SlideShare una empresa de Scribd logo
EL IDIOMA
La lingüística es el estudio científico del lenguaje. La palabra
se usó por primera vez en la segunda mitad del siglo XIX
para enfatizar la diferencia entre un enfoque más nuevo
hacia el estudio de la lengua que se estaba desarrollando a
la sazón y el enfoque, más tradicional, de la filología. Las
diferencias entre ambas disciplinas fueron y siguen siendo
en gran parte cuestiones de actitud, énfasis y propósito. La
filología se interesa primordialmente en el desarrollo
histórico de las lenguas tal como está manifiesto en textos
escritos y en el contexto de la literatura y la cultura
asociada y es esencialmente descriptiva. La lingüística,
aunque pueda interesarse en textos escritos y en el
desarrollo de las lenguas a través del tiempo, trata de
explicar cómo funcionan las lenguas en un punto dado en el
tiempo para extrapolar la explicación al funcionamiento
general de las lenguas y es esencialmente explicativa.
• El campo de la lingüística puede dividirse, en la práctica, en
  términos de tres dicotomías: lingüística sincrónica versus lingüística
  diacrónica, lingüística teórica versus lingüística aplicada, micro
  lingüística versus macro lingüística. Una descripción sincrónica de
  una lengua describe la lengua tal y como es en un momento dado;
  una descripción diacrónica se ocupa del desarrollo histórico de esa
  lengua y de los cambios estructurales que han tenido lugar en ella.

• El objetivo de la lingüística teórica es la construcción de una teoría
  general de la estructura de la lengua o de un sistema teórico
  general para la descripción de las lenguas; el objetivo de la
  lingüística aplicada es la aplicación de los descubrimientos y
  técnicas del estudio científico de la lengua a una variedad de tareas
  básicas como la elaboración de métodos mejorados de enseñanza
  de idiomas.
• Los términos micro lingüística y macro lingüística aún no están bien
  establecidos. El primero se refiere a un más estrecho y el segundo a
  un más amplio punto de vista en el ámbito de la lingüística. Desde
  el punto de vista micro lingüístico, las lenguas deben analizarse por
  provecho propio y sin referencia a su función social, ni a la manera
  en que son adquiridas por los niños y las niñas, ni a los mecanismos
  psicológicos que subyacen a la producción y a la recepción del
  habla, ni a la función estética o comunicativa del lenguaje, etc. En
  contraste, la macro lingüística abarca todos estos aspectos de la
  lengua. Varias áreas de la macro lingüística han tenido un
  reconocimiento terminológico como por ejemplo la psicolingüística,
  la sociolingüística, la lingüística antropológica, la dialectología, la
  lingüística matemática, la lingüística computacional y la estilística.
• Sin embargo, el elevado número de lenguas
  mutuamente ininteligibles, la lingüística histórica
  ha podido establecer que todas esas lenguas
  derivan de un número mucho más reducido de
  familias de lenguas. Ese hecho sirve
  habitualmente de base para la clasificacion
  filogenética de las lenguas del mundo. Además
  de ese tipo de clasificación también se pueden
  hacer diversos tipos de clasificación tipológica,
  referidas al tipo de estructuras presentes en una
  lengua más que a su origen histórico y su
  parentesco con otras lenguas.
La historia del idioma
español y el origen de los
dialectos de España
comienza con la evolución
lingüística del latín vulgar.
Los dialectos castellano y
andaluz surgieron en la
península ibérica
(Hispania) durante la edad
media. El surgimiento del
español moderno coincide
más o menos con la
reconquista de la España
en propiedad de los
moros, la cual fue
completada por Isabel de
Castilla y Fernando de
Aragón. Continúe leyendo
para aprender más.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociolingüística Por estefaniamandagarcia
Sociolingüística Por estefaniamandagarciaSociolingüística Por estefaniamandagarcia
Sociolingüística Por estefaniamandagarcia
estefaniamandagarcia
 
Taller
TallerTaller
Gramática comparada
Gramática comparadaGramática comparada
Gramática comparadaCarolina
 
