SlideShare una empresa de Scribd logo
El Matadero<br />El relato da la impresión, en un principio, de ser un cuadro de costumbres que relata la falta de carne en la cuaresma bonaerense de 183… Los abastecedores de carne solo traen en días cuaresmales, al matadero, los novillos necesarios para el sustento de los niños y de los enfermos. Sucedió pues, en aquel tiempo, una lluvia muy copiosa, que anego los caminos y las calles de entrada y salida a la ciudad, que rebosaban de acuoso barro.<br />El rio la plata, creciendo embravecido, empujo esas aguas que venían buscando su cause y las hizo correr hinchadas por sobre campos, terraplanes, arboledas, caseríos y extenderse como un lago inmenso por todas las bajas tierras.<br />Todas esas calamidades eran aprovechadas por los federales resistas, quienes atreves de la iglesia, culpaban a los unitarios (opositores de la dictadura de rosas) ante el pueblo, de ser culpables de la desgracia.<br />Por causa de la inundación estuvo quince días el matadero de la convalecencia sin ver una sola cabeza vacuna; durante este tiempo, los pobres niños y enfermos se alimentaban con huevos y gallinas.<br />Este estado de cosas trajo consigo la especulación y el encarecimiento de los alimentos vitales, lo que degenero en tal hambruna, que mucha gente adelanto su viaje al cielo. El gobierno, para calmar los ánimos de la población, envió el decimosexto día de la carestía cincuenta novillos gordos, poca cosa por cierto, para una población acostumbrada diariamente de 250 a 300 cabezas. A los gritos de ¡Viva el gobierno!, los corrales se llenaron de carniceros, achuradores y curiosos. <br />La primera res que se mato fue toda entera de regalo a un líder del gobierno ahí presente, hombre muy amigo del asado. Una comisión de carniceros marcho a ofrecérselo a nombre de los federales del matadero, manifestándole a vivas voces su agradecimiento por la acertada providencia del gobierno, su adhesión ilimitada al dictador Rosas y su odio entrañable a los salvajes unitarios, enemigos de Dios y de los hombres. Siguió la matanza y en un cuarto de hora, cuarentainueve novillos se hallaban tendidos en la playa del matadero, desarrollados unos, otros por desarrollar.<br />La visión del matadero era grotesca. Cuarentainueve reses estaban tendidas sobre sus cueros y cerca de decientas personas hollaban aquel suelo de lado regado con sangre. Las figuras más provenientes eran los carniceros con cuchillos en mano, brazos y pecho desnudo, cabello largo y revuelto y chiripa y rostro embadurnado en sangre.<br />En ese ambiente dantesco, se mesclaba la gente mas necesitada, que pretendía en un descuido hacerse de un sebo o de una tripa para su sustento. Un novillo había quedado en los corrales. Cuando fueron a matarlo, logro huir debido a que el lazo que lo sujetaba estaba flojo.<br />En su loca huida arremetió contra un niño a quien decapito en un instante con una de sus astas. El animal horrorizado por los griteríos tomo hacia la ciudad donde anduvo en distintas direcciones. Una hora después de su fuga, el toro estaba otra vez en el matadero.<br />Después de atarlo fue matasiete, un fanático resista, quien descargo con su cuchillo en el cuello del animal toda su furia. En dos por tres estuvo desollado, descuartizado y colgado en la carretera el maldito toro. Mas de repente la ronca voz de un carnicero grito: ¡Allí viene un unitario! Incitado por la chusma, matasiete arremetió contra el joven unitario. Sujetado por dos hombres, el joven unitario fue sometido a las más infames humillaciones. <br />Cuando pretendieron desnudarlo para azotarlo, fue tanto el forcejeo que sostuvo el unitario con sus captores y tanta la rabia acumulada, que un torrente desangre broto borbolloneando de la boca y la nariz del joven. La diversión infante de los federales había terminado.<br />Los federales habían dado fin a una de sus innumerables proezas. En aquel tiempo los carniceros degolladores del matadero eran los apóstoles que propagaban averga y puñal la federación resista, y no es difícil imaginarse que federación saldría de sus cabezas y cuchillas. <br />Llamaban ellos “ salvaje unitario” a todo al que no era degollador, ni salvaje, ni ladrona, todo hombre decente y de corazón bien puesto, a todo patriota ilustrado, amigo de las luces y la libertad, se le consideraba enemigo del gobierno. Por todo lo visto en este argumento puede verse a las claras que la esencia de la federación estaba en el matadero.<br />1231739141141<br />
El Matadero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
Respuestas al cuestionario de don juan tenorioRespuestas al cuestionario de don juan tenorio
Respuestas al cuestionario de don juan tenorioMay_Chaves
 
