SlideShare una empresa de Scribd logo
(Salminus brasiliensis)
   Es una especie sumamente predadora se
    alimentan preferentemente de peces.
    Mojarras , sábalos, bagre, boga entre otros…

                                    sábalo

    Boga

                  Bagre
   dorado es una especie de tamaño grande
    pudiendo alcanzar 1 metro de longitud
    estándar y superar los 30 kg
   Se caracteriza por su color de fondo amarillo
    dorado.
   Aletas con color amarillo anaranjado
   El cuerpo es robusto y moderadamente
    comprimido
   La cabeza grande, fuerte y cónica
   La boca es grande y oblicua
   Los dientes son cónicos y cúspides
   En el período de reproducción prefieren las
    aguas corrientosas y los huevos son liberados
    en la columna de agua, los huevos son
    pequeños y muy abundantes
   Es de gran importancia. En la pesca
    deportiva y también para comida.
   Es uno de los peces más apreciados por los
    pescadores deportivos.
   Donde es habitual pescarlo: Zonas de
    correntadas y riachuelos.
   Las horas son variables
   El mas utilizado es la caña de pescar
    (Señuelos y anzuelos)
 Es consumido en diferentes formas ya sea
al horno o a la parrilla etc.
Preparación: Una vez que cuentes con estos
                                   ingredientes podremos comenzar con la
                                   preparación de Dorado a la Parrilla siguiendo
                                   las siguientes instrucciones:
                                   Abrir el dorado en dos partes por el lado de
                                   la panza. Limpiarlo con agua. Mientras tanto
Ingredientes                       ir prendiendo el fuego.
Para preparar Dorado a la          Picar el morrón, la cebolla, y los tomates en
Parrilla necesitarás disponer de   pedazos chicos.
los siguientes ingredientes:       Una vez que esta el fuego listo, colocar
*Dorado entero (se                 sobre la parrilla el dorado del lado de la
recomienda limpio, sin tripas),    carne y dejar aproximadamente 10 minutos.
*tomates: 2                        Luego lo damos vuelta y colocamos sobre la
*Cebolla chica: 1                  carne el limón, sal,
*Morrón: 1                         morrón, cebolla y tomate.
*jugo de limon : 1/4 taza          Dejamos unos 25 minutos y listo para servir.
*Sal, a gusto
   La pesca intensiva, deportiva y comercial, ha
    mermado sensiblemente su población en el
    río Paraná.
   los daños ecológicos causados por la represa
    Yacyretá han agravado la situación. Hoy su
    pesca en Argentina está controlada,
    existiendo veda en la época de reproducción
    y restricciones al tamaño mínimo de las
    piezas cobradas.
   Yacyretá causó daños
    irreversibles en la vida del río
    Paraná. Las islas, humedales,
    esteros y bañados son
    gigantescos criaderos de
    peces que significan muchas
    toneladas de alimento pero a
    partir de la construcción del
    embalse ya no están más
   Durante la reunión celebrada en Asunción,
    República del Paraguay, las provincias de
    Chaco y Corrientes acordaron una veda de
    pesca extendida de seis meses -176 días -, que
    arrancará a la hora cero del lunes 7 de
    noviembre y se extenderá hasta las 24 del 1º
    de mayo de 2012. El área comprendida
    abarca desde la confluencia de los ríos Paraná
    y Paraguay, hasta el Paralelo 28.
   cuyas medidas totales, sean entre los rangos de 75
    cm. a 90 cm. desde la desembocadura del Riachuelo y
    el Río Paraná (Departamento Capital) hasta la
    confluencia del Río Paraná y la desembocadura del
    Arroyo Itaembé (Departamento Ituzaingó), y de 65
    cm. a 80 cm. desde la desembocadura del Riachuelo y
    el Río Paraná (Departamento Empedrado), hasta la
    confluencia del mismo con el Río Guayquiraró
    (Departamento Esquina), con su licencia habilitante y
    precinto correspondiente, solo para transporte local,
    no pudiendo transportarse fuera de la Provincia de
    Corrientes.
   La multa que establece fauna es de pagar 100
    litros de nafta súper
   Lo que sentimos al realizar el trabajo: es que aprendimos un pocos
    mas sobre esta especie y que también de muchísima importancia para
    la los pescadores deportivos y también para nuestra zona ósea
    corrientes.
   Además que es un pez protegido, también por su belleza, y demás de
    sus cualidades, es también sobreexplotados ya sea por la
    contaminación del rio ya sea por las basuras, y también por los
    desechos cloacales de las ciudades.
   Por eso es necesario que cuidemos nuestros peces no también solo, la
    del dorado, si no todos en general, tratando de no tirar basuras o
    productos nocivos químicos sabiendo que esto puede matar la vida
    acuática.
   Además que nuestra agua es muy fundamental para nosotros y los
    animales.
   Para la protección del dorado es necesario que principalmente
    cuidemos la especie, y que respetemos el tempo de veda que es muy
    importante ya que es un tiempo de reproducción de peces.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Produccion De Cuyes
Produccion De  CuyesProduccion De  Cuyes
Produccion De Cuyes
armandazo
 
