SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2012

PROYECTO DE AULA

I.

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL PROYECTO: LOS COLORES Y LAS FIGURAS
GEOMETRICAS EN INGLES
INSTITUCIÓN CER San Luis de Chucarima.
SEDE: Quebrada azul.
MUNICIPIO: Chitagá
ÁREA: INGLES
GRADOS: Primaria
PROFESORA: Mariate Carrillo.
Pregunta de investigación.

¿CÓMO PUEDEN LAS TICS BRINDAR APOYO PEDAGÓGICO EN EL
PROYECTO DE ENSEÑANZA DE LOS COLORES Y LAS FIGURAS
GEOMETRICAS EN INGLES?
II. INTRODUCCCIÓN
El aprendizaje del idioma inglés en la infancia es mucho más fácil. Son muchas
las ventajas de los niños bilingües frente a los niños que solo hablan un idioma,
entre ellas está la facilidad para comunicarse con personas de otros países y
culturas, con el consiguiente enriquecimiento personal que representa el tener
acceso a mucha más información. El niño bilingüe tiene más oportunidades de
comunicarse con los demás ya sea en viajes al extranjero, en intercambio con
niños de otros países, etc, y eso también le hace más abierto, creativo y
flexible, además hablar inglés, le abrirá puertas en el mercado laboral en un
futuro cada vez más competitivo. Y es que el saber no ocupa lugar, y mucho
menos cuando se aprende de una forma divertida.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2012

Una de las primeras lecciones que enseñamos a los niños
cuando introducimos el inglés son los colores. Los niños comienzan a
trabajarlos desde la guardería y es que este suele ser el mejor momento para
iniciar a los niños en la lengua inglesa. Cuando estamos trabajando con niños,
es muy eficaz apoyarnos en todas las técnicas educativas que podamos. Así
como las TICS, vídeos educativos para niños, juegos y todo lo que se nos
ocurra.

III. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Actualmente podemos decir que, un gran porcentaje de los estudiantes
presenta dificultades en el aprendizaje del inglés como segunda lengua
debido a, la apatía y el poco interés que muestran hacia todos los procesos que
tenga que ver con la asignatura, es por esto que, dada la importancia del
idioma en la actualidad debido a los avances tecnológicos, culturales y
científicos, a la globalización de la economía y a la necesidad de hablar, de
entender y de hacerse entender, de preguntar y de responder en inglés, Se
hace necesario y de vital importancia fomentar una cultura bilingüe.
Teniendo en cuenta lo anterior, siempre debemos partir de las necesidades de
los estudiantes, buscando las estrategias metodológicas apropiadas para que
haya una motivación e interacción constante en ellos, facilitando así el proceso
de aprendizaje
Los niños pequeños están fascinados por los colores y les encanta aprender a
identificarlos. El reconocimiento de los colores es una habilidad que muchos de
los niños pequeños aprenden pronto y se puede practicar repetidamente en
cualquier entorno. Aunque están constantemente expuestos a muchos colores
diferentes, la mayoría de los niños aprenderán a reconocer algunos colores en
primer lugar y luego gradualmente tendrán más información.
Para el aprendizaje de las figuras, lo ideal, es que empleemos diferentes
tácticas en función del niño. Lo primero es una toma de contacto. Podemos
empezar a trabajar el trazo vertical con el niño e ir explicándole que lo que está
haciendo es una “line“. En los siguientes dibujos para colorear que el niño
realice, podemos introducir el cuadrado. Ya que es la que más fácil les resulta.
Aunque en inglés, “square“, les resulta un poco más complicado de pronunciar.
Aunque nuestro primer objetivo, es que conozca la palabra en inglés. Y que la
sepa reconocer, al ver la figura.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2012

IV. JUSTIFICACIÓN
La lengua es un conjunto de códigos culturales, los cuales deben contribuir a la
formación de un individuo justo que respete las diferentes formas de ser y de
pensar; es decir que al entrar en contacto con una segunda lengua, el
estudiante experimenta distintas formas de ver la vida, y de solucionar
problemas que le ayudan a enriquecer su saber y su ser, respetando las
diferencias culturales.
La enseñanza debe centrarse en los intereses y necesidades que tenga el
educando para aprender. El niño(a) o el joven de hoy se ve continuamente
expuesto a la necesidad de resolver situaciones, en las cuales se requiere el
dominio de esta lengua como son: Programas de informática, juegos
mecánicos, uso de Internet etc. Estos eventos hacen que el uso de la lengua
se convierta en una herramienta para desarrollar su saber.
La enseñanza del Inglés en los ciclos de preescolar y de primaria, promueven
la adquisición de elementos y códigos que le permitan al estudiante manejar un
nivel mínimo de la lengua, desarrollar habilidades para desenvolverse en
situaciones comunicativas concretas, establecer secuencias lógicas en el
desarrollo de ideas, a la vez que crecer en su dimensión socio afectiva y en
valores.
A medida que se desarrollen las actividades se evaluara el proceso y los
procedimientos que se lleven a cabo en las clases, según el trabajo y
capacidad de cada estudiante. Con las diferentes ayudas que nos prestan las
Tic se hará el aprendizaje más divertido y didáctico.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2012

V. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Enseñar a los estudiantes vocabulario básico del inglés por medio de las
tecnologías que nos ofrece las Tics.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Fomentar el interés en aprender inglés y disfrutar haciéndolo, que es la clave
para un aprendizaje continuado y efectivo. Esto es muy importante ya desde
los niveles iniciales donde es mayor la capacidad de asimilación y la
receptividad al aprendizaje de un segundo idioma.

