SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguas indoeuropeas 1
EL INDOEUROPEO
Lenguas indoeuropeas 2
 Has aprendido a hablar con tus padres, y estos
con los suyos (tus abuelos), y así podríamos
remontarnos en el tiempo hasta encontrar un
antepasado que hablaba en latín. No hay
interrupción entre los hablantes de latín, hace
dos mil años, y nosotros.
 Pero ahora se hablan varias lenguas
procedentes del latín. Esto quiere decir que esas
lenguas son latín transformado, evolucionado.
 Algunas de esas lenguas son:
Lenguas indoeuropeas 3
el castellano,
el italiano,
el portugués,
el francés,
el catalán,
el gallego,
el asturiano,
el rumano.
Lenguas indoeuropeas 4
• Pero ¿podemos remontarnos en el tiempo
hasta una época anterior al latín? Fijaos en
esto:
 It. y cast. madre < Lat. matrem
 Fr. mère < Lat. matrem
 Ingl. mother
 Al. Mutter
 Gr. μ τηρή
 Lituano motė
 Ruso mat’
 Armenio mair
 Sánscrito mātar
Lenguas indoeuropeas 5
• Y en esto otro:
 It. due < Lat. duo
 Fr. deux < Lat. duo
 Cast. dos < Lat. duo
 Gr. δ oύ
 Galés dau
 Ingl. two
 Al. zwei
 Ruso dva
 Bengalí dui
 Albanés dü
 Lituano dì
Lenguas indoeuropeas 6
• Y en esto también:
 It. piede < Lat. pedem
 Fr. pied < Lat. pedem
 Cast. pie < Lat. pedem
 Port. pé < Lat. pedem
 Gr. πο ςύ
 Ingl. foot
 Al. Fuss
 Sánscrito pád-
 Albanés otn
 Lituano pãdas
Lenguas indoeuropeas 7
• Estos parecidos no se deben a préstamos:
esas palabras no suelen prestarse, pues todas
las lenguas las tienen.
• Además, los parecidos son sistemáticos: por
ejemplo,
 si en una lengua aparece una /p/: padre,
pie, pez, pleno,
 en otra aparece una /f/: father, foot, fish,
full.
Lenguas indoeuropeas 8
• Parece difícil que tanta coincidencia sea algo
casual. Por tanto, solo queda una explicación
plausible:
esas lenguas proceden todas de una fuente
común, lo mismo que las lenguas románicas
proceden del latín.
• La única diferencia es que conservamos textos
en latín, pero no en esa fuente común, en esa
lengua de la que proceden el latín y muchas
otras.
Lenguas indoeuropeas 9
• Esa fuente común, que se habló hace varios
miles de años, y de la que no hay (y casi con
toda seguridad nunca habrá) testimonios
directos, se conoce con el nombre de
INDOEUROPEO.
• Y las lenguas que derivan de ella se llaman
LENGUAS INDOEUROPEAS.
• El nombre se debe a los dos extremos del
territorio en que se hablaban estas lenguas en
la antigüedad.
Lenguas indoeuropeas 9
• Esa fuente común, que se habló hace varios
miles de años, y de la que no hay (y casi con
toda seguridad nunca habrá) testimonios
directos, se conoce con el nombre de
INDOEUROPEO.
• Y las lenguas que derivan de ella se llaman
LENGUAS INDOEUROPEAS.
• El nombre se debe a los dos extremos del
territorio en que se hablaban estas lenguas en
la antigüedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ceceo en la lengua española
Ceceo en la lengua españolaCeceo en la lengua española
Ceceo en la lengua española
YasminaMendieta
 
Teoria del indoeuropeo
Teoria del indoeuropeoTeoria del indoeuropeo
Teoria del indoeuropeo
jaime lopez uribe
 
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber iTextos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Mala Arias
 
CANSINO DIAPOS II
CANSINO DIAPOS IICANSINO DIAPOS II
CANSINO DIAPOS II
Elizabeth Syed
 
Historia de-la-linguistica
Historia de-la-linguistica Historia de-la-linguistica
Historia de-la-linguistica
Tahia Saavedra
 