BASES LINGUISTICA COMO CIENCIA
BASES LINGUISTICA COMO CIENCIABASES LINGUISTICA COMO CIENCIA
BASES LINGUISTICA COMO CIENCIA
Albeiro Marin
 
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICAINTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
CECAR- OTHERS
 
Unidad 1 evid presentacion Concepto de lingüística
Unidad 1 evid presentacion Concepto de lingüísticaUnidad 1 evid presentacion Concepto de lingüística
Unidad 1 evid presentacion Concepto de lingüística
Universidad del golfo de México Norte
 
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandezPresentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
olgahernandez62
 
Reseña carlos lomas
Reseña carlos lomasReseña carlos lomas
Reseña carlos lomas
luz clarita zamora ruiz
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguisticasungreen
 
Historia de la linguistica
Historia de la linguisticaHistoria de la linguistica
Historia de la linguistica
Guadalupe Bandeira
 
La sociolingüística
La sociolingüísticaLa sociolingüística
La sociolingüísticamonica
 
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
edberth
 
División de la lingüística
División de la lingüísticaDivisión de la lingüística
División de la lingüística
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 

La actualidad más candente (15)

Sociolingüística Por estefaniamandagarcia
Sociolingüística Por estefaniamandagarciaSociolingüística Por estefaniamandagarcia
Sociolingüística Por estefaniamandagarcia
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Gramática comparada
Gramática comparadaGramática comparada
Gramática comparada
 
BASES LINGUISTICA COMO CIENCIA
BASES LINGUISTICA COMO CIENCIABASES LINGUISTICA COMO CIENCIA
BASES LINGUISTICA COMO CIENCIA
 
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICAINTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLINGÜÍSTICA
 
Introducción: LA I
Introducción: LA IIntroducción: LA I
Introducción: LA I
 
Unidad 1 evid presentacion Concepto de lingüística
Unidad 1 evid presentacion Concepto de lingüísticaUnidad 1 evid presentacion Concepto de lingüística
Unidad 1 evid presentacion Concepto de lingüística
 
1. lenguaje y sociedad
1. lenguaje y sociedad1. lenguaje y sociedad
1. lenguaje y sociedad
 
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandezPresentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
Presentacion mapa conceptual teorias linguisticas olga hernandez
 
Reseña carlos lomas
Reseña carlos lomasReseña carlos lomas
Reseña carlos lomas
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
Historia de la linguistica
Historia de la linguisticaHistoria de la linguistica
Historia de la linguistica
 
La sociolingüística
La sociolingüísticaLa sociolingüística
La sociolingüística
 
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
Lenguaje Y Sociedad U (1)[1][1]
 
División de la lingüística
División de la lingüísticaDivisión de la lingüística
División de la lingüística
 

Similar a El Idioma

Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
SociolingüísticaPapel Cos
 
Lenguaje de señas
Lenguaje de señasLenguaje de señas
Lenguaje de señas
Milanyela Rangel
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA (1) 2023 (Autoguardado).docx
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA (1) 2023 (Autoguardado).docxUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA (1) 2023 (Autoguardado).docx
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA (1) 2023 (Autoguardado).docx
JulioTrigosoMuz
 
Tema 4 las ciencias linguísticas
Tema 4 las ciencias linguísticasTema 4 las ciencias linguísticas
Tema 4 las ciencias linguísticasEsther Iza Cer
 
Conceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüísticaConceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüísticaramonamedina
 
Rep.1 introduccion a linguistica
Rep.1 introduccion a linguisticaRep.1 introduccion a linguistica
Rep.1 introduccion a linguistica
Karolayram
 
Inform..i
Inform..iInform..i
Inform..i
Gaby Arevalo
 
Cartografia enfoque comunicativo_textual
Cartografia enfoque comunicativo_textualCartografia enfoque comunicativo_textual
Cartografia enfoque comunicativo_textual
Gustavo Andres Romero Velarde
 
Las especialidades lingüísticas
Las especialidades lingüísticasLas especialidades lingüísticas
Las especialidades lingüísticas
ranbito
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasmarigarciasanchez
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasjose15calderon
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasmarigarciasanchez
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasluisflorescalderon
 
