SlideShare una empresa de Scribd logo
El memorándum
1. ¿Qué es el memorándum?
Un memorando o memorándum es una
comunicación escrita, generalmente breve
y de carácter oficial, a través de las cuales
una instancia dentro de una organización se
comunica con otra para hacerle alguna
solicitud, recordatorio, instrucción, etcétera, y
usualmente de parte de una instancia
jerárquica superior a sus distintos
subordinados.
El nombre “memorándum” es una adaptación del latín (cultismo) que proviene
del verbo memorare, “recordar”, y utilizada en castellano desde 1824. Su sentido
literal vendría a ser algo como “que amerita recordarse” o simplemente
“recordatorio”.
Características de un memorándum
En líneas generales, un memorándum se caracteriza por lo siguiente:
• Es una comunicación escrita y de tinte formal, por lo que suele estar
impresa en un papel con distintivos, o a lo sumo contar con un
encabezamiento oficial.
• Suele ser breve, al grano (sin rodeos), y comunicar un requerimiento,
notificar una decisión o instruir una orden a quien lo recibe.
• Normalmente es emitido por una instancia oficial y está dirigido a sus
subordinados o agentes adscritos, o a las personas que pudieran estar
interesadas en la información que contiene.
• Suelen estar serializados o numerados, y una vez emitidos suelen
archivarse copias del mismo como parte de la historia burocrática de la
organización.
• No suelen recibir ningún tipo de respuesta, ni esperarla. Son
comunicaciones unidireccionales.
Partes de un memorándum
Las partes que componen un memorando son, generalmente, las siguientes:
1. Fecha y lugar de emisión. La fecha es muy importante, ya que permite
ubicar al documento en tiempo y forma.
2. Una numeración interna, junto a la fecha y
otros datos variables referentes al momento de
la emisión de la información.
3. Destinatario o destinatarios. En ocasiones los
memorandos van dirigidos a algunas personas
en específico, ya sea jefes de área, gerentes o
proveedores. Por ello es importante indicar a
quiénes está dirigido el mensaje para evitar
cualquier tipo de confusión.
4. Asunto Este elemento determina el lenguaje
con el que vas a comunicar la información.
5. Texto. Es el cuerpo del memorándum. Sé
claro, breve y directo; recuerda que la intención es transmitir la
información de la manera más rápida y efectiva.
6. Firma, antefirma y sello de validez. Este elemento sirve para concluir
de manera formal el comunicado, ya sea a través de una firma o sello que
identifique a tu compañía.
Aunque los elementos que te acabamos de mencionar pueden variar
dependiendo de la compañía y el formato, si es la primera vez que escribes un
memo, es conveniente que utilices una plantilla de memorándum. Con ella
podrás facilitar el proceso de escritura de tu memorándum empresarial o de
negocios.
Clases de memorándum
Se tienen dos clases de memorándum:
1. Memorándum simple. Es usado para comunicar, remitir, solicitar o
comunicar las realizaciones de acciones o tareas. Las características
de esta clase de memo es que es capaz de compartir las mismas
características con el oficio simple.
2. El memorándum múltiple. Es utilizado para dar a conocer
decisiones o dar información sobre algún tema en particular, pero en
forma simultánea y a varios destinatarios, esta clase de documento
también es conocido con el nombre de memorándum circular.
Usos del memorándum
• Circulares
• Minutas de reuniones o consultas
• Reportes de hechos o situaciones
• Solicitudes
• Autorizaciones
UNIDAD DE ABASTECIMIENTO
Iquitos, 10 de octubre del 2023
MEMORANDUM N°102-23-JA
Señor : CPC. Luis Aguilar Campos
Jefe de la Unidad de Abastecimiento
Asunto : Rendición de cuenta
Comunico a Ud. que acabamos de recibir un correo de la
Dirección Regional solicitándole la urgente rendición de
cuenta del anticipo que recibió el 12 del presente por la
suma de TRES MIL TRESCIENTOS SOLES (S/. 3,300.00).
En consecuencia, tenga la gentileza de hacernos llegar
dicha rendición a la brevedad posible en original y dos
copias, para su envío a la superioridad.
Atentamente,
Kassandra Vanina Mori Chuje
Jefa de Administración
C.c. Archivo.
KVMCH/mrp.
Iquitos, 10 de octubre del 2023
MEMORANDO MÚLTIPLE N°029-23-DZT
AI : Ing. Ángel Murrieta Olivares
Administrador zonal
Asunto : Restricción licencias y permisos
En vista de haber comprobado cierta demora en el
cumplimiento de las acciones encomendadas a esta
Dirección comunico a Ud. que, de hoy en adelante, las
licencias y permisos al personal se limitaran a los
estrictamente necesarios, justificados mediante
documentos probatorios.
Atentamente,
Dr. Alfredo Flores Pino
Director zonal
DISTRIBUCIÓN
Jefaturas (05)
Archivo
AFP/ta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comm interpersonnelle 1
Comm interpersonnelle 1Comm interpersonnelle 1
Comm interpersonnelle 1sergedicredico
 
