SlideShare una empresa de Scribd logo
El diálogo y sus formas
¿Qué es el diálogo?
Es el intercambio discursivo entre dos o más personas, se intercambian información y se
comunican pensamientos y deseos que alternan sus voces como emisores y receptores
de mensajes.
Características del diálogo oral.
Las personas que hablan se llaman interlocutores. El diálogo oral suele ser muy
expresivo puesto que, al hablar, intervienen los gestos, la entonación y la actitud.
El diálogo es el medio más eficiente y eficaz para trasmitir nuestras ideas. Se lo utiliza,
además, en situaciones espontáneas, como es el caso de un diálogo telefónico o en
situaciones planificadas como:
 La entrevista, en la cual el entrevistador dialoga con el entrevistado para conocer
sus opiniones sobre un tema determinado;
 la conferencia, en la que se dialoga con todo un auditorio con una finalidad
informativa determinada;
 y el debate, que consiste en examinar un hecho entre dos o más personas que
tienen distintas opiniones.
La entrevista es un diálogo en el cual un entrevistador hace preguntas a un
personaje sobre un tema específico.
La entrevista tiene tres partes:
Un saludo
Para presentaral personaje y
darle la bienvenida.
Un cuerpo
Donde se desarrolla la entrevista
Una despedida
Para agradecer al protagonista
por sus respuestas.
Existen personas que por sus estudios, su experiencia o su talento, poseen
conocimientos que son valiosos para la vida de los demás. Cuando se quiere que dicha
información se publique se recurre a la entrevista. Un buen entrevistador prepara con
cuidado las preguntas que quiere realizar al personaje y también escoge el vocabulario
de acuerdo a la situación e intención comunicativa de la entrevista.
Bibliografía
Carolina.B. (2016) Libro de CienciasNaturales.Ecuador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guias grado segundo
Guias grado segundoGuias grado segundo
Guias grado segundo
Patho Kxtro
 
Modificadores tarea
Modificadores tareaModificadores tarea
Modificadores tarea
Lupe Alpiste Dionicio
 
Adjetivos numerales
Adjetivos numeralesAdjetivos numerales
Adjetivos numerales
Lupe Alpiste Dionicio
 
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
Taller nº 9  uso de las mayúsculasTaller nº 9  uso de las mayúsculas
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
Socorro Carmona López
 
cuadernillo prueba saber 3 grado .pdf
cuadernillo prueba saber 3 grado .pdfcuadernillo prueba saber 3 grado .pdf
cuadernillo prueba saber 3 grado .pdf
LILIA ANDREA SANCHEZ ORTIZ
 
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el ratonGuia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Mariposa Tecnicolor
 
Ejercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabrasEjercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabras
Juanito Robyncito
 
Lecturas comprensivas PRIMARIA
Lecturas comprensivas PRIMARIA Lecturas comprensivas PRIMARIA
Lecturas comprensivas PRIMARIA
GM Financial
 
Refuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6ºRefuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6º
pridipast
 
MAYUSCULAS.pdf
MAYUSCULAS.pdfMAYUSCULAS.pdf
MAYUSCULAS.pdf
Santiago Tasayco Avalos
 
Ejercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodicoEjercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodico
Juanito Robyncito
 
Evaluaciones parciales
Evaluaciones parcialesEvaluaciones parciales
Evaluaciones parciales
Vanessa Sarango
 
Lecturas fantásticas
Lecturas fantásticasLecturas fantásticas
Lecturas fantásticas
Katherina Costa
 
Uso de la H
Uso de la HUso de la H
Uso de la H
grupoj5
 
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Maria Norence Ruiz
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
Whitman Gullman Garcia Urbano
 
Fracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneasFracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneas
ANDERLECHT BARREDA CASTILLA
 
Ejercicios monosilabos
Ejercicios monosilabosEjercicios monosilabos
Ejercicios monosilabos
Juanito Robyncito
 
