SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Jesús Eliana Rodríguez Burgueño, Dr. Jorge Ramírez Hernández
 Instituto de Ingeniería, Universidad Autónoma de Baja California.
                  E-mail:j.eliana.r.b@hotmail.com
30 millones
                  de personas
                  beneficiadas




 Irriga 1.5
millones de
ha de tierras
 de cultivo
 (Pontius,1997)
602x106 m3



                                             153 km
                                       51% de la oferta de agua
                                             disponible

               180,550 ha de cultivo
520.5x106 m3                                                  20,643 ha
                                                                          -487.98x106 m3


                                                      12 Km




                                                 2.5x106 m3
OBJETIVO
 • Conocer la relación entre el acuífero y el río y su afectación en
   la vegetación riparia, dentro de los límites de la zona de
   estudio se mediante el refinamiento del modelo conceptual
   del sistema geohidrológico Acuífero-Río actual en la zona
   comprendida entre el Ferrocarril Mexicali- Peñasco (FFCC) y el
   Vado Carranza. Con la utilización de modelos acoplados con el
   método de Refinamiento de malla local (LGR) del código
   ModFlow 2005.
Materiales y métodos.
RESULTADOS.

Las calibraciones para el modelo Padre en estado
estacionario se llevaron a cabo con la finalidad de
representar los niveles de agua en el acuífero para
el año de 1972 y 1994, para poder tomar como
referencia los resultados observados por Díaz
(2001).


La finalidad de contar con un modelo de
referencia en estado estacionario permite evaluar
si las condiciones y características del modelo son
las adecuadas para representar con menor grado
de incertidumbre los datos observados. Las
condiciones para el modelo de 1994 se utilizaran
para los años consecutivos en estado transitorio.
Las simulaciones son mensuales, tomando en
cuenta el ciclo agrícola 2009-2010 de los meses de
octubre a septiembre de este periodo.




                                                     El análisis solo se realizara para los meses
                                                     donde se presentan los mínimos ( Septiembre)
                                                     y máximos (Febrero) niveles estáticos, tanto
                                                     observados como calculados, los cuales se
                                                     relacionan con los meses en que se tiene
                                                     mayor y menor recarga en los módulos de
                                                     riego.
CONCLUSIONES
•   Las aproximaciones de los niveles observados y calculados se encuentran en un rango de ±3 m para el ciclo
    09-10. La mayoría de los niveles modelados se ajustan de mejor a los medidos dentro de la zona de estudio,
    en el centro, así mismo la interacción del río y el acuífero en la mayoría de las secciones es como se infiere
    con los datos observados. El refinamiento y el acoplado de los modelos permiten un mejor ajuste en las
    zonas que se desean observar con mayor amplitud.
•   El estudio de las aguas subterráneas es de gran importancia debido a que en conjunto con las aguas
    superficiales del RC mantienen la biodiversidad riparia.
•   La vegetación riparia actúa como estabilizador en las márgenes del río evitando erosión en las crecidas,
    actúa como trampa de sedimento y como regulador de temperatura, depuradoras del agua, cumple la
    función hidrológica de almacenamiento, disminuye la velocidad de las escorrentías favoreciendo su
    infiltración y la recarga al acuífero, además la calidad de las aguas puede verse muy mejorada ya que actúa
    como filtro para los nutrientes. Claramente un beneficio económico, contabilizando el ahorro en el
    mantenimiento del cauce del río, calidad de agua, suelo, vegetación y fauna riparia.
•   Conociendo los datos de las simulaciones mensuales permite reconocer de una manera más acertada las
    zonas de restauración y sus posibles fluctuaciones de volúmenes de agua. El manejo adecuado de las zonas
    riparias, la disponibilidad de agua y uso de la misma, podrían ser incorporados en un mismo entorno para
    obtener el equilibrio ecológico que necesita la zona, este equilibrio conlleva a disminuir la intrusión de
    especies exóticas que traen consigo repercusiones a todo el sistema e incorporar la disponibilidad de flujos
    ecológicos.
•   Conociendo la posible conducta dentro de la zona riparia del RC puede permitir elaborar un plan de manejo
    eficaz que visualice las necesidades presentes y futuras a las que está sometida, además de la creación de
    zonas de restauración de especies endémicas dependiendo de la necesidad de agua de estas.
Literatura
  Citada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medición de Caudales
Medición de CaudalesMedición de Caudales
Medición de Caudales
Jinan Rodríguez
 
Jornadas caudales Tajo Fernando Magdaleno
Jornadas caudales Tajo Fernando MagdalenoJornadas caudales Tajo Fernando Magdaleno
Jornadas caudales Tajo Fernando Magdaleno
Nueva Cultura del Agua
 
Trabajo de hidrología farith herrera
Trabajo de hidrología farith herreraTrabajo de hidrología farith herrera
Trabajo de hidrología farith herrera
Farith Herrera Ospino
 
