SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CARTA COMERCIAL
Para lograr cartas eficaces, tendremos que escribirlas con cuidado, poniendo
atención en lo que hacemos. Con un escrito rutinario, mal redactado,
inadecuado ... puede lograrse un efecto contrario al que pretendemos.
La redacción de las cartas comerciales no tiene por qué ser una tarea aburrida
o carente de creatividad. Podemos dar a nuestras cartas un «aire» diferente; sólo
necesitamos poner atención y aprender practicando; es una habilidad que se
adquiere con el tiempo.
Para empezar, distinguiremos tres etapas en el proceso de elaboración:
 Los pasos previos,
 La redacción del borrador
 La revisión
Antes de comenzar a escribir
La improvisación raras veces resulta bien. En el caso de las cartas comerciales se
cumple plenamente esta regla. Para evitarlo, vamos a estructurar y diseñar el
contenido de nuestros escritos siguiendo estos pasos:
 Recopilar datos sobre el asunto o materia que vamos a tratar. Tenemos que
saber de qué estamos hablando.
 Establecer el objetivo, aquello que pretendemos conseguir por medio de la
carta: obtener un crédito, realizar una venta, formular una queja, etc.
 Documentarse sobre el destinatario. Necesitaremos saber algo sobre la
persona o la empresa a la que nos estamos dirigiendo. Una carta puede ser
buena o mala dependiendo de si se adapta, o no, a las circunstancias del
destinatario.
Para que nos resulte más fácil, podemos formularnos las siguientes preguntas
que, una vez respondidas, nos permiten seguir adelante:
¿Qué conozco sobre el asunto?
¿Para qué escribo?
¿A quién escribo?, ¿cuáles son sus circunstancias?
Definir el contenido. En relación con la pregunta:
¿Qué tengo que decir al destinatario?
En esta fase nos van a surgir bastantes ideas sobre el contenido de la carta, las
iremos anotando todas aun las más descabelladas o inverosímiles; más tarde las
revisaremos y eliminaremos las que no sean adecuadas.
Depurar, organizar, jerarquizar las ideas. A la vista de todo lo que hemos anotado,
descartaremos aquellas ideas que nos parezcan inútiles o poco convenientes.
Después, estableceremos una jerarquía en las ideas. Distinguiremos entre ideas
principales y secundarias o auxiliares. Esto nos ayudará a organizar el contenido.
LECTURA FÁCIL DE LA CARTA
Si una carta está escrita en letra excesivamente pequeña, con caracteres muy
recargados, sin separación de los párrafos, etc., presentará dificultades al leerla.
Para evitarlo, tendremos en cuenta:
 Letra: utilizaremos un tipo de letra sencillo y de un tamaño medio; impresa
con tinta negra.
 Párrafos: separados con doble interlínea.
 Abreviaturas: se evitarán en la medida de lo posible, ya que restan agilidad
al texto.
 Subrayados y negritas: los reservaremos para destacar alguna palabra o
idea que nos interese especialmente, pero no debemos abusar de estos
recursos ya que sobrecargaríamos excesivamente el escrito.
Ejemplo
Tenemos que comunicar a un cliente que la garrafa de aceite va a
dejar de suministrarse en el tamaño de 5 litros al precio de 20
€./garrafa. En adelante se venderá en botellas de 1 litro al precio
de 4,60€./botella.
Planteamiento:
Vamos a seguir, paso a paso, cada una de las fases de elaboración de la carta.
1) Recopilar información.
 Dejamos de suministrar el producto en envases de 5 litros, porque
los compradores han insistido en lo poco manejables que éstos
resultaban.
 Se ha confirmado esta opinión haciendo un estudio entre los clientes (encuesta).
2) Determinar el objetivo de la carta.
 Informar a los compradores, destacando las ventajas de la nueva
presentación.
3) Documentarse sobre el destinatario.
 Buscaremos en la base de datos los clientes que compran habitualmente
el producto.
4) Definir los puntos a tratar.
Informar sobre el cambio de envase.
Citar los resultados del estudio. (encuesta).
Invitación a seguir comprando el producto.
 Aspectos negativos:
 El precio de cada litro de aceite es 0,60€. más caro que comprándolo en
envases mayores.
El coste de fabricación no permite rebajar el precio de venta.
Sólo se presenta en envases de 1 litro
 Aspectos positivos:
Los envases de 1 litro son más manejables.
 El contenido de los envases más pequeños puede consumirse en menos
tiempo y no habrá que guardar garrafas abiertas.
Las compras pueden adaptarse mejor a las necesidades reales.
 Las pérdidas económicas por deterioro del aceite, una vez abierto el envase,
son menores en los botes de 1 litro.
ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO
Se plasmarán todas las ideas en un borrador. Se marcará el orden que
consideremos más conveniente para el desarrollo de la carta. Todos los
documentos son mejorables.
Este sólo es un ejemplo:
Carta
Avda. de los Comuneros, 13
Tfnos. 985 23 43 54-55 Fax.: 985 23 34 56
