SlideShare una empresa de Scribd logo
MISION EDUCATIVA LASALLISTA
       Plan de Formación Gerencial
     U.E.C. Pre artesanal “Hno. Juan”




      Estilo Pedagógico

      Lasallista

PEDAGOGIA LASALLISTA EN EL NUEVO MILENIO
     Modulo 3 Pedagógico – Pastoral

          Prof. Asdrúbal Loyo
El Amor En La Pedagogía Lasallista
                       “El amor es ver lo bueno que hay en el otro, mas aun
                       mostrárselo a ellos mismos si no lo conocen.
                                                                          Romanos


             El amor es el centro del proceso educativo; abre las puertas del
entendimiento y del corazón. Con sus “razones” logra lo que por otros medios jamás se
lograría: llegar hasta una conciencia .

El amor en la pedagogía lasallista es:

• Corresponder al Padre el amor primero hacia mi.
•Firmeza de padre y ternura de madre.
• Celo por la labor educativa.
• Tocar los corazones de los niños que nos han confiado.
• Ver todo con los ojos de Dios.
La Firmeza y la Ternura.
                                 “Si tienen con sus alumnos firmeza de
                       padre para sacarlos y alejarlos del desorden.
                       Deben también sentir también por ellos
                       ternura de madre. Para acogerlos y
                       procurarles todo el bien que esté en sus
                       manos”
                                 La Salle comprendió que el amor
                       sería correspondido por los alumnos. Es una
                       respuesta humana al amor que se le brinda.
                       Cuando se toca el corazón de los
                       niños, sentirán que lo que se les dice es por su
                       bien, dice el fundador.



“Aprovechan ustedes el afecto que le profesan sus educandos
para ganarlos para Dios”
                                                Guía de las Escuelas.
La Salle expresa que la mejor forma de bridar la
                       salvación es a través de la educación.

                             La mejor forma de salvación para el niño será
                       siempre amándolo. Por eso se preocupó por formar
                       a sus maestros en la Pedagogía del corazón, que
                       consistía en:

                       • Escuchar a los niños.
                       • Llamarlos siempre por su nombre.
                       • No golpearlos ni maltratarlos.
                       • Adaptarse a sus edades y capacidades.
                       • No gritándoles.
                       • Ser compasivos con ellos.


“El amor que propone La Salle no es un trueque, ni concesión, busca ser el
reflejo del amor de Dios por los niños pobres y abandonados”
Mover los Corazones.
                            Juan Bautista pide a sus maestros que con
                   sus enseñanzas sacudan los corazones de los
                   niños, moverlos hacia Dios.

                             “Solo a Dios     corresponde   mover   y
                   convertir los corazones”
                                                         Med. 168.2



“Pidan a Dios con frecuencia el don de mover los corazones, esa debe
ser la gracia de su estado”
                                                         Med. 81.2
Aportes Pedagógicos de San Juan Bautista De La Salle

                             La Salle supo encontrar en los
                      designios de Dios su misión, aceptar y
                      comprometerse, eso si desde la fe y la
                      convicción de un servicio apostólico.
                                 Fue un ilustre precursor de la
                      educación popular de los niños y
                      jóvenes. Supo servir a los niños
                      dedicándose primero a formar a los
                      maestros, supuso que la educación era
                      la transmisión de valores humanos y
                      cristianos.
                             Por ello es el Patrón Universal de los
                      Educadores.



     “Adoro en todo la voluntad de Dios para conmigo”

                                      San Juan Bta. De La Salle
La Comunidad de Educadores
        La Salle comprende que la fragilidad de la vocación y formación
del maestro estaba en la soledad, el aislamiento no llenaría jamás las
expectativas de su vocación.

Formar al maestro dentro de una comunidad, nutriéndole espiritual,
pedagógicamente para la eficacia de su ministerio y la permanencia en
la vocación.


                       In Divisa Manen.
                        Permanezcan juntos
Organización de la Escuela Elemental Moderna
                 • Creó una escuela autónoma, en clima de
                 serenidad, calma y respeto.

                 • Dedicó un solo maestro por aula.

                 • Establece  métodos  de    enseñanza
                 simultaneo de acuerdo a las edades y
                 capacidades.

                 • Promovió la ambientación física del
                 aula, para darle dignidad al hecho
                 educativo además de motivación.