TRABAJO ESCALONADO 7 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 7 UNHEVAL FICA DOH PAUCARTRABAJO ESCALONADO 7 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 7 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
RODOLFOLUIS8
 
Delimitacion
DelimitacionDelimitacion
Delimitacion
Raulhino Aira Ruiz
 
Principales estudios hidrogeologicos
Principales estudios hidrogeologicosPrincipales estudios hidrogeologicos
Principales estudios hidrogeologicos
Gidahatari Agua
 
TRABAJO ESCALONADO 6 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 6 UNHEVAL FICA DOH PAUCARTRABAJO ESCALONADO 6 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 6 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
RODOLFOLUIS8
 
TRABAJO ESCALONADO 9 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 9 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCARTRABAJO ESCALONADO 9 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 9 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
RODOLFOLUIS8
 
Gestion del agua en mineria
 Gestion del agua en mineria Gestion del agua en mineria
Gestion del agua en mineria
Gidahatari Agua
 
PRESA CON CORTINA DE TIERRA COMPACTADA
PRESA CON CORTINA DE TIERRA COMPACTADA PRESA CON CORTINA DE TIERRA COMPACTADA
PRESA CON CORTINA DE TIERRA COMPACTADA
tolijoel
 
Estudio de la Cuenca del Rio Blanco
Estudio de la Cuenca del Rio BlancoEstudio de la Cuenca del Rio Blanco
Estudio de la Cuenca del Rio Blanco
Luis Morales
 
Plan de trabajo periodo 2017
Plan de trabajo periodo 2017Plan de trabajo periodo 2017
Plan de trabajo periodo 2017
Marcela Elena Falcon Guerra
 
Manual de agua potable en poblaciones rurales
Manual de agua potable en poblaciones ruralesManual de agua potable en poblaciones rurales
Manual de agua potable en poblaciones rurales
Otto Mann
 
Presas con cortina de tierra compactada para abrevadero y pequeño riego (2da ...
Presas con cortina de tierra compactada para abrevadero y pequeño riego (2da ...Presas con cortina de tierra compactada para abrevadero y pequeño riego (2da ...
Presas con cortina de tierra compactada para abrevadero y pequeño riego (2da ...
COLPOS
 
Estudio hidrologico minas
Estudio hidrologico minasEstudio hidrologico minas
Estudio hidrologico minas
miguel lopez
 
Modelación de acuíferos
Modelación de acuíferosModelación de acuíferos
Modelación de acuíferos
Javier Mansilla
 
Diseno de sistemas de coberturas
Diseno de sistemas de coberturasDiseno de sistemas de coberturas
Diseno de sistemas de coberturas
Gidahatari Agua
 
Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2
Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2
Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2
Gidahatari Agua
 
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de AguaSesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
Gidahatari Agua
 
TRABAJO ESCALONADO 5 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 5 UNHEVAL FICA DOH PAUCARTRABAJO ESCALONADO 5 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 5 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
RODOLFOLUIS8
 

La actualidad más candente (20)

Medición de Caudales
Medición de CaudalesMedición de Caudales
Medición de Caudales
 
Jornadas caudales Tajo Fernando Magdaleno
Jornadas caudales Tajo Fernando MagdalenoJornadas caudales Tajo Fernando Magdaleno
Jornadas caudales Tajo Fernando Magdaleno
 
Trabajo de hidrología farith herrera
Trabajo de hidrología farith herreraTrabajo de hidrología farith herrera
Trabajo de hidrología farith herrera
 
TRABAJO ESCALONADO 7 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 7 UNHEVAL FICA DOH PAUCARTRABAJO ESCALONADO 7 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 7 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
 
Delimitacion
DelimitacionDelimitacion
Delimitacion
 
Principales estudios hidrogeologicos
Principales estudios hidrogeologicosPrincipales estudios hidrogeologicos
Principales estudios hidrogeologicos
 
TRABAJO ESCALONADO 6 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 6 UNHEVAL FICA DOH PAUCARTRABAJO ESCALONADO 6 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 6 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
 
TRABAJO ESCALONADO 9 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 9 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCARTRABAJO ESCALONADO 9 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 9 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
 
Gestion del agua en mineria
 Gestion del agua en mineria Gestion del agua en mineria
Gestion del agua en mineria
 
PRESA CON CORTINA DE TIERRA COMPACTADA
PRESA CON CORTINA DE TIERRA COMPACTADA PRESA CON CORTINA DE TIERRA COMPACTADA
PRESA CON CORTINA DE TIERRA COMPACTADA
 
Estudio de la Cuenca del Rio Blanco
Estudio de la Cuenca del Rio BlancoEstudio de la Cuenca del Rio Blanco
Estudio de la Cuenca del Rio Blanco
 
Plan de trabajo periodo 2017
Plan de trabajo periodo 2017Plan de trabajo periodo 2017
Plan de trabajo periodo 2017
 
Manual de agua potable en poblaciones rurales
Manual de agua potable en poblaciones ruralesManual de agua potable en poblaciones rurales
Manual de agua potable en poblaciones rurales
 
Presas con cortina de tierra compactada para abrevadero y pequeño riego (2da ...
Presas con cortina de tierra compactada para abrevadero y pequeño riego (2da ...Presas con cortina de tierra compactada para abrevadero y pequeño riego (2da ...
Presas con cortina de tierra compactada para abrevadero y pequeño riego (2da ...
 
