SlideShare una empresa de Scribd logo
ORATORIA FORENSE
1. ¿Qué es retórica?
Es el arte de hablar de manera correcta en público, con el propósito de conseguir la adhesión de
un público particular mediante técnicas de persuasión.
2. Partes de la retórica:
1. la invención
2. la disposición
3. la memoria
4. la expresión (pronunciación)
3. ¿Qué es la argumentación?
Es la estructura del contenido mas o menos fija, con el fin de probar o demostrar la tesis propia
(o bien refutar una ajena) o persuadir (o disuadir) al receptor acerca de determinadas ideas.
4. Partes de la argumentación:
1. introducción
2. desarrollo
3. conclusión
5. Los argumentos pueden ser:
1. racionales
2. de hecho
3. de ejemplificación
4. de autoridad
6. ¿Qué es la comunicación kinestésica?
Es aquella comunicación que se ofrece a través de los mensajes corporales no verbales.
7. ¿Qué es el lenguaje corporal?
Es una forma de comunicación que utiliza los gestos, posturas y movimientos del cuerpo y
rostro para transmitir información sobre las emociones y pensamientos del emisor.
8. ¿Cómo son considerados los gestos?
Como una forma de comunicación no verbal que utiliza una parte del cuerpo, producida por el
movimiento de articulaciones como músculos de brazos, manos y cabeza.
9. Tipos de gestos:
1. Emblemáticos . Son intencionales y con significado muy claro. Señal de despedida.
2. Ilustrativos. Van unidos al lenguaje. Le dan fuerza al contenido expresado.
3. Patógrafos. Reflejan el estado emotivo del que comunica.
10. ¿Qué es la mímica?
Es un tipo de comunicación no verbal en la que se utiliza en gesto y el movimiento para
transmitir una idea.
11. ¿Qué es la ORATORIA?
Es el arte de hablar con elocuencia; de deleitar, persuadir, conmover por medio de la palabra.
Nos enseña a usar el lenguaje oral.
12. ¿Qué es oratoria forense?
Es la que tiene por objeto ilustrar la inteligencia y mover la voluntad de los jueces para decidir
si un hecho se ha realizado o np, si una persona es o no culpable, si ha de aplicar tal o cual regla
jurídica o si esta ha de interpretarse en uno u otro sentido.
13. Reglas especiales para que la oratoria forense cumpla con su finalidad:
1. Cualidades del orador
2. materia del discurso
3. estilo
14. El discurso:
Es un término que se refiere a tendencias de elaboración de un mensaje mediante recursos
expresivos y diversas estrategias.
15. Partes del discurso:
◦ Exordio (inicio del discurso, busca hacer al público accesible, atento y amable.
◦ proposición (es la síntesis preliminar del contenido del discurso)
◦ confirmación (Es la exposición sistemática de los argumentos lógicos que confirman lo
aseverado en el proposición)
◦ epílogo (es la integración en una sola proposición de las verdades esenciales expuestas en
los argumentos mas apreciables del discurso.
16. Tipos de discurso:
◦ Religioso (oratoria sacra)
◦ Empresarial o Comercial (utilizado por los empresarios, vendedores, gerentes y relacionistas
públicos)
◦ Político (se utiliza para persuadir a los votantes para obtener un determinado voto)
◦ Jurídico secuencia coherente de oraciones con basamentos legales, es utilizado por
abogados, jueces o fiscales)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
Xilena Angulo
 
Elementos del discurso
Elementos del discursoElementos del discurso
Elementos del discurso
Freddy Martinez Vargas
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
ddly31
 
Presentacion de comunicacion oral
Presentacion de comunicacion oralPresentacion de comunicacion oral
Presentacion de comunicacion oral
LorwisJab
 
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Angélica Barros
 
gina torres 285458
gina torres 285458gina torres 285458
gina torres 285458
Gina Arabella
 
DAVID CARMONA
DAVID CARMONADAVID CARMONA
DAVID CARMONA
UFTDERECHOSAIA
 
el análisis del discurso oral y su enseñanza
  el análisis del discurso oral y su enseñanza   el análisis del discurso oral y su enseñanza
el análisis del discurso oral y su enseñanza
VaneMonsivais
 
Español 2
Español  2Español  2
Español 2
Dal Ar Moreno
 
Los discursos y la defensa oral del proyecto
Los discursos y la defensa oral del proyectoLos discursos y la defensa oral del proyecto
Los discursos y la defensa oral del proyectoAlejandro Cevallos
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discursojssica20
 
