SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo
Valiente
 EL MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
EN PERÚ
JORGE CASTILLO VALIENTE
CONSIDERACIONES DEL MIP
 Definiciones del MIP
 La principal razón es la reducción del uso
de los plaguicidas agrícolas.
 Es una tecnología que tiene mucha
variables a considerar. Bióticas y abióticas
 No existen muchos ejemplos de
programas de implementación MIP.
Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente
Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente
LA DEMANDA DEL
MANEJO INTEGRADO DE
PLAGAS
Por los agricultores
Por los gobiernos
Por los países importadores
Por los consumidores
Por la FAO y donantes de Centros Internacionales de
Agricultura
ESQUEMA DE LA UTILIZACIÓN DE
PLAGUICIDAS EN PERÚ Y EL
DESARROLLO DEL MIP
Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente
AMPLIO ESPECTRO
1900-1969
ESPECÍFI
COS
2015
EVOLUCIÓN
CONTROL
UNILATERAL
MANEJO INTEGRADO
DE PLAGAS
EVOLUCIÓN
Intoxicaciones
Barreras en el
comercio
internacional
de alimentos
Contaminación
ambiental
Problemas
sociales
Impacto en
MIP
-Falta de
capacitación .
-Alimentos con
altos niveles de
residuo.
LMR ilegales ,
mas altos que
lo permitido o
sin registro.
-En la
biodiversidad.
-En el medio
ambiente.
Crimen y
suicidios
-Reducción de
enemigos naturales .
-Resistencias y
resurgencia .
PROBLEMAS CAUSADOS POR USO
INADECUADO
DE PLAGUICIDAS
PROBLEMAS CAUSADOS POR USO
INADECUADO
DE PLAGUICIDAS
ASPECTOS BASICOS DE LOS
PROGRAMAS MIP
A. Aspectos técnicos
B. Aspectos territoriales
C. Aspectos
socioeconómicos
ASPECTOS TÉCNICOS
 Conocimiento del agroecosistema.
 Conocimiento del cultivo.
 Definir las plagas claves.
 Formas de evaluación
 Escoger los principales componentes.
 Integración de los componentes.
 Implementación del MIP
Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente
Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente
SUELO
• Textura
• pH
• Sales
• Humedad
N P K
Mg
Fe Zn B
AGUA:
• Sales
• Dureza
MANEJO FITOSANITARIO:
• Insectos y ácaros
• Hongos y viroides
• Algas
PLANTA:
• Variedades y patrones
• Fenología
• Dicogamia
• Polinizadores y polinizantes
LLUVIAS Y HUMEDAD
(Enfermedades
radiculares y foliares)
CLIMA
VIENTOS
(Desecación de estigmas,
cuajado, acumulación de polvo)
TEMPERATURA
(Plagas, floración,
cuajado)
MANEJO CULTURAL:
• Propagación
• Distanciamiento
• Riego
• Fertilización
• Poda
• Cosecha
EL AGROECOSISTEMA DEL PALTO
CLIMA
12.0
14.0
16.0
18.0
20.0
22.0
24.0
26.0
28.0
30.0
enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre
Temperatura Promedio 1997 - 2015
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Ing. Jorge Castillo Valiente
ESTRÉS AMBIENTAL
BIOTICAS ABIOTICAS
INSECTOS MALEZAS PATÓGENOS
SUELO
AGUA
TEMPERATURA, 
HUMEDAD,
VIENTO
ENERGÍA 
SOLAR
REGULADORES 
DE CRECIMIENTO
PESTICIDAS
AIRE 
CONTAMINADO
DAÑOS
MECÁNICOS
OTROS
NEMATODOS VERTEBRADOS
DESARROLLO DE LOS COMPONENTES DEL
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
• Practicas de otros
Agricultores
• Referencia de
literatura
• Casos similares
• Desarrollo de
Componentes propios
Componentes
potenciales
Pruebas de
validación
Efectivos
F
r
a
c
a
s
o
Ajustes
R
e
c
h
a
z
o
Component
es validos
Campo
Campo
Campo
Campo
REEVALUACIÓN
Adaptado de Fausto Cisneros
ASPECTOS TERRITORIALES
 Depende de la tenencia de la tierra.
 Depende del tipo de asociación. Más
débiles son las que tienen propiedad
atomizada no organizada.
Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente
6 Km
3 Km
ASPECTOS
SOCIOECONÓMICOS
 Las implementaciones depende de los
diferentes estratos sociales.
 Los más sólidos programas son los
desarrollados por la agroindustria.
 Los más frágiles son los de los pequeños
agricultores carentes de apoyo del estado
y de la empresa privada. Los que realizan
una pseudo extensión agrícola son los
vendedores de productos químicos.
Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente
Jorge Castillo Valiente
Revista arenagro
MERCADO DE EXPORTACIÓN
 Realizado por la agroindustria. Autofinanciamiento
 Establecimiento de programas de MIP con buenos
resultados . Utilización de la mayor parte de los
componentes de MIP.
 Aplicaciones de productos más específicos por los
requerimientos de los compradores en el exterior (GAP).
 Existen problemas por la importación de productos
químicos por la modalidad de importador usuario
 Existen cuadros técnicos más especializados para la
toma de decisiones al momento de elegir un producto.
 Están haciendo uso intensivo de control biológico.
 Tecnología de aplicación más sofisticada.
Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente
EQUIPO DE PROTECCION
PERSONAL
GORRO
LENTES
RESPIRADOR
GUANTE
BOTA
PANTALON
Ing. Jorge Castillo Valiente
Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente
MERCADO LOCAL
 Pequeños a medianos productores
 Consumo por todos los peruanos. No se autofinancia.
 Programas de MIP no bien implementados. ONG u
organismo internacionales
 Aplicaciones de todo tipo de pesticidas. No se respetan los
niveles de carencia.
 Alto riesgo de problemas a la salud humana y efectos
ambientales
 Se aplican con poco criterio técnico con sobre o
subdosificaciones o mezclas de productos (10 productos)
 Tecnología de aplicación obsoleta..
 Pseudo Asesoramiento por parte de las empresas de
agroquímicos
 No existe un programa de extensión agrícola.
Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente
ING. TEOFILO ARIAS M.
MERCADO ORGÁNICO
 Hacen uso parcial de los conceptos de
MIP.
 Consumo Exclusivo por mercado nacional
y de exportación; pero de muy pequeño
alcance para las mayorías.
 Uso de productos insecticidas inorgánicos.
 Hacen uso de ciertos tipos de productos
biológicos.
Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente
CONCLUSIONES PARA
NUESTRA REALIDAD
 El MIP es una tecnología que es
implementada mayormente por el sector
agroindustrial.
 El sector agricultura con menos
programas de implementación de MIP es
el del productor para consumo local.
 En el sector agroindustrial, se necesita
más apoyo por parte del gobierno en la
implementación de los programas MIP con
el pequeño productor.
Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente
 Los que han tomado el papel de Pseudo
extensionistas son los vendedores de
productos químicos.
 Falta apoyo del gobierno para
implementar “verdaderos” programas de
MIP en el sector agricultura con los
servicios de Extensión agrícola.
 Falta organización para los pequeños
agricultores
Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente
Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y PaprikaManejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
Comercial Agroveterinaria
 
