SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Cultura → 20/10/16 José Palomino
Reyes Mendoza, Juan Armando UNMSM
Página1
Derecho romano
Latín → Lengua tronco o madre de la otras lenguas
El derecho civil es el derecho romano, no el penal ni el constitucional.
Si uno conoce el derecho romano, conoce el derecho civil
El derecho romano es la apreciación histórica del civil law.
Pretor romano < > Juez < > Figura principal → Defendía el ius movendi ambulanti
El mundo jurídico es la ley
La carta magna estaba en latín
El latín es el idioma humanista es el idioma de los jurisconsultos
Abogado:
< > No comete prevaricato
< > Conoce la ley
< > Orientador
< > Defensor de las personas
Las costumbres con el tiempo se convierten en ley
Por lo tanto: el derecho romano es el derecho natural, el derecho positivo aparece
después.
España < > Hispania < > la vieja Roma
Corpus iuris < > Codigo civil
Principales jurisconsultos:
Padre de la abogacía: CICERON
Torcer la ley
Mundo jurídico
Ius publicum:
 Derecho penal
Ius privatum:
 Derecho civil
 Derechos constitucional
 Derecho internacional privado
Historia de la Cultura → 20/10/16 José Palomino
Reyes Mendoza, Juan Armando UNMSM
Página2
 Ulpiano
 Papiniano
 Justiniano
 LEX < > Ley
IUSTITIA < > Justicia Dar a cada quien lo que corresponde (Ulpiano)
CIVITAS < > Ciudad S. XVIII → Estado
PATER FAMILIS
ESCLAVOS
POS MORTIS
NOMEN IURIS
POSSESSIONEM
PROPIEDAD
Constitutio
Constitutione Constitución
Constituiere
Interpretatio
Interpretare interpretación jurídica
Interpretatione
Normarum → norma de normas
Lex scripta →Ley escrita
Lex previa → Ley previa
Lex certa → Ley cierta
Pregunta de examen final:
Aporte de Roma. Valor e
importancia del derecho
romano
Historia de la Cultura → 20/10/16 José Palomino
Reyes Mendoza, Juan Armando UNMSM
Página3
Aforismos jurídicos
In dubio pro reo → La duda favorece al reo
In dubio pro societas →
In dubio pro operario → ante la duda a favor del operario o trabajador
Nullum crime, nullum poena, sine legem → "Ningún delito, ninguna pena sin ley previa"
Orabum causas melios → Defender causas justas
CONCLUCIONES
- Muchas de las categorías del derecho romano aun están vigentes
- Sin derecho romano no hay cultura
- El derecho romano sigue vigente a través del latín
- El derecho romano fue enseñado por juristas, jurisconsultos (los que conocen el mundo
del derecho)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAWSISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
Muma GP
 
Ensayo evolucion derecho internacional privado
Ensayo evolucion derecho internacional privadoEnsayo evolucion derecho internacional privado
Ensayo evolucion derecho internacional privado
Danyolis Escalona
 
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
Adriana Guanipa Partidas
 
Bolilla 1 derecho internacional privado
Bolilla 1 derecho internacional privadoBolilla 1 derecho internacional privado
Bolilla 1 derecho internacional privado
florenciaragonese
 

La actualidad más candente (20)

Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAWSISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
 
Derecho Internacional
Derecho InternacionalDerecho Internacional
Derecho Internacional
 
Internacional privado
Internacional privadoInternacional privado
Internacional privado
 
Fuentes del do. internacional privado
Fuentes del do. internacional privadoFuentes del do. internacional privado
Fuentes del do. internacional privado
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Evolución del derecho internacional privado
Evolución del derecho internacional privadoEvolución del derecho internacional privado
Evolución del derecho internacional privado
 
derecho internacional privado
derecho internacional privadoderecho internacional privado
derecho internacional privado
 
La norma de conflicto
La norma de conflictoLa norma de conflicto
La norma de conflicto
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Ensayo evolucion derecho internacional privado
Ensayo evolucion derecho internacional privadoEnsayo evolucion derecho internacional privado
Ensayo evolucion derecho internacional privado
 
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
EVOLUCION HÍSTORICA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
 
El DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
El DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOEl DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
El DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
EVOLUCIÓN DEL CONTRATOEVOLUCIÓN DEL CONTRATO
EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
 
Derecho civil T1
Derecho civil T1Derecho civil T1
Derecho civil T1
 
Evolucion historica del contrato angel martinez
Evolucion historica del contrato   angel martinezEvolucion historica del contrato   angel martinez
Evolucion historica del contrato angel martinez
 
Actividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye Moreno
Actividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye MorenoActividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye Moreno
Actividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye Moreno
 
Tratado de derecho internacional privado
Tratado de derecho internacional privadoTratado de derecho internacional privado
Tratado de derecho internacional privado
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Bolilla 1 derecho internacional privado
Bolilla 1 derecho internacional privadoBolilla 1 derecho internacional privado
Bolilla 1 derecho internacional privado
 