Estudio hidrologico minas
Estudio hidrologico minasEstudio hidrologico minas
Estudio hidrologico minas
 
Modelación de acuíferos
Modelación de acuíferosModelación de acuíferos
Modelación de acuíferos
 
Diseno de sistemas de coberturas
Diseno de sistemas de coberturasDiseno de sistemas de coberturas
Diseno de sistemas de coberturas
 
Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2
Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2
Gidahatari curso he_m_4x-estimacion-de-recarga-en-acuiferos_v2
 
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de AguaSesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
Sesion2_2 Revisión de los modelos de calidad de Agua
 
TRABAJO ESCALONADO 5 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 5 UNHEVAL FICA DOH PAUCARTRABAJO ESCALONADO 5 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 5 UNHEVAL FICA DOH PAUCAR
 

Destacado

Feliz dia mami
Feliz dia mamiFeliz dia mami
Feliz dia mami
Haydee Castillo
 
Como escribir una buena propuesta
Como escribir una buena propuestaComo escribir una buena propuesta
Como escribir una buena propuesta
putapaginapendeja
 
Gestión edu.
Gestión edu.Gestión edu.
Gestión edu.
ingrid-olam
 
Dokeos y slideshare
Dokeos y slideshareDokeos y slideshare
Dokeos y slideshare
guxx96
 
Declaracion politica
Declaracion politicaDeclaracion politica
Declaracion politica
tribunamagisterial
 
GRUPO de HELSINKI
GRUPO de HELSINKI GRUPO de HELSINKI
GRUPO de HELSINKI
martinaaviles
 
De_la_innovación_a_la_creatividad
De_la_innovación_a_la_creatividadDe_la_innovación_a_la_creatividad
De_la_innovación_a_la_creatividad
Grupo_Andere
 
Controversias sobre el sistema de contabilidad integrada farid hernandez (1)
Controversias sobre el sistema de contabilidad integrada   farid hernandez (1)Controversias sobre el sistema de contabilidad integrada   farid hernandez (1)
Controversias sobre el sistema de contabilidad integrada farid hernandez (1)
Farid Yesid Hernandez Ochoa
 
Cómo trabajar la marca en las ongs
Cómo trabajar la marca en las ongsCómo trabajar la marca en las ongs
Cómo trabajar la marca en las ongs
APFOS
 
Grafiicos x d
Grafiicos x dGrafiicos x d
Grafiicos x d
camilocapera
 
Felipe souht partk
Felipe souht partkFelipe souht partk
Felipe souht partk
camilocapera
 
130312 día de la mujer
130312 día de la mujer130312 día de la mujer
130312 día de la mujer
Margarita Díaz
 
La payola una cultura en el aire
La payola una cultura en el aireLa payola una cultura en el aire
La payola una cultura en el aire
Paparazzinacional
 
Producto final.
Producto final.Producto final.
Producto final.
emiliatellez
 
Melisa rueda blandón power point
Melisa rueda blandón power pointMelisa rueda blandón power point
Melisa rueda blandón power point
MelisaRueda
 
Presentacion cuencas
Presentacion cuencasPresentacion cuencas
Presentacion cuencas
cesartcastro
 
Aceituning
AceituningAceituning
Aceituning
begotor
 
Por la igualdad
Por la igualdadPor la igualdad
Por la igualdad
Rosario Bermejo Caballero
 
Física filosofía de la naturaleza
Física filosofía de la naturalezaFísica filosofía de la naturaleza
Física filosofía de la naturaleza
Johana De León
 
Modelo de desarrollo sustentable, Reunión regional en Mexicali
Modelo de desarrollo sustentable, Reunión regional en MexicaliModelo de desarrollo sustentable, Reunión regional en Mexicali
Modelo de desarrollo sustentable, Reunión regional en Mexicali
CICMoficial
 

Destacado (20)

Feliz dia mami
Feliz dia mamiFeliz dia mami
Feliz dia mami
 
Como escribir una buena propuesta
Como escribir una buena propuestaComo escribir una buena propuesta
Como escribir una buena propuesta
 
Gestión edu.
Gestión edu.Gestión edu.
Gestión edu.
 