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...
Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
 
ENFERMEDADES DEL CULTIVO. CAMOTE.pptx
ENFERMEDADES DEL CULTIVO. CAMOTE.pptxENFERMEDADES DEL CULTIVO. CAMOTE.pptx
ENFERMEDADES DEL CULTIVO. CAMOTE.pptx
ANGIEMARIELSAAVEDRAM
 
CONTROL BIOLOGICO EN EL PERU.ppt
CONTROL BIOLOGICO EN EL PERU.pptCONTROL BIOLOGICO EN EL PERU.ppt
CONTROL BIOLOGICO EN EL PERU.ppt
LuisGonzales856527
 
EVALUACIÓN DE PLAGAS EN CULTIVO DE PALTO
EVALUACIÓN DE PLAGAS EN CULTIVO DE PALTOEVALUACIÓN DE PLAGAS EN CULTIVO DE PALTO
EVALUACIÓN DE PLAGAS EN CULTIVO DE PALTO
ANTONIO VARGAS LINARES
 
Guia de monitoreo de plagas
Guia de monitoreo de plagasGuia de monitoreo de plagas
Guia de monitoreo de plagas
RafaelMendoza121
 
Manejo Integrado de Plagas
Manejo Integrado de PlagasManejo Integrado de Plagas
Manejo Integrado de PlagasFAO
 
Control etológico de plagas
Control etológico de plagasControl etológico de plagas
Control etológico de plagas
franklinsantillans
 
Mip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papaMip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papa
Rocio Quito Quiroz
 
Mip cultivo papa
Mip   cultivo papaMip   cultivo papa
Mip cultivo papa
ELVER JULON RAMIREZ
 
Manejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafeManejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafe
Cristian Lizardo
 
Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológico
Jovanna Inés Vargas Rodas
 
MIP DEL PALTO.pptx
MIP DEL PALTO.pptxMIP DEL PALTO.pptx
MIP DEL PALTO.pptx
CarlosAlvaradoDoming
 
Muestreo de malezas
Muestreo de malezasMuestreo de malezas
Muestreo de malezas
David Estrada
 
Enfermedades del palto - manejo
Enfermedades del palto - manejoEnfermedades del palto - manejo
Enfermedades del palto - manejo
ANTONIOVARGASLINARES2
 
Manejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citricoManejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citrico
Anthony Joel Bernal Martinez
 
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADORpresentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
Santys Jiménez
 
Crianza y Venta de Sitotroga cerealella
Crianza y Venta de Sitotroga cerealellaCrianza y Venta de Sitotroga cerealella
Crianza y Venta de Sitotroga cerealella
PEST CONTROL
 
Fauna benéfica en palto
Fauna benéfica en paltoFauna benéfica en palto
Fauna benéfica en palto
Alfonso Vigo Quiñones
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y PaprikaManejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
 
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...
 