33 467 - LOS ACANTILADOS-
-ASTURIAS-
Dña. Laura Fanjul Vale
C/ La Siesta, 34
24478-CASTILLO
LEÓN
28 de diciembre de 2005
Estimado cliente:
Desde hace algún tiempo, ciertos compradores de nuestra garrafa de
aceite venían opinando que el tamaño de 5 litros resultaba poco manejable. Para
conocer el alcance de estas opiniones, encargamos una encuesta, que se realizó entre la
mayoría de nuestros clientes, y el resultado ha confirmado dicha opinión.
En consecuencia, vamos a retirar del mercado el citado envase. A partir del
próximo mes, podrá adquirir el aceite en botellas de 1 litro a razón de 4,60€./botella.
Somos conscientes de que el precio final del litro se eleva ligeramente . Puede tener la
seguridad de que hemos ajustado todo lo posible el precio al nuevo coste que supone la
modificación de los envases, y nos resulta imposible ponerlo a la venta a un precio
inferior.
A cambio, el nuevo envase ofrece muchas ventajas; citemos algunas:
- Es mucho más manejable y fácil de almacenar.
- Puede consumirse en menos tiempo, sin necesidad de guardarlo varios meses
abierto.
- Al mantener intactas las características, el peligro de deterioro es mucho menor.
-Usted podrá adaptar las compras a sus necesidades reales al adquirir las botellas
que necesite, sin necesidad de ceñirse a la cantidad mínima de 5 litros.
La consecuencia última es que, a pesar de que parece algo más caro, a corto plazo
resulta más económico y rentable, porque su rendimiento es mayor y se producen
menos pérdidas por deterioro.
Estamos seguros que, en cuanto reciba el primer envío con la nueva presentación,
usted mismo se convencerá de sus ventajas.
Esperamos sus noticias.
Un cordial saludo
Fdo.:Manuel Izquierdo
Director Comercial
Este proceso de elaboración de la carta puede resultar algo laborioso al principio, pero
facilita mucho la redacción.
A medida que se practica con este método, se adquiere soltura; después de un tiempo las
cartas brotarán de forma espontánea y natural, y cada vez serán menos numerosas las
correcciones que tengamos que incorporar al borrador inicial.
Avda. de los Tejedores, 13
Tfnos. 985 23 43 54-55 Fax.: 985 23 34 56
33 467 - PIEDRAS-
-ASTURIAS-
Dña. Natalia Sierra López
C/ La Siesta, 34
24478-PUENTE
LEÓN
Piedras a 15 de enero de 2005
Estimado Sr:
Hemos recibido su carta del día 18 del corriente en la que se interesaba por nuestra
línea de barrotes preformados de 1 m.
Con esta carta le enviamos nuestro catálogo y fotografías de los montajes, así como
la lista de precios. Estamos a su servicio y por ello creemos que sería interesante para
usted, recibir la visita de uno de nuestros representantes, al que podrá formular todas las
dudas o consultas que estime oportunas. Esta última cuestión podría confirmárnosla por
teléfono al número 985 34 23 23 .
Estamos a su disposición para cualquier otra información que precise.
Un cordial saludo,
Mariló Fernández
DIRECTORA COMERCIAL
ANEXO: 2 catálogos
ACTIVIDAD PARA REALIZAR
La imagen que transmite.
Después de leer una carta como la siguiente. Además de las dificultades que podemos
encontrar para entender el mensaje, qué imagen nos formamos sobre el remitente?
Realiza las correcciones y rectificaciones que consideres oportunas para mejorar la carta.
20 de enero de 2005
Estimado señor:
quiero poner en su conocimiento que enn el mes pasado le hemosremitido el
catálogo que nos había solicitado.
En espera de sus noticias. Reciba un cordial saludo.
Alicia Castro
Responsable de compras
A continuación se incluye una carta de DIVERSA, en la que se han cometido ciertas
incorrecciones.
Corrige la carta.
DIVERSA Cooperativa
24880 – Puente (León)
Plaza de Val, número 2
Teléfonos: (91) 372 51 87 - 372 51 86
Fax: (91) 372 51 87
INDUSA
A la del Sr. Baragaño
C/ Rubén Darío, n.2 18
28100 - ALCOBENDAS (Madrid
20 de enero de 2005
Asunto: Pedido
Estimado señor Baragaño:
Le recordamos la conversación telefónica del pasado día 18, entre usted y una persona de
nuestro departamento de compras, para solicitar algunos de sus productos. Confirmamos
dicho pedido e incluimos la orden correspondiente. Las condiciones de pago, serán las que
establecimos a principio de este año, y que han regido en compras anteriores.
Hay, sin embargo, una novedad: en esta ocasión, tienen ustedes que enviar los artículos a
nuestro almacén general, situado en el Polígono Industrial de Puente (León).
Esperamos sus noticias. Si existe alguna dificultad en el envío, no dude en ponerse en
contacto con nuestra empresa.
Un cordial saludo,
Alicia Castro
Responsable de compras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios Cartas comerciales resueltas.docx
Ejercicios Cartas comerciales resueltas.docxEjercicios Cartas comerciales resueltas.docx
Ejercicios Cartas comerciales resueltas.docx
jpalencia
 
