SlideShare una empresa de Scribd logo
I N G R I D T. D Í AZ
C . I . 11 . 1 5 7 . 5 2 4
EL HECHO
PUNIBLE
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Hecho
Punible
Acción
sancionada
por el
Derecho con
una pena
Según Carrara implica
una contradicción
entre un hecho
humano, positivo o
negativo, y una ley
que lo condena.
También es
denominado
conducta
delictiva,
hecho penal o
acción punible
CLASIFICACIÓN
Debe provocar un
daño y ser
imputable
moralmente
Es una acción
típica,
antijurídica y
culpable
Delitos
Faltas
Crímenes
Art. 1 CP
Arts. 29 y
261 CRBV
Comunes y especiales: Los
comunes los puede cometer
cualquier persona y los
especiales determinada
categoría de sujetos
(funcionarios públicos, militares,
etc).
De acción y de omisión: De
acción violan normas
prohibitivas. De omisión: violan
normas imperativas.
Monofensivos y
pluriofensivos: Los primeros
vulneran un solo bien jurídico
mientras que los segundos no.
De medios determinados y de
medios resultativos: Los
primeros exigen medios
específicos de comisión mientras
que los otros no.
Políticos: son los cometidos
contra el orden político
establecido en el Estado.
Instantáneos, permanentes y
continuados. Instantáneos: se
consuman en un solo acto.
Permanentes: Exigen el
mantenimiento de la conducta
ilícita en el tiempo. Continuados:
implican la consumación
repetida.
De mera actividad y de
resultado material: Mera
actividad: sancionan la simple
acción u omisión. De resultado
material: exigen la producción de
un resultado separado en el
tiempo y en el espacio.
Sociales: son los cometidos
contra el régimen económico-
social establecido en una
colectividad organizada
Militares: son aquellos que
estén constituidos por
infracciones o violaciones del
orden, discipline o deberes
militares.
Monosujetivos y
plurisubjetivos: Los primeros
pueden ser cometidos por una
sola persona, los segundos
exigen varias personas.
Hecho Punible
Clasificación
LA TEORÍA
GENERAL DEL
DELITO
Principios o elementos
del delito
De la acción
De legalidad y
tipicidad
De lesividad y
antijuricidad
De culpabilidad
CARACTÉRES
Son los ilícitos más reprochables de todo el
orden jurídico
Conllevan penas
Expresan el control social más formal. La previsión y
procesamiento con ocasión a tal ilicitud está
monopolizada por el Estado
Está orientado por el principio de legalidad
penal, entre otros tanto
Su determinación implica los procesos más
garantistas de todos
CLASIFICACIÓN DEL
DELITO SEGÚN LA
ESCUELA CLÁSICA
Causalista: Énfasis en la causalidad, en la relación de
causalidad entre acción y resultado.
Separación absoluta entre elementos objetivos (acción, tipicidad
y antijuridicidad) y subjetivos (culpabilidad) Dolo y culpa como
formas de culpabilidad: Mas adelante la escuela finalista
advierte la importancia del elemento subjetivo en la acción.
Francisco Carrara es el
mayor representante de la
escuela clásica, quien
ofrecería una primera
definición material del
delito, sustentada en su
concepción del mismo
como ente jurídico.
Legalidad: Sujeción estricta a la ley.
Responsabilidad moral: Sujeto como ente moral.
Bibliografía
Chiossone, Tulio. Manual del Derecho Penal Venezolano. 1972. Universidad Central de
Venezuela 1972.
Grisanti Aveledo, Hernando. Lecciones de Derecho Penal. (Parte general). Ediciones
Hermanos Vadell, 2003. Pág. 173. Caracas, Venezuela.
Gómez López, Jesús Ocando. Teoría del Derecho; 2002. Ediciones Doctrina y Ley. Pág.
52. Bogotá, Colombia.
Rodríguez Morales, Alejandro J. Síntesis de Derecho Penal (Parte General); 2006.
Ediciones Paredes. Pág. 119, Caracas, Venezuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comisión por omisión penal
Comisión por omisión penalComisión por omisión penal
Comisión por omisión penal
Faiber Acosta
 
Responsabilidad penal
Responsabilidad penalResponsabilidad penal
Responsabilidad penal
Dana Manson
 
