SlideShare una empresa de Scribd logo
IX Encuentro de las Ciudades y Entidades
del Foro de la Ilustración
Valencia 24,25 octubre 2014
-El futuro del Patrimonio Cultural y las
“Smart City”. Cultura en Desarrollo.
-Ciudades-Patrimonio-Ciudadanos
-Recuperación de centros históricos y
transformación de distritos industriales en
desuso, convirtiéndolos en espacios modernos
de actividad económica y cultural.
-Turismo Inteligente-Museos
-Distritos Culturales-Economía Creativa
-Mecenazgo-Placemaking.
Doroteo López
El futuro del Patrimonio Cultural y las “Smart Cities”-
Cultura en desarrollo
 Paradigma de la nueva economía de ciudades inteligentes. Una
“Smart City”, es una urbe que aplica soluciones innovadoras para
conseguir una mayor calidad de vida para sus habitantes. “Better City
better life” (Shanghai 2010).
 Esto pasa por infraestructuras y tecnologías que contribuyen a que
las urbes sean más eficaces y sensibles a las necesidades de sus
ciudadanos y atractivas para que contribuyan a su desarrollo
socioeconómico. Espacios por y para el ciudadano (Placemaking).
 Urbes al servicio de las personas, comprometidas con el
medioambiente y con los elementos culturales e históricos.
 El concepto de “Smart City”, no es sinónimo de ciudad inteligente,
sino de una gestión inteligente de las ciudades, con medios de
innovación tecnológica.
El futuro del Patrimonio Cultural y las “Smart Cities”-
Cultura en desarrollo
Beneficios que una “Smart City” puede ofrecer
 Según Naciones Unidas, en el 2050, el 75% de la población mundial
vivirá en ciudades. En España puede ser una cifra superior.
 Van más allá de lo antes indicado y se extienden al ámbito
económico, puesto que la innovación tecnológica, tiene una enorme
capacidad de crecimiento y de generación de empleo. Urbes con
soluciones innovadoras.
 Algunos expertos dan un paso más allá y abren la posibilidad de
“reindustrializar” la ciudad, revertiendo la tendencia de los últimos 50
años. Una nueva revolución, en la que mecanismos de última
generación, podrían producir objetos de manera limpia.
Smart Cities y Comunidades
“La sociedad no son los hombres, sino la unión de los hombres”
Montesquieu
 Unir a ciudades, industrias y ciudadanos para mejorar la vida urbana a
través de soluciones sostenibles integradas.
 Desarrollar soluciones locales en un mercado global. “Our place is the
world and the world is our place”.
 Compartir experiencias para que una ciudad pueda aplicar soluciones
similares adaptables y contrastadas. (Networking-Benchmarking)
 Diseño de herramientas y métodos que permitan analizar datos para
tomar decisiones eficaces y eficientes.
 Poner en valor el patrimonio cultural, a través de las nuevas tecnologías
y ampliarlas a diversos ámbitos de la vida.
 Concepto de “Smart city-smart heritage”.
 El arte y la cultura son los recursos verdaderos de un país.
Smart Cities y Comunidades
 Que el patrimonio histórico sirva como base para generar innovación y
riqueza con el apoyo de las nuevas tecnologías, dentro del marco global
de ciudad inteligente.
 El patrimonio cultural ha cobrado una importancia singular en los últimos
años, al constituir uno de los testimonios fundamentales de la trayectoria
histórica y de la identidad de los distintos pueblos. Los bienes que lo
integran, tanto materiales como inmateriales, conforman un legado
insustituible, que es preciso transmitir a las generaciones futuras.
CULTURA EN DESARROLLO
 Expertos en desarrollo a nivel mundial, se han dado cuenta de la
interrelación entre cultura y desarrollo. No se puede considerar el
patrimonio cultural como una mera fuente de ingresos.
 Reconociendo la cultura como una fuente dinámica y transformadora, la
consideran, como un indicador y facilitador del desarrollo local.
 Hoy se ha reconocido su papel como un agente activo de transformación
social y un “input” económico.
Recuperación de centros históricos y transformación de distritos
industriales en desuso, convirtiéndolos en espacios modernos de
actividad económica y cultural.
Recuperación de centros históricos y transformación de distritos
industriales en desuso, convirtiéndolos en espacios modernos de
actividad económica y cultural.
 La materia básica de nuestra economía serán las personas, el talento y la
creatividad. La revolución digital permite reutilizar con mucha flexibilidad las
arquitecturas y estructuras urbanas heredadas, y quizá por ello la innovación
puede surgir mejor en lugares de fuerte identidad histórica y cultural.
 La ciudad del siglo XXI se basará en la innovación y esta se produce en la
intersección de disciplinas distintas. Mezcla de usos que se complementen.
 ¿Construirá Europa sus futuros distritos culturales, digitales y nodos de
innovación sobre los centros históricos o industriales?. Hay varios ejemplos que
sustentan que la respuesta pueda ser positiva. Dublín (Digital Hub), Filadelfia,
Londres, Bilbao, Barcelona (22 @). Metrotech-N.York. ….
 BILBAO- El efecto Guggenheim, simboliza la voluntad de cambio de una
sociedad . Reinventar y construir el Bilbao del siglo XXI. Revitalizar un espacio
urbano en decadencia a través de la construcción de un museo de arte
moderno rompedor. El museo obra del arquitecto norteamericano Frank Gehry,
se ha considerado una de las obras arquitectónicas más importantes del siglo
XX.
Recuperación de centros históricos y transformación de distritos
industriales en desuso, convirtiéndolos en espacios modernos de
actividad económica y cultural.
 El País Vasco, con poco más de dos millones de habitantes, recibe cuatro
millones de turistas entre todas las estaciones del año y con un alto poder
adquisitivo, especialmente los estadounidenses. Los dos grandes focos de
atención mediática son el Museo Guggenheim y el Festival de Cine de San
Sebastián. Atracción de turismo cultural, arquitectónico, cinematográfico y
gastronómico.
 -TATE MODERN---Londres-
Museo de arte moderno y contemporáneo, cuyas raíces datan de hace más de
cien años con la denominación de “National Gallery of British Art”. En 1917, la