                 • Sus maestros estaban preparados para
                 atender contingencias de salud, para
                 evitar la ausencia de los niños.
La Dignidad de la Vocación del Maestro
       Les rescató del desprestigio social al punto de llevarlos
a vivir consigo y su familia. Les mostró la grandeza de su labor
ante Dios y los hombres. A tal punto de consagrar sus vidas.


      Les sacó de la ignorancia, les formó y les dio métodos de
abordar su ministerio. (Guía de las escuelas III parte) Seminarios
y les ofreció una casa de retiros para sus maestros.
Enseñanza de la Lengua Materna
• En el siglo XVII la iniciación a la lectura era obligatoria con el latín.
El uso de esta lengua era fundamental para la clase social, el
estatus, el rango o el trabajo hasta para la socialización.

• La Salle logra hacer un giro cultural y educativo al imprimir e
implementar el silabario francés en 1698.

• Acrecenta la identidad nacional en su país además de poner al
alcance de todos el idioma y la gramática francesa.
Escuelas Dominicales Populares
                     Surgen al igual que el Instituto para
                 dar    respuesta   a  las   necesidades
                 populares.
                     Aun después de atender 5 días a los
                 niños y los sábados la catequesis, los
                 Hermanos atendieron a los obreros

                    “Se les impartía enseñanzas según sus
                 capacidades: a unos se les enseñaba el
                 dibujo, a otros la aritmética. A los mas
                 adelantados a leer y a escribir. Al cabo
                 de dos horas, seguía la enseñanza del
                 catecismo, y luego una exhortación al
                 alcance del auditorio”

                                        Maillefer 113-114
Las Escuelas Para Los Hijos de los Artesanos

                            La Educación es incluyente
                       para Juan Bautista De La Salle.

                              La razón de nuestro servicio
                       es la opción preferencial por los
                       pobres y por los más necesitados.
                       Dictados por el amor del Padre y
                       por mandato evangélico, sin
                       excluir incluso a los hijos de los ricos
                       y de las clases altas.



Ustedes deben ser para sus estudiantes, el rostro de Jesús
en la tierra.
                        Meditación San Juan Bta. De La Salle
Consejos Pedagógicos de De La Salle
                                     La Salle dejó valiosos consejos a sus
                          Hermanos, Maestros y Educadores, desde
                          escritos como La Guía de las escuelas y las
                          Meditaciones para Retiro, entre otros.

                          • “Tienen la obligación de instruir a los hijos de
                          los pobres. Deben abrigar para con ellos
                          particulares sentimientos de ternura y procurar
                          su bien espiritual.
                                                                 Med. 80.3

                          • ?Tienen sentimientos de caridad y ternura
                          con los niños pobres que deben educar y
                          aprovechan el afecto que les tienen, para
                          ganarlos para Dios?
                                                                  Med. 103

•“Cuanto mas ternura tengan con los miembros de la Iglesia que les están
confiando, mas admirables efectos de gracia producirá Dios en ellos.
                                                                Med. 134.2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

manual escuela dominical
manual escuela dominicalmanual escuela dominical
manual escuela dominical
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Auxiliar cuna 1Trim 2011
Auxiliar cuna 1Trim  2011Auxiliar cuna 1Trim  2011
Auxiliar cuna 1Trim 2011
https://gramadal.wordpress.com/
 
Religión en infantil
Religión en infantilReligión en infantil
Religión en infantil
David Galarza Fernández
 
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niñosTaller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
UNICA/INTECNA, NICARAGUA
 
Adol ebdv lpmc web
Adol   ebdv lpmc webAdol   ebdv lpmc web
Adol ebdv lpmc web
Ministerio Infantil Arcoiris
 
EL MAESTRO CRISTIANO
EL MAESTRO CRISTIANOEL MAESTRO CRISTIANO
Seminario de escuela_dominical
Seminario de escuela_dominicalSeminario de escuela_dominical
Seminario de escuela_dominical
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Culto infantil
Culto infantilCulto infantil
Escuela Dominical
Escuela DominicalEscuela Dominical
Escuela Dominical
Dámaris Betsúa
 
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticasEstrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Samuel Huchin
 
Educación adventista
Educación adventistaEducación adventista
Educación adventista
Esther Iza Cer
 
