SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE DISCURSO 
YEFFERSON MANUEL CARO VERGARA 
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL SONIA AHUMADA 
ATLANTICO 
ESPAÑOL Y LITERATURA 
BARRANQUILLA 
2014
ANALISIS DE DISCURSO 
YEFFERSON MANUEL CARO VERGARA 
Orientacion vocacional, estudios acerca del lenguaje 
Lic. Aixa Franco Buelbas 
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL SONIA AHUMADA 
ATLANTICO 
ESPAÑOL Y LITERATURA 
BARRANQUILLA 
2014
CONTENIDO 
Pag. 
INTRODUCCION……………………………………………………………………4 
1. Lineas de estudio del lenguaje………………………………………………..5 
1.1 Etnolinguistica…………………………………………………………………5 
1.2 Sociolinguistica………………………………………………………………..7 
1.3 Analisis de discurso…………………………………………………………..8 
2. ¿Desde que línea de estudio del lenguaje se puede abordar el 
corpus?......................................................................................................9 
3. Escojan una de estas líneas de estudio y digan ¿Cuáles son 
las propuestas teóricas de la línea escogida que se pueden 
aplicar al corpus?......................................................................................10 
4. Analicen el corpus adjunto con base en algunas de estas 
teorías. ¿Cuáles son los hallazgos del análisis?......................................11 
5. Conclusiones………………………………………………………………......12 
BIBLIOGRAFIAS / WEBGRAFIAS…...…………………………………………..13
INTRODUCCION 
Este trabajo esta orientado al desarrollo del interes acerca del lenguaje, con el 
fin de motivar al estudiante a que el area del español y literatura no son solo 
textos, sino que tambien podemos encontrar diversas formas de entender la vida 
y los diversos fenomenos que surgen a traves de ella. 
Este informe es una pequeña demostracion a aquellos estudiantes que 
presentan interes acerca del tema: “lineas de estudios del lenguaje”, en donde 
se establece una relacion entre los temas que avarca el lenguaje con la vida 
cotidiana, para este trabajo como referencia es una grabacion radial del 
programa Los 40 principales, denominandolo en el lenguaje como: 
Corpus: “ objeto de estudio”.
LINEAS DE ESTUDIO DEL LENGUAJE 
En la línea de estudios del lenguaje se articulan unos de los campos de 
desarrollo académico más promisorio en las últimas décadas. En una clara 
confrontación con el formalismo y con las semánticas positivistas de finales del 
siglo XX, estos estudios aparecen como un instrumento básico para comprender 
y transformar el mundo y la sociedad. De forma más o menos genérica se puede 
afirmar que la sociología, el arte, la literatura, la hermenéutica y la filosofía, han 
encontrado en los estudios del lenguaje un fértil escenario para avanzar en la 
comprensión de nuestro mundo. Ahora bien, el rasgo fundamental de este campo 
interdisciplinar de los estudios del lenguaje, es el rescate que hace de aquellas 
teorías semánticas y pragmáticas que tienen por objetivo poner de manifiesto la 
actividad y el dinamismo de la lengua, en cuanto pueden ponerse en relación 
con procesos de conocimiento social compartido. Existen tres diciplinas 
transversales en las que se lleva a cavo el control y la distribucion del estudio del 
lenguaje las cuales son: 
 ETNOLINGUISTICA: es el estudio parcial de las étnias. Estudia los rasgos 
linguisticos de la misma; sus símbolos, oralidad, mitos y leyendas. la 
etnolinguística estudia la historia desarrollo y transformación de los signos 
linguisticos étnicos. 
Dentro de la etnolinguística existe una gran variedad de elementos, las 
cuales la representan. Entre ellos estan el cronolécto, el sexolécto,
geolécto, entre otros. A continuación conoceremos de manera breve 
algunas de estas variedades linguÍsticas. 
 Cronolecto: Es la variedad linguística de un idioma o dialécto 
geográfico, usado por un grupo etario de edades, los cronoléctos 
( especialmente entre los adolescentes ) suelen tener características 
argotales. 
 Geolecto: variedad de una lengua o dialécto hablado en una zona 
geografico muy determinado, y sólo en esa zona. 
 Ecolecto: variedad de un idioma o dialécto utilizado por un número 
reducido de personas (por ejemplo, los miembros de una familia, un 
grupo de amigos). 
 Etnolecto: variedad linguística hablada por una étnia. 
 Idiolecto: variedad de la lengua hablada por una persona. 
 Sexolecto: conjunto de particularidades del habla, propia de los 
hombres o de las mujeres. 
 Sociolecto: es el conjunto de las particularidades del habla típica de 
una clase o de un estrato social. 
 Tecnolecto: conjunto de palabras y locuciones propias del lenguaje 
profesional o gremial. 
 Ideolexico: variedad linguística moldeada de acuerdo a alguna 
ideologia. El más estudiado es, probablemente , el lenguaje 
politicamente correcto.
 SOCIOLINGUISTICA: Es el estudio de aquellos fenómenos lingüísticos 
que tienen relación con factores sociales (género o sexo, edad, status 
social o poder adquisitivo, nivel de instrucción,...); lo que se ha llamado el 
contexto externo en el que ocurren los hechos lingüísticos. Definición 
amplia que abarca las preocupaciones tanto de la sociolingüística como 
de la sociología del lenguaje. La tarea de la sociología del lenguaje es la 
identificación de las características según las cuales se pueden agrupar o 
clasificar las situaciones sociales en conjuntos que tengan correlativos 
únicos y específicos de conducta lingüística. Cada conjunto de 
situaciones sociales constituye un dominio de conducta sociolingüística: 
la familia, la calle, los lugares de diversión, el trabajo, la escuela... 
También se han considerado diferentes dominios de conducta 
sociolingüística los varios niveles de formalidad del intercambio 
