SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercedes Cruz- Oscar Flores

29/8/2013

Prof: Arnaldo Vilte

TRABAJANDO EN LA OFICINA II
1.

¿Qué requiere un Operador para organizar de manera eficaz el tiempo?

2.

¿Cuáles son las herramientas para el dominio del tiempo?

3.

A que hace referencia el modulo: “Mi Tiempo para Archivar”

4.

Explique que es la Calidad del Servicio.

5.

¿Como debe ser el Servicio de Calidad en documentos y correspondencias?

6.

Enumere los componentes básicos del Buen Servicio

7.

¿Cuales son los tipos de tramites que existen de una breve descripción de los mismos?

Desarrollo
1.

Para organizar de manera eficaz el tiempo un operador requiere como medidas principales:
Mercedes Cruz- Oscar Flores
2.

29/8/2013

Prof: Arnaldo Vilte

Las herramientas para el dominio del tiempo son:

Papeles con adhesivo
Papeles de colores fuertes.
Carpeta de diversos colores y tono.
Block para anotar.
Lista de pendientes.
Agenda de mesa: se debe colocar la fecha, la hora del dia, actividades planificadas; marca las actividades
pendientes las actividades criticas y las importantes.
Un modelo de agenda podria ser:
Horario

Actividades

Terminadas

Pendiente

Importante

Planificadas

Cuaderno.
Tarjetero
Calendario de mesa
1.

El modulo hace referncia a las actividades a desarrollar en el tiempo que se dedica al archivo.

Las actividades a desarrollar son:
 Fijar pautas:
Lo que se va a archivar.
Durante cuanto tiempo
Quienes podrian leerlo
Quien se hara cargo de los archivos
 Ordenar los archivos eligiendo:
La manera de organizar un archivo que puede ser por orden alfabètico, numérico, por tema, por fecha
 Seleccionar los archivos para ubicarlos y mantenerlos en un lugar, teniendo en cuenta el año y la
frecuencia de consulta:
Mercedes Cruz- Oscar Flores

29/8/2013

Prof: Arnaldo Vilte

Ubicar en la oficina: para mantener los documentos del año presente.
Ubicar en la bodega (fuera de la oficina) para mantener los documentos de años anteriores.
Ubicar en el escritorio o mueble a mano: los archivos de mayor consulta por ej: si los documentos son
proyectos o informe de presupuesto que constantemente se estan consultando y analizando.
 Elegir nombres claros para los archivos, evitar tales como Bancos, generales, Pendientes ya que
producen confusion
 Hacer un listado de los archivos que se tiene para evitar abrir nuevos archivos con el mismo
nombre.
 Revisar lo actual que tiene valor y eliminar los obsoletos.
 Indicar cuando se ha sacado algun documento y anotar la fecha y la persona que lo solicita.
El tiempo que se dedica al archivo es como minimo dos veces a la semana.
3.

La calidad de servicio es la capacidad de satisfacer al cliente. El producto o servicio que ofrecems deben
estar bien hecho y mas aun debe comportarse exelente despues de ser adquirido y asi el cliente nos
preferira.
2.

El servicio de calidad en correspondencia y documento se bebe registrar los documentos o
correspondencias que llegan o se envian en forma correcta y ordenada, es necesario registrar la
correspondencia para poder archivar y llevar el control .

Los pasos que debemos observar al registrar un documento o correspndencia son:
•

Tener dos cuadernos o dos archivos en Excel, en uno ingresar la corrspondencia rcibida y en el
otro la correspondencia despachada.

•

Crear un codigo o clave que sea util en la oficina para registrar la docuemntacion que llegue o
se despache. Escribir estas claves para relacionar con el tipo de correspondencia.

Ej de codigo o clave:
Car

Carta

Mem

Memortandum

Ema

Correo electronico o e-mail.

Of f

Oficio
Mercedes Cruz- Oscar Flores
Ord

Prof: Arnaldo Vilte

Ordinario

Fax

29/8/2013

Fax
•

Colocar numero correlativo a los documentos y correspondencias tanto recibidos como
despachados. Ordenar en forma correlativa según el orden que llegan.

•

Ingresar la fecha que aparece en la correspondencia, esta se denomina fecha de emision.

•

Registrar la fecha en que fue recibido en tu oficina cuando sea correspondencia que ha llegado,
esta se denomina fecha de recepcion.

•

Anotar para quien fue enviada la documentacion y obviamente tambien debemos saber de
parte de quien fue despachada.

•

Escribir un breve asunto o tema de la correspondencia.

•

Registra porque medio llego la correspondencia.

•

Anotar si observaste que el documento despachado o recibido tenia algo especial por ej: llega
un sobre que se nota que fue abierto o sobre que llega en mal estado.

Modelos de Registro
Documentos recibidos

Documentos despachados

Nº correlativo

Nº correlativo

Fecha de emisión

Fecha de emisión

Fecha de recepción

Fecha de recepción

Tipo de documentación

Tipo de documentación

Para quien

Para quien

De quien

De quien

Asunto

Asunto

Medio de entrega

Medio de entrega

Observaciones

Observaciones
Mercedes Cruz- Oscar Flores
6.