Dokeos y slideshare
Dokeos y slideshareDokeos y slideshare
Dokeos y slideshare
 
Declaracion politica
Declaracion politicaDeclaracion politica
Declaracion politica
 
GRUPO de HELSINKI
GRUPO de HELSINKI GRUPO de HELSINKI
GRUPO de HELSINKI
 
De_la_innovación_a_la_creatividad
De_la_innovación_a_la_creatividadDe_la_innovación_a_la_creatividad
De_la_innovación_a_la_creatividad
 
Controversias sobre el sistema de contabilidad integrada farid hernandez (1)
Controversias sobre el sistema de contabilidad integrada   farid hernandez (1)Controversias sobre el sistema de contabilidad integrada   farid hernandez (1)
Controversias sobre el sistema de contabilidad integrada farid hernandez (1)
 
Cómo trabajar la marca en las ongs
Cómo trabajar la marca en las ongsCómo trabajar la marca en las ongs
Cómo trabajar la marca en las ongs
 
Grafiicos x d
Grafiicos x dGrafiicos x d
Grafiicos x d
 
Felipe souht partk
Felipe souht partkFelipe souht partk
Felipe souht partk
 
130312 día de la mujer
130312 día de la mujer130312 día de la mujer
130312 día de la mujer
 
La payola una cultura en el aire
La payola una cultura en el aireLa payola una cultura en el aire
La payola una cultura en el aire
 
Producto final.
Producto final.Producto final.
Producto final.
 
Melisa rueda blandón power point
Melisa rueda blandón power pointMelisa rueda blandón power point
Melisa rueda blandón power point
 
Presentacion cuencas
Presentacion cuencasPresentacion cuencas
Presentacion cuencas
 
Aceituning
AceituningAceituning
Aceituning
 
Por la igualdad
Por la igualdadPor la igualdad
Por la igualdad
 
Física filosofía de la naturaleza
Física filosofía de la naturalezaFísica filosofía de la naturaleza
Física filosofía de la naturaleza
 
Modelo de desarrollo sustentable, Reunión regional en Mexicali
Modelo de desarrollo sustentable, Reunión regional en MexicaliModelo de desarrollo sustentable, Reunión regional en Mexicali
Modelo de desarrollo sustentable, Reunión regional en Mexicali
 

Similar a El efecto de las aguas subterráneas en la conservación de la zona riparia del Colorado, Reunión regional en Mexicali

Resúmenes del 3er Congreso Regional de Conservación de Bosques y Cuencas Hídr...
Resúmenes del 3er Congreso Regional de Conservación de Bosques y Cuencas Hídr...Resúmenes del 3er Congreso Regional de Conservación de Bosques y Cuencas Hídr...
Resúmenes del 3er Congreso Regional de Conservación de Bosques y Cuencas Hídr...
Joaquín Luis Navarro
 
Le tellier et al espanol
Le tellier et al espanolLe tellier et al espanol
Le tellier et al espanol
Invan Perez
 
Intentos para determinar los efectos de la cubierta forestal en el caudal de ...
Intentos para determinar los efectos de la cubierta forestal en el caudal de ...Intentos para determinar los efectos de la cubierta forestal en el caudal de ...
Intentos para determinar los efectos de la cubierta forestal en el caudal de ...
Fundación Natura Bolivia
 
ESTUDIO HIDROLOGICO JIMBEE.docx
ESTUDIO HIDROLOGICO JIMBEE.docxESTUDIO HIDROLOGICO JIMBEE.docx
ESTUDIO HIDROLOGICO JIMBEE.docx
HOMEarquitectos
 
Pequeñas obras hidraulicas
Pequeñas obras hidraulicasPequeñas obras hidraulicas
Pequeñas obras hidraulicas
Edgar Díaz
 
Pequeñas obras hidraulicas robert mattos
Pequeñas obras hidraulicas  robert mattosPequeñas obras hidraulicas  robert mattos
Pequeñas obras hidraulicas robert mattos
Wolstano Vernet
 
Métodos y metodologías acorde con el problema de investigación
Métodos y metodologías acorde con el problema de investigaciónMétodos y metodologías acorde con el problema de investigación
Métodos y metodologías acorde con el problema de investigación
dairo moyano
 
Resumen Peritaje Conga
Resumen Peritaje CongaResumen Peritaje Conga
Resumen Peritaje Conga
Pedro Pablo Kuczynski
 
Capitulo 3 papel cobertura vegetal en la generación de sedimentos
Capitulo 3 papel cobertura vegetal en la generación de sedimentos Capitulo 3 papel cobertura vegetal en la generación de sedimentos
Capitulo 3 papel cobertura vegetal en la generación de sedimentos
leydidianamamanipea
 
Capitulo i hidrologia parametros geomorfologicos de la cuenca.
Capitulo i hidrologia parametros geomorfologicos de la cuenca.Capitulo i hidrologia parametros geomorfologicos de la cuenca.
Capitulo i hidrologia parametros geomorfologicos de la cuenca.
Josue Pucllas Quispe
 
Agua en el agroecosistema
Agua en el agroecosistemaAgua en el agroecosistema
Agua en el agroecosistema
Carlos David Herrera Ramirez
 
fabiola,+Gestor_a+de+la+revista,+476_Gaspari.pdf
fabiola,+Gestor_a+de+la+revista,+476_Gaspari.pdffabiola,+Gestor_a+de+la+revista,+476_Gaspari.pdf
fabiola,+Gestor_a+de+la+revista,+476_Gaspari.pdf
Gonzalo Banzas
 