lingüístico: formal, informal, e íntimo. La diferencia entre sociolingüística y 
sociología del lenguaje se deriva de la importancia relativa que se asigna 
al hecho social y lingüístico; la sociolingüística estudia fenómenos 
lingüísticos (fonológicos, sintácticos) en su contexto social, haciendo 
aportes a la lingüística; la sociología del lenguaje estudia los fenómenos 
sociales que tienen relación con el uso de la lengua. Los estudios de 
sociología lingüística que investigan las relaciones entre la sociedad y el 
uso de las lenguas, se ha denominado macrolingüística, que se opone al 
de microlingüística, que se refiere al tipo de estudios que analizan la 
lengua misma en relación a las situaciones sociales en que se usa.
 ANALISIS DE DISCURSO: (o estudio del discurso) es una disciplina 
transversal de las ciencias humanas y sociales que estudia 
sistemáticamente el discurso escrito y hablado como una forma del uso 
de la lengua, como hecho de comunicación y de interacción, en sus 
contextos cognitivos, sociales, políticos, históricos y culturales. 
Los métodos del AD son en general 
 Cualitativos: descripción detallada de las estructuras y estrategias de 
los discursos escritos o hablados, 
 En Varios Niveles: sonidos y estructuras visuales y multimedia, la 
sintaxis (estructuras formales de las oraciones), la semántica (las 
estructuras del sentido y de la referencia), la pragmática (los actos de 
habla, la cortesía, etc.), la interacción y la conversación, los procesos 
y representaciones mentales de la producción y de la comprensión del 
discurso, y las relaciones de todas esas estructuras con los contextos 
sociales, políticas, históricas y culturales.
¿DESDE QUE LÍNEA DE ESTUDIO DEL LENGUAJE SE PUEDE ABORDAR 
EL CORPUS? 
Entre las tres lineas de estudios del lenguaje, la que mas resalta es la de analisis 
de discurso, porque en el corpus se utilliza mas bien lo que son terminos que 
uno como receptor tiene que interpretar para darle sentido a lo que el corpus nos 
quiere dar a entender. Sin embargo, depende del gusto de la persona responder 
la pregunta, ya que viendolo desde una perspectiva general, el corpus se puede 
estudiar desde cuaquiera de las tres lineas de estudio
ESCOJAN UNA DE ESTAS LÍNEAS DE ESTUDIO Y DIGAN ¿CUÁLES SON 
LAS PROPUESTAS TEÓRICAS DE LA LÍNEA ESCOGIDA QUE SE PUEDEN 
APLICAR AL CORPUS? 
Tomaré: Analisis de Discurso. 
Dentro del Analisis de discurso, existen metodos y tipos de estudios de la misma. 
En cuanto al metodo, tanto la forma Cualitativa, como la de En varios niveles, 
son aplicables, porque en la primera se basa en en la descripcion detallada de 
las estructuras de los discursos escritos o hablados, al escuchar el corpus, se 
muestran muchas evidencias a como estructuraron el discurso. El otro metodo, 
se basa en sonidos, estructuras visuales y multimedia del discurso tales como: 
la sintaxis, semantica, pragmatica, cortesia, etc. El corpus se diseño con mucha 
variedad en los efectos del sonido dandole a entender al receptor gestos de 
forma auditiva.
ANALICEN EL CORPUS ADJUNTO CON BASE EN ALGUNAS DE ESTAS 
TEORÍAS. ¿CUÁLES SON LOS HALLAZGOS DEL ANÁLISIS? 
CATEGORIA ANALISIS DE DISCURSO 
metodo 
Cualitativo 
Elabora una estructura armonica para que el receptor 
entienda de la mejor forma lo quie quiere decir. 
En varios niveles 
Utiliza variacion en el sonido y las manipula 
relacionandolo con el tema y las palabras que dice. 
Analisis de la 
conversacion 
Enfoca los metodos anteriores todo el tiempo. 
Analisis critico del 
discurso 
Enfoca la critica del tema para adueñarse del discurso 
y asi establecer un limite o ejercer y resistir el poder y 
la dominacion 
propuesta por el frances patrick charaudeau 
Circuito externo 
Sujeto comunicante 
(YO comunicante) 
Sujeto interpretante 
(TU interpretante) 
El emisor utiliza un 
lenguaje para que el 
receptor… 
Le de la interpretacion 
adecuada o la que el 
emisor quiere dar a 
entenderl. 
Circuito interno 
Sujeto enunciante 
(YO enunciante) 
Sujeto destinatario 
(TU destinatario) 
El lenguaje que usó en el 
circuito externo, solo es 
un disfraz… 
Que solo el o los 
destinatario saben quitar 
para interpretar lo que 
verdaderamente quiere 
decir el emisor. 
El corpus que fue analizado utiliza mucho esta linea del lenguaje y se resalta aun 
mas en la teoria de Charaudeau porque usa mucho su postulado, el de doble 
dimension, y se ve evidenciado en el receptor, se supone que si usa esta linea 
de estudio del lenguaje relacionado con la teoria de Patrick Charaudeau, el 
receptor debe interpretar lo que el corpus quiere decir, y no hay duda de ello.
CONCLUSIONES 
El estudio del lenguaje es muy importante para la vida misma tanto que hasta 
tienen en cuenta este tipo de detalles que las personas inconcientemente hacen 
a diario y no nos damos cuenta. El lenguaje es una ciencia que estudia la 
comprension y entendimiento de las personas basados en el lenguaje que ellas 
usan. El analisis de discurso es un tema de mucho detalle y sin la existencia de 
ello hubiera mas dificultad para entender a algunas personas y eso es lo que la 
vida trata de hacer cada dia poder entender al mundo.
BIBLIOGRAFIAS / WEBGRAFIAS 
http://etnolinguistica-pedagogia.blogspot.com/ 
http://html.rincondelvago.com/sociolinguistica_8.html 
http://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_del_discurso 
http://www.eafit.edu.co/programas-academicos/posgrado/maestria-estudios-humanisticos/ 
plan-de-estudios/Paginas/lineas-enfasis.aspx#.VDVg5JTuI00 
http://lema.rae.es/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación oral y Escrita 1
Comunicación oral y Escrita 1Comunicación oral y Escrita 1
Comunicación oral y Escrita 1
Valentina De Jongh Sierralta
 
