SlideShare una empresa de Scribd logo
La disciplina en la  
Escuela Dominical 
 
Esta serie de tres artículos fue publicada en la sección  
ESCUELA DOMINICAL en la revista LA FUENTE en las ediciones #145, 
#146 y #147. 
 
Por Kerstin Anderas-Lundquist 
 
 
 
 
 
Estos son los temas desarrollados: 
 
1. ¡QUÉ HARÉ CON ESE ALUMNOS! 
Cómo emplear una disciplina que discipula (Mt 28.18-20) 
 
2. MAESTROS “SIN VERGÜENZA” 
Manteniendo el orden en la clase de la escuela dominical 
 
3. UN MAESTRO FIEL Y CONSTANTE SE RESPETA 
El compromiso personal del maestro para la disciplina 
 
 
 
 
 
 
Suscríbete al boletín mensual de LA FUENTE aquí 
www.revistalafuente.com 
¡Qué haré con ese alumno!
Cómo emplear una disciplina que discipula (Mt 28.18-20)
ESCUELA DOMINICAL
Todo maestro sabe que un aspecto com-
plicado en la enseñanza es la disciplina.
Pudiéramos preguntar: ¿quisiera yo ser
alumno de mi propia clase?
La disciplina comienza con el maestro.
Un maestro bien preparado para dar su
clase tendrá pocos problemas de disci-
plina; como se ha dicho: “tal maestro, tal
disciplina”. Los niños son el reflejo del
maestro. Aunque a veces podemos re-
cibir un alumno “incorregible”; por más
ejemplar que sea el maestro y por más
preparado que esté, ese niño causará
caos en el aula. Recordemos que para
el Señor no hay caso imposible, y que
con mucha oración y amor, ese alumno
“incorregible” puede llegar a ser un gran
siervo de Dios.
Todo maestro necesita:
1. Captar la atención del alumno,
2. Retener la atención, y
3. Transformar la atención en interés.
Si el maestro logra captar el “interés” del
alumno, no tendrá que ejercer muchas
medidas disciplinarias.
Sé un ejemplo digno de imitar
Por lo tanto, la disciplina comienza con
el maestro. Un maestro que se ha pre-
parado en oración, que ha estudiado la
clase que va a dar, que tiene algo con
qué captar la atención, que llega antes
de la hora y tiene todo preparado para
recibir con una sonrisa a los alumnos, no
tendrá muchos problemas.
¿Eres un maestro digno de imitar? Como
dije al principio, ¿quisieras ser alumno
de tu propia clase?
Jesús nos comisionó a enseñar las co-
sas que Él nos ha mandado. No pode-
mos enseñar lo que no conocemos ni
cumplimos. Nuestro principal método
de disciplina debe ser el ejemplo de una
vida santa. Esa es la disciplina que dis-
cipula.
A veces, sé duro
A veces puede ser necesario ser “duro”
con un niño. Si alguien constantemente
interrumpe la clase e impide a los de-
más escuchar con atención, hay que
sacarlo del salón; pero con amor, para
que el niño no se sienta rechazado. Si
los padres asisten a la iglesia, que ellos
se encarguen de su hijo. Si es un niño
de la calle, que un adulto de confianza
se siente con el niño o que lo saque del
aula hasta que se calme.
Ama profundamente
Ama de corazón y no solo de labios.
Los niños sienten si el amor es sincero.
Muestra tu amor con tu forma de tratar
a cada individuo. No alces la voz, ni gri-
tes si te sientes frustrado. Manda al cielo
una silenciosa oración de “socorro” para
infundir la calma en el salón.
Ten presente a Jesús
Pide al Espíritu Santo que te muestre lo
que debes hacer para mantener orden
y disciplina en la clase. Más que nada,
ten la certeza de que Jesús está con-
tigo siempre. Imagina a Jesús sentado
en el primer banco del salón de clases.
¿Cómo darías la clase si lo tuvieras a Él
en persona allí contigo y con los niños?
Me imagino que te prepararías lo mejor
posible. La verdad es que Él está allí, en
cada una de las clases. Disciplina y dis-
cipula como si Jesús fuera uno de tus
alumnos.
Kerstin Anderas-Lundquist
Conocida por niños y maestros
de niños como la Tía Marga-
rita, Kerstin nació en un hogar
cristiano y sus padres fueron
misioneros en Chile y Perú. Ella-
misma se inició como misionera
a los dieciocho años de edad y trabajó por muchos
años en Perú y Bolivia. En 1988 se trasladó con su
familia a los Estados Unidos para trabajar con Edi-
torial Vida en la producción del material Vida Nue-
va. Desde que falleció su esposo y pasó por una
dura experiencia de cáncer, se dedica a publicar
historias para niños y material de enseñanza para
maestros. Web: http://hermanamargarita.com.
✉ kelund@kelund.com
SERIE: La disciplina en
la escuela dominical (1/3)
12 | MARZO 2018 www.revistalafuente.com
Maestros “sin vergüenza”
Manteniendo el orden en la clase de la escuela dominical
ESCUELA DOMINICAL
«Procura con diligencia presentarte a Dios
aprobado, como obrero que no tiene de
qué avergonzarse, que usa bien la palabra
de verdad» (2 Ti 2.15).
Uno de los problemas de todo maestro es
mantener orden y disciplina en su clase.
Prepararse y dar la lección como si Jesús
estuviera en el aula puede ser un ejercicio
útil. Con Jesús como alumno no quisiéra-
mos avergonzarnos.
Si Jesús fuera uno de los alumnos, nos
prepararíamos con excelencia. Estar pre-
parado es vital para mantener orden en la
clase. Un maestro preparado tendrá po-
cos problemas de disciplina. Cuando está
preparado no titubea; tiene confianza. Esa
confianza contagia a los alumnos. Cuando
el maestro titubea, porque no está prepa-
rado, los alumnos se distraen. Así, se arma
desorden.
Sé un maestro preparado
Prepárate en oración y estudio. La mejor
preparación se hace en la presencia de
Dios. En oración y estudio de la Palabra
crecemos en la gracia y el conocimiento
de nuestro Salvador Jesucristo (véase 2 P
3:18). Podemos hablar con Dios acerca
de nuestros alumnos y sus necesidades, y
pedirle que dirija nuestra enseñanza. Es
bueno tener un material de enseñanza
que seguir, pero debemos adaptarlo a las
circunstancias de nuestros alumnos. Nada
es mejor que estar en la presencia de Dios
y pedir su ayuda y dirección. Así, vamos
preparados a dar la lección.
Sé un maestro saturado
Satúrate de conocimiento de tu libro de
texto, la Biblia. Cada día alimenta tu alma
con la bendita Palabra de Dios. La Biblia
es el alimento espiritual. Enseña con la Bi-
blia en la mano. Repite una y otra vez: «La
Biblia dice». Usa en casa tu manual de en-