Tate Modern asume la responsabilidad adicional de iniciar una colección
internacional de arte moderno. En 1980 se decide fundar un nuevo museo en
Londres, para albergar la colección de arte moderno y contemporáneo, con una
perspectiva temática para estudiar el arte de los últimos cien años, dividiéndolos
en cuatro grandes categorías que se extienden a lo largo de la historia. En lugar
de construir un nuevo edificio, se optó por la desusada central eléctrica de
Bankside, que fue un hallazgo increíble. Es un edificio de mucho mérito
arquitectónico, situado en una zona histórica enfrente de la Catedral de S.P
 Hay una rampa de acceso al museo, con un imponente espacio de la Sala
Recuperación de centros históricos y transformación de distritos
industriales en desuso, convirtiéndolos en espacios modernos de
actividad económica y cultural.
de Turbinas, que es como una “catedral del mundo industrial”. La Tate, es
también un laboratorio donde los jóvenes pueden hacer experimentos
innovadores. El programa se extiende a espacios virtuales como Internet. Este
menú de proyectos yuxtapone lo histórico con lo contemporáneo, lo consagrado
con lo inédito. Tate Modern, revela asimismo por qué una central eléctrica en
desuso, se transformó en una galería de arte de categoría mundial. Es el sexto
museo del mundo en número de visitantes ; 4,8 millones.
 FILADELFIA.- Avenida de las Artes- Claro ejemplo americano de la recuperación
del centro urbano, con un órgano de gestión, como el Center City Distric.
 En esta ciudad, en donde la Constitución de Estados Unidos, fue adoptada el 17
de setiembre de 1787, la configuración de espacios de orientación temática,
como : La Avenida de las Artes; Cluster integral –cultura-ocio-artes escénicas-
visuales-museos, y
 La Avenida de la Tecnología ( Universidades, TIC’s, Parques Empresariales y
de Innovación, Astilleros..), son un referente de primera magnitud.
Turismo Inteligente-Museos-Distritos Culturales-
Economía Creativa-
TURISMO INTELIGENTE
 Los expertos creen que el turismo se posicionará como una de las industrias
más potentes del mundo, con unos “nichos” de mercado a desarrollar.
 Un turismo inteligente es un espacio turístico innovador, basado en unas
infraestructuras tecnológicas de vanguardia, que respondan al desarrollo
sostenible del territorio turístico. Facilita la interacción del visitante con el
entorno, por medio de dispositivos móviles, e incrementa la calidad de
experiencias en el destino, a la vez que mejora la calidad de vida de sus
residentes.
 Usar tecnologías de la información, es lo más apropiado para promocionar y
dinamizar el sector, siempre en contacto con las redes sociales.
 Aplicación para un turismo activo y creativo basado en medios digitales.
 Patrimonio y cultura, combinado con ocio y turismo, se pueden considerar uno
de los más crecientes e importantes fenómenos turísticos del mundo.
 Cultura y patrimonio son de gran implantación en la realidad económica de las
ciudades y territorios, teniendo en cuenta que el turismo cultural, industrial y de
ocio, se convierten en un creciente e importante factor para destinos turísticos
implicados en desarrollar su capital cultural.
Turismo Inteligente-Museos-Distritos Culturales-
Economía Creativa-
MUSEOS
 El “Cluster” de un museo se caracteriza por una transversalidad que lo conecta
con una serie de actividades.
 Los Museos no solo son considerados como “cuerpos-contenedores”, de
conservación del arte, cultura y patrimonio, sino que además son sujetos
capaces de producir cultura, junto con la actuación de activos culturales y no
culturales. Además puede funcionar como elemento integrador de forma
flexible, entre el mundo de la empresa, la cultura y las instituciones, jugando un
papel activo en el proceso de estructuración del destino cultural de una ciudad.
 Núcleos creativos con personas de varias disciplinas compartiendo un mismo
espacio. Fuerza y masa crítica de personas-líderes de opinión.
 Lugares de encuentro, espacios de relación.
DISTRITO CULTURAL
 El modelo de estructuración de un Distrito Cultural, está enfocado hacia el
desarrollo económico sostenible, basado en el trinomio: cultura-economía-
sociedad y en el eje, recursos-cultura-comunidad. Mezcla de usos. Solución
integral de la innovación.
Turismo Inteligente-Museos-Distritos Culturales-
Economía Creativa-Mecenazgo.
ECONOMIA CREATIVA
 ¿ A qué nos referimos cuando hablamos de Economía Creativa?. Estamos
hablando del sector de actividades que tiene que ver con los bienes y servicios
creativos.
-Industrias culturales y creativas
-Ciudades creativas
-Ecosistemas
-Clusters - Distritos Culturales
 Según Naciones Unidas, círculos de creación, producción y distribución de
bienes y servicios, que usan la creatividad y el capital intelectual, como “input”
principal.
 Las industrias culturales en España en 2010, representaron el 5% del PIB.
MECENAZGOMECENAZGO.- Italia.-”La moda al rescate del arte”. Patrocinadores de grandes
firmas de moda italianas para restaurar monumentos.
FRANQUICIASFRANQUICIAS.-Centro Pompidou-Paris. Sucursal en Málaga.
Exposiciones Itinerantes-Forma de financiación de Museos.
Turismo Inteligente-Museos-Distritos Culturales-
Economía Creativa-
PLACEMAKING
 Movimiento internacional que consiste en
planificar, en diseñar y en gestionar los
espacios públicos involucrando a las personas
que viven en ellos, para cubrir sus necesidades
y deseos.
 Ciudades para y por sus habitantes. “Network
design”. Ejemplos: Madrid Rio : une barrios y
recupera zonas de recreo . Antiguo aeropuerto
de Berlín convertido en lugar de reunión y
deportes. Seúl , antigua autopista convertida
en Parque. Times Square- N.York ; cerrada al
tráfico, convertida en espacios para los
ciudadanos.
IX Encuentro de las Ciudades y Entidades
del Foro de la Ilustración
Muchas gracias por su atención
Doroteo López
doroteolopez@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudad mediaval
Ciudad mediavalCiudad mediaval
Ciudad mediaval
Fabiana157
 