ENFERMEDADES DEL CULTIVO. CAMOTE.pptx
ENFERMEDADES DEL CULTIVO. CAMOTE.pptxENFERMEDADES DEL CULTIVO. CAMOTE.pptx
ENFERMEDADES DEL CULTIVO. CAMOTE.pptx
 
CONTROL BIOLOGICO EN EL PERU.ppt
CONTROL BIOLOGICO EN EL PERU.pptCONTROL BIOLOGICO EN EL PERU.ppt
CONTROL BIOLOGICO EN EL PERU.ppt
 
EVALUACIÓN DE PLAGAS EN CULTIVO DE PALTO
EVALUACIÓN DE PLAGAS EN CULTIVO DE PALTOEVALUACIÓN DE PLAGAS EN CULTIVO DE PALTO
EVALUACIÓN DE PLAGAS EN CULTIVO DE PALTO
 
Guia de monitoreo de plagas
Guia de monitoreo de plagasGuia de monitoreo de plagas
Guia de monitoreo de plagas
 
Manejo Integrado de Plagas
Manejo Integrado de PlagasManejo Integrado de Plagas
Manejo Integrado de Plagas
 
Control etológico de plagas
Control etológico de plagasControl etológico de plagas
Control etológico de plagas
 
Mip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papaMip de-cultivo-de-papa
Mip de-cultivo-de-papa
 
Mip cultivo papa
Mip   cultivo papaMip   cultivo papa
Mip cultivo papa
 
Manejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafeManejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafe
 
Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológico
 
MIP DEL PALTO.pptx
MIP DEL PALTO.pptxMIP DEL PALTO.pptx
MIP DEL PALTO.pptx
 
Muestreo de malezas
Muestreo de malezasMuestreo de malezas
Muestreo de malezas
 
Enfermedades del palto - manejo
Enfermedades del palto - manejoEnfermedades del palto - manejo
Enfermedades del palto - manejo
 
Manejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citricoManejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citrico
 
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADORpresentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
 
Crianza y Venta de Sitotroga cerealella
Crianza y Venta de Sitotroga cerealellaCrianza y Venta de Sitotroga cerealella
Crianza y Venta de Sitotroga cerealella
 
Manejo Integrado de Plagas ( MIP)
Manejo Integrado de Plagas ( MIP)Manejo Integrado de Plagas ( MIP)
Manejo Integrado de Plagas ( MIP)
 
Fauna benéfica en palto
Fauna benéfica en paltoFauna benéfica en palto
Fauna benéfica en palto
 

Destacado

El templo victorioso de 3 dias
El templo victorioso de 3 diasEl templo victorioso de 3 dias
El templo victorioso de 3 dias
Anabel Fernandez
 
Page 2 mode en provence garella
Page 2 mode en provence garellaPage 2 mode en provence garella
Page 2 mode en provence garellaElsaElsaslide
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
arlettcbta90
 
2015_07_25 ТАРАСОВА Є.О. (цеховий терапевт консультативної поліклініки)
2015_07_25 ТАРАСОВА Є.О. (цеховий терапевт консультативної поліклініки) 2015_07_25 ТАРАСОВА Є.О. (цеховий терапевт консультативної поліклініки)
2015_07_25 ТАРАСОВА Є.О. (цеховий терапевт консультативної поліклініки)
Дніпропетровська обласна клінічна лікарня ім. І.І. Мечникова
 
Muslim shariah..
Muslim shariah..Muslim shariah..
Muslim shariah..
MuslimShariah34
 
Procurement of infrastructure projects
Procurement of infrastructure projectsProcurement of infrastructure projects
Procurement of infrastructure projects
wil_mia
 
Claves para la educación inclusiva.
Claves para la educación inclusiva.Claves para la educación inclusiva.
Claves para la educación inclusiva.
José María
 
AADHAAR (BIO METRIC IDENTIFICATION NUMBER ) BASED VEHICLE LICENSE PLATE
AADHAAR (BIO METRIC IDENTIFICATION NUMBER ) BASED VEHICLE LICENSE PLATEAADHAAR (BIO METRIC IDENTIFICATION NUMBER ) BASED VEHICLE LICENSE PLATE
AADHAAR (BIO METRIC IDENTIFICATION NUMBER ) BASED VEHICLE LICENSE PLATETUSHAR GUHA
 
Celestine Freinet1
Celestine Freinet1Celestine Freinet1
Celestine Freinet1guest1078f6c
 