Crianza De Cuyes
Crianza De CuyesCrianza De Cuyes
Crianza De Cuyes
ELMER HUAMAN ÑOPE
 
El Cuy
El Cuy El Cuy
El Cuy
Ya Olvide
 
148847263 construccion-de-galpones-avicolas
148847263 construccion-de-galpones-avicolas148847263 construccion-de-galpones-avicolas
148847263 construccion-de-galpones-avicolas
Andres Losada
 
Razas de porcinos
Razas de porcinosRazas de porcinos
Razas de porcinos
paulina marín ruiz
 
Manejo de cuyes
Manejo de cuyesManejo de cuyes
Manejo de cuyes
Sabina Mamani Muñoz
 
1. manual curso de pollo de engorde
1. manual curso de pollo de engorde1. manual curso de pollo de engorde
1. manual curso de pollo de engorde
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
BOVINO LECHE JERSEY
BOVINO LECHE JERSEYBOVINO LECHE JERSEY
BOVINO LECHE JERSEY
jessicaberenice
 
mejoramiento genético ganado de carne
 mejoramiento genético ganado de carne mejoramiento genético ganado de carne
mejoramiento genético ganado de carne
Jorge Baena
 
Sistemas de produccion avicola pavos
Sistemas de produccion avicola   pavosSistemas de produccion avicola   pavos
Sistemas de produccion avicola pavos
Roberto Espinoza
 
Ordeño en-forma-de-espina-de-pescado
Ordeño en-forma-de-espina-de-pescadoOrdeño en-forma-de-espina-de-pescado
Ordeño en-forma-de-espina-de-pescado
Margarita Rosero
 
Tipo de cuyes y razas de conejos
Tipo  de cuyes  y razas de conejos Tipo  de cuyes  y razas de conejos
Tipo de cuyes y razas de conejos
Wilmer Chimborazo
 
Avicultura
AviculturaAvicultura
Avicultura
Jonver Baby-Mix
 
Instalaciones agropecuarias. Lic Javier Cucaita
Instalaciones agropecuarias. Lic Javier CucaitaInstalaciones agropecuarias. Lic Javier Cucaita
Instalaciones agropecuarias. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Cartilla modulo manejo_bovino_cc
Cartilla modulo manejo_bovino_ccCartilla modulo manejo_bovino_cc
Cartilla modulo manejo_bovino_cc
Fedegan
 
Caprinos
CaprinosCaprinos
Pavonicultura.
Pavonicultura.Pavonicultura.
Andrologia en Cobayos
Andrologia en CobayosAndrologia en Cobayos
Andrologia en Cobayos
Fausto Pantoja
 
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNECRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
hermes rodrigo almeyda tueros
 
protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...
protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...
protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...
juanalbertop
 

La actualidad más candente (20)