Conocer y aprender a pronunciar y a escribir los colores primarios y
secundarios en inglés a través de diferentes actividades. Usando las
tecnologías de la información y la comunicación para desarrollar y reforzar el
aprendizaje

Reconocer y asociar los colores y las formas con su expresión inglesa
correspondiente Relacionados con el entorno inmediato del alumno.
VI. ENFOQUE CONCEPTUAL
¿Por qué enseñar inglés a niños pequeños?
Los niños aceptan con facilidad un nuevo código lingüístico porque aún están
aprendiendo el suyo.
Les resulta fácil pronunciar los sonidos nuevos por el mismo motivo.
No sienten vergüenza al hablar de una forma diferente.
Si tienen una buena experiencia al aprender un idioma en esta edad, lo
recordarán con cariño y así les será más fácil aprender otro idioma más tarde o
mejorar el ya aprendido.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2012

Se busca crear un ambiente cálido para que el aprendizaje se dé en
condiciones motivacionales y afectivas favorables y que respondan a los
intereses y necesidades primordialmente de los niños.
En cuanto al desarrollo de la autonomía, en inglés se estimula el uso de las
TICs como herramientas de refuerzo y consolidación de procesos que se
inician al interior del aula y se continúan en casa de manera individual y con el
direccionamiento del docente. Asimismo, en el aula se aplican estrategias
meta-cognitivas que promueven la reflexión permanente sobre cómo se
aprende lengua extranjera, lo cual promueve al auto-aprendizaje.
Puesto que el alumno es el centro del proceso de aprendizaje, las actividades
seleccionadas para la enseñanza- aprendizaje del inglés deben reflejar sus
intereses y necesidades; de esta manera serán significativas para ellos y se
relacionarán con experiencias concretas de su vida cotidiana.

Es una etapa de sensibilización, se hace énfasis en la motivación, en crear
ambientes reales, naturales, se trabaja por temas de diferentes disciplinas, no
hay rigurosidad en cuanto a gramática o la producción escrita, se hace énfasis
en la lúdica, el juego, desarrollando las habilidades orales .

El papel del inglés en los primeros años de escolaridad es el de sensibilizar,
reforzar e integrar las asignaturas y el aprendizaje de una forma divertida. A
manera de conclusión la clase de inglés debe ser atractiva, muy activa, con
gran creatividad para conservar el entusiasmo y la curiosidad en el niño y que
permita que el aprendiz sea responsable de su propio aprendizaje.

VII. ENFOQUE PEDAGÓGICO
El profesor debe tener experiencia con esta edad porque tiene que entender las
necesidades de niños pequeños para poder enseñarles un idioma extranjero. El
mismo debe tener un buen nivel de inglés para poder enseñarlo. Tiene que
poder hablar con fluidez para dar el mejor ejemplo a los niños. Si al profesor le
falta confianza, los niños no podrán aprender tanto como pudieran.

Puesto que el alumno es el centro del proceso de aprendizaje, las actividades
seleccionadas para la enseñanza aprendizaje deben reflejar sus intereses y
necesidades; de esta manera serán significativas para ellos y se relacionarán
con experiencias concretas de su vida cotidiana. Con el fin de permitir el
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2012

desarrollo potencial del estudiante, las actividades deben ser apropiadas
para las edades y grados.

Por su parte, el maestro asume un papel de orientador, usando estrategias que
permitan al estudiante el descubrimiento de sus propios medios y estilos de
aprendizaje.
1. La enseñanza de inglés en los primeros años no está sujeta a estructuras
rígidas y secuenciales como sucede en la secundaria.
2. Los niños tiene mayor facilidad para imitar rasgos de la lengua que los
adultos porque al mismo tiempo están adquiriendo la lengua materna.
3. La enseñanza de la lengua extranjera en los primeros años permite una
buena preparación para el período de la adolescencia.
4. El aprendizaje de un idioma extranjero le brinda al niño la oportunidad de
desarrollar destrezas para aprender a aprender y aprender haciendo porque es
en la infancia donde se dan las bases del aprendizaje en general.
5. Las nuevas pedagogías de aprender a aprender y descubrir el mundo a
través de un idioma extranjero ayuda al niño a desarrollar destrezas tales
como: aprender a escuchar, aprender a comunicarse, aprender a leer y a
escribir, aprender a memorizar, aprender a crear cosas a partir de la lengua,
aprender a descubrir nuevos códigos, aprender a conocer otras culturas,
aprender a reflexionar acerca de la lengua y aprender a pensar y resolver
problemas.
La práctica de la enseñanza del idioma extranjero debe considerar al niño
como el centro del aprendizaje en donde realice actividades que le permitan
descubrir conceptos, deducir reglas, descubrir sus propios métodos para
construir y reconstruir formas para aprender y expresarse en lengua extranjera
de una forma natural y sencilla.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2012