Tipos De Diccionarios
Tipos De DiccionariosTipos De Diccionarios
Tipos De Diccionarios
aragones
 
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALESCASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALESanaalcoi
 
Teorías sobre el origen del lenguaje de Jiménez, Aura de
Teorías sobre el origen del lenguaje  de Jiménez, Aura deTeorías sobre el origen del lenguaje  de Jiménez, Aura de
Teorías sobre el origen del lenguaje de Jiménez, Aura de
auragibbs
 
Lenguaje de señas
Lenguaje de señasLenguaje de señas
Lenguaje de señas
Ariana Miranda
 
Sufijos nominales-y-adjetivales-prefijos-y-sufijos-verbales-interfijos
Sufijos nominales-y-adjetivales-prefijos-y-sufijos-verbales-interfijosSufijos nominales-y-adjetivales-prefijos-y-sufijos-verbales-interfijos
Sufijos nominales-y-adjetivales-prefijos-y-sufijos-verbales-interfijos
maisaguevara
 
Morfología y formación de palabras
Morfología y formación de palabrasMorfología y formación de palabras
Morfología y formación de palabrasAna240393
 
TEMA N1 DIALECTOLOGIA.pptx
TEMA N1 DIALECTOLOGIA.pptxTEMA N1 DIALECTOLOGIA.pptx
TEMA N1 DIALECTOLOGIA.pptx
esmeraldapoma1
 
Participio griego
Participio griegoParticipio griego
Participio griego
La Esthermeña
 
Latín I. tercera declinación
Latín I. tercera declinaciónLatín I. tercera declinación
Latín I. tercera declinación
Yolanda Corrales Pérez
 
Alfabeto griego
Alfabeto griegoAlfabeto griego
Alfabeto griego
lluchvalencia
 

La actualidad más candente (20)

Ceceo en la lengua española
Ceceo en la lengua españolaCeceo en la lengua española
Ceceo en la lengua española
 
CULTURA CLÁSICA_optativa ESO
CULTURA CLÁSICA_optativa ESOCULTURA CLÁSICA_optativa ESO
CULTURA CLÁSICA_optativa ESO
 
Gramática ESO
Gramática ESOGramática ESO
Gramática ESO
 
Genero homo2
Genero homo2Genero homo2
Genero homo2
 
11
1111
11
 
Teoria del indoeuropeo
Teoria del indoeuropeoTeoria del indoeuropeo
Teoria del indoeuropeo
 
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber iTextos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
Textos PAU César DE BELLO CIVILI, Liber i
 
CANSINO DIAPOS II
CANSINO DIAPOS IICANSINO DIAPOS II
CANSINO DIAPOS II
 
Historia de-la-linguistica
Historia de-la-linguistica Historia de-la-linguistica
Historia de-la-linguistica
 
Tipos De Diccionarios
Tipos De DiccionariosTipos De Diccionarios
Tipos De Diccionarios
 
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALESCASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
 
Teorías sobre el origen del lenguaje de Jiménez, Aura de
Teorías sobre el origen del lenguaje  de Jiménez, Aura deTeorías sobre el origen del lenguaje  de Jiménez, Aura de
Teorías sobre el origen del lenguaje de Jiménez, Aura de
 
Lenguaje de señas
Lenguaje de señasLenguaje de señas
Lenguaje de señas
 
20121019 planificacion linguistica
20121019 planificacion linguistica20121019 planificacion linguistica
20121019 planificacion linguistica
 
Sufijos nominales-y-adjetivales-prefijos-y-sufijos-verbales-interfijos
Sufijos nominales-y-adjetivales-prefijos-y-sufijos-verbales-interfijosSufijos nominales-y-adjetivales-prefijos-y-sufijos-verbales-interfijos
Sufijos nominales-y-adjetivales-prefijos-y-sufijos-verbales-interfijos
 
Morfología y formación de palabras
Morfología y formación de palabrasMorfología y formación de palabras
Morfología y formación de palabras
 