Aforos informe2
Aforos informe2Aforos informe2
Aforos informe2
George Yacila Valdez
 
Ponencia en el seminario internacional de uso racional del agua
Ponencia en el seminario internacional de uso racional del aguaPonencia en el seminario internacional de uso racional del agua
Ponencia en el seminario internacional de uso racional del agua
Carlos Méndez
 
Foro Agua para las Ciudades (2011): Ministerio del Poder Popular para el Ambi...
Foro Agua para las Ciudades (2011): Ministerio del Poder Popular para el Ambi...Foro Agua para las Ciudades (2011): Ministerio del Poder Popular para el Ambi...
Foro Agua para las Ciudades (2011): Ministerio del Poder Popular para el Ambi...
Asociación Venezolana para el Agua - GWP Venezuela
 
Trabajo colaborativo 3 cuencas hidrograficas wcp
Trabajo colaborativo 3 cuencas hidrograficas wcpTrabajo colaborativo 3 cuencas hidrograficas wcp
Trabajo colaborativo 3 cuencas hidrograficas wcp
wilson Armando Camargo Pasachoa
 
Las Reservas Naturales Fluviales ante el cambio climático
Las Reservas Naturales Fluviales ante el cambio climáticoLas Reservas Naturales Fluviales ante el cambio climático
Las Reservas Naturales Fluviales ante el cambio climático
Ecologistas en Accion
 
4 geomorfologia
4 geomorfologia4 geomorfologia
4 geomorfologia
nuevvo
 
Presentación de José María Tarjuelo sobre tres décadas de trasvase del Tajo
Presentación de José María Tarjuelo sobre tres décadas de trasvase del TajoPresentación de José María Tarjuelo sobre tres décadas de trasvase del Tajo
Presentación de José María Tarjuelo sobre tres décadas de trasvase del Tajo
Nueva Cultura del Agua
 
1461-Texto del artículo-3185-1-10-20180608.pdf
1461-Texto del artículo-3185-1-10-20180608.pdf1461-Texto del artículo-3185-1-10-20180608.pdf
1461-Texto del artículo-3185-1-10-20180608.pdf
JulioCesar889614
 

Similar a El efecto de las aguas subterráneas en la conservación de la zona riparia del Colorado, Reunión regional en Mexicali (20)

Resúmenes del 3er Congreso Regional de Conservación de Bosques y Cuencas Hídr...
Resúmenes del 3er Congreso Regional de Conservación de Bosques y Cuencas Hídr...Resúmenes del 3er Congreso Regional de Conservación de Bosques y Cuencas Hídr...
Resúmenes del 3er Congreso Regional de Conservación de Bosques y Cuencas Hídr...
 
Le tellier et al espanol
Le tellier et al espanolLe tellier et al espanol
Le tellier et al espanol
 
Intentos para determinar los efectos de la cubierta forestal en el caudal de ...
Intentos para determinar los efectos de la cubierta forestal en el caudal de ...Intentos para determinar los efectos de la cubierta forestal en el caudal de ...
Intentos para determinar los efectos de la cubierta forestal en el caudal de ...
 
ESTUDIO HIDROLOGICO JIMBEE.docx
ESTUDIO HIDROLOGICO JIMBEE.docxESTUDIO HIDROLOGICO JIMBEE.docx
ESTUDIO HIDROLOGICO JIMBEE.docx
 
Pequeñas obras hidraulicas
Pequeñas obras hidraulicasPequeñas obras hidraulicas
Pequeñas obras hidraulicas
 
Pequeñas obras hidraulicas robert mattos
Pequeñas obras hidraulicas  robert mattosPequeñas obras hidraulicas  robert mattos
Pequeñas obras hidraulicas robert mattos
 
Métodos y metodologías acorde con el problema de investigación
Métodos y metodologías acorde con el problema de investigaciónMétodos y metodologías acorde con el problema de investigación
Métodos y metodologías acorde con el problema de investigación
 
Resumen Peritaje Conga
Resumen Peritaje CongaResumen Peritaje Conga
Resumen Peritaje Conga
 
Capitulo 3 papel cobertura vegetal en la generación de sedimentos
Capitulo 3 papel cobertura vegetal en la generación de sedimentos Capitulo 3 papel cobertura vegetal en la generación de sedimentos
Capitulo 3 papel cobertura vegetal en la generación de sedimentos
 
Capitulo i hidrologia parametros geomorfologicos de la cuenca.
Capitulo i hidrologia parametros geomorfologicos de la cuenca.Capitulo i hidrologia parametros geomorfologicos de la cuenca.
Capitulo i hidrologia parametros geomorfologicos de la cuenca.
 