VIII. METODOLOGÍA
Las TIC son una herramienta innovadora en el contexto educativo que ofrecen
la posibilidad de ampliar los recursos didácticos y diseñar nuevas estrategias
metodológicas para desarrollo de los procesos educativos que contribuyen al
mejoramiento y optimización del quehacer pedagógico esta estrategia nos ha
llevado a observar que el aprendizaje de los niños es mucho más rápido y
efectivo por eso en este caso queremos implementar en nuestra sede un
pequeño sistema que permita a los niños a aprender de manera fácil los
colores en ingles incluyendo las formas geométricas.
Para enseñar el vocabulario de inglés, los maestros pueden comenzar por
mostrar a los estudiantes, dibujos o fotografías vinculados con las palabras del
vocabulario. Las imágenes permiten a los estudiantes tener una idea del
concepto que una palabra del vocabulario significa, que es a menudo un
método mejor que usar un diccionario, ya que los estudiantes no tienen que
traducir la palabra en su mente. En su lugar, automáticamente asocian la
palabra con el concepto ilustrado. Para entender cómo los estudiantes
interpretan las palabras de vocabulario, puedes invertir la actividad, pidiéndoles
que hagan un dibujo de la palabra del vocabulario expresado.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2012
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2012
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2012
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2012
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2012
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2012

Presentación de videos y Power Point que refuercen el tema.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2012

A cantar con las formas.

Otro añadido para que el niño consiga una total comprensión de las formas
geométricas en inglés. Es a través de los vídeos y canciones infantiles en
inglés. A continuación tenemos un pequeño vídeo, en el que nos introducen a
las primeras formas o figuras geométricas principales cuando aprenden inglés.
Los vídeos consiguen una mayor atención del niño hacia el inglés.
Consiguiendo así un gran resultado con ello. Pero no debemos abusar de los
vídeos. Y deberemos controlar, el tiempo que el niño pasa delante de las
pantallas.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2012

RECURSOS
Sala de informática
Cámara fotográfica
Estudiantes
Contenidos digítales
Gestora
Docente
PC, programas en internet, software educativo.

IX. LOGROS Y RESULTADOS OBTENIDOS

Como ya hemos dicho anteriormente, en líneas generales, los profesores
debemos ser un puente de unión entre las tecnologías y el aprendizaje de los
alumnos, sirviéndoles de guía en el proceso y otorgándoles un papel activo.
Para ello hay que tener en cuenta dos factores primordiales:
• Los profesores necesitan implicarse en su propia formación para superar las
barreras de conocimiento tecnológico.
• La administración educativa debe facilitar la formación.
Más concretamente, en cuanto al área de inglés, los profesores debemos tener
claros los siguientes propósitos:
• Reconocer el inglés como medio de comunicación mundial y como
herramienta imprescindible de acceso a fuentes de información.
• Acercar las diferentes culturas a nuestros alumnos mediante los materiales
auténticos que nos proporciona la utilización de las nuevas tecnologías.
• Desarrollar y practicar todas las destrezas por medio de los soportes
audiovisuales e informáticos.
En definitiva, educar hoy en día no es sólo ser un mero vehículo transmisor de
conocimientos en un proceso pasivo. Por ello mismo, debemos implicarnos en
todo el proceso y promocionar un aprendizaje autónomo e individual haciendo
uso de todas las herramientas de las que nuestra sociedad dispone. Nuestros
alumnos han de ser conscientes de que las nuevas tecnologías abren una
ventana al mundo por la que pueden relacionarse globalmente y tener acceso
ilimitado a todo tipo de información y conocimientos.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
2012

XI. CONCLUSIONES
El desarrollo de una tecnología educativa requiere de una organización previa y
con varios meses de anticipación para poder implementarla de manera
efectiva buscando como resultado un aprendizaje excelente por parte de los
educandos encontramos la manera más fácil y divertida para que los niños
aprendan.

Los estudiantes han aprendido a identificar los olores y las formas geométricas
a través de diferentes actividades realizadas.

XII. BIBLIOGRAFIA

Enseñanza de inglés para niños: guía de formación para el profesorado
Escrito por David Vale,Anne Feunteun
http://www.menudospeques.net/diversion/power_points/pps/431-colores.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
Profuturo AFP
 
Plan de Accion para Ingles 1
Plan de Accion para Ingles 1Plan de Accion para Ingles 1
Plan de Accion para Ingles 1
Lu Carilo Rbl
 
Temas y proyectos para enseñar inglés a niños
Temas y proyectos para enseñar inglés a niñosTemas y proyectos para enseñar inglés a niños
Temas y proyectos para enseñar inglés a niños
Yamith José Fandiño Parra
 
Exploring English
Exploring EnglishExploring English
Exploring English
Lilith Pólux
 