29/8/2013

Los componentes básicos del Buen Servicio son :

Prof: Arnaldo Vilte
Mercedes Cruz- Oscar Flores
•

Seguridad

29/8/2013

Prof: Arnaldo Vilte
Mercedes Cruz- Oscar Flores

29/8/2013

Prof: Arnaldo Vilte

Seguridad: Cuando brindamos al cliente cero riesgo ,cero peligro, cero duda en el servicio.
Credibilidad: Crear un ambiente de confianza .
Comunicación: Mantener bien informado al cliente utilizando un lenguaje oral sencillo y corporal , que se
pueda entender.
Comprension: Mantener una buena comunicación que permita saber que desea, cuando lo desea como lo
desea en un esfuerzo por ponernos en su lugar.
Accesibilidad: Tener varias vias de contactos con el cliente, busones de sugerencias, quejas y reclamos
tanto fisicamente como en el sitio web o linea 800.
Cortesia: Atencion simpatica y respeto y amabilidad del personal como se diria la educacion y las buenas
maneras no pelean con nadie.
Mercedes Cruz- Oscar Flores

29/8/2013

Prof: Arnaldo Vilte

Profesionalismo: Poseer la destreza necesaria y conocimiento d la ejecucion del servicio de parte de todos
los miembros de la organización.
Capacidad de respuesta: Disposicion d ayudar al cliente y entregarle un servicio rapido y oportuno.
Fiablilidad: Capacidad de nuestra organización de ejecutar un servicio fiable sin contratiempos ni
problemas.
Elementos tangibles: Mantener en buenas condiciones las instalaciones fisicas, los equipos y contar con el
personal adecuado y materiales de comunicación.
7.

Los tipos de tramite que existen son:
•

Solicitud de certificados: Nacimiento,matrimonio, notas.

•

Pago de servicio: luz , agua, cable

•

Pago de impuestos: Pago de imposiciones AFP ISAPRE

•

Tramites bancarios: Giros y depositos,cobro de cheques, vales de vista.
Dentro de los tramites bancarios tenemos que conocer que es un cheque y los tipos de
cheques:
Cheque es una orden escrita y girada contra un banco para que este pague a su
presentacion del todo o parte de los fondos que el librador puede disponer e una cuenta
corriente.
Los requisitos que debe tener un cheque son : el nombre del librador(Banco) , Cantidad
girada expresada en número y letras, firma del girador o dueño de la cuenta corriente .
Los tipos de cheques son:
Al Portador: es aquel en el cual n se ha tachado la frase A la Orden ni Al portador, puede
ser cobrado pr cualquier persona con la presentacion del DNI. Sin necesidad de Endoso.
A la Orden: Se le ha borrado la frase Al portador y es cobrado solamente por el beneficiario
o sea el nombre de la persona que aparece luego de la frase Paguese a la orden de:. El
banco debe dejar constancia de la identidad qde quien lo cobro exigiendo su DNI.
Cheque Endosado: Tiene similar caracteristica que el cheque A la orden de , su diferencia
es que se puede endosar firmar y el DNI del titular de la cuenta corriente en al anverso del
Mercedes Cruz- Oscar Flores

29/8/2013

Prof: Arnaldo Vilte

chequese transforma automaticamente en un cheque al portador. El banco debe dejar
constancia de su identidad exigiendo el DNI.
Cheque nominativo: es auel que se ha borrado la frase A la ordn y al Portador solo puede
ser cobrado o depositado en la cuenta corriente de la persona cuyo nombre se ha
extendido
El memorándum: es la manera de comunicar en forma breve asuntos de carácter
administrativo a personas de una empresa, institución o dependencia de gobierno.
Regularmente este documento se elabora en hojas de papel media carta. También hay
formatos que llevan impreso el nombre de MEMORANDUM. (El plural de la palabra es
variable

y

todos

son

correctos

Memoranda,

Memorándums,

Memorandos

o

Memorándumes). Otra definición de sería: Un memorándum (memo como se le conoce en
el ambiente laboral) es un documento escrito que es menos formal que la carta y se utiliza
para el intercambio de información entre áreas de una empresa con el objetivo de dar a
conocer información diversa como recomendaciones, instrucciones, disposiciones y más.
La estructura del documento consta de las siguientes partes: Nombre(s) de a quien se
dirige Nombre(s) del remitente(s) Fecha Asunto Escrito redactado brevemente. Firma(s)

La factura: factura de compra o factura comercial es un documento mercantil que refleja
toda la información de una operación de compraventa. La información fundamental que
Mercedes Cruz- Oscar Flores

29/8/2013

Prof: Arnaldo Vilte

aparece en una factura debe reflejar la entrega de un producto o la provisión de
un servicio, junto a la fecha de devengo, además de indicar la cantidad a pagar en relación
a existencias, bienes poseídos por una empresa para su venta en eso ordinario de la
explotación, o bien para su transformación o incorporación al proceso productivo.
Las facturas tienen 3 copias y llevan el membrete de la empresa que vende, y legalmente
según el SII son de color amarillo, celeste y rosado.
Además, en la factura deben aparecer los datos del expedidor y del destinatario, el
detalle de los productos y servicios suministrados, los precios unitarios, los precios totales,
los descuentos y los impuestos.
La factura se considera como el justificante fiscal de la entrega de un producto o de la
provisión de un servicio, que afecta al obligado tributario emisor (el vendedor) y
al obligado tributario receptor (el comprador). La factura es el único justificante fiscal,
que da al receptor el derecho de deducción del impuesto ( IVA). Esto no se aplica en los
documentos sustitutivos de factura, recibos o tickets.
En algunos países, la factura no tiene valor jurídico en un juicio a la hora de exigir el pago
de una deuda.