Mòdulo de lenguaje y comunicación de la u.t.a
Mòdulo de lenguaje y comunicación de la u.t.aMòdulo de lenguaje y comunicación de la u.t.a
Mòdulo de lenguaje y comunicación de la u.t.a
ROCIO CAIZA
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.MariaAzocar16
 
Analisis del discurso como herramienta de investigacion cualitativa (2014)
Analisis del discurso como herramienta de investigacion cualitativa (2014)Analisis del discurso como herramienta de investigacion cualitativa (2014)
Analisis del discurso como herramienta de investigacion cualitativa (2014)willner23xx
 
El discurso desde la perspectiva cognitiva
El discurso desde la perspectiva cognitivaEl discurso desde la perspectiva cognitiva
El discurso desde la perspectiva cognitivaJeimmymontana55
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
IVANYMARTINEZ
 
El discurso y sus componentes.(1º power)
El discurso y sus componentes.(1º power)El discurso y sus componentes.(1º power)
El discurso y sus componentes.(1º power)
Liceo Pablo Neruda
 
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
Valentina De Jongh Sierralta
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Carlos Ventura
 
Tarea 01. expresión oral y escrita
Tarea 01. expresión oral y escritaTarea 01. expresión oral y escrita
Tarea 01. expresión oral y escrita
marivith
 
Metodología para el análisis de discurso
Metodología para el análisis de discursoMetodología para el análisis de discurso
Metodología para el análisis de discurso
IPP │ Analizando la realidad para seguir transformándola
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
Pedro Tenorio
 
Expresión Oral y Escrita: Resumen Analítico
Expresión Oral y Escrita: Resumen AnalíticoExpresión Oral y Escrita: Resumen Analítico
Expresión Oral y Escrita: Resumen Analítico
Yanitza Escalona
 
La expresion oral y escrita Presentación1
La expresion oral y escrita Presentación1La expresion oral y escrita Presentación1
La expresion oral y escrita Presentación1laurent gutierrez
 
Comunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y EscritaComunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y Escrita
jesuspower86
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escritaprodeees
 
Presentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escritaPresentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escrita
lanina2014
 
La expreción oral y escrita
La expreción oral y escritaLa expreción oral y escrita
La expreción oral y escrita
anamariacm97
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
freddyvilmar
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación oral y Escrita 1
Comunicación oral y Escrita 1Comunicación oral y Escrita 1
Comunicación oral y Escrita 1
 