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
Jomar Burgos Palacios
 
Ed sheeran
Ed sheeranEd sheeran
Ed sheeran
Erika289
 
Actors in erlang
Actors in erlangActors in erlang
Actors in erlang
Hyun Dong Lee
 
Manejo integrado ggt peru manuel arturo cueva
Manejo integrado ggt peru manuel arturo cuevaManejo integrado ggt peru manuel arturo cueva
Manejo integrado ggt peru manuel arturo cueva
Manuel Cueva
 

Destacado (13)

El templo victorioso de 3 dias
El templo victorioso de 3 diasEl templo victorioso de 3 dias
El templo victorioso de 3 dias
 
Page 2 mode en provence garella
Page 2 mode en provence garellaPage 2 mode en provence garella
Page 2 mode en provence garella
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
2015_07_25 ТАРАСОВА Є.О. (цеховий терапевт консультативної поліклініки)
2015_07_25 ТАРАСОВА Є.О. (цеховий терапевт консультативної поліклініки) 2015_07_25 ТАРАСОВА Є.О. (цеховий терапевт консультативної поліклініки)
2015_07_25 ТАРАСОВА Є.О. (цеховий терапевт консультативної поліклініки)
 
Muslim shariah..
Muslim shariah..Muslim shariah..
Muslim shariah..
 
Procurement of infrastructure projects
Procurement of infrastructure projectsProcurement of infrastructure projects
Procurement of infrastructure projects
 
Claves para la educación inclusiva.
Claves para la educación inclusiva.Claves para la educación inclusiva.
Claves para la educación inclusiva.
 
AADHAAR (BIO METRIC IDENTIFICATION NUMBER ) BASED VEHICLE LICENSE PLATE
AADHAAR (BIO METRIC IDENTIFICATION NUMBER ) BASED VEHICLE LICENSE PLATEAADHAAR (BIO METRIC IDENTIFICATION NUMBER ) BASED VEHICLE LICENSE PLATE
AADHAAR (BIO METRIC IDENTIFICATION NUMBER ) BASED VEHICLE LICENSE PLATE
 
Celestine Freinet1
Celestine Freinet1Celestine Freinet1
Celestine Freinet1
 
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
Gran Libro - Baldor [Matematica Pura]
 
Ed sheeran
Ed sheeranEd sheeran
Ed sheeran
 
Actors in erlang
Actors in erlangActors in erlang
Actors in erlang
 
Manejo integrado ggt peru manuel arturo cueva
Manejo integrado ggt peru manuel arturo cuevaManejo integrado ggt peru manuel arturo cueva
Manejo integrado ggt peru manuel arturo cueva
 

Similar a El Manejo Integrado de Plagas en el Perú III Foro Agrario CultiVida 2015

Manejo integrado de plagas y de cultivos (mip mip)
Manejo integrado de plagas y de cultivos (mip mip) Manejo integrado de plagas y de cultivos (mip mip)
Manejo integrado de plagas y de cultivos (mip mip) Felix Canet
 
5 Presentación Zoppolo_INIA (1).pdf
5 Presentación Zoppolo_INIA (1).pdf5 Presentación Zoppolo_INIA (1).pdf
5 Presentación Zoppolo_INIA (1).pdf
FranciscoLaborde3
 
50aniosLB_FMontossi.pptx
50aniosLB_FMontossi.pptx50aniosLB_FMontossi.pptx
50aniosLB_FMontossi.pptx
juanmancilla24
 
Aportes de la Industria frente al componente ambiental
Aportes de la Industria frente al componente ambientalAportes de la Industria frente al componente ambiental
Aportes de la Industria frente al componente ambiental
Comunidad Andina
 
Armando Nerio Guédez Rodríguez - La agricultura industrial vs la agricultura ...
Armando Nerio Guédez Rodríguez - La agricultura industrial vs la agricultura ...Armando Nerio Guédez Rodríguez - La agricultura industrial vs la agricultura ...
Armando Nerio Guédez Rodríguez - La agricultura industrial vs la agricultura ...
Armando Nerio Guedez Rodríguez
 
BPAs_La_respuesta_del_agro_a_las_demandas_de_la_sociedad_Mercedes_Uy_04_04_20...
BPAs_La_respuesta_del_agro_a_las_demandas_de_la_sociedad_Mercedes_Uy_04_04_20...BPAs_La_respuesta_del_agro_a_las_demandas_de_la_sociedad_Mercedes_Uy_04_04_20...
BPAs_La_respuesta_del_agro_a_las_demandas_de_la_sociedad_Mercedes_Uy_04_04_20...
DanielSomma3
 
100 años de innovacion unprg
100 años de innovacion unprg100 años de innovacion unprg
100 años de innovacion unprg
Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
 
Bioserentia biotecnologia ambiental
Bioserentia biotecnologia ambientalBioserentia biotecnologia ambiental
Bioserentia biotecnologia ambientalCantv-Movilnet
 
