SlideShare una empresa de Scribd logo
EL GUSTO POR EL IDIOMA INGLÉS, UN
           RETO PARA LAS NUEVAS
     GENERACIONES DEL SIGLO XXI.


Institución Educativa Ciudadela 2000


           Luz Elena Montes Tinoco
Caracterización
• Cartagena de indias, Barrio Ciudadela 2000
• Estrato social uno
• Institución publica
La I.E. Ciudadela 2000 en un estamento educativo
fundado desde Enero del Año 2005, con el
objetivo de acoger a todos los niños y jóvenes
situada al sur-oeste de Cartagena para llegar al
Conocimiento, Valores y asumir los compromisos
que la misma demanda.
Descripción del problema
Es primordial que los docentes y directivos de las
institución Educativa Ciudadela 2000 se tomen el
compromiso dentro de la labor que le
corresponde; agenciar y fomentar procesos que
involucren estrategias que permitan e inviten a los
estudiantes,     a      inclinarse    hacia      la
operacionalización de actividades que estén
directamente relacionadas con el Idioma ingles.
Pregunta de investigación
¿Qué     estrategias    pedagógicas
podrían contribuir a aumentar el
gusto por el idioma ingles apoyadas
desde las TIC en los estudiantes de
9º de la Institución Educativa
Ciudadela 2000?
Objetivos
• Objetivo General
Aplicar estrategias pedagógicas que posibiliten el gusto por el
idioma inglés apoyados en las nuevas tecnologías en los
estudiantes de 9º grado de la institución Educativa Ciudadela 2000

• Objetivos específicos
•   Realizar un diagnóstico sobre el gusto por el idioma ingles.
•   Utilizar las estrategias pedagógicas más pertinentes, haciendo
    uso de las TIC, acorde con el diagnóstico realizado en la
    población objeto de estudio, con el fin de aumentar el gusto
    por el inglés.
•   Aplicar talleres de formación pedagógica utilizando las TIC
    como estrategia metodológica en la enseñanza del idioma
    ingles, desarrollando trabajos didácticos en el área de
    humanidades
¿Por qué desarrollar el
              proyecto?
Hoy día, el dominio de una lengua no es suficiente
para afrontar los retos de un mundo cada vez más
globalizado, con nuevos avances tecnológicos, con
mejores condiciones de desarrollo social y económico,
al cual se tiene acceso, entre otros medios, a través de
la comunicación en distintas lenguas. Por consiguiente,
se hace necesario que en las instituciones educativas,
los estudiantes adquieran y aprenda una lengua
extranjera, en este caso el inglés, para lo cual es
ineludible, que se empleen metodologías de
enseñanza, que permitan a los educandos desarrollar
competencias que faciliten su actuación en situaciones
reales de comunicación.
Referentes Conceptuales
• task-basedlearning representado por el lingüista
  Allwright.
• ORTEGA, Lourdes. Capitulo 7: El desarrollo de la
  competencia gramatical oral en una segunda lengua
  a través de la actuación lingüística:
• GOHARD-RADENKOVIC A. Communiquer en langue
  étrangère. De compétences culturelles vers des
  compétences linguistiques, Berne : Peter Lang S.A.,
  1999
• Krashen: proceso aprendizaje de una segunda
  lengua.
Etapas del proyecto
Diagnostico: por medio de un seguimiento continuo como
la observación se logro definir la necesidad que se
presenta en la institución en los grados novenos.
Formulación: en esta etapa se define el nombre del
proyecto, la estructura del mismo , al igual que lo recursos
a utilizar como Cámara, fotografías, libros, copias, tijeras,
revistas, libretas de apuntes, lápices, cartulinas, videos,
video beam, computador, sonido.
Ejecución: en esta etapa se logro realizar a satisfacción cada
actividad planteada en la etapa de formulación con los
estudiantes.
Sistematización: este proyecto se divulgó a través de un
blog institucional, realizado por medio de varias actividades
con las cuales se logro en primer lugar la sensibilización y
motivación hacia la lengua inglesa y luego el gusto y el
interés por aprender y trabajar en ingles utilizando las TIC
como una herramienta facilitadora para el aprendizaje.
Integración de las TIC
Resultados esperados
• Las estrategias didácticas de aprendizaje en este
  proyecto se basan en la realización de una serie de
  actividades didácticas en el área de ingles apoyadas
  en las TIC. Teniendo en cuenta que éstas hacen
  parte del procedimiento y la habilidad que el
  educando emplea y posee, de manera flexible, para
  aprender y recordar la información que adquiere y
  que afectan los procesos de percepción,
  acumulación y manejo de dicha información. A
  partir de estas actividades se logro en primer lugar
  la sensibilización y motivación hacia la lengua
  inglesa y luego el gusto y el interés por aprender y
  trabajar en ingles utilizando las TIC como una
  herramienta facilitadora para el aprendizaje.
Preguntas
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa nacional de bilinguismo
Programa nacional de bilinguismo Programa nacional de bilinguismo
Programa nacional de bilinguismo
lady ramirez
 