señanza, como auxilio para el estudio; haz
un bosquejo y ponlo en tu Biblia. No leas
la lección del manual, a no ser que a última
hora tengas que reemplazar a alguien.
Sé un maestro anclado
Ancla tu vida y tu enseñanza en la fuen-
te de todo conocimiento. Jesús es nuestra
fuente; Él es la roca. «Porque en él vivimos,
y nos movemos, y somos» (Hechos 17:28).
Una nave que ha tirado el ancla está fir-
me en la más ruda tormenta. Jesús es el
ancla de nuestra alma. Cuando los alum-
nos ven la firmeza de fe de su maestro ten-
drán deseos de tener esa misma seguridad;
querrán imitar lo que ven. La reverencia
y fidelidad del maestro les enseñará a ser
disciplinados.
Sé un maestro considerado
Un maestro comprensivo y amable gana
la confianza de sus alumnos. Un alumno
que siente el amor y aprecio de su maes-
tro no tendrá motivo de comportarse mal;
más bien, querrá complacerlo. Se dice que
«la orientación paciente y amable es mejor
que la corrección impaciente». Los alum-
nos pueden olvidar lo que el maestro dice;
pero rara vez olvidarán lo que él es. Con
amabilidad el maestro gana el respeto de
sus alumnos, y si lo respetan, no harán des-
orden.
Con la ayuda de Dios, procura ser un
maestro aprobado, que no se avergüenza,
que tiene orden en su clase.
Kerstin Anderas-Lundquist
Conocida por niños y maestros de
niños como la Tía Margarita, Kers-
tin nació en un hogar cristiano y sus
padres fueron misioneros en Chile
y Perú. Ella misma se inició como
misionera a los dieciocho años de
edad y trabajó por muchos años en Perú y Bolivia. En 1988
se trasladó con su familia a los Estados Unidos para trabajar
con Editorial Vida en la producción del material Vida Nueva.
Desde que falleció su esposo y pasó por una dura experiencia
de cáncer, se dedica a publicar historias para niños y material
de enseñanza para maestros.
Web: http://hermanamargarita.com.
✉ kelund@kelund.com
SERIE: La disciplina en
la escuela dominical (2/3)
12 | ABRIL 2018 www.revistalafuente.com
Un maestro fiel y
constante se respeta
El compromiso personal del maestro para la disciplina
ESCUELA DOMINICAL
«Así que, hermanos míos amados, estad
firmes y constantes, creciendo en la obra
del Señor siempre, sabiendo que vuestro
trabajo en el Señor no es en vano» (1 Co
15.58 RV60).
A veces, como maestros, nos desani-
mamos; nos preguntamos si nuestro es-
fuerzo vale la pena, especialmente si no
vemos fruto inmediato de nuestra labor;
pero no es en vano.
Pablo insta a los hermanos en Corinto a
que estén firmes y constantes. Quisiera
aplicar esto a nuestro ministerio como
maestros.
Firme en la fe
Nada es más importante para el maes-
tro que tener una convicción firme de lo
que cree. «Yo sé a quién he creído» (2 Ti
1.12 RV60) era la convicción de Pablo.
El maestro que tiene una convicción fir-
me de su fe y enseña con autoridad gana
la atención y el respeto de los alumnos.
Alimenta tu alma con la Palabra de Dios.
Estudia la lección asiduamente; si hay
algo que no entiendes pregunta a tu pas-
tor. Entra al aula convencido, lleno de fe,
seguro en lo que vas a enseñar.
Constante en la oración
La oración no es en primer lugar llegar
al trono de Dios con una lista de pedi-
dos, sino entrar en la presencia del Señor
para tener comunión con Él. Cuando las
autoridades interrogaron a Pedro y Juan
después del milagro de curación del cojo,
se maravillaban de la valentía de estos
hombres sin letras y del vulgo, «y les re-
conocían que habían estado con Jesús»
(Hch 4.13 RV60). Esto, estimado maes-
tro, no tiene precio: que los alumnos re-
conozcan que hemos estado con Jesús.
¡La oración infunde poder y autoridad!
Firme en la disciplina
Algo firme es estable, sólido, resistente y
fuerte. No se deja arrastrar por el viento,
llevado de una parte a otra, como San-
tiago describe a los que dudan (1.6). Lo
contrario es: inseguro, vacilante, perple-
jo, inestable, débil y cambiante.
Si no hay reglas en la clase los alumnos
no saben a qué atenerse. ¿Quién manda?
El maestro, no los niños. El tiempo en la
clase bíblica es breve y valioso, guárdalo
como un tesoro.
Sé disciplinado en tu vida y exige disci-
plina en la clase. Establece reglas de res-
peto: por el maestro, por los compañe-
ros, por el lugar (dedicado al Señor), por
la Palabra de Dios que se enseña. Haz
regir las reglas con firmeza.
Constante en la enseñanza
Una persona constante es tenaz, perse-
verante y asidua. El maestro debe tomar
en serio su misión de enseñar. El llama-
do es de Dios: «Él mismo constituyó a
unos… maestros» (Ef 4.11-16 RV60).
El propósito es perfeccionar a los santos,
edificar al cuerpo de Cristo.
«Persiste tú en lo que has aprendido y te
persuadiste» (2 Ti 4.14 RV60). Glorifica
al Señor con tu enseñanza. Estudia con
diligencia las Escrituras y enseña la sana
doctrina. Sé constante en la enseñanza
para que tus alumnos persistan en lo que
aprenden.
Amados maestros: nuestra fidelidad y
constancia inspirará el respeto de los
alumnos, y habrá orden en la clase. ¡Tu
trabajo en el Señor no es en vano!
Kerstin Anderas-Lundquist
Conocida por niños y maestros de
niños como la Tía Margarita, Kers-
tin nació en un hogar cristiano y sus
padres fueron misioneros en Chile
y Perú. Ella misma se inició como
misionera a los dieciocho años de
edad y trabajó por muchos años en Perú y Bolivia. En 1988
se trasladó con su familia a los Estados Unidos para trabajar
con Editorial Vida en la producción del material Vida Nueva.
Desde que falleció su esposo y pasó por una dura experiencia
de cáncer, se dedica a publicar historias para niños y material
de enseñanza para maestros.
✉ kelund@kelund.com | http://hermanamargarita.com
SERIE: La disciplina en
la escuela dominical (3/3)
12 | MAYO 2018 www.revistalafuente.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias educativas para el maestro escuela biblica
Estrategias educativas para el maestro escuela biblicaEstrategias educativas para el maestro escuela biblica
Estrategias educativas para el maestro escuela biblica
Aminta Mejia
 
El maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereEl maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiere
David Berrios
 
Prosiguiendo a la meta
Prosiguiendo a la metaProsiguiendo a la meta
Prosiguiendo a la meta
Sal Y Luz
 
El evangelismo personal
El evangelismo personalEl evangelismo personal
El evangelismo personal
camaleonon
 
Taller de Técnicas para Maestros en Escuela Dominical
Taller de Técnicas para Maestros en Escuela DominicalTaller de Técnicas para Maestros en Escuela Dominical
Taller de Técnicas para Maestros en Escuela Dominical
Global University Costa Rica
 
Clase de mujeres en power point
Clase de mujeres en power pointClase de mujeres en power point
Clase de mujeres en power point
Francisco Padilla
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometida
mchpeva
 
Evangelización con colores
Evangelización con coloresEvangelización con colores
Evangelización con colores
Dámaris Betsúa
 
Identidad y destino para una nueva generación
Identidad y destino para una nueva generaciónIdentidad y destino para una nueva generación
Identidad y destino para una nueva generación
Samuel Duran
 
Origen de la escuela dominical
Origen de la escuela dominicalOrigen de la escuela dominical
Origen de la escuela dominical
Mario Hernandez
 
Técnicas Enseñanza y la Escuela Dominical
Técnicas Enseñanza y la Escuela DominicalTécnicas Enseñanza y la Escuela Dominical
Técnicas Enseñanza y la Escuela Dominical
Global University Costa Rica
 
Cinco pasos de la fe de abraham
Cinco pasos de la fe de abrahamCinco pasos de la fe de abraham
Cinco pasos de la fe de abraham
soy militar retirado
 
16 lecciones el discipulado bíblico lecciones Bautismo
16 lecciones el discipulado bíblico lecciones Bautismo16 lecciones el discipulado bíblico lecciones Bautismo
16 lecciones el discipulado bíblico lecciones Bautismo
carlosmoyano2015
 
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Tema los 7 requisitos de un servidor de DiosTema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Seferino Huesias Rmirez
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 PedroEstudio Panorámico de la Biblia: 1 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Pedro
Luis García Llerena
 