Julian R - Cambio Climatico y Agricultura: Un Analisis Sectorial para Colombia
Julian R - Cambio Climatico y Agricultura: Un Analisis Sectorial para ColombiaJulian R - Cambio Climatico y Agricultura: Un Analisis Sectorial para Colombia
Julian R - Cambio Climatico y Agricultura: Un Analisis Sectorial para Colombia
Decision and Policy Analysis Program
 
Presentacion por que innovar mcueva sipa 2014
Presentacion  por que innovar mcueva sipa 2014Presentacion  por que innovar mcueva sipa 2014
Presentacion por que innovar mcueva sipa 2014
Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
 
Presentacion por que innovar mcueva SIGRA 2014 Arequipa Perú
Presentacion  por que innovar mcueva SIGRA 2014 Arequipa PerúPresentacion  por que innovar mcueva SIGRA 2014 Arequipa Perú
Presentacion por que innovar mcueva SIGRA 2014 Arequipa Perú
Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
 
Presentación de PowerPoint.pptx
Presentación de PowerPoint.pptxPresentación de PowerPoint.pptx
Presentación de PowerPoint.pptx
oscar1202
 
La Bioeconomía y la investigación: ejes fundamentales para el desarrollo terr...
La Bioeconomía y la investigación: ejes fundamentales para el desarrollo terr...La Bioeconomía y la investigación: ejes fundamentales para el desarrollo terr...
La Bioeconomía y la investigación: ejes fundamentales para el desarrollo terr...
CIAT
 
Gilberto pulgarin aporte individual cambio climatico
Gilberto pulgarin aporte individual cambio climaticoGilberto pulgarin aporte individual cambio climatico
Gilberto pulgarin aporte individual cambio climatico
Gilberto Antonio Pulgarin Marin
 
2 beneficios de la agri cult org
2 beneficios de la agri cult org2 beneficios de la agri cult org
2 beneficios de la agri cult orgSergio Tandaypan
 
Sostentabilidad & Innovación
Sostentabilidad & Innovación Sostentabilidad & Innovación
Sostentabilidad & Innovación
José Perdomo
 
Aportes de la industria frente al componente agronómico
Aportes de la industria frente al componente agronómicoAportes de la industria frente al componente agronómico
Aportes de la industria frente al componente agronómico
Comunidad Andina
 
Proceso de la investigación123
Proceso de la investigación123Proceso de la investigación123
Proceso de la investigación123
Anahi Salas
 
manual_productore.pdf
manual_productore.pdfmanual_productore.pdf
manual_productore.pdf
JUANVICTORNUEZPALOMI
 

Similar a El Manejo Integrado de Plagas en el Perú III Foro Agrario CultiVida 2015 (20)

Manejo integrado de plagas y de cultivos (mip mip)
Manejo integrado de plagas y de cultivos (mip mip) Manejo integrado de plagas y de cultivos (mip mip)
Manejo integrado de plagas y de cultivos (mip mip)
 
5 Presentación Zoppolo_INIA (1).pdf
5 Presentación Zoppolo_INIA (1).pdf5 Presentación Zoppolo_INIA (1).pdf
5 Presentación Zoppolo_INIA (1).pdf
 
50aniosLB_FMontossi.pptx
50aniosLB_FMontossi.pptx50aniosLB_FMontossi.pptx
50aniosLB_FMontossi.pptx
 
jornada Biocombustibles (29nov10)
jornada Biocombustibles (29nov10)jornada Biocombustibles (29nov10)
jornada Biocombustibles (29nov10)
 
Aportes de la Industria frente al componente ambiental
Aportes de la Industria frente al componente ambientalAportes de la Industria frente al componente ambiental
Aportes de la Industria frente al componente ambiental
 
Armando Nerio Guédez Rodríguez - La agricultura industrial vs la agricultura ...
Armando Nerio Guédez Rodríguez - La agricultura industrial vs la agricultura ...Armando Nerio Guédez Rodríguez - La agricultura industrial vs la agricultura ...
Armando Nerio Guédez Rodríguez - La agricultura industrial vs la agricultura ...
 
BPAs_La_respuesta_del_agro_a_las_demandas_de_la_sociedad_Mercedes_Uy_04_04_20...
BPAs_La_respuesta_del_agro_a_las_demandas_de_la_sociedad_Mercedes_Uy_04_04_20...BPAs_La_respuesta_del_agro_a_las_demandas_de_la_sociedad_Mercedes_Uy_04_04_20...
BPAs_La_respuesta_del_agro_a_las_demandas_de_la_sociedad_Mercedes_Uy_04_04_20...
 