Informe de gestion delegacion de educacion 2010
Informe de gestion delegacion de educacion 2010Informe de gestion delegacion de educacion 2010
Informe de gestion delegacion de educacion 2010
pastoraledu
 
Sesion 1 Fundamentos de Educación Cristiana
Sesion 1 Fundamentos de Educación CristianaSesion 1 Fundamentos de Educación Cristiana
Sesion 1 Fundamentos de Educación Cristiana
Daniel Lopez
 
Manual para Directores | Cuna | Escuela Sabática Menores | Primer trimestre 2016
Manual para Directores | Cuna | Escuela Sabática Menores | Primer trimestre 2016Manual para Directores | Cuna | Escuela Sabática Menores | Primer trimestre 2016
Manual para Directores | Cuna | Escuela Sabática Menores | Primer trimestre 2016
jespadill
 
Mensaje meimei
Mensaje meimeiMensaje meimei
Mensaje meimei
valleber
 
Trabajo obed
Trabajo obedTrabajo obed
Trabajo obed
toar90
 
Pastoral infantil/ Educación Cristiana
Pastoral infantil/ Educación Cristiana Pastoral infantil/ Educación Cristiana
Pastoral infantil/ Educación Cristiana
jcentenoc
 
Escol ebdv-qsct-web
Escol ebdv-qsct-webEscol ebdv-qsct-web
Escol ebdv-qsct-web
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Cómo enseñar religión 3 y 4 primaria
Cómo enseñar religión 3 y 4 primariaCómo enseñar religión 3 y 4 primaria
Cómo enseñar religión 3 y 4 primaria
David Galarza Fernández
 
Manual Cuna | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual auxiliar...
Manual Cuna | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual auxiliar...Manual Cuna | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual auxiliar...
Manual Cuna | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual auxiliar...
jespadill
 

La actualidad más candente (20)

manual escuela dominical
manual escuela dominicalmanual escuela dominical
manual escuela dominical
 
Auxiliar cuna 1Trim 2011
Auxiliar cuna 1Trim  2011Auxiliar cuna 1Trim  2011
Auxiliar cuna 1Trim 2011
 
Religión en infantil
Religión en infantilReligión en infantil
Religión en infantil
 
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niñosTaller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
 
Adol ebdv lpmc web
Adol   ebdv lpmc webAdol   ebdv lpmc web
Adol ebdv lpmc web
 
EL MAESTRO CRISTIANO
EL MAESTRO CRISTIANOEL MAESTRO CRISTIANO
EL MAESTRO CRISTIANO
 
Seminario de escuela_dominical
Seminario de escuela_dominicalSeminario de escuela_dominical
Seminario de escuela_dominical
 
Culto infantil
Culto infantilCulto infantil
Culto infantil
 
Escuela Dominical
Escuela DominicalEscuela Dominical
Escuela Dominical
 
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticasEstrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
Estrategias de integración y adaptación curricular y didácticas
 
Educación adventista
Educación adventistaEducación adventista
Educación adventista
 
Informe de gestion delegacion de educacion 2010
Informe de gestion delegacion de educacion 2010Informe de gestion delegacion de educacion 2010
Informe de gestion delegacion de educacion 2010
 
Sesion 1 Fundamentos de Educación Cristiana
Sesion 1 Fundamentos de Educación CristianaSesion 1 Fundamentos de Educación Cristiana
Sesion 1 Fundamentos de Educación Cristiana
 
Manual para Directores | Cuna | Escuela Sabática Menores | Primer trimestre 2016
Manual para Directores | Cuna | Escuela Sabática Menores | Primer trimestre 2016Manual para Directores | Cuna | Escuela Sabática Menores | Primer trimestre 2016
Manual para Directores | Cuna | Escuela Sabática Menores | Primer trimestre 2016
 
Mensaje meimei
Mensaje meimeiMensaje meimei
Mensaje meimei
 
Trabajo obed
Trabajo obedTrabajo obed
Trabajo obed
 
Pastoral infantil/ Educación Cristiana
Pastoral infantil/ Educación Cristiana Pastoral infantil/ Educación Cristiana
Pastoral infantil/ Educación Cristiana
 
Escol ebdv-qsct-web
Escol ebdv-qsct-webEscol ebdv-qsct-web
Escol ebdv-qsct-web
 
Cómo enseñar religión 3 y 4 primaria
Cómo enseñar religión 3 y 4 primariaCómo enseñar religión 3 y 4 primaria
Cómo enseñar religión 3 y 4 primaria
 
Manual Cuna | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual auxiliar...
Manual Cuna | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual auxiliar...Manual Cuna | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual auxiliar...
Manual Cuna | Escuela Sabática 2015 | Primer trimestre 2015 | Manual auxiliar...
 