Solicitud,aprovación de credito
Solicitud,aprovación de creditoSolicitud,aprovación de credito
Solicitud,aprovación de credito
YEMASAGO
 
Carta reclamo
Carta reclamoCarta reclamo
Carta reclamo
veronicaverbel
 
Guia de Carta Comercial
Guia de Carta ComercialGuia de Carta Comercial
Guia de Carta Comercial
Rosenry
 
Carta de negacion
Carta de negacionCarta de negacion
Carta de negacion
Lina Bernal
 
Carta de cobranza
Carta de cobranzaCarta de cobranza
Carta de cobranza
ronalraul
 
La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.
jenifergonzalezr
 
Clase modelos de cartas
Clase   modelos de cartasClase   modelos de cartas
Clase modelos de cartas
Viviana Tellechea
 
11 Actas
11 Actas11 Actas
11 Actas
Cristina Perez
 
22 luna daniela carta envio
22 luna daniela carta envio22 luna daniela carta envio
22 luna daniela carta envio
DanielaLuna72
 
Carta de cobro 3
Carta de cobro 3Carta de cobro 3
Carta de cobro 3
jenifergonzalezr
 
Carta 1er cobro crédito comercial
Carta 1er cobro crédito comercial Carta 1er cobro crédito comercial
Carta 1er cobro crédito comercial
charles1510
 
Carta de reclamo.
Carta de reclamo.Carta de reclamo.
Carta de reclamo.
LeidyBermudez12
 
Aprobacion de credito
Aprobacion de creditoAprobacion de credito
Aprobacion de credito
Lina Bernal
 
Documentos Negociables
Documentos NegociablesDocumentos Negociables
Documentos Negociables
GabrielaMoralesDiaz
 
Caracteristicas de la carta comercial
Caracteristicas de la carta comercialCaracteristicas de la carta comercial
Caracteristicas de la carta comercial
Rudy Boj
 
Carta de cobranza
Carta de cobranzaCarta de cobranza
Carta de cobranza
Pao Braz
 
Informe de Carta Comercial
Informe de Carta ComercialInforme de Carta Comercial
Informe de Carta Comercial
Agostina Rodriguez
 
19 guerrero merolyn carta envio
19 guerrero merolyn carta envio19 guerrero merolyn carta envio
19 guerrero merolyn carta envio
michellGuerrero1
 
Carta Estilo Bloque Extremo
Carta Estilo Bloque ExtremoCarta Estilo Bloque Extremo
Carta Estilo Bloque Extremo
keithleyn29
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios Cartas comerciales resueltas.docx
Ejercicios Cartas comerciales resueltas.docxEjercicios Cartas comerciales resueltas.docx
Ejercicios Cartas comerciales resueltas.docx
 
Solicitud,aprovación de credito
Solicitud,aprovación de creditoSolicitud,aprovación de credito
Solicitud,aprovación de credito
 
Carta reclamo
Carta reclamoCarta reclamo
Carta reclamo
 
Guia de Carta Comercial
Guia de Carta ComercialGuia de Carta Comercial
Guia de Carta Comercial
 
Carta de negacion
Carta de negacionCarta de negacion
Carta de negacion
 
Carta de cobranza
Carta de cobranzaCarta de cobranza
Carta de cobranza
 
La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.
 
