SlideShare una empresa de Scribd logo
La importancia de usar correctamente el
lenguaje de género
El lenguaje de género es una vertiente
del lenguaje que busca comunicar
ideas de una manera inclusiva,
descartando planteamientos sexistas .
La misión de este lenguaje es
erradicar el androcentrismo, con el
que se otorga al varón el poder central
, siendo él y solamente él, quien tiene
la capacidad de contar una historia.
19/11/2022 LIC. JORGE CASTILLO 1
• Cuando se habla de lenguaje
de género, también se habla
de lenguaje no sexista,
inclusivo e incluyente,
términos que hacen referencia
directa a la necesidad de difundir
la forma en que se comunican
las ideas para que las personas
no se sientan excluidas, y así,
poder erradicar la sensación de
superioridad masculina.
19/11/2022 LIC. JORGE CASTILLO 2
Cómo erradicar la discriminación
lingüística
• Con el lenguaje de género se logra, entre
otras cosas, borrar cualquier rastro de
discriminación basado en el sexo
biológico de cada persona, sobre todo
cuando se abordan los títulos de
tratamiento, que hacen referencia a la
forma en que se emplean pronombres o
adjetivos.
• Tanto hombres como mujeres deben
ser mencionados con la misma
intención. De esta manera cuando un
hombre es mencionado con profesión,
nombre y apellido, de igual forma se
debe realizar con las mujeres, ya que se
estaría garantizando un equilibrio en el
tratamiento.
•
19/11/2022 LIC. JORGE CASTILLO 3
• Igual sucede con el tratamiento
de Señor, Señorita o Señora, que
son utilizados con abreviaciones
antes del nombre de cada
persona.
• Se recomienda desestimar el uso
de ‘Srta.’ para hacer mención de
su estado civil ni condición.
• El lenguaje de género trabaja en
función de erradicar estos vicios
que han sido heredados por las
sociedades a lo largo de la
historia.
19/11/2022 LIC. JORGE CASTILLO 4
Estrategias del lenguaje de
género
• Para que el lenguaje de género sea exitoso,
es primordial aplicar estrategias que sean
realmente efectivas y flexibles cuando la
acción comunicativa lo requiera.
• Esto hace énfasis en los casos en los que se
debe emplear el desdoblamiento de género,
cuando sea necesario señalar que tanto
hombres como mujeres reciben un llamado
de acción; lo recomendable es no abusar de
este recurso.
• También existe la alternativa tipográfica
donde el uso de paréntesis o barra
seguidos de la terminación de género,
amplía la identidad de la persona
mencionada.
19/11/2022 LIC. JORGE CASTILLO 5
• Estos recursos del lenguaje de
género deben ser utilizados de
forma moderada para facilitar la
lectura.
• Es necesario respetar la identidad
de cada persona a la hora de
mencionarla, según sea su
preferencia.
• Lo ideal es borrar las barreras
que den una connotación
masculina o femenina de forma
innecesaria.
19/11/2022 LIC. JORGE CASTILLO 6

Más contenido relacionado

Similar a EL LENGUAJE DE GÉNERO.pptx

El sexo del lenguaje
El sexo del lenguajeEl sexo del lenguaje
El sexo del lenguajeCreyentes
 
ComunicacióN Verbal
ComunicacióN VerbalComunicacióN Verbal
ComunicacióN Verbal
Veronica Eliz
 
Guia de lenguaje inclusivo
Guia de lenguaje inclusivoGuia de lenguaje inclusivo
Guia de lenguaje inclusivo
Alexis ARIAS C
 
Guia sin-sexismos
Guia sin-sexismosGuia sin-sexismos
Guia sin-sexismos
Jaco Ba
 
Sensibilización en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y.pptx
Sensibilización en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y.pptxSensibilización en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y.pptx
Sensibilización en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y.pptx
daura4
 