Produccion De Cuyes
Produccion De  CuyesProduccion De  Cuyes
Produccion De Cuyes
 
Crianza De Cuyes
Crianza De CuyesCrianza De Cuyes
Crianza De Cuyes
 
El Cuy
El Cuy El Cuy
El Cuy
 
148847263 construccion-de-galpones-avicolas
148847263 construccion-de-galpones-avicolas148847263 construccion-de-galpones-avicolas
148847263 construccion-de-galpones-avicolas
 
Razas de porcinos
Razas de porcinosRazas de porcinos
Razas de porcinos
 
Manejo de cuyes
Manejo de cuyesManejo de cuyes
Manejo de cuyes
 
1. manual curso de pollo de engorde
1. manual curso de pollo de engorde1. manual curso de pollo de engorde
1. manual curso de pollo de engorde
 
BOVINO LECHE JERSEY
BOVINO LECHE JERSEYBOVINO LECHE JERSEY
BOVINO LECHE JERSEY
 
mejoramiento genético ganado de carne
 mejoramiento genético ganado de carne mejoramiento genético ganado de carne
mejoramiento genético ganado de carne
 
Sistemas de produccion avicola pavos
Sistemas de produccion avicola   pavosSistemas de produccion avicola   pavos
Sistemas de produccion avicola pavos
 
Ordeño en-forma-de-espina-de-pescado
Ordeño en-forma-de-espina-de-pescadoOrdeño en-forma-de-espina-de-pescado
Ordeño en-forma-de-espina-de-pescado
 
Tipo de cuyes y razas de conejos
Tipo  de cuyes  y razas de conejos Tipo  de cuyes  y razas de conejos
Tipo de cuyes y razas de conejos
 
Avicultura
AviculturaAvicultura
Avicultura
 
Instalaciones agropecuarias. Lic Javier Cucaita
Instalaciones agropecuarias. Lic Javier CucaitaInstalaciones agropecuarias. Lic Javier Cucaita
Instalaciones agropecuarias. Lic Javier Cucaita
 
Cartilla modulo manejo_bovino_cc
Cartilla modulo manejo_bovino_ccCartilla modulo manejo_bovino_cc
Cartilla modulo manejo_bovino_cc
 
Caprinos
CaprinosCaprinos
Caprinos
 
Pavonicultura.
Pavonicultura.Pavonicultura.
Pavonicultura.
 
Andrologia en Cobayos
Andrologia en CobayosAndrologia en Cobayos
Andrologia en Cobayos
 
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNECRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
 
protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...
protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...
protocolo de bioseguridad en el proyecto porcino de la granja experimental de...
 

Destacado

PROJECTE "EL FONS MARÍ"
PROJECTE "EL FONS MARÍ"PROJECTE "EL FONS MARÍ"
PROJECTE "EL FONS MARÍ"Rocio Perez
 
Projecte dels peixos
Projecte dels peixosProjecte dels peixos
Projecte dels peixosllopez18
 
Animales mamíferos
Animales mamíferosAnimales mamíferos
Animales mamíferos
MagalyCh
 
Projecte peixos
Projecte peixosProjecte peixos
Projecte peixos
reixac2010
 
Projecte peixets p3 b
Projecte peixets p3 bProjecte peixets p3 b
Projecte peixets p3 b
escolanovacervello
 
Els peixos!!!!!!!!!!!!!!
Els peixos!!!!!!!!!!!!!!Els peixos!!!!!!!!!!!!!!
Els peixos!!!!!!!!!!!!!!Laura123123123
 
Projecte Els peixos P-4
Projecte Els peixos P-4Projecte Els peixos P-4
Projecte Els peixos P-4
acalvis
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
guest37de5
 
Cartilla didactica colorea el mundo marino
Cartilla didactica colorea el mundo marinoCartilla didactica colorea el mundo marino
Cartilla didactica colorea el mundo marino
beneficiadosguamal
 
Proyecto vida en el mar nivel 4 años EI
Proyecto vida en el mar nivel 4 años EIProyecto vida en el mar nivel 4 años EI
Proyecto vida en el mar nivel 4 años EI
Veronika Hidalgo
 