Diapositivas naturalismo literatura universal
Diapositivas naturalismo literatura universalDiapositivas naturalismo literatura universal
Diapositivas naturalismo literatura universal
Javier Contreras
 
Vanguardias Literarias
Vanguardias LiterariasVanguardias Literarias
Vanguardias Literarias
panxosolis
 
Antonio Machado
Antonio  MachadoAntonio  Machado
Antonio Machado
guest569799
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Ana Lago Arenas
 
El modernismo
El modernismo El modernismo
El modernismo
Mateo Taipe
 
Literatura actual
Literatura actualLiteratura actual
Literatura actual
lorenacabezonrios
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
Gabriela Fuentes Martínez
 
Proporcionalidad De Segmentos
Proporcionalidad De SegmentosProporcionalidad De Segmentos
Proporcionalidad De Segmentos
marigrape2
 
El héroe griego
El héroe griegoEl héroe griego
El héroe griego
Paula Sa R
 
Generación del 27 (esquemas)
Generación del 27 (esquemas)Generación del 27 (esquemas)
Generación del 27 (esquemas)joanpedi
 
Análisis de El matadero de José Echeverría
Análisis de El matadero de José EcheverríaAnálisis de El matadero de José Echeverría
Análisis de El matadero de José Echeverríaa1damar1
 
Frankenstein
Frankenstein Frankenstein
Frankenstein
Daniela Zarta
 
La escuela salmantina y la poesía religiosa
La escuela salmantina y la poesía religiosaLa escuela salmantina y la poesía religiosa
La escuela salmantina y la poesía religiosa
ManuelMolinaLpez
 
Santa maria de las flores negras
Santa maria de las flores negrasSanta maria de las flores negras
Santa maria de las flores negras
ConiciN, JPII, MyLifeStyles
 
Realismo ,la regenta ,fortunata y jacinta
Realismo ,la regenta ,fortunata y jacintaRealismo ,la regenta ,fortunata y jacinta
Realismo ,la regenta ,fortunata y jacinta
kafir14
 
Reseña cantar el mío cid
Reseña cantar el mío cidReseña cantar el mío cid
Reseña cantar el mío cid
Cristian0913
 
Prerrealismo
PrerrealismoPrerrealismo
PrerrealismoNaiaraSG
 

La actualidad más candente (20)

Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
Respuestas al cuestionario de don juan tenorioRespuestas al cuestionario de don juan tenorio
Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
 
Diapositivas naturalismo literatura universal
Diapositivas naturalismo literatura universalDiapositivas naturalismo literatura universal
Diapositivas naturalismo literatura universal
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Vanguardias Literarias
Vanguardias LiterariasVanguardias Literarias
Vanguardias Literarias
 
Antonio Machado
Antonio  MachadoAntonio  Machado
Antonio Machado
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
El modernismo
El modernismo El modernismo
El modernismo
 
Literatura actual
Literatura actualLiteratura actual
Literatura actual
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
 
Proporcionalidad De Segmentos
Proporcionalidad De SegmentosProporcionalidad De Segmentos
Proporcionalidad De Segmentos
 