El PNB (El Programa Nacional de Bilingüismo) estrategias positivas
El PNB (El Programa Nacional de Bilingüismo) estrategias positivas El PNB (El Programa Nacional de Bilingüismo) estrategias positivas
El PNB (El Programa Nacional de Bilingüismo) estrategias positivas
greyci cecilia vidal greyci vidal
 
Universidad la gran colombia for fernandito
Universidad la gran colombia for fernanditoUniversidad la gran colombia for fernandito
Universidad la gran colombia for fernandito
ferese23
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Natty Calderon
 
Titulo, justificación, objetivo general y específicos. 7.
Titulo, justificación, objetivo general y específicos. 7.Titulo, justificación, objetivo general y específicos. 7.
Titulo, justificación, objetivo general y específicos. 7.
tayed21
 
IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...
IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...
IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...
Natty Calderon
 
Actividad 8 maria mireya zamudio.
Actividad 8 maria mireya zamudio.Actividad 8 maria mireya zamudio.
Actividad 8 maria mireya zamudio.
Maria Mireya Zamudio Mendez
 
3484682
34846823484682
1. socialización neris isabel castillo cabezas
1. socialización neris isabel castillo cabezas1. socialización neris isabel castillo cabezas
1. socialización neris isabel castillo cabezas
aydacortes
 
Explore into english diapositivas
Explore into english diapositivasExplore into english diapositivas
Explore into english diapositivas
michelle
 
Presentacion ingles (pnb) 1 encuentro
Presentacion ingles (pnb) 1 encuentroPresentacion ingles (pnb) 1 encuentro
Presentacion ingles (pnb) 1 encuentro
lina maria
 
1 nabor carrillo osorno / Sala 1 - Aprender Haciendo
1 nabor carrillo osorno / Sala 1 - Aprender Haciendo1 nabor carrillo osorno / Sala 1 - Aprender Haciendo
1 nabor carrillo osorno / Sala 1 - Aprender Haciendo
INACAP
 
Puertas abiertas e+ (1)
Puertas abiertas e+ (1)Puertas abiertas e+ (1)
Puertas abiertas e+ (1)
Lourdes Cardenal Mogollón
 
PRESENTACION PROYECTO
PRESENTACION PROYECTOPRESENTACION PROYECTO
PRESENTACION PROYECTO
podcast
 
Eco e+ ok
Eco e+ okEco e+ ok
Identificarte san andres presentacion feria.pptx
Identificarte san andres presentacion feria.pptxIdentificarte san andres presentacion feria.pptx
Identificarte san andres presentacion feria.pptx
Inti Watanas
 
REA para una población rural con enfoque al Ingles.
REA para una población rural con enfoque al Ingles.    REA para una población rural con enfoque al Ingles.
REA para una población rural con enfoque al Ingles.
Juan Alonso
 
Articulación del proyecto con el pei
Articulación del proyecto con el peiArticulación del proyecto con el pei
Articulación del proyecto con el pei
garbolema
 

La actualidad más candente (18)

Programa nacional de bilinguismo
Programa nacional de bilinguismo Programa nacional de bilinguismo
Programa nacional de bilinguismo
 
El PNB (El Programa Nacional de Bilingüismo) estrategias positivas
El PNB (El Programa Nacional de Bilingüismo) estrategias positivas El PNB (El Programa Nacional de Bilingüismo) estrategias positivas
El PNB (El Programa Nacional de Bilingüismo) estrategias positivas
 
Universidad la gran colombia for fernandito
Universidad la gran colombia for fernanditoUniversidad la gran colombia for fernandito
Universidad la gran colombia for fernandito
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Titulo, justificación, objetivo general y específicos. 7.
Titulo, justificación, objetivo general y específicos. 7.Titulo, justificación, objetivo general y específicos. 7.
Titulo, justificación, objetivo general y específicos. 7.
 
IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...
IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...
IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...
 
Actividad 8 maria mireya zamudio.
Actividad 8 maria mireya zamudio.Actividad 8 maria mireya zamudio.
Actividad 8 maria mireya zamudio.
 
3484682
34846823484682
3484682
 
1. socialización neris isabel castillo cabezas
1. socialización neris isabel castillo cabezas1. socialización neris isabel castillo cabezas
1. socialización neris isabel castillo cabezas
 
Explore into english diapositivas
Explore into english diapositivasExplore into english diapositivas
Explore into english diapositivas
 
Presentacion ingles (pnb) 1 encuentro
Presentacion ingles (pnb) 1 encuentroPresentacion ingles (pnb) 1 encuentro
Presentacion ingles (pnb) 1 encuentro
 
1 nabor carrillo osorno / Sala 1 - Aprender Haciendo
1 nabor carrillo osorno / Sala 1 - Aprender Haciendo1 nabor carrillo osorno / Sala 1 - Aprender Haciendo
1 nabor carrillo osorno / Sala 1 - Aprender Haciendo
 
Puertas abiertas e+ (1)
Puertas abiertas e+ (1)Puertas abiertas e+ (1)
Puertas abiertas e+ (1)
 
PRESENTACION PROYECTO
PRESENTACION PROYECTOPRESENTACION PROYECTO
PRESENTACION PROYECTO
 
Eco e+ ok
Eco e+ okEco e+ ok
Eco e+ ok
 
Identificarte san andres presentacion feria.pptx
Identificarte san andres presentacion feria.pptxIdentificarte san andres presentacion feria.pptx
Identificarte san andres presentacion feria.pptx
 
REA para una población rural con enfoque al Ingles.
REA para una población rural con enfoque al Ingles.    REA para una población rural con enfoque al Ingles.
REA para una población rural con enfoque al Ingles.
 
Articulación del proyecto con el pei
Articulación del proyecto con el peiArticulación del proyecto con el pei
Articulación del proyecto con el pei
 

Destacado

Publicidad3y4
Publicidad3y4Publicidad3y4
Publicidad3y4
judy442
 
Publicidad Y Propaganda
Publicidad Y PropagandaPublicidad Y Propaganda
Publicidad Y Propaganda
ordeix
 
PROPAGANDA
PROPAGANDAPROPAGANDA
PROPAGANDA
Jazmin Ramirez
 
Activités quotidiennes
Activités quotidiennesActivités quotidiennes
Activités quotidiennesnanifuentes1
 
Sports Jouer Or Faire With Au And Du, De La De L
Sports Jouer Or Faire With Au And Du, De La De LSports Jouer Or Faire With Au And Du, De La De L
Sports Jouer Or Faire With Au And Du, De La De Lguesta96a73
 
Les vetements
Les vetementsLes vetements
Les vetements
pakyrata
 
Ma journee
Ma journeeMa journee
Ma journee
pakyrata
 
Quelle heure est-il? L'heure
Quelle heure est-il? L'heureQuelle heure est-il? L'heure
Quelle heure est-il? L'heure
pakyrata
 
Les verbes du premier groupe
Les verbes du premier groupeLes verbes du premier groupe
Les verbes du premier groupe
pakyrata
 
Les Sports (Jouer a vs. Faire de)
Les Sports (Jouer a vs. Faire de)Les Sports (Jouer a vs. Faire de)
Les Sports (Jouer a vs. Faire de)
Allison Albino
 

Destacado (10)

Publicidad3y4
Publicidad3y4Publicidad3y4
Publicidad3y4
 
Publicidad Y Propaganda
Publicidad Y PropagandaPublicidad Y Propaganda
Publicidad Y Propaganda
 
PROPAGANDA
PROPAGANDAPROPAGANDA
PROPAGANDA
 
Activités quotidiennes
Activités quotidiennesActivités quotidiennes
Activités quotidiennes
 