Agua en el agroecosistema
Agua en el agroecosistemaAgua en el agroecosistema
Agua en el agroecosistema
 
fabiola,+Gestor_a+de+la+revista,+476_Gaspari.pdf
fabiola,+Gestor_a+de+la+revista,+476_Gaspari.pdffabiola,+Gestor_a+de+la+revista,+476_Gaspari.pdf
fabiola,+Gestor_a+de+la+revista,+476_Gaspari.pdf
 
Aforos informe2
Aforos informe2Aforos informe2
Aforos informe2
 
Ponencia en el seminario internacional de uso racional del agua
Ponencia en el seminario internacional de uso racional del aguaPonencia en el seminario internacional de uso racional del agua
Ponencia en el seminario internacional de uso racional del agua
 
Foro Agua para las Ciudades (2011): Ministerio del Poder Popular para el Ambi...
Foro Agua para las Ciudades (2011): Ministerio del Poder Popular para el Ambi...Foro Agua para las Ciudades (2011): Ministerio del Poder Popular para el Ambi...
Foro Agua para las Ciudades (2011): Ministerio del Poder Popular para el Ambi...
 
Trabajo colaborativo 3 cuencas hidrograficas wcp
Trabajo colaborativo 3 cuencas hidrograficas wcpTrabajo colaborativo 3 cuencas hidrograficas wcp
Trabajo colaborativo 3 cuencas hidrograficas wcp
 
Las Reservas Naturales Fluviales ante el cambio climático
Las Reservas Naturales Fluviales ante el cambio climáticoLas Reservas Naturales Fluviales ante el cambio climático
Las Reservas Naturales Fluviales ante el cambio climático
 
4 geomorfologia
4 geomorfologia4 geomorfologia
4 geomorfologia
 
Presentación de José María Tarjuelo sobre tres décadas de trasvase del Tajo
Presentación de José María Tarjuelo sobre tres décadas de trasvase del TajoPresentación de José María Tarjuelo sobre tres décadas de trasvase del Tajo
Presentación de José María Tarjuelo sobre tres décadas de trasvase del Tajo
 
1461-Texto del artículo-3185-1-10-20180608.pdf
1461-Texto del artículo-3185-1-10-20180608.pdf1461-Texto del artículo-3185-1-10-20180608.pdf
1461-Texto del artículo-3185-1-10-20180608.pdf
 

Más de CICMoficial

Aprender a emprender, Jovenes emprendedores, Cuarta Reunión Regional 2013 Cue...
Aprender a emprender, Jovenes emprendedores, Cuarta Reunión Regional 2013 Cue...Aprender a emprender, Jovenes emprendedores, Cuarta Reunión Regional 2013 Cue...
Aprender a emprender, Jovenes emprendedores, Cuarta Reunión Regional 2013 Cue...
CICMoficial
 
1.- Infraestructura en comunicación y transporte, Cuarta Reunión Regional 201...
1.- Infraestructura en comunicación y transporte, Cuarta Reunión Regional 201...1.- Infraestructura en comunicación y transporte, Cuarta Reunión Regional 201...
1.- Infraestructura en comunicación y transporte, Cuarta Reunión Regional 201...
CICMoficial
 
Energía renovables, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Morelos
Energía renovables, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, MorelosEnergía renovables, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Morelos
Energía renovables, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Morelos
CICMoficial
 
1.-La ingeniería y el medio ambiente, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca...
1.-La ingeniería y el medio ambiente, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca...1.-La ingeniería y el medio ambiente, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca...
1.-La ingeniería y el medio ambiente, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca...
CICMoficial
 
Sustentabilidad del recurso (2). Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Mo...
Sustentabilidad del recurso (2).  Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Mo...Sustentabilidad del recurso (2).  Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Mo...
Sustentabilidad del recurso (2). Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Mo...
CICMoficial
 
1Sustentabilidad del recurso (1). Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, M...
1Sustentabilidad del recurso (1).  Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, M...1Sustentabilidad del recurso (1).  Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, M...
1Sustentabilidad del recurso (1). Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, M...
CICMoficial
 
La planeación de la infraestructura (3), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...
La planeación de la infraestructura (3), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...La planeación de la infraestructura (3), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...
La planeación de la infraestructura (3), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...
CICMoficial
 
La planeación de la infraestructura (2), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...
La planeación de la infraestructura (2), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...La planeación de la infraestructura (2), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...
La planeación de la infraestructura (2), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...
CICMoficial
 
La planeación de la infraestructura, Cuarta Reunión Regional 2013, Cuernavaca...
La planeación de la infraestructura, Cuarta Reunión Regional 2013, Cuernavaca...La planeación de la infraestructura, Cuarta Reunión Regional 2013, Cuernavaca...
La planeación de la infraestructura, Cuarta Reunión Regional 2013, Cuernavaca...
CICMoficial
 
Seminario de titulación, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Seminario de titulación, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Seminario de titulación, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Seminario de titulación, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013CICMoficial
 
Políticas y estrategias para la vivienda en el estado, Tercera Reunión region...
Políticas y estrategias para la vivienda en el estado, Tercera Reunión region...Políticas y estrategias para la vivienda en el estado, Tercera Reunión region...
Políticas y estrategias para la vivienda en el estado, Tercera Reunión region...
CICMoficial
 