TEMA N1 DIALECTOLOGIA.pptx
TEMA N1 DIALECTOLOGIA.pptxTEMA N1 DIALECTOLOGIA.pptx
TEMA N1 DIALECTOLOGIA.pptx
 
Participio griego
Participio griegoParticipio griego
Participio griego
 
Latín I. tercera declinación
Latín I. tercera declinaciónLatín I. tercera declinación
Latín I. tercera declinación
 
Alfabeto griego
Alfabeto griegoAlfabeto griego
Alfabeto griego
 

Destacado

Lengua indoeuropeas
Lengua indoeuropeasLengua indoeuropeas
Lengua indoeuropeas
Carmen Lacruz Martín
 
Torres de Serranos
Torres de SerranosTorres de Serranos
Torres de Serranosclaracan
 
Lenguas y dialectos recuperado
Lenguas y dialectos recuperadoLenguas y dialectos recuperado
Lenguas y dialectos recuperado
sgbarbon
 
Los grupos de palabras (Noelia M.)
Los grupos de palabras (Noelia M.)Los grupos de palabras (Noelia M.)
Los grupos de palabras (Noelia M.)
sgbarbon
 

Destacado (8)

Indoeuropeo
IndoeuropeoIndoeuropeo
Indoeuropeo
 
Indoeuropeo
IndoeuropeoIndoeuropeo
Indoeuropeo
 
Indoeuropeo
IndoeuropeoIndoeuropeo
Indoeuropeo
 
Lengua indoeuropeas
Lengua indoeuropeasLengua indoeuropeas
Lengua indoeuropeas
 
Torres de Serranos
Torres de SerranosTorres de Serranos
Torres de Serranos
 
Cultura Ecuatoriana
Cultura EcuatorianaCultura Ecuatoriana
Cultura Ecuatoriana
 
Lenguas y dialectos recuperado
Lenguas y dialectos recuperadoLenguas y dialectos recuperado
Lenguas y dialectos recuperado
 
Los grupos de palabras (Noelia M.)
Los grupos de palabras (Noelia M.)Los grupos de palabras (Noelia M.)
Los grupos de palabras (Noelia M.)
 

Similar a El indoeuropeo

LATÍN 1 22_23 COMPLETO.pdf
LATÍN 1 22_23 COMPLETO.pdfLATÍN 1 22_23 COMPLETO.pdf
LATÍN 1 22_23 COMPLETO.pdf
maisa09
 
Historia de la lengua
Historia de la lenguaHistoria de la lengua
Historia de la lenguaagarciafunes
 
1 ESO - Unidad 11 - Presentación Lenguas de España.pptx
1 ESO - Unidad 11 - Presentación Lenguas de España.pptx1 ESO - Unidad 11 - Presentación Lenguas de España.pptx
1 ESO - Unidad 11 - Presentación Lenguas de España.pptx
José Francisco Durán Medina
 
Lenguaje de señas (2) copia
Lenguaje de señas (2)   copiaLenguaje de señas (2)   copia
Lenguaje de señas (2) copia
Karen Rodriguez
 
Lenguaje de señas (2) copia
Lenguaje de señas (2)   copiaLenguaje de señas (2)   copia
Lenguaje de señas (2) copia
Karen Rodriguez
 
¿Por qué necesitamos estandarizar la ortografía Mapuche?
¿Por qué necesitamos estandarizar la ortografía Mapuche?¿Por qué necesitamos estandarizar la ortografía Mapuche?
¿Por qué necesitamos estandarizar la ortografía Mapuche?
Hugo Campbell Sills
 
Normalización de la ortografía Mapuche
Normalización de la ortografía MapucheNormalización de la ortografía Mapuche
Normalización de la ortografía Mapuche
Hugo Campbell Sills
 
Ambito linguistico y social
Ambito linguistico y socialAmbito linguistico y social
Ambito linguistico y socialArky131Racing
 
TIPOLOGÍA DEL ESPAÑOL FRENTE A LAS LENGUAS DEL MUNDO
TIPOLOGÍA DEL ESPAÑOL FRENTE A LAS LENGUAS DEL MUNDOTIPOLOGÍA DEL ESPAÑOL FRENTE A LAS LENGUAS DEL MUNDO
TIPOLOGÍA DEL ESPAÑOL FRENTE A LAS LENGUAS DEL MUNDO
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
El origen del idioma que usamos
El origen del idioma que usamosEl origen del idioma que usamos
El origen del idioma que usamosEduardo
 
