SlideShare una empresa de Scribd logo
CLAUDIA E.
GUTIEREZ B.
Docente
I.E. Francisco de Paula
Santander
Sede: Central
Ventaquemada -Boyacá
“APRENDE Y DIVIERTETE CON EL
INGLES”
Contenid
os
1. Resumen
2. Descripción del problema
3. Objetivo General
4. Objetivos Especificos
5. Justificación
6. Alcance
7. Enfasis del proyecto
pedagógico
8. Referentes Conceptuales
“APRENDE Y DIVIERTETE CON EL INGLES”
.
RESUMEN
El presente proyecto busca: Incrementar
vocabulario de uso cotidiano en el Idioma
Extranjero, propiciar espacios pedagógicos
para la utilización del Idioma Extranjero y
motivar el aprendizaje del idioma Inglés en
los estudiantes de grado Sexto cuyas edades
oscilan entre 10 y 12 años.
Se desarrollará en la I.E. Francisco de Paula
Santander, programándose las siguientes
actividades: Observación y escucha de
audios; identificación de situaciones
comunicativas; interacción y producción
FOTOGRAFIA
AMPLIADA AL
RECUADRO ROJO
Palabras claves.
• Motivación
• Interacción
• Estrategias
• Comunicación
• Participación
• Evaluación
FOTOGRAFIA
AMPLIADA AL
RECUADRO ROJO
Descripción del Problema
.
• El presente proyecto se realiza a partir de un diagnóstico en donde se detecta un
bajo nivel motivacional respecto al aprendizaje del idioma extranjero. Es un
contexto básicamente rural en el cual se dan pocas posibilidades de socializar,
utilizando el inglés.
• Las TIC´S como herramienta pedagógica constituyen una innovación para el
aprendizaje de este idioma. El principal aporte consiste en la presentación
audiovisual novedosa de los diferentes temas, aspecto que se evidencia en la
actitud positiva de los estudiantes frente al uso del computador como
herramienta de aprendizaje.
Objetivo General
Incrementar vocabulario de uso
cotidiano en el Idioma Extranjero
a través de las TIC´S para motivar
e iniciar un nivel básico de
comunicación, en los estudiantes
de Grado sexto.
FOTOGRAFIA
AMPLIADA AL
RECUADRO ROJO
Objetivos Específicos
Propiciar espacios pedagógicos para la
utilización del Idioma Extranjero
Motivar el aprendizaje del idioma
Inglés en los estudiantes de grado
Sexto.
Adquirir vocabulario básico en el área
de Inglés.
FOTOGRAFIA
AMPLIADA AL
RECUADRO ROJO
Justificación
Toda actividad que se desarrolle exige una
preparación, objetivos, estrategias que conlleven a
obtener resultados satisfactorios, por tal razón este
proyecto se realiza para motivar y mejorar el uso
del inglés en situaciones cotidianas. El uso de las
TIC´S constituye un gran aporte en el campo
motivacional, pues actualmente los jóvenes se hallan
inmersos en el mundo de la tecnología y la
educación no puede estar relegada sino que debe
adaptarse al modelo de la comunicación globalizada.
Como es obvio, el manejo de las redes sociales, los
blogs, las páginas web, proporcionan una amplia
cultura no solo del idioma extranjero sino del
mundo en su totalidad.
Las I.E. deben propender porque sus estudiantes
adopten modelos innovadores en su aprendizaje,
incluyendo actividades dentro del currículo, a fin de
evitar el aislamiento, el atraso cultural y la falta de
interrelaciones comunicativas.
FOTOGRAFIA
AMPLIADA AL
RECUADRO ROJO
Justificación
Toda actividad que se desarrolle exige una
preparación, objetivos, estrategias que conlleven a
obtener resultados satisfactorios, por tal razón este
proyecto se realiza para motivar y mejorar el uso
del inglés en situaciones cotidianas. El uso de las
TIC´S constituye un gran aporte en el campo
motivacional, pues actualmente los jóvenes se hallan
inmersos en el mundo de la tecnología y la
educación no puede estar relegada sino que debe
adaptarse al modelo de la comunicación globalizada.
Como es obvio, el manejo de las redes sociales, los
blogs, las páginas web, proporcionan una amplia
cultura no solo del idioma extranjero sino del
mundo en su totalidad.
Las I.E. deben propender porque sus estudiantes
adopten modelos innovadores en su aprendizaje,
incluyendo actividades dentro del currículo, a fin de
evitar el aislamiento, el atraso cultural y la falta de
interrelaciones comunicativas.
FOTOGRAFIA
AMPLIADA AL
RECUADRO ROJO
Énfasis del proyecto
pedagógico
Humanidades: lengua
extranjera (Inglés).
 