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
gerenciaproy
 
Estrategias Para Enseñar Inglés a Jóvenes
Estrategias Para Enseñar Inglés a JóvenesEstrategias Para Enseñar Inglés a Jóvenes
Estrategias Para Enseñar Inglés a Jóvenes
Andrés Mora
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingleswillingtonM
 
¿Por qué no se aprende Inglés en el Colegio?
¿Por qué no se aprende Inglés en el Colegio?¿Por qué no se aprende Inglés en el Colegio?
¿Por qué no se aprende Inglés en el Colegio?Ruthy Moran
 
Diapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de inglesDiapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de inglesluzloraine94
 
Presentacion proyecto ingles
Presentacion proyecto inglesPresentacion proyecto ingles
Presentacion proyecto ingles
Guadalinfo Cortesygraena
 
Proyecto creando jugan y riendo ...
Proyecto creando jugan y riendo ...Proyecto creando jugan y riendo ...
Proyecto creando jugan y riendo ...
william german garcia mora
 
Club conversacional de inglés
Club conversacional de inglésClub conversacional de inglés
Club conversacional de inglésDaniel Veloza
 
Proyecto multimedia inglés
Proyecto multimedia inglésProyecto multimedia inglés
Proyecto multimedia inglés
José Ordóñez
 
Proyecto Pedagógico Aprendamos a Comportarnos
Proyecto Pedagógico Aprendamos a ComportarnosProyecto Pedagógico Aprendamos a Comportarnos
Proyecto Pedagógico Aprendamos a Comportarnos
ermdadillo
 
Club conversacional de inglés
Club conversacional de inglésClub conversacional de inglés
Club conversacional de inglésDaniel Veloza
 
Taller inglés
Taller inglésTaller inglés
Taller inglésdenisse
 
Las tic y el aprendizaje del ingles
Las  tic y  el  aprendizaje  del  inglesLas  tic y  el  aprendizaje  del  ingles
Las tic y el aprendizaje del inglesbettyquiroz22187
 

La actualidad más candente (19)

109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
109319997 tesis-de-ensenanza-y-aprendizaje-del-idioma-ingles (1)
 
Plan de Accion para Ingles 1
Plan de Accion para Ingles 1Plan de Accion para Ingles 1
Plan de Accion para Ingles 1
 
Temas y proyectos para enseñar inglés a niños
Temas y proyectos para enseñar inglés a niñosTemas y proyectos para enseñar inglés a niños
Temas y proyectos para enseñar inglés a niños
 
Exploring English
Exploring EnglishExploring English
Exploring English
 
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
 
Estrategias Para Enseñar Inglés a Jóvenes
Estrategias Para Enseñar Inglés a JóvenesEstrategias Para Enseñar Inglés a Jóvenes
Estrategias Para Enseñar Inglés a Jóvenes
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingles
 
¿Por qué no se aprende Inglés en el Colegio?
¿Por qué no se aprende Inglés en el Colegio?¿Por qué no se aprende Inglés en el Colegio?
¿Por qué no se aprende Inglés en el Colegio?
 
Diapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de inglesDiapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de ingles
 
Presentacion proyecto ingles
Presentacion proyecto inglesPresentacion proyecto ingles
Presentacion proyecto ingles
 
Proyecto creando jugan y riendo ...
Proyecto creando jugan y riendo ...Proyecto creando jugan y riendo ...
Proyecto creando jugan y riendo ...
 
Club conversacional de inglés
Club conversacional de inglésClub conversacional de inglés
Club conversacional de inglés
 
Proyecto multimedia inglés
Proyecto multimedia inglésProyecto multimedia inglés
Proyecto multimedia inglés
 
Proyecto de aula de ingles
Proyecto de aula de inglesProyecto de aula de ingles
Proyecto de aula de ingles
 
Proyecto Pedagógico Aprendamos a Comportarnos
Proyecto Pedagógico Aprendamos a ComportarnosProyecto Pedagógico Aprendamos a Comportarnos
Proyecto Pedagógico Aprendamos a Comportarnos
 
Club conversacional de inglés
Club conversacional de inglésClub conversacional de inglés
Club conversacional de inglés
 
Taller inglés
Taller inglésTaller inglés
Taller inglés
 
Diapositivas de ingles
Diapositivas de inglesDiapositivas de ingles
Diapositivas de ingles
 
Las tic y el aprendizaje del ingles
Las  tic y  el  aprendizaje  del  inglesLas  tic y  el  aprendizaje  del  ingles
Las tic y el aprendizaje del ingles
 

Destacado

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyectosefanny
 
Histórias em quadrinhos de sílvia drumond
Histórias em quadrinhos de sílvia drumondHistórias em quadrinhos de sílvia drumond
Histórias em quadrinhos de sílvia drumond
SimoneHelenDrumond
 
A semana-da-arte-moderna
A semana-da-arte-modernaA semana-da-arte-moderna
A semana-da-arte-modernaMirceya Lima
 
O FUTURO DE CHAPADA DOS GUIMARÃES EM MATO GROSSO.
O FUTURO DE CHAPADA DOS GUIMARÃES EM MATO GROSSO.O FUTURO DE CHAPADA DOS GUIMARÃES EM MATO GROSSO.
O FUTURO DE CHAPADA DOS GUIMARÃES EM MATO GROSSO.
VOLUNTÁRIA CAUSA SOCIAL
 