Clase modelos de cartas
Clase   modelos de cartasClase   modelos de cartas
Clase modelos de cartas
 
11 Actas
11 Actas11 Actas
11 Actas
 
22 luna daniela carta envio
22 luna daniela carta envio22 luna daniela carta envio
22 luna daniela carta envio
 
Carta de cobro 3
Carta de cobro 3Carta de cobro 3
Carta de cobro 3
 
Carta 1er cobro crédito comercial
Carta 1er cobro crédito comercial Carta 1er cobro crédito comercial
Carta 1er cobro crédito comercial
 
Carta de reclamo.
Carta de reclamo.Carta de reclamo.
Carta de reclamo.
 
Aprobacion de credito
Aprobacion de creditoAprobacion de credito
Aprobacion de credito
 
Documentos Negociables
Documentos NegociablesDocumentos Negociables
Documentos Negociables
 
Caracteristicas de la carta comercial
Caracteristicas de la carta comercialCaracteristicas de la carta comercial
Caracteristicas de la carta comercial
 
Carta de cobranza
Carta de cobranzaCarta de cobranza
Carta de cobranza
 
Informe de Carta Comercial
Informe de Carta ComercialInforme de Carta Comercial
Informe de Carta Comercial
 
19 guerrero merolyn carta envio
19 guerrero merolyn carta envio19 guerrero merolyn carta envio
19 guerrero merolyn carta envio
 
Carta Estilo Bloque Extremo
Carta Estilo Bloque ExtremoCarta Estilo Bloque Extremo
Carta Estilo Bloque Extremo
 

Destacado

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
miinii muu
 
Jeenifer y angie serna
Jeenifer y angie sernaJeenifer y angie serna
Jeenifer y angie sernasaludcoopsur
 
Powerpoint it essentilas 4
Powerpoint it essentilas 4Powerpoint it essentilas 4
Powerpoint it essentilas 4
Karen Lasso
 
Make Life Reward Col
Make Life Reward ColMake Life Reward Col
Make Life Reward Col
Keki Luis Gomez
 
Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasioElectrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
Ayleen_barcenas
 
ใบ6 (1)
ใบ6 (1)ใบ6 (1)
ใบ6 (1)Milk MK
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
melani_876
 
Almeria
AlmeriaAlmeria
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
fruitivo
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
Andres Duarte
 
ใบงานที่ 1 แบบสำรวจและประวัติ
ใบงานที่ 1 แบบสำรวจและประวัติใบงานที่ 1 แบบสำรวจและประวัติ
ใบงานที่ 1 แบบสำรวจและประวัติRatchasin Poomchor
 
Ti 5thworld
Ti 5thworldTi 5thworld
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Ejercicio módulo 5
Ejercicio módulo 5Ejercicio módulo 5
Ejercicio módulo 5
nataliagimeno
 
Presentacion kyva
Presentacion kyvaPresentacion kyva
Presentacion kyva
Yassara-Escudero-Bueno
 
Cartelera 31 de mayo
Cartelera 31 de mayoCartelera 31 de mayo
Cartelera 31 de mayo
Ricardo Gabriel Lutdke
 
Ramirez y cruz
Ramirez y cruzRamirez y cruz
Ramirez y cruz
Krolina Cruz
 

Destacado (18)

Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Jeenifer y angie serna
Jeenifer y angie sernaJeenifer y angie serna
Jeenifer y angie serna
 
Powerpoint it essentilas 4
Powerpoint it essentilas 4Powerpoint it essentilas 4
Powerpoint it essentilas 4
 
Make Life Reward Col
Make Life Reward ColMake Life Reward Col
Make Life Reward Col
 
Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasioElectrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
 
ใบ6 (1)
ใบ6 (1)ใบ6 (1)
ใบ6 (1)
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Almeria
AlmeriaAlmeria
Almeria
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
ใบงานที่ 1 แบบสำรวจและประวัติ
ใบงานที่ 1 แบบสำรวจและประวัติใบงานที่ 1 แบบสำรวจและประวัติ
ใบงานที่ 1 แบบสำรวจและประวัติ
 
