SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo Integrado de Plagas
(MIP)
Muñoz, Carlos

Sánchez ,Alexis
DEFINICIÓN

Mecanismo en el que se evalúan y consolidan, en un
programa unificado, todas las técnicas de control
disponibles con el fin de manejar las poblaciones de
plaga. Se trata de evitar un daño económico,
minimizando los efectos secundarios sobre el
ambiente.
¿EN QUÉ CONSISTE?

 Manejo legal
 Resistencia varietal
 Manejo cultural,
 Manejo biológico
 Control químico
MANEJO LEGAL
CONTROL LEGAL
cuarentena, erradicación, reglamentación de cultivo.

MEDIDAS CUARENTENARIAS
- decretos de ley de carácter nacional.
- leyes o acuerdos internacionales.
-Obligan al estricto cumplimiento de regulaciones.
Ventajas


Calidad y eficiencia de productos químicos



Control de Nuevas plagas



Preventivo y curativo

desventajas
Más esfuerzos.
CONTROL GENÉTICO

 La resistencia genética de un cultivar puede considerarse
la forma máxima de control biológico de plagas y
enfermedades.
 La resistencia a plagas de muchos cultivares ha sido
efectiva por cortos periodos debido al surgimiento de
nuevos genotipos de la plaga.
CONTROL GENETICO

Ventajas
 Es un método de control
barato.
 Es compatible con otros
componentes del manejo
de plagas, haciéndolos
mas económicos y
eficaces.
 Es un medio de lucha
preventiva que junto a
otros se convierte en una
alternativa muy efectiva

desventaja
Se requiere iniciar
programas de mejoramiento
de especies locales para que
incorporen o incrementen la
resistencia a insectos plaga
y enfermedades, programas
que, por lo general son
costosos y llevan mucho
tiempo
MANEJO CULTURAL
 Rotación de cultivo
 Riego
 Barbecho
 Preparación del suelo
 Siembra
 Poda sanitaria

 Fertilización
 Rotación de cultivo: rotar el cultivo de cada 2-4 años con
otro de familia botánica distinta. Ejemplo:
tomate(solanácea) con maíz ( poácea) .

 La rotación de cultivos reduce la población de las plagas ,
alterando las condiciones ambientales que la favorecen.
 No se debe rotar con el cultivo con otro de la misma
familia botánica , porque estos son genéticamente
similares y no se van a mostrar resultados buenos.
 Barbecho: se deja la parcela en un tiempo de
descanso para romper el ciclo de vida de la plaga.
 Riego: no debe aplicarse en exceso , porque
favorece un ambiente húmedo para el desarrollo de
fitopatógenos y malezas.
 Preparación del suelo : volteo del suelo para
exponer a las plagas al exterior, calentar el suelo ,
levantamiento y creación de la cama siembra (rastra)
y subsolar para la creación de poros.
 Siembra: planificar el día de siembra, aunque este
depende del mercado. Si es siembra directa lleva
una desventaja y por trasplante, lleva ventaja por
tener altura.
 Poda sanitaria: corte de ramas infestadas por
fitopatógenos, con el objetivo de reducir el daño de
los mismos.
 Fertilización: una fertilidad adecuada le confiere al
cultivo una resistencia al ataque de plagas.
MANEJO BIOLÓGICO
 Control biológico clásico
Este método se basa en la introducción de enemigos
exóticos naturales en áreas, donde anteriormente no
estaban presentes, para el control de una plaga específica.
 Control biológico aumentativo

Utilizado para abarcar el uso de los enemigos naturales de
las plagas , los que han sido producidos previamente a nivel
de laboratorio o en otras instalaciones apropiadas, para ser
luego liberados sobre la plagas.
 Control biológico natural
Esta estrategia, que puede ser igualmente descrita
como la manipulación de los enemigos naturales, está
basada en la conservación o aumento de los enemigos
naturales existentes para incrementar su impacto sobre
las malezas objeto de control.
CONTROL QUÍMICO
 El control químico es una medida de control con uso de
productos químicos. Es una de las medidas más
efectivas y rápidas.
 El MIP tiene como objetivo reducir el uso de productos
químicos.
 El control químico mantiene su posición como la medida
de control más segura e inmediata. Lo importante es
usar productos químicos que tengan menos toxicidad y
más efectividad.
 Con un muestreo , en función del nivel de infestación de
la plaga, se determina si se usa o no.
Manejo Integrado de Plagas ( MIP)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATEMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
Pablo Villa
 