Destacado

Necesidades humanas.doc bienes_y_servicios_(4to_-_5to)[1]
Necesidades humanas.doc bienes_y_servicios_(4to_-_5to)[1]Necesidades humanas.doc bienes_y_servicios_(4to_-_5to)[1]
Necesidades humanas.doc bienes_y_servicios_(4to_-_5to)[1]
Ronald
 

Destacado (20)

Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
 
El trabajo
El trabajo El trabajo
El trabajo
 
Nelson mandela
Nelson mandelaNelson mandela
Nelson mandela
 
Historia de la economía, doctrina economica, escuelas economicas
Historia de la economía, doctrina economica, escuelas economicasHistoria de la economía, doctrina economica, escuelas economicas
Historia de la economía, doctrina economica, escuelas economicas
 
Las necesidades
Las necesidadesLas necesidades
Las necesidades
 
Proceso economico
Proceso economicoProceso economico
Proceso economico
 
Los bienes economicos
Los bienes economicosLos bienes economicos
Los bienes economicos
 
Los servicios
Los serviciosLos servicios
Los servicios
 
La circulacion
La circulacionLa circulacion
La circulacion
 
Necesidades humanas.doc bienes_y_servicios_(4to_-_5to)[1]
Necesidades humanas.doc bienes_y_servicios_(4to_-_5to)[1]Necesidades humanas.doc bienes_y_servicios_(4to_-_5to)[1]
Necesidades humanas.doc bienes_y_servicios_(4to_-_5to)[1]
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
El estado - el estado peruano
El estado - el estado peruanoEl estado - el estado peruano
El estado - el estado peruano
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
el dinero
el dineroel dinero
el dinero
 
triptico de las necesidades
triptico de las necesidadestriptico de las necesidades
triptico de las necesidades
 
Cepre.uni separata11
Cepre.uni separata11Cepre.uni separata11
Cepre.uni separata11
 
economia-preuniversitaria
economia-preuniversitariaeconomia-preuniversitaria
economia-preuniversitaria
 
Presupuesto publico
Presupuesto  publicoPresupuesto  publico
Presupuesto publico
 
Cultura griega – siglo de pericles
Cultura griega – siglo de periclesCultura griega – siglo de pericles
Cultura griega – siglo de pericles
 

Similar a 201016

Derecho internacional privado bienenenen
Derecho internacional privado bienenenenDerecho internacional privado bienenenen
Derecho internacional privado bienenenen
vivviana
 
Tema 2. HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DIPR.pdf
Tema 2. HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DIPR.pdfTema 2. HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DIPR.pdf
Tema 2. HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DIPR.pdf
GIZEL SILES ROCA
 

Similar a 201016 (20)

DERECHO ROMAMO SESION I
DERECHO ROMAMO SESION IDERECHO ROMAMO SESION I
DERECHO ROMAMO SESION I
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 8. El derecho romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 8. El derecho romano.Séptimo básico. Unidad 2. Clase 8. El derecho romano.
Séptimo básico. Unidad 2. Clase 8. El derecho romano.
 
Teoria del delito tema no1
Teoria del delito tema no1Teoria del delito tema no1
Teoria del delito tema no1
 
Revista Digital Derecho Civil
Revista Digital Derecho CivilRevista Digital Derecho Civil
Revista Digital Derecho Civil
 
DERECHO ROMANO.ppt
DERECHO ROMANO.pptDERECHO ROMANO.ppt
DERECHO ROMANO.ppt
 
1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt
1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt
1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt
 
Revista Digital Derecho Civil
Revista Digital Derecho Civil Revista Digital Derecho Civil
Revista Digital Derecho Civil
 
Derecho internacional privado bienenenen
Derecho internacional privado bienenenenDerecho internacional privado bienenenen
Derecho internacional privado bienenenen
 
Trabajo de derecho internacional privado isa
Trabajo de derecho internacional privado isaTrabajo de derecho internacional privado isa
Trabajo de derecho internacional privado isa
 
LA EVOLUCION DEL DRECHO IP LOS GLOSADORES
LA EVOLUCION DEL DRECHO IP LOS GLOSADORESLA EVOLUCION DEL DRECHO IP LOS GLOSADORES
LA EVOLUCION DEL DRECHO IP LOS GLOSADORES
 
Evolución del dip wilder sanchez
Evolución del dip  wilder sanchezEvolución del dip  wilder sanchez
Evolución del dip wilder sanchez
 
Sistemas de derecho taller 2
Sistemas de derecho taller 2Sistemas de derecho taller 2
Sistemas de derecho taller 2
 
Fuentes del Derecho Romano
Fuentes del Derecho RomanoFuentes del Derecho Romano
Fuentes del Derecho Romano
 
Actividad n° 4. Cuadro Explicativo DIP
Actividad n° 4. Cuadro Explicativo DIPActividad n° 4. Cuadro Explicativo DIP
Actividad n° 4. Cuadro Explicativo DIP
 
Derecho frances
Derecho francesDerecho frances
Derecho frances
 
Si una ley me parece injusta, ¿tengo derecho a desobedecerla?
Si una ley me parece injusta, ¿tengo derecho a desobedecerla?Si una ley me parece injusta, ¿tengo derecho a desobedecerla?
Si una ley me parece injusta, ¿tengo derecho a desobedecerla?
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
 