Proyecto pedagógico conociendo el mundo marino
Proyecto pedagógico conociendo el mundo marinoProyecto pedagógico conociendo el mundo marino
Proyecto pedagógico conociendo el mundo marino
beneficiadosguamal
 
Unidad didáctica La biodiversidad marina
Unidad didáctica La biodiversidad marinaUnidad didáctica La biodiversidad marina
Unidad didáctica La biodiversidad marina
Maria Navarro
 
Un mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del marUn mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del mar
ALe Ch
 
Els animals, els peixos
Els animals, els peixosEls animals, els peixos
Els animals, els peixosjnavarr9
 

Destacado (18)

PROJECTE "EL FONS MARÍ"
PROJECTE "EL FONS MARÍ"PROJECTE "EL FONS MARÍ"
PROJECTE "EL FONS MARÍ"
 
Projecte dels peixos
Projecte dels peixosProjecte dels peixos
Projecte dels peixos
 
ELS PEIXOS
ELS PEIXOSELS PEIXOS
ELS PEIXOS
 
Animales mamíferos
Animales mamíferosAnimales mamíferos
Animales mamíferos
 
El Fons Marí
El Fons MaríEl Fons Marí
El Fons Marí
 
Projecte peixos
Projecte peixosProjecte peixos
Projecte peixos
 
Projecte fons mari
Projecte fons mariProjecte fons mari
Projecte fons mari
 
Projecte peixets p3 b
Projecte peixets p3 bProjecte peixets p3 b
Projecte peixets p3 b
 
Els peixos!!!!!!!!!!!!!!
Els peixos!!!!!!!!!!!!!!Els peixos!!!!!!!!!!!!!!
Els peixos!!!!!!!!!!!!!!
 
Projecte Els peixos P-4
Projecte Els peixos P-4Projecte Els peixos P-4
Projecte Els peixos P-4
 
Peixos
Peixos Peixos
Peixos
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 
Cartilla didactica colorea el mundo marino
Cartilla didactica colorea el mundo marinoCartilla didactica colorea el mundo marino
Cartilla didactica colorea el mundo marino
 
Proyecto vida en el mar nivel 4 años EI
Proyecto vida en el mar nivel 4 años EIProyecto vida en el mar nivel 4 años EI
Proyecto vida en el mar nivel 4 años EI
 
Proyecto pedagógico conociendo el mundo marino
Proyecto pedagógico conociendo el mundo marinoProyecto pedagógico conociendo el mundo marino
Proyecto pedagógico conociendo el mundo marino
 
Unidad didáctica La biodiversidad marina
Unidad didáctica La biodiversidad marinaUnidad didáctica La biodiversidad marina
Unidad didáctica La biodiversidad marina
 
Un mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del marUn mágico mundo bajo del mar
Un mágico mundo bajo del mar
 
Els animals, els peixos
Els animals, els peixosEls animals, els peixos
Els animals, els peixos
 

Similar a El dorado (salminus brasiliensis)

Pescados y mariscos 1
Pescados y mariscos 1Pescados y mariscos 1
Pescados y mariscos 1
Jose A. Santos G.
 
Generalidades hidrobiologicos
Generalidades hidrobiologicosGeneralidades hidrobiologicos
Generalidades hidrobiologicos
Ronald Alvarado
 
Pescados (1)
Pescados (1)Pescados (1)
Pescados (1)
pitbulles
 
Peces en ecuador
Peces en ecuadorPeces en ecuador
Peces en ecuador
Dieguito Aslalema
 
Jornadas de la cocina del pescado y del marsico 2012
Jornadas de la cocina del pescado y del marsico  2012Jornadas de la cocina del pescado y del marsico  2012
Jornadas de la cocina del pescado y del marsico 2012
vicpercast
 
Curiosidades de los habitantes del mar
Curiosidades de los habitantes del marCuriosidades de los habitantes del mar
Curiosidades de los habitantes del mar
Miguel Monje Torreño
 
Fish4us Receta Edu
Fish4us Receta EduFish4us Receta Edu
Fish4us Receta Edu
R C
 
Diapositivas de pesca_inmoderada[1]
Diapositivas de pesca_inmoderada[1]Diapositivas de pesca_inmoderada[1]
Diapositivas de pesca_inmoderada[1]
selene
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
Luisfer Chacon
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell
 
