SlideShare una empresa de Scribd logo
el imperio inca
• Los Incas eran un pueblo que
vivía en la parte occidental de la
América del Sur, En particular en
el Andes, En la intersección de
la actual Ecuador, Perú, Bolivia,
Argentina y Chile.
Las glorias de la civilización
Inca, duró aproximadamente
desde 1438 hasta 1532, Así que
sólo un siglo. El reino fue
destruido por los españoles,
dirigidos por Francisco Pizarro.
economía
agricultura ganadería
agricultura
• La agricultura incaica son el conjunto de
técnicas y saberes utilizados en el
territorio del Tahuantinsuyo por los
pobladores del Imperio Incaico para
cultivar la tierra.
• Al desarrollarse en los andes una
sociedad predominantemente agrícola,
los incas supieron aprovechar al máximo
el suelo, venciendo las adversidades que
les ofrecía el accidentado terreno andino
y las inclemencias del clima. La
adaptación de técnicas agrícolas que ya
se empleaban con anterioridad en
distintas partes, permitió a los incas
organizar la producción de diversos
productos, tanto de
la costa, sierra y selva, para poder
redistribuirlos a pueblos que no tenían
acceso a otras regiones
ganadería
• En los andes prehispánicos, los
camélidos desempeñaron un papel
verdaderamente importante en la
economía. Particularmente fueron
la llama, la alpaca -los únicos
camélidos domesticados por el
hombre andino-1 las que, criadas en
hatos de gran escala, fueron
utilizadas para diferentes propósitos
dentro del sistema de producción de
los inca. Igualmente, fueron utilizadas
otras dos especies de camélidos sin
domesticar: la vicuña y el guangos.
Los guanacos eran cazados mediante
los chacos (cacerías colectivas).
arquitectura
• La arquitectura desarrollada en el
incanato se caracteriza por la sencillez de
sus formas, su solidez, su simetría y por
buscar que sus construcciones armonicen
el paisaje. A diferencia de sociedades
costeñas como la chimu, los incas
utilizaron una decoración bastante sobria.
El principal material utilizado fue la piedra,
en las construcciones más simples era
colocada sin tallar, no así en las más
complejas e importantes. Los
constructores incas desarrollaron técnicas
para levantar muros enormes, verdaderos
mosaicos formados por bloques de piedra
tallada que encajaban perfectamente, sin
que entre ellos pudiera pasar ni un alfiler
religión
• La religión incaica fue un conjunto de
creencias y ritos que iban relacionados
a un sistema mitológico evolucionado
desde las época preincaicas hasta el
Tahuantinsuyo.1 La fe en el
Tahuantinsuyo se manifestaba en cada
aspecto de su vida, su trabajo,
festividades, ceremonias, etcétera
Clases sociales
realeza
nobleza
ayllu
• La sociedad inca, fue jerarquía y
rígida. Existieron grandes
diferencias entre las clases sociales,
siendo estas diferencias respetadas
por todos los habitantes del
imperio. Las clases jerarquizadas
formaban una pirámide donde
el inca, con todo el poder, se
encontraba en la cúspide (plana),
mientras que el pueblo, que era la
gran mayoría, constituía su
base social.
1.Realeza
• Inca
• La Coya: Esposa del Inca
• El Auqui: Hijo del Inca y
heredero
El Inca
La colla
Hija(ñusta)
2.Nobleza
• Nobleza de Sangre: Restantes
miembros de las Panacas
(parientes del anterior inca).
• Nobleza de Privilegio: Personas
que destacaron por sus
servicios; Sacerdotes, Acllas y
Altos jefes.
3.ayllu
• Hatun Runa: tributarios(campesino).
• mitmakunas: Grupos trasladados para
colonizar nuevas regiones enseñando
a los pueblos nuevas costumbres.
• yanas: Servidores del Inca y del
imperio.
• Pinas: Prisioneros de guerra
dependientes del Inca que no eran
escogidos como Yanaconas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cultura inca
La cultura incaLa cultura inca
La cultura incaKiara49
 
Conquista del Tahuantinsuyo
Conquista del TahuantinsuyoConquista del Tahuantinsuyo
Conquista del Tahuantinsuyo
Malenamimi
 
Los incas exposición.
Los incas exposición.Los incas exposición.
Los incas exposición.
Juan Francisco Sifuentes Palomo
 
La economía de los incas
La economía de los incasLa economía de los incas
La economía de los incas
Humbertomatos123
 
07 los incas
07 los incas07 los incas
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualAnj Serato
 