Ti 5thworld
Ti 5thworldTi 5thworld
Ti 5thworld
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 
Ejercicio módulo 5
Ejercicio módulo 5Ejercicio módulo 5
Ejercicio módulo 5
 
Presentacion kyva
Presentacion kyvaPresentacion kyva
Presentacion kyva
 
7วิชาสามัญ ฟิสิกส์
7วิชาสามัญ ฟิสิกส์7วิชาสามัญ ฟิสิกส์
7วิชาสามัญ ฟิสิกส์
 
Cartelera 31 de mayo
Cartelera 31 de mayoCartelera 31 de mayo
Cartelera 31 de mayo
 
Ramirez y cruz
Ramirez y cruzRamirez y cruz
Ramirez y cruz
 

Similar a Proceso de elaboración de la carta comercial

Cuaderno actividades word 2020
Cuaderno actividades word 2020Cuaderno actividades word 2020
Cuaderno actividades word 2020
Cybertronic Instituto
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
Carlosdr26
 
Juan camilo gallego ''Cartas Comerciales''
Juan camilo gallego ''Cartas Comerciales''Juan camilo gallego ''Cartas Comerciales''
Juan camilo gallego ''Cartas Comerciales''
juan camilo gallego candamil
 
Redaccion practica "DOC"
Redaccion practica  "DOC"Redaccion practica  "DOC"
Redaccion practica "DOC"
antonio mendez
 
Actividad 2 guia 2 combinacion de correspondencia
Actividad 2 guia 2 combinacion de correspondenciaActividad 2 guia 2 combinacion de correspondencia
Actividad 2 guia 2 combinacion de correspondencia
Claudia150499
 
Actividad 2 guia 2 combinacion de correspondencia
Actividad 2 guia 2 combinacion de correspondenciaActividad 2 guia 2 combinacion de correspondencia
Actividad 2 guia 2 combinacion de correspondencia
Claudia150499
 
Cartas Comerciales
Cartas ComercialesCartas Comerciales
Cartas Comerciales
camilogallego123C
 
Correspondenciacomercial arias-arguello
Correspondenciacomercial arias-arguelloCorrespondenciacomercial arias-arguello
Correspondenciacomercial arias-arguello
valentin arias
 
El Cliente
El ClienteEl Cliente
El Cliente
Genaro Enriquez
 
CRECEMYPE - procesos 04
CRECEMYPE - procesos 04CRECEMYPE - procesos 04
CRECEMYPE - procesos 04
Hernani Larrea
 
Estilos de cartas comerciales
Estilos de cartas comercialesEstilos de cartas comerciales
Estilos de cartas comerciales
Yarissa Espinosa
 
Docuementos
DocuementosDocuementos
Documentos de secretariado
Documentos de secretariadoDocumentos de secretariado
Documentos de secretariado
UGEL VENTANILLA
 
Gestión de reclamaciones y quejas T8
Gestión de reclamaciones y quejas   T8Gestión de reclamaciones y quejas   T8
Gestión de reclamaciones y quejas T8
Lauiblo
 
Cierre de ventas
Cierre de ventasCierre de ventas
Cierre de ventas
mercattels
 
Planea texto apelativo sol 2016
Planea texto apelativo sol 2016Planea texto apelativo sol 2016
Planea texto apelativo sol 2016
Martha Lira Franco
 
Informe de carta comercial
Informe de carta comercial Informe de carta comercial
Informe de carta comercial
Fiorella Spinazze
 
informe sobre cartas comerciales
informe sobre cartas comerciales informe sobre cartas comerciales
informe sobre cartas comerciales
francisco cecchini
 
Guia carta comercial
Guia carta comercialGuia carta comercial
Guia carta comercial
Claudia150499
 
Estrategias del pequeño comercio para sobrevivir a las grandes superficies
Estrategias del pequeño comercio para sobrevivir a las grandes superficiesEstrategias del pequeño comercio para sobrevivir a las grandes superficies
Estrategias del pequeño comercio para sobrevivir a las grandes superficies
Marta Gago Muñiz
 

Similar a Proceso de elaboración de la carta comercial (20)

Cuaderno actividades word 2020
Cuaderno actividades word 2020Cuaderno actividades word 2020
Cuaderno actividades word 2020
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Juan camilo gallego ''Cartas Comerciales''
Juan camilo gallego ''Cartas Comerciales''Juan camilo gallego ''Cartas Comerciales''
Juan camilo gallego ''Cartas Comerciales''
 