FOTOGRAFIA
AMPLIADA AL
RECUADRO ROJO
Alcance
Este proyecto pretende dar las pautas iniciales y
la motivación necesaria para que el estudiante
logre el conocimiento de diferentes temáticas de
la lengua inglesa a través de las TIC´S.
Seguramente se encontraran algunas limitaciones
en cuanto a recursos digitales y a la
disponibilidad de tiempo.
Referentes conceptuales
Lineamientos Curriculares para el
Área de Idiomas Extranjeros en la
Educación Básica y Media
Ley General de la Educación
Metodología y
fundamentación
Se usará la metodología Acción-
Participación. La anterior metodología se
fundamenta en un diagnóstico previo con
base en opiniones de los estudiantes sobre
los problemas, expectativas, dificultades en
el aprendizaje del inglés.
Metodología y
fundamentación
Como todo proyecto, se realizaran diferentes etapas
para su ejecución y desarrollo. Vale destacar en primera
instancia el aspecto motivacional, asimilación, prácticas y
producción de textos breves cotidianos.
Es bien sabido que toda actividad requiere de una
evaluación para comprobar logros y dificultades y buscar
soluciones. La evaluación propuesta se basa en la
interacción a diferentes niveles: entre pares, en
contextos digitales: preguntas respuestas y adecuación a
su ámbito educativo.
Cronograma
Primer Período académico
Resultados Esperados
Los resultados esperados se analizarán al
final del periodo teniendo en cuenta los
logros del grupo de estudiantes
seleccionados.
Plan de mejoramiento para aquellos
estudiantes que presentan dificultades.
Conclusiones de aprendizajes
Se concluye que con la ayuda de las TIC´S
se despierta motivación e interés hacia las
diferentes actividades del área. Sin
embargo su implementación será paulatina
según se adecuen los recursos y se
disponga el tiempo.
BIBLIOGRÁFIA
OSSA, Marcela. CARTILLA DE CITAS: Pautas para
citar textos y hacer listas de referencias [En
línea]. Bogotá: Universidad de los Andes, 2006
[Consultado en diciembre de 2008]. Disponible
en Internet:
http://debu.uniandes.edu.co/Documentos/Cartill
a_de_citas.pdf
Lineamientos Curriculares de la lengua Inglesa
Ley General de Educación.
ANEXO 1. DESCRIPCIÓN DE
LAS ACTIVIDADES
.
Motivación
Actividades
Presentación de videos y
audios
Asimilación del idioma
extranjero
Tiempo 1
h.s.
Responsable
Docentes del área,
estudiantes grado
sexto
Prácticas y
apropiación del
idioma
Recursos
Video-beam,
computador,
tablets,
páginas web.
ANEXO 1. DESCRIPCIÓN DE
LAS ACTIVIDADES
Asimilación, Práctica y Producción
Actividades : Audios, repetición, diálogos entre pares Competencias a Desarrollar Estudiantes: Comunicación básica en idioma extranjero Tiempo1h.s. Responsable Docentes del área, estudiantes grado sexto Productos: Diálogos
Recursos
Video-beam,
computador,
tablets, páginas
web.
Actividades: Práctica escritural Competencias a Desarrollar Estudiantes: Habilidad escritural en idioma extranjero Tiempo 1h.s. Responsable Docentes del área, estudiantes grado sexto Productos: Dictados y redacción de textos cortos
Recursos
Video-beam,
computador,
tablets, páginas
web.
BIBLIOGRÁFIA
OSSA, Marcela. CARTILLA DE CITAS: Pautas para
citar textos y hacer listas de referencias [En
línea]. Bogotá: Universidad de los Andes, 2006
[Consultado en diciembre de 2008]. Disponible
en Internet:
http://debu.uniandes.edu.co/Documentos/Cartill
a_de_citas.pdf
Lineamientos Curriculares de la lengua Inglesa
Ley General de Educación.
Incorpora
ndo las
TIC en la
educación
Contigo
lograremo
s un mejor
país!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller inglés
Taller inglésTaller inglés
Actividad5.5 proyecto te_grupo1equipoc_inglesenlineaparaniños-2.
Actividad5.5 proyecto te_grupo1equipoc_inglesenlineaparaniños-2.Actividad5.5 proyecto te_grupo1equipoc_inglesenlineaparaniños-2.
Actividad5.5 proyecto te_grupo1equipoc_inglesenlineaparaniños-2.
propuestas
 