Es un documento que acredita legalmente una operación de compraventa
En la factura se relacionan detalladamente los artuculos que el proveedor envia al
comerciante o los que el comerciante entrega al cliente.
Importante es destacar que las facturas se confeccionan con los datos colocados en el
pedido u orden de compra y en la guia de despacho Ejemplo de factura:
Mercedes Cruz- Oscar Flores

29/8/2013

Prof: Arnaldo Vilte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos de comunicación externa
Documentos de comunicación externaDocumentos de comunicación externa
Documentos de comunicación externa
Yazmin Zempoaltecatl
 
Manejo Correspondencia En Una Empresa y Equipos Que Utilizan.
Manejo Correspondencia En Una Empresa y Equipos Que Utilizan.Manejo Correspondencia En Una Empresa y Equipos Que Utilizan.
Manejo Correspondencia En Una Empresa y Equipos Que Utilizan.
pulpipanocha
 
Informe normas tecnicas colombiana 185 y 1486
Informe normas tecnicas colombiana 185 y 1486Informe normas tecnicas colombiana 185 y 1486
Informe normas tecnicas colombiana 185 y 1486
zullyarango
 
Unidad 2 operatorio del teclado
Unidad 2 operatorio del tecladoUnidad 2 operatorio del teclado
Unidad 2 operatorio del tecladokalinf
 
Diapositivas protocolo y etiqueta
Diapositivas   protocolo y etiquetaDiapositivas   protocolo y etiqueta
Diapositivas protocolo y etiqueta3115881684
 
Informe gtc 185 y ntc 1486
Informe gtc 185  y  ntc 1486Informe gtc 185  y  ntc 1486
Informe gtc 185 y ntc 1486
Tatiana9918
 
Alexandra 2222
Alexandra 2222Alexandra 2222
Alexandra 2222alexita528
 
Deyson 2002
Deyson 2002Deyson 2002
Deyson 2002
parradeyson
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE - NORMA VIVANCO YAYA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE - NORMA VIVANCO YAYAUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE - NORMA VIVANCO YAYA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE - NORMA VIVANCO YAYA
Norma Vivanco Yaya
 
Definicion de oficios
Definicion de oficiosDefinicion de oficios
Definicion de oficiosetelvinagrefa
 
Ancho, estrada,lanasca
Ancho, estrada,lanascaAncho, estrada,lanasca
Ancho, estrada,lanasca
bealaunica
 
Diseño de un modelo administrativo trabajo 1
Diseño de un modelo administrativo trabajo 1Diseño de un modelo administrativo trabajo 1
Diseño de un modelo administrativo trabajo 1
dianay1986
 

La actualidad más candente (18)

Documentos de comunicación externa
Documentos de comunicación externaDocumentos de comunicación externa
Documentos de comunicación externa
 
Apuntes correspondencia
Apuntes correspondenciaApuntes correspondencia
Apuntes correspondencia
 
Manejo Correspondencia En Una Empresa y Equipos Que Utilizan.
Manejo Correspondencia En Una Empresa y Equipos Que Utilizan.Manejo Correspondencia En Una Empresa y Equipos Que Utilizan.
Manejo Correspondencia En Una Empresa y Equipos Que Utilizan.
 
Oficios de concepto
Oficios  de  conceptoOficios  de  concepto
Oficios de concepto
 
Informe normas tecnicas colombiana 185 y 1486
Informe normas tecnicas colombiana 185 y 1486Informe normas tecnicas colombiana 185 y 1486
Informe normas tecnicas colombiana 185 y 1486
 
Evaluación carta comercial y cv
Evaluación carta comercial y cvEvaluación carta comercial y cv
Evaluación carta comercial y cv
 
Unidad 2 operatorio del teclado
Unidad 2 operatorio del tecladoUnidad 2 operatorio del teclado
Unidad 2 operatorio del teclado
 
Gtc 185
Gtc 185Gtc 185
Gtc 185
 
Diapositivas protocolo y etiqueta
Diapositivas   protocolo y etiquetaDiapositivas   protocolo y etiqueta
Diapositivas protocolo y etiqueta
 
Informe gtc 185 y ntc 1486
Informe gtc 185  y  ntc 1486Informe gtc 185  y  ntc 1486
Informe gtc 185 y ntc 1486
 
Alexandra 2222
Alexandra 2222Alexandra 2222
Alexandra 2222
 
Deyson 2002
Deyson 2002Deyson 2002
Deyson 2002
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE - NORMA VIVANCO YAYA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE - NORMA VIVANCO YAYAUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE - NORMA VIVANCO YAYA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE - NORMA VIVANCO YAYA
 
Definicion de oficios
Definicion de oficiosDefinicion de oficios
Definicion de oficios
 
Ancho, estrada,lanasca
Ancho, estrada,lanascaAncho, estrada,lanasca
Ancho, estrada,lanasca
 