Mòdulo de lenguaje y comunicación de la u.t.a
Mòdulo de lenguaje y comunicación de la u.t.aMòdulo de lenguaje y comunicación de la u.t.a
Mòdulo de lenguaje y comunicación de la u.t.a
 
Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
 
Analisis del discurso como herramienta de investigacion cualitativa (2014)
Analisis del discurso como herramienta de investigacion cualitativa (2014)Analisis del discurso como herramienta de investigacion cualitativa (2014)
Analisis del discurso como herramienta de investigacion cualitativa (2014)
 
El discurso desde la perspectiva cognitiva
El discurso desde la perspectiva cognitivaEl discurso desde la perspectiva cognitiva
El discurso desde la perspectiva cognitiva
 
Marco teorico expresion oral y escrita
Marco teorico expresion oral y escritaMarco teorico expresion oral y escrita
Marco teorico expresion oral y escrita
 
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITAEXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
 
El discurso y sus componentes.(1º power)
El discurso y sus componentes.(1º power)El discurso y sus componentes.(1º power)
El discurso y sus componentes.(1º power)
 
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Tarea 01. expresión oral y escrita
Tarea 01. expresión oral y escritaTarea 01. expresión oral y escrita
Tarea 01. expresión oral y escrita
 
Metodología para el análisis de discurso
Metodología para el análisis de discursoMetodología para el análisis de discurso
Metodología para el análisis de discurso
 
La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
Expresión Oral y Escrita: Resumen Analítico
Expresión Oral y Escrita: Resumen AnalíticoExpresión Oral y Escrita: Resumen Analítico
Expresión Oral y Escrita: Resumen Analítico
 
La expresion oral y escrita Presentación1
La expresion oral y escrita Presentación1La expresion oral y escrita Presentación1
La expresion oral y escrita Presentación1
 
Comunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y EscritaComunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y Escrita
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
 
Presentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escritaPresentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escrita
 
La expreción oral y escrita
La expreción oral y escritaLa expreción oral y escrita
La expreción oral y escrita
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 

Destacado

Principales autores y aportes del Análisis Crítico del Discurso
Principales autores y aportes del Análisis Crítico del DiscursoPrincipales autores y aportes del Análisis Crítico del Discurso
Principales autores y aportes del Análisis Crítico del DiscursoDaniel González
 
Historia de la publicidad
Historia de la publicidadHistoria de la publicidad
Historia de la publicidad
Darwin Vélez Soria
 
El Discurso de la Investigación Social
El Discurso de la Investigación Social El Discurso de la Investigación Social
El Discurso de la Investigación Social
Prof. Ana Margarita Durán
 
Resumen artículo Analisis del discurso Bonnin, Juan E.
Resumen artículo Analisis del discurso Bonnin, Juan E.Resumen artículo Analisis del discurso Bonnin, Juan E.
Resumen artículo Analisis del discurso Bonnin, Juan E.
Aixa Franco
 
analisis-del-discurso.Conceptos.
 analisis-del-discurso.Conceptos. analisis-del-discurso.Conceptos.
analisis-del-discurso.Conceptos.
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Análisis del discurso
Análisis del discursoAnálisis del discurso
Análisis del discurso
Carlia Cruz
 
Unidad II - Seminario Análisis del Discurso
Unidad II - Seminario Análisis del DiscursoUnidad II - Seminario Análisis del Discurso
Unidad II - Seminario Análisis del Discurso
anamargaritaduran
 
Teoría de la acción y el discurso
Teoría de la acción y el discurso  Teoría de la acción y el discurso
Teoría de la acción y el discurso
anamargaritaduran
 
Análisis crítico del discurso multimodal
Análisis crítico del discurso multimodalAnálisis crítico del discurso multimodal
Análisis crítico del discurso multimodalJuan Isella
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)César Calizaya
 
El análisis crítico del discurso y el pensamiento social teun van dijk
El análisis crítico del discurso y el pensamiento social   teun van dijkEl análisis crítico del discurso y el pensamiento social   teun van dijk
El análisis crítico del discurso y el pensamiento social teun van dijkCamilo Andrés
 
Análisis del Discurso
Análisis del DiscursoAnálisis del Discurso
Análisis del Discurso
Prof. Ana Margarita Durán
 
ANÁLISIS DEL DISCURSO
ANÁLISIS DEL DISCURSOANÁLISIS DEL DISCURSO
ANÁLISIS DEL DISCURSO
LUZ ANGELICA LOPEZ HENAO
 
oratoria
oratoriaoratoria
oratoria
liz0304
 
Cohesión - Uso de Conectores
Cohesión - Uso de ConectoresCohesión - Uso de Conectores
Cohesión - Uso de Conectores
Azuzena Paz
 

Destacado (20)