Manejo de la biodivesidad en los agroecosistemas
Manejo de la biodivesidad en los agroecosistemasManejo de la biodivesidad en los agroecosistemas
Manejo de la biodivesidad en los agroecosistemas
tito alfaro
 
Plagas y enfermedades del aguacate
Plagas y enfermedades del aguacatePlagas y enfermedades del aguacate
Plagas y enfermedades del aguacate
Medio Rural de Tenerife
 
Malezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligenteMalezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligente
Jesús Pilco
 
Control malezas en cultivos
Control malezas en  cultivos Control malezas en  cultivos
Control malezas en cultivos
Ruben Infantes Vargas
 
Agrotecnia 7 sanidad
Agrotecnia 7 sanidad Agrotecnia 7 sanidad
Agrotecnia 7 sanidad
Samir Moron Rojas
 
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
Felipe (Entomólogo)
 
Plagas del palto
Plagas del palto Plagas del palto
Plagas del palto
ANTONIO VARGAS LINARES
 
Sistemas integrales, alternativa para la producción campesina
Sistemas integrales, alternativa para la producción campesinaSistemas integrales, alternativa para la producción campesina
Sistemas integrales, alternativa para la producción campesina
Federico Vargas Lehner
 
La guanabana
La guanabanaLa guanabana
La guanabana
kennerzuko
 
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y PaprikaManejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
Comercial Agroveterinaria
 
Micorrizas
MicorrizasMicorrizas
Asociación y Rotación de Cultivos
Asociación y Rotación de CultivosAsociación y Rotación de Cultivos
Asociación y Rotación de Cultivos
Inversiones M.F. 2012, C.A.
 
Manejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafeManejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafe
Cristian Lizardo
 
Enfermedades maiz.pptm (1)
Enfermedades maiz.pptm (1)Enfermedades maiz.pptm (1)
Enfermedades maiz.pptm (1)
Facultad de Ciencias Agropecuarias UNER
 
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...
Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
 
Manejo agronomico de los Citricos
Manejo agronomico de los CitricosManejo agronomico de los Citricos
Manejo agronomico de los Citricos
arturo aparcana yallico
 
Identificación de malezas aeta 2011
Identificación de malezas  aeta 2011Identificación de malezas  aeta 2011
Identificación de malezas aeta 2011
Jesús Pilco
 

La actualidad más candente (20)

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATEMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN EL CULTIVO DE TOMATE
 
Manejo de la biodivesidad en los agroecosistemas
Manejo de la biodivesidad en los agroecosistemasManejo de la biodivesidad en los agroecosistemas
Manejo de la biodivesidad en los agroecosistemas
 
Plagas y enfermedades del aguacate
Plagas y enfermedades del aguacatePlagas y enfermedades del aguacate
Plagas y enfermedades del aguacate
 
Malezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligenteMalezas. importancia y manejo inteligente
Malezas. importancia y manejo inteligente
 
Control malezas en cultivos
Control malezas en  cultivos Control malezas en  cultivos
Control malezas en cultivos
 
Agrotecnia 7 sanidad
Agrotecnia 7 sanidad Agrotecnia 7 sanidad
Agrotecnia 7 sanidad
 
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
Aspectos Agroecológicos Manejo Integrado Prodiplosis 2011
 
Plagas del palto
Plagas del palto Plagas del palto
Plagas del palto
 
Sistemas integrales, alternativa para la producción campesina
Sistemas integrales, alternativa para la producción campesinaSistemas integrales, alternativa para la producción campesina
Sistemas integrales, alternativa para la producción campesina
 
La guanabana
La guanabanaLa guanabana
La guanabana
 
Sustratos para viveros
Sustratos para viverosSustratos para viveros
Sustratos para viveros
 
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y PaprikaManejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
Manejo de Plagas y Enfermedades en Aji, Pimiento y Paprika
 
Micorrizas
MicorrizasMicorrizas
Micorrizas
 
Asociación y Rotación de Cultivos
Asociación y Rotación de CultivosAsociación y Rotación de Cultivos
Asociación y Rotación de Cultivos
 
Manejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafeManejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafe
 
Enfermedades maiz.pptm (1)
Enfermedades maiz.pptm (1)Enfermedades maiz.pptm (1)
Enfermedades maiz.pptm (1)
 
Abioticas
AbioticasAbioticas
Abioticas
 
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...
 