Investigando blog Grupo 2
Investigando blog Grupo 2Investigando blog Grupo 2
Investigando blog Grupo 2
nildabfce
 
Apresentação 5°series
Apresentação 5°seriesApresentação 5°series
Apresentação 5°series
emefpliniodequeiroz
 
Walt Disney World Map
Walt Disney World MapWalt Disney World Map
Walt Disney World Mapclaudiacola
 

Destacado (7)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Histórias em quadrinhos de sílvia drumond
Histórias em quadrinhos de sílvia drumondHistórias em quadrinhos de sílvia drumond
Histórias em quadrinhos de sílvia drumond
 
A semana-da-arte-moderna
A semana-da-arte-modernaA semana-da-arte-moderna
A semana-da-arte-moderna
 
O FUTURO DE CHAPADA DOS GUIMARÃES EM MATO GROSSO.
O FUTURO DE CHAPADA DOS GUIMARÃES EM MATO GROSSO.O FUTURO DE CHAPADA DOS GUIMARÃES EM MATO GROSSO.
O FUTURO DE CHAPADA DOS GUIMARÃES EM MATO GROSSO.
 
Investigando blog Grupo 2
Investigando blog Grupo 2Investigando blog Grupo 2
Investigando blog Grupo 2
 
Apresentação 5°series
Apresentação 5°seriesApresentação 5°series
Apresentação 5°series
 
Walt Disney World Map
Walt Disney World MapWalt Disney World Map
Walt Disney World Map
 

Similar a Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azul

Portafolio D Samaria - Filadelfia
Portafolio  D Samaria -  Filadelfia Portafolio  D Samaria -  Filadelfia
Portafolio D Samaria - Filadelfia
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Delicias
Proyecto de aula  IE Uwa Izqueta Sede DeliciasProyecto de aula  IE Uwa Izqueta Sede Delicias
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Deliciashemonterrey
 
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Delicias
Proyecto de aula  IE Uwa Izqueta Sede DeliciasProyecto de aula  IE Uwa Izqueta Sede Delicias
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Deliciashmonterrey
 
Proyecto ingles 2
Proyecto ingles 2Proyecto ingles 2
Proyecto ingles 2
Santos MENDOZA LAURA
 
FORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLES
FORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLESFORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLES
FORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLES
ANGELAYS
 
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
17236   aprendo ingles interactuando con las tic17236   aprendo ingles interactuando con las tic
17236 aprendo ingles interactuando con las ticangelmanuel22
 
Paso5 grupo109
Paso5 grupo109Paso5 grupo109
Paso5 grupo109
Rosío Ariza Bautista
 
Presentacion pedagogia lina
Presentacion pedagogia linaPresentacion pedagogia lina
Presentacion pedagogia lina
linapv1893
 
Aprendizaje de ingles - Elsa Nayibe Urintive
Aprendizaje de ingles - Elsa Nayibe UrintiveAprendizaje de ingles - Elsa Nayibe Urintive
Aprendizaje de ingles - Elsa Nayibe Urintive
nayibe plazas
 
Paso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
Paso5 grupo109 Planteamiento ProyectoPaso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
Paso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
Rosío Ariza Bautista
 
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésJuega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésEfrén Ingledue
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
diegoalejo123
 
43541
4354143541
43541
sulemacpe
 
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA MEJORANDO EL APRENDIZAJE DEL INGLES_43541
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA MEJORANDO EL APRENDIZAJE DEL INGLES_43541PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA MEJORANDO EL APRENDIZAJE DEL INGLES_43541
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA MEJORANDO EL APRENDIZAJE DEL INGLES_43541
sulemacpe
 
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Cristian Yordi Torres Martinez
 
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Cristian Yordi Torres Martinez
 
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Cristian Yordi Torres Martinez
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 3
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 3EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 3
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 3
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 

Similar a Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azul (20)

Portafolio D Samaria - Filadelfia
Portafolio  D Samaria -  Filadelfia Portafolio  D Samaria -  Filadelfia
Portafolio D Samaria - Filadelfia
 
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Delicias
Proyecto de aula  IE Uwa Izqueta Sede DeliciasProyecto de aula  IE Uwa Izqueta Sede Delicias
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Delicias
 
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Delicias
Proyecto de aula  IE Uwa Izqueta Sede DeliciasProyecto de aula  IE Uwa Izqueta Sede Delicias
Proyecto de aula IE Uwa Izqueta Sede Delicias
 
Proyecto ingles 2
Proyecto ingles 2Proyecto ingles 2
Proyecto ingles 2
 
FORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLES
FORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLESFORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLES
FORTALECIMIENTO VOCABULARIO INGLES
 
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
17236   aprendo ingles interactuando con las tic17236   aprendo ingles interactuando con las tic
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
 
Ice 2012-.interesting documen.
Ice 2012-.interesting documen.Ice 2012-.interesting documen.
Ice 2012-.interesting documen.
 