Religión Incaica
Religión IncaicaReligión Incaica
Religión Incaica
Bella Navarro
 
LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
SCMU AQP
 
287740664 triptico-organizacion-social-del-imperio-inca
287740664 triptico-organizacion-social-del-imperio-inca287740664 triptico-organizacion-social-del-imperio-inca
287740664 triptico-organizacion-social-del-imperio-inca
USERNAME2222
 
Cultura Wari triptico
Cultura Wari tripticoCultura Wari triptico
Cultura Wari triptico
Abby Cortez
 
Presentación de los Incas y su organizacion
Presentación de  los Incas y su organizacionPresentación de  los Incas y su organizacion
Presentación de los Incas y su organizacion
Adrian Calvo
 
Cultura Inca - Arte Peruano
Cultura Inca - Arte PeruanoCultura Inca - Arte Peruano
Cultura Inca - Arte Peruano
Nmenap
 
Cultura Inca
Cultura IncaCultura Inca
Cultura Inca
karen
 
Los incas presentación
Los incas presentaciónLos incas presentación
Los incas presentación
jazmin torres
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
PROFESORA ROCIO
 

La actualidad más candente (20)

La cultura inca
La cultura incaLa cultura inca
La cultura inca
 
Conquista del Tahuantinsuyo
Conquista del TahuantinsuyoConquista del Tahuantinsuyo
Conquista del Tahuantinsuyo
 
Los incas exposición.
Los incas exposición.Los incas exposición.
Los incas exposición.
 
La economía de los incas
La economía de los incasLa economía de los incas
La economía de los incas
 
07 los incas
07 los incas07 los incas
07 los incas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Religión Incaica
Religión IncaicaReligión Incaica
Religión Incaica
 
LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
 
287740664 triptico-organizacion-social-del-imperio-inca
287740664 triptico-organizacion-social-del-imperio-inca287740664 triptico-organizacion-social-del-imperio-inca
287740664 triptico-organizacion-social-del-imperio-inca
 
Reinos Aymaras
Reinos AymarasReinos Aymaras
Reinos Aymaras
 
Cultura Wari triptico
Cultura Wari tripticoCultura Wari triptico
Cultura Wari triptico
 
Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaicoOrganizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
 
Presentación de los Incas y su organizacion
Presentación de  los Incas y su organizacionPresentación de  los Incas y su organizacion
Presentación de los Incas y su organizacion
 
Cultura Inca - Arte Peruano
Cultura Inca - Arte PeruanoCultura Inca - Arte Peruano
Cultura Inca - Arte Peruano
 
Cultura Inca
Cultura IncaCultura Inca
Cultura Inca
 
Civilización inca
Civilización incaCivilización inca
Civilización inca
 
La cultura inca
La cultura inca La cultura inca
La cultura inca
 
Los incas presentación
Los incas presentaciónLos incas presentación
Los incas presentación
 
Los Incas
Los IncasLos Incas
Los Incas
 
Incas
IncasIncas
Incas
 

Destacado

Organización social
Organización socialOrganización social
Organización socialKAtiRojChu
 
El imperio inca
El imperio incaEl imperio inca
El imperio incadeysi6ht
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
simple
 
Sesión de aprendizaje nº02
Sesión de aprendizaje nº02Sesión de aprendizaje nº02
Sesión de aprendizaje nº02
jackelin chincha
 
Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1
donmicrofono
 
Sesion 5: El imperio de los incas.
Sesion 5:   El imperio de los incas.Sesion 5:   El imperio de los incas.
Sesion 5: El imperio de los incas.raulgonzalo
 

Destacado (6)

Organización social
Organización socialOrganización social
Organización social
 
El imperio inca
El imperio incaEl imperio inca
El imperio inca
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Sesión de aprendizaje nº02
Sesión de aprendizaje nº02Sesión de aprendizaje nº02
Sesión de aprendizaje nº02
 
Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1Estrategia De Precios 1
Estrategia De Precios 1
 
Sesion 5: El imperio de los incas.
Sesion 5:   El imperio de los incas.Sesion 5:   El imperio de los incas.
Sesion 5: El imperio de los incas.
 

Similar a El Imperio Inca

Cultura inca expo
Cultura inca expoCultura inca expo
Cultura inca expo
rocab
 
Trabajo práctico de historia
Trabajo práctico de historiaTrabajo práctico de historia
Trabajo práctico de historiaSantiagoSchulz
 
E18 2-cap2
E18 2-cap2E18 2-cap2
E18 2-cap2
unsa1virtual
 
Los pueblos formativos.pptx
Los pueblos formativos.pptxLos pueblos formativos.pptx
Los pueblos formativos.pptx
RaquelPizarroFlores
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
Rossel Uriel Vilca
 
Los andes centrales_y_la_cultura_inca
Los andes centrales_y_la_cultura_incaLos andes centrales_y_la_cultura_inca
Los andes centrales_y_la_cultura_incali.touma
 