Antecedentes histricos
Antecedentes histricosAntecedentes histricos
Antecedentes histricos
Luna Manueles
 
Análisis de discurso
Análisis de discursoAnálisis de discurso
Análisis de discurso
領主の 高価なベルガラ
 

Similar a El Idioma (20)

Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
Lenguaje de señas
Lenguaje de señasLenguaje de señas
Lenguaje de señas
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA (1) 2023 (Autoguardado).docx
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA (1) 2023 (Autoguardado).docxUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA (1) 2023 (Autoguardado).docx
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA (1) 2023 (Autoguardado).docx
 
La PlanificacióN De Los Contenidos LingüíSticos
La PlanificacióN De Los Contenidos LingüíSticosLa PlanificacióN De Los Contenidos LingüíSticos
La PlanificacióN De Los Contenidos LingüíSticos
 
G:\Master Practicum\La PlanificacióN De Los Contenidos LingüíSticos
G:\Master Practicum\La PlanificacióN De Los Contenidos LingüíSticosG:\Master Practicum\La PlanificacióN De Los Contenidos LingüíSticos
G:\Master Practicum\La PlanificacióN De Los Contenidos LingüíSticos
 
La PlanificacióN De Los Contenidos LingüíSticos
La PlanificacióN De Los Contenidos LingüíSticosLa PlanificacióN De Los Contenidos LingüíSticos
La PlanificacióN De Los Contenidos LingüíSticos
 
Tema 4 las ciencias linguísticas
Tema 4 las ciencias linguísticasTema 4 las ciencias linguísticas
Tema 4 las ciencias linguísticas
 
Conceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüísticaConceptos de dialectología y sociolingüística
Conceptos de dialectología y sociolingüística
 
Rep.1 introduccion a linguistica
Rep.1 introduccion a linguisticaRep.1 introduccion a linguistica
Rep.1 introduccion a linguistica
 
Inform..i
Inform..iInform..i
Inform..i
 
Cartografia enfoque comunicativo_textual
Cartografia enfoque comunicativo_textualCartografia enfoque comunicativo_textual
Cartografia enfoque comunicativo_textual
 
Las especialidades lingüísticas
Las especialidades lingüísticasLas especialidades lingüísticas
Las especialidades lingüísticas
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabras
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabras
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabras
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabras
 
Enseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabrasEnseñar a hacer cosas con palabras
Enseñar a hacer cosas con palabras
 
Reportes lecturas
Reportes lecturasReportes lecturas
Reportes lecturas
 
Antecedentes histricos
Antecedentes histricosAntecedentes histricos
Antecedentes histricos
 
Análisis de discurso
Análisis de discursoAnálisis de discurso
Análisis de discurso
 

Más de Informaticacet (20)

El Dia Del Idioma Ale
El Dia Del Idioma AleEl Dia Del Idioma Ale
El Dia Del Idioma Ale
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Octavo Susana MontañO,Valeria Restrepo
Octavo Susana MontañO,Valeria RestrepoOctavo Susana MontañO,Valeria Restrepo
Octavo Susana MontañO,Valeria Restrepo
 
Dia Del Idioma
Dia Del IdiomaDia Del Idioma
Dia Del Idioma
 
DíA(2)
DíA(2)DíA(2)
DíA(2)
 
Dia Del Idioma
Dia Del IdiomaDia Del Idioma
Dia Del Idioma
 
DíA Del Idioma1
DíA Del Idioma1DíA Del Idioma1
DíA Del Idioma1
 
Como Nacio El Idioma
Como Nacio El IdiomaComo Nacio El Idioma
Como Nacio El Idioma
 
Nuestro Idioma
Nuestro IdiomaNuestro Idioma
Nuestro Idioma
 
Nuestro Idioma
Nuestro IdiomaNuestro Idioma
Nuestro Idioma
 
Juan Pablo Alvarez 6
Juan Pablo Alvarez 6Juan Pablo Alvarez 6
Juan Pablo Alvarez 6
 
El Idioma(2)
El Idioma(2)El Idioma(2)
El Idioma(2)
 