El héroe griego
El héroe griegoEl héroe griego
El héroe griego
 
Generación del 27 (esquemas)
Generación del 27 (esquemas)Generación del 27 (esquemas)
Generación del 27 (esquemas)
 
Análisis de El matadero de José Echeverría
Análisis de El matadero de José EcheverríaAnálisis de El matadero de José Echeverría
Análisis de El matadero de José Echeverría
 
Frankenstein
Frankenstein Frankenstein
Frankenstein
 
La escuela salmantina y la poesía religiosa
La escuela salmantina y la poesía religiosaLa escuela salmantina y la poesía religiosa
La escuela salmantina y la poesía religiosa
 
Santa maria de las flores negras
Santa maria de las flores negrasSanta maria de las flores negras
Santa maria de las flores negras
 
Realismo ,la regenta ,fortunata y jacinta
Realismo ,la regenta ,fortunata y jacintaRealismo ,la regenta ,fortunata y jacinta
Realismo ,la regenta ,fortunata y jacinta
 
Reseña cantar el mío cid
Reseña cantar el mío cidReseña cantar el mío cid
Reseña cantar el mío cid
 
El naturalismo
El naturalismoEl naturalismo
El naturalismo
 
Prerrealismo
PrerrealismoPrerrealismo
Prerrealismo
 

Destacado

"El Matadero" de Esteban Echeverría
"El Matadero" de Esteban Echeverría"El Matadero" de Esteban Echeverría
"El Matadero" de Esteban Echeverría
Mariana Neme
 
El matadero
El mataderoEl matadero
El mataderovgrinb
 
El Matadero
El MataderoEl Matadero
El MataderoJuan
 
El matadero Caracteristicas
El matadero CaracteristicasEl matadero Caracteristicas
El matadero Caracteristicas
Leo Paredes
 
El Matadero
El MataderoEl Matadero
El Mataderobarmisca
 
Apuntes sobre el Matadero de Echeverría
Apuntes sobre el Matadero de EcheverríaApuntes sobre el Matadero de Echeverría
Apuntes sobre el Matadero de Echeverría
Edith Cerbino
 
Resumen y interpretación de El Matadero
Resumen y interpretación de El MataderoResumen y interpretación de El Matadero
Resumen y interpretación de El MataderoZuliiPulgarinT
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
WilmerRincon
 

Destacado (9)

El-matadero
 El-matadero El-matadero
El-matadero
 
"El Matadero" de Esteban Echeverría
"El Matadero" de Esteban Echeverría"El Matadero" de Esteban Echeverría
"El Matadero" de Esteban Echeverría
 
El matadero
El mataderoEl matadero
El matadero
 
El Matadero
El MataderoEl Matadero
El Matadero
 
El matadero Caracteristicas
El matadero CaracteristicasEl matadero Caracteristicas
El matadero Caracteristicas
 
El Matadero
El MataderoEl Matadero
El Matadero
 
Apuntes sobre el Matadero de Echeverría
Apuntes sobre el Matadero de EcheverríaApuntes sobre el Matadero de Echeverría
Apuntes sobre el Matadero de Echeverría
 
Resumen y interpretación de El Matadero
Resumen y interpretación de El MataderoResumen y interpretación de El Matadero
Resumen y interpretación de El Matadero
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 

Similar a El Matadero

CUENTOS-CRISTINA.docx
CUENTOS-CRISTINA.docxCUENTOS-CRISTINA.docx
CUENTOS-CRISTINA.docx
jmlistory
 
La Rebelion Del Caudillo Andino - Eleodoro Benel Zuloeta
La Rebelion Del Caudillo Andino - Eleodoro Benel ZuloetaLa Rebelion Del Caudillo Andino - Eleodoro Benel Zuloeta
La Rebelion Del Caudillo Andino - Eleodoro Benel Zuloeta
Mario Burga
 
La mejor limosna
La mejor limosnaLa mejor limosna
La mejor limosna2005Johana
 
La mejor limosna materialismo historico
La mejor limosna materialismo historicoLa mejor limosna materialismo historico
La mejor limosna materialismo historicoramonamedina
 