Ficha:Tilde diacrítica
Ficha:Tilde diacríticaFicha:Tilde diacrítica
Ficha:Tilde diacrítica
rociobetty
 
Clase 11, el poema
Clase 11, el poemaClase 11, el poema
Clase 11, el poema
carolina
 

La actualidad más candente (20)

Guias grado segundo
Guias grado segundoGuias grado segundo
Guias grado segundo
 
Modificadores tarea
Modificadores tareaModificadores tarea
Modificadores tarea
 
Adjetivos numerales
Adjetivos numeralesAdjetivos numerales
Adjetivos numerales
 
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
Taller nº 9  uso de las mayúsculasTaller nº 9  uso de las mayúsculas
Taller nº 9 uso de las mayúsculas
 
cuadernillo prueba saber 3 grado .pdf
cuadernillo prueba saber 3 grado .pdfcuadernillo prueba saber 3 grado .pdf
cuadernillo prueba saber 3 grado .pdf
 
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el ratonGuia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el raton
 
Ejercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabrasEjercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabras
 
Lecturas comprensivas PRIMARIA
Lecturas comprensivas PRIMARIA Lecturas comprensivas PRIMARIA
Lecturas comprensivas PRIMARIA
 
Refuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6ºRefuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6º
 
MAYUSCULAS.pdf
MAYUSCULAS.pdfMAYUSCULAS.pdf
MAYUSCULAS.pdf
 
Ejercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodicoEjercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodico
 
Evaluaciones parciales
Evaluaciones parcialesEvaluaciones parciales
Evaluaciones parciales
 
Lecturas fantásticas
Lecturas fantásticasLecturas fantásticas
Lecturas fantásticas
 
Uso de la H
Uso de la HUso de la H
Uso de la H
 
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
 
Comunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er GradoComunicación integral 3er Grado
Comunicación integral 3er Grado
 
Fracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneasFracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneas
 
Ejercicios monosilabos
Ejercicios monosilabosEjercicios monosilabos
Ejercicios monosilabos
 
Ficha:Tilde diacrítica
Ficha:Tilde diacríticaFicha:Tilde diacrítica
Ficha:Tilde diacrítica
 
Clase 11, el poema
Clase 11, el poemaClase 11, el poema
Clase 11, el poema
 

Similar a El diálogo y sus formas

Equipo 5.
Equipo 5. Equipo 5.
Equipo 5.
Lucia Roblero Cruz
 
Periodismo digital 2
Periodismo digital 2Periodismo digital 2
Periodismo digital 2
Jorge Sanchez
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Jorge Sanchez
 
comunicacion oral
 comunicacion oral comunicacion oral
comunicacion oral
Katherine Yesenia Perez Vargas
 
Presentación rosenda.pptx
Presentación  rosenda.pptxPresentación  rosenda.pptx
Presentación rosenda.pptx
KatherineGonzlezPard
 
Rosario calagua sanchez_presentacion2[1].ppt
Rosario calagua sanchez_presentacion2[1].pptRosario calagua sanchez_presentacion2[1].ppt
Rosario calagua sanchez_presentacion2[1].ppt
piscis charito
 
Rosario calagua sanchez_presentacion2.ppt
Rosario calagua sanchez_presentacion2.pptRosario calagua sanchez_presentacion2.ppt
Rosario calagua sanchez_presentacion2.ppt
charo charo
 
La conversación y la entrevista.pptx
La conversación y la entrevista.pptxLa conversación y la entrevista.pptx
La conversación y la entrevista.pptx
EnocBenegas
 
Disc. dialógico2
Disc. dialógico2Disc. dialógico2
Disc. dialógico2
cordovaalfred
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Llovet2013
 
Diversas formas de expresion oral
Diversas formas de expresion oralDiversas formas de expresion oral
Diversas formas de expresion oral
Jonathan Bonilla
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
Isaac Manuel Hdez Garcia
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
Isaac Manuel Hdez Garcia
 