NTE-INEN-2855-VADOS-Y-REBAJES-DE-CORDON.pdf
NTE-INEN-2855-VADOS-Y-REBAJES-DE-CORDON.pdfNTE-INEN-2855-VADOS-Y-REBAJES-DE-CORDON.pdf
NTE-INEN-2855-VADOS-Y-REBAJES-DE-CORDON.pdf
Juan Ruiz Lara
 
Antecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra
Antecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la SierraAntecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra
Antecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra
Ana Traverso-Krejcarek
 
MONOGRAFIA - DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE AMBO.docx.pdf
MONOGRAFIA - DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE AMBO.docx.pdfMONOGRAFIA - DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE AMBO.docx.pdf
MONOGRAFIA - DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE AMBO.docx.pdf
EdsonSimon3
 
Minuta informativa programa de recuperacion de barrios
Minuta informativa programa de recuperacion de barriosMinuta informativa programa de recuperacion de barrios
Minuta informativa programa de recuperacion de barriosmbrtemuco12
 
Ciudad Tecnológica
Ciudad TecnológicaCiudad Tecnológica
Ciudad Tecnológica
fponton
 
La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City
La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart CityLa movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City
La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City
Fernando Tomás Casado
 
Capitulo 1 ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 1  ciudades para un pequeño planetaCapitulo 1  ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 1 ciudades para un pequeño planetaWILLIAMOROSCO
 
economia urbana (2).pdf
economia urbana (2).pdfeconomia urbana (2).pdf
economia urbana (2).pdf
YulieBustamante
 
La ciudad hojaldre y la visión culturalista
La ciudad hojaldre y la visión culturalistaLa ciudad hojaldre y la visión culturalista
La ciudad hojaldre y la visión culturalistaNatalia Pérez Ramos
 
reglamento vial urbano
reglamento vial urbanoreglamento vial urbano
reglamento vial urbano
Juan Francisco H R
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
Hidelbrando Antonio Cahui
 
Urbanismo y Espacio Público
Urbanismo y Espacio PúblicoUrbanismo y Espacio Público
Urbanismo y Espacio Público
potvillavicencio
 
Definición de economía urbana
Definición de economía urbanaDefinición de economía urbana
Definición de economía urbana
Porfirio Castañeda Huizar
 
Unidad 2 geo (la tierrra es plana)
Unidad 2 geo (la tierrra es plana)Unidad 2 geo (la tierrra es plana)
Unidad 2 geo (la tierrra es plana)
Carlos A. Pérez Trejo
 
Urbanismo - La Ciudad Industrial
Urbanismo - La Ciudad Industrial Urbanismo - La Ciudad Industrial
Urbanismo - La Ciudad Industrial
MishelleCoa
 
Ciudad Hojaldre / Urbanismo y ciudad
Ciudad Hojaldre / Urbanismo y ciudadCiudad Hojaldre / Urbanismo y ciudad
Ciudad Hojaldre / Urbanismo y ciudad
Tania Marina Acevedo
 

La actualidad más candente (20)

Ciudad mediaval
Ciudad mediavalCiudad mediaval
Ciudad mediaval
 
NTE-INEN-2855-VADOS-Y-REBAJES-DE-CORDON.pdf
NTE-INEN-2855-VADOS-Y-REBAJES-DE-CORDON.pdfNTE-INEN-2855-VADOS-Y-REBAJES-DE-CORDON.pdf
NTE-INEN-2855-VADOS-Y-REBAJES-DE-CORDON.pdf
 
Antecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra
Antecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la SierraAntecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra
Antecedentes Históricos y Urbanísticos de la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra
 
MONOGRAFIA - DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE AMBO.docx.pdf
MONOGRAFIA - DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE AMBO.docx.pdfMONOGRAFIA - DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE AMBO.docx.pdf
MONOGRAFIA - DIAGNOSTICO URBANO DE LA CIUDAD DE AMBO.docx.pdf
 
Minuta informativa programa de recuperacion de barrios
Minuta informativa programa de recuperacion de barriosMinuta informativa programa de recuperacion de barrios
Minuta informativa programa de recuperacion de barrios
 
Ciudad Tecnológica
Ciudad TecnológicaCiudad Tecnológica
Ciudad Tecnológica
 
La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City
La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart CityLa movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City
La movilidad sostenible como primer paso hacia la Smart City
 
Capitulo 1 ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 1  ciudades para un pequeño planetaCapitulo 1  ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 1 ciudades para un pequeño planeta
 
Ciudad comercial
Ciudad comercialCiudad comercial
Ciudad comercial
 
economia urbana (2).pdf
economia urbana (2).pdfeconomia urbana (2).pdf
economia urbana (2).pdf
 
Plano santa cruz
Plano santa cruzPlano santa cruz
Plano santa cruz
 
La ciudad hojaldre y la visión culturalista
La ciudad hojaldre y la visión culturalistaLa ciudad hojaldre y la visión culturalista
La ciudad hojaldre y la visión culturalista
 
reglamento vial urbano
reglamento vial urbanoreglamento vial urbano
reglamento vial urbano
 
Decreto 3219
Decreto 3219Decreto 3219
Decreto 3219
 
Ciudades inteligentes
Ciudades inteligentesCiudades inteligentes
Ciudades inteligentes
 
Urbanismo y Espacio Público
Urbanismo y Espacio PúblicoUrbanismo y Espacio Público
Urbanismo y Espacio Público
 
Definición de economía urbana
Definición de economía urbanaDefinición de economía urbana
Definición de economía urbana
 
Unidad 2 geo (la tierrra es plana)
Unidad 2 geo (la tierrra es plana)Unidad 2 geo (la tierrra es plana)
Unidad 2 geo (la tierrra es plana)
 
Urbanismo - La Ciudad Industrial
Urbanismo - La Ciudad Industrial Urbanismo - La Ciudad Industrial
Urbanismo - La Ciudad Industrial
 
Ciudad Hojaldre / Urbanismo y ciudad
Ciudad Hojaldre / Urbanismo y ciudadCiudad Hojaldre / Urbanismo y ciudad
Ciudad Hojaldre / Urbanismo y ciudad
 