Principales autores y aportes del Análisis Crítico del Discurso
Principales autores y aportes del Análisis Crítico del DiscursoPrincipales autores y aportes del Análisis Crítico del Discurso
Principales autores y aportes del Análisis Crítico del Discurso
 
Historia de la publicidad
Historia de la publicidadHistoria de la publicidad
Historia de la publicidad
 
El Discurso de la Investigación Social
El Discurso de la Investigación Social El Discurso de la Investigación Social
El Discurso de la Investigación Social
 
Resumen artículo Analisis del discurso Bonnin, Juan E.
Resumen artículo Analisis del discurso Bonnin, Juan E.Resumen artículo Analisis del discurso Bonnin, Juan E.
Resumen artículo Analisis del discurso Bonnin, Juan E.
 
analisis-del-discurso.Conceptos.
 analisis-del-discurso.Conceptos. analisis-del-discurso.Conceptos.
analisis-del-discurso.Conceptos.
 
Análisis del discurso
Análisis del discursoAnálisis del discurso
Análisis del discurso
 
Unidad II - Seminario Análisis del Discurso
Unidad II - Seminario Análisis del DiscursoUnidad II - Seminario Análisis del Discurso
Unidad II - Seminario Análisis del Discurso
 
Teoría de la acción y el discurso
Teoría de la acción y el discurso  Teoría de la acción y el discurso
Teoría de la acción y el discurso
 
Análisis crítico del discurso multimodal
Análisis crítico del discurso multimodalAnálisis crítico del discurso multimodal
Análisis crítico del discurso multimodal
 
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
Sociología de la comunicación. pedro florez (5)
 
4 La argumentacion
4 La argumentacion4 La argumentacion
4 La argumentacion
 
Análisis del discurso
Análisis del discursoAnálisis del discurso
Análisis del discurso
 
El análisis crítico del discurso y el pensamiento social teun van dijk
El análisis crítico del discurso y el pensamiento social   teun van dijkEl análisis crítico del discurso y el pensamiento social   teun van dijk
El análisis crítico del discurso y el pensamiento social teun van dijk
 
Análisis del Discurso
Análisis del DiscursoAnálisis del Discurso
Análisis del Discurso
 
ANÁLISIS DEL DISCURSO
ANÁLISIS DEL DISCURSOANÁLISIS DEL DISCURSO
ANÁLISIS DEL DISCURSO
 
Tema 3 Analisis Critico Del Discurso
Tema 3 Analisis Critico Del DiscursoTema 3 Analisis Critico Del Discurso
Tema 3 Analisis Critico Del Discurso
 
oratoria
oratoriaoratoria
oratoria
 
Cohesión - Uso de Conectores
Cohesión - Uso de ConectoresCohesión - Uso de Conectores
Cohesión - Uso de Conectores
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 

Similar a Análisis de discurso

Ciencias del lenguaje
Ciencias del lenguajeCiencias del lenguaje
Ciencias del lenguaje
Sary Sanz
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
guest2b18c0
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
SociolingüísticaPapel Cos
 
Análisis del discurso
Análisis del discursoAnálisis del discurso
Análisis del discurso
Linarilin Nieto Contreras
 
Analisis de discurso
Analisis de discursoAnalisis de discurso
Analisis de discurso
Linarilin Nieto Contreras
 
Exposición al
Exposición alExposición al
Exposición alrivera7511
 
INTRODUCCIÓN A LA LÍNGÜÍSTICA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA LÍNGÜÍSTICA.pptxINTRODUCCIÓN A LA LÍNGÜÍSTICA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA LÍNGÜÍSTICA.pptx
OthonLopezCamacho
 
Tema 4 las ciencias linguísticas
Tema 4 las ciencias linguísticasTema 4 las ciencias linguísticas
Tema 4 las ciencias linguísticasEsther Iza Cer
 
El cambio linwistico redalyc labov y bordieu
El cambio linwistico redalyc labov y bordieuEl cambio linwistico redalyc labov y bordieu
El cambio linwistico redalyc labov y bordieu
Ivan Felix
 
Antropología lingüística.pptx
Antropología lingüística.pptxAntropología lingüística.pptx
Antropología lingüística.pptx
AngieCamargo24
 
Las especialidades lingüísticas
Las especialidades lingüísticasLas especialidades lingüísticas
Las especialidades lingüísticas
ranbito
 
APUNTES DE LINGUISTICA.pdf
APUNTES DE LINGUISTICA.pdfAPUNTES DE LINGUISTICA.pdf
APUNTES DE LINGUISTICA.pdf
Angelica Maria Granados Alzamora
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA (1) 2023 (Autoguardado).docx
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA (1) 2023 (Autoguardado).docxUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA (1) 2023 (Autoguardado).docx
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA (1) 2023 (Autoguardado).docx
JulioTrigosoMuz
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguisticasungreen
 