LAS MUERTES DE LLAUCAN BAMBAMARCA
LAS MUERTES DE LLAUCAN BAMBAMARCALAS MUERTES DE LLAUCAN BAMBAMARCA
LAS MUERTES DE LLAUCAN BAMBAMARCA
JOSE BRUÑO RUIZ NUÑEZ
 
Mamita yunai
Mamita yunaiMamita yunai
Mamita yunai
Beatrice Herrera
 
Vuelta del río diez años después de un desalojo frustrado
Vuelta del río diez años después de un desalojo frustradoVuelta del río diez años después de un desalojo frustrado
Vuelta del río diez años después de un desalojo frustradoCrónicas del despojo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Gabriel Castriota
 
Semblanzas de Eleodoro Benel
Semblanzas de Eleodoro BenelSemblanzas de Eleodoro Benel
Semblanzas de Eleodoro Benel
Mario Burga
 
Siervo sin tierra
Siervo sin tierraSiervo sin tierra
Siervo sin tierrakarekulo
 
Huasipungo (1)
Huasipungo (1)Huasipungo (1)
Huasipungo (1)
pomaquero2016
 
Buenaventura desmembrada
Buenaventura desmembradaBuenaventura desmembrada
Buenaventura desmembrada
Crónicas del despojo
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Boletín Nº 2 Kñe Rakizuam
Boletín Nº 2   Kñe RakizuamBoletín Nº 2   Kñe Rakizuam
Boletín Nº 2 Kñe Rakizuam
Puelaukache
 
Primera parte i sandy
Primera parte i sandyPrimera parte i sandy
Primera parte i sandy
46845181
 
Leyendas de campeche
Leyendas de campecheLeyendas de campeche
Leyendas de campecheRicardo Rubio
 
La violencia colombiana en la novela colombiana
La violencia colombiana en la novela colombianaLa violencia colombiana en la novela colombiana
La violencia colombiana en la novela colombiana
Julián Pérez
 

Similar a El Matadero (20)

Cuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanosCuentos latinoamericanos
Cuentos latinoamericanos
 
CUENTOS-CRISTINA.docx
CUENTOS-CRISTINA.docxCUENTOS-CRISTINA.docx
CUENTOS-CRISTINA.docx
 
La Rebelion Del Caudillo Andino - Eleodoro Benel Zuloeta
La Rebelion Del Caudillo Andino - Eleodoro Benel ZuloetaLa Rebelion Del Caudillo Andino - Eleodoro Benel Zuloeta
La Rebelion Del Caudillo Andino - Eleodoro Benel Zuloeta
 
La mejor limosna
La mejor limosnaLa mejor limosna
La mejor limosna
 
La mejor limosna materialismo historico
La mejor limosna materialismo historicoLa mejor limosna materialismo historico
La mejor limosna materialismo historico
 
LAS MUERTES DE LLAUCAN BAMBAMARCA
LAS MUERTES DE LLAUCAN BAMBAMARCALAS MUERTES DE LLAUCAN BAMBAMARCA
LAS MUERTES DE LLAUCAN BAMBAMARCA
 
Mamita yunai
Mamita yunaiMamita yunai
Mamita yunai
 
Vuelta del río diez años después de un desalojo frustrado
Vuelta del río diez años después de un desalojo frustradoVuelta del río diez años después de un desalojo frustrado
Vuelta del río diez años después de un desalojo frustrado
 
Abraham
AbrahamAbraham
Abraham
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Semblanzas de Eleodoro Benel
Semblanzas de Eleodoro BenelSemblanzas de Eleodoro Benel
Semblanzas de Eleodoro Benel
 
Siervo sin tierra
Siervo sin tierraSiervo sin tierra
Siervo sin tierra
 
Huasipungo (1)
Huasipungo (1)Huasipungo (1)
Huasipungo (1)
 