Manejo agronomico de los Citricos
Manejo agronomico de los CitricosManejo agronomico de los Citricos
Manejo agronomico de los Citricos
 
Identificación de malezas aeta 2011
Identificación de malezas  aeta 2011Identificación de malezas  aeta 2011
Identificación de malezas aeta 2011
 

Destacado

Manejo integrado de plagas (mip)
Manejo integrado de plagas (mip)Manejo integrado de plagas (mip)
Manejo integrado de plagas (mip)
entomologiacurla
 
Manejo integrado de plagas y de cultivos (mip mip)
Manejo integrado de plagas y de cultivos (mip mip) Manejo integrado de plagas y de cultivos (mip mip)
Manejo integrado de plagas y de cultivos (mip mip) Felix Canet
 
CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS
CONTROL INTEGRADO DE PLAGASCONTROL INTEGRADO DE PLAGAS
CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS
ventasayb
 
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGASMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
Ariana Montaño
 
Metodos de control de plagas y enfermedades
Metodos de control de plagas y enfermedadesMetodos de control de plagas y enfermedades
Metodos de control de plagas y enfermedadesFabrisio Villegas
 
Manejo integrado de plagas
Manejo integrado de plagasManejo integrado de plagas
Manejo integrado de plagas
Fundación Plagbol
 
3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas
Jgomezagronomy
 
Control quimico,,
Control quimico,,Control quimico,,
Control quimico,,itzira
 
Control y seguridad alimentaria
Control y seguridad alimentariaControl y seguridad alimentaria
Control y seguridad alimentaria
bertilda1971
 
Lepidoptera cgp
Lepidoptera cgpLepidoptera cgp
Lepidoptera cgp
biolcgp
 
Entomologia -3era_etapa_-_lepidoptera_2009
Entomologia  -3era_etapa_-_lepidoptera_2009Entomologia  -3era_etapa_-_lepidoptera_2009
Entomologia -3era_etapa_-_lepidoptera_2009
Edgar Alejandro Mercado Cárdenas
 
Tar 600 clase 3
Tar 600 clase 3Tar 600 clase 3
Tar 600 clase 3cjdrowski
 
Sanidad vegetal
Sanidad vegetalSanidad vegetal
Sanidad vegetal
Rodrigo Cruz Cerna
 
Resistencia a fungicidas
Resistencia a fungicidasResistencia a fungicidas
Resistencia a fungicidas
Héctor Adolfo Cifuentes
 
Fungicidas
FungicidasFungicidas
Fungicidassafoelc
 
Manejo integrado de plagas del tomate - Panamá
Manejo integrado de plagas del tomate -  PanamáManejo integrado de plagas del tomate -  Panamá
Manejo integrado de plagas del tomate - Panamá
Marcos Buitrago
 
Control genètico de plagas
Control genètico de plagasControl genètico de plagas
Control genètico de plagas
franklinsantillans
 
Principales plagas del cultivo de la papa
Principales plagas del cultivo de la papaPrincipales plagas del cultivo de la papa
Principales plagas del cultivo de la papaJohnathan Rodriguez
 

Destacado (20)

Manejo integrado de plagas (mip)
Manejo integrado de plagas (mip)Manejo integrado de plagas (mip)
Manejo integrado de plagas (mip)
 
Manejo integrado de plagas y de cultivos (mip mip)
Manejo integrado de plagas y de cultivos (mip mip) Manejo integrado de plagas y de cultivos (mip mip)
Manejo integrado de plagas y de cultivos (mip mip)
 
CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS
CONTROL INTEGRADO DE PLAGASCONTROL INTEGRADO DE PLAGAS
CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS
 
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGASMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS
 
Metodos de control de plagas y enfermedades
Metodos de control de plagas y enfermedadesMetodos de control de plagas y enfermedades
Metodos de control de plagas y enfermedades
 
Manejo integrado de plagas
Manejo integrado de plagasManejo integrado de plagas
Manejo integrado de plagas
 