Concepto de delito
Concepto de delitoConcepto de delito
Concepto de delito
jorgehchiari
 

La actualidad más candente (20)

Semana 02
Semana 02Semana 02
Semana 02
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Delitos
DelitosDelitos
Delitos
 
Semana 10 la acción penal
Semana 10 la acción penalSemana 10 la acción penal
Semana 10 la acción penal
 
Mapa conceptual Hechos Punibles
Mapa conceptual  Hechos PuniblesMapa conceptual  Hechos Punibles
Mapa conceptual Hechos Punibles
 
Capítulo V EL ACTO
Capítulo V EL ACTOCapítulo V EL ACTO
Capítulo V EL ACTO
 
Hecho Punible
Hecho PunibleHecho Punible
Hecho Punible
 
Comisión por omisión penal
Comisión por omisión penalComisión por omisión penal
Comisión por omisión penal
 
Responsabilidad penal
Responsabilidad penalResponsabilidad penal
Responsabilidad penal
 
Capítulo v el acto (actualizado)
Capítulo v el acto (actualizado)Capítulo v el acto (actualizado)
Capítulo v el acto (actualizado)
 
Ciencia Penal, II Bimestre
Ciencia Penal, II BimestreCiencia Penal, II Bimestre
Ciencia Penal, II Bimestre
 
Capítulo I. Derecho Penal - Generalidades
Capítulo I.  Derecho Penal - Generalidades Capítulo I.  Derecho Penal - Generalidades
Capítulo I. Derecho Penal - Generalidades
 
Capítulo VI Tipicidad (actualizado)
Capítulo VI Tipicidad (actualizado)Capítulo VI Tipicidad (actualizado)
Capítulo VI Tipicidad (actualizado)
 
Delitos en materia mercantil
Delitos en materia mercantilDelitos en materia mercantil
Delitos en materia mercantil
 
Prueba A
Prueba APrueba A
Prueba A
 
El delito derecho penal
El delito derecho penalEl delito derecho penal
El delito derecho penal
 
Semana 09 introduccion a la teoria penal
Semana 09 introduccion a la teoria penalSemana 09 introduccion a la teoria penal
Semana 09 introduccion a la teoria penal
 
Concepto de delito
Concepto de delitoConcepto de delito
Concepto de delito
 
Parada
ParadaParada
Parada
 
Hechos punibles viviana diaz
Hechos punibles viviana diazHechos punibles viviana diaz
Hechos punibles viviana diaz
 

Similar a El hecho punible power point mapa id

El delito
El delitoEl delito
El delito
EduLy10
 
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delitoEl concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
lachita2810
 
DERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELA
DERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELADERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELA
DERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELA
alrojasp
 

Similar a El hecho punible power point mapa id (20)

Unidad II TEORÍA DEL DELITO
Unidad II TEORÍA DEL DELITOUnidad II TEORÍA DEL DELITO
Unidad II TEORÍA DEL DELITO
 
Conducta punible (2)
Conducta punible (2)Conducta punible (2)
Conducta punible (2)
 
DERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UVDERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UV
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
El delito
El delitoEl delito
El delito
 
ciencias penales y el delito.pdf
ciencias penales y el delito.pdfciencias penales y el delito.pdf
ciencias penales y el delito.pdf
 
El delito
El delitoEl delito
El delito
 
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delitoEl concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
 
Presentacion penal
Presentacion penalPresentacion penal
Presentacion penal
 
Presentacion penal
Presentacion penalPresentacion penal
Presentacion penal
 
Amal waizaani y mariana gimenez analisis penal...
Amal waizaani y mariana gimenez analisis penal...Amal waizaani y mariana gimenez analisis penal...
Amal waizaani y mariana gimenez analisis penal...
 
DERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELA
DERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELADERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELA
DERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELA
 
Hecho punible
Hecho punibleHecho punible
Hecho punible
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Delincuenci Apdf
Delincuenci ApdfDelincuenci Apdf
Delincuenci Apdf
 
Rosnelly
RosnellyRosnelly
Rosnelly
 
Introduccion al derecho penal_IAFJSR
Introduccion al derecho penal_IAFJSRIntroduccion al derecho penal_IAFJSR
Introduccion al derecho penal_IAFJSR
 
Presentacion norma penal y nocion del derecho penal
Presentacion norma penal y nocion del derecho penalPresentacion norma penal y nocion del derecho penal
Presentacion norma penal y nocion del derecho penal
 
EXPOSICION DERECHO ECONOMICO.pdf
EXPOSICION DERECHO ECONOMICO.pdfEXPOSICION DERECHO ECONOMICO.pdf
EXPOSICION DERECHO ECONOMICO.pdf
 

Último

cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptxProyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
jramosqq
 

Último (20)

Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptxProyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
 

El hecho punible power point mapa id

  • 1. I N G R I D T. D Í AZ C . I . 11 . 1 5 7 . 5 2 4 EL HECHO PUNIBLE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBÚ DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
  • 2. Hecho Punible Acción sancionada por el Derecho con una pena Según Carrara implica una contradicción entre un hecho humano, positivo o negativo, y una ley que lo condena. También es denominado conducta delictiva, hecho penal o acción punible CLASIFICACIÓN Debe provocar un daño y ser imputable moralmente Es una acción típica, antijurídica y culpable Delitos Faltas Crímenes Art. 1 CP Arts. 29 y 261 CRBV
  • 3. Comunes y especiales: Los comunes los puede cometer cualquier persona y los especiales determinada categoría de sujetos (funcionarios públicos, militares, etc). De acción y de omisión: De acción violan normas prohibitivas. De omisión: violan normas imperativas. Monofensivos y pluriofensivos: Los primeros vulneran un solo bien jurídico mientras que los segundos no. De medios determinados y de medios resultativos: Los primeros exigen medios específicos de comisión mientras que los otros no. Políticos: son los cometidos contra el orden político establecido en el Estado. Instantáneos, permanentes y continuados. Instantáneos: se consuman en un solo acto. Permanentes: Exigen el mantenimiento de la conducta ilícita en el tiempo. Continuados: implican la consumación repetida. De mera actividad y de resultado material: Mera actividad: sancionan la simple acción u omisión. De resultado material: exigen la producción de un resultado separado en el tiempo y en el espacio. Sociales: son los cometidos contra el régimen económico- social establecido en una colectividad organizada Militares: son aquellos que estén constituidos por infracciones o violaciones del orden, discipline o deberes militares. Monosujetivos y plurisubjetivos: Los primeros pueden ser cometidos por una sola persona, los segundos exigen varias personas. Hecho Punible Clasificación
  • 4. LA TEORÍA GENERAL DEL DELITO Principios o elementos del delito De la acción De legalidad y tipicidad De lesividad y antijuricidad De culpabilidad CARACTÉRES Son los ilícitos más reprochables de todo el orden jurídico Conllevan penas Expresan el control social más formal. La previsión y procesamiento con ocasión a tal ilicitud está monopolizada por el Estado Está orientado por el principio de legalidad penal, entre otros tanto Su determinación implica los procesos más garantistas de todos CLASIFICACIÓN DEL DELITO SEGÚN LA ESCUELA CLÁSICA Causalista: Énfasis en la causalidad, en la relación de causalidad entre acción y resultado. Separación absoluta entre elementos objetivos (acción, tipicidad y antijuridicidad) y subjetivos (culpabilidad) Dolo y culpa como formas de culpabilidad: Mas adelante la escuela finalista advierte la importancia del elemento subjetivo en la acción. Francisco Carrara es el mayor representante de la escuela clásica, quien ofrecería una primera definición material del delito, sustentada en su concepción del mismo como ente jurídico. Legalidad: Sujeción estricta a la ley. Responsabilidad moral: Sujeto como ente moral.
  • 5. Bibliografía Chiossone, Tulio. Manual del Derecho Penal Venezolano. 1972. Universidad Central de Venezuela 1972. Grisanti Aveledo, Hernando. Lecciones de Derecho Penal. (Parte general). Ediciones Hermanos Vadell, 2003. Pág. 173. Caracas, Venezuela. Gómez López, Jesús Ocando. Teoría del Derecho; 2002. Ediciones Doctrina y Ley. Pág. 52. Bogotá, Colombia. Rodríguez Morales, Alejandro J. Síntesis de Derecho Penal (Parte General); 2006. Ediciones Paredes. Pág. 119, Caracas, Venezuela.