Tema 2. HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DIPR.pdf
Tema 2. HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DIPR.pdfTema 2. HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DIPR.pdf
Tema 2. HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO DIPR.pdf
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 

Más de Juan Armando Reyes Mendoza

Más de Juan Armando Reyes Mendoza (20)

poder legislativo según la reforma constitucional 2024
poder legislativo según la reforma constitucional 2024poder legislativo según la reforma constitucional 2024
poder legislativo según la reforma constitucional 2024
 
articulos modificados de las constitucion 2024.pdf
articulos modificados de las constitucion 2024.pdfarticulos modificados de las constitucion 2024.pdf
articulos modificados de las constitucion 2024.pdf
 
Constitucion politica del Peru 1993
Constitucion politica del Peru 1993Constitucion politica del Peru 1993
Constitucion politica del Peru 1993
 
DERECHO DE SUCESIONES.pptx
DERECHO DE SUCESIONES.pptxDERECHO DE SUCESIONES.pptx
DERECHO DE SUCESIONES.pptx
 
mecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptx
mecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptxmecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptx
mecanismos alternativos de solucion de conflictos.pptx
 
PODER JUDICIAL.pptx
PODER JUDICIAL.pptxPODER JUDICIAL.pptx
PODER JUDICIAL.pptx
 
poder legislativo.pptx
poder legislativo.pptxpoder legislativo.pptx
poder legislativo.pptx
 
PODER EJECUTIVO.pptx
PODER EJECUTIVO.pptxPODER EJECUTIVO.pptx
PODER EJECUTIVO.pptx
 
ciudadanía.pptx
ciudadanía.pptxciudadanía.pptx
ciudadanía.pptx
 
ONU.pptx
ONU.pptxONU.pptx
ONU.pptx
 
Defensa civil
Defensa civilDefensa civil
Defensa civil
 
El crédito
El créditoEl crédito
El crédito
 
sistema financiero.pptx
sistema financiero.pptxsistema financiero.pptx
sistema financiero.pptx
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
LA FAMILIA
LA FAMILIALA FAMILIA
LA FAMILIA
 
Gobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionalesGobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionales
 
Defensa nacional
Defensa nacionalDefensa nacional
Defensa nacional
 
Mecanismos alternativos de solucion de conflictos
Mecanismos alternativos de solucion de conflictosMecanismos alternativos de solucion de conflictos
Mecanismos alternativos de solucion de conflictos
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Banco de la nacion
Banco de la nacionBanco de la nacion
Banco de la nacion
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

201016

  • 1. Historia de la Cultura → 20/10/16 José Palomino Reyes Mendoza, Juan Armando UNMSM Página1 Derecho romano Latín → Lengua tronco o madre de la otras lenguas El derecho civil es el derecho romano, no el penal ni el constitucional. Si uno conoce el derecho romano, conoce el derecho civil El derecho romano es la apreciación histórica del civil law. Pretor romano < > Juez < > Figura principal → Defendía el ius movendi ambulanti El mundo jurídico es la ley La carta magna estaba en latín El latín es el idioma humanista es el idioma de los jurisconsultos Abogado: < > No comete prevaricato < > Conoce la ley < > Orientador < > Defensor de las personas Las costumbres con el tiempo se convierten en ley Por lo tanto: el derecho romano es el derecho natural, el derecho positivo aparece después. España < > Hispania < > la vieja Roma Corpus iuris < > Codigo civil Principales jurisconsultos: Padre de la abogacía: CICERON Torcer la ley Mundo jurídico Ius publicum:  Derecho penal Ius privatum:  Derecho civil  Derechos constitucional  Derecho internacional privado
  • 2. Historia de la Cultura → 20/10/16 José Palomino Reyes Mendoza, Juan Armando UNMSM Página2  Ulpiano  Papiniano  Justiniano  LEX < > Ley IUSTITIA < > Justicia Dar a cada quien lo que corresponde (Ulpiano) CIVITAS < > Ciudad S. XVIII → Estado PATER FAMILIS ESCLAVOS POS MORTIS NOMEN IURIS POSSESSIONEM PROPIEDAD Constitutio Constitutione Constitución Constituiere Interpretatio Interpretare interpretación jurídica Interpretatione Normarum → norma de normas Lex scripta →Ley escrita Lex previa → Ley previa Lex certa → Ley cierta Pregunta de examen final: Aporte de Roma. Valor e importancia del derecho romano
  • 3. Historia de la Cultura → 20/10/16 José Palomino Reyes Mendoza, Juan Armando UNMSM Página3 Aforismos jurídicos In dubio pro reo → La duda favorece al reo In dubio pro societas → In dubio pro operario → ante la duda a favor del operario o trabajador Nullum crime, nullum poena, sine legem → "Ningún delito, ninguna pena sin ley previa" Orabum causas melios → Defender causas justas CONCLUCIONES - Muchas de las categorías del derecho romano aun están vigentes - Sin derecho romano no hay cultura - El derecho romano sigue vigente a través del latín - El derecho romano fue enseñado por juristas, jurisconsultos (los que conocen el mundo del derecho)