Similar a El futuro del Patrimonio Cultural y las “Smart City”- Cultura en desarrollo- -Ciudades—Patrimonio—Ciudadanos—Recuperación de centros históricos-Instalaciones industriales en desuso-Turismo Inteligente

De la ilustración a la modernidad
De la ilustración a la modernidadDe la ilustración a la modernidad
De la ilustración a la modernidad
AiCEi
 
Ciudades Creativas
Ciudades  CreativasCiudades  Creativas
Ciudades Creativas
Carlos Alberto Churba
 
EL PATRIMONIO CONSOLIDADO PARA UNA CRITICA FUTURISTA
EL PATRIMONIO CONSOLIDADO PARA UNA CRITICA FUTURISTAEL PATRIMONIO CONSOLIDADO PARA UNA CRITICA FUTURISTA
EL PATRIMONIO CONSOLIDADO PARA UNA CRITICA FUTURISTA
directoriocap2325
 
Barrios De Museos
Barrios De MuseosBarrios De Museos
Barrios De Museos
Alberto Gallego
 
CARLOS BAZTÁN OFRECE UNA CONFERENCIA SOBRE MATADERO MADRID Y D6 MÁLAGA, DOS C...
CARLOS BAZTÁN OFRECE UNA CONFERENCIA SOBRE MATADERO MADRID Y D6 MÁLAGA, DOS C...CARLOS BAZTÁN OFRECE UNA CONFERENCIA SOBRE MATADERO MADRID Y D6 MÁLAGA, DOS C...
CARLOS BAZTÁN OFRECE UNA CONFERENCIA SOBRE MATADERO MADRID Y D6 MÁLAGA, DOS C...
Ayuntamiento de Málaga
 
EL AYUNTAMIENTO PRESENTA EL PROYECTO MUNICIPAL DISTRITO 6, COMO CENTRO DE EXP...
EL AYUNTAMIENTO PRESENTA EL PROYECTO MUNICIPAL DISTRITO 6, COMO CENTRO DE EXP...EL AYUNTAMIENTO PRESENTA EL PROYECTO MUNICIPAL DISTRITO 6, COMO CENTRO DE EXP...
EL AYUNTAMIENTO PRESENTA EL PROYECTO MUNICIPAL DISTRITO 6, COMO CENTRO DE EXP...
Ayuntamiento de Málaga
 
Patrimonio y empresas culturales catedra u de a jorge barco
Patrimonio  y empresas culturales catedra u de a jorge barcoPatrimonio  y empresas culturales catedra u de a jorge barco
Patrimonio y empresas culturales catedra u de a jorge barco
nuevonomada
 
Patrimonio cultural, ilustración y ciudad
Patrimonio cultural, ilustración y ciudadPatrimonio cultural, ilustración y ciudad
Patrimonio cultural, ilustración y ciudad
AiCEi
 
Ponencia marco: Gestión de recursos culturales
Ponencia marco: Gestión de recursos culturalesPonencia marco: Gestión de recursos culturales
Ponencia marco: Gestión de recursos culturales
Congreso Turismo Rural
 
elmuseoylasnuevastecnologías MUSEOLOGÍA, HOY Elena López
elmuseoylasnuevastecnologías MUSEOLOGÍA, HOY Elena López elmuseoylasnuevastecnologías MUSEOLOGÍA, HOY Elena López
elmuseoylasnuevastecnologías MUSEOLOGÍA, HOY Elena López davilo07
 
Museología hoy, Elena López
Museología hoy, Elena LópezMuseología hoy, Elena López
Museología hoy, Elena Lópezmntamma
 
La ciudad de la ciencia
La ciudad de la cienciaLa ciudad de la ciencia
La ciudad de la ciencia
Jaime Acosta Puertas
 
Borrador eje-cultura-guanyem
Borrador eje-cultura-guanyemBorrador eje-cultura-guanyem
Borrador eje-cultura-guanyemRubén Martínez
 
48 arquitectura de intemperie en los parques biblioteca de Medellín- Jorge M...
48 arquitectura de intemperie en los parques biblioteca de Medellín- Jorge M...48 arquitectura de intemperie en los parques biblioteca de Medellín- Jorge M...
48 arquitectura de intemperie en los parques biblioteca de Medellín- Jorge M...Consejo Cívico
 
MEMORIA PROYECTO EDICREAL.pdf
MEMORIA PROYECTO EDICREAL.pdfMEMORIA PROYECTO EDICREAL.pdf
MEMORIA PROYECTO EDICREAL.pdf
Manuel José Gonzalez Rodríguez
 
Analisis sobre documental de la ciudad de Barcelona
Analisis sobre documental de la ciudad de BarcelonaAnalisis sobre documental de la ciudad de Barcelona
Analisis sobre documental de la ciudad de Barcelona
Andrés Olalla
 
LA CRÓNICA 669
LA CRÓNICA 669LA CRÓNICA 669

Similar a El futuro del Patrimonio Cultural y las “Smart City”- Cultura en desarrollo- -Ciudades—Patrimonio—Ciudadanos—Recuperación de centros históricos-Instalaciones industriales en desuso-Turismo Inteligente (20)

De la ilustración a la modernidad
De la ilustración a la modernidadDe la ilustración a la modernidad
De la ilustración a la modernidad
 
Ciudades Creativas
Ciudades  CreativasCiudades  Creativas
Ciudades Creativas
 
EL PATRIMONIO CONSOLIDADO PARA UNA CRITICA FUTURISTA
EL PATRIMONIO CONSOLIDADO PARA UNA CRITICA FUTURISTAEL PATRIMONIO CONSOLIDADO PARA UNA CRITICA FUTURISTA
EL PATRIMONIO CONSOLIDADO PARA UNA CRITICA FUTURISTA
 
Barrios De Museos
Barrios De MuseosBarrios De Museos
Barrios De Museos
 
CARLOS BAZTÁN OFRECE UNA CONFERENCIA SOBRE MATADERO MADRID Y D6 MÁLAGA, DOS C...
CARLOS BAZTÁN OFRECE UNA CONFERENCIA SOBRE MATADERO MADRID Y D6 MÁLAGA, DOS C...CARLOS BAZTÁN OFRECE UNA CONFERENCIA SOBRE MATADERO MADRID Y D6 MÁLAGA, DOS C...
CARLOS BAZTÁN OFRECE UNA CONFERENCIA SOBRE MATADERO MADRID Y D6 MÁLAGA, DOS C...
 