Cuadro comparativo de las características de algunas técnicas de comunicación
Cuadro comparativo de las características de algunas técnicas de comunicaciónCuadro comparativo de las características de algunas técnicas de comunicación
Cuadro comparativo de las características de algunas técnicas de comunicación
Aniela Padilla
 
Prototipos textuales. por saday padilla (1)
Prototipos textuales.  por saday padilla (1)Prototipos textuales.  por saday padilla (1)
Prototipos textuales. por saday padilla (1)
SadayPadillaEscorcia
 
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
LUISBEL VALENTE
 
Tics y discurso oral
Tics y discurso oralTics y discurso oral
Tics y discurso oralshirleyherazo
 
La importancia del discurso en la sociedad
La importancia del discurso en la sociedadLa importancia del discurso en la sociedad
La importancia del discurso en la sociedad
Dulce Badillo
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
YermanRujano
 

La actualidad más candente (20)

El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
El discurso oral
El discurso oralEl discurso oral
El discurso oral
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
 
Elementos del discurso
Elementos del discursoElementos del discurso
Elementos del discurso
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Presentacion de comunicacion oral
Presentacion de comunicacion oralPresentacion de comunicacion oral
Presentacion de comunicacion oral
 
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
 
gina torres 285458
gina torres 285458gina torres 285458
gina torres 285458
 
DAVID CARMONA
DAVID CARMONADAVID CARMONA
DAVID CARMONA
 
el análisis del discurso oral y su enseñanza
  el análisis del discurso oral y su enseñanza   el análisis del discurso oral y su enseñanza
el análisis del discurso oral y su enseñanza
 
Español 2
Español  2Español  2
Español 2
 
Los discursos y la defensa oral del proyecto
Los discursos y la defensa oral del proyectoLos discursos y la defensa oral del proyecto
Los discursos y la defensa oral del proyecto
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Cuadro comparativo de las características de algunas técnicas de comunicación
Cuadro comparativo de las características de algunas técnicas de comunicaciónCuadro comparativo de las características de algunas técnicas de comunicación
Cuadro comparativo de las características de algunas técnicas de comunicación
 
Prototipos textuales. por saday padilla (1)
Prototipos textuales.  por saday padilla (1)Prototipos textuales.  por saday padilla (1)
Prototipos textuales. por saday padilla (1)
 
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneuticaRelacion  de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
Relacion de la oratoria con el discurso, logica, retorica y hermeneutica
 
Discursos
DiscursosDiscursos
Discursos
 
Tics y discurso oral
Tics y discurso oralTics y discurso oral
Tics y discurso oral
 
La importancia del discurso en la sociedad
La importancia del discurso en la sociedadLa importancia del discurso en la sociedad
La importancia del discurso en la sociedad
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 

Similar a Preguntas examen

Oratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
Oratoria UNLaM Lic.R.Di SanzoOratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
Oratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
1 3 El papel de las palabras en la comunicación y 1 4 Los paradigmas en comun...
1 3 El papel de las palabras en la comunicación y 1 4 Los paradigmas en comun...1 3 El papel de las palabras en la comunicación y 1 4 Los paradigmas en comun...
1 3 El papel de las palabras en la comunicación y 1 4 Los paradigmas en comun...
GTU, TUVCH, UMB
 
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
lina hernandez
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
Garyana Jimenez Uzcategui
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
anyelein
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
anyelein
 
Retórica 1.pdf
Retórica 1.pdfRetórica 1.pdf
Retórica 1.pdf
EdgardoMarchionni
 
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXIENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXIENJ
 
Mapa mental Oratoria - Endher Gómez.pdf
Mapa mental Oratoria - Endher Gómez.pdfMapa mental Oratoria - Endher Gómez.pdf
Mapa mental Oratoria - Endher Gómez.pdf
Nombre Endher Jose Apellidos Gomez Leal
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
Meritzy Nemiga
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaJimmo Orozco
 
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdfMÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
OscarLuis21
 
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXIENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXIENJ
 
Presentación la Retórica
Presentación la RetóricaPresentación la Retórica
Presentación la Retórica
ENJ
 
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXIENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXIENJ
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
IESTPNASCA
 
evolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionevolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionksalcedo92
 

Similar a Preguntas examen (20)

Oratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
Oratoria UNLaM Lic.R.Di SanzoOratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
Oratoria UNLaM Lic.R.Di Sanzo
 
1 3 El papel de las palabras en la comunicación y 1 4 Los paradigmas en comun...
1 3 El papel de las palabras en la comunicación y 1 4 Los paradigmas en comun...1 3 El papel de las palabras en la comunicación y 1 4 Los paradigmas en comun...
1 3 El papel de las palabras en la comunicación y 1 4 Los paradigmas en comun...
 