El Idioma Ianna
El Idioma IannaEl Idioma Ianna
El Idioma Ianna
 
DíA Del Idioma
DíA Del IdiomaDíA Del Idioma
DíA Del Idioma
 
Como Nacio El Idioma
Como Nacio El IdiomaComo Nacio El Idioma
Como Nacio El Idioma
 
Nuestro Idioma
Nuestro IdiomaNuestro Idioma
Nuestro Idioma
 
Libros
LibrosLibros
Libros
 
Juan Pablo Alvarez 6
Juan Pablo Alvarez 6Juan Pablo Alvarez 6
Juan Pablo Alvarez 6
 
El Idioma(2)
El Idioma(2)El Idioma(2)
El Idioma(2)
 
El Idioma
El  IdiomaEl  Idioma
El Idioma
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

El Idioma

  • 2. La lingüística es el estudio científico del lenguaje. La palabra se usó por primera vez en la segunda mitad del siglo XIX para enfatizar la diferencia entre un enfoque más nuevo hacia el estudio de la lengua que se estaba desarrollando a la sazón y el enfoque, más tradicional, de la filología. Las diferencias entre ambas disciplinas fueron y siguen siendo en gran parte cuestiones de actitud, énfasis y propósito. La filología se interesa primordialmente en el desarrollo histórico de las lenguas tal como está manifiesto en textos escritos y en el contexto de la literatura y la cultura asociada y es esencialmente descriptiva. La lingüística, aunque pueda interesarse en textos escritos y en el desarrollo de las lenguas a través del tiempo, trata de explicar cómo funcionan las lenguas en un punto dado en el tiempo para extrapolar la explicación al funcionamiento general de las lenguas y es esencialmente explicativa.
  • 3. • El campo de la lingüística puede dividirse, en la práctica, en términos de tres dicotomías: lingüística sincrónica versus lingüística diacrónica, lingüística teórica versus lingüística aplicada, micro lingüística versus macro lingüística. Una descripción sincrónica de una lengua describe la lengua tal y como es en un momento dado; una descripción diacrónica se ocupa del desarrollo histórico de esa lengua y de los cambios estructurales que han tenido lugar en ella. • El objetivo de la lingüística teórica es la construcción de una teoría general de la estructura de la lengua o de un sistema teórico general para la descripción de las lenguas; el objetivo de la lingüística aplicada es la aplicación de los descubrimientos y técnicas del estudio científico de la lengua a una variedad de tareas básicas como la elaboración de métodos mejorados de enseñanza de idiomas.
  • 4. • Los términos micro lingüística y macro lingüística aún no están bien establecidos. El primero se refiere a un más estrecho y el segundo a un más amplio punto de vista en el ámbito de la lingüística. Desde el punto de vista micro lingüístico, las lenguas deben analizarse por provecho propio y sin referencia a su función social, ni a la manera en que son adquiridas por los niños y las niñas, ni a los mecanismos psicológicos que subyacen a la producción y a la recepción del habla, ni a la función estética o comunicativa del lenguaje, etc. En contraste, la macro lingüística abarca todos estos aspectos de la lengua. Varias áreas de la macro lingüística han tenido un reconocimiento terminológico como por ejemplo la psicolingüística, la sociolingüística, la lingüística antropológica, la dialectología, la lingüística matemática, la lingüística computacional y la estilística.
  • 5. • Sin embargo, el elevado número de lenguas mutuamente ininteligibles, la lingüística histórica ha podido establecer que todas esas lenguas derivan de un número mucho más reducido de familias de lenguas. Ese hecho sirve habitualmente de base para la clasificacion filogenética de las lenguas del mundo. Además de ese tipo de clasificación también se pueden hacer diversos tipos de clasificación tipológica, referidas al tipo de estructuras presentes en una lengua más que a su origen histórico y su parentesco con otras lenguas.
  • 6.
  • 7. La historia del idioma español y el origen de los dialectos de España comienza con la evolución lingüística del latín vulgar. Los dialectos castellano y andaluz surgieron en la península ibérica (Hispania) durante la edad media. El surgimiento del español moderno coincide más o menos con la reconquista de la España en propiedad de los moros, la cual fue completada por Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. Continúe leyendo para aprender más.