Sports Jouer Or Faire With Au And Du, De La De L
Sports Jouer Or Faire With Au And Du, De La De LSports Jouer Or Faire With Au And Du, De La De L
Sports Jouer Or Faire With Au And Du, De La De L
 
Les vetements
Les vetementsLes vetements
Les vetements
 
Ma journee
Ma journeeMa journee
Ma journee
 
Quelle heure est-il? L'heure
Quelle heure est-il? L'heureQuelle heure est-il? L'heure
Quelle heure est-il? L'heure
 
Les verbes du premier groupe
Les verbes du premier groupeLes verbes du premier groupe
Les verbes du premier groupe
 
Les Sports (Jouer a vs. Faire de)
Les Sports (Jouer a vs. Faire de)Les Sports (Jouer a vs. Faire de)
Les Sports (Jouer a vs. Faire de)
 

Similar a EL GUSTO POR EL IDIOMA INGLÉS, UN RETO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES DEL SIGLO XXI

PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
It's English Time
 
Aprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las ticAprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las tic
Efrén Ingledue
 
Aprendiendo ingles con las tic
Aprendiendo ingles con las ticAprendiendo ingles con las tic
Aprendiendo ingles con las tic
arturocabeza1
 
IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA...
IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA...IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA...
IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA...
Natty Calderon
 
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
It's English Time
 
Presentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padillaPresentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padilla
deisyn
 
Profe claudia (1)
Profe claudia (1)Profe claudia (1)
Profe claudia (1)
docentesinnovadoras1
 
Propuesta de innovación educativa actividad
Propuesta de innovación educativa actividad Propuesta de innovación educativa actividad
Propuesta de innovación educativa actividad
Horacio Caicedo salas
 
Plan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
Plan Estratégico para la Enseñanza del InglésPlan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
Plan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
adminlaja
 
Informe del proyecto de aprendizaje
Informe del proyecto de aprendizajeInforme del proyecto de aprendizaje
Informe del proyecto de aprendizaje
Yudelgo
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
Olga Patricia Hernandez E
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Natty Calderon
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
diegoalejo123
 
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010
It's English Time
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera faseGuía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
carlos Eduardo vera serrato
 
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésJuega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Efrén Ingledue
 
Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azul
Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada AzulProyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azul
Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azul
mariatecarrillo
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
Olgah2015
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Proyecto de aula - concepcion cortes
Proyecto de aula  - concepcion cortesProyecto de aula  - concepcion cortes
Proyecto de aula - concepcion cortes
dcpe2014
 

Similar a EL GUSTO POR EL IDIOMA INGLÉS, UN RETO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES DEL SIGLO XXI (20)

PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
 
Aprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las ticAprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las tic
 
Aprendiendo ingles con las tic
Aprendiendo ingles con las ticAprendiendo ingles con las tic
Aprendiendo ingles con las tic
 
IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA...
IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA...IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA...
IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE LA...
 
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2011
 
Presentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padillaPresentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padilla
 
Profe claudia (1)
Profe claudia (1)Profe claudia (1)
Profe claudia (1)
 
Propuesta de innovación educativa actividad
Propuesta de innovación educativa actividad Propuesta de innovación educativa actividad
Propuesta de innovación educativa actividad
 
Plan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
Plan Estratégico para la Enseñanza del InglésPlan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
Plan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
 
Informe del proyecto de aprendizaje
Informe del proyecto de aprendizajeInforme del proyecto de aprendizaje
Informe del proyecto de aprendizaje
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010
 
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera faseGuía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
Guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase
 
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésJuega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
 
Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azul
Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada AzulProyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azul
Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azul
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 diplomado tic2015
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Proyecto de aula - concepcion cortes
Proyecto de aula  - concepcion cortesProyecto de aula  - concepcion cortes
Proyecto de aula - concepcion cortes
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