Destacado

BIENES MUEBLES BIENES INMUEBLES
BIENES MUEBLES BIENES INMUEBLESBIENES MUEBLES BIENES INMUEBLES
BIENES MUEBLES BIENES INMUEBLES
Asdúbal Loyo Fréitez
 
Clase 5 valor de uso
Clase 5 valor de usoClase 5 valor de uso
Clase 5 valor de uso
Carlos Alberto
 
Clasificación de los Bienes
Clasificación de los BienesClasificación de los Bienes
Clasificación de los Bienes
Fernando Barrientos
 
economia-preuniversitaria
economia-preuniversitariaeconomia-preuniversitaria
economia-preuniversitaria
Rommel Castillo Salvador
 
Bienes clasificacion (1)
Bienes clasificacion (1)Bienes clasificacion (1)
Bienes clasificacion (1)
Pato Reina
 
Bienes Y Sus Caracteristicas
Bienes Y Sus CaracteristicasBienes Y Sus Caracteristicas
Bienes Y Sus Caracteristicas
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Clasificación de Bienes y Necesidades
Clasificación de Bienes y NecesidadesClasificación de Bienes y Necesidades
Clasificación de Bienes y Necesidades
Juan Carlos Maldonado Mellado
 
Preguntas de examen de admision UNMSM
Preguntas de examen de admision UNMSMPreguntas de examen de admision UNMSM
Preguntas de examen de admision UNMSM
Arely_C07
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
kevinale
 
BIENES Y SERVICIOS
BIENES Y SERVICIOSBIENES Y SERVICIOS
BIENES Y SERVICIOS
llumiguanof
 
Necesidades, bienes y servicios(Economia)
Necesidades, bienes y servicios(Economia)Necesidades, bienes y servicios(Economia)
Necesidades, bienes y servicios(Economia)
Rooh D'avila Carrera
 
¿QUE ES ECONOMIA?
¿QUE ES ECONOMIA?¿QUE ES ECONOMIA?
¿QUE ES ECONOMIA?
Eduardo Basurto
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
Campanha Willaray
Campanha WillarayCampanha Willaray
Campanha Willaray
Mithiéli Carlos
 
Julieth
JuliethJulieth
Julieth
julieth0101
 
Meu pai mha mae
Meu pai mha maeMeu pai mha mae
Meu pai mha mae
Diana Almendra Fontinele
 
No apaguen el espíritu
No apaguen el espírituNo apaguen el espíritu
No apaguen el espíritu
Diana Núñez
 
Como subir una presentación al blog
Como subir una presentación al blogComo subir una presentación al blog
Como subir una presentación al blog
MatiBalzamo
 
8
88

Destacado (20)

BIENES MUEBLES BIENES INMUEBLES
BIENES MUEBLES BIENES INMUEBLESBIENES MUEBLES BIENES INMUEBLES
BIENES MUEBLES BIENES INMUEBLES
 
Clase 5 valor de uso
Clase 5 valor de usoClase 5 valor de uso
Clase 5 valor de uso
 
Clasificación de los Bienes
Clasificación de los BienesClasificación de los Bienes
Clasificación de los Bienes
 
economia-preuniversitaria
economia-preuniversitariaeconomia-preuniversitaria
economia-preuniversitaria
 
Bienes clasificacion (1)
Bienes clasificacion (1)Bienes clasificacion (1)
Bienes clasificacion (1)
 
Bienes Y Sus Caracteristicas
Bienes Y Sus CaracteristicasBienes Y Sus Caracteristicas
Bienes Y Sus Caracteristicas
 
Clasificación de Bienes y Necesidades
Clasificación de Bienes y NecesidadesClasificación de Bienes y Necesidades
Clasificación de Bienes y Necesidades
 