3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas3. Manejo Ecologico De Plagas
3. Manejo Ecologico De Plagas
 
Control quimico,,
Control quimico,,Control quimico,,
Control quimico,,
 
Completo
CompletoCompleto
Completo
 
Control y seguridad alimentaria
Control y seguridad alimentariaControl y seguridad alimentaria
Control y seguridad alimentaria
 
Sanidad vegetal
Sanidad vegetalSanidad vegetal
Sanidad vegetal
 
Lepidoptera cgp
Lepidoptera cgpLepidoptera cgp
Lepidoptera cgp
 
Entomologia -3era_etapa_-_lepidoptera_2009
Entomologia  -3era_etapa_-_lepidoptera_2009Entomologia  -3era_etapa_-_lepidoptera_2009
Entomologia -3era_etapa_-_lepidoptera_2009
 
Tar 600 clase 3
Tar 600 clase 3Tar 600 clase 3
Tar 600 clase 3
 
Sanidad vegetal
Sanidad vegetalSanidad vegetal
Sanidad vegetal
 
Resistencia a fungicidas
Resistencia a fungicidasResistencia a fungicidas
Resistencia a fungicidas
 
Fungicidas
FungicidasFungicidas
Fungicidas
 
Manejo integrado de plagas del tomate - Panamá
Manejo integrado de plagas del tomate -  PanamáManejo integrado de plagas del tomate -  Panamá
Manejo integrado de plagas del tomate - Panamá
 
Control genètico de plagas
Control genètico de plagasControl genètico de plagas
Control genètico de plagas
 
Principales plagas del cultivo de la papa
Principales plagas del cultivo de la papaPrincipales plagas del cultivo de la papa
Principales plagas del cultivo de la papa
 

Similar a Manejo Integrado de Plagas ( MIP)

Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológicomeli001
 
Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológicomeli001
 
Modulo 1calidad agricola
Modulo 1calidad agricolaModulo 1calidad agricola
Modulo 1calidad agricolalady oscar
 
Control bilogico osmel
Control bilogico osmelControl bilogico osmel
Control bilogico osmel
Maria Carolina Cabrera Rabatt
 
MIP controlador de plagas Coccinellidae mariquitas
MIP controlador de plagas Coccinellidae mariquitasMIP controlador de plagas Coccinellidae mariquitas
MIP controlador de plagas Coccinellidae mariquitas
RonalDanielAvilezCas
 
Fitopatologia
FitopatologiaFitopatologia
Fitopatologia
Abel Najera
 
MANEJO ENFERMEDADES .docx
MANEJO ENFERMEDADES .docxMANEJO ENFERMEDADES .docx
MANEJO ENFERMEDADES .docx
MriamCarvajalino
 
Manejo integrado de plagas [autoguardado]
Manejo integrado de plagas [autoguardado]Manejo integrado de plagas [autoguardado]
Manejo integrado de plagas [autoguardado]
JUANDAVID512
 
Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológicomeli001
 
diapositivasssss.pptx
diapositivasssss.pptxdiapositivasssss.pptx
diapositivasssss.pptx
JandryCse
 
Manejo-de-la-resistencia-de-herbicidas.pdf
Manejo-de-la-resistencia-de-herbicidas.pdfManejo-de-la-resistencia-de-herbicidas.pdf
Manejo-de-la-resistencia-de-herbicidas.pdf
Enrique Quevedo García
 
Trabajo de pesticidas
Trabajo de pesticidasTrabajo de pesticidas
Trabajo de pesticidas
Alvaro Fachin Ríos
 
Guía temas 1
Guía temas 1Guía temas 1
Guía temas 1
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Manejo Integrado de Plagas ( MIP) (20)

Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológico
 
Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológico
 
Modulo 1calidad agricola
Modulo 1calidad agricolaModulo 1calidad agricola
Modulo 1calidad agricola
 
Control bilogico osmel
Control bilogico osmelControl bilogico osmel
Control bilogico osmel
 
MIP controlador de plagas Coccinellidae mariquitas
MIP controlador de plagas Coccinellidae mariquitasMIP controlador de plagas Coccinellidae mariquitas
MIP controlador de plagas Coccinellidae mariquitas
 