Ciudad Creativa. Iñigo de la Serna
Ciudad Creativa. Iñigo de la SernaCiudad Creativa. Iñigo de la Serna
Ciudad Creativa. Iñigo de la Serna
 
Ecomuseo y New Media Art
Ecomuseo y New Media ArtEcomuseo y New Media Art
Ecomuseo y New Media Art
 
EL AYUNTAMIENTO PRESENTA EL PROYECTO MUNICIPAL DISTRITO 6, COMO CENTRO DE EXP...
EL AYUNTAMIENTO PRESENTA EL PROYECTO MUNICIPAL DISTRITO 6, COMO CENTRO DE EXP...EL AYUNTAMIENTO PRESENTA EL PROYECTO MUNICIPAL DISTRITO 6, COMO CENTRO DE EXP...
EL AYUNTAMIENTO PRESENTA EL PROYECTO MUNICIPAL DISTRITO 6, COMO CENTRO DE EXP...
 
Patrimonio y empresas culturales catedra u de a jorge barco
Patrimonio  y empresas culturales catedra u de a jorge barcoPatrimonio  y empresas culturales catedra u de a jorge barco
Patrimonio y empresas culturales catedra u de a jorge barco
 
Patrimonio cultural, ilustración y ciudad
Patrimonio cultural, ilustración y ciudadPatrimonio cultural, ilustración y ciudad
Patrimonio cultural, ilustración y ciudad
 
Ponencia marco: Gestión de recursos culturales
Ponencia marco: Gestión de recursos culturalesPonencia marco: Gestión de recursos culturales
Ponencia marco: Gestión de recursos culturales
 
elmuseoylasnuevastecnologías MUSEOLOGÍA, HOY Elena López
elmuseoylasnuevastecnologías MUSEOLOGÍA, HOY Elena López elmuseoylasnuevastecnologías MUSEOLOGÍA, HOY Elena López
elmuseoylasnuevastecnologías MUSEOLOGÍA, HOY Elena López
 
Museología hoy, Elena López
Museología hoy, Elena LópezMuseología hoy, Elena López
Museología hoy, Elena López
 
La ciudad de la ciencia
La ciudad de la cienciaLa ciudad de la ciencia
La ciudad de la ciencia
 
¿Ocio o negocio del ocio
¿Ocio o negocio del ocio¿Ocio o negocio del ocio
¿Ocio o negocio del ocio
 
Borrador eje-cultura-guanyem
Borrador eje-cultura-guanyemBorrador eje-cultura-guanyem
Borrador eje-cultura-guanyem
 
48 arquitectura de intemperie en los parques biblioteca de Medellín- Jorge M...
48 arquitectura de intemperie en los parques biblioteca de Medellín- Jorge M...48 arquitectura de intemperie en los parques biblioteca de Medellín- Jorge M...
48 arquitectura de intemperie en los parques biblioteca de Medellín- Jorge M...
 
MEMORIA PROYECTO EDICREAL.pdf
MEMORIA PROYECTO EDICREAL.pdfMEMORIA PROYECTO EDICREAL.pdf
MEMORIA PROYECTO EDICREAL.pdf
 
Analisis sobre documental de la ciudad de Barcelona
Analisis sobre documental de la ciudad de BarcelonaAnalisis sobre documental de la ciudad de Barcelona
Analisis sobre documental de la ciudad de Barcelona
 
LA CRÓNICA 669
LA CRÓNICA 669LA CRÓNICA 669
LA CRÓNICA 669
 

Más de AiCEi

L'urbanisme en l'Antic Egipte
L'urbanisme en l'Antic EgipteL'urbanisme en l'Antic Egipte
L'urbanisme en l'Antic Egipte
AiCEi
 
Evolució i transformació de Lisboa
Evolució i transformació de LisboaEvolució i transformació de Lisboa
Evolució i transformació de Lisboa
AiCEi
 
L'espai en una instal·lació de producció mercantilista
L'espai en una instal·lació de producció mercantilistaL'espai en una instal·lació de producció mercantilista
L'espai en una instal·lació de producció mercantilista
AiCEi
 
L'espai públic en l'Eixample de la ciutat actual: la plaça de les Glòries a B...
L'espai públic en l'Eixample de la ciutat actual: la plaça de les Glòries a B...L'espai públic en l'Eixample de la ciutat actual: la plaça de les Glòries a B...
L'espai públic en l'Eixample de la ciutat actual: la plaça de les Glòries a B...
AiCEi
 
La ciutat en el món grec i romà a patir de l'exemple d'Emporion-Emporiae
La ciutat en el món grec i romà a patir de l'exemple d'Emporion-EmporiaeLa ciutat en el món grec i romà a patir de l'exemple d'Emporion-Emporiae
La ciutat en el món grec i romà a patir de l'exemple d'Emporion-Emporiae
AiCEi
 
Almacelles una vila fidel a l'urbanisme reticular
Almacelles una vila fidel a l'urbanisme reticularAlmacelles una vila fidel a l'urbanisme reticular
Almacelles una vila fidel a l'urbanisme reticular
AiCEi
 
Economia de la cultura - cultura de la economia
Economia de la cultura - cultura de la economiaEconomia de la cultura - cultura de la economia
Economia de la cultura - cultura de la economia
AiCEi
 
La inversión en el patrimonio del siglo XVIII como elemento dinamizador local...
La inversión en el patrimonio del siglo XVIII como elemento dinamizador local...La inversión en el patrimonio del siglo XVIII como elemento dinamizador local...
La inversión en el patrimonio del siglo XVIII como elemento dinamizador local...
AiCEi
 
Patrimonio histórico y promoción de ciudad de Guatemala
Patrimonio histórico y promoción de ciudad de GuatemalaPatrimonio histórico y promoción de ciudad de Guatemala
Patrimonio histórico y promoción de ciudad de Guatemala
AiCEi
 
El tinglado Maestranza del Arsenal del Ferrol
El tinglado Maestranza del Arsenal del FerrolEl tinglado Maestranza del Arsenal del Ferrol
El tinglado Maestranza del Arsenal del Ferrol
AiCEi
 