Danzón
DanzónDanzón
Danzón
academica
 
Fundamentos de lingüística 1
Fundamentos de lingüística 1Fundamentos de lingüística 1
Fundamentos de lingüística 1
Elizabeth Syed
 
Antecedentes histricos
Antecedentes histricosAntecedentes histricos
Antecedentes histricos
Luna Manueles
 
Tarea1_Teoria_Linguistica_MontesAdriano.pdf
Tarea1_Teoria_Linguistica_MontesAdriano.pdfTarea1_Teoria_Linguistica_MontesAdriano.pdf
Tarea1_Teoria_Linguistica_MontesAdriano.pdf
RUBENALEJANDROCERVAN1
 
Linguistica por Alejandro Ruiz
Linguistica por Alejandro RuizLinguistica por Alejandro Ruiz
Linguistica por Alejandro Ruiz
Alejandro_jm
 

Similar a Análisis de discurso (20)

Ciencias del lenguaje
Ciencias del lenguajeCiencias del lenguaje
Ciencias del lenguaje
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
Sociolingüística
SociolingüísticaSociolingüística
Sociolingüística
 
Análisis del discurso
Análisis del discursoAnálisis del discurso
Análisis del discurso
 
Analisis de discurso
Analisis de discursoAnalisis de discurso
Analisis de discurso
 
Exposición al
Exposición alExposición al
Exposición al
 
INTRODUCCIÓN A LA LÍNGÜÍSTICA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA LÍNGÜÍSTICA.pptxINTRODUCCIÓN A LA LÍNGÜÍSTICA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA LÍNGÜÍSTICA.pptx
 
Tema 4 las ciencias linguísticas
Tema 4 las ciencias linguísticasTema 4 las ciencias linguísticas
Tema 4 las ciencias linguísticas
 
El cambio linwistico redalyc labov y bordieu
El cambio linwistico redalyc labov y bordieuEl cambio linwistico redalyc labov y bordieu
El cambio linwistico redalyc labov y bordieu
 
Antropología lingüística.pptx
Antropología lingüística.pptxAntropología lingüística.pptx
Antropología lingüística.pptx
 
Las especialidades lingüísticas
Las especialidades lingüísticasLas especialidades lingüísticas
Las especialidades lingüísticas
 
APUNTES DE LINGUISTICA.pdf
APUNTES DE LINGUISTICA.pdfAPUNTES DE LINGUISTICA.pdf
APUNTES DE LINGUISTICA.pdf
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA (1) 2023 (Autoguardado).docx
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA (1) 2023 (Autoguardado).docxUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA (1) 2023 (Autoguardado).docx
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA (1) 2023 (Autoguardado).docx
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
Danzón
DanzónDanzón
Danzón
 
Fundamentos de lingüística 1
Fundamentos de lingüística 1Fundamentos de lingüística 1
Fundamentos de lingüística 1
 
Antecedentes histricos
Antecedentes histricosAntecedentes histricos
Antecedentes histricos
 
Tarea1_Teoria_Linguistica_MontesAdriano.pdf
Tarea1_Teoria_Linguistica_MontesAdriano.pdfTarea1_Teoria_Linguistica_MontesAdriano.pdf
Tarea1_Teoria_Linguistica_MontesAdriano.pdf
 
Linguistica por Alejandro Ruiz
Linguistica por Alejandro RuizLinguistica por Alejandro Ruiz
Linguistica por Alejandro Ruiz
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Análisis de discurso