100 años de innovacion unprg
100 años de innovacion unprg100 años de innovacion unprg
100 años de innovacion unprg
 
Bioserentia biotecnologia ambiental
Bioserentia biotecnologia ambientalBioserentia biotecnologia ambiental
Bioserentia biotecnologia ambiental
 
Julian R - Cambio Climatico y Agricultura: Un Analisis Sectorial para Colombia
Julian R - Cambio Climatico y Agricultura: Un Analisis Sectorial para ColombiaJulian R - Cambio Climatico y Agricultura: Un Analisis Sectorial para Colombia
Julian R - Cambio Climatico y Agricultura: Un Analisis Sectorial para Colombia
 
Presentacion por que innovar mcueva sipa 2014
Presentacion  por que innovar mcueva sipa 2014Presentacion  por que innovar mcueva sipa 2014
Presentacion por que innovar mcueva sipa 2014
 
Presentacion por que innovar mcueva SIGRA 2014 Arequipa Perú
Presentacion  por que innovar mcueva SIGRA 2014 Arequipa PerúPresentacion  por que innovar mcueva SIGRA 2014 Arequipa Perú
Presentacion por que innovar mcueva SIGRA 2014 Arequipa Perú
 
Presentación de PowerPoint.pptx
Presentación de PowerPoint.pptxPresentación de PowerPoint.pptx
Presentación de PowerPoint.pptx
 
La Bioeconomía y la investigación: ejes fundamentales para el desarrollo terr...
La Bioeconomía y la investigación: ejes fundamentales para el desarrollo terr...La Bioeconomía y la investigación: ejes fundamentales para el desarrollo terr...
La Bioeconomía y la investigación: ejes fundamentales para el desarrollo terr...
 
Gilberto pulgarin aporte individual cambio climatico
Gilberto pulgarin aporte individual cambio climaticoGilberto pulgarin aporte individual cambio climatico
Gilberto pulgarin aporte individual cambio climatico
 
2 beneficios de la agri cult org
2 beneficios de la agri cult org2 beneficios de la agri cult org
2 beneficios de la agri cult org
 
Sostentabilidad & Innovación
Sostentabilidad & Innovación Sostentabilidad & Innovación
Sostentabilidad & Innovación
 
Aportes de la industria frente al componente agronómico
Aportes de la industria frente al componente agronómicoAportes de la industria frente al componente agronómico
Aportes de la industria frente al componente agronómico
 
Proceso de la investigación123
Proceso de la investigación123Proceso de la investigación123
Proceso de la investigación123
 
manual_productore.pdf
manual_productore.pdfmanual_productore.pdf
manual_productore.pdf
 

Más de Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,

Gratitud y Coaching
Gratitud y Coaching  Gratitud y Coaching
El Liderazgo en las Organizaciones de hoy
El Liderazgo en las Organizaciones de hoyEl Liderazgo en las Organizaciones de hoy
El Liderazgo en las Organizaciones de hoy
Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
 
Importancia del Coaching en las Organizaciones
Importancia del Coaching en las Organizaciones  Importancia del Coaching en las Organizaciones
Importancia del Coaching en las Organizaciones
Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
 
La Roya del Café Dr Alberto Julca UNALM III Foro Agrario El manejo Integrado ...
La Roya del Café Dr Alberto Julca UNALM III Foro Agrario El manejo Integrado ...La Roya del Café Dr Alberto Julca UNALM III Foro Agrario El manejo Integrado ...
La Roya del Café Dr Alberto Julca UNALM III Foro Agrario El manejo Integrado ...
Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
 
Visión Empresarial del Manejo Integrado de Plagas Ing Jhonny Nina III Foro Ag...
Visión Empresarial del Manejo Integrado de Plagas Ing Jhonny Nina III Foro Ag...Visión Empresarial del Manejo Integrado de Plagas Ing Jhonny Nina III Foro Ag...
Visión Empresarial del Manejo Integrado de Plagas Ing Jhonny Nina III Foro Ag...
Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
 
La Innovación y el desarrollo de la agricultura en el Perú. Ing Pedro Ruiz Cu...
La Innovación y el desarrollo de la agricultura en el Perú. Ing Pedro Ruiz Cu...La Innovación y el desarrollo de la agricultura en el Perú. Ing Pedro Ruiz Cu...
La Innovación y el desarrollo de la agricultura en el Perú. Ing Pedro Ruiz Cu...
Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
 
Control Integrado de la Mosca de la Fruta en el Perú Jorge Manrique III Foro ...
Control Integrado de la Mosca de la Fruta en el Perú Jorge Manrique III Foro ...Control Integrado de la Mosca de la Fruta en el Perú Jorge Manrique III Foro ...
Control Integrado de la Mosca de la Fruta en el Perú Jorge Manrique III Foro ...
Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
 
Manejo Integrado de la Langosta en el Perú. III Foro Agrario CultiVIda
Manejo Integrado de la Langosta en el Perú. III Foro Agrario CultiVIdaManejo Integrado de la Langosta en el Perú. III Foro Agrario CultiVIda
Manejo Integrado de la Langosta en el Perú. III Foro Agrario CultiVIda
Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
 