Barcelona il·lustrada
Barcelona il·lustradaBarcelona il·lustrada
Barcelona il·lustrada
AiCEi
 
Sustentabilidade do centro histórico pombalino de VRSA
Sustentabilidade do centro histórico pombalino de VRSASustentabilidade do centro histórico pombalino de VRSA
Sustentabilidade do centro histórico pombalino de VRSA
AiCEi
 
"La aproximación de la economía de la cultura al análisis del patrimonio hist...
"La aproximación de la economía de la cultura al análisis del patrimonio hist..."La aproximación de la economía de la cultura al análisis del patrimonio hist...
"La aproximación de la economía de la cultura al análisis del patrimonio hist...
AiCEi
 
21272 modulos exposicao nucleo 04
21272 modulos exposicao nucleo 0421272 modulos exposicao nucleo 04
21272 modulos exposicao nucleo 04AiCEi
 
21272 modulos exposicao nucleo 02
21272 modulos exposicao nucleo 0221272 modulos exposicao nucleo 02
21272 modulos exposicao nucleo 02AiCEi
 
21272 modulos exposicao nucleo 01
21272 modulos exposicao nucleo 0121272 modulos exposicao nucleo 01
21272 modulos exposicao nucleo 01AiCEi
 
21272 modulo exposicao intro
21272 modulo exposicao intro21272 modulo exposicao intro
21272 modulo exposicao introAiCEi
 
Arsenal de Ferrol (España)
Arsenal de Ferrol (España)Arsenal de Ferrol (España)
Arsenal de Ferrol (España)
AiCEi
 
Ferrol, unha cidade ilustrada
Ferrol, unha cidade ilustradaFerrol, unha cidade ilustrada
Ferrol, unha cidade ilustrada
AiCEi
 
A reabilitaçao da Baixa e Centro histórico do Porto
A reabilitaçao da Baixa e Centro histórico do PortoA reabilitaçao da Baixa e Centro histórico do Porto
A reabilitaçao da Baixa e Centro histórico do Porto
AiCEi
 

Más de AiCEi (20)

L'urbanisme en l'Antic Egipte
L'urbanisme en l'Antic EgipteL'urbanisme en l'Antic Egipte
L'urbanisme en l'Antic Egipte
 
Evolució i transformació de Lisboa
Evolució i transformació de LisboaEvolució i transformació de Lisboa
Evolució i transformació de Lisboa
 
L'espai en una instal·lació de producció mercantilista
L'espai en una instal·lació de producció mercantilistaL'espai en una instal·lació de producció mercantilista
L'espai en una instal·lació de producció mercantilista
 
L'espai públic en l'Eixample de la ciutat actual: la plaça de les Glòries a B...
L'espai públic en l'Eixample de la ciutat actual: la plaça de les Glòries a B...L'espai públic en l'Eixample de la ciutat actual: la plaça de les Glòries a B...
L'espai públic en l'Eixample de la ciutat actual: la plaça de les Glòries a B...
 
La ciutat en el món grec i romà a patir de l'exemple d'Emporion-Emporiae
La ciutat en el món grec i romà a patir de l'exemple d'Emporion-EmporiaeLa ciutat en el món grec i romà a patir de l'exemple d'Emporion-Emporiae
La ciutat en el món grec i romà a patir de l'exemple d'Emporion-Emporiae
 
Almacelles una vila fidel a l'urbanisme reticular
Almacelles una vila fidel a l'urbanisme reticularAlmacelles una vila fidel a l'urbanisme reticular
Almacelles una vila fidel a l'urbanisme reticular
 
Economia de la cultura - cultura de la economia
Economia de la cultura - cultura de la economiaEconomia de la cultura - cultura de la economia
Economia de la cultura - cultura de la economia
 
La inversión en el patrimonio del siglo XVIII como elemento dinamizador local...
La inversión en el patrimonio del siglo XVIII como elemento dinamizador local...La inversión en el patrimonio del siglo XVIII como elemento dinamizador local...
La inversión en el patrimonio del siglo XVIII como elemento dinamizador local...
 
Patrimonio histórico y promoción de ciudad de Guatemala
Patrimonio histórico y promoción de ciudad de GuatemalaPatrimonio histórico y promoción de ciudad de Guatemala
Patrimonio histórico y promoción de ciudad de Guatemala
 
El tinglado Maestranza del Arsenal del Ferrol
El tinglado Maestranza del Arsenal del FerrolEl tinglado Maestranza del Arsenal del Ferrol
El tinglado Maestranza del Arsenal del Ferrol
 
Barcelona il·lustrada
Barcelona il·lustradaBarcelona il·lustrada
Barcelona il·lustrada
 
Sustentabilidade do centro histórico pombalino de VRSA
Sustentabilidade do centro histórico pombalino de VRSASustentabilidade do centro histórico pombalino de VRSA
Sustentabilidade do centro histórico pombalino de VRSA
 
"La aproximación de la economía de la cultura al análisis del patrimonio hist...
"La aproximación de la economía de la cultura al análisis del patrimonio hist..."La aproximación de la economía de la cultura al análisis del patrimonio hist...
"La aproximación de la economía de la cultura al análisis del patrimonio hist...
 
21272 modulos exposicao nucleo 04
21272 modulos exposicao nucleo 0421272 modulos exposicao nucleo 04
21272 modulos exposicao nucleo 04
 
21272 modulos exposicao nucleo 02
21272 modulos exposicao nucleo 0221272 modulos exposicao nucleo 02
21272 modulos exposicao nucleo 02
 
21272 modulos exposicao nucleo 01
21272 modulos exposicao nucleo 0121272 modulos exposicao nucleo 01
21272 modulos exposicao nucleo 01
 
21272 modulo exposicao intro
21272 modulo exposicao intro21272 modulo exposicao intro
21272 modulo exposicao intro
 
Arsenal de Ferrol (España)
Arsenal de Ferrol (España)Arsenal de Ferrol (España)
Arsenal de Ferrol (España)
 
Ferrol, unha cidade ilustrada
Ferrol, unha cidade ilustradaFerrol, unha cidade ilustrada
Ferrol, unha cidade ilustrada
 