¿Qué es el Indoeuropeo?
¿Qué es el Indoeuropeo?¿Qué es el Indoeuropeo?
¿Qué es el Indoeuropeo?
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
lenguaje de Señas.pdf
lenguaje de Señas.pdflenguaje de Señas.pdf
lenguaje de Señas.pdf
SegundoAmblo1
 
Lengua y sociedad: Las lenguas de España
Lengua y sociedad: Las lenguas de EspañaLengua y sociedad: Las lenguas de España
Lengua y sociedad: Las lenguas de España
Isabel Pascual García
 
Holandés-Portugués
Holandés-PortuguésHolandés-Portugués
Holandés-Portugués
Colegio Jesús-María Bilbao
 
El indoeuropeo, el origen de las lenguas
El indoeuropeo, el origen de las lenguasEl indoeuropeo, el origen de las lenguas
El indoeuropeo, el origen de las lenguasalumnosdeamparo1
 
Diapositivas_sobre_el_origen_del_lenguaj.pptx
Diapositivas_sobre_el_origen_del_lenguaj.pptxDiapositivas_sobre_el_origen_del_lenguaj.pptx
Diapositivas_sobre_el_origen_del_lenguaj.pptx
SandraMilenaReyesRam
 

Similar a El indoeuropeo (20)

LATÍN 1 22_23 COMPLETO.pdf
LATÍN 1 22_23 COMPLETO.pdfLATÍN 1 22_23 COMPLETO.pdf
LATÍN 1 22_23 COMPLETO.pdf
 
Indoeuropeo
IndoeuropeoIndoeuropeo
Indoeuropeo
 
Historia de la lengua
Historia de la lenguaHistoria de la lengua
Historia de la lengua
 
U6
U6U6
U6
 
1 ESO - Unidad 11 - Presentación Lenguas de España.pptx
1 ESO - Unidad 11 - Presentación Lenguas de España.pptx1 ESO - Unidad 11 - Presentación Lenguas de España.pptx
1 ESO - Unidad 11 - Presentación Lenguas de España.pptx
 
Lenguaje de señas (2) copia
Lenguaje de señas (2)   copiaLenguaje de señas (2)   copia
Lenguaje de señas (2) copia
 
Lenguaje de señas (2) copia
Lenguaje de señas (2)   copiaLenguaje de señas (2)   copia
Lenguaje de señas (2) copia
 
¿Por qué necesitamos estandarizar la ortografía Mapuche?
¿Por qué necesitamos estandarizar la ortografía Mapuche?¿Por qué necesitamos estandarizar la ortografía Mapuche?
¿Por qué necesitamos estandarizar la ortografía Mapuche?
 
TEMA 1
TEMA 1TEMA 1
TEMA 1
 
Normalización de la ortografía Mapuche
Normalización de la ortografía MapucheNormalización de la ortografía Mapuche
Normalización de la ortografía Mapuche
 
Ambito linguistico y social
Ambito linguistico y socialAmbito linguistico y social
Ambito linguistico y social
 
TIPOLOGÍA DEL ESPAÑOL FRENTE A LAS LENGUAS DEL MUNDO
TIPOLOGÍA DEL ESPAÑOL FRENTE A LAS LENGUAS DEL MUNDOTIPOLOGÍA DEL ESPAÑOL FRENTE A LAS LENGUAS DEL MUNDO
TIPOLOGÍA DEL ESPAÑOL FRENTE A LAS LENGUAS DEL MUNDO
 
El origen del idioma que usamos
El origen del idioma que usamosEl origen del idioma que usamos
El origen del idioma que usamos
 
¿Qué es el Indoeuropeo?
¿Qué es el Indoeuropeo?¿Qué es el Indoeuropeo?
¿Qué es el Indoeuropeo?
 