Innovación de plaguicidas y el control de plagas en el Perú
Innovación de plaguicidas y el control de plagas en el PerúInnovación de plaguicidas y el control de plagas en el Perú
Innovación de plaguicidas y el control de plagas en el Perú
Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
 

Más de Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach, (9)

Gratitud y Coaching
Gratitud y Coaching  Gratitud y Coaching
Gratitud y Coaching
 
El Liderazgo en las Organizaciones de hoy
El Liderazgo en las Organizaciones de hoyEl Liderazgo en las Organizaciones de hoy
El Liderazgo en las Organizaciones de hoy
 
Importancia del Coaching en las Organizaciones
Importancia del Coaching en las Organizaciones  Importancia del Coaching en las Organizaciones
Importancia del Coaching en las Organizaciones
 
La Roya del Café Dr Alberto Julca UNALM III Foro Agrario El manejo Integrado ...
La Roya del Café Dr Alberto Julca UNALM III Foro Agrario El manejo Integrado ...La Roya del Café Dr Alberto Julca UNALM III Foro Agrario El manejo Integrado ...
La Roya del Café Dr Alberto Julca UNALM III Foro Agrario El manejo Integrado ...
 
Visión Empresarial del Manejo Integrado de Plagas Ing Jhonny Nina III Foro Ag...
Visión Empresarial del Manejo Integrado de Plagas Ing Jhonny Nina III Foro Ag...Visión Empresarial del Manejo Integrado de Plagas Ing Jhonny Nina III Foro Ag...
Visión Empresarial del Manejo Integrado de Plagas Ing Jhonny Nina III Foro Ag...
 
La Innovación y el desarrollo de la agricultura en el Perú. Ing Pedro Ruiz Cu...
La Innovación y el desarrollo de la agricultura en el Perú. Ing Pedro Ruiz Cu...La Innovación y el desarrollo de la agricultura en el Perú. Ing Pedro Ruiz Cu...
La Innovación y el desarrollo de la agricultura en el Perú. Ing Pedro Ruiz Cu...
 
Control Integrado de la Mosca de la Fruta en el Perú Jorge Manrique III Foro ...
Control Integrado de la Mosca de la Fruta en el Perú Jorge Manrique III Foro ...Control Integrado de la Mosca de la Fruta en el Perú Jorge Manrique III Foro ...
Control Integrado de la Mosca de la Fruta en el Perú Jorge Manrique III Foro ...
 
Manejo Integrado de la Langosta en el Perú. III Foro Agrario CultiVIda
Manejo Integrado de la Langosta en el Perú. III Foro Agrario CultiVIdaManejo Integrado de la Langosta en el Perú. III Foro Agrario CultiVIda
Manejo Integrado de la Langosta en el Perú. III Foro Agrario CultiVIda
 
Innovación de plaguicidas y el control de plagas en el Perú
Innovación de plaguicidas y el control de plagas en el PerúInnovación de plaguicidas y el control de plagas en el Perú
Innovación de plaguicidas y el control de plagas en el Perú
 

Último

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 

Último (15)