Seminario de escuela_dominical
Seminario de escuela_dominicalSeminario de escuela_dominical
Seminario de escuela_dominical
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Carácter de la mujer cristiana
Carácter de la mujer cristianaCarácter de la mujer cristiana
Carácter de la mujer cristiana
Sebastian Di Lella
 
Mayordomia practica
Mayordomia practicaMayordomia practica
Mayordomia practica
IGLESIA MI CASA CASA DE ORACION
 
CONF. JESUS INICIA SU MINISTERIO Y ANUNCIA SU MENSAJE, MISION Y META EN GALIL...
CONF. JESUS INICIA SU MINISTERIO Y ANUNCIA SU MENSAJE, MISION Y META EN GALIL...CONF. JESUS INICIA SU MINISTERIO Y ANUNCIA SU MENSAJE, MISION Y META EN GALIL...
CONF. JESUS INICIA SU MINISTERIO Y ANUNCIA SU MENSAJE, MISION Y META EN GALIL...
CPV
 
El ministerio-del-maestro
El ministerio-del-maestroEl ministerio-del-maestro
El ministerio-del-maestro
Ministerio Infantil Arcoiris
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias educativas para el maestro escuela biblica
Estrategias educativas para el maestro escuela biblicaEstrategias educativas para el maestro escuela biblica
Estrategias educativas para el maestro escuela biblica
 
El maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereEl maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiere
 
Prosiguiendo a la meta
Prosiguiendo a la metaProsiguiendo a la meta
Prosiguiendo a la meta
 
El evangelismo personal
El evangelismo personalEl evangelismo personal
El evangelismo personal
 
Taller de Técnicas para Maestros en Escuela Dominical
Taller de Técnicas para Maestros en Escuela DominicalTaller de Técnicas para Maestros en Escuela Dominical
Taller de Técnicas para Maestros en Escuela Dominical
 
Clase de mujeres en power point
Clase de mujeres en power pointClase de mujeres en power point
Clase de mujeres en power point
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometida
 
Evangelización con colores
Evangelización con coloresEvangelización con colores
Evangelización con colores
 
Identidad y destino para una nueva generación
Identidad y destino para una nueva generaciónIdentidad y destino para una nueva generación
Identidad y destino para una nueva generación
 
Origen de la escuela dominical
Origen de la escuela dominicalOrigen de la escuela dominical
Origen de la escuela dominical
 
Técnicas Enseñanza y la Escuela Dominical
Técnicas Enseñanza y la Escuela DominicalTécnicas Enseñanza y la Escuela Dominical
Técnicas Enseñanza y la Escuela Dominical
 
Cinco pasos de la fe de abraham
Cinco pasos de la fe de abrahamCinco pasos de la fe de abraham
Cinco pasos de la fe de abraham
 
16 lecciones el discipulado bíblico lecciones Bautismo
16 lecciones el discipulado bíblico lecciones Bautismo16 lecciones el discipulado bíblico lecciones Bautismo
16 lecciones el discipulado bíblico lecciones Bautismo
 
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Tema los 7 requisitos de un servidor de DiosTema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 PedroEstudio Panorámico de la Biblia: 1 Pedro
Estudio Panorámico de la Biblia: 1 Pedro
 
Seminario de escuela_dominical
Seminario de escuela_dominicalSeminario de escuela_dominical
Seminario de escuela_dominical
 
Carácter de la mujer cristiana
Carácter de la mujer cristianaCarácter de la mujer cristiana
Carácter de la mujer cristiana
 
Mayordomia practica
Mayordomia practicaMayordomia practica
Mayordomia practica
 
CONF. JESUS INICIA SU MINISTERIO Y ANUNCIA SU MENSAJE, MISION Y META EN GALIL...
CONF. JESUS INICIA SU MINISTERIO Y ANUNCIA SU MENSAJE, MISION Y META EN GALIL...CONF. JESUS INICIA SU MINISTERIO Y ANUNCIA SU MENSAJE, MISION Y META EN GALIL...
CONF. JESUS INICIA SU MINISTERIO Y ANUNCIA SU MENSAJE, MISION Y META EN GALIL...
 
El ministerio-del-maestro
El ministerio-del-maestroEl ministerio-del-maestro
El ministerio-del-maestro
 

Similar a La disciplina en la escuela dominical.pdf

Lectio divina para niños introducción
Lectio divina para niños introducciónLectio divina para niños introducción
Lectio divina para niños introducción
Misión Continental Chilena
 
Enriqueformador
EnriqueformadorEnriqueformador
Enriqueformador
ISABEL MIRANDA
 
Enriqueformador
EnriqueformadorEnriqueformador
Enriqueformador
ISABEL MIRANDA
 
Entrenando a-los-niños
Entrenando a-los-niñosEntrenando a-los-niños
Entrenando a-los-niños
Ministerio Infantil Arcoiris
 
manual escuela dominical
manual escuela dominicalmanual escuela dominical
manual escuela dominical
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Tercer reporte de lectura
Tercer reporte de lecturaTercer reporte de lectura
Tercer reporte de lectura
Esther Iza Cer
 