Obtención de alimentos marinos
Obtención de alimentos marinosObtención de alimentos marinos
Obtención de alimentos marinos
lambert lamb
 
Información sobre bonito del norte
Información sobre bonito del norteInformación sobre bonito del norte
Información sobre bonito del norte
Conservas Serrats
 
Reglamento de Pesca de la Provincia de Mendoza 2014/2015
Reglamento de Pesca de la Provincia de Mendoza 2014/2015Reglamento de Pesca de la Provincia de Mendoza 2014/2015
Reglamento de Pesca de la Provincia de Mendoza 2014/2015
AMPM1
 
El charal
El charalEl charal
El charal
Oscorp
 
Presentación productos hidrológicos
Presentación productos hidrológicosPresentación productos hidrológicos
Presentación productos hidrológicos
Emmanuel Pineda
 
Clasificacion de los pescados
Clasificacion de los pescadosClasificacion de los pescados
Clasificacion de los pescados
juan pablo gomez
 
Erick roman
Erick romanErick roman
Erick roman
mkmop kl lk
 

Similar a El dorado (salminus brasiliensis) (20)

Pescados y mariscos 1
Pescados y mariscos 1Pescados y mariscos 1
Pescados y mariscos 1
 
Generalidades hidrobiologicos
Generalidades hidrobiologicosGeneralidades hidrobiologicos
Generalidades hidrobiologicos
 
Pescados (1)
Pescados (1)Pescados (1)
Pescados (1)
 
Peces en ecuador
Peces en ecuadorPeces en ecuador
Peces en ecuador
 
Jornadas de la cocina del pescado y del marsico 2012
Jornadas de la cocina del pescado y del marsico  2012Jornadas de la cocina del pescado y del marsico  2012
Jornadas de la cocina del pescado y del marsico 2012
 
Curiosidades de los habitantes del mar
Curiosidades de los habitantes del marCuriosidades de los habitantes del mar
Curiosidades de los habitantes del mar
 
Fish4us Receta Edu
Fish4us Receta EduFish4us Receta Edu
Fish4us Receta Edu
 
Diapositivas de pesca_inmoderada[1]
Diapositivas de pesca_inmoderada[1]Diapositivas de pesca_inmoderada[1]
Diapositivas de pesca_inmoderada[1]
 
Pescados y mariscos
Pescados y mariscosPescados y mariscos
Pescados y mariscos
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
Obtención de alimentos marinos
Obtención de alimentos marinosObtención de alimentos marinos
Obtención de alimentos marinos
 
Información sobre bonito del norte
Información sobre bonito del norteInformación sobre bonito del norte
Información sobre bonito del norte
 
Reglamento de Pesca de la Provincia de Mendoza 2014/2015
Reglamento de Pesca de la Provincia de Mendoza 2014/2015Reglamento de Pesca de la Provincia de Mendoza 2014/2015
Reglamento de Pesca de la Provincia de Mendoza 2014/2015
 
El charal
El charalEl charal
El charal
 
Presentación productos hidrológicos
Presentación productos hidrológicosPresentación productos hidrológicos
Presentación productos hidrológicos
 
Clasificacion de los pescados
Clasificacion de los pescadosClasificacion de los pescados
Clasificacion de los pescados
 
Erick roman
Erick romanErick roman
Erick roman
 

El dorado (salminus brasiliensis)