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 

El Manejo Integrado de Plagas en el Perú III Foro Agrario CultiVida 2015

  • 1. Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente  EL MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EN PERÚ JORGE CASTILLO VALIENTE
  • 2. CONSIDERACIONES DEL MIP  Definiciones del MIP  La principal razón es la reducción del uso de los plaguicidas agrícolas.  Es una tecnología que tiene mucha variables a considerar. Bióticas y abióticas  No existen muchos ejemplos de programas de implementación MIP. Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente
  • 3. Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente LA DEMANDA DEL MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Por los agricultores Por los gobiernos Por los países importadores Por los consumidores Por la FAO y donantes de Centros Internacionales de Agricultura
  • 4. ESQUEMA DE LA UTILIZACIÓN DE PLAGUICIDAS EN PERÚ Y EL DESARROLLO DEL MIP Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente AMPLIO ESPECTRO 1900-1969 ESPECÍFI COS 2015 EVOLUCIÓN CONTROL UNILATERAL MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EVOLUCIÓN
  • 5. Intoxicaciones Barreras en el comercio internacional de alimentos Contaminación ambiental Problemas sociales Impacto en MIP -Falta de capacitación . -Alimentos con altos niveles de residuo. LMR ilegales , mas altos que lo permitido o sin registro. -En la biodiversidad. -En el medio ambiente. Crimen y suicidios -Reducción de enemigos naturales . -Resistencias y resurgencia . PROBLEMAS CAUSADOS POR USO INADECUADO DE PLAGUICIDAS PROBLEMAS CAUSADOS POR USO INADECUADO DE PLAGUICIDAS
  • 6. ASPECTOS BASICOS DE LOS PROGRAMAS MIP A. Aspectos técnicos B. Aspectos territoriales C. Aspectos socioeconómicos
  • 7. ASPECTOS TÉCNICOS  Conocimiento del agroecosistema.  Conocimiento del cultivo.  Definir las plagas claves.  Formas de evaluación  Escoger los principales componentes.  Integración de los componentes.  Implementación del MIP Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente
  • 8. Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente SUELO • Textura • pH • Sales • Humedad N P K Mg Fe Zn B AGUA: • Sales • Dureza MANEJO FITOSANITARIO: • Insectos y ácaros • Hongos y viroides • Algas PLANTA: • Variedades y patrones • Fenología • Dicogamia • Polinizadores y polinizantes LLUVIAS Y HUMEDAD (Enfermedades radiculares y foliares) CLIMA VIENTOS (Desecación de estigmas, cuajado, acumulación de polvo) TEMPERATURA (Plagas, floración, cuajado) MANEJO CULTURAL: • Propagación • Distanciamiento • Riego • Fertilización • Poda • Cosecha EL AGROECOSISTEMA DEL PALTO
  • 9. CLIMA 12.0 14.0 16.0 18.0 20.0 22.0 24.0 26.0 28.0 30.0 enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre Temperatura Promedio 1997 - 2015 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
  • 10. Ing. Jorge Castillo Valiente ESTRÉS AMBIENTAL BIOTICAS ABIOTICAS INSECTOS MALEZAS PATÓGENOS SUELO AGUA TEMPERATURA,  HUMEDAD, VIENTO ENERGÍA  SOLAR REGULADORES  DE CRECIMIENTO PESTICIDAS AIRE  CONTAMINADO DAÑOS MECÁNICOS OTROS NEMATODOS VERTEBRADOS
  • 11. DESARROLLO DE LOS COMPONENTES DEL MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS • Practicas de otros Agricultores • Referencia de literatura • Casos similares • Desarrollo de Componentes propios Componentes potenciales Pruebas de validación Efectivos F r a c a s o Ajustes R e c h a z o Component es validos Campo Campo Campo Campo REEVALUACIÓN Adaptado de Fausto Cisneros
  • 12.
  • 13. ASPECTOS TERRITORIALES  Depende de la tenencia de la tierra.  Depende del tipo de asociación. Más débiles son las que tienen propiedad atomizada no organizada. Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS  Las implementaciones depende de los diferentes estratos sociales.  Los más sólidos programas son los desarrollados por la agroindustria.  Los más frágiles son los de los pequeños agricultores carentes de apoyo del estado y de la empresa privada. Los que realizan una pseudo extensión agrícola son los vendedores de productos químicos. Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 26. MERCADO DE EXPORTACIÓN  Realizado por la agroindustria. Autofinanciamiento  Establecimiento de programas de MIP con buenos resultados . Utilización de la mayor parte de los componentes de MIP.  Aplicaciones de productos más específicos por los requerimientos de los compradores en el exterior (GAP).  Existen problemas por la importación de productos químicos por la modalidad de importador usuario  Existen cuadros técnicos más especializados para la toma de decisiones al momento de elegir un producto.  Están haciendo uso intensivo de control biológico.  Tecnología de aplicación más sofisticada. Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente
  • 29. Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente
  • 30. MERCADO LOCAL  Pequeños a medianos productores  Consumo por todos los peruanos. No se autofinancia.  Programas de MIP no bien implementados. ONG u organismo internacionales  Aplicaciones de todo tipo de pesticidas. No se respetan los niveles de carencia.  Alto riesgo de problemas a la salud humana y efectos ambientales  Se aplican con poco criterio técnico con sobre o subdosificaciones o mezclas de productos (10 productos)  Tecnología de aplicación obsoleta..  Pseudo Asesoramiento por parte de las empresas de agroquímicos  No existe un programa de extensión agrícola. Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. MERCADO ORGÁNICO  Hacen uso parcial de los conceptos de MIP.  Consumo Exclusivo por mercado nacional y de exportación; pero de muy pequeño alcance para las mayorías.  Uso de productos insecticidas inorgánicos.  Hacen uso de ciertos tipos de productos biológicos. Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente
  • 36. CONCLUSIONES PARA NUESTRA REALIDAD  El MIP es una tecnología que es implementada mayormente por el sector agroindustrial.  El sector agricultura con menos programas de implementación de MIP es el del productor para consumo local.  En el sector agroindustrial, se necesita más apoyo por parte del gobierno en la implementación de los programas MIP con el pequeño productor. Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente
  • 37.  Los que han tomado el papel de Pseudo extensionistas son los vendedores de productos químicos.  Falta apoyo del gobierno para implementar “verdaderos” programas de MIP en el sector agricultura con los servicios de Extensión agrícola.  Falta organización para los pequeños agricultores Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente
  • 38. Ing. Mg. Sc. Jorge Castillo Valiente