Fitopatologia
FitopatologiaFitopatologia
Fitopatologia
 
MANEJO ENFERMEDADES .docx
MANEJO ENFERMEDADES .docxMANEJO ENFERMEDADES .docx
MANEJO ENFERMEDADES .docx
 
Manejo integrado de plagas [autoguardado]
Manejo integrado de plagas [autoguardado]Manejo integrado de plagas [autoguardado]
Manejo integrado de plagas [autoguardado]
 
Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológico
 
Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológico
 
diapositivasssss.pptx
diapositivasssss.pptxdiapositivasssss.pptx
diapositivasssss.pptx
 
Manejo-de-la-resistencia-de-herbicidas.pdf
Manejo-de-la-resistencia-de-herbicidas.pdfManejo-de-la-resistencia-de-herbicidas.pdf
Manejo-de-la-resistencia-de-herbicidas.pdf
 
Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológico
 
Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológico
 
Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológico
 
Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológico
 
Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológico
 
Trabajo de pesticidas
Trabajo de pesticidasTrabajo de pesticidas
Trabajo de pesticidas
 
Control biológico
Control biológicoControl biológico
Control biológico
 
Guía temas 1
Guía temas 1Guía temas 1
Guía temas 1
 

Más de Carlos Muñoz Arango

Nft
NftNft
Práctica agrícola I
Práctica agrícola IPráctica agrícola I
Práctica agrícola I
Carlos Muñoz Arango
 
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genético
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genéticoAportes de la biotecnología en el mejoramiento genético
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genéticoCarlos Muñoz Arango
 
Maduración de banano
Maduración de bananoMaduración de banano
Maduración de banano
Carlos Muñoz Arango
 
Práctica Agrícola II
Práctica Agrícola IIPráctica Agrícola II
Práctica Agrícola II
Carlos Muñoz Arango
 
Herbicidas en maíz
Herbicidas en maíz  Herbicidas en maíz
Herbicidas en maíz
Carlos Muñoz Arango
 
Estrategia de manejo de la broca del café
Estrategia de manejo de la broca del caféEstrategia de manejo de la broca del café
Estrategia de manejo de la broca del caféCarlos Muñoz Arango
 
REQUISITOS QUE DEBE TENER UNA EMPRESA PARA LA AGROEXPORTACIÓN EN PANAMÁ
REQUISITOS QUE DEBE TENER UNA EMPRESA PARA LA AGROEXPORTACIÓN EN PANAMÁREQUISITOS QUE DEBE TENER UNA EMPRESA PARA LA AGROEXPORTACIÓN EN PANAMÁ
REQUISITOS QUE DEBE TENER UNA EMPRESA PARA LA AGROEXPORTACIÓN EN PANAMÁCarlos Muñoz Arango
 

Más de Carlos Muñoz Arango (11)

Nft
NftNft
Nft
 
Práctica agrícola I
Práctica agrícola IPráctica agrícola I
Práctica agrícola I
 
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genético
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genéticoAportes de la biotecnología en el mejoramiento genético
Aportes de la biotecnología en el mejoramiento genético
 
Maduración de banano
Maduración de bananoMaduración de banano
Maduración de banano
 
Práctica Agrícola II
Práctica Agrícola IIPráctica Agrícola II
Práctica Agrícola II
 
Herbicidas en maíz
Herbicidas en maíz  Herbicidas en maíz
Herbicidas en maíz
 
Cyperus ferax
Cyperus feraxCyperus ferax
Cyperus ferax
 
Estrategia de manejo de la broca del café
Estrategia de manejo de la broca del caféEstrategia de manejo de la broca del café
Estrategia de manejo de la broca del café
 
Cipermetrina
CipermetrinaCipermetrina
Cipermetrina
 
REQUISITOS QUE DEBE TENER UNA EMPRESA PARA LA AGROEXPORTACIÓN EN PANAMÁ
REQUISITOS QUE DEBE TENER UNA EMPRESA PARA LA AGROEXPORTACIÓN EN PANAMÁREQUISITOS QUE DEBE TENER UNA EMPRESA PARA LA AGROEXPORTACIÓN EN PANAMÁ
REQUISITOS QUE DEBE TENER UNA EMPRESA PARA LA AGROEXPORTACIÓN EN PANAMÁ
 
Inducción a la empresa
Inducción a la empresaInducción a la empresa
Inducción a la empresa
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Manejo Integrado de Plagas ( MIP)