Buenaventura desmembrada
Buenaventura desmembradaBuenaventura desmembrada
Buenaventura desmembrada
 
Huasipungo
HuasipungoHuasipungo
Huasipungo
 
Boletín Nº 2 Kñe Rakizuam
Boletín Nº 2   Kñe RakizuamBoletín Nº 2   Kñe Rakizuam
Boletín Nº 2 Kñe Rakizuam
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas Mitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Primera parte i sandy
Primera parte i sandyPrimera parte i sandy
Primera parte i sandy
 
Leyendas de campeche
Leyendas de campecheLeyendas de campeche
Leyendas de campeche
 
La violencia colombiana en la novela colombiana
La violencia colombiana en la novela colombianaLa violencia colombiana en la novela colombiana
La violencia colombiana en la novela colombiana
 

Más de DaNii RiiVe

Espacios Institucionales
Espacios InstitucionalesEspacios Institucionales
Espacios InstitucionalesDaNii RiiVe
 
Toma de deciciones
Toma de decicionesToma de deciciones
Toma de decicionesDaNii RiiVe
 
Mis experiencias
Mis experienciasMis experiencias
Mis experienciasDaNii RiiVe
 
LAS TCS EN LA EDUCACIÓN
LAS TCS EN LA EDUCACIÓN LAS TCS EN LA EDUCACIÓN
LAS TCS EN LA EDUCACIÓN DaNii RiiVe
 
Identifico el comerciante
Identifico el comercianteIdentifico el comerciante
Identifico el comercianteDaNii RiiVe
 
El Niño Con El Pijama De Rayas
El Niño Con El Pijama De RayasEl Niño Con El Pijama De Rayas
El Niño Con El Pijama De RayasDaNii RiiVe
 
Exploremos nuestra herramienta
Exploremos nuestra herramientaExploremos nuestra herramienta
Exploremos nuestra herramientaDaNii RiiVe
 
Que son mitos y leyenas
Que son mitos y leyenasQue son mitos y leyenas
Que son mitos y leyenasDaNii RiiVe
 

Más de DaNii RiiVe (20)

Espacios Institucionales
Espacios InstitucionalesEspacios Institucionales
Espacios Institucionales
 
Toma de deciciones
Toma de decicionesToma de deciciones
Toma de deciciones
 
Mis experiencias
Mis experienciasMis experiencias
Mis experiencias
 
LAS TCS EN LA EDUCACIÓN
LAS TCS EN LA EDUCACIÓN LAS TCS EN LA EDUCACIÓN
LAS TCS EN LA EDUCACIÓN
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Resistencia
Resistencia Resistencia
Resistencia
 
Identifico el comerciante
Identifico el comercianteIdentifico el comerciante
Identifico el comerciante
 
El Niño Con El Pijama De Rayas
El Niño Con El Pijama De RayasEl Niño Con El Pijama De Rayas
El Niño Con El Pijama De Rayas
 
El Acento
El AcentoEl Acento
El Acento
 
El matadero
El mataderoEl matadero
El matadero
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Exploremos nuestra herramienta
Exploremos nuestra herramientaExploremos nuestra herramienta
Exploremos nuestra herramienta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
La invasión
La invasiónLa invasión
La invasión
 
La Invasión
La Invasión La Invasión
La Invasión
 
Que son mitos y leyenas
Que son mitos y leyenasQue son mitos y leyenas
Que son mitos y leyenas
 