Redaccion practica "DOC"
Redaccion practica  "DOC"Redaccion practica  "DOC"
Redaccion practica "DOC"
 
Actividad 2 guia 2 combinacion de correspondencia
Actividad 2 guia 2 combinacion de correspondenciaActividad 2 guia 2 combinacion de correspondencia
Actividad 2 guia 2 combinacion de correspondencia
 
Actividad 2 guia 2 combinacion de correspondencia
Actividad 2 guia 2 combinacion de correspondenciaActividad 2 guia 2 combinacion de correspondencia
Actividad 2 guia 2 combinacion de correspondencia
 
Cartas Comerciales
Cartas ComercialesCartas Comerciales
Cartas Comerciales
 
Correspondenciacomercial arias-arguello
Correspondenciacomercial arias-arguelloCorrespondenciacomercial arias-arguello
Correspondenciacomercial arias-arguello
 
El Cliente
El ClienteEl Cliente
El Cliente
 
CRECEMYPE - procesos 04
CRECEMYPE - procesos 04CRECEMYPE - procesos 04
CRECEMYPE - procesos 04
 
Estilos de cartas comerciales
Estilos de cartas comercialesEstilos de cartas comerciales
Estilos de cartas comerciales
 
Docuementos
DocuementosDocuementos
Docuementos
 
Documentos de secretariado
Documentos de secretariadoDocumentos de secretariado
Documentos de secretariado
 
Gestión de reclamaciones y quejas T8
Gestión de reclamaciones y quejas   T8Gestión de reclamaciones y quejas   T8
Gestión de reclamaciones y quejas T8
 
Cierre de ventas
Cierre de ventasCierre de ventas
Cierre de ventas
 
Planea texto apelativo sol 2016
Planea texto apelativo sol 2016Planea texto apelativo sol 2016
Planea texto apelativo sol 2016
 
Informe de carta comercial
Informe de carta comercial Informe de carta comercial
Informe de carta comercial
 
informe sobre cartas comerciales
informe sobre cartas comerciales informe sobre cartas comerciales
informe sobre cartas comerciales
 
Guia carta comercial
Guia carta comercialGuia carta comercial
Guia carta comercial
 
Estrategias del pequeño comercio para sobrevivir a las grandes superficies
Estrategias del pequeño comercio para sobrevivir a las grandes superficiesEstrategias del pequeño comercio para sobrevivir a las grandes superficies
Estrategias del pequeño comercio para sobrevivir a las grandes superficies
 

Más de karen jaimes

Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
karen jaimes
 
El desarrollo del embrión
El desarrollo del embriónEl desarrollo del embrión
El desarrollo del embrión
karen jaimes
 
Cancion de las vacas
Cancion de las vacasCancion de las vacas
Cancion de las vacas
karen jaimes
 
rondas infantiles
rondas infantilesrondas infantiles
rondas infantiles
karen jaimes
 
Aloe
AloeAloe
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
karen jaimes
 

Más de karen jaimes (7)

Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
El desarrollo del embrión
El desarrollo del embriónEl desarrollo del embrión
El desarrollo del embrión
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Cancion de las vacas
Cancion de las vacasCancion de las vacas
Cancion de las vacas
 
rondas infantiles
rondas infantilesrondas infantiles
rondas infantiles
 
Aloe
AloeAloe
Aloe
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Proceso de elaboración de la carta comercial