Oficio
OficioOficio
Oficio
 
Diseño de un modelo administrativo trabajo 1
Diseño de un modelo administrativo trabajo 1Diseño de un modelo administrativo trabajo 1
Diseño de un modelo administrativo trabajo 1
 
Ntc 4176
Ntc 4176  Ntc 4176
Ntc 4176
 

Destacado

How Social Media Can Advance Your Career - GennGlobal
How Social Media Can Advance Your Career - GennGlobal How Social Media Can Advance Your Career - GennGlobal
How Social Media Can Advance Your Career - GennGlobal
Sarah Ward
 
Thriller Pitch Presentation
Thriller Pitch PresentationThriller Pitch Presentation
Thriller Pitch Presentation
guilsasnook8349
 
North-East Los Angeles neighborhoods
North-East Los Angeles neighborhoods North-East Los Angeles neighborhoods
North-East Los Angeles neighborhoods
Evan Rushton
 
Teaching tips and technologies for reaching net generation
Teaching tips and technologies for reaching net generationTeaching tips and technologies for reaching net generation
Teaching tips and technologies for reaching net generationKirsten Hansen
 
Diapositivas de informatica (1)
Diapositivas de informatica (1)Diapositivas de informatica (1)
Diapositivas de informatica (1)Nuria Villa
 
Phillips Academy Student Leaders
Phillips Academy Student LeadersPhillips Academy Student Leaders
Phillips Academy Student Leaders
Rosetta Eun Ryong Lee
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Samy Molina
 
Taller de Iniciación a la Informática Proyecto CETIC y Consejería de Juventud...
Taller de Iniciación a la Informática Proyecto CETIC y Consejería de Juventud...Taller de Iniciación a la Informática Proyecto CETIC y Consejería de Juventud...
Taller de Iniciación a la Informática Proyecto CETIC y Consejería de Juventud...
Fanoestudio.com
 
Ensayo ii javier justo 13950520
Ensayo ii javier justo 13950520Ensayo ii javier justo 13950520
Ensayo ii javier justo 13950520
codigofenix
 
IC_FinalReport_WorkSoFarv4
IC_FinalReport_WorkSoFarv4IC_FinalReport_WorkSoFarv4
IC_FinalReport_WorkSoFarv4Bruno Diaz
 
Mondays preschool 2015
Mondays preschool 2015Mondays preschool 2015
Mondays preschool 2015
KristinaKrukow
 
Betabeers San Juan Kickoff
Betabeers San Juan KickoffBetabeers San Juan Kickoff
Betabeers San Juan Kickoffsiloraptor
 
AB Dev Labs - 24 Motivational Quotes for Startup Founders
AB Dev Labs - 24 Motivational Quotes for Startup FoundersAB Dev Labs - 24 Motivational Quotes for Startup Founders
AB Dev Labs - 24 Motivational Quotes for Startup Founders
ABDevLabs
 
The Wonderful World of (web) Typography
The Wonderful World of (web) TypographyThe Wonderful World of (web) Typography
The Wonderful World of (web) Typography
Garret Voorhees
 
Medical Fraud Case Documentation on Settlement between a client represented b...
Medical Fraud Case Documentation on Settlement between a client represented b...Medical Fraud Case Documentation on Settlement between a client represented b...
Medical Fraud Case Documentation on Settlement between a client represented b...
Behn Wyetzner, Chartered
 
Decoding Digital Audio: Visualizing and Annotating Linear Time-Based Media 2015
Decoding Digital Audio: Visualizing and Annotating Linear Time-Based Media 2015Decoding Digital Audio: Visualizing and Annotating Linear Time-Based Media 2015
Decoding Digital Audio: Visualizing and Annotating Linear Time-Based Media 2015
Philip Desenne
 
El arbol magico
El arbol magicoEl arbol magico
El arbol magico
Grecia Colmenarez
 

Destacado (20)

How Social Media Can Advance Your Career - GennGlobal
How Social Media Can Advance Your Career - GennGlobal How Social Media Can Advance Your Career - GennGlobal
How Social Media Can Advance Your Career - GennGlobal
 
Digramas
DigramasDigramas
Digramas
 
Thriller Pitch Presentation
Thriller Pitch PresentationThriller Pitch Presentation
Thriller Pitch Presentation
 
North-East Los Angeles neighborhoods
North-East Los Angeles neighborhoods North-East Los Angeles neighborhoods
North-East Los Angeles neighborhoods
 
Teaching tips and technologies for reaching net generation
Teaching tips and technologies for reaching net generationTeaching tips and technologies for reaching net generation
Teaching tips and technologies for reaching net generation
 
ExplicitPro
ExplicitProExplicitPro
ExplicitPro
 
Diapositivas de informatica (1)
Diapositivas de informatica (1)Diapositivas de informatica (1)
Diapositivas de informatica (1)
 
Phillips Academy Student Leaders
Phillips Academy Student LeadersPhillips Academy Student Leaders
Phillips Academy Student Leaders
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
 
Taller de Iniciación a la Informática Proyecto CETIC y Consejería de Juventud...
Taller de Iniciación a la Informática Proyecto CETIC y Consejería de Juventud...Taller de Iniciación a la Informática Proyecto CETIC y Consejería de Juventud...
Taller de Iniciación a la Informática Proyecto CETIC y Consejería de Juventud...
 