Foro región centro occidente
Foro región centro occidenteForo región centro occidente
Foro región centro occidente
CICMoficial
 
Comunicación y Desarrollo para México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Comunicación y Desarrollo para México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Comunicación y Desarrollo para México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Comunicación y Desarrollo para México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
CICMoficial
 
Energía renovable en México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Energía renovable en México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Energía renovable en México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Energía renovable en México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
CICMoficial
 
La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
CICMoficial
 
Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
CICMoficial
 
Planeación de la infraestructura, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Planeación de la infraestructura, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Planeación de la infraestructura, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Planeación de la infraestructura, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
CICMoficial
 
Puentes Colima, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Puentes Colima,  Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Puentes Colima,  Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Puentes Colima, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
CICMoficial
 
Planeacion infraestructura del transporte, Tercera Reunión regional Guadalaj...
Planeacion infraestructura del transporte,  Tercera Reunión regional Guadalaj...Planeacion infraestructura del transporte,  Tercera Reunión regional Guadalaj...
Planeacion infraestructura del transporte, Tercera Reunión regional Guadalaj...
CICMoficial
 
Infraestructura autopistas y accesos (2), Tercera Reunión regional Guadalaja...
Infraestructura autopistas y accesos (2),  Tercera Reunión regional Guadalaja...Infraestructura autopistas y accesos (2),  Tercera Reunión regional Guadalaja...
Infraestructura autopistas y accesos (2), Tercera Reunión regional Guadalaja...
CICMoficial
 

Más de CICMoficial (20)

Aprender a emprender, Jovenes emprendedores, Cuarta Reunión Regional 2013 Cue...
Aprender a emprender, Jovenes emprendedores, Cuarta Reunión Regional 2013 Cue...Aprender a emprender, Jovenes emprendedores, Cuarta Reunión Regional 2013 Cue...
Aprender a emprender, Jovenes emprendedores, Cuarta Reunión Regional 2013 Cue...
 
1.- Infraestructura en comunicación y transporte, Cuarta Reunión Regional 201...
1.- Infraestructura en comunicación y transporte, Cuarta Reunión Regional 201...1.- Infraestructura en comunicación y transporte, Cuarta Reunión Regional 201...
1.- Infraestructura en comunicación y transporte, Cuarta Reunión Regional 201...
 
Energía renovables, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Morelos
Energía renovables, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, MorelosEnergía renovables, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Morelos
Energía renovables, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Morelos
 
1.-La ingeniería y el medio ambiente, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca...
1.-La ingeniería y el medio ambiente, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca...1.-La ingeniería y el medio ambiente, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca...
1.-La ingeniería y el medio ambiente, Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca...
 
Sustentabilidad del recurso (2). Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Mo...
Sustentabilidad del recurso (2).  Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Mo...Sustentabilidad del recurso (2).  Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Mo...
Sustentabilidad del recurso (2). Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, Mo...
 
1Sustentabilidad del recurso (1). Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, M...
1Sustentabilidad del recurso (1).  Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, M...1Sustentabilidad del recurso (1).  Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, M...
1Sustentabilidad del recurso (1). Cuarta Reunión Regional 2013 Cuernavaca, M...
 
La planeación de la infraestructura (3), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...
La planeación de la infraestructura (3), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...La planeación de la infraestructura (3), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...
La planeación de la infraestructura (3), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...
 
La planeación de la infraestructura (2), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...
La planeación de la infraestructura (2), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...La planeación de la infraestructura (2), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...
La planeación de la infraestructura (2), Cuarta Reunión Regional 2013, Cuerna...
 
La planeación de la infraestructura, Cuarta Reunión Regional 2013, Cuernavaca...
La planeación de la infraestructura, Cuarta Reunión Regional 2013, Cuernavaca...La planeación de la infraestructura, Cuarta Reunión Regional 2013, Cuernavaca...
La planeación de la infraestructura, Cuarta Reunión Regional 2013, Cuernavaca...
 
Seminario de titulación, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Seminario de titulación, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Seminario de titulación, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Seminario de titulación, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
 
Políticas y estrategias para la vivienda en el estado, Tercera Reunión region...
Políticas y estrategias para la vivienda en el estado, Tercera Reunión region...Políticas y estrategias para la vivienda en el estado, Tercera Reunión region...
Políticas y estrategias para la vivienda en el estado, Tercera Reunión region...
 
Foro región centro occidente
Foro región centro occidenteForo región centro occidente
Foro región centro occidente
 
Comunicación y Desarrollo para México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Comunicación y Desarrollo para México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Comunicación y Desarrollo para México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Comunicación y Desarrollo para México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
 
Energía renovable en México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Energía renovable en México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Energía renovable en México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Energía renovable en México, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
 
La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
La ingeniería y el medio ambiente, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
 
Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
 
Planeación de la infraestructura, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Planeación de la infraestructura, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Planeación de la infraestructura, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Planeación de la infraestructura, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
 
Puentes Colima, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Puentes Colima,  Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Puentes Colima,  Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Puentes Colima, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
 
Planeacion infraestructura del transporte, Tercera Reunión regional Guadalaj...
Planeacion infraestructura del transporte,  Tercera Reunión regional Guadalaj...Planeacion infraestructura del transporte,  Tercera Reunión regional Guadalaj...
Planeacion infraestructura del transporte, Tercera Reunión regional Guadalaj...
 