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
Niveles De La Comunicacion Oral 1230661062347953 2
 
Niveles De La ComunicacióN Oral
Niveles De La ComunicacióN OralNiveles De La ComunicacióN Oral
Niveles De La ComunicacióN Oral
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
 
Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica Oratoria Jurídica
Oratoria Jurídica
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Retórica 1.pdf
Retórica 1.pdfRetórica 1.pdf
Retórica 1.pdf
 
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXIENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
 
Mapa mental Oratoria - Endher Gómez.pdf
Mapa mental Oratoria - Endher Gómez.pdfMapa mental Oratoria - Endher Gómez.pdf
Mapa mental Oratoria - Endher Gómez.pdf
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdfMÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
MÓDULO DE ORATORIA-CLASE 1-pdf.pdf
 
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXIENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
 
Presentación la Retórica
Presentación la RetóricaPresentación la Retórica
Presentación la Retórica
 
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXIENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
ENJ-200 La Retórica: Desde Aristóteles al Siglo XXI
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
evolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionevolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacion
 

Último

PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 

Último (20)

PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 

Preguntas examen

  • 1. ORATORIA FORENSE 1. ¿Qué es retórica? Es el arte de hablar de manera correcta en público, con el propósito de conseguir la adhesión de un público particular mediante técnicas de persuasión. 2. Partes de la retórica: 1. la invención 2. la disposición 3. la memoria 4. la expresión (pronunciación) 3. ¿Qué es la argumentación? Es la estructura del contenido mas o menos fija, con el fin de probar o demostrar la tesis propia (o bien refutar una ajena) o persuadir (o disuadir) al receptor acerca de determinadas ideas. 4. Partes de la argumentación: 1. introducción 2. desarrollo 3. conclusión 5. Los argumentos pueden ser: 1. racionales 2. de hecho 3. de ejemplificación 4. de autoridad 6. ¿Qué es la comunicación kinestésica? Es aquella comunicación que se ofrece a través de los mensajes corporales no verbales. 7. ¿Qué es el lenguaje corporal? Es una forma de comunicación que utiliza los gestos, posturas y movimientos del cuerpo y rostro para transmitir información sobre las emociones y pensamientos del emisor. 8. ¿Cómo son considerados los gestos? Como una forma de comunicación no verbal que utiliza una parte del cuerpo, producida por el movimiento de articulaciones como músculos de brazos, manos y cabeza. 9. Tipos de gestos: 1. Emblemáticos . Son intencionales y con significado muy claro. Señal de despedida. 2. Ilustrativos. Van unidos al lenguaje. Le dan fuerza al contenido expresado. 3. Patógrafos. Reflejan el estado emotivo del que comunica. 10. ¿Qué es la mímica? Es un tipo de comunicación no verbal en la que se utiliza en gesto y el movimiento para transmitir una idea. 11. ¿Qué es la ORATORIA? Es el arte de hablar con elocuencia; de deleitar, persuadir, conmover por medio de la palabra. Nos enseña a usar el lenguaje oral. 12. ¿Qué es oratoria forense?
  • 2. Es la que tiene por objeto ilustrar la inteligencia y mover la voluntad de los jueces para decidir si un hecho se ha realizado o np, si una persona es o no culpable, si ha de aplicar tal o cual regla jurídica o si esta ha de interpretarse en uno u otro sentido. 13. Reglas especiales para que la oratoria forense cumpla con su finalidad: 1. Cualidades del orador 2. materia del discurso 3. estilo 14. El discurso: Es un término que se refiere a tendencias de elaboración de un mensaje mediante recursos expresivos y diversas estrategias. 15. Partes del discurso: ◦ Exordio (inicio del discurso, busca hacer al público accesible, atento y amable. ◦ proposición (es la síntesis preliminar del contenido del discurso) ◦ confirmación (Es la exposición sistemática de los argumentos lógicos que confirman lo aseverado en el proposición) ◦ epílogo (es la integración en una sola proposición de las verdades esenciales expuestas en los argumentos mas apreciables del discurso. 16. Tipos de discurso: ◦ Religioso (oratoria sacra) ◦ Empresarial o Comercial (utilizado por los empresarios, vendedores, gerentes y relacionistas públicos) ◦ Político (se utiliza para persuadir a los votantes para obtener un determinado voto) ◦ Jurídico secuencia coherente de oraciones con basamentos legales, es utilizado por abogados, jueces o fiscales)