SlideShare una empresa de Scribd logo
El guión 
Pasos a seguir para elaborar 
un guion en una producción 
audiovisual
¿Qué es un guión? 
El guión es el relato escrito de lo que va a 
suceder en un audiovisual ya sea un corto o 
largometraje, animación, documental o ficción. Es 
algo muy sencillo y con un cierto parecido a una 
novela. El guión son los diálogos, las escenas, las 
secuencias, y una descripción minuciosa y 
pormenorizada de lo que los actores hacen en 
escena. El guión es el «montaje en borrador» de una 
película. 
El guion deberá pasar por diferentes procesos de 
escritura. Este será la guía de todo el proceso de 
producción audiovisual.
Procesos de armado de un guión 
Idea: es el punto de arranque de una historia. Una 
simple idea, una obra literaria o un 
acontecimiento real. 
Sinopsis: es un resumen e la historia (3 a 5 
carillas). Tiene que ser breve muy claro, de modo 
que a primer vista permita apreciar el conflicto, el 
nudo, el desarrollo y el desenlace de la historia, 
sin entrara en detalles visuales. 
Argumento: es el desarrollo narrativo de la idea, 
contado en 10 carillas. Comienza a definirse la 
historia y hay que respetar un orden secuencial, 
de principio a fin, narrando las acciones a través 
de las cuales se irá caracterizando 
a los personajes.
Tratamiento: abarca entre 35 y 50 carillas. Describe 
a todos los personajes, narra las situaciones y las 
acciones, la relación que existe entre ellos, la 
atmósfera y los escenarios donde transcurre la 
historia, así como los tiempos y los puntos de 
transición. Define la estructura narrativa marcando 
un género y un estilo propio.
Un Guión literario es el que describe 
aquello que se mostrará y escuchará 
en una película. Lo escribe, 
normalmente, un guionista y es la base 
sobre la que trabajará el director 
posteriormente 
Se divide en secuencias y escenas. 
Las secuencias se numeran y 
también las escenas en relación a 
cada secuencia. Las escenas se 
localizan , es decir: debe indicarse 
dónde sucede la acción y si es 
exterior o interior, de día o de 
noche: Secuencia 1 – Escena 1 
Habitación Interior / noche No tiene que contener 
En la descripción de acciones o lugares 
no se utilizan nunca los verbos en 
pasado, siempre en presente o en 
gerundio (también en esto coincide 
con las acotaciones teatrales) 
ninguna referencia 
técnica. 
El diálogo no va introducido, 
como en la narración por verbos 
de decir directamente, como en 
el teatro: Nombre del personaje 
y a continuación lo que dice: 
Pedro: ¡Vamos tardísismo! 
Ejemplo- Secuencia 1- Escena 2. 
Habitación. Interior/día María se 
levanta de la cama. Se sienta al 
borde, extiende la mano hacia la 
mesita, y coge un paquete de 
cigarrillos 
Guion Literario
Guión técnico: Es obra del director a partir del guión literario. Se 
divide en secuencias y escenas -como el literario-, y 
además,incluye la planificación de cada escena. La escena, pues, se 
divide en planos numerados en relación a cada escena 
En los planos, no sólo se describen acciones sino que se incluyen 
datos técnicos: tipo de plano, ángulo y movimiento de cámara. 
También figuran los signos de puntuación 
Se incluye igualmente el diálogo, pero además, el resto de 
elementos de la banda sonora. Como en el literario, no se utilizan 
verbos en pasado, ni verbos de decir. “casi” ejemplo- Secuencia 1. 
Escena 1. Habitación. Int./Día Plano 1. P.G. Picado. Cámara fija. 
María se levanta de la cama Plano 2. P.M ... 
Ejemplo 
guion técnico
Storyboard: La primera fase para poder 
visualizar el proyecto es idear un guion 
gráfico, a partir del guión técnico, se 
dibujan una serie de viñetas, en cada 
escena de la película con el fin de poder 
pronosticar y visualizar con mas precisión 
el rodaje. 
Ejemplo de 
Storyboard
Cuando contamos una historia, cualquiera sea, 
debemos pensar en los personajes. A estos hay 
que dotarlos de personalidad y de características 
concretas. Estos debe pensarse junto al proceso 
de escribir el guion ya que serán la vida de 
nuestra película, por ello es bueno describir a 
cada uno dándoles de identidad. 
Norman Bates de 
“Psicosis” 
“El Coyote” de 
Chuck 
Personaje muy bien construidos 
pero el primero requirio un estudio 
mucho mas exhaustivo y 
pormenorizado que el primero por 
las caracteristicas de cada uno.
Y ahora a crear 
y escribir… 
Prof. Jahin Sira