A reabilitaçao da Baixa e Centro histórico do Porto
A reabilitaçao da Baixa e Centro histórico do PortoA reabilitaçao da Baixa e Centro histórico do Porto
A reabilitaçao da Baixa e Centro histórico do Porto
 

Último

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 

Último (20)

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 

El futuro del Patrimonio Cultural y las “Smart City”- Cultura en desarrollo- -Ciudades—Patrimonio—Ciudadanos—Recuperación de centros históricos-Instalaciones industriales en desuso-Turismo Inteligente

  • 1. IX Encuentro de las Ciudades y Entidades del Foro de la Ilustración Valencia 24,25 octubre 2014 -El futuro del Patrimonio Cultural y las “Smart City”. Cultura en Desarrollo. -Ciudades-Patrimonio-Ciudadanos -Recuperación de centros históricos y transformación de distritos industriales en desuso, convirtiéndolos en espacios modernos de actividad económica y cultural. -Turismo Inteligente-Museos -Distritos Culturales-Economía Creativa -Mecenazgo-Placemaking. Doroteo López
  • 2. El futuro del Patrimonio Cultural y las “Smart Cities”- Cultura en desarrollo  Paradigma de la nueva economía de ciudades inteligentes. Una “Smart City”, es una urbe que aplica soluciones innovadoras para conseguir una mayor calidad de vida para sus habitantes. “Better City better life” (Shanghai 2010).  Esto pasa por infraestructuras y tecnologías que contribuyen a que las urbes sean más eficaces y sensibles a las necesidades de sus ciudadanos y atractivas para que contribuyan a su desarrollo socioeconómico. Espacios por y para el ciudadano (Placemaking).  Urbes al servicio de las personas, comprometidas con el medioambiente y con los elementos culturales e históricos.  El concepto de “Smart City”, no es sinónimo de ciudad inteligente, sino de una gestión inteligente de las ciudades, con medios de innovación tecnológica.
  • 3. El futuro del Patrimonio Cultural y las “Smart Cities”- Cultura en desarrollo Beneficios que una “Smart City” puede ofrecer  Según Naciones Unidas, en el 2050, el 75% de la población mundial vivirá en ciudades. En España puede ser una cifra superior.  Van más allá de lo antes indicado y se extienden al ámbito económico, puesto que la innovación tecnológica, tiene una enorme capacidad de crecimiento y de generación de empleo. Urbes con soluciones innovadoras.  Algunos expertos dan un paso más allá y abren la posibilidad de “reindustrializar” la ciudad, revertiendo la tendencia de los últimos 50 años. Una nueva revolución, en la que mecanismos de última generación, podrían producir objetos de manera limpia.
  • 4. Smart Cities y Comunidades “La sociedad no son los hombres, sino la unión de los hombres” Montesquieu  Unir a ciudades, industrias y ciudadanos para mejorar la vida urbana a través de soluciones sostenibles integradas.  Desarrollar soluciones locales en un mercado global. “Our place is the world and the world is our place”.  Compartir experiencias para que una ciudad pueda aplicar soluciones similares adaptables y contrastadas. (Networking-Benchmarking)  Diseño de herramientas y métodos que permitan analizar datos para tomar decisiones eficaces y eficientes.  Poner en valor el patrimonio cultural, a través de las nuevas tecnologías y ampliarlas a diversos ámbitos de la vida.  Concepto de “Smart city-smart heritage”.  El arte y la cultura son los recursos verdaderos de un país.
  • 5. Smart Cities y Comunidades  Que el patrimonio histórico sirva como base para generar innovación y riqueza con el apoyo de las nuevas tecnologías, dentro del marco global de ciudad inteligente.  El patrimonio cultural ha cobrado una importancia singular en los últimos años, al constituir uno de los testimonios fundamentales de la trayectoria histórica y de la identidad de los distintos pueblos. Los bienes que lo integran, tanto materiales como inmateriales, conforman un legado insustituible, que es preciso transmitir a las generaciones futuras. CULTURA EN DESARROLLO  Expertos en desarrollo a nivel mundial, se han dado cuenta de la interrelación entre cultura y desarrollo. No se puede considerar el patrimonio cultural como una mera fuente de ingresos.  Reconociendo la cultura como una fuente dinámica y transformadora, la consideran, como un indicador y facilitador del desarrollo local.  Hoy se ha reconocido su papel como un agente activo de transformación social y un “input” económico.
  • 6. Recuperación de centros históricos y transformación de distritos industriales en desuso, convirtiéndolos en espacios modernos de actividad económica y cultural.
  • 7. Recuperación de centros históricos y transformación de distritos industriales en desuso, convirtiéndolos en espacios modernos de actividad económica y cultural.  La materia básica de nuestra economía serán las personas, el talento y la creatividad. La revolución digital permite reutilizar con mucha flexibilidad las arquitecturas y estructuras urbanas heredadas, y quizá por ello la innovación puede surgir mejor en lugares de fuerte identidad histórica y cultural.  La ciudad del siglo XXI se basará en la innovación y esta se produce en la intersección de disciplinas distintas. Mezcla de usos que se complementen.  ¿Construirá Europa sus futuros distritos culturales, digitales y nodos de innovación sobre los centros históricos o industriales?. Hay varios ejemplos que sustentan que la respuesta pueda ser positiva. Dublín (Digital Hub), Filadelfia, Londres, Bilbao, Barcelona (22 @). Metrotech-N.York. ….  BILBAO- El efecto Guggenheim, simboliza la voluntad de cambio de una sociedad . Reinventar y construir el Bilbao del siglo XXI. Revitalizar un espacio urbano en decadencia a través de la construcción de un museo de arte moderno rompedor. El museo obra del arquitecto norteamericano Frank Gehry, se ha considerado una de las obras arquitectónicas más importantes del siglo XX.