Carta comercial y sus elementos
Carta comercial y sus elementosCarta comercial y sus elementos
Carta comercial y sus elementos
Blanca Torres Lomeli
 
Proceso de elaboración de la carta comercial
Proceso de elaboración de la carta comercialProceso de elaboración de la carta comercial
Proceso de elaboración de la carta comercial
karen jaimes
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
sebastianmiranda0110
 
Carta de reclamo y ajustes
Carta de reclamo y ajustesCarta de reclamo y ajustes
Carta de reclamo y ajustes
nazlycortesano
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
informaticaprofegaby
 
2. tipos de clientes y cómo abordarlos
2. tipos de clientes y cómo abordarlos2. tipos de clientes y cómo abordarlos
2. tipos de clientes y cómo abordarlos
Gabrielsanchezrobayo
 
REDACCIÓN GENERAL clase 1.pptx
REDACCIÓN GENERAL clase 1.pptxREDACCIÓN GENERAL clase 1.pptx
REDACCIÓN GENERAL clase 1.pptx
945303569
 
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS "TIPOS DE CARTAS" (colaboración)
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS "TIPOS DE CARTAS" (colaboración)REDACCIÓN DE DOCUMENTOS "TIPOS DE CARTAS" (colaboración)
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS "TIPOS DE CARTAS" (colaboración)
Dolly Duran
 
Cours de communication
Cours de communicationCours de communication
Cours de communication
saida ouadi
 

La actualidad más candente (12)

Comm interpersonnelle 1
Comm interpersonnelle 1Comm interpersonnelle 1
Comm interpersonnelle 1
 
Carta comercial y sus elementos
Carta comercial y sus elementosCarta comercial y sus elementos
Carta comercial y sus elementos
 
Proceso de elaboración de la carta comercial
Proceso de elaboración de la carta comercialProceso de elaboración de la carta comercial
Proceso de elaboración de la carta comercial
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
 
Carta de reclamo y ajustes
Carta de reclamo y ajustesCarta de reclamo y ajustes
Carta de reclamo y ajustes
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
 
2. tipos de clientes y cómo abordarlos
2. tipos de clientes y cómo abordarlos2. tipos de clientes y cómo abordarlos
2. tipos de clientes y cómo abordarlos
 
El memorándum
El memorándumEl memorándum
El memorándum
 
REDACCIÓN GENERAL clase 1.pptx
REDACCIÓN GENERAL clase 1.pptxREDACCIÓN GENERAL clase 1.pptx
REDACCIÓN GENERAL clase 1.pptx
 
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS "TIPOS DE CARTAS" (colaboración)
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS "TIPOS DE CARTAS" (colaboración)REDACCIÓN DE DOCUMENTOS "TIPOS DE CARTAS" (colaboración)
REDACCIÓN DE DOCUMENTOS "TIPOS DE CARTAS" (colaboración)
 
Cours de communication
Cours de communicationCours de communication
Cours de communication
 
Modelo+albaran
Modelo+albaranModelo+albaran
Modelo+albaran
 

Similar a El memorándum

Trab en oficina 2
Trab en oficina 2Trab en oficina 2
Trab en oficina 2mercecz
 
Tpoffi2
Tpoffi2Tpoffi2
Tpoffi2
orflores
 
Que es un memorando.pdf
Que es un memorando.pdfQue es un memorando.pdf
Que es un memorando.pdf
celisaya29
 