Paso5 grupo109
Paso5 grupo109Paso5 grupo109
Paso5 grupo109
 
Presentacion pedagogia lina
Presentacion pedagogia linaPresentacion pedagogia lina
Presentacion pedagogia lina
 
Aprendizaje de ingles - Elsa Nayibe Urintive
Aprendizaje de ingles - Elsa Nayibe UrintiveAprendizaje de ingles - Elsa Nayibe Urintive
Aprendizaje de ingles - Elsa Nayibe Urintive
 
Paso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
Paso5 grupo109 Planteamiento ProyectoPaso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
Paso5 grupo109 Planteamiento Proyecto
 
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésJuega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
43541
4354143541
43541
 
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA MEJORANDO EL APRENDIZAJE DEL INGLES_43541
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA MEJORANDO EL APRENDIZAJE DEL INGLES_43541PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA MEJORANDO EL APRENDIZAJE DEL INGLES_43541
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA MEJORANDO EL APRENDIZAJE DEL INGLES_43541
 
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
 
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
 
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
 
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 3
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 3EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 3
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS TIC DE PRIMERA FASE GRUPO # 3
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azul

  • 1. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 PROYECTO DE AULA I. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO: LOS COLORES Y LAS FIGURAS GEOMETRICAS EN INGLES INSTITUCIÓN CER San Luis de Chucarima. SEDE: Quebrada azul. MUNICIPIO: Chitagá ÁREA: INGLES GRADOS: Primaria PROFESORA: Mariate Carrillo. Pregunta de investigación. ¿CÓMO PUEDEN LAS TICS BRINDAR APOYO PEDAGÓGICO EN EL PROYECTO DE ENSEÑANZA DE LOS COLORES Y LAS FIGURAS GEOMETRICAS EN INGLES? II. INTRODUCCCIÓN El aprendizaje del idioma inglés en la infancia es mucho más fácil. Son muchas las ventajas de los niños bilingües frente a los niños que solo hablan un idioma, entre ellas está la facilidad para comunicarse con personas de otros países y culturas, con el consiguiente enriquecimiento personal que representa el tener acceso a mucha más información. El niño bilingüe tiene más oportunidades de comunicarse con los demás ya sea en viajes al extranjero, en intercambio con niños de otros países, etc, y eso también le hace más abierto, creativo y flexible, además hablar inglés, le abrirá puertas en el mercado laboral en un futuro cada vez más competitivo. Y es que el saber no ocupa lugar, y mucho menos cuando se aprende de una forma divertida.
  • 2. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 Una de las primeras lecciones que enseñamos a los niños cuando introducimos el inglés son los colores. Los niños comienzan a trabajarlos desde la guardería y es que este suele ser el mejor momento para iniciar a los niños en la lengua inglesa. Cuando estamos trabajando con niños, es muy eficaz apoyarnos en todas las técnicas educativas que podamos. Así como las TICS, vídeos educativos para niños, juegos y todo lo que se nos ocurra. III. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Actualmente podemos decir que, un gran porcentaje de los estudiantes presenta dificultades en el aprendizaje del inglés como segunda lengua debido a, la apatía y el poco interés que muestran hacia todos los procesos que tenga que ver con la asignatura, es por esto que, dada la importancia del idioma en la actualidad debido a los avances tecnológicos, culturales y científicos, a la globalización de la economía y a la necesidad de hablar, de entender y de hacerse entender, de preguntar y de responder en inglés, Se hace necesario y de vital importancia fomentar una cultura bilingüe. Teniendo en cuenta lo anterior, siempre debemos partir de las necesidades de los estudiantes, buscando las estrategias metodológicas apropiadas para que haya una motivación e interacción constante en ellos, facilitando así el proceso de aprendizaje Los niños pequeños están fascinados por los colores y les encanta aprender a identificarlos. El reconocimiento de los colores es una habilidad que muchos de los niños pequeños aprenden pronto y se puede practicar repetidamente en cualquier entorno. Aunque están constantemente expuestos a muchos colores diferentes, la mayoría de los niños aprenderán a reconocer algunos colores en primer lugar y luego gradualmente tendrán más información. Para el aprendizaje de las figuras, lo ideal, es que empleemos diferentes tácticas en función del niño. Lo primero es una toma de contacto. Podemos empezar a trabajar el trazo vertical con el niño e ir explicándole que lo que está haciendo es una “line“. En los siguientes dibujos para colorear que el niño realice, podemos introducir el cuadrado. Ya que es la que más fácil les resulta. Aunque en inglés, “square“, les resulta un poco más complicado de pronunciar. Aunque nuestro primer objetivo, es que conozca la palabra en inglés. Y que la sepa reconocer, al ver la figura.