Preguntas de examen de admision UNMSM
Preguntas de examen de admision UNMSMPreguntas de examen de admision UNMSM
Preguntas de examen de admision UNMSM
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
BIENES Y SERVICIOS
BIENES Y SERVICIOSBIENES Y SERVICIOS
BIENES Y SERVICIOS
 
Necesidades, bienes y servicios(Economia)
Necesidades, bienes y servicios(Economia)Necesidades, bienes y servicios(Economia)
Necesidades, bienes y servicios(Economia)
 
¿QUE ES ECONOMIA?
¿QUE ES ECONOMIA?¿QUE ES ECONOMIA?
¿QUE ES ECONOMIA?
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Campanha Willaray
Campanha WillarayCampanha Willaray
Campanha Willaray
 
Julieth
JuliethJulieth
Julieth
 
Meu pai mha mae
Meu pai mha maeMeu pai mha mae
Meu pai mha mae
 
No apaguen el espíritu
No apaguen el espírituNo apaguen el espíritu
No apaguen el espíritu
 
Como subir una presentación al blog
Como subir una presentación al blogComo subir una presentación al blog
Como subir una presentación al blog
 
8
88
8
 

Similar a El estilo pedagogico lasallista del corazon 1

Mernyruiz iiipp-1.
Mernyruiz iiipp-1.Mernyruiz iiipp-1.
Mernyruiz iiipp-1.
Merny Ruiz
 
PEDAGOGIA MADRE BERNARDA
PEDAGOGIA MADRE BERNARDAPEDAGOGIA MADRE BERNARDA
PEDAGOGIA MADRE BERNARDA
edwarbuelvas
 
Belénrave[1]..
Belénrave[1]..Belénrave[1]..
Belénrave[1]..
BELEN RAVELO
 
Cartilla 1 itinerario de la salle
Cartilla 1   itinerario de la salleCartilla 1   itinerario de la salle
Cartilla 1 itinerario de la salle
Julio César Fsc
 
Pedagogia Lasallista en el nuevo milenio
Pedagogia Lasallista en el nuevo milenioPedagogia Lasallista en el nuevo milenio
Pedagogia Lasallista en el nuevo milenio
U.E. Colegio "La Salle"
 
Un estilo de ser directivo Safa
Un estilo de ser directivo SafaUn estilo de ser directivo Safa
Un estilo de ser directivo Safa
safahermanos
 
Leccion cuna 1 Trim 2011
Leccion cuna 1 Trim 2011Leccion cuna 1 Trim 2011
Leccion cuna 1 Trim 2011
https://gramadal.wordpress.com/
 
Pedagogía lasallista en el nuevo Milenio
Pedagogía lasallista en el nuevo MilenioPedagogía lasallista en el nuevo Milenio
Pedagogía lasallista en el nuevo Milenio
Angel Leon
 
El maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereEl maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiere
David Berrios
 
El maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereEl maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiere
David Berrios
 
Bosquejo para el modelo educativo adventista
Bosquejo para el modelo educativo adventistaBosquejo para el modelo educativo adventista
Bosquejo para el modelo educativo adventista
Iza_fuentes
 
La disciplina en la escuela dominical.pdf
La disciplina en la escuela dominical.pdfLa disciplina en la escuela dominical.pdf
La disciplina en la escuela dominical.pdf
JOB GALLEGOS CIACA
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
otoniel contreras
 
Escuela y Contexto Social
Escuela y Contexto SocialEscuela y Contexto Social
Escuela y Contexto Social
Embert Castillo
 
Curso maestros listo
Curso maestros listoCurso maestros listo
Curso maestros listo
oscar107
 
Pre escol ebdv-pya-web
Pre escol ebdv-pya-webPre escol ebdv-pya-web
Pre escol ebdv-pya-web
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Pre escol ebdv-pya-web
Pre escol ebdv-pya-webPre escol ebdv-pya-web
Pre escol ebdv-pya-web
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Axiomas de la Educación Adventista
Axiomas de la Educación AdventistaAxiomas de la Educación Adventista
Axiomas de la Educación Adventista
Ronald Guevara Perez
 
Estrategia de me.
Estrategia de me.Estrategia de me.
Estrategia de me.
congratulado
 
Bosquejo de un modelo educativo adventista
Bosquejo de un modelo educativo adventistaBosquejo de un modelo educativo adventista
Bosquejo de un modelo educativo adventista
Ivanxo
 

Similar a El estilo pedagogico lasallista del corazon 1 (20)

Mernyruiz iiipp-1.
Mernyruiz iiipp-1.Mernyruiz iiipp-1.
Mernyruiz iiipp-1.
 