Proyecto de investigacion educativa gr b
Proyecto de investigacion educativa gr bProyecto de investigacion educativa gr b
Proyecto de investigacion educativa gr b
innovagrupob
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingles
willingtonM
 
Exploring English
Exploring EnglishExploring English
Exploring English
Lilith Pólux
 
Proyecto 1a. parte
Proyecto 1a. parteProyecto 1a. parte
Proyecto 1a. parte
Lilith Pólux
 
DOCUMENTO DEL M.E.N.
DOCUMENTO DEL M.E.N.DOCUMENTO DEL M.E.N.
DOCUMENTO DEL M.E.N.
It's English Time
 
Proyecto ingles 2
Proyecto ingles 2Proyecto ingles 2
Proyecto ingles 2
Santos MENDOZA LAURA
 
Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azul
Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada AzulProyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azul
Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azul
mariatecarrillo
 
¿Por qué no se aprende Inglés en el Colegio?
¿Por qué no se aprende Inglés en el Colegio?¿Por qué no se aprende Inglés en el Colegio?
¿Por qué no se aprende Inglés en el Colegio?
Ruthy Moran
 
Diapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de inglesDiapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de ingles
luzloraine94
 
Inglés en la JEC
Inglés en la JECInglés en la JEC
Inglés en la JEC
Nury222
 
Producción de recursos educativos abiertos como resultado de prácticas educat...
Producción de recursos educativos abiertos como resultado de prácticas educat...Producción de recursos educativos abiertos como resultado de prácticas educat...
Producción de recursos educativos abiertos como resultado de prácticas educat...
Elaine Teixeira
 
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésJuega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Efrén Ingledue
 
Proyecto.
 Proyecto. Proyecto.
Proyecto.
Melvin Paulino
 
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
Erick Rueda Jimenez
 
PRESENTACIÓN PROYECTO 2008
PRESENTACIÓN PROYECTO 2008PRESENTACIÓN PROYECTO 2008
PRESENTACIÓN PROYECTO 2008
It's English Time
 
Manual del aei final
Manual del aei finalManual del aei final
Manual del aei final
Alex Suaquita
 
InglésProgramas de estudio 2011Ciclo 4 1o, 2o y 3o de SecundariaPrueba
InglésProgramas de estudio 2011Ciclo 4 1o, 2o y 3o de SecundariaPruebaInglésProgramas de estudio 2011Ciclo 4 1o, 2o y 3o de SecundariaPrueba
InglésProgramas de estudio 2011Ciclo 4 1o, 2o y 3o de SecundariaPrueba
Alonso Mendez Torres
 
Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...
Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...
Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...
gerenciaproy
 

La actualidad más candente (20)

Taller inglés
Taller inglésTaller inglés
Taller inglés
 
Actividad5.5 proyecto te_grupo1equipoc_inglesenlineaparaniños-2.
Actividad5.5 proyecto te_grupo1equipoc_inglesenlineaparaniños-2.Actividad5.5 proyecto te_grupo1equipoc_inglesenlineaparaniños-2.
Actividad5.5 proyecto te_grupo1equipoc_inglesenlineaparaniños-2.
 
Proyecto de investigacion educativa gr b
Proyecto de investigacion educativa gr bProyecto de investigacion educativa gr b
Proyecto de investigacion educativa gr b
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingles
 
Exploring English
Exploring EnglishExploring English
Exploring English
 
Proyecto 1a. parte
Proyecto 1a. parteProyecto 1a. parte
Proyecto 1a. parte
 
DOCUMENTO DEL M.E.N.
DOCUMENTO DEL M.E.N.DOCUMENTO DEL M.E.N.
DOCUMENTO DEL M.E.N.
 
Proyecto ingles 2
Proyecto ingles 2Proyecto ingles 2
Proyecto ingles 2
 
Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azul
Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada AzulProyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azul
Proyecto de aula CER San Luis Sede Quebrada Azul
 
¿Por qué no se aprende Inglés en el Colegio?
¿Por qué no se aprende Inglés en el Colegio?¿Por qué no se aprende Inglés en el Colegio?
¿Por qué no se aprende Inglés en el Colegio?
 
Diapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de inglesDiapositivas del proyecto de ingles
Diapositivas del proyecto de ingles
 
Inglés en la JEC
Inglés en la JECInglés en la JEC
Inglés en la JEC
 
Producción de recursos educativos abiertos como resultado de prácticas educat...
Producción de recursos educativos abiertos como resultado de prácticas educat...Producción de recursos educativos abiertos como resultado de prácticas educat...
Producción de recursos educativos abiertos como resultado de prácticas educat...
 
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglésJuega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
Juega y aprende en el maravilloso mundo del inglés
 
Proyecto.
 Proyecto. Proyecto.
Proyecto.
 
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
El aprendizaje del ingles como lengua extranjera en la articulación básica pr...
 
PRESENTACIÓN PROYECTO 2008
PRESENTACIÓN PROYECTO 2008PRESENTACIÓN PROYECTO 2008
PRESENTACIÓN PROYECTO 2008
 
Manual del aei final
Manual del aei finalManual del aei final
Manual del aei final
 
InglésProgramas de estudio 2011Ciclo 4 1o, 2o y 3o de SecundariaPrueba
InglésProgramas de estudio 2011Ciclo 4 1o, 2o y 3o de SecundariaPruebaInglésProgramas de estudio 2011Ciclo 4 1o, 2o y 3o de SecundariaPrueba
InglésProgramas de estudio 2011Ciclo 4 1o, 2o y 3o de SecundariaPrueba
 
Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...
Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...
Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...
 

Similar a Profe claudia (1)

Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto bilinguismo 2012 ok.Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Ro Va Que
 
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
It's English Time
 
Informe del proyecto de aprendizaje
Informe del proyecto de aprendizajeInforme del proyecto de aprendizaje
Informe del proyecto de aprendizaje
Yudelgo
 
Presentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padillaPresentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padilla
deisyn
 
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
gerenciaproy
 
EL GUSTO POR EL IDIOMA INGLÉS, UN RETO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES DEL SIGL...
EL GUSTO POR EL IDIOMA INGLÉS, UN RETO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES  DEL SIGL...EL GUSTO POR EL IDIOMA INGLÉS, UN RETO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES  DEL SIGL...
EL GUSTO POR EL IDIOMA INGLÉS, UN RETO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES DEL SIGL...
luchymontes
 
Aprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las ticAprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las tic
Efrén Ingledue
 
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010
It's English Time
 
Portafolio D Samaria - Filadelfia
Portafolio  D Samaria -  Filadelfia Portafolio  D Samaria -  Filadelfia
Portafolio D Samaria - Filadelfia
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
proyecto2013cpe
 
Aprendamos juntos inglès
Aprendamos juntos inglèsAprendamos juntos inglès
Aprendamos juntos inglès
Proyecto Final
 
Plan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
Plan Estratégico para la Enseñanza del InglésPlan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
Plan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
adminlaja
 
Diapositivas Proyecto de Aula
Diapositivas Proyecto de AulaDiapositivas Proyecto de Aula
Diapositivas Proyecto de Aula
janethdaza76
 
Plantilla1
Plantilla1Plantilla1
Plantilla1
lidacristina
 
2. portafolio de trabajo. iria
2. portafolio de trabajo. iria2. portafolio de trabajo. iria
2. portafolio de trabajo. iria
Iria Aragunde Pazos
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Natty Calderon
 
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Cristian Yordi Torres Martinez
 
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Cristian Yordi Torres Martinez
 
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Cristian Yordi Torres Martinez
 
IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...
IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...
IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...
Natty Calderon
 

Similar a Profe claudia (1) (20)

Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto bilinguismo 2012 ok.Proyecto bilinguismo 2012 ok.
Proyecto bilinguismo 2012 ok.
 
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
 
Informe del proyecto de aprendizaje
Informe del proyecto de aprendizajeInforme del proyecto de aprendizaje
Informe del proyecto de aprendizaje
 
Presentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padillaPresentacion las tic otilia juan padilla
Presentacion las tic otilia juan padilla
 
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
 
EL GUSTO POR EL IDIOMA INGLÉS, UN RETO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES DEL SIGL...
EL GUSTO POR EL IDIOMA INGLÉS, UN RETO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES  DEL SIGL...EL GUSTO POR EL IDIOMA INGLÉS, UN RETO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES  DEL SIGL...
EL GUSTO POR EL IDIOMA INGLÉS, UN RETO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES DEL SIGL...
 
Aprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las ticAprendo ingles interactuando con las tic
Aprendo ingles interactuando con las tic
 
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010
PROYECTO EDUCATIVO DEL ÁREA DE INGLÉS 2010
 
Portafolio D Samaria - Filadelfia
Portafolio  D Samaria -  Filadelfia Portafolio  D Samaria -  Filadelfia
Portafolio D Samaria - Filadelfia
 
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
 
Aprendamos juntos inglès
Aprendamos juntos inglèsAprendamos juntos inglès
Aprendamos juntos inglès
 
Plan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
Plan Estratégico para la Enseñanza del InglésPlan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
Plan Estratégico para la Enseñanza del Inglés
 
Diapositivas Proyecto de Aula
Diapositivas Proyecto de AulaDiapositivas Proyecto de Aula
Diapositivas Proyecto de Aula
 
Plantilla1
Plantilla1Plantilla1
Plantilla1
 
2. portafolio de trabajo. iria
2. portafolio de trabajo. iria2. portafolio de trabajo. iria
2. portafolio de trabajo. iria
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
 
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
 
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
Learning Through Immersion ( aprendiendo a través de la inmersión)
 
IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...
IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...IMPLEMENTACION DE  MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL  PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...
IMPLEMENTACION DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE DE...
 