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras narrativas
Estructuras narrativasEstructuras narrativas
Estructuras narrativas
Eva Avila
 
El Guion Cinematogrfico
El Guion CinematogrficoEl Guion Cinematogrfico
El Guion CinematogrficoCarmen Heredia
 
Manual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuesto
Manual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuestoManual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuesto
Manual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuesto
Reynaldo Cruz Zapata
 
El Reportaje Televisivo
El Reportaje TelevisivoEl Reportaje Televisivo
El Reportaje Televisivo
djarthur16
 
El reportaje televisivo
El reportaje televisivoEl reportaje televisivo
El reportaje televisivo
Zulma Aramayo
 
Rúbrica para evaluar cortometraje
Rúbrica para evaluar cortometrajeRúbrica para evaluar cortometraje
Rúbrica para evaluar cortometraje
Katia Quintana Diaz
 
El guión. Fases, estructuras y recursos narrativos
El guión. Fases, estructuras y recursos narrativosEl guión. Fases, estructuras y recursos narrativos
El guión. Fases, estructuras y recursos narrativos
INTEF
 
Modalidades del documental
Modalidades del documentalModalidades del documental
Modalidades del documental
fabriciorebatta
 
La novela
La novelaLa novela
¿Qué es un guion?
¿Qué es un guion?¿Qué es un guion?
¿Qué es un guion?
Eva Avila
 
El guión en tv. Tipos.
El guión en tv. Tipos.El guión en tv. Tipos.
El guión en tv. Tipos.Lola Gaspar
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
Rode Huillca Mosquera
 
Diapositivas de la novela
Diapositivas de la novelaDiapositivas de la novela
Diapositivas de la novela
Melba Montoya
 
FORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOSFORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOS
David Nuñez
 
Elementos del lenguaje audiovisual 2013
Elementos del lenguaje audiovisual 2013Elementos del lenguaje audiovisual 2013
Elementos del lenguaje audiovisual 2013
Eva Avila
 
El cortometraje
El cortometrajeEl cortometraje
El cortometraje
LuisIxcot
 
La camara de televisión
La camara de televisiónLa camara de televisión
La camara de televisión
Vladimir
 
Guión cinematográfico
Guión cinematográficoGuión cinematográfico
Guión cinematográfico
fredbuster
 
La trama en la creación de guiones audiovisuales
La trama en la creación de guiones audiovisualesLa trama en la creación de guiones audiovisuales
La trama en la creación de guiones audiovisualesElena Llorente
 

La actualidad más candente (20)

Estructuras narrativas
Estructuras narrativasEstructuras narrativas
Estructuras narrativas
 
El Guion Cinematogrfico
El Guion CinematogrficoEl Guion Cinematogrfico
El Guion Cinematogrfico
 
Manual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuesto
Manual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuestoManual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuesto
Manual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuesto
 
El Reportaje Televisivo
El Reportaje TelevisivoEl Reportaje Televisivo
El Reportaje Televisivo
 
El reportaje televisivo
El reportaje televisivoEl reportaje televisivo
El reportaje televisivo
 
Rúbrica para evaluar cortometraje
Rúbrica para evaluar cortometrajeRúbrica para evaluar cortometraje
Rúbrica para evaluar cortometraje
 
El guión. Fases, estructuras y recursos narrativos
El guión. Fases, estructuras y recursos narrativosEl guión. Fases, estructuras y recursos narrativos
El guión. Fases, estructuras y recursos narrativos
 
Modalidades del documental
Modalidades del documentalModalidades del documental
Modalidades del documental
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
¿Qué es un guion?
¿Qué es un guion?¿Qué es un guion?
¿Qué es un guion?
 
El guión en tv. Tipos.
El guión en tv. Tipos.El guión en tv. Tipos.
El guión en tv. Tipos.
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Diapositivas de la novela
Diapositivas de la novelaDiapositivas de la novela
Diapositivas de la novela
 
FORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOSFORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOS
 
Elementos del lenguaje audiovisual 2013
Elementos del lenguaje audiovisual 2013Elementos del lenguaje audiovisual 2013
Elementos del lenguaje audiovisual 2013
 
El cortometraje
El cortometrajeEl cortometraje
El cortometraje
 
La camara de televisión
La camara de televisiónLa camara de televisión
La camara de televisión
 
Guión cinematográfico
Guión cinematográficoGuión cinematográfico
Guión cinematográfico
 