PEDAGOGIA MADRE BERNARDA
PEDAGOGIA MADRE BERNARDAPEDAGOGIA MADRE BERNARDA
PEDAGOGIA MADRE BERNARDA
 
Belénrave[1]..
Belénrave[1]..Belénrave[1]..
Belénrave[1]..
 
Cartilla 1 itinerario de la salle
Cartilla 1   itinerario de la salleCartilla 1   itinerario de la salle
Cartilla 1 itinerario de la salle
 
Pedagogia Lasallista en el nuevo milenio
Pedagogia Lasallista en el nuevo milenioPedagogia Lasallista en el nuevo milenio
Pedagogia Lasallista en el nuevo milenio
 
Un estilo de ser directivo Safa
Un estilo de ser directivo SafaUn estilo de ser directivo Safa
Un estilo de ser directivo Safa
 
Leccion cuna 1 Trim 2011
Leccion cuna 1 Trim 2011Leccion cuna 1 Trim 2011
Leccion cuna 1 Trim 2011
 
Pedagogía lasallista en el nuevo Milenio
Pedagogía lasallista en el nuevo MilenioPedagogía lasallista en el nuevo Milenio
Pedagogía lasallista en el nuevo Milenio
 
El maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereEl maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiere
 
El maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereEl maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiere
 
Bosquejo para el modelo educativo adventista
Bosquejo para el modelo educativo adventistaBosquejo para el modelo educativo adventista
Bosquejo para el modelo educativo adventista
 
La disciplina en la escuela dominical.pdf
La disciplina en la escuela dominical.pdfLa disciplina en la escuela dominical.pdf
La disciplina en la escuela dominical.pdf
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Escuela y Contexto Social
Escuela y Contexto SocialEscuela y Contexto Social
Escuela y Contexto Social
 
Curso maestros listo
Curso maestros listoCurso maestros listo
Curso maestros listo
 
Pre escol ebdv-pya-web
Pre escol ebdv-pya-webPre escol ebdv-pya-web
Pre escol ebdv-pya-web
 
Pre escol ebdv-pya-web
Pre escol ebdv-pya-webPre escol ebdv-pya-web
Pre escol ebdv-pya-web
 
Axiomas de la Educación Adventista
Axiomas de la Educación AdventistaAxiomas de la Educación Adventista
Axiomas de la Educación Adventista
 
Estrategia de me.
Estrategia de me.Estrategia de me.
Estrategia de me.
 
Bosquejo de un modelo educativo adventista
Bosquejo de un modelo educativo adventistaBosquejo de un modelo educativo adventista
Bosquejo de un modelo educativo adventista
 

Más de Asdúbal Loyo Fréitez

12 vitudes del buen maestro
12 vitudes del buen maestro12 vitudes del buen maestro
12 vitudes del buen maestro
Asdúbal Loyo Fréitez
 
Revista
RevistaRevista
Ley Penal del Ambiente
Ley Penal del Ambiente Ley Penal del Ambiente
Ley Penal del Ambiente
Asdúbal Loyo Fréitez
 
LEY ROBO HURTO DE VEHICULOS -CORRUPCION
LEY ROBO HURTO DE VEHICULOS -CORRUPCION LEY ROBO HURTO DE VEHICULOS -CORRUPCION
LEY ROBO HURTO DE VEHICULOS -CORRUPCION
Asdúbal Loyo Fréitez
 
Delitos contra la administración de justicia
Delitos contra la administración de justiciaDelitos contra la administración de justicia
Delitos contra la administración de justicia
Asdúbal Loyo Fréitez
 
ANALISIS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LEY DE DROGAS
ANALISIS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LEY DE DROGASANALISIS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LEY DE DROGAS
ANALISIS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LEY DE DROGAS
Asdúbal Loyo Fréitez
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Asdúbal Loyo Fréitez
 
DERECHO DE PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESION
DERECHO DE PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESIONDERECHO DE PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESION
DERECHO DE PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESION
Asdúbal Loyo Fréitez
 