  • 2. Es una especie sumamente predadora se alimentan preferentemente de peces. Mojarras , sábalos, bagre, boga entre otros… sábalo Boga Bagre
  • 3. dorado es una especie de tamaño grande pudiendo alcanzar 1 metro de longitud estándar y superar los 30 kg
  • 4. Se caracteriza por su color de fondo amarillo dorado.  Aletas con color amarillo anaranjado  El cuerpo es robusto y moderadamente comprimido  La cabeza grande, fuerte y cónica  La boca es grande y oblicua  Los dientes son cónicos y cúspides
  • 5. En el período de reproducción prefieren las aguas corrientosas y los huevos son liberados en la columna de agua, los huevos son pequeños y muy abundantes
  • 6. Es de gran importancia. En la pesca deportiva y también para comida.  Es uno de los peces más apreciados por los pescadores deportivos.
  • 7. Donde es habitual pescarlo: Zonas de correntadas y riachuelos.  Las horas son variables
  • 8. El mas utilizado es la caña de pescar (Señuelos y anzuelos)
  • 9.  Es consumido en diferentes formas ya sea al horno o a la parrilla etc.
  • 10. Preparación: Una vez que cuentes con estos ingredientes podremos comenzar con la preparación de Dorado a la Parrilla siguiendo las siguientes instrucciones: Abrir el dorado en dos partes por el lado de la panza. Limpiarlo con agua. Mientras tanto Ingredientes ir prendiendo el fuego. Para preparar Dorado a la Picar el morrón, la cebolla, y los tomates en Parrilla necesitarás disponer de pedazos chicos. los siguientes ingredientes: Una vez que esta el fuego listo, colocar *Dorado entero (se sobre la parrilla el dorado del lado de la recomienda limpio, sin tripas), carne y dejar aproximadamente 10 minutos. *tomates: 2 Luego lo damos vuelta y colocamos sobre la *Cebolla chica: 1 carne el limón, sal, *Morrón: 1 morrón, cebolla y tomate. *jugo de limon : 1/4 taza Dejamos unos 25 minutos y listo para servir. *Sal, a gusto
  • 11. La pesca intensiva, deportiva y comercial, ha mermado sensiblemente su población en el río Paraná.  los daños ecológicos causados por la represa Yacyretá han agravado la situación. Hoy su pesca en Argentina está controlada, existiendo veda en la época de reproducción y restricciones al tamaño mínimo de las piezas cobradas.
  • 12. Yacyretá causó daños irreversibles en la vida del río Paraná. Las islas, humedales, esteros y bañados son gigantescos criaderos de peces que significan muchas toneladas de alimento pero a partir de la construcción del embalse ya no están más
  • 13. Durante la reunión celebrada en Asunción, República del Paraguay, las provincias de Chaco y Corrientes acordaron una veda de pesca extendida de seis meses -176 días -, que arrancará a la hora cero del lunes 7 de noviembre y se extenderá hasta las 24 del 1º de mayo de 2012. El área comprendida abarca desde la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay, hasta el Paralelo 28.
  • 14. cuyas medidas totales, sean entre los rangos de 75 cm. a 90 cm. desde la desembocadura del Riachuelo y el Río Paraná (Departamento Capital) hasta la confluencia del Río Paraná y la desembocadura del Arroyo Itaembé (Departamento Ituzaingó), y de 65 cm. a 80 cm. desde la desembocadura del Riachuelo y el Río Paraná (Departamento Empedrado), hasta la confluencia del mismo con el Río Guayquiraró (Departamento Esquina), con su licencia habilitante y precinto correspondiente, solo para transporte local, no pudiendo transportarse fuera de la Provincia de Corrientes.
  • 15. La multa que establece fauna es de pagar 100 litros de nafta súper
  • 16. Lo que sentimos al realizar el trabajo: es que aprendimos un pocos mas sobre esta especie y que también de muchísima importancia para la los pescadores deportivos y también para nuestra zona ósea corrientes.  Además que es un pez protegido, también por su belleza, y demás de sus cualidades, es también sobreexplotados ya sea por la contaminación del rio ya sea por las basuras, y también por los desechos cloacales de las ciudades.  Por eso es necesario que cuidemos nuestros peces no también solo, la del dorado, si no todos en general, tratando de no tirar basuras o productos nocivos químicos sabiendo que esto puede matar la vida acuática.  Además que nuestra agua es muy fundamental para nosotros y los animales.  Para la protección del dorado es necesario que principalmente cuidemos la especie, y que respetemos el tempo de veda que es muy importante ya que es un tiempo de reproducción de peces.