  • 3. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 IV. JUSTIFICACIÓN La lengua es un conjunto de códigos culturales, los cuales deben contribuir a la formación de un individuo justo que respete las diferentes formas de ser y de pensar; es decir que al entrar en contacto con una segunda lengua, el estudiante experimenta distintas formas de ver la vida, y de solucionar problemas que le ayudan a enriquecer su saber y su ser, respetando las diferencias culturales. La enseñanza debe centrarse en los intereses y necesidades que tenga el educando para aprender. El niño(a) o el joven de hoy se ve continuamente expuesto a la necesidad de resolver situaciones, en las cuales se requiere el dominio de esta lengua como son: Programas de informática, juegos mecánicos, uso de Internet etc. Estos eventos hacen que el uso de la lengua se convierta en una herramienta para desarrollar su saber. La enseñanza del Inglés en los ciclos de preescolar y de primaria, promueven la adquisición de elementos y códigos que le permitan al estudiante manejar un nivel mínimo de la lengua, desarrollar habilidades para desenvolverse en situaciones comunicativas concretas, establecer secuencias lógicas en el desarrollo de ideas, a la vez que crecer en su dimensión socio afectiva y en valores. A medida que se desarrollen las actividades se evaluara el proceso y los procedimientos que se lleven a cabo en las clases, según el trabajo y capacidad de cada estudiante. Con las diferentes ayudas que nos prestan las Tic se hará el aprendizaje más divertido y didáctico.
  • 4. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 V. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Enseñar a los estudiantes vocabulario básico del inglés por medio de las tecnologías que nos ofrece las Tics. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Fomentar el interés en aprender inglés y disfrutar haciéndolo, que es la clave para un aprendizaje continuado y efectivo. Esto es muy importante ya desde los niveles iniciales donde es mayor la capacidad de asimilación y la receptividad al aprendizaje de un segundo idioma. Conocer y aprender a pronunciar y a escribir los colores primarios y secundarios en inglés a través de diferentes actividades. Usando las tecnologías de la información y la comunicación para desarrollar y reforzar el aprendizaje Reconocer y asociar los colores y las formas con su expresión inglesa correspondiente Relacionados con el entorno inmediato del alumno. VI. ENFOQUE CONCEPTUAL ¿Por qué enseñar inglés a niños pequeños? Los niños aceptan con facilidad un nuevo código lingüístico porque aún están aprendiendo el suyo. Les resulta fácil pronunciar los sonidos nuevos por el mismo motivo. No sienten vergüenza al hablar de una forma diferente. Si tienen una buena experiencia al aprender un idioma en esta edad, lo recordarán con cariño y así les será más fácil aprender otro idioma más tarde o mejorar el ya aprendido.
  • 5. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 Se busca crear un ambiente cálido para que el aprendizaje se dé en condiciones motivacionales y afectivas favorables y que respondan a los intereses y necesidades primordialmente de los niños. En cuanto al desarrollo de la autonomía, en inglés se estimula el uso de las TICs como herramientas de refuerzo y consolidación de procesos que se inician al interior del aula y se continúan en casa de manera individual y con el direccionamiento del docente. Asimismo, en el aula se aplican estrategias meta-cognitivas que promueven la reflexión permanente sobre cómo se aprende lengua extranjera, lo cual promueve al auto-aprendizaje. Puesto que el alumno es el centro del proceso de aprendizaje, las actividades seleccionadas para la enseñanza- aprendizaje del inglés deben reflejar sus intereses y necesidades; de esta manera serán significativas para ellos y se relacionarán con experiencias concretas de su vida cotidiana. Es una etapa de sensibilización, se hace énfasis en la motivación, en crear ambientes reales, naturales, se trabaja por temas de diferentes disciplinas, no hay rigurosidad en cuanto a gramática o la producción escrita, se hace énfasis en la lúdica, el juego, desarrollando las habilidades orales . El papel del inglés en los primeros años de escolaridad es el de sensibilizar, reforzar e integrar las asignaturas y el aprendizaje de una forma divertida. A manera de conclusión la clase de inglés debe ser atractiva, muy activa, con gran creatividad para conservar el entusiasmo y la curiosidad en el niño y que permita que el aprendiz sea responsable de su propio aprendizaje. VII. ENFOQUE PEDAGÓGICO El profesor debe tener experiencia con esta edad porque tiene que entender las necesidades de niños pequeños para poder enseñarles un idioma extranjero. El mismo debe tener un buen nivel de inglés para poder enseñarlo. Tiene que poder hablar con fluidez para dar el mejor ejemplo a los niños. Si al profesor le falta confianza, los niños no podrán aprender tanto como pudieran. Puesto que el alumno es el centro del proceso de aprendizaje, las actividades seleccionadas para la enseñanza aprendizaje deben reflejar sus intereses y necesidades; de esta manera serán significativas para ellos y se relacionarán con experiencias concretas de su vida cotidiana. Con el fin de permitir el