Infraestructura autopistas y accesos (2), Tercera Reunión regional Guadalaja...
Infraestructura autopistas y accesos (2),  Tercera Reunión regional Guadalaja...Infraestructura autopistas y accesos (2),  Tercera Reunión regional Guadalaja...
Infraestructura autopistas y accesos (2), Tercera Reunión regional Guadalaja...
 

El efecto de las aguas subterráneas en la conservación de la zona riparia del Colorado, Reunión regional en Mexicali

  • 1. Ing. Jesús Eliana Rodríguez Burgueño, Dr. Jorge Ramírez Hernández Instituto de Ingeniería, Universidad Autónoma de Baja California. E-mail:j.eliana.r.b@hotmail.com
  • 2. 30 millones de personas beneficiadas Irriga 1.5 millones de ha de tierras de cultivo (Pontius,1997)
  • 3. 602x106 m3 153 km 51% de la oferta de agua disponible 180,550 ha de cultivo 520.5x106 m3 20,643 ha -487.98x106 m3 12 Km 2.5x106 m3
  • 4. OBJETIVO • Conocer la relación entre el acuífero y el río y su afectación en la vegetación riparia, dentro de los límites de la zona de estudio se mediante el refinamiento del modelo conceptual del sistema geohidrológico Acuífero-Río actual en la zona comprendida entre el Ferrocarril Mexicali- Peñasco (FFCC) y el Vado Carranza. Con la utilización de modelos acoplados con el método de Refinamiento de malla local (LGR) del código ModFlow 2005.
  • 6.
  • 7. RESULTADOS. Las calibraciones para el modelo Padre en estado estacionario se llevaron a cabo con la finalidad de representar los niveles de agua en el acuífero para el año de 1972 y 1994, para poder tomar como referencia los resultados observados por Díaz (2001). La finalidad de contar con un modelo de referencia en estado estacionario permite evaluar si las condiciones y características del modelo son las adecuadas para representar con menor grado de incertidumbre los datos observados. Las condiciones para el modelo de 1994 se utilizaran para los años consecutivos en estado transitorio.
  • 8. Las simulaciones son mensuales, tomando en cuenta el ciclo agrícola 2009-2010 de los meses de octubre a septiembre de este periodo. El análisis solo se realizara para los meses donde se presentan los mínimos ( Septiembre) y máximos (Febrero) niveles estáticos, tanto observados como calculados, los cuales se relacionan con los meses en que se tiene mayor y menor recarga en los módulos de riego.
  • 9. CONCLUSIONES • Las aproximaciones de los niveles observados y calculados se encuentran en un rango de ±3 m para el ciclo 09-10. La mayoría de los niveles modelados se ajustan de mejor a los medidos dentro de la zona de estudio, en el centro, así mismo la interacción del río y el acuífero en la mayoría de las secciones es como se infiere con los datos observados. El refinamiento y el acoplado de los modelos permiten un mejor ajuste en las zonas que se desean observar con mayor amplitud. • El estudio de las aguas subterráneas es de gran importancia debido a que en conjunto con las aguas superficiales del RC mantienen la biodiversidad riparia. • La vegetación riparia actúa como estabilizador en las márgenes del río evitando erosión en las crecidas, actúa como trampa de sedimento y como regulador de temperatura, depuradoras del agua, cumple la función hidrológica de almacenamiento, disminuye la velocidad de las escorrentías favoreciendo su infiltración y la recarga al acuífero, además la calidad de las aguas puede verse muy mejorada ya que actúa como filtro para los nutrientes. Claramente un beneficio económico, contabilizando el ahorro en el mantenimiento del cauce del río, calidad de agua, suelo, vegetación y fauna riparia. • Conociendo los datos de las simulaciones mensuales permite reconocer de una manera más acertada las zonas de restauración y sus posibles fluctuaciones de volúmenes de agua. El manejo adecuado de las zonas riparias, la disponibilidad de agua y uso de la misma, podrían ser incorporados en un mismo entorno para obtener el equilibrio ecológico que necesita la zona, este equilibrio conlleva a disminuir la intrusión de especies exóticas que traen consigo repercusiones a todo el sistema e incorporar la disponibilidad de flujos ecológicos. • Conociendo la posible conducta dentro de la zona riparia del RC puede permitir elaborar un plan de manejo eficaz que visualice las necesidades presentes y futuras a las que está sometida, además de la creación de zonas de restauración de especies endémicas dependiendo de la necesidad de agua de estas.
  • 10.