  • 8. Recuperación de centros históricos y transformación de distritos industriales en desuso, convirtiéndolos en espacios modernos de actividad económica y cultural.  El País Vasco, con poco más de dos millones de habitantes, recibe cuatro millones de turistas entre todas las estaciones del año y con un alto poder adquisitivo, especialmente los estadounidenses. Los dos grandes focos de atención mediática son el Museo Guggenheim y el Festival de Cine de San Sebastián. Atracción de turismo cultural, arquitectónico, cinematográfico y gastronómico.  -TATE MODERN---Londres- Museo de arte moderno y contemporáneo, cuyas raíces datan de hace más de cien años con la denominación de “National Gallery of British Art”. En 1917, la Tate Modern asume la responsabilidad adicional de iniciar una colección internacional de arte moderno. En 1980 se decide fundar un nuevo museo en Londres, para albergar la colección de arte moderno y contemporáneo, con una perspectiva temática para estudiar el arte de los últimos cien años, dividiéndolos en cuatro grandes categorías que se extienden a lo largo de la historia. En lugar de construir un nuevo edificio, se optó por la desusada central eléctrica de Bankside, que fue un hallazgo increíble. Es un edificio de mucho mérito arquitectónico, situado en una zona histórica enfrente de la Catedral de S.P  Hay una rampa de acceso al museo, con un imponente espacio de la Sala
  • 9. Recuperación de centros históricos y transformación de distritos industriales en desuso, convirtiéndolos en espacios modernos de actividad económica y cultural. de Turbinas, que es como una “catedral del mundo industrial”. La Tate, es también un laboratorio donde los jóvenes pueden hacer experimentos innovadores. El programa se extiende a espacios virtuales como Internet. Este menú de proyectos yuxtapone lo histórico con lo contemporáneo, lo consagrado con lo inédito. Tate Modern, revela asimismo por qué una central eléctrica en desuso, se transformó en una galería de arte de categoría mundial. Es el sexto museo del mundo en número de visitantes ; 4,8 millones.  FILADELFIA.- Avenida de las Artes- Claro ejemplo americano de la recuperación del centro urbano, con un órgano de gestión, como el Center City Distric.  En esta ciudad, en donde la Constitución de Estados Unidos, fue adoptada el 17 de setiembre de 1787, la configuración de espacios de orientación temática, como : La Avenida de las Artes; Cluster integral –cultura-ocio-artes escénicas- visuales-museos, y  La Avenida de la Tecnología ( Universidades, TIC’s, Parques Empresariales y de Innovación, Astilleros..), son un referente de primera magnitud.
  • 10. Turismo Inteligente-Museos-Distritos Culturales- Economía Creativa- TURISMO INTELIGENTE  Los expertos creen que el turismo se posicionará como una de las industrias más potentes del mundo, con unos “nichos” de mercado a desarrollar.  Un turismo inteligente es un espacio turístico innovador, basado en unas infraestructuras tecnológicas de vanguardia, que respondan al desarrollo sostenible del territorio turístico. Facilita la interacción del visitante con el entorno, por medio de dispositivos móviles, e incrementa la calidad de experiencias en el destino, a la vez que mejora la calidad de vida de sus residentes.  Usar tecnologías de la información, es lo más apropiado para promocionar y dinamizar el sector, siempre en contacto con las redes sociales.  Aplicación para un turismo activo y creativo basado en medios digitales.  Patrimonio y cultura, combinado con ocio y turismo, se pueden considerar uno de los más crecientes e importantes fenómenos turísticos del mundo.  Cultura y patrimonio son de gran implantación en la realidad económica de las ciudades y territorios, teniendo en cuenta que el turismo cultural, industrial y de ocio, se convierten en un creciente e importante factor para destinos turísticos implicados en desarrollar su capital cultural.
  • 11. Turismo Inteligente-Museos-Distritos Culturales- Economía Creativa- MUSEOS  El “Cluster” de un museo se caracteriza por una transversalidad que lo conecta con una serie de actividades.  Los Museos no solo son considerados como “cuerpos-contenedores”, de conservación del arte, cultura y patrimonio, sino que además son sujetos capaces de producir cultura, junto con la actuación de activos culturales y no culturales. Además puede funcionar como elemento integrador de forma flexible, entre el mundo de la empresa, la cultura y las instituciones, jugando un papel activo en el proceso de estructuración del destino cultural de una ciudad.  Núcleos creativos con personas de varias disciplinas compartiendo un mismo espacio. Fuerza y masa crítica de personas-líderes de opinión.  Lugares de encuentro, espacios de relación. DISTRITO CULTURAL  El modelo de estructuración de un Distrito Cultural, está enfocado hacia el desarrollo económico sostenible, basado en el trinomio: cultura-economía- sociedad y en el eje, recursos-cultura-comunidad. Mezcla de usos. Solución integral de la innovación.
  • 12. Turismo Inteligente-Museos-Distritos Culturales- Economía Creativa-Mecenazgo. ECONOMIA CREATIVA  ¿ A qué nos referimos cuando hablamos de Economía Creativa?. Estamos hablando del sector de actividades que tiene que ver con los bienes y servicios creativos. -Industrias culturales y creativas -Ciudades creativas -Ecosistemas -Clusters - Distritos Culturales  Según Naciones Unidas, círculos de creación, producción y distribución de bienes y servicios, que usan la creatividad y el capital intelectual, como “input” principal.  Las industrias culturales en España en 2010, representaron el 5% del PIB. MECENAZGOMECENAZGO.- Italia.-”La moda al rescate del arte”. Patrocinadores de grandes firmas de moda italianas para restaurar monumentos. FRANQUICIASFRANQUICIAS.-Centro Pompidou-Paris. Sucursal en Málaga. Exposiciones Itinerantes-Forma de financiación de Museos.
  • 13. Turismo Inteligente-Museos-Distritos Culturales- Economía Creativa- PLACEMAKING  Movimiento internacional que consiste en planificar, en diseñar y en gestionar los espacios públicos involucrando a las personas que viven en ellos, para cubrir sus necesidades y deseos.  Ciudades para y por sus habitantes. “Network design”. Ejemplos: Madrid Rio : une barrios y recupera zonas de recreo . Antiguo aeropuerto de Berlín convertido en lugar de reunión y deportes. Seúl , antigua autopista convertida en Parque. Times Square- N.York ; cerrada al tráfico, convertida en espacios para los ciudadanos.
  • 14. IX Encuentro de las Ciudades y Entidades del Foro de la Ilustración Muchas gracias por su atención Doroteo López doroteolopez@hotmail.com