Survey results
Survey resultsSurvey results
Survey results
 
Ensayo ii javier justo 13950520
Ensayo ii javier justo 13950520Ensayo ii javier justo 13950520
Ensayo ii javier justo 13950520
 
IC_FinalReport_WorkSoFarv4
IC_FinalReport_WorkSoFarv4IC_FinalReport_WorkSoFarv4
IC_FinalReport_WorkSoFarv4
 
Mondays preschool 2015
Mondays preschool 2015Mondays preschool 2015
Mondays preschool 2015
 
Betabeers San Juan Kickoff
Betabeers San Juan KickoffBetabeers San Juan Kickoff
Betabeers San Juan Kickoff
 
AB Dev Labs - 24 Motivational Quotes for Startup Founders
AB Dev Labs - 24 Motivational Quotes for Startup FoundersAB Dev Labs - 24 Motivational Quotes for Startup Founders
AB Dev Labs - 24 Motivational Quotes for Startup Founders
 
The Wonderful World of (web) Typography
The Wonderful World of (web) TypographyThe Wonderful World of (web) Typography
The Wonderful World of (web) Typography
 
Medical Fraud Case Documentation on Settlement between a client represented b...
Medical Fraud Case Documentation on Settlement between a client represented b...Medical Fraud Case Documentation on Settlement between a client represented b...
Medical Fraud Case Documentation on Settlement between a client represented b...
 
Decoding Digital Audio: Visualizing and Annotating Linear Time-Based Media 2015
Decoding Digital Audio: Visualizing and Annotating Linear Time-Based Media 2015Decoding Digital Audio: Visualizing and Annotating Linear Time-Based Media 2015
Decoding Digital Audio: Visualizing and Annotating Linear Time-Based Media 2015
 
El arbol magico
El arbol magicoEl arbol magico
El arbol magico
 

Similar a Trab en oficina 2

Ti 2 saavedra mamani
Ti 2 saavedra    mamaniTi 2 saavedra    mamani
Ti 2 saavedra mamanijlsaavedra4
 
EXPO EQUIPO 1.pptx
EXPO EQUIPO 1.pptxEXPO EQUIPO 1.pptx
EXPO EQUIPO 1.pptx
AdrianaMendez803123
 
Trabajo pratico II noemi-mari-ale
Trabajo pratico II   noemi-mari-aleTrabajo pratico II   noemi-mari-ale
Trabajo pratico II noemi-mari-alealealbiazul
 
Tipos de Comunicación Escrita
Tipos de Comunicación Escrita Tipos de Comunicación Escrita
Tipos de Comunicación Escrita
Carlinha90
 
Trabajo pratico ii noemi-mari-ale
Trabajo pratico ii   noemi-mari-aleTrabajo pratico ii   noemi-mari-ale
Trabajo pratico ii noemi-mari-alenoemisocorrofarfan
 
Trabajo pratico II noemi-mari-ale
Trabajo pratico II   noemi-mari-aleTrabajo pratico II   noemi-mari-ale
Trabajo pratico II noemi-mari-alealealbiazul
 
MONOGRAFIA DE DOCUMENTACION EMPRESARIAL.pdf
MONOGRAFIA DE DOCUMENTACION EMPRESARIAL.pdfMONOGRAFIA DE DOCUMENTACION EMPRESARIAL.pdf
MONOGRAFIA DE DOCUMENTACION EMPRESARIAL.pdf
IestpSuiza
 
Documentos administrativos (1)
Documentos administrativos (1)Documentos administrativos (1)
Documentos administrativos (1)zharick0598
 
Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014
karen2332
 
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS 2023.pdf
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS 2023.pdfDOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS 2023.pdf
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS 2023.pdf
claumartinezqueija
 
GUIA 1 TRAMITE DE DOCUMENTO, SISTEMASS DE ARCHIVO
GUIA 1 TRAMITE DE DOCUMENTO, SISTEMASS DE ARCHIVOGUIA 1 TRAMITE DE DOCUMENTO, SISTEMASS DE ARCHIVO
GUIA 1 TRAMITE DE DOCUMENTO, SISTEMASS DE ARCHIVO
ArelisRamirez6
 
DOCUMENTOS
DOCUMENTOSDOCUMENTOS
DOCUMENTOS
zharick0598
 
Documentos administrativos1
Documentos administrativos1Documentos administrativos1
Documentos administrativos1
stefanyreyesmoreno
 
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etcdocumentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
yaz de Zurita
 
Sesión N° 09 TDRG
Sesión N° 09 TDRGSesión N° 09 TDRG
Documentos en una empresa
Documentos en una empresaDocumentos en una empresa
Documentos en una empresamartaprezprez
 
Documentos en una empresa
Documentos en una empresaDocumentos en una empresa
Documentos en una empresamartaprezprez
 
Presentacion documentos administrativos
Presentacion documentos administrativosPresentacion documentos administrativos
Presentacion documentos administrativos
LauraQuinteror
 
27. tramitacion de las incidencias
27. tramitacion de las incidencias27. tramitacion de las incidencias
27. tramitacion de las incidenciasBalbino Rodriguez
 

Similar a Trab en oficina 2 (20)