Proceso de la comunicación iccs
Proceso de la comunicación iccsProceso de la comunicación iccs
Proceso de la comunicación iccs
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Oratoria
OratoriaOratoria
El diálogo 2
El diálogo 2El diálogo 2
El diálogo 2
iesvillengua
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
Xilena Angulo
 
Conversación y debate.pptx
Conversación y debate.pptxConversación y debate.pptx
Conversación y debate.pptx
NelfriLuisLpezCorcin
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
lrendonr2013
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
linda monje romero
 

Similar a El diálogo y sus formas (20)

Equipo 5.
Equipo 5. Equipo 5.
Equipo 5.
 
Periodismo digital 2
Periodismo digital 2Periodismo digital 2
Periodismo digital 2
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
comunicacion oral
 comunicacion oral comunicacion oral
comunicacion oral
 
Presentación rosenda.pptx
Presentación  rosenda.pptxPresentación  rosenda.pptx
Presentación rosenda.pptx
 
Rosario calagua sanchez_presentacion2[1].ppt
Rosario calagua sanchez_presentacion2[1].pptRosario calagua sanchez_presentacion2[1].ppt
Rosario calagua sanchez_presentacion2[1].ppt
 
Rosario calagua sanchez_presentacion2.ppt
Rosario calagua sanchez_presentacion2.pptRosario calagua sanchez_presentacion2.ppt
Rosario calagua sanchez_presentacion2.ppt
 
La conversación y la entrevista.pptx
La conversación y la entrevista.pptxLa conversación y la entrevista.pptx
La conversación y la entrevista.pptx
 
Disc. dialógico2
Disc. dialógico2Disc. dialógico2
Disc. dialógico2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diversas formas de expresion oral
Diversas formas de expresion oralDiversas formas de expresion oral
Diversas formas de expresion oral
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
 
Proceso de la comunicación iccs
Proceso de la comunicación iccsProceso de la comunicación iccs
Proceso de la comunicación iccs
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
El diálogo 2
El diálogo 2El diálogo 2
El diálogo 2
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
 
Conversación y debate.pptx
Conversación y debate.pptxConversación y debate.pptx
Conversación y debate.pptx
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 
1. concepto
1. concepto1. concepto
1. concepto
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

El diálogo y sus formas

  • 1. El diálogo y sus formas ¿Qué es el diálogo? Es el intercambio discursivo entre dos o más personas, se intercambian información y se comunican pensamientos y deseos que alternan sus voces como emisores y receptores de mensajes. Características del diálogo oral. Las personas que hablan se llaman interlocutores. El diálogo oral suele ser muy expresivo puesto que, al hablar, intervienen los gestos, la entonación y la actitud. El diálogo es el medio más eficiente y eficaz para trasmitir nuestras ideas. Se lo utiliza, además, en situaciones espontáneas, como es el caso de un diálogo telefónico o en situaciones planificadas como:  La entrevista, en la cual el entrevistador dialoga con el entrevistado para conocer sus opiniones sobre un tema determinado;  la conferencia, en la que se dialoga con todo un auditorio con una finalidad informativa determinada;  y el debate, que consiste en examinar un hecho entre dos o más personas que tienen distintas opiniones. La entrevista es un diálogo en el cual un entrevistador hace preguntas a un personaje sobre un tema específico. La entrevista tiene tres partes: Un saludo Para presentaral personaje y darle la bienvenida. Un cuerpo Donde se desarrolla la entrevista Una despedida Para agradecer al protagonista por sus respuestas.
  • 2. Existen personas que por sus estudios, su experiencia o su talento, poseen conocimientos que son valiosos para la vida de los demás. Cuando se quiere que dicha información se publique se recurre a la entrevista. Un buen entrevistador prepara con cuidado las preguntas que quiere realizar al personaje y también escoge el vocabulario de acuerdo a la situación e intención comunicativa de la entrevista. Bibliografía Carolina.B. (2016) Libro de CienciasNaturales.Ecuador