BIENES MUEBLES BIENES INMUEBLES SAIA 2014
BIENES MUEBLES BIENES  INMUEBLES SAIA 2014BIENES MUEBLES BIENES  INMUEBLES SAIA 2014
BIENES MUEBLES BIENES INMUEBLES SAIA 2014
Asdúbal Loyo Fréitez
 
El estilo pedagogico lasallista del corazon 1
El estilo pedagogico lasallista del corazon 1El estilo pedagogico lasallista del corazon 1
El estilo pedagogico lasallista del corazon 1
Asdúbal Loyo Fréitez
 

Más de Asdúbal Loyo Fréitez (10)

12 vitudes del buen maestro
12 vitudes del buen maestro12 vitudes del buen maestro
12 vitudes del buen maestro
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Ley Penal del Ambiente
Ley Penal del Ambiente Ley Penal del Ambiente
Ley Penal del Ambiente
 
LEY ROBO HURTO DE VEHICULOS -CORRUPCION
LEY ROBO HURTO DE VEHICULOS -CORRUPCION LEY ROBO HURTO DE VEHICULOS -CORRUPCION
LEY ROBO HURTO DE VEHICULOS -CORRUPCION
 
Delitos contra la administración de justicia
Delitos contra la administración de justiciaDelitos contra la administración de justicia
Delitos contra la administración de justicia
 
ANALISIS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LEY DE DROGAS
ANALISIS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LEY DE DROGASANALISIS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LEY DE DROGAS
ANALISIS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LEY DE DROGAS
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
DERECHO DE PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESION
DERECHO DE PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESIONDERECHO DE PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESION
DERECHO DE PROPIEDAD, OCUPACION Y ACCESION
 
BIENES MUEBLES BIENES INMUEBLES SAIA 2014
BIENES MUEBLES BIENES  INMUEBLES SAIA 2014BIENES MUEBLES BIENES  INMUEBLES SAIA 2014
BIENES MUEBLES BIENES INMUEBLES SAIA 2014
 
El estilo pedagogico lasallista del corazon 1
El estilo pedagogico lasallista del corazon 1El estilo pedagogico lasallista del corazon 1
El estilo pedagogico lasallista del corazon 1
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