El Matadero

  • 1. El Matadero<br />El relato da la impresión, en un principio, de ser un cuadro de costumbres que relata la falta de carne en la cuaresma bonaerense de 183… Los abastecedores de carne solo traen en días cuaresmales, al matadero, los novillos necesarios para el sustento de los niños y de los enfermos. Sucedió pues, en aquel tiempo, una lluvia muy copiosa, que anego los caminos y las calles de entrada y salida a la ciudad, que rebosaban de acuoso barro.<br />El rio la plata, creciendo embravecido, empujo esas aguas que venían buscando su cause y las hizo correr hinchadas por sobre campos, terraplanes, arboledas, caseríos y extenderse como un lago inmenso por todas las bajas tierras.<br />Todas esas calamidades eran aprovechadas por los federales resistas, quienes atreves de la iglesia, culpaban a los unitarios (opositores de la dictadura de rosas) ante el pueblo, de ser culpables de la desgracia.<br />Por causa de la inundación estuvo quince días el matadero de la convalecencia sin ver una sola cabeza vacuna; durante este tiempo, los pobres niños y enfermos se alimentaban con huevos y gallinas.<br />Este estado de cosas trajo consigo la especulación y el encarecimiento de los alimentos vitales, lo que degenero en tal hambruna, que mucha gente adelanto su viaje al cielo. El gobierno, para calmar los ánimos de la población, envió el decimosexto día de la carestía cincuenta novillos gordos, poca cosa por cierto, para una población acostumbrada diariamente de 250 a 300 cabezas. A los gritos de ¡Viva el gobierno!, los corrales se llenaron de carniceros, achuradores y curiosos. <br />La primera res que se mato fue toda entera de regalo a un líder del gobierno ahí presente, hombre muy amigo del asado. Una comisión de carniceros marcho a ofrecérselo a nombre de los federales del matadero, manifestándole a vivas voces su agradecimiento por la acertada providencia del gobierno, su adhesión ilimitada al dictador Rosas y su odio entrañable a los salvajes unitarios, enemigos de Dios y de los hombres. Siguió la matanza y en un cuarto de hora, cuarentainueve novillos se hallaban tendidos en la playa del matadero, desarrollados unos, otros por desarrollar.<br />La visión del matadero era grotesca. Cuarentainueve reses estaban tendidas sobre sus cueros y cerca de decientas personas hollaban aquel suelo de lado regado con sangre. Las figuras más provenientes eran los carniceros con cuchillos en mano, brazos y pecho desnudo, cabello largo y revuelto y chiripa y rostro embadurnado en sangre.<br />En ese ambiente dantesco, se mesclaba la gente mas necesitada, que pretendía en un descuido hacerse de un sebo o de una tripa para su sustento. Un novillo había quedado en los corrales. Cuando fueron a matarlo, logro huir debido a que el lazo que lo sujetaba estaba flojo.<br />En su loca huida arremetió contra un niño a quien decapito en un instante con una de sus astas. El animal horrorizado por los griteríos tomo hacia la ciudad donde anduvo en distintas direcciones. Una hora después de su fuga, el toro estaba otra vez en el matadero.<br />Después de atarlo fue matasiete, un fanático resista, quien descargo con su cuchillo en el cuello del animal toda su furia. En dos por tres estuvo desollado, descuartizado y colgado en la carretera el maldito toro. Mas de repente la ronca voz de un carnicero grito: ¡Allí viene un unitario! Incitado por la chusma, matasiete arremetió contra el joven unitario. Sujetado por dos hombres, el joven unitario fue sometido a las más infames humillaciones. <br />Cuando pretendieron desnudarlo para azotarlo, fue tanto el forcejeo que sostuvo el unitario con sus captores y tanta la rabia acumulada, que un torrente desangre broto borbolloneando de la boca y la nariz del joven. La diversión infante de los federales había terminado.<br />Los federales habían dado fin a una de sus innumerables proezas. En aquel tiempo los carniceros degolladores del matadero eran los apóstoles que propagaban averga y puñal la federación resista, y no es difícil imaginarse que federación saldría de sus cabezas y cuchillas. <br />Llamaban ellos “ salvaje unitario” a todo al que no era degollador, ni salvaje, ni ladrona, todo hombre decente y de corazón bien puesto, a todo patriota ilustrado, amigo de las luces y la libertad, se le consideraba enemigo del gobierno. Por todo lo visto en este argumento puede verse a las claras que la esencia de la federación estaba en el matadero.<br />1231739141141<br />