ENSEÑANDO PARA CAMBIAR VIDAS I.ppsx
ENSEÑANDO PARA CAMBIAR VIDAS I.ppsxENSEÑANDO PARA CAMBIAR VIDAS I.ppsx
ENSEÑANDO PARA CAMBIAR VIDAS I.ppsx
GeraldineMatosNarvez
 
El estilo pedagogico lasallista del corazon 1
El estilo pedagogico lasallista del corazon 1El estilo pedagogico lasallista del corazon 1
El estilo pedagogico lasallista del corazon 1
Asdúbal Loyo Fréitez
 
No al Halloween.pdf
No al Halloween.pdfNo al Halloween.pdf
No al Halloween.pdf
jeghire
 
El estilo pedagogico lasallista del corazon 1
El estilo pedagogico lasallista del corazon 1El estilo pedagogico lasallista del corazon 1
El estilo pedagogico lasallista del corazon 1
Asdúbal Loyo Fréitez
 
El estilo pedagogico lasallista del corazon 1
El estilo pedagogico lasallista del corazon 1El estilo pedagogico lasallista del corazon 1
El estilo pedagogico lasallista del corazon 1
Asdúbal Loyo Fréitez
 
PEDAGOGIA MADRE BERNARDA
PEDAGOGIA MADRE BERNARDAPEDAGOGIA MADRE BERNARDA
PEDAGOGIA MADRE BERNARDA
edwarbuelvas
 
Maestro ebv11
Maestro ebv11Maestro ebv11
Maestro ebv11
Cath Rs
 
Cómo-organizar-la-escuela-dominical.pdf
Cómo-organizar-la-escuela-dominical.pdfCómo-organizar-la-escuela-dominical.pdf
Cómo-organizar-la-escuela-dominical.pdf
JOB GALLEGOS CIACA
 
Ensayo completo
Ensayo completoEnsayo completo
Ensayo completo
valenthina
 
Axiomas de la Educación Adventista
Axiomas de la Educación AdventistaAxiomas de la Educación Adventista
Axiomas de la Educación Adventista
Ronald Guevara Perez
 
Mesmarianinos
MesmarianinosMesmarianinos
Mesmarianinos
karen leiva
 
Lección 1 | Cuna | El niño Jesús, un ayudante feliz [Enero 2015] | Escuela S...
Lección 1 | Cuna | El niño Jesús, un ayudante feliz [Enero 2015] |  Escuela S...Lección 1 | Cuna | El niño Jesús, un ayudante feliz [Enero 2015] |  Escuela S...
Lección 1 | Cuna | El niño Jesús, un ayudante feliz [Enero 2015] | Escuela S...
jespadill
 
Jewelofthesavior spanish
Jewelofthesavior spanishJewelofthesavior spanish
Jewelofthesavior spanish
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Lección 16
Lección 16Lección 16
Lección 16
Carmen Perez
 

Similar a La disciplina en la escuela dominical.pdf (20)

Lectio divina para niños introducción
Lectio divina para niños introducciónLectio divina para niños introducción
Lectio divina para niños introducción
 
Enriqueformador
EnriqueformadorEnriqueformador
Enriqueformador
 
Enriqueformador
EnriqueformadorEnriqueformador
Enriqueformador
 
Entrenando a-los-niños
Entrenando a-los-niñosEntrenando a-los-niños
Entrenando a-los-niños
 
manual escuela dominical
manual escuela dominicalmanual escuela dominical
manual escuela dominical
 
Tercer reporte de lectura
Tercer reporte de lecturaTercer reporte de lectura
Tercer reporte de lectura
 
ENSEÑANDO PARA CAMBIAR VIDAS I.ppsx
ENSEÑANDO PARA CAMBIAR VIDAS I.ppsxENSEÑANDO PARA CAMBIAR VIDAS I.ppsx
ENSEÑANDO PARA CAMBIAR VIDAS I.ppsx
 
El estilo pedagogico lasallista del corazon 1
El estilo pedagogico lasallista del corazon 1El estilo pedagogico lasallista del corazon 1
El estilo pedagogico lasallista del corazon 1
 
No al Halloween.pdf
No al Halloween.pdfNo al Halloween.pdf
No al Halloween.pdf
 
El estilo pedagogico lasallista del corazon 1
El estilo pedagogico lasallista del corazon 1El estilo pedagogico lasallista del corazon 1
El estilo pedagogico lasallista del corazon 1
 
El estilo pedagogico lasallista del corazon 1
El estilo pedagogico lasallista del corazon 1El estilo pedagogico lasallista del corazon 1
El estilo pedagogico lasallista del corazon 1
 
PEDAGOGIA MADRE BERNARDA
PEDAGOGIA MADRE BERNARDAPEDAGOGIA MADRE BERNARDA
PEDAGOGIA MADRE BERNARDA
 
Maestro ebv11
Maestro ebv11Maestro ebv11
Maestro ebv11
 
Cómo-organizar-la-escuela-dominical.pdf
Cómo-organizar-la-escuela-dominical.pdfCómo-organizar-la-escuela-dominical.pdf
Cómo-organizar-la-escuela-dominical.pdf
 
Ensayo completo
Ensayo completoEnsayo completo
Ensayo completo
 
Axiomas de la Educación Adventista
Axiomas de la Educación AdventistaAxiomas de la Educación Adventista
Axiomas de la Educación Adventista
 
Mesmarianinos
MesmarianinosMesmarianinos
Mesmarianinos
 
Lección 1 | Cuna | El niño Jesús, un ayudante feliz [Enero 2015] | Escuela S...
Lección 1 | Cuna | El niño Jesús, un ayudante feliz [Enero 2015] |  Escuela S...Lección 1 | Cuna | El niño Jesús, un ayudante feliz [Enero 2015] |  Escuela S...
Lección 1 | Cuna | El niño Jesús, un ayudante feliz [Enero 2015] | Escuela S...
 