El memorando
El memorandoEl memorando
El memorando
Diego Rz
 
DOCUMENTOS DE GESTION que es la educacion
DOCUMENTOS DE GESTION que es la educacionDOCUMENTOS DE GESTION que es la educacion
DOCUMENTOS DE GESTION que es la educacion
JojoLero1
 
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptxREDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
fernando388289
 
Presentacion.pptx
Presentacion.pptxPresentacion.pptx
Presentacion.pptx
Elsia Quinatoa
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
juan0540
 
El Memorándum.pdf
El Memorándum.pdfEl Memorándum.pdf
El Memorándum.pdf
perezrkm95
 
Entregable FASE 1
Entregable FASE 1Entregable FASE 1
Entregable FASE 1
CAROLINA MUÑOZ
 
La carta comercial
La carta comercialLa carta comercial
La carta comercial
BLISSA7
 
Documentos administrativos básicos en la empresa.
Documentos administrativos básicos en la empresa.Documentos administrativos básicos en la empresa.
Documentos administrativos básicos en la empresa.
andreavazquez13
 
COMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITACOMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITA
angielinda22
 
tema memorando, la solicitud, la constancia, el aviso, el certificado, la cre...
tema memorando, la solicitud, la constancia, el aviso, el certificado, la cre...tema memorando, la solicitud, la constancia, el aviso, el certificado, la cre...
tema memorando, la solicitud, la constancia, el aviso, el certificado, la cre...
JeniferJimena
 
EL OFICIO Y LA DECLARACIONES JURADAS.pptx
EL OFICIO Y LA DECLARACIONES JURADAS.pptxEL OFICIO Y LA DECLARACIONES JURADAS.pptx
EL OFICIO Y LA DECLARACIONES JURADAS.pptx
arrieta852
 
Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014
karen2332
 
Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11
tony
 

Similar a El memorándum (20)

Trab en oficina 2
Trab en oficina 2Trab en oficina 2
Trab en oficina 2
 
Tpoffi2
Tpoffi2Tpoffi2
Tpoffi2
 
Que es un memorando.pdf
Que es un memorando.pdfQue es un memorando.pdf
Que es un memorando.pdf
 
El memorando
El memorandoEl memorando
El memorando
 
DOCUMENTOS DE GESTION que es la educacion
DOCUMENTOS DE GESTION que es la educacionDOCUMENTOS DE GESTION que es la educacion
DOCUMENTOS DE GESTION que es la educacion
 
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptxREDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
 
Presentacion.pptx
Presentacion.pptxPresentacion.pptx
Presentacion.pptx
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
El Memorándum.pdf
El Memorándum.pdfEl Memorándum.pdf
El Memorándum.pdf
 
Entregable FASE 1
Entregable FASE 1Entregable FASE 1
Entregable FASE 1
 
La carta comercial
La carta comercialLa carta comercial
La carta comercial
 
Documentos administrativos básicos en la empresa.
Documentos administrativos básicos en la empresa.Documentos administrativos básicos en la empresa.
Documentos administrativos básicos en la empresa.
 
Resumen com-esc
Resumen com-escResumen com-esc
Resumen com-esc
 
COMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITACOMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITA
 
tema memorando, la solicitud, la constancia, el aviso, el certificado, la cre...
tema memorando, la solicitud, la constancia, el aviso, el certificado, la cre...tema memorando, la solicitud, la constancia, el aviso, el certificado, la cre...
tema memorando, la solicitud, la constancia, el aviso, el certificado, la cre...
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
 
EL OFICIO Y LA DECLARACIONES JURADAS.pptx
EL OFICIO Y LA DECLARACIONES JURADAS.pptxEL OFICIO Y LA DECLARACIONES JURADAS.pptx
EL OFICIO Y LA DECLARACIONES JURADAS.pptx
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 
Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014
 
Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

El memorándum

  • 1. El memorándum 1. ¿Qué es el memorándum? Un memorando o memorándum es una comunicación escrita, generalmente breve y de carácter oficial, a través de las cuales una instancia dentro de una organización se comunica con otra para hacerle alguna solicitud, recordatorio, instrucción, etcétera, y usualmente de parte de una instancia jerárquica superior a sus distintos subordinados. El nombre “memorándum” es una adaptación del latín (cultismo) que proviene del verbo memorare, “recordar”, y utilizada en castellano desde 1824. Su sentido literal vendría a ser algo como “que amerita recordarse” o simplemente “recordatorio”. Características de un memorándum En líneas generales, un memorándum se caracteriza por lo siguiente: • Es una comunicación escrita y de tinte formal, por lo que suele estar impresa en un papel con distintivos, o a lo sumo contar con un encabezamiento oficial. • Suele ser breve, al grano (sin rodeos), y comunicar un requerimiento, notificar una decisión o instruir una orden a quien lo recibe. • Normalmente es emitido por una instancia oficial y está dirigido a sus subordinados o agentes adscritos, o a las personas que pudieran estar interesadas en la información que contiene. • Suelen estar serializados o numerados, y una vez emitidos suelen archivarse copias del mismo como parte de la historia burocrática de la organización. • No suelen recibir ningún tipo de respuesta, ni esperarla. Son comunicaciones unidireccionales. Partes de un memorándum Las partes que componen un memorando son, generalmente, las siguientes: 1. Fecha y lugar de emisión. La fecha es muy importante, ya que permite ubicar al documento en tiempo y forma.
  • 2. 2. Una numeración interna, junto a la fecha y otros datos variables referentes al momento de la emisión de la información. 3. Destinatario o destinatarios. En ocasiones los memorandos van dirigidos a algunas personas en específico, ya sea jefes de área, gerentes o proveedores. Por ello es importante indicar a quiénes está dirigido el mensaje para evitar cualquier tipo de confusión. 4. Asunto Este elemento determina el lenguaje con el que vas a comunicar la información. 5. Texto. Es el cuerpo del memorándum. Sé claro, breve y directo; recuerda que la intención es transmitir la información de la manera más rápida y efectiva. 6. Firma, antefirma y sello de validez. Este elemento sirve para concluir de manera formal el comunicado, ya sea a través de una firma o sello que identifique a tu compañía. Aunque los elementos que te acabamos de mencionar pueden variar dependiendo de la compañía y el formato, si es la primera vez que escribes un memo, es conveniente que utilices una plantilla de memorándum. Con ella podrás facilitar el proceso de escritura de tu memorándum empresarial o de negocios. Clases de memorándum Se tienen dos clases de memorándum: 1. Memorándum simple. Es usado para comunicar, remitir, solicitar o comunicar las realizaciones de acciones o tareas. Las características de esta clase de memo es que es capaz de compartir las mismas características con el oficio simple. 2. El memorándum múltiple. Es utilizado para dar a conocer decisiones o dar información sobre algún tema en particular, pero en forma simultánea y a varios destinatarios, esta clase de documento también es conocido con el nombre de memorándum circular. Usos del memorándum • Circulares • Minutas de reuniones o consultas • Reportes de hechos o situaciones • Solicitudes • Autorizaciones
  • 3. UNIDAD DE ABASTECIMIENTO Iquitos, 10 de octubre del 2023 MEMORANDUM N°102-23-JA Señor : CPC. Luis Aguilar Campos Jefe de la Unidad de Abastecimiento Asunto : Rendición de cuenta Comunico a Ud. que acabamos de recibir un correo de la Dirección Regional solicitándole la urgente rendición de cuenta del anticipo que recibió el 12 del presente por la suma de TRES MIL TRESCIENTOS SOLES (S/. 3,300.00). En consecuencia, tenga la gentileza de hacernos llegar dicha rendición a la brevedad posible en original y dos copias, para su envío a la superioridad. Atentamente, Kassandra Vanina Mori Chuje Jefa de Administración C.c. Archivo. KVMCH/mrp.
  • 4. Iquitos, 10 de octubre del 2023 MEMORANDO MÚLTIPLE N°029-23-DZT AI : Ing. Ángel Murrieta Olivares Administrador zonal Asunto : Restricción licencias y permisos En vista de haber comprobado cierta demora en el cumplimiento de las acciones encomendadas a esta Dirección comunico a Ud. que, de hoy en adelante, las licencias y permisos al personal se limitaran a los estrictamente necesarios, justificados mediante documentos probatorios. Atentamente, Dr. Alfredo Flores Pino Director zonal DISTRIBUCIÓN Jefaturas (05) Archivo AFP/ta