P.integrado rgaleas mirian
P.integrado rgaleas mirianP.integrado rgaleas mirian
P.integrado rgaleas mirianMirian-G
 
El tahuantinsuyo. organización económica
El tahuantinsuyo. organización económicaEl tahuantinsuyo. organización económica
El tahuantinsuyo. organización económica
Samuel Germán Aquino Quispe
 
América precolombina
América precolombinaAmérica precolombina
América precolombinaCaroParietti
 
Civilizacion inca
Civilizacion incaCivilizacion inca
Civilizacion inca
hernanurriza
 
Clase Los Andes Centrales y La Civilización Inca
Clase Los Andes Centrales y La Civilización IncaClase Los Andes Centrales y La Civilización Inca
Clase Los Andes Centrales y La Civilización Incavictorhistoriarios
 
Clase Los Andes Centrales y La Civilización Inca
Clase Los Andes Centrales y La Civilización IncaClase Los Andes Centrales y La Civilización Inca
Clase Los Andes Centrales y La Civilización Incavictorhistoriarios
 
CULTURA ANDINA.pptx
CULTURA ANDINA.pptxCULTURA ANDINA.pptx
CULTURA ANDINA.pptx
WilderNacho3
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
amayorgarojas
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
amayorgarojas
 
Realidad nacional, cultural y ecológica por Mishell Guallichico
Realidad nacional, cultural y ecológica por Mishell GuallichicoRealidad nacional, cultural y ecológica por Mishell Guallichico
Realidad nacional, cultural y ecológica por Mishell Guallichico
MishellGuallichico1
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
pekeadrian
 
Culturas americanas precolombinas
Culturas americanas precolombinasCulturas americanas precolombinas
Culturas americanas precolombinas
Pablo Molina Molina
 

Similar a El Imperio Inca (20)

Cultura inca expo
Cultura inca expoCultura inca expo
Cultura inca expo
 
Trabajo práctico de historia
Trabajo práctico de historiaTrabajo práctico de historia
Trabajo práctico de historia
 
E18 2-cap2
E18 2-cap2E18 2-cap2
E18 2-cap2
 
Los pueblos formativos.pptx
Los pueblos formativos.pptxLos pueblos formativos.pptx
Los pueblos formativos.pptx
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
Los andes centrales_y_la_cultura_inca
Los andes centrales_y_la_cultura_incaLos andes centrales_y_la_cultura_inca
Los andes centrales_y_la_cultura_inca
 
P.integrado rgaleas mirian
P.integrado rgaleas mirianP.integrado rgaleas mirian
P.integrado rgaleas mirian
 
El tahuantinsuyo. organización económica
El tahuantinsuyo. organización económicaEl tahuantinsuyo. organización económica
El tahuantinsuyo. organización económica
 
América precolombina
América precolombinaAmérica precolombina
América precolombina
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
 
Civilizacion inca
Civilizacion incaCivilizacion inca
Civilizacion inca
 
Clase Los Andes Centrales y La Civilización Inca
Clase Los Andes Centrales y La Civilización IncaClase Los Andes Centrales y La Civilización Inca
Clase Los Andes Centrales y La Civilización Inca
 
Clase Los Andes Centrales y La Civilización Inca
Clase Los Andes Centrales y La Civilización IncaClase Los Andes Centrales y La Civilización Inca
Clase Los Andes Centrales y La Civilización Inca
 
CULTURA ANDINA.pptx
CULTURA ANDINA.pptxCULTURA ANDINA.pptx
CULTURA ANDINA.pptx
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
 
Realidad nacional, cultural y ecológica por Mishell Guallichico
Realidad nacional, cultural y ecológica por Mishell GuallichicoRealidad nacional, cultural y ecológica por Mishell Guallichico
Realidad nacional, cultural y ecológica por Mishell Guallichico
 
Cultura inca
Cultura incaCultura inca
Cultura inca
 
Presentación incas
Presentación incasPresentación incas
Presentación incas
 
Culturas americanas precolombinas
Culturas americanas precolombinasCulturas americanas precolombinas
Culturas americanas precolombinas
 

Más de English Student

Juanes
Juanes Juanes
La radiación solar
La radiación solar La radiación solar
La radiación solar
English Student
 
La tuberculosis
La tuberculosisLa tuberculosis
La tuberculosis
English Student
 
El imperio aleman
El imperio alemanEl imperio aleman
El imperio aleman
English Student
 
El Imperio Aleman
El Imperio AlemanEl Imperio Aleman
El Imperio Aleman
English Student
 
El Absolutismo en el GOB. de Carlos I (Carlos V)
El Absolutismo en el GOB. de Carlos I (Carlos V)El Absolutismo en el GOB. de Carlos I (Carlos V)
El Absolutismo en el GOB. de Carlos I (Carlos V)
English Student
 