Jewelofthesavior spanish
Jewelofthesavior spanishJewelofthesavior spanish
Jewelofthesavior spanish
 
Lección 16
Lección 16Lección 16
Lección 16
 

Más de JOB GALLEGOS CIACA

Eclesiastes1.pdf
Eclesiastes1.pdfEclesiastes1.pdf
Eclesiastes1.pdf
JOB GALLEGOS CIACA
 
Planes-de-estudio-para-preescolares.pdf
Planes-de-estudio-para-preescolares.pdfPlanes-de-estudio-para-preescolares.pdf
Planes-de-estudio-para-preescolares.pdf
JOB GALLEGOS CIACA
 
La escuela dominical y los niños “difíciles”.pdf
La escuela dominical y los niños “difíciles”.pdfLa escuela dominical y los niños “difíciles”.pdf
La escuela dominical y los niños “difíciles”.pdf
JOB GALLEGOS CIACA
 
Cinco funciones vitales de la iglesia
Cinco funciones vitales de la iglesiaCinco funciones vitales de la iglesia
Cinco funciones vitales de la iglesia
JOB GALLEGOS CIACA
 
Doctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesiaDoctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesia
JOB GALLEGOS CIACA
 
Caracteristicas del lider infografia-
Caracteristicas del lider infografia-Caracteristicas del lider infografia-
Caracteristicas del lider infografia-
JOB GALLEGOS CIACA
 
David sirvio a su generacion
David sirvio a su generacionDavid sirvio a su generacion
David sirvio a su generacion
JOB GALLEGOS CIACA
 

Más de JOB GALLEGOS CIACA (7)

Eclesiastes1.pdf
Eclesiastes1.pdfEclesiastes1.pdf
Eclesiastes1.pdf
 
Planes-de-estudio-para-preescolares.pdf
Planes-de-estudio-para-preescolares.pdfPlanes-de-estudio-para-preescolares.pdf
Planes-de-estudio-para-preescolares.pdf
 
La escuela dominical y los niños “difíciles”.pdf
La escuela dominical y los niños “difíciles”.pdfLa escuela dominical y los niños “difíciles”.pdf
La escuela dominical y los niños “difíciles”.pdf
 
Cinco funciones vitales de la iglesia
Cinco funciones vitales de la iglesiaCinco funciones vitales de la iglesia
Cinco funciones vitales de la iglesia
 
Doctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesiaDoctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesia
 
Caracteristicas del lider infografia-
Caracteristicas del lider infografia-Caracteristicas del lider infografia-
Caracteristicas del lider infografia-
 
David sirvio a su generacion
David sirvio a su generacionDavid sirvio a su generacion
David sirvio a su generacion
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