Profe claudia (1)

  • 1.
  • 2.
  • 3. CLAUDIA E. GUTIEREZ B. Docente I.E. Francisco de Paula Santander Sede: Central Ventaquemada -Boyacá “APRENDE Y DIVIERTETE CON EL INGLES”
  • 4. Contenid os 1. Resumen 2. Descripción del problema 3. Objetivo General 4. Objetivos Especificos 5. Justificación 6. Alcance 7. Enfasis del proyecto pedagógico 8. Referentes Conceptuales
  • 5. “APRENDE Y DIVIERTETE CON EL INGLES” .
  • 6. RESUMEN El presente proyecto busca: Incrementar vocabulario de uso cotidiano en el Idioma Extranjero, propiciar espacios pedagógicos para la utilización del Idioma Extranjero y motivar el aprendizaje del idioma Inglés en los estudiantes de grado Sexto cuyas edades oscilan entre 10 y 12 años. Se desarrollará en la I.E. Francisco de Paula Santander, programándose las siguientes actividades: Observación y escucha de audios; identificación de situaciones comunicativas; interacción y producción FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO
  • 7. Palabras claves. • Motivación • Interacción • Estrategias • Comunicación • Participación • Evaluación FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO
  • 8. Descripción del Problema . • El presente proyecto se realiza a partir de un diagnóstico en donde se detecta un bajo nivel motivacional respecto al aprendizaje del idioma extranjero. Es un contexto básicamente rural en el cual se dan pocas posibilidades de socializar, utilizando el inglés. • Las TIC´S como herramienta pedagógica constituyen una innovación para el aprendizaje de este idioma. El principal aporte consiste en la presentación audiovisual novedosa de los diferentes temas, aspecto que se evidencia en la actitud positiva de los estudiantes frente al uso del computador como herramienta de aprendizaje.
  • 9. Objetivo General Incrementar vocabulario de uso cotidiano en el Idioma Extranjero a través de las TIC´S para motivar e iniciar un nivel básico de comunicación, en los estudiantes de Grado sexto. FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO
  • 10. Objetivos Específicos Propiciar espacios pedagógicos para la utilización del Idioma Extranjero Motivar el aprendizaje del idioma Inglés en los estudiantes de grado Sexto. Adquirir vocabulario básico en el área de Inglés. FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO
  • 11. Justificación Toda actividad que se desarrolle exige una preparación, objetivos, estrategias que conlleven a obtener resultados satisfactorios, por tal razón este proyecto se realiza para motivar y mejorar el uso del inglés en situaciones cotidianas. El uso de las TIC´S constituye un gran aporte en el campo motivacional, pues actualmente los jóvenes se hallan inmersos en el mundo de la tecnología y la educación no puede estar relegada sino que debe adaptarse al modelo de la comunicación globalizada. Como es obvio, el manejo de las redes sociales, los blogs, las páginas web, proporcionan una amplia cultura no solo del idioma extranjero sino del mundo en su totalidad. Las I.E. deben propender porque sus estudiantes adopten modelos innovadores en su aprendizaje, incluyendo actividades dentro del currículo, a fin de evitar el aislamiento, el atraso cultural y la falta de interrelaciones comunicativas. FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO
  • 12. Justificación Toda actividad que se desarrolle exige una preparación, objetivos, estrategias que conlleven a obtener resultados satisfactorios, por tal razón este proyecto se realiza para motivar y mejorar el uso del inglés en situaciones cotidianas. El uso de las TIC´S constituye un gran aporte en el campo motivacional, pues actualmente los jóvenes se hallan inmersos en el mundo de la tecnología y la educación no puede estar relegada sino que debe adaptarse al modelo de la comunicación globalizada. Como es obvio, el manejo de las redes sociales, los blogs, las páginas web, proporcionan una amplia cultura no solo del idioma extranjero sino del mundo en su totalidad. Las I.E. deben propender porque sus estudiantes adopten modelos innovadores en su aprendizaje, incluyendo actividades dentro del currículo, a fin de evitar el aislamiento, el atraso cultural y la falta de interrelaciones comunicativas. FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO
  • 13. Énfasis del proyecto pedagógico Humanidades: lengua extranjera (Inglés).   FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO
  • 14. Alcance Este proyecto pretende dar las pautas iniciales y la motivación necesaria para que el estudiante logre el conocimiento de diferentes temáticas de la lengua inglesa a través de las TIC´S. Seguramente se encontraran algunas limitaciones en cuanto a recursos digitales y a la disponibilidad de tiempo.
  • 15. Referentes conceptuales Lineamientos Curriculares para el Área de Idiomas Extranjeros en la Educación Básica y Media Ley General de la Educación
  • 16. Metodología y fundamentación Se usará la metodología Acción- Participación. La anterior metodología se fundamenta en un diagnóstico previo con base en opiniones de los estudiantes sobre los problemas, expectativas, dificultades en el aprendizaje del inglés.
  • 17. Metodología y fundamentación Como todo proyecto, se realizaran diferentes etapas para su ejecución y desarrollo. Vale destacar en primera instancia el aspecto motivacional, asimilación, prácticas y producción de textos breves cotidianos. Es bien sabido que toda actividad requiere de una evaluación para comprobar logros y dificultades y buscar soluciones. La evaluación propuesta se basa en la interacción a diferentes niveles: entre pares, en contextos digitales: preguntas respuestas y adecuación a su ámbito educativo.
  • 19. Resultados Esperados Los resultados esperados se analizarán al final del periodo teniendo en cuenta los logros del grupo de estudiantes seleccionados. Plan de mejoramiento para aquellos estudiantes que presentan dificultades.
  • 20. Conclusiones de aprendizajes Se concluye que con la ayuda de las TIC´S se despierta motivación e interés hacia las diferentes actividades del área. Sin embargo su implementación será paulatina según se adecuen los recursos y se disponga el tiempo.
  • 21. BIBLIOGRÁFIA OSSA, Marcela. CARTILLA DE CITAS: Pautas para citar textos y hacer listas de referencias [En línea]. Bogotá: Universidad de los Andes, 2006 [Consultado en diciembre de 2008]. Disponible en Internet: http://debu.uniandes.edu.co/Documentos/Cartill a_de_citas.pdf Lineamientos Curriculares de la lengua Inglesa Ley General de Educación.
  • 22. ANEXO 1. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES . Motivación Actividades Presentación de videos y audios Asimilación del idioma extranjero Tiempo 1 h.s. Responsable Docentes del área, estudiantes grado sexto Prácticas y apropiación del idioma Recursos Video-beam, computador, tablets, páginas web.
  • 23. ANEXO 1. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES Asimilación, Práctica y Producción Actividades : Audios, repetición, diálogos entre pares Competencias a Desarrollar Estudiantes: Comunicación básica en idioma extranjero Tiempo1h.s. Responsable Docentes del área, estudiantes grado sexto Productos: Diálogos Recursos Video-beam, computador, tablets, páginas web. Actividades: Práctica escritural Competencias a Desarrollar Estudiantes: Habilidad escritural en idioma extranjero Tiempo 1h.s. Responsable Docentes del área, estudiantes grado sexto Productos: Dictados y redacción de textos cortos Recursos Video-beam, computador, tablets, páginas web.
  • 24. BIBLIOGRÁFIA OSSA, Marcela. CARTILLA DE CITAS: Pautas para citar textos y hacer listas de referencias [En línea]. Bogotá: Universidad de los Andes, 2006 [Consultado en diciembre de 2008]. Disponible en Internet: http://debu.uniandes.edu.co/Documentos/Cartill a_de_citas.pdf Lineamientos Curriculares de la lengua Inglesa Ley General de Educación.
  • 25. Incorpora ndo las TIC en la educación Contigo lograremo s un mejor país!

Notas del editor

  1. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  2. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  3. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  4. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  5. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo. Explicación o ampliación del contenido: La explicación debe ser corta y mencionar los aspectos más importantes del proyecto de aula
  6. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  7. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  8. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  9. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  10. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  11. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  12. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.