  • 1. ANALISIS DE DISCURSO YEFFERSON MANUEL CARO VERGARA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL SONIA AHUMADA ATLANTICO ESPAÑOL Y LITERATURA BARRANQUILLA 2014
  • 2. ANALISIS DE DISCURSO YEFFERSON MANUEL CARO VERGARA Orientacion vocacional, estudios acerca del lenguaje Lic. Aixa Franco Buelbas INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL SONIA AHUMADA ATLANTICO ESPAÑOL Y LITERATURA BARRANQUILLA 2014
  • 3. CONTENIDO Pag. INTRODUCCION……………………………………………………………………4 1. Lineas de estudio del lenguaje………………………………………………..5 1.1 Etnolinguistica…………………………………………………………………5 1.2 Sociolinguistica………………………………………………………………..7 1.3 Analisis de discurso…………………………………………………………..8 2. ¿Desde que línea de estudio del lenguaje se puede abordar el corpus?......................................................................................................9 3. Escojan una de estas líneas de estudio y digan ¿Cuáles son las propuestas teóricas de la línea escogida que se pueden aplicar al corpus?......................................................................................10 4. Analicen el corpus adjunto con base en algunas de estas teorías. ¿Cuáles son los hallazgos del análisis?......................................11 5. Conclusiones………………………………………………………………......12 BIBLIOGRAFIAS / WEBGRAFIAS…...…………………………………………..13
  • 4. INTRODUCCION Este trabajo esta orientado al desarrollo del interes acerca del lenguaje, con el fin de motivar al estudiante a que el area del español y literatura no son solo textos, sino que tambien podemos encontrar diversas formas de entender la vida y los diversos fenomenos que surgen a traves de ella. Este informe es una pequeña demostracion a aquellos estudiantes que presentan interes acerca del tema: “lineas de estudios del lenguaje”, en donde se establece una relacion entre los temas que avarca el lenguaje con la vida cotidiana, para este trabajo como referencia es una grabacion radial del programa Los 40 principales, denominandolo en el lenguaje como: Corpus: “ objeto de estudio”.
  • 5. LINEAS DE ESTUDIO DEL LENGUAJE En la línea de estudios del lenguaje se articulan unos de los campos de desarrollo académico más promisorio en las últimas décadas. En una clara confrontación con el formalismo y con las semánticas positivistas de finales del siglo XX, estos estudios aparecen como un instrumento básico para comprender y transformar el mundo y la sociedad. De forma más o menos genérica se puede afirmar que la sociología, el arte, la literatura, la hermenéutica y la filosofía, han encontrado en los estudios del lenguaje un fértil escenario para avanzar en la comprensión de nuestro mundo. Ahora bien, el rasgo fundamental de este campo interdisciplinar de los estudios del lenguaje, es el rescate que hace de aquellas teorías semánticas y pragmáticas que tienen por objetivo poner de manifiesto la actividad y el dinamismo de la lengua, en cuanto pueden ponerse en relación con procesos de conocimiento social compartido. Existen tres diciplinas transversales en las que se lleva a cavo el control y la distribucion del estudio del lenguaje las cuales son:  ETNOLINGUISTICA: es el estudio parcial de las étnias. Estudia los rasgos linguisticos de la misma; sus símbolos, oralidad, mitos y leyendas. la etnolinguística estudia la historia desarrollo y transformación de los signos linguisticos étnicos. Dentro de la etnolinguística existe una gran variedad de elementos, las cuales la representan. Entre ellos estan el cronolécto, el sexolécto,
  • 6. geolécto, entre otros. A continuación conoceremos de manera breve algunas de estas variedades linguÍsticas.  Cronolecto: Es la variedad linguística de un idioma o dialécto geográfico, usado por un grupo etario de edades, los cronoléctos ( especialmente entre los adolescentes ) suelen tener características argotales.  Geolecto: variedad de una lengua o dialécto hablado en una zona geografico muy determinado, y sólo en esa zona.  Ecolecto: variedad de un idioma o dialécto utilizado por un número reducido de personas (por ejemplo, los miembros de una familia, un grupo de amigos).  Etnolecto: variedad linguística hablada por una étnia.  Idiolecto: variedad de la lengua hablada por una persona.  Sexolecto: conjunto de particularidades del habla, propia de los hombres o de las mujeres.  Sociolecto: es el conjunto de las particularidades del habla típica de una clase o de un estrato social.  Tecnolecto: conjunto de palabras y locuciones propias del lenguaje profesional o gremial.  Ideolexico: variedad linguística moldeada de acuerdo a alguna ideologia. El más estudiado es, probablemente , el lenguaje politicamente correcto.
  • 7.  SOCIOLINGUISTICA: Es el estudio de aquellos fenómenos lingüísticos que tienen relación con factores sociales (género o sexo, edad, status social o poder adquisitivo, nivel de instrucción,...); lo que se ha llamado el contexto externo en el que ocurren los hechos lingüísticos. Definición amplia que abarca las preocupaciones tanto de la sociolingüística como de la sociología del lenguaje. La tarea de la sociología del lenguaje es la identificación de las características según las cuales se pueden agrupar o clasificar las situaciones sociales en conjuntos que tengan correlativos únicos y específicos de conducta lingüística. Cada conjunto de situaciones sociales constituye un dominio de conducta sociolingüística: la familia, la calle, los lugares de diversión, el trabajo, la escuela... También se han considerado diferentes dominios de conducta sociolingüística los varios niveles de formalidad del intercambio lingüístico: formal, informal, e íntimo. La diferencia entre sociolingüística y sociología del lenguaje se deriva de la importancia relativa que se asigna al hecho social y lingüístico; la sociolingüística estudia fenómenos lingüísticos (fonológicos, sintácticos) en su contexto social, haciendo aportes a la lingüística; la sociología del lenguaje estudia los fenómenos sociales que tienen relación con el uso de la lengua. Los estudios de sociología lingüística que investigan las relaciones entre la sociedad y el uso de las lenguas, se ha denominado macrolingüística, que se opone al de microlingüística, que se refiere al tipo de estudios que analizan la lengua misma en relación a las situaciones sociales en que se usa.