Origen y funciones del lenguaje
Origen y funciones del lenguajeOrigen y funciones del lenguaje
Origen y funciones del lenguaje
 
lenguaje de Señas.pdf
lenguaje de Señas.pdflenguaje de Señas.pdf
lenguaje de Señas.pdf
 
Lengua y sociedad: Las lenguas de España
Lengua y sociedad: Las lenguas de EspañaLengua y sociedad: Las lenguas de España
Lengua y sociedad: Las lenguas de España
 
Holandés-Portugués
Holandés-PortuguésHolandés-Portugués
Holandés-Portugués
 
El indoeuropeo, el origen de las lenguas
El indoeuropeo, el origen de las lenguasEl indoeuropeo, el origen de las lenguas
El indoeuropeo, el origen de las lenguas
 
Diapositivas_sobre_el_origen_del_lenguaj.pptx
Diapositivas_sobre_el_origen_del_lenguaj.pptxDiapositivas_sobre_el_origen_del_lenguaj.pptx
Diapositivas_sobre_el_origen_del_lenguaj.pptx
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

El indoeuropeo

  • 2. Lenguas indoeuropeas 2  Has aprendido a hablar con tus padres, y estos con los suyos (tus abuelos), y así podríamos remontarnos en el tiempo hasta encontrar un antepasado que hablaba en latín. No hay interrupción entre los hablantes de latín, hace dos mil años, y nosotros.  Pero ahora se hablan varias lenguas procedentes del latín. Esto quiere decir que esas lenguas son latín transformado, evolucionado.  Algunas de esas lenguas son:
  • 3. Lenguas indoeuropeas 3 el castellano, el italiano, el portugués, el francés, el catalán, el gallego, el asturiano, el rumano.
  • 4. Lenguas indoeuropeas 4 • Pero ¿podemos remontarnos en el tiempo hasta una época anterior al latín? Fijaos en esto:  It. y cast. madre < Lat. matrem  Fr. mère < Lat. matrem  Ingl. mother  Al. Mutter  Gr. μ τηρή  Lituano motė  Ruso mat’  Armenio mair  Sánscrito mātar
  • 5. Lenguas indoeuropeas 5 • Y en esto otro:  It. due < Lat. duo  Fr. deux < Lat. duo  Cast. dos < Lat. duo  Gr. δ oύ  Galés dau  Ingl. two  Al. zwei  Ruso dva  Bengalí dui  Albanés dü  Lituano dì
  • 6. Lenguas indoeuropeas 6 • Y en esto también:  It. piede < Lat. pedem  Fr. pied < Lat. pedem  Cast. pie < Lat. pedem  Port. pé < Lat. pedem  Gr. πο ςύ  Ingl. foot  Al. Fuss  Sánscrito pád-  Albanés otn  Lituano pãdas
  • 7. Lenguas indoeuropeas 7 • Estos parecidos no se deben a préstamos: esas palabras no suelen prestarse, pues todas las lenguas las tienen. • Además, los parecidos son sistemáticos: por ejemplo,  si en una lengua aparece una /p/: padre, pie, pez, pleno,  en otra aparece una /f/: father, foot, fish, full.
  • 8. Lenguas indoeuropeas 8 • Parece difícil que tanta coincidencia sea algo casual. Por tanto, solo queda una explicación plausible: esas lenguas proceden todas de una fuente común, lo mismo que las lenguas románicas proceden del latín. • La única diferencia es que conservamos textos en latín, pero no en esa fuente común, en esa lengua de la que proceden el latín y muchas otras.
  • 9. Lenguas indoeuropeas 9 • Esa fuente común, que se habló hace varios miles de años, y de la que no hay (y casi con toda seguridad nunca habrá) testimonios directos, se conoce con el nombre de INDOEUROPEO. • Y las lenguas que derivan de ella se llaman LENGUAS INDOEUROPEAS. • El nombre se debe a los dos extremos del territorio en que se hablaban estas lenguas en la antigüedad.
  • 10. Lenguas indoeuropeas 9 • Esa fuente común, que se habló hace varios miles de años, y de la que no hay (y casi con toda seguridad nunca habrá) testimonios directos, se conoce con el nombre de INDOEUROPEO. • Y las lenguas que derivan de ella se llaman LENGUAS INDOEUROPEAS. • El nombre se debe a los dos extremos del territorio en que se hablaban estas lenguas en la antigüedad.