  • 6. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 desarrollo potencial del estudiante, las actividades deben ser apropiadas para las edades y grados. Por su parte, el maestro asume un papel de orientador, usando estrategias que permitan al estudiante el descubrimiento de sus propios medios y estilos de aprendizaje. 1. La enseñanza de inglés en los primeros años no está sujeta a estructuras rígidas y secuenciales como sucede en la secundaria. 2. Los niños tiene mayor facilidad para imitar rasgos de la lengua que los adultos porque al mismo tiempo están adquiriendo la lengua materna. 3. La enseñanza de la lengua extranjera en los primeros años permite una buena preparación para el período de la adolescencia. 4. El aprendizaje de un idioma extranjero le brinda al niño la oportunidad de desarrollar destrezas para aprender a aprender y aprender haciendo porque es en la infancia donde se dan las bases del aprendizaje en general. 5. Las nuevas pedagogías de aprender a aprender y descubrir el mundo a través de un idioma extranjero ayuda al niño a desarrollar destrezas tales como: aprender a escuchar, aprender a comunicarse, aprender a leer y a escribir, aprender a memorizar, aprender a crear cosas a partir de la lengua, aprender a descubrir nuevos códigos, aprender a conocer otras culturas, aprender a reflexionar acerca de la lengua y aprender a pensar y resolver problemas. La práctica de la enseñanza del idioma extranjero debe considerar al niño como el centro del aprendizaje en donde realice actividades que le permitan descubrir conceptos, deducir reglas, descubrir sus propios métodos para construir y reconstruir formas para aprender y expresarse en lengua extranjera de una forma natural y sencilla.
  • 7. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 VIII. METODOLOGÍA Las TIC son una herramienta innovadora en el contexto educativo que ofrecen la posibilidad de ampliar los recursos didácticos y diseñar nuevas estrategias metodológicas para desarrollo de los procesos educativos que contribuyen al mejoramiento y optimización del quehacer pedagógico esta estrategia nos ha llevado a observar que el aprendizaje de los niños es mucho más rápido y efectivo por eso en este caso queremos implementar en nuestra sede un pequeño sistema que permita a los niños a aprender de manera fácil los colores en ingles incluyendo las formas geométricas. Para enseñar el vocabulario de inglés, los maestros pueden comenzar por mostrar a los estudiantes, dibujos o fotografías vinculados con las palabras del vocabulario. Las imágenes permiten a los estudiantes tener una idea del concepto que una palabra del vocabulario significa, que es a menudo un método mejor que usar un diccionario, ya que los estudiantes no tienen que traducir la palabra en su mente. En su lugar, automáticamente asocian la palabra con el concepto ilustrado. Para entender cómo los estudiantes interpretan las palabras de vocabulario, puedes invertir la actividad, pidiéndoles que hagan un dibujo de la palabra del vocabulario expresado.
  • 8. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012
  • 9. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012
  • 10. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012
  • 11. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012
  • 12. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012
  • 13. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 Presentación de videos y Power Point que refuercen el tema.
  • 14. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 A cantar con las formas. Otro añadido para que el niño consiga una total comprensión de las formas geométricas en inglés. Es a través de los vídeos y canciones infantiles en inglés. A continuación tenemos un pequeño vídeo, en el que nos introducen a las primeras formas o figuras geométricas principales cuando aprenden inglés. Los vídeos consiguen una mayor atención del niño hacia el inglés. Consiguiendo así un gran resultado con ello. Pero no debemos abusar de los vídeos. Y deberemos controlar, el tiempo que el niño pasa delante de las pantallas.
  • 15. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 RECURSOS Sala de informática Cámara fotográfica Estudiantes Contenidos digítales Gestora Docente PC, programas en internet, software educativo. IX. LOGROS Y RESULTADOS OBTENIDOS Como ya hemos dicho anteriormente, en líneas generales, los profesores debemos ser un puente de unión entre las tecnologías y el aprendizaje de los alumnos, sirviéndoles de guía en el proceso y otorgándoles un papel activo. Para ello hay que tener en cuenta dos factores primordiales: • Los profesores necesitan implicarse en su propia formación para superar las barreras de conocimiento tecnológico. • La administración educativa debe facilitar la formación. Más concretamente, en cuanto al área de inglés, los profesores debemos tener claros los siguientes propósitos: • Reconocer el inglés como medio de comunicación mundial y como herramienta imprescindible de acceso a fuentes de información. • Acercar las diferentes culturas a nuestros alumnos mediante los materiales auténticos que nos proporciona la utilización de las nuevas tecnologías. • Desarrollar y practicar todas las destrezas por medio de los soportes audiovisuales e informáticos. En definitiva, educar hoy en día no es sólo ser un mero vehículo transmisor de conocimientos en un proceso pasivo. Por ello mismo, debemos implicarnos en todo el proceso y promocionar un aprendizaje autónomo e individual haciendo uso de todas las herramientas de las que nuestra sociedad dispone. Nuestros alumnos han de ser conscientes de que las nuevas tecnologías abren una ventana al mundo por la que pueden relacionarse globalmente y tener acceso ilimitado a todo tipo de información y conocimientos.
  • 16. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 XI. CONCLUSIONES El desarrollo de una tecnología educativa requiere de una organización previa y con varios meses de anticipación para poder implementarla de manera efectiva buscando como resultado un aprendizaje excelente por parte de los educandos encontramos la manera más fácil y divertida para que los niños aprendan. Los estudiantes han aprendido a identificar los olores y las formas geométricas a través de diferentes actividades realizadas. XII. BIBLIOGRAFIA Enseñanza de inglés para niños: guía de formación para el profesorado Escrito por David Vale,Anne Feunteun http://www.menudospeques.net/diversion/power_points/pps/431-colores.php