La trama en la creación de guiones audiovisuales
La trama en la creación de guiones audiovisualesLa trama en la creación de guiones audiovisuales
La trama en la creación de guiones audiovisuales
 

Similar a El Guion Prof. Jahin Sira

Que es el guion
Que es el guion Que es el guion
Que es el guion
Dolores Almonte Marte
 
El guión
El guiónEl guión
El guión
yaninacas
 
Investigacion guion y planos maxima montero 12-sist-6-050
Investigacion guion y planos maxima montero 12-sist-6-050Investigacion guion y planos maxima montero 12-sist-6-050
Investigacion guion y planos maxima montero 12-sist-6-050
massielmonteroe
 
Proceso elaboración de una fotonovelas
Proceso elaboración de una fotonovelasProceso elaboración de una fotonovelas
Proceso elaboración de una fotonovelas
artemalone
 
El guión
El guión El guión
El guión
CANDELAM
 
Guión cinematográfico
Guión cinematográficoGuión cinematográfico
Guión cinematográfico
fredbuster
 
Formato de guión técnico y literario (1)
Formato de guión técnico y literario (1)Formato de guión técnico y literario (1)
Formato de guión técnico y literario (1)
Linda Altamirano
 
A.formato de guión técnico y literario (1)
A.formato de guión técnico y literario (1)A.formato de guión técnico y literario (1)
A.formato de guión técnico y literario (1)Linda Altamirano
 
Corto
CortoCorto
CINE y TV Clase 1
CINE y TV Clase 1CINE y TV Clase 1
CINE y TV Clase 1
Yuri Rojas Seminario
 
Tipos de guión y tipos de planos de cámara
Tipos de guión y tipos de planos de cámaraTipos de guión y tipos de planos de cámara
Tipos de guión y tipos de planos de cámara
Richard Alonzo
 
El guión y sus tipos
El guión y sus tiposEl guión y sus tipos
El guión y sus tipos
natalynavarrete
 
El Guión para proyectos
El Guión para proyectosEl Guión para proyectos
El Guión para proyectosnatalynavarrete
 
Profundiza 2018: Trailerbooks
Profundiza 2018: TrailerbooksProfundiza 2018: Trailerbooks
Profundiza 2018: Trailerbooks
zoylaQuelate
 
Jefferson cantos portafolio de television
Jefferson cantos portafolio de televisionJefferson cantos portafolio de television
Jefferson cantos portafolio de televisionjeffersoncantos
 

Similar a El Guion Prof. Jahin Sira (20)

Que es el guion
Que es el guion Que es el guion
Que es el guion
 
El guión
El guiónEl guión
El guión
 
Guion y + 3.1
Guion y + 3.1Guion y + 3.1
Guion y + 3.1
 
Investigacion guion y planos maxima montero 12-sist-6-050
Investigacion guion y planos maxima montero 12-sist-6-050Investigacion guion y planos maxima montero 12-sist-6-050
Investigacion guion y planos maxima montero 12-sist-6-050
 
Proceso elaboración de una fotonovelas
Proceso elaboración de una fotonovelasProceso elaboración de una fotonovelas
Proceso elaboración de una fotonovelas
 
El guión
El guión El guión
El guión
 
Guión cinematográfico
Guión cinematográficoGuión cinematográfico
Guión cinematográfico
 
Formato de guión técnico y literario (1)
Formato de guión técnico y literario (1)Formato de guión técnico y literario (1)
Formato de guión técnico y literario (1)
 
A.evidencia 1
A.evidencia 1A.evidencia 1
A.evidencia 1
 
A.formato de guión técnico y literario (1)
A.formato de guión técnico y literario (1)A.formato de guión técnico y literario (1)
A.formato de guión técnico y literario (1)
 
2011guion
2011guion2011guion
2011guion
 
Exp 3
Exp 3Exp 3
Exp 3
 
Corto
CortoCorto
Corto
 
CINE y TV Clase 1
CINE y TV Clase 1CINE y TV Clase 1
CINE y TV Clase 1
 
Tipos de guión y tipos de planos de cámara
Tipos de guión y tipos de planos de cámaraTipos de guión y tipos de planos de cámara
Tipos de guión y tipos de planos de cámara
 
El guión y sus tipos
El guión y sus tiposEl guión y sus tipos
El guión y sus tipos
 
El Guión para proyectos
El Guión para proyectosEl Guión para proyectos
El Guión para proyectos
 
Profundiza 2018: Trailerbooks
Profundiza 2018: TrailerbooksProfundiza 2018: Trailerbooks
Profundiza 2018: Trailerbooks
 