  • 8.  ANALISIS DE DISCURSO: (o estudio del discurso) es una disciplina transversal de las ciencias humanas y sociales que estudia sistemáticamente el discurso escrito y hablado como una forma del uso de la lengua, como hecho de comunicación y de interacción, en sus contextos cognitivos, sociales, políticos, históricos y culturales. Los métodos del AD son en general  Cualitativos: descripción detallada de las estructuras y estrategias de los discursos escritos o hablados,  En Varios Niveles: sonidos y estructuras visuales y multimedia, la sintaxis (estructuras formales de las oraciones), la semántica (las estructuras del sentido y de la referencia), la pragmática (los actos de habla, la cortesía, etc.), la interacción y la conversación, los procesos y representaciones mentales de la producción y de la comprensión del discurso, y las relaciones de todas esas estructuras con los contextos sociales, políticas, históricas y culturales.
  • 9. ¿DESDE QUE LÍNEA DE ESTUDIO DEL LENGUAJE SE PUEDE ABORDAR EL CORPUS? Entre las tres lineas de estudios del lenguaje, la que mas resalta es la de analisis de discurso, porque en el corpus se utilliza mas bien lo que son terminos que uno como receptor tiene que interpretar para darle sentido a lo que el corpus nos quiere dar a entender. Sin embargo, depende del gusto de la persona responder la pregunta, ya que viendolo desde una perspectiva general, el corpus se puede estudiar desde cuaquiera de las tres lineas de estudio
  • 10. ESCOJAN UNA DE ESTAS LÍNEAS DE ESTUDIO Y DIGAN ¿CUÁLES SON LAS PROPUESTAS TEÓRICAS DE LA LÍNEA ESCOGIDA QUE SE PUEDEN APLICAR AL CORPUS? Tomaré: Analisis de Discurso. Dentro del Analisis de discurso, existen metodos y tipos de estudios de la misma. En cuanto al metodo, tanto la forma Cualitativa, como la de En varios niveles, son aplicables, porque en la primera se basa en en la descripcion detallada de las estructuras de los discursos escritos o hablados, al escuchar el corpus, se muestran muchas evidencias a como estructuraron el discurso. El otro metodo, se basa en sonidos, estructuras visuales y multimedia del discurso tales como: la sintaxis, semantica, pragmatica, cortesia, etc. El corpus se diseño con mucha variedad en los efectos del sonido dandole a entender al receptor gestos de forma auditiva.
  • 11. ANALICEN EL CORPUS ADJUNTO CON BASE EN ALGUNAS DE ESTAS TEORÍAS. ¿CUÁLES SON LOS HALLAZGOS DEL ANÁLISIS? CATEGORIA ANALISIS DE DISCURSO metodo Cualitativo Elabora una estructura armonica para que el receptor entienda de la mejor forma lo quie quiere decir. En varios niveles Utiliza variacion en el sonido y las manipula relacionandolo con el tema y las palabras que dice. Analisis de la conversacion Enfoca los metodos anteriores todo el tiempo. Analisis critico del discurso Enfoca la critica del tema para adueñarse del discurso y asi establecer un limite o ejercer y resistir el poder y la dominacion propuesta por el frances patrick charaudeau Circuito externo Sujeto comunicante (YO comunicante) Sujeto interpretante (TU interpretante) El emisor utiliza un lenguaje para que el receptor… Le de la interpretacion adecuada o la que el emisor quiere dar a entenderl. Circuito interno Sujeto enunciante (YO enunciante) Sujeto destinatario (TU destinatario) El lenguaje que usó en el circuito externo, solo es un disfraz… Que solo el o los destinatario saben quitar para interpretar lo que verdaderamente quiere decir el emisor. El corpus que fue analizado utiliza mucho esta linea del lenguaje y se resalta aun mas en la teoria de Charaudeau porque usa mucho su postulado, el de doble dimension, y se ve evidenciado en el receptor, se supone que si usa esta linea de estudio del lenguaje relacionado con la teoria de Patrick Charaudeau, el receptor debe interpretar lo que el corpus quiere decir, y no hay duda de ello.
  • 12. CONCLUSIONES El estudio del lenguaje es muy importante para la vida misma tanto que hasta tienen en cuenta este tipo de detalles que las personas inconcientemente hacen a diario y no nos damos cuenta. El lenguaje es una ciencia que estudia la comprension y entendimiento de las personas basados en el lenguaje que ellas usan. El analisis de discurso es un tema de mucho detalle y sin la existencia de ello hubiera mas dificultad para entender a algunas personas y eso es lo que la vida trata de hacer cada dia poder entender al mundo.
  • 13. BIBLIOGRAFIAS / WEBGRAFIAS http://etnolinguistica-pedagogia.blogspot.com/ http://html.rincondelvago.com/sociolinguistica_8.html http://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_del_discurso http://www.eafit.edu.co/programas-academicos/posgrado/maestria-estudios-humanisticos/ plan-de-estudios/Paginas/lineas-enfasis.aspx#.VDVg5JTuI00 http://lema.rae.es/