Ti 2 saavedra mamani
Ti 2 saavedra    mamaniTi 2 saavedra    mamani
Ti 2 saavedra mamani
 
EXPO EQUIPO 1.pptx
EXPO EQUIPO 1.pptxEXPO EQUIPO 1.pptx
EXPO EQUIPO 1.pptx
 
Trabajo pratico II noemi-mari-ale
Trabajo pratico II   noemi-mari-aleTrabajo pratico II   noemi-mari-ale
Trabajo pratico II noemi-mari-ale
 
Tipos de Comunicación Escrita
Tipos de Comunicación Escrita Tipos de Comunicación Escrita
Tipos de Comunicación Escrita
 
Trabajo pratico ii noemi-mari-ale
Trabajo pratico ii   noemi-mari-aleTrabajo pratico ii   noemi-mari-ale
Trabajo pratico ii noemi-mari-ale
 
Trabajo pratico II noemi-mari-ale
Trabajo pratico II   noemi-mari-aleTrabajo pratico II   noemi-mari-ale
Trabajo pratico II noemi-mari-ale
 
Oficina i y oficina ii
Oficina i y oficina iiOficina i y oficina ii
Oficina i y oficina ii
 
MONOGRAFIA DE DOCUMENTACION EMPRESARIAL.pdf
MONOGRAFIA DE DOCUMENTACION EMPRESARIAL.pdfMONOGRAFIA DE DOCUMENTACION EMPRESARIAL.pdf
MONOGRAFIA DE DOCUMENTACION EMPRESARIAL.pdf
 
Documentos administrativos (1)
Documentos administrativos (1)Documentos administrativos (1)
Documentos administrativos (1)
 
Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014
 
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS 2023.pdf
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS 2023.pdfDOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS 2023.pdf
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS 2023.pdf
 
GUIA 1 TRAMITE DE DOCUMENTO, SISTEMASS DE ARCHIVO
GUIA 1 TRAMITE DE DOCUMENTO, SISTEMASS DE ARCHIVOGUIA 1 TRAMITE DE DOCUMENTO, SISTEMASS DE ARCHIVO
GUIA 1 TRAMITE DE DOCUMENTO, SISTEMASS DE ARCHIVO
 
DOCUMENTOS
DOCUMENTOSDOCUMENTOS
DOCUMENTOS
 
Documentos administrativos1
Documentos administrativos1Documentos administrativos1
Documentos administrativos1
 
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etcdocumentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
 
Sesión N° 09 TDRG
Sesión N° 09 TDRGSesión N° 09 TDRG
Sesión N° 09 TDRG
 
Documentos en una empresa
Documentos en una empresaDocumentos en una empresa
Documentos en una empresa
 
Documentos en una empresa
Documentos en una empresaDocumentos en una empresa
Documentos en una empresa
 
Presentacion documentos administrativos
Presentacion documentos administrativosPresentacion documentos administrativos
Presentacion documentos administrativos
 
27. tramitacion de las incidencias
27. tramitacion de las incidencias27. tramitacion de las incidencias
27. tramitacion de las incidencias
 

Más de mercecz

Evaluacion bethynova
Evaluacion bethynovaEvaluacion bethynova
Evaluacion bethynovamercecz
 
Present- Teletrabajo
Present- TeletrabajoPresent- Teletrabajo
Present- Teletrabajomercecz
 
Present-Google drive
Present-Google drivePresent-Google drive
Present-Google drivemercecz
 
calculando con la pc
calculando con la pccalculando con la pc
calculando con la pcmercecz
 
nnnnnooooo
nnnnnooooonnnnnooooo
nnnnnooooomercecz
 
Trabajando en la oficina1
Trabajando en la oficina1Trabajando en la oficina1
Trabajando en la oficina1mercecz
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de textomercecz
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajomercecz
 
Sistema Operativo
Sistema Operativo Sistema Operativo
Sistema Operativo
mercecz
 

Más de mercecz (12)

Bumeran
BumeranBumeran
Bumeran
 
Evaluacion bethynova
Evaluacion bethynovaEvaluacion bethynova
Evaluacion bethynova
 
Present- Teletrabajo
Present- TeletrabajoPresent- Teletrabajo
Present- Teletrabajo
 
Present-Google drive
Present-Google drivePresent-Google drive
Present-Google drive
 
calculando con la pc
calculando con la pccalculando con la pc
calculando con la pc
 
nnnnnooooo
nnnnnooooonnnnnooooo
nnnnnooooo
 
Trabajando en la oficina1
Trabajando en la oficina1Trabajando en la oficina1
Trabajando en la oficina1
 
Word
WordWord
Word
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Sistema Operativo
Sistema Operativo Sistema Operativo
Sistema Operativo
 
Eula
EulaEula
Eula
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Trab en oficina 2