Igualdad de genero. Lenguaje Sexista
Igualdad de genero. Lenguaje SexistaIgualdad de genero. Lenguaje Sexista
Igualdad de genero. Lenguaje Sexista
MariCarmenVillenaVil
 
Folleto si no me nombras no existo
Folleto si no me nombras no existoFolleto si no me nombras no existo
Folleto si no me nombras no existo
Manuel Avila Mendoza
 
Género gramatical y sexismo lingüístico
Género gramatical y sexismo lingüísticoGénero gramatical y sexismo lingüístico
Género gramatical y sexismo lingüístico
Mario de la Fuente
 
Guia de charlas en institutos
Guia de charlas en institutosGuia de charlas en institutos
Guia de charlas en institutosMarta
 
Recomendaciones para el uso no sexista ni androcéntrico del lenguaje y de las...
Recomendaciones para el uso no sexista ni androcéntrico del lenguaje y de las...Recomendaciones para el uso no sexista ni androcéntrico del lenguaje y de las...
Recomendaciones para el uso no sexista ni androcéntrico del lenguaje y de las...DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Lenguaje inclusivo 22
Lenguaje inclusivo 22Lenguaje inclusivo 22
Lenguaje inclusivo 22
ChristianCruz140
 
Lenguaje inclusivo
Lenguaje inclusivoLenguaje inclusivo
Lenguaje inclusivo
PilarAnaMachnCiria
 
lenguaje en su contexto.pptx
lenguaje en su contexto.pptxlenguaje en su contexto.pptx
lenguaje en su contexto.pptx
ROSAMARIADEGUADALUPE
 
Presentacion redaccion
Presentacion redaccionPresentacion redaccion
Presentacion redaccionOlga Solano
 
499-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Documentos Administrativos con un leng...
499-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Documentos Administrativos con un leng...499-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Documentos Administrativos con un leng...
499-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Documentos Administrativos con un leng...
Brest Fabian Dario
 
003 MATERIAL INTERACTIVO MODULO 8 SEGUNDA PARTE
003 MATERIAL INTERACTIVO MODULO 8 SEGUNDA PARTE003 MATERIAL INTERACTIVO MODULO 8 SEGUNDA PARTE
003 MATERIAL INTERACTIVO MODULO 8 SEGUNDA PARTE
miltonmora17
 
Las variables sociales o extralingüisticas final.pptx
Las variables sociales o extralingüisticas final.pptxLas variables sociales o extralingüisticas final.pptx
Las variables sociales o extralingüisticas final.pptx
AmyMarroquiin
 
sesión 4 Relaciones interlaborales con personas con habilidades distintas
sesión 4 Relaciones interlaborales con personas con habilidades distintassesión 4 Relaciones interlaborales con personas con habilidades distintas
sesión 4 Relaciones interlaborales con personas con habilidades distintas
Psicoterapia Holística
 
Igualdad de género
Igualdad de géneroIgualdad de género
Igualdad de género
PilarAnaMachnCiria
 

Similar a EL LENGUAJE DE GÉNERO.pptx (20)

El sexo del lenguaje
El sexo del lenguajeEl sexo del lenguaje
El sexo del lenguaje
 
Guía
GuíaGuía
Guía
 
ComunicacióN Verbal
ComunicacióN VerbalComunicacióN Verbal
ComunicacióN Verbal
 
Guia de lenguaje inclusivo
Guia de lenguaje inclusivoGuia de lenguaje inclusivo
Guia de lenguaje inclusivo
 
Guia sin-sexismos
Guia sin-sexismosGuia sin-sexismos
Guia sin-sexismos
 
Sensibilización en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y.pptx
Sensibilización en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y.pptxSensibilización en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y.pptx
Sensibilización en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y.pptx
 
Igualdad de genero. Lenguaje Sexista
Igualdad de genero. Lenguaje SexistaIgualdad de genero. Lenguaje Sexista
Igualdad de genero. Lenguaje Sexista
 
Folleto si no me nombras no existo
Folleto si no me nombras no existoFolleto si no me nombras no existo
Folleto si no me nombras no existo
 