La disciplina en la escuela dominical.pdf

  • 1. La disciplina en la   Escuela Dominical    Esta serie de tres artículos fue publicada en la sección   ESCUELA DOMINICAL en la revista LA FUENTE en las ediciones #145,  #146 y #147.    Por Kerstin Anderas-Lundquist            Estos son los temas desarrollados:    1. ¡QUÉ HARÉ CON ESE ALUMNOS!  Cómo emplear una disciplina que discipula (Mt 28.18-20)    2. MAESTROS “SIN VERGÜENZA”  Manteniendo el orden en la clase de la escuela dominical    3. UN MAESTRO FIEL Y CONSTANTE SE RESPETA  El compromiso personal del maestro para la disciplina              Suscríbete al boletín mensual de LA FUENTE aquí  www.revistalafuente.com 
  • 2. ¡Qué haré con ese alumno! Cómo emplear una disciplina que discipula (Mt 28.18-20) ESCUELA DOMINICAL Todo maestro sabe que un aspecto com- plicado en la enseñanza es la disciplina. Pudiéramos preguntar: ¿quisiera yo ser alumno de mi propia clase? La disciplina comienza con el maestro. Un maestro bien preparado para dar su clase tendrá pocos problemas de disci- plina; como se ha dicho: “tal maestro, tal disciplina”. Los niños son el reflejo del maestro. Aunque a veces podemos re- cibir un alumno “incorregible”; por más ejemplar que sea el maestro y por más preparado que esté, ese niño causará caos en el aula. Recordemos que para el Señor no hay caso imposible, y que con mucha oración y amor, ese alumno “incorregible” puede llegar a ser un gran siervo de Dios. Todo maestro necesita: 1. Captar la atención del alumno, 2. Retener la atención, y 3. Transformar la atención en interés. Si el maestro logra captar el “interés” del alumno, no tendrá que ejercer muchas medidas disciplinarias. Sé un ejemplo digno de imitar Por lo tanto, la disciplina comienza con el maestro. Un maestro que se ha pre- parado en oración, que ha estudiado la clase que va a dar, que tiene algo con qué captar la atención, que llega antes de la hora y tiene todo preparado para recibir con una sonrisa a los alumnos, no tendrá muchos problemas. ¿Eres un maestro digno de imitar? Como dije al principio, ¿quisieras ser alumno de tu propia clase? Jesús nos comisionó a enseñar las co- sas que Él nos ha mandado. No pode- mos enseñar lo que no conocemos ni cumplimos. Nuestro principal método de disciplina debe ser el ejemplo de una vida santa. Esa es la disciplina que dis- cipula. A veces, sé duro A veces puede ser necesario ser “duro” con un niño. Si alguien constantemente interrumpe la clase e impide a los de- más escuchar con atención, hay que sacarlo del salón; pero con amor, para que el niño no se sienta rechazado. Si los padres asisten a la iglesia, que ellos se encarguen de su hijo. Si es un niño de la calle, que un adulto de confianza se siente con el niño o que lo saque del aula hasta que se calme. Ama profundamente Ama de corazón y no solo de labios. Los niños sienten si el amor es sincero. Muestra tu amor con tu forma de tratar a cada individuo. No alces la voz, ni gri- tes si te sientes frustrado. Manda al cielo una silenciosa oración de “socorro” para infundir la calma en el salón. Ten presente a Jesús Pide al Espíritu Santo que te muestre lo que debes hacer para mantener orden y disciplina en la clase. Más que nada, ten la certeza de que Jesús está con- tigo siempre. Imagina a Jesús sentado en el primer banco del salón de clases. ¿Cómo darías la clase si lo tuvieras a Él en persona allí contigo y con los niños? Me imagino que te prepararías lo mejor posible. La verdad es que Él está allí, en cada una de las clases. Disciplina y dis- cipula como si Jesús fuera uno de tus alumnos. Kerstin Anderas-Lundquist Conocida por niños y maestros de niños como la Tía Marga- rita, Kerstin nació en un hogar cristiano y sus padres fueron misioneros en Chile y Perú. Ella- misma se inició como misionera a los dieciocho años de edad y trabajó por muchos años en Perú y Bolivia. En 1988 se trasladó con su familia a los Estados Unidos para trabajar con Edi- torial Vida en la producción del material Vida Nue- va. Desde que falleció su esposo y pasó por una dura experiencia de cáncer, se dedica a publicar historias para niños y material de enseñanza para maestros. Web: http://hermanamargarita.com. ✉ kelund@kelund.com SERIE: La disciplina en la escuela dominical (1/3) 12 | MARZO 2018 www.revistalafuente.com
  • 3. Maestros “sin vergüenza” Manteniendo el orden en la clase de la escuela dominical ESCUELA DOMINICAL «Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad» (2 Ti 2.15). Uno de los problemas de todo maestro es mantener orden y disciplina en su clase. Prepararse y dar la lección como si Jesús estuviera en el aula puede ser un ejercicio útil. Con Jesús como alumno no quisiéra- mos avergonzarnos. Si Jesús fuera uno de los alumnos, nos prepararíamos con excelencia. Estar pre- parado es vital para mantener orden en la clase. Un maestro preparado tendrá po- cos problemas de disciplina. Cuando está preparado no titubea; tiene confianza. Esa confianza contagia a los alumnos. Cuando el maestro titubea, porque no está prepa- rado, los alumnos se distraen. Así, se arma desorden. Sé un maestro preparado Prepárate en oración y estudio. La mejor preparación se hace en la presencia de Dios. En oración y estudio de la Palabra crecemos en la gracia y el conocimiento de nuestro Salvador Jesucristo (véase 2 P 3:18). Podemos hablar con Dios acerca de nuestros alumnos y sus necesidades, y pedirle que dirija nuestra enseñanza. Es bueno tener un material de enseñanza que seguir, pero debemos adaptarlo a las circunstancias de nuestros alumnos. Nada es mejor que estar en la presencia de Dios y pedir su ayuda y dirección. Así, vamos preparados a dar la lección. Sé un maestro saturado Satúrate de conocimiento de tu libro de texto, la Biblia. Cada día alimenta tu alma con la