  • 1. PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CARTA COMERCIAL Para lograr cartas eficaces, tendremos que escribirlas con cuidado, poniendo atención en lo que hacemos. Con un escrito rutinario, mal redactado, inadecuado ... puede lograrse un efecto contrario al que pretendemos. La redacción de las cartas comerciales no tiene por qué ser una tarea aburrida o carente de creatividad. Podemos dar a nuestras cartas un «aire» diferente; sólo necesitamos poner atención y aprender practicando; es una habilidad que se adquiere con el tiempo. Para empezar, distinguiremos tres etapas en el proceso de elaboración:  Los pasos previos,  La redacción del borrador  La revisión Antes de comenzar a escribir La improvisación raras veces resulta bien. En el caso de las cartas comerciales se cumple plenamente esta regla. Para evitarlo, vamos a estructurar y diseñar el contenido de nuestros escritos siguiendo estos pasos:  Recopilar datos sobre el asunto o materia que vamos a tratar. Tenemos que saber de qué estamos hablando.  Establecer el objetivo, aquello que pretendemos conseguir por medio de la carta: obtener un crédito, realizar una venta, formular una queja, etc.  Documentarse sobre el destinatario. Necesitaremos saber algo sobre la persona o la empresa a la que nos estamos dirigiendo. Una carta puede ser buena o mala dependiendo de si se adapta, o no, a las circunstancias del destinatario. Para que nos resulte más fácil, podemos formularnos las siguientes preguntas que, una vez respondidas, nos permiten seguir adelante: ¿Qué conozco sobre el asunto? ¿Para qué escribo? ¿A quién escribo?, ¿cuáles son sus circunstancias? Definir el contenido. En relación con la pregunta:
  • 2. ¿Qué tengo que decir al destinatario? En esta fase nos van a surgir bastantes ideas sobre el contenido de la carta, las iremos anotando todas aun las más descabelladas o inverosímiles; más tarde las revisaremos y eliminaremos las que no sean adecuadas. Depurar, organizar, jerarquizar las ideas. A la vista de todo lo que hemos anotado, descartaremos aquellas ideas que nos parezcan inútiles o poco convenientes. Después, estableceremos una jerarquía en las ideas. Distinguiremos entre ideas principales y secundarias o auxiliares. Esto nos ayudará a organizar el contenido. LECTURA FÁCIL DE LA CARTA Si una carta está escrita en letra excesivamente pequeña, con caracteres muy recargados, sin separación de los párrafos, etc., presentará dificultades al leerla. Para evitarlo, tendremos en cuenta:  Letra: utilizaremos un tipo de letra sencillo y de un tamaño medio; impresa con tinta negra.  Párrafos: separados con doble interlínea.  Abreviaturas: se evitarán en la medida de lo posible, ya que restan agilidad al texto.  Subrayados y negritas: los reservaremos para destacar alguna palabra o idea que nos interese especialmente, pero no debemos abusar de estos recursos ya que sobrecargaríamos excesivamente el escrito. Ejemplo Tenemos que comunicar a un cliente que la garrafa de aceite va a dejar de suministrarse en el tamaño de 5 litros al precio de 20 €./garrafa. En adelante se venderá en botellas de 1 litro al precio de 4,60€./botella. Planteamiento: Vamos a seguir, paso a paso, cada una de las fases de elaboración de la carta.
  • 3. 1) Recopilar información.  Dejamos de suministrar el producto en envases de 5 litros, porque los compradores han insistido en lo poco manejables que éstos resultaban.  Se ha confirmado esta opinión haciendo un estudio entre los clientes (encuesta). 2) Determinar el objetivo de la carta.  Informar a los compradores, destacando las ventajas de la nueva presentación. 3) Documentarse sobre el destinatario.  Buscaremos en la base de datos los clientes que compran habitualmente el producto. 4) Definir los puntos a tratar. Informar sobre el cambio de envase. Citar los resultados del estudio. (encuesta). Invitación a seguir comprando el producto.  Aspectos negativos:  El precio de cada litro de aceite es 0,60€. más caro que comprándolo en envases mayores. El coste de fabricación no permite rebajar el precio de venta. Sólo se presenta en envases de 1 litro  Aspectos positivos: Los envases de 1 litro son más manejables.  El contenido de los envases más pequeños puede consumirse en menos tiempo y no habrá que guardar garrafas abiertas. Las compras pueden adaptarse mejor a las necesidades reales.  Las pérdidas económicas por deterioro del aceite, una vez abierto el envase, son menores en los botes de 1 litro. ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO
  • 4. Se plasmarán todas las ideas en un borrador. Se marcará el orden que consideremos más conveniente para el desarrollo de la carta. Todos los documentos son mejorables. Este sólo es un ejemplo: Carta Avda. de los Comuneros, 13 Tfnos. 985 23 43 54-55 Fax.: 985 23 34 56 33 467 - LOS ACANTILADOS- -ASTURIAS- Dña. Laura Fanjul Vale C/ La Siesta, 34 24478-CASTILLO LEÓN 28 de diciembre de 2005 Estimado cliente: Desde hace algún tiempo, ciertos compradores de nuestra garrafa de aceite venían opinando que el tamaño de 5 litros resultaba poco manejable. Para conocer el alcance de estas opiniones, encargamos una encuesta, que se realizó entre la mayoría de nuestros clientes, y el resultado ha confirmado dicha opinión. En consecuencia, vamos a retirar del mercado el citado envase. A partir del próximo mes, podrá adquirir el aceite en botellas de 1 litro a razón de 4,60€./botella. Somos conscientes de que el precio final del litro se eleva ligeramente . Puede tener la seguridad de que hemos ajustado todo lo posible el precio al nuevo coste que supone la modificación de los envases, y nos resulta imposible ponerlo a la venta a un precio inferior. A cambio, el nuevo envase ofrece muchas ventajas; citemos algunas: - Es mucho más manejable y fácil de almacenar.
  • 5. - Puede consumirse en menos tiempo, sin necesidad de guardarlo varios meses abierto. - Al mantener intactas las características, el peligro de deterioro es mucho menor. -Usted podrá adaptar las compras a sus necesidades reales al adquirir las botellas que necesite, sin necesidad de ceñirse a la cantidad mínima de 5 litros. La consecuencia última es que, a pesar de que parece algo más caro, a corto plazo resulta más económico y rentable, porque su rendimiento es mayor y se producen menos pérdidas por deterioro. Estamos seguros que, en cuanto reciba el primer envío con la nueva presentación, usted mismo se convencerá de sus ventajas. Esperamos sus noticias. Un cordial saludo Fdo.:Manuel Izquierdo Director Comercial Este proceso de elaboración de la carta puede resultar algo laborioso al principio, pero facilita mucho la redacción. A medida que se practica con este método, se adquiere soltura; después de un tiempo las cartas brotarán de forma espontánea y natural, y cada vez serán menos numerosas las correcciones que tengamos que incorporar al borrador inicial. Avda. de los Tejedores, 13 Tfnos. 985 23 43 54-55 Fax.: 985 23 34 56
  • 6. 33 467 - PIEDRAS- -ASTURIAS- Dña. Natalia Sierra López C/ La Siesta, 34 24478-PUENTE LEÓN Piedras a 15 de enero de 2005 Estimado Sr: Hemos recibido su carta del día 18 del corriente en la que se interesaba por nuestra línea de barrotes preformados de 1 m. Con esta carta le enviamos nuestro catálogo y fotografías de los montajes, así como la lista de precios. Estamos a su servicio y por ello creemos que sería interesante para usted, recibir la visita de uno de nuestros representantes, al que podrá formular todas las dudas o consultas que estime oportunas. Esta última cuestión podría confirmárnosla por teléfono al número 985 34 23 23 . Estamos a su disposición para cualquier otra información que precise. Un cordial saludo, Mariló Fernández DIRECTORA COMERCIAL ANEXO: 2 catálogos
  • 7. ACTIVIDAD PARA REALIZAR La imagen que transmite. Después de leer una carta como la siguiente. Además de las dificultades que podemos encontrar para entender el mensaje, qué imagen nos formamos sobre el remitente? Realiza las correcciones y rectificaciones que consideres oportunas para mejorar la carta. 20 de enero de 2005 Estimado señor: quiero poner en su conocimiento que enn el mes pasado le hemosremitido el catálogo que nos había solicitado. En espera de sus noticias. Reciba un cordial saludo. Alicia Castro Responsable de compras A continuación se incluye una carta de DIVERSA, en la que se han cometido ciertas incorrecciones. Corrige la carta. DIVERSA Cooperativa 24880 – Puente (León) Plaza de Val, número 2 Teléfonos: (91) 372 51 87 - 372 51 86 Fax: (91) 372 51 87 INDUSA A la del Sr. Baragaño
  • 8. C/ Rubén Darío, n.2 18 28100 - ALCOBENDAS (Madrid 20 de enero de 2005 Asunto: Pedido Estimado señor Baragaño: Le recordamos la conversación telefónica del pasado día 18, entre usted y una persona de nuestro departamento de compras, para solicitar algunos de sus productos. Confirmamos dicho pedido e incluimos la orden correspondiente. Las condiciones de pago, serán las que establecimos a principio de este año, y que han regido en compras anteriores. Hay, sin embargo, una novedad: en esta ocasión, tienen ustedes que enviar los artículos a nuestro almacén general, situado en el Polígono Industrial de Puente (León). Esperamos sus noticias. Si existe alguna dificultad en el envío, no dude en ponerse en contacto con nuestra empresa. Un cordial saludo, Alicia Castro Responsable de compras