Género gramatical y sexismo lingüístico
Género gramatical y sexismo lingüísticoGénero gramatical y sexismo lingüístico
Género gramatical y sexismo lingüístico
 
Guia de charlas en institutos
Guia de charlas en institutosGuia de charlas en institutos
Guia de charlas en institutos
 
Recomendaciones para el uso no sexista ni androcéntrico del lenguaje y de las...
Recomendaciones para el uso no sexista ni androcéntrico del lenguaje y de las...Recomendaciones para el uso no sexista ni androcéntrico del lenguaje y de las...
Recomendaciones para el uso no sexista ni androcéntrico del lenguaje y de las...
 
Lenguaje inclusivo 22
Lenguaje inclusivo 22Lenguaje inclusivo 22
Lenguaje inclusivo 22
 
Lenguaje inclusivo
Lenguaje inclusivoLenguaje inclusivo
Lenguaje inclusivo
 
lenguaje en su contexto.pptx
lenguaje en su contexto.pptxlenguaje en su contexto.pptx
lenguaje en su contexto.pptx
 
Presentacion redaccion
Presentacion redaccionPresentacion redaccion
Presentacion redaccion
 
499-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Documentos Administrativos con un leng...
499-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Documentos Administrativos con un leng...499-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Documentos Administrativos con un leng...
499-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Documentos Administrativos con un leng...
 
003 MATERIAL INTERACTIVO MODULO 8 SEGUNDA PARTE
003 MATERIAL INTERACTIVO MODULO 8 SEGUNDA PARTE003 MATERIAL INTERACTIVO MODULO 8 SEGUNDA PARTE
003 MATERIAL INTERACTIVO MODULO 8 SEGUNDA PARTE
 
Las variables sociales o extralingüisticas final.pptx
Las variables sociales o extralingüisticas final.pptxLas variables sociales o extralingüisticas final.pptx
Las variables sociales o extralingüisticas final.pptx
 
sesión 4 Relaciones interlaborales con personas con habilidades distintas
sesión 4 Relaciones interlaborales con personas con habilidades distintassesión 4 Relaciones interlaborales con personas con habilidades distintas
sesión 4 Relaciones interlaborales con personas con habilidades distintas
 
Igualdad de género
Igualdad de géneroIgualdad de género
Igualdad de género
 

Más de Jorge Castillo

LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICASLA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
Jorge Castillo
 
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALESCLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
Jorge Castillo
 
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIAEL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
Jorge Castillo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
Jorge Castillo
 
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIAEL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
Jorge Castillo
 
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓNCRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
Jorge Castillo
 
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICASEL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
Jorge Castillo
 
Representantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historiaRepresentantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historia
Jorge Castillo
 
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdfLA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
Jorge Castillo
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
Jorge Castillo
 
LA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptxLA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptx
Jorge Castillo
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
Jorge Castillo
 
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docxLA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
Jorge Castillo
 
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docxLECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
Jorge Castillo
 
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docxLA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
Jorge Castillo
 
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docxLA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
Jorge Castillo
 
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docxEL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
Jorge Castillo
 
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docxEL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
Jorge Castillo
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docxCARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
Jorge Castillo
 
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docxEL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
Jorge Castillo
 

Más de Jorge Castillo (20)

LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICASLA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
LA CULTURA Y LA LENGUA, CARACTERÍS, IMPORTANCIAICAS
 
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALESCLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
CLASES DE REGISTROS. FORMALES E INFORMALES
 
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIAEL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
EL MUNDO DEL TEATRO. IMPORTANCIA E HISTORIA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIAEL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
EL CONVERSATORIO.CARACTERISTICAS , IMPORTANCIA
 
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓNCRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
CRIETERIOS PARA ANALIZAR LA FUENTE DE REFERENCIACIÓN
 
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICASEL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
EL DIALECTO EN AMÉRICA LATINA, CARACTERISTICAS
 
Representantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historiaRepresentantes de teatro griego en la historia
Representantes de teatro griego en la historia
 
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdfLA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
LA LENGUA Y LA DISCRIMINACIÓN ÉTNICA.pdf
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
 
LA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptxLA NOTICIA.pptx
LA NOTICIA.pptx
 
A LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptxA LA COSTA.pptx
A LA COSTA.pptx
 
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docxLA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
LA TESIS EN LA ARGUMENTACIÓN.docx
 
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docxLECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
LECTURA CON ESTILO DIRECTO E INDIRECTO.docx
 
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docxLA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
LA CULTURA ESCRITA EN LA ERA DIGITAL.docx
 
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docxLA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
LA COHERENCIA, COHESIÓN Y ADECUACIÓN.docx
 
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docxEL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
EL PÁRRAFO DEDUCTIVO.docx
 
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docxEL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
EL TEXTO DESCRIPTIVO.docx
 
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docxCARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURA GRECORROMANA.docx
 
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docxEL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN.docx
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

EL LENGUAJE DE GÉNERO.pptx

  • 1. La importancia de usar correctamente el lenguaje de género El lenguaje de género es una vertiente del lenguaje que busca comunicar ideas de una manera inclusiva, descartando planteamientos sexistas . La misión de este lenguaje es erradicar el androcentrismo, con el que se otorga al varón el poder central , siendo él y solamente él, quien tiene la capacidad de contar una historia. 19/11/2022 LIC. JORGE CASTILLO 1
  • 2. • Cuando se habla de lenguaje de género, también se habla de lenguaje no sexista, inclusivo e incluyente, términos que hacen referencia directa a la necesidad de difundir la forma en que se comunican las ideas para que las personas no se sientan excluidas, y así, poder erradicar la sensación de superioridad masculina. 19/11/2022 LIC. JORGE CASTILLO 2
  • 3. Cómo erradicar la discriminación lingüística • Con el lenguaje de género se logra, entre otras cosas, borrar cualquier rastro de discriminación basado en el sexo biológico de cada persona, sobre todo cuando se abordan los títulos de tratamiento, que hacen referencia a la forma en que se emplean pronombres o adjetivos. • Tanto hombres como mujeres deben ser mencionados con la misma intención. De esta manera cuando un hombre es mencionado con profesión, nombre y apellido, de igual forma se debe realizar con las mujeres, ya que se estaría garantizando un equilibrio en el tratamiento. • 19/11/2022 LIC. JORGE CASTILLO 3
  • 4. • Igual sucede con el tratamiento de Señor, Señorita o Señora, que son utilizados con abreviaciones antes del nombre de cada persona. • Se recomienda desestimar el uso de ‘Srta.’ para hacer mención de su estado civil ni condición. • El lenguaje de género trabaja en función de erradicar estos vicios que han sido heredados por las sociedades a lo largo de la historia. 19/11/2022 LIC. JORGE CASTILLO 4
  • 5. Estrategias del lenguaje de género • Para que el lenguaje de género sea exitoso, es primordial aplicar estrategias que sean realmente efectivas y flexibles cuando la acción comunicativa lo requiera. • Esto hace énfasis en los casos en los que se debe emplear el desdoblamiento de género, cuando sea necesario señalar que tanto hombres como mujeres reciben un llamado de acción; lo recomendable es no abusar de este recurso. • También existe la alternativa tipográfica donde el uso de paréntesis o barra seguidos de la terminación de género, amplía la identidad de la persona mencionada. 19/11/2022 LIC. JORGE CASTILLO 5
  • 6. • Estos recursos del lenguaje de género deben ser utilizados de forma moderada para facilitar la lectura. • Es necesario respetar la identidad de cada persona a la hora de mencionarla, según sea su preferencia. • Lo ideal es borrar las barreras que den una connotación masculina o femenina de forma innecesaria. 19/11/2022 LIC. JORGE CASTILLO 6