  • 1. Mercedes Cruz- Oscar Flores 29/8/2013 Prof: Arnaldo Vilte TRABAJANDO EN LA OFICINA II 1. ¿Qué requiere un Operador para organizar de manera eficaz el tiempo? 2. ¿Cuáles son las herramientas para el dominio del tiempo? 3. A que hace referencia el modulo: “Mi Tiempo para Archivar” 4. Explique que es la Calidad del Servicio. 5. ¿Como debe ser el Servicio de Calidad en documentos y correspondencias? 6. Enumere los componentes básicos del Buen Servicio 7. ¿Cuales son los tipos de tramites que existen de una breve descripción de los mismos? Desarrollo 1. Para organizar de manera eficaz el tiempo un operador requiere como medidas principales:
  • 2. Mercedes Cruz- Oscar Flores 2. 29/8/2013 Prof: Arnaldo Vilte Las herramientas para el dominio del tiempo son: Papeles con adhesivo Papeles de colores fuertes. Carpeta de diversos colores y tono. Block para anotar. Lista de pendientes. Agenda de mesa: se debe colocar la fecha, la hora del dia, actividades planificadas; marca las actividades pendientes las actividades criticas y las importantes. Un modelo de agenda podria ser: Horario Actividades Terminadas Pendiente Importante Planificadas Cuaderno. Tarjetero Calendario de mesa 1. El modulo hace referncia a las actividades a desarrollar en el tiempo que se dedica al archivo. Las actividades a desarrollar son:  Fijar pautas: Lo que se va a archivar. Durante cuanto tiempo Quienes podrian leerlo Quien se hara cargo de los archivos  Ordenar los archivos eligiendo: La manera de organizar un archivo que puede ser por orden alfabètico, numérico, por tema, por fecha  Seleccionar los archivos para ubicarlos y mantenerlos en un lugar, teniendo en cuenta el año y la frecuencia de consulta:
  • 3. Mercedes Cruz- Oscar Flores 29/8/2013 Prof: Arnaldo Vilte Ubicar en la oficina: para mantener los documentos del año presente. Ubicar en la bodega (fuera de la oficina) para mantener los documentos de años anteriores. Ubicar en el escritorio o mueble a mano: los archivos de mayor consulta por ej: si los documentos son proyectos o informe de presupuesto que constantemente se estan consultando y analizando.  Elegir nombres claros para los archivos, evitar tales como Bancos, generales, Pendientes ya que producen confusion  Hacer un listado de los archivos que se tiene para evitar abrir nuevos archivos con el mismo nombre.  Revisar lo actual que tiene valor y eliminar los obsoletos.  Indicar cuando se ha sacado algun documento y anotar la fecha y la persona que lo solicita. El tiempo que se dedica al archivo es como minimo dos veces a la semana. 3. La calidad de servicio es la capacidad de satisfacer al cliente. El producto o servicio que ofrecems deben estar bien hecho y mas aun debe comportarse exelente despues de ser adquirido y asi el cliente nos preferira. 2. El servicio de calidad en correspondencia y documento se bebe registrar los documentos o correspondencias que llegan o se envian en forma correcta y ordenada, es necesario registrar la correspondencia para poder archivar y llevar el control . Los pasos que debemos observar al registrar un documento o correspndencia son: • Tener dos cuadernos o dos archivos en Excel, en uno ingresar la corrspondencia rcibida y en el otro la correspondencia despachada. • Crear un codigo o clave que sea util en la oficina para registrar la docuemntacion que llegue o se despache. Escribir estas claves para relacionar con el tipo de correspondencia. Ej de codigo o clave: Car Carta Mem Memortandum Ema Correo electronico o e-mail. Of f Oficio
  • 4. Mercedes Cruz- Oscar Flores Ord Prof: Arnaldo Vilte Ordinario Fax 29/8/2013 Fax • Colocar numero correlativo a los documentos y correspondencias tanto recibidos como despachados. Ordenar en forma correlativa según el orden que llegan. • Ingresar la fecha que aparece en la correspondencia, esta se denomina fecha de emision. • Registrar la fecha en que fue recibido en tu oficina cuando sea correspondencia que ha llegado, esta se denomina fecha de recepcion. • Anotar para quien fue enviada la documentacion y obviamente tambien debemos saber de parte de quien fue despachada. • Escribir un breve asunto o tema de la correspondencia. • Registra porque medio llego la correspondencia. • Anotar si observaste que el documento despachado o recibido tenia algo especial por ej: llega un sobre que se nota que fue abierto o sobre que llega en mal estado. Modelos de Registro Documentos recibidos Documentos despachados Nº correlativo Nº correlativo Fecha de emisión Fecha de emisión Fecha de recepción Fecha de recepción Tipo de documentación Tipo de documentación Para quien Para quien De quien De quien Asunto Asunto Medio de entrega Medio de entrega Observaciones Observaciones
  • 5. Mercedes Cruz- Oscar Flores 6. 29/8/2013 Los componentes básicos del Buen Servicio son : Prof: Arnaldo Vilte
  • 6. Mercedes Cruz- Oscar Flores • Seguridad 29/8/2013 Prof: Arnaldo Vilte
  • 7. Mercedes Cruz- Oscar Flores 29/8/2013 Prof: Arnaldo Vilte Seguridad: Cuando brindamos al cliente cero riesgo ,cero peligro, cero duda en el servicio. Credibilidad: Crear un ambiente de confianza . Comunicación: Mantener bien informado al cliente utilizando un lenguaje oral sencillo y corporal , que se pueda entender. Comprension: Mantener una buena comunicación que permita saber que desea, cuando lo desea como lo desea en un esfuerzo por ponernos en su lugar. Accesibilidad: Tener varias vias de contactos con el cliente, busones de sugerencias, quejas y reclamos tanto fisicamente como en el sitio web o linea 800. Cortesia: Atencion simpatica y respeto y amabilidad del personal como se diria la educacion y las buenas maneras no pelean con nadie.