bendita Palabra de Dios. La Biblia es el alimento espiritual. Enseña con la Bi- blia en la mano. Repite una y otra vez: «La Biblia dice». Usa en casa tu manual de en- señanza, como auxilio para el estudio; haz un bosquejo y ponlo en tu Biblia. No leas la lección del manual, a no ser que a última hora tengas que reemplazar a alguien. Sé un maestro anclado Ancla tu vida y tu enseñanza en la fuen- te de todo conocimiento. Jesús es nuestra fuente; Él es la roca. «Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos» (Hechos 17:28). Una nave que ha tirado el ancla está fir- me en la más ruda tormenta. Jesús es el ancla de nuestra alma. Cuando los alum- nos ven la firmeza de fe de su maestro ten- drán deseos de tener esa misma seguridad; querrán imitar lo que ven. La reverencia y fidelidad del maestro les enseñará a ser disciplinados. Sé un maestro considerado Un maestro comprensivo y amable gana la confianza de sus alumnos. Un alumno que siente el amor y aprecio de su maes- tro no tendrá motivo de comportarse mal; más bien, querrá complacerlo. Se dice que «la orientación paciente y amable es mejor que la corrección impaciente». Los alum- nos pueden olvidar lo que el maestro dice; pero rara vez olvidarán lo que él es. Con amabilidad el maestro gana el respeto de sus alumnos, y si lo respetan, no harán des- orden. Con la ayuda de Dios, procura ser un maestro aprobado, que no se avergüenza, que tiene orden en su clase. Kerstin Anderas-Lundquist Conocida por niños y maestros de niños como la Tía Margarita, Kers- tin nació en un hogar cristiano y sus padres fueron misioneros en Chile y Perú. Ella misma se inició como misionera a los dieciocho años de edad y trabajó por muchos años en Perú y Bolivia. En 1988 se trasladó con su familia a los Estados Unidos para trabajar con Editorial Vida en la producción del material Vida Nueva. Desde que falleció su esposo y pasó por una dura experiencia de cáncer, se dedica a publicar historias para niños y material de enseñanza para maestros. Web: http://hermanamargarita.com. ✉ kelund@kelund.com SERIE: La disciplina en la escuela dominical (2/3) 12 | ABRIL 2018 www.revistalafuente.com
  • 4. Un maestro fiel y constante se respeta El compromiso personal del maestro para la disciplina ESCUELA DOMINICAL «Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano» (1 Co 15.58 RV60). A veces, como maestros, nos desani- mamos; nos preguntamos si nuestro es- fuerzo vale la pena, especialmente si no vemos fruto inmediato de nuestra labor; pero no es en vano. Pablo insta a los hermanos en Corinto a que estén firmes y constantes. Quisiera aplicar esto a nuestro ministerio como maestros. Firme en la fe Nada es más importante para el maes- tro que tener una convicción firme de lo que cree. «Yo sé a quién he creído» (2 Ti 1.12 RV60) era la convicción de Pablo. El maestro que tiene una convicción fir- me de su fe y enseña con autoridad gana la atención y el respeto de los alumnos. Alimenta tu alma con la Palabra de Dios. Estudia la lección asiduamente; si hay algo que no entiendes pregunta a tu pas- tor. Entra al aula convencido, lleno de fe, seguro en lo que vas a enseñar. Constante en la oración La oración no es en primer lugar llegar al trono de Dios con una lista de pedi- dos, sino entrar en la presencia del Señor para tener comunión con Él. Cuando las autoridades interrogaron a Pedro y Juan después del milagro de curación del cojo, se maravillaban de la valentía de estos hombres sin letras y del vulgo, «y les re- conocían que habían estado con Jesús» (Hch 4.13 RV60). Esto, estimado maes- tro, no tiene precio: que los alumnos re- conozcan que hemos estado con Jesús. ¡La oración infunde poder y autoridad! Firme en la disciplina Algo firme es estable, sólido, resistente y fuerte. No se deja arrastrar por el viento, llevado de una parte a otra, como San- tiago describe a los que dudan (1.6). Lo contrario es: inseguro, vacilante, perple- jo, inestable, débil y cambiante. Si no hay reglas en la clase los alumnos no saben a qué atenerse. ¿Quién manda? El maestro, no los niños. El tiempo en la clase bíblica es breve y valioso, guárdalo como un tesoro. Sé disciplinado en tu vida y exige disci- plina en la clase. Establece reglas de res- peto: por el maestro, por los compañe- ros, por el lugar (dedicado al Señor), por la Palabra de Dios que se enseña. Haz regir las reglas con firmeza. Constante en la enseñanza Una persona constante es tenaz, perse- verante y asidua. El maestro debe tomar en serio su misión de enseñar. El llama- do es de Dios: «Él mismo constituyó a unos… maestros» (Ef 4.11-16 RV60). El propósito es perfeccionar a los santos, edificar al cuerpo de Cristo. «Persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste» (2 Ti 4.14 RV60). Glorifica al Señor con tu enseñanza. Estudia con diligencia las Escrituras y enseña la sana doctrina. Sé constante en la enseñanza para que tus alumnos persistan en lo que aprenden. Amados maestros: nuestra fidelidad y constancia inspirará el respeto de los alumnos, y habrá orden en la clase. ¡Tu trabajo en el Señor no es en vano! Kerstin Anderas-Lundquist Conocida por niños y maestros de niños como la Tía Margarita, Kers- tin nació en un hogar cristiano y sus padres fueron misioneros en Chile y Perú. Ella misma se inició como misionera a los dieciocho años de edad y trabajó por muchos años en Perú y Bolivia. En 1988 se trasladó con su familia a los Estados Unidos para trabajar con Editorial Vida en la producción del material Vida Nueva. Desde que falleció su esposo y pasó por una dura experiencia de cáncer, se dedica a publicar historias para niños y material de enseñanza para maestros. ✉ kelund@kelund.com | http://hermanamargarita.com SERIE: La disciplina en la escuela dominical (3/3) 12 | MAYO 2018 www.revistalafuente.com