Más de English Student (8)

Juanes
Juanes Juanes
Juanes
 
Meghan Trainor.thmx
Meghan Trainor.thmxMeghan Trainor.thmx
Meghan Trainor.thmx
 
La radiación solar
La radiación solar La radiación solar
La radiación solar
 
La tuberculosis
La tuberculosisLa tuberculosis
La tuberculosis
 
El imperio aleman
El imperio alemanEl imperio aleman
El imperio aleman
 
El Imperio Aleman
El Imperio AlemanEl Imperio Aleman
El Imperio Aleman
 
Absolutismo
 Absolutismo  Absolutismo
Absolutismo
 
El Absolutismo en el GOB. de Carlos I (Carlos V)
El Absolutismo en el GOB. de Carlos I (Carlos V)El Absolutismo en el GOB. de Carlos I (Carlos V)
El Absolutismo en el GOB. de Carlos I (Carlos V)
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

El Imperio Inca

  • 2. • Los Incas eran un pueblo que vivía en la parte occidental de la América del Sur, En particular en el Andes, En la intersección de la actual Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile. Las glorias de la civilización Inca, duró aproximadamente desde 1438 hasta 1532, Así que sólo un siglo. El reino fue destruido por los españoles, dirigidos por Francisco Pizarro.
  • 4. agricultura • La agricultura incaica son el conjunto de técnicas y saberes utilizados en el territorio del Tahuantinsuyo por los pobladores del Imperio Incaico para cultivar la tierra. • Al desarrollarse en los andes una sociedad predominantemente agrícola, los incas supieron aprovechar al máximo el suelo, venciendo las adversidades que les ofrecía el accidentado terreno andino y las inclemencias del clima. La adaptación de técnicas agrícolas que ya se empleaban con anterioridad en distintas partes, permitió a los incas organizar la producción de diversos productos, tanto de la costa, sierra y selva, para poder redistribuirlos a pueblos que no tenían acceso a otras regiones
  • 5. ganadería • En los andes prehispánicos, los camélidos desempeñaron un papel verdaderamente importante en la economía. Particularmente fueron la llama, la alpaca -los únicos camélidos domesticados por el hombre andino-1 las que, criadas en hatos de gran escala, fueron utilizadas para diferentes propósitos dentro del sistema de producción de los inca. Igualmente, fueron utilizadas otras dos especies de camélidos sin domesticar: la vicuña y el guangos. Los guanacos eran cazados mediante los chacos (cacerías colectivas).
  • 6. arquitectura • La arquitectura desarrollada en el incanato se caracteriza por la sencillez de sus formas, su solidez, su simetría y por buscar que sus construcciones armonicen el paisaje. A diferencia de sociedades costeñas como la chimu, los incas utilizaron una decoración bastante sobria. El principal material utilizado fue la piedra, en las construcciones más simples era colocada sin tallar, no así en las más complejas e importantes. Los constructores incas desarrollaron técnicas para levantar muros enormes, verdaderos mosaicos formados por bloques de piedra tallada que encajaban perfectamente, sin que entre ellos pudiera pasar ni un alfiler
  • 7. religión • La religión incaica fue un conjunto de creencias y ritos que iban relacionados a un sistema mitológico evolucionado desde las época preincaicas hasta el Tahuantinsuyo.1 La fe en el Tahuantinsuyo se manifestaba en cada aspecto de su vida, su trabajo, festividades, ceremonias, etcétera
  • 8. Clases sociales realeza nobleza ayllu • La sociedad inca, fue jerarquía y rígida. Existieron grandes diferencias entre las clases sociales, siendo estas diferencias respetadas por todos los habitantes del imperio. Las clases jerarquizadas formaban una pirámide donde el inca, con todo el poder, se encontraba en la cúspide (plana), mientras que el pueblo, que era la gran mayoría, constituía su base social.
  • 9. 1.Realeza • Inca • La Coya: Esposa del Inca • El Auqui: Hijo del Inca y heredero El Inca La colla Hija(ñusta)
  • 10. 2.Nobleza • Nobleza de Sangre: Restantes miembros de las Panacas (parientes del anterior inca). • Nobleza de Privilegio: Personas que destacaron por sus servicios; Sacerdotes, Acllas y Altos jefes.
  • 11. 3.ayllu • Hatun Runa: tributarios(campesino). • mitmakunas: Grupos trasladados para colonizar nuevas regiones enseñando a los pueblos nuevas costumbres. • yanas: Servidores del Inca y del imperio. • Pinas: Prisioneros de guerra dependientes del Inca que no eran escogidos como Yanaconas.