El estilo pedagogico lasallista del corazon 1

  • 1. MISION EDUCATIVA LASALLISTA Plan de Formación Gerencial U.E.C. Pre artesanal “Hno. Juan” Estilo Pedagógico Lasallista PEDAGOGIA LASALLISTA EN EL NUEVO MILENIO Modulo 3 Pedagógico – Pastoral Prof. Asdrúbal Loyo
  • 2. El Amor En La Pedagogía Lasallista “El amor es ver lo bueno que hay en el otro, mas aun mostrárselo a ellos mismos si no lo conocen. Romanos El amor es el centro del proceso educativo; abre las puertas del entendimiento y del corazón. Con sus “razones” logra lo que por otros medios jamás se lograría: llegar hasta una conciencia . El amor en la pedagogía lasallista es: • Corresponder al Padre el amor primero hacia mi. •Firmeza de padre y ternura de madre. • Celo por la labor educativa. • Tocar los corazones de los niños que nos han confiado. • Ver todo con los ojos de Dios.
  • 3. La Firmeza y la Ternura. “Si tienen con sus alumnos firmeza de padre para sacarlos y alejarlos del desorden. Deben también sentir también por ellos ternura de madre. Para acogerlos y procurarles todo el bien que esté en sus manos” La Salle comprendió que el amor sería correspondido por los alumnos. Es una respuesta humana al amor que se le brinda. Cuando se toca el corazón de los niños, sentirán que lo que se les dice es por su bien, dice el fundador. “Aprovechan ustedes el afecto que le profesan sus educandos para ganarlos para Dios” Guía de las Escuelas.
  • 4. La Salle expresa que la mejor forma de bridar la salvación es a través de la educación. La mejor forma de salvación para el niño será siempre amándolo. Por eso se preocupó por formar a sus maestros en la Pedagogía del corazón, que consistía en: • Escuchar a los niños. • Llamarlos siempre por su nombre. • No golpearlos ni maltratarlos. • Adaptarse a sus edades y capacidades. • No gritándoles. • Ser compasivos con ellos. “El amor que propone La Salle no es un trueque, ni concesión, busca ser el reflejo del amor de Dios por los niños pobres y abandonados”
  • 5. Mover los Corazones. Juan Bautista pide a sus maestros que con sus enseñanzas sacudan los corazones de los niños, moverlos hacia Dios. “Solo a Dios corresponde mover y convertir los corazones” Med. 168.2 “Pidan a Dios con frecuencia el don de mover los corazones, esa debe ser la gracia de su estado” Med. 81.2
  • 6. Aportes Pedagógicos de San Juan Bautista De La Salle La Salle supo encontrar en los designios de Dios su misión, aceptar y comprometerse, eso si desde la fe y la convicción de un servicio apostólico. Fue un ilustre precursor de la educación popular de los niños y jóvenes. Supo servir a los niños dedicándose primero a formar a los maestros, supuso que la educación era la transmisión de valores humanos y cristianos. Por ello es el Patrón Universal de los Educadores. “Adoro en todo la voluntad de Dios para conmigo” San Juan Bta. De La Salle
  • 7. La Comunidad de Educadores La Salle comprende que la fragilidad de la vocación y formación del maestro estaba en la soledad, el aislamiento no llenaría jamás las expectativas de su vocación. Formar al maestro dentro de una comunidad, nutriéndole espiritual, pedagógicamente para la eficacia de su ministerio y la permanencia en la vocación. In Divisa Manen. Permanezcan juntos
  • 8. Organización de la Escuela Elemental Moderna • Creó una escuela autónoma, en clima de serenidad, calma y respeto. • Dedicó un solo maestro por aula. • Establece métodos de enseñanza simultaneo de acuerdo a las edades y capacidades. • Promovió la ambientación física del aula, para darle dignidad al hecho educativo además de motivación. • Sus maestros estaban preparados para atender contingencias de salud, para evitar la ausencia de los niños.
  • 9. La Dignidad de la Vocación del Maestro Les rescató del desprestigio social al punto de llevarlos a vivir consigo y su familia. Les mostró la grandeza de su labor ante Dios y los hombres. A tal punto de consagrar sus vidas. Les sacó de la ignorancia, les formó y les dio métodos de abordar su ministerio. (Guía de las escuelas III parte) Seminarios y les ofreció una casa de retiros para sus maestros.
  • 10. Enseñanza de la Lengua Materna • En el siglo XVII la iniciación a la lectura era obligatoria con el latín. El uso de esta lengua era fundamental para la clase social, el estatus, el rango o el trabajo hasta para la socialización. • La Salle logra hacer un giro cultural y educativo al imprimir e implementar el silabario francés en 1698. • Acrecenta la identidad nacional en su país además de poner al alcance de todos el idioma y la gramática francesa.
  • 11. Escuelas Dominicales Populares Surgen al igual que el Instituto para dar respuesta a las necesidades populares. Aun después de atender 5 días a los niños y los sábados la catequesis, los Hermanos atendieron a los obreros “Se les impartía enseñanzas según sus capacidades: a unos se les enseñaba el dibujo, a otros la aritmética. A los mas adelantados a leer y a escribir. Al cabo de dos horas, seguía la enseñanza del catecismo, y luego una exhortación al alcance del auditorio” Maillefer 113-114
  • 12. Las Escuelas Para Los Hijos de los Artesanos La Educación es incluyente para Juan Bautista De La Salle. La razón de nuestro servicio es la opción preferencial por los pobres y por los más necesitados. Dictados por el amor del Padre y por mandato evangélico, sin excluir incluso a los hijos de los ricos y de las clases altas. Ustedes deben ser para sus estudiantes, el rostro de Jesús en la tierra. Meditación San Juan Bta. De La Salle
  • 13. Consejos Pedagógicos de De La Salle La Salle dejó valiosos consejos a sus Hermanos, Maestros y Educadores, desde escritos como La Guía de las escuelas y las Meditaciones para Retiro, entre otros. • “Tienen la obligación de instruir a los hijos de los pobres. Deben abrigar para con ellos particulares sentimientos de ternura y procurar su bien espiritual. Med. 80.3 • ?Tienen sentimientos de caridad y ternura con los niños pobres que deben educar y aprovechan el afecto que les tienen, para ganarlos para Dios? Med. 103 •“Cuanto mas ternura tengan con los miembros de la Iglesia que les están confiando, mas admirables efectos de gracia producirá Dios en ellos. Med. 134.2