SlideShare una empresa de Scribd logo
EL
IMPERIALISMO
EL IMPERIALISMO.
El imperialismo es una acelerada carrera entre las
principales potencias industriales para conquistar
territorios y repartirse África y Asia. Surge a partir
de 1870, el mismo año que despega la segunda
revolución industrial.
CAUSAS DEL IMPERIALISMO.
Nacionalismo: Búsqueda de prestigio nacional.

CAUSAS POLÍTICAS E IDIOLÓGIAS
Racismo: Creencia en la seguridad del hombre y en su
obligación moral de cuidar otros pueblos.
Buscar nuevos lugares donde invertir el capital acumulado
gracias a la revolución industrial.
Búsqueda de las materias primas baratas.

CAUSAS ECONÓMICAS Y SOCIALES Búsqueda de nuevos mercados donde colocar la producción
industrial.
Encauzar el descontento social y neutralizar la lucha de clases.
Geoestrategia: Control de putos clave para asegurar rutas de
comercio.

OTROS Demográfica: el excedente de población emigra a las colonias.
Técnica: superioridad técnica y científica; transporte y poder militar.
REPARTO DE ÁFRICA.

REINO UNIDO: (IMPERIO BRITÁNICO)
Pretendía formar un eje vertical norte-sur
desde el cairo hasta la cuidad cabo .

FRANCIA: (IMPERIO FRANCÉS)
Pretendía formar un eje oeste-este por la
mitad superior del continente.
CONSECUECIAS ECONÓMICAS Y
SOCIALES.
Los europeos sustituyeron los cultivos tradicionales de un solo cultivo
(monocultivo)

ECONÓMICAS Los europeos extraían materias primas sin compensar a los indígenas.
Los europeos no buscaban la industrialización de las colonias para obligar
a su población a comprar productos industriales europeos.
Los indígenas eran obligadas a trabajar en las explotaciones europeas,
cobraron salarios ínfimos, aunque la esclavitud estaba prohibida.
Los europeos introdujeron mejora sanitaria que redujo la mortalidad.

SOCIALES Y DEMOGRÁFICAS
La población creció por la reducción de la mortalidad y el mantenimiento
de alta natalidad. Se beneficiaron de la abundante mano de obra.
La población colonizada padeció hambre y desnutrición por crecer por
encima de sus posibilidades de alimentación.
CONSECUENCIAS POLÍTICAS Y
CULTURALES.
Sometimiento de la población de indígenas a las gobernantes europeas
POLÍTICAS
Distribución artificial de los territorios y trazando fronteras, sin tener en cuenta las
áreas tribales tradicionales.
Los indígenas fueron considerados como seres inferiores a los occidentales.
CULTURALES
Los europeos impusieron su cultura y su religión, y ocasionaron una pérdida de las
tradicionales culturas indígenas.
CONSECUENCIAS POLÍTICAS Y
CULTURALES.
Sometimiento de la población de indígenas a las gobernantes europeas
POLÍTICAS
Distribución artificial de los territorios y trazando fronteras, sin tener en cuenta las
áreas tribales tradicionales.
Los indígenas fueron considerados como seres inferiores a los occidentales.
CULTURALES
Los europeos impusieron su cultura y su religión, y ocasionaron una pérdida de las
tradicionales culturas indígenas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consecuencias de descubrimiento de america
Consecuencias de descubrimiento de americaConsecuencias de descubrimiento de america
Consecuencias de descubrimiento de americaAna
 
Evolución del Hombre en la Sociedad.
Evolución del Hombre en la Sociedad. Evolución del Hombre en la Sociedad.
Evolución del Hombre en la Sociedad. Loyda Carrillo
 
IMPERIALISMO
IMPERIALISMOIMPERIALISMO
IMPERIALISMONicoleDCS
 
EL IMPERIALISMO
EL IMPERIALISMOEL IMPERIALISMO
EL IMPERIALISMOhistorita
 
Resistencia indigena
Resistencia indigenaResistencia indigena
Resistencia indigenaEivert Larez
 
Modo de producción feudal exp
Modo de producción feudal expModo de producción feudal exp
Modo de producción feudal expkbravoc
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 4. Antecedentes del Imperialismo.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 4. Antecedentes del Imperialismo.Primero Medio. Unidad 2. Clase 4. Antecedentes del Imperialismo.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 4. Antecedentes del Imperialismo.Jorge Ramirez Adonis
 