  • 8. Mercedes Cruz- Oscar Flores 29/8/2013 Prof: Arnaldo Vilte Profesionalismo: Poseer la destreza necesaria y conocimiento d la ejecucion del servicio de parte de todos los miembros de la organización. Capacidad de respuesta: Disposicion d ayudar al cliente y entregarle un servicio rapido y oportuno. Fiablilidad: Capacidad de nuestra organización de ejecutar un servicio fiable sin contratiempos ni problemas. Elementos tangibles: Mantener en buenas condiciones las instalaciones fisicas, los equipos y contar con el personal adecuado y materiales de comunicación. 7. Los tipos de tramite que existen son: • Solicitud de certificados: Nacimiento,matrimonio, notas. • Pago de servicio: luz , agua, cable • Pago de impuestos: Pago de imposiciones AFP ISAPRE • Tramites bancarios: Giros y depositos,cobro de cheques, vales de vista. Dentro de los tramites bancarios tenemos que conocer que es un cheque y los tipos de cheques: Cheque es una orden escrita y girada contra un banco para que este pague a su presentacion del todo o parte de los fondos que el librador puede disponer e una cuenta corriente. Los requisitos que debe tener un cheque son : el nombre del librador(Banco) , Cantidad girada expresada en número y letras, firma del girador o dueño de la cuenta corriente . Los tipos de cheques son: Al Portador: es aquel en el cual n se ha tachado la frase A la Orden ni Al portador, puede ser cobrado pr cualquier persona con la presentacion del DNI. Sin necesidad de Endoso. A la Orden: Se le ha borrado la frase Al portador y es cobrado solamente por el beneficiario o sea el nombre de la persona que aparece luego de la frase Paguese a la orden de:. El banco debe dejar constancia de la identidad qde quien lo cobro exigiendo su DNI. Cheque Endosado: Tiene similar caracteristica que el cheque A la orden de , su diferencia es que se puede endosar firmar y el DNI del titular de la cuenta corriente en al anverso del
  • 9. Mercedes Cruz- Oscar Flores 29/8/2013 Prof: Arnaldo Vilte chequese transforma automaticamente en un cheque al portador. El banco debe dejar constancia de su identidad exigiendo el DNI. Cheque nominativo: es auel que se ha borrado la frase A la ordn y al Portador solo puede ser cobrado o depositado en la cuenta corriente de la persona cuyo nombre se ha extendido El memorándum: es la manera de comunicar en forma breve asuntos de carácter administrativo a personas de una empresa, institución o dependencia de gobierno. Regularmente este documento se elabora en hojas de papel media carta. También hay formatos que llevan impreso el nombre de MEMORANDUM. (El plural de la palabra es variable y todos son correctos Memoranda, Memorándums, Memorandos o Memorándumes). Otra definición de sería: Un memorándum (memo como se le conoce en el ambiente laboral) es un documento escrito que es menos formal que la carta y se utiliza para el intercambio de información entre áreas de una empresa con el objetivo de dar a conocer información diversa como recomendaciones, instrucciones, disposiciones y más. La estructura del documento consta de las siguientes partes: Nombre(s) de a quien se dirige Nombre(s) del remitente(s) Fecha Asunto Escrito redactado brevemente. Firma(s) La factura: factura de compra o factura comercial es un documento mercantil que refleja toda la información de una operación de compraventa. La información fundamental que
  • 10. Mercedes Cruz- Oscar Flores 29/8/2013 Prof: Arnaldo Vilte aparece en una factura debe reflejar la entrega de un producto o la provisión de un servicio, junto a la fecha de devengo, además de indicar la cantidad a pagar en relación a existencias, bienes poseídos por una empresa para su venta en eso ordinario de la explotación, o bien para su transformación o incorporación al proceso productivo. Las facturas tienen 3 copias y llevan el membrete de la empresa que vende, y legalmente según el SII son de color amarillo, celeste y rosado. Además, en la factura deben aparecer los datos del expedidor y del destinatario, el detalle de los productos y servicios suministrados, los precios unitarios, los precios totales, los descuentos y los impuestos. La factura se considera como el justificante fiscal de la entrega de un producto o de la provisión de un servicio, que afecta al obligado tributario emisor (el vendedor) y al obligado tributario receptor (el comprador). La factura es el único justificante fiscal, que da al receptor el derecho de deducción del impuesto ( IVA). Esto no se aplica en los documentos sustitutivos de factura, recibos o tickets. En algunos países, la factura no tiene valor jurídico en un juicio a la hora de exigir el pago de una deuda. Es un documento que acredita legalmente una operación de compraventa En la factura se relacionan detalladamente los artuculos que el proveedor envia al comerciante o los que el comerciante entrega al cliente. Importante es destacar que las facturas se confeccionan con los datos colocados en el pedido u orden de compra y en la guia de despacho Ejemplo de factura:
  • 11. Mercedes Cruz- Oscar Flores 29/8/2013 Prof: Arnaldo Vilte