  • 1. Manejo Integrado de Plagas (MIP) Muñoz, Carlos Sánchez ,Alexis
  • 2. DEFINICIÓN Mecanismo en el que se evalúan y consolidan, en un programa unificado, todas las técnicas de control disponibles con el fin de manejar las poblaciones de plaga. Se trata de evitar un daño económico, minimizando los efectos secundarios sobre el ambiente.
  • 3. ¿EN QUÉ CONSISTE?  Manejo legal  Resistencia varietal  Manejo cultural,  Manejo biológico  Control químico
  • 4. MANEJO LEGAL CONTROL LEGAL cuarentena, erradicación, reglamentación de cultivo. MEDIDAS CUARENTENARIAS - decretos de ley de carácter nacional. - leyes o acuerdos internacionales. -Obligan al estricto cumplimiento de regulaciones. Ventajas  Calidad y eficiencia de productos químicos  Control de Nuevas plagas  Preventivo y curativo desventajas Más esfuerzos.
  • 5. CONTROL GENÉTICO  La resistencia genética de un cultivar puede considerarse la forma máxima de control biológico de plagas y enfermedades.  La resistencia a plagas de muchos cultivares ha sido efectiva por cortos periodos debido al surgimiento de nuevos genotipos de la plaga.
  • 6. CONTROL GENETICO Ventajas  Es un método de control barato.  Es compatible con otros componentes del manejo de plagas, haciéndolos mas económicos y eficaces.  Es un medio de lucha preventiva que junto a otros se convierte en una alternativa muy efectiva desventaja Se requiere iniciar programas de mejoramiento de especies locales para que incorporen o incrementen la resistencia a insectos plaga y enfermedades, programas que, por lo general son costosos y llevan mucho tiempo
  • 7. MANEJO CULTURAL  Rotación de cultivo  Riego  Barbecho  Preparación del suelo  Siembra  Poda sanitaria  Fertilización
  • 8.  Rotación de cultivo: rotar el cultivo de cada 2-4 años con otro de familia botánica distinta. Ejemplo: tomate(solanácea) con maíz ( poácea) .  La rotación de cultivos reduce la población de las plagas , alterando las condiciones ambientales que la favorecen.  No se debe rotar con el cultivo con otro de la misma familia botánica , porque estos son genéticamente similares y no se van a mostrar resultados buenos.
  • 9.  Barbecho: se deja la parcela en un tiempo de descanso para romper el ciclo de vida de la plaga.  Riego: no debe aplicarse en exceso , porque favorece un ambiente húmedo para el desarrollo de fitopatógenos y malezas.  Preparación del suelo : volteo del suelo para exponer a las plagas al exterior, calentar el suelo , levantamiento y creación de la cama siembra (rastra) y subsolar para la creación de poros.
  • 10.  Siembra: planificar el día de siembra, aunque este depende del mercado. Si es siembra directa lleva una desventaja y por trasplante, lleva ventaja por tener altura.  Poda sanitaria: corte de ramas infestadas por fitopatógenos, con el objetivo de reducir el daño de los mismos.  Fertilización: una fertilidad adecuada le confiere al cultivo una resistencia al ataque de plagas.
  • 11. MANEJO BIOLÓGICO  Control biológico clásico Este método se basa en la introducción de enemigos exóticos naturales en áreas, donde anteriormente no estaban presentes, para el control de una plaga específica.  Control biológico aumentativo Utilizado para abarcar el uso de los enemigos naturales de las plagas , los que han sido producidos previamente a nivel de laboratorio o en otras instalaciones apropiadas, para ser luego liberados sobre la plagas.
  • 12.  Control biológico natural Esta estrategia, que puede ser igualmente descrita como la manipulación de los enemigos naturales, está basada en la conservación o aumento de los enemigos naturales existentes para incrementar su impacto sobre las malezas objeto de control.
  • 13. CONTROL QUÍMICO  El control químico es una medida de control con uso de productos químicos. Es una de las medidas más efectivas y rápidas.  El MIP tiene como objetivo reducir el uso de productos químicos.  El control químico mantiene su posición como la medida de control más segura e inmediata. Lo importante es usar productos químicos que tengan menos toxicidad y más efectividad.  Con un muestreo , en función del nivel de infestación de la plaga, se determina si se usa o no.