EL GUSTO POR EL IDIOMA INGLÉS, UN RETO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES DEL SIGLO XXI

  • 1. EL GUSTO POR EL IDIOMA INGLÉS, UN RETO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES DEL SIGLO XXI. Institución Educativa Ciudadela 2000 Luz Elena Montes Tinoco
  • 2. Caracterización • Cartagena de indias, Barrio Ciudadela 2000 • Estrato social uno • Institución publica La I.E. Ciudadela 2000 en un estamento educativo fundado desde Enero del Año 2005, con el objetivo de acoger a todos los niños y jóvenes situada al sur-oeste de Cartagena para llegar al Conocimiento, Valores y asumir los compromisos que la misma demanda.
  • 3. Descripción del problema Es primordial que los docentes y directivos de las institución Educativa Ciudadela 2000 se tomen el compromiso dentro de la labor que le corresponde; agenciar y fomentar procesos que involucren estrategias que permitan e inviten a los estudiantes, a inclinarse hacia la operacionalización de actividades que estén directamente relacionadas con el Idioma ingles.
  • 4. Pregunta de investigación ¿Qué estrategias pedagógicas podrían contribuir a aumentar el gusto por el idioma ingles apoyadas desde las TIC en los estudiantes de 9º de la Institución Educativa Ciudadela 2000?
  • 5. Objetivos • Objetivo General Aplicar estrategias pedagógicas que posibiliten el gusto por el idioma inglés apoyados en las nuevas tecnologías en los estudiantes de 9º grado de la institución Educativa Ciudadela 2000 • Objetivos específicos • Realizar un diagnóstico sobre el gusto por el idioma ingles. • Utilizar las estrategias pedagógicas más pertinentes, haciendo uso de las TIC, acorde con el diagnóstico realizado en la población objeto de estudio, con el fin de aumentar el gusto por el inglés. • Aplicar talleres de formación pedagógica utilizando las TIC como estrategia metodológica en la enseñanza del idioma ingles, desarrollando trabajos didácticos en el área de humanidades
  • 6. ¿Por qué desarrollar el proyecto? Hoy día, el dominio de una lengua no es suficiente para afrontar los retos de un mundo cada vez más globalizado, con nuevos avances tecnológicos, con mejores condiciones de desarrollo social y económico, al cual se tiene acceso, entre otros medios, a través de la comunicación en distintas lenguas. Por consiguiente, se hace necesario que en las instituciones educativas, los estudiantes adquieran y aprenda una lengua extranjera, en este caso el inglés, para lo cual es ineludible, que se empleen metodologías de enseñanza, que permitan a los educandos desarrollar competencias que faciliten su actuación en situaciones reales de comunicación.
  • 7. Referentes Conceptuales • task-basedlearning representado por el lingüista Allwright. • ORTEGA, Lourdes. Capitulo 7: El desarrollo de la competencia gramatical oral en una segunda lengua a través de la actuación lingüística: • GOHARD-RADENKOVIC A. Communiquer en langue étrangère. De compétences culturelles vers des compétences linguistiques, Berne : Peter Lang S.A., 1999 • Krashen: proceso aprendizaje de una segunda lengua.
  • 8. Etapas del proyecto Diagnostico: por medio de un seguimiento continuo como la observación se logro definir la necesidad que se presenta en la institución en los grados novenos. Formulación: en esta etapa se define el nombre del proyecto, la estructura del mismo , al igual que lo recursos a utilizar como Cámara, fotografías, libros, copias, tijeras, revistas, libretas de apuntes, lápices, cartulinas, videos, video beam, computador, sonido. Ejecución: en esta etapa se logro realizar a satisfacción cada actividad planteada en la etapa de formulación con los estudiantes. Sistematización: este proyecto se divulgó a través de un blog institucional, realizado por medio de varias actividades con las cuales se logro en primer lugar la sensibilización y motivación hacia la lengua inglesa y luego el gusto y el interés por aprender y trabajar en ingles utilizando las TIC como una herramienta facilitadora para el aprendizaje.
  • 10. Resultados esperados • Las estrategias didácticas de aprendizaje en este proyecto se basan en la realización de una serie de actividades didácticas en el área de ingles apoyadas en las TIC. Teniendo en cuenta que éstas hacen parte del procedimiento y la habilidad que el educando emplea y posee, de manera flexible, para aprender y recordar la información que adquiere y que afectan los procesos de percepción, acumulación y manejo de dicha información. A partir de estas actividades se logro en primer lugar la sensibilización y motivación hacia la lengua inglesa y luego el gusto y el interés por aprender y trabajar en ingles utilizando las TIC como una herramienta facilitadora para el aprendizaje.