1 Consecuencias del Descubrimiento de America
1 Consecuencias del Descubrimiento de America1 Consecuencias del Descubrimiento de America
1 Consecuencias del Descubrimiento de AmericaCSG
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismornielfa
 

La actualidad más candente (19)

Esclavismo 1
Esclavismo 1Esclavismo 1
Esclavismo 1
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Consecuencias de descubrimiento de america
Consecuencias de descubrimiento de americaConsecuencias de descubrimiento de america
Consecuencias de descubrimiento de america
 
Evolución del Hombre en la Sociedad.
Evolución del Hombre en la Sociedad. Evolución del Hombre en la Sociedad.
Evolución del Hombre en la Sociedad.
 
Esclavismo
EsclavismoEsclavismo
Esclavismo
 
Esclavismo
EsclavismoEsclavismo
Esclavismo
 
Esclavismo expo
Esclavismo expoEsclavismo expo
Esclavismo expo
 
El Esclavismo
El EsclavismoEl Esclavismo
El Esclavismo
 
IMPERIALISMO
IMPERIALISMOIMPERIALISMO
IMPERIALISMO
 
ESTUDIOS SOCIALES
ESTUDIOS SOCIALESESTUDIOS SOCIALES
ESTUDIOS SOCIALES
 
EL IMPERIALISMO
EL IMPERIALISMOEL IMPERIALISMO
EL IMPERIALISMO
 
Resistencia indigena
Resistencia indigenaResistencia indigena
Resistencia indigena
 
Modo de producción feudal exp
Modo de producción feudal expModo de producción feudal exp
Modo de producción feudal exp
 
Esclavismo
EsclavismoEsclavismo
Esclavismo
 
...
                                                                             ...                                                                             ...
...
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 4. Antecedentes del Imperialismo.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 4. Antecedentes del Imperialismo.Primero Medio. Unidad 2. Clase 4. Antecedentes del Imperialismo.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 4. Antecedentes del Imperialismo.
 
1 Consecuencias del Descubrimiento de America
1 Consecuencias del Descubrimiento de America1 Consecuencias del Descubrimiento de America
1 Consecuencias del Descubrimiento de America
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 

Similar a EL IMPERIALISMO

EL IMPERIALISMO
EL IMPERIALISMOEL IMPERIALISMO
EL IMPERIALISMOanads97
 
Expansion colonial e imperialismo copia
Expansion colonial e imperialismo   copiaExpansion colonial e imperialismo   copia
Expansion colonial e imperialismo copiaSantiago Dans
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismomjcf
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismomjcf
 
El legado del siglo xix primero medio
El legado del siglo xix primero medioEl legado del siglo xix primero medio
El legado del siglo xix primero medioAndrea Aguilera
 
Imperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismoImperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismoAlejandro Peña
 
Pablo, Blázquez, Dominguez.2
Pablo, Blázquez, Dominguez.2Pablo, Blázquez, Dominguez.2
Pablo, Blázquez, Dominguez.24ABRodrigocaro
 
Repercusiones de la conquista española
Repercusiones de la conquista españolaRepercusiones de la conquista española
Repercusiones de la conquista españolaYaii Lyn
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismochooose
 
Colonialismo e Imperialismo
Colonialismo e ImperialismoColonialismo e Imperialismo
Colonialismo e ImperialismoJAMM10
 
Crisis colonial kari
Crisis colonial kariCrisis colonial kari
Crisis colonial kariKariluisfe
 
Imperialismo y-colonialismo-190012
Imperialismo y-colonialismo-190012Imperialismo y-colonialismo-190012
Imperialismo y-colonialismo-190012Alejandro Peña
 

Similar a EL IMPERIALISMO (20)

EL IMPERIALISMO
EL IMPERIALISMOEL IMPERIALISMO
EL IMPERIALISMO
 
Expansion colonial e imperialismo copia
Expansion colonial e imperialismo   copiaExpansion colonial e imperialismo   copia
Expansion colonial e imperialismo copia
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
El legado del siglo xix primero medio
El legado del siglo xix primero medioEl legado del siglo xix primero medio
El legado del siglo xix primero medio
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Sesión 22
Sesión 22Sesión 22
Sesión 22
 
Imperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismoImperialismo y-colonialismo
Imperialismo y-colonialismo
 