Jefferson cantos portafolio de television
Jefferson cantos portafolio de televisionJefferson cantos portafolio de television
Jefferson cantos portafolio de television
 
Link 3
Link 3Link 3
Link 3
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

El Guion Prof. Jahin Sira

  • 1. El guión Pasos a seguir para elaborar un guion en una producción audiovisual
  • 2. ¿Qué es un guión? El guión es el relato escrito de lo que va a suceder en un audiovisual ya sea un corto o largometraje, animación, documental o ficción. Es algo muy sencillo y con un cierto parecido a una novela. El guión son los diálogos, las escenas, las secuencias, y una descripción minuciosa y pormenorizada de lo que los actores hacen en escena. El guión es el «montaje en borrador» de una película. El guion deberá pasar por diferentes procesos de escritura. Este será la guía de todo el proceso de producción audiovisual.
  • 3. Procesos de armado de un guión Idea: es el punto de arranque de una historia. Una simple idea, una obra literaria o un acontecimiento real. Sinopsis: es un resumen e la historia (3 a 5 carillas). Tiene que ser breve muy claro, de modo que a primer vista permita apreciar el conflicto, el nudo, el desarrollo y el desenlace de la historia, sin entrara en detalles visuales. Argumento: es el desarrollo narrativo de la idea, contado en 10 carillas. Comienza a definirse la historia y hay que respetar un orden secuencial, de principio a fin, narrando las acciones a través de las cuales se irá caracterizando a los personajes.
  • 4. Tratamiento: abarca entre 35 y 50 carillas. Describe a todos los personajes, narra las situaciones y las acciones, la relación que existe entre ellos, la atmósfera y los escenarios donde transcurre la historia, así como los tiempos y los puntos de transición. Define la estructura narrativa marcando un género y un estilo propio.
  • 5. Un Guión literario es el que describe aquello que se mostrará y escuchará en una película. Lo escribe, normalmente, un guionista y es la base sobre la que trabajará el director posteriormente Se divide en secuencias y escenas. Las secuencias se numeran y también las escenas en relación a cada secuencia. Las escenas se localizan , es decir: debe indicarse dónde sucede la acción y si es exterior o interior, de día o de noche: Secuencia 1 – Escena 1 Habitación Interior / noche No tiene que contener En la descripción de acciones o lugares no se utilizan nunca los verbos en pasado, siempre en presente o en gerundio (también en esto coincide con las acotaciones teatrales) ninguna referencia técnica. El diálogo no va introducido, como en la narración por verbos de decir directamente, como en el teatro: Nombre del personaje y a continuación lo que dice: Pedro: ¡Vamos tardísismo! Ejemplo- Secuencia 1- Escena 2. Habitación. Interior/día María se levanta de la cama. Se sienta al borde, extiende la mano hacia la mesita, y coge un paquete de cigarrillos Guion Literario
  • 6. Guión técnico: Es obra del director a partir del guión literario. Se divide en secuencias y escenas -como el literario-, y además,incluye la planificación de cada escena. La escena, pues, se divide en planos numerados en relación a cada escena En los planos, no sólo se describen acciones sino que se incluyen datos técnicos: tipo de plano, ángulo y movimiento de cámara. También figuran los signos de puntuación Se incluye igualmente el diálogo, pero además, el resto de elementos de la banda sonora. Como en el literario, no se utilizan verbos en pasado, ni verbos de decir. “casi” ejemplo- Secuencia 1. Escena 1. Habitación. Int./Día Plano 1. P.G. Picado. Cámara fija. María se levanta de la cama Plano 2. P.M ... Ejemplo guion técnico
  • 7. Storyboard: La primera fase para poder visualizar el proyecto es idear un guion gráfico, a partir del guión técnico, se dibujan una serie de viñetas, en cada escena de la película con el fin de poder pronosticar y visualizar con mas precisión el rodaje. Ejemplo de Storyboard
  • 8. Cuando contamos una historia, cualquiera sea, debemos pensar en los personajes. A estos hay que dotarlos de personalidad y de características concretas. Estos debe pensarse junto al proceso de escribir el guion ya que serán la vida de nuestra película, por ello es bueno describir a cada uno dándoles de identidad. Norman Bates de “Psicosis” “El Coyote” de Chuck Personaje muy bien construidos pero el primero requirio un estudio mucho mas exhaustivo y pormenorizado que el primero por las caracteristicas de cada uno.
  • 9. Y ahora a crear y escribir… Prof. Jahin Sira