COLONIALISMO.pptx
COLONIALISMO.pptxCOLONIALISMO.pptx
COLONIALISMO.pptx
 
Pablo, Blázquez, Dominguez.2
Pablo, Blázquez, Dominguez.2Pablo, Blázquez, Dominguez.2
Pablo, Blázquez, Dominguez.2
 
Repercusiones de la conquista española
Repercusiones de la conquista españolaRepercusiones de la conquista española
Repercusiones de la conquista española
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
7 eco sac_cul
7 eco sac_cul7 eco sac_cul
7 eco sac_cul
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Colonialismo e Imperialismo
Colonialismo e ImperialismoColonialismo e Imperialismo
Colonialismo e Imperialismo
 
Crisis colonial kari
Crisis colonial kariCrisis colonial kari
Crisis colonial kari
 
Imperialismo y-colonialismo-190012
Imperialismo y-colonialismo-190012Imperialismo y-colonialismo-190012
Imperialismo y-colonialismo-190012
 

Último

Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesCórdoba, Argentina
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024luarodalegre97
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfmerca6
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfmerca6
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxjuanjimenez147030
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfclaudiasilva082
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.maripadrinopernia
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfmerca6
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024Conam Mutualismo
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf20230540
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfmerca6
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfSantiagoMarn12
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalAdrián Vicente Paños
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxJuniorAdonisquispesi1
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfmerca6
 

Último (15)

Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
 

EL IMPERIALISMO

  • 2. EL IMPERIALISMO. El imperialismo es una acelerada carrera entre las principales potencias industriales para conquistar territorios y repartirse África y Asia. Surge a partir de 1870, el mismo año que despega la segunda revolución industrial.
  • 3. CAUSAS DEL IMPERIALISMO. Nacionalismo: Búsqueda de prestigio nacional.  CAUSAS POLÍTICAS E IDIOLÓGIAS Racismo: Creencia en la seguridad del hombre y en su obligación moral de cuidar otros pueblos. Buscar nuevos lugares donde invertir el capital acumulado gracias a la revolución industrial. Búsqueda de las materias primas baratas.  CAUSAS ECONÓMICAS Y SOCIALES Búsqueda de nuevos mercados donde colocar la producción industrial. Encauzar el descontento social y neutralizar la lucha de clases. Geoestrategia: Control de putos clave para asegurar rutas de comercio.  OTROS Demográfica: el excedente de población emigra a las colonias. Técnica: superioridad técnica y científica; transporte y poder militar.
  • 4. REPARTO DE ÁFRICA.  REINO UNIDO: (IMPERIO BRITÁNICO) Pretendía formar un eje vertical norte-sur desde el cairo hasta la cuidad cabo .  FRANCIA: (IMPERIO FRANCÉS) Pretendía formar un eje oeste-este por la mitad superior del continente.
  • 5. CONSECUECIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES. Los europeos sustituyeron los cultivos tradicionales de un solo cultivo (monocultivo)  ECONÓMICAS Los europeos extraían materias primas sin compensar a los indígenas. Los europeos no buscaban la industrialización de las colonias para obligar a su población a comprar productos industriales europeos. Los indígenas eran obligadas a trabajar en las explotaciones europeas, cobraron salarios ínfimos, aunque la esclavitud estaba prohibida. Los europeos introdujeron mejora sanitaria que redujo la mortalidad.  SOCIALES Y DEMOGRÁFICAS La población creció por la reducción de la mortalidad y el mantenimiento de alta natalidad. Se beneficiaron de la abundante mano de obra. La población colonizada padeció hambre y desnutrición por crecer por encima de sus posibilidades de alimentación.
  • 6. CONSECUENCIAS POLÍTICAS Y CULTURALES. Sometimiento de la población de indígenas a las gobernantes europeas POLÍTICAS Distribución artificial de los territorios y trazando fronteras, sin tener en cuenta las áreas tribales tradicionales. Los indígenas fueron considerados como seres inferiores a los occidentales. CULTURALES Los europeos impusieron su cultura y su religión, y ocasionaron una pérdida de las tradicionales culturas indígenas.
  • 7. CONSECUENCIAS POLÍTICAS Y CULTURALES. Sometimiento de la población de indígenas a las gobernantes europeas POLÍTICAS Distribución artificial de los territorios y trazando fronteras, sin tener en cuenta las áreas tribales tradicionales. Los indígenas fueron considerados como seres inferiores a los occidentales. CULTURALES Los europeos impusieron su cultura y su religión, y ocasionaron una pérdida de las tradicionales culturas indígenas.