SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Mariuxi Bayas
El Mito
1.5
El Mito
Protagonizadospor seres
sobrenaturaleso
extraordinaros.
Tales como
Dioses,semidioses,heroes
,monstruos.
Se compone de una serie
de elementos invariantes
Es un relato tradicional
que se refriere a
acontecimientos
prodigiosos.
Lic. Mariuxi Bayas
Tipos de Mitos
2.5
Mitos Cosmogonicos
intentan explicar la
creacion del mundo.
Mitos teogonicos
relatan el origen
de los dioses.
Mitos fundacionales
cuenta como se
fundaron las
ciudades por
voluntad de dioses
Mitos etiologicos
explica el origen
de los seres las
cosa y las
instituciones
Mitos escatologicos
anunciaron el futuro , el fin
del mundo siguen teniendo
amplia audiencia .
Mitos
antropogrnicos
narran la apariocion
del ser humano.
Mitos morales
explica la existencia
del bien y del mal
Lic. Mariuxi Bayas
Cosmogonías
3.5
Cosmogia es una
narracionmitica que
pretende dar respuesta al
origen
Generalmente,en ella se
nos remota a un momento
de preexistenciao de caos
Originario,en el cual el
mundo no estaba formado
La cosmogia pretende
establecer una realidadde
universo,espacio y del
origen de dioses.
Cosmogia
Lic. Mariuxi Bayas
Mitología
4.5
Mitologia
Relatos que forman
parte de una determina
religion o cultura.
Tambien se les denomina
mitas a los discursos
narraciones o
expresiones
Posteriormente fueron
secularizados
Es conjuntode mitos
relativamente cohesinados.
Lic. Mariuxi Bayas
Distintas Interpretaciones del mito
5.5
Son relatos basados en la tradicion y
en la leyenda creados para explicarel
uiverso,origen del mundo, los
fenomenos naturales.
Sin embargo , no todos los mitos
tienen que tener un proposito
explicativo.
Igualmente la mayoria de los mitos
estan relacionados con una fuerza
natural o deida.
Pero mucho son simplemente
historias y leyendas que se han ido
transmitiendo oralmente de
generacion en generacion.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

El Mito
El MitoEl Mito
El Mito
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
TEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVOTEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVO
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
EL MITO.pptx
EL MITO.pptxEL MITO.pptx
EL MITO.pptx
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Jorge vera
Jorge veraJorge vera
Jorge vera
 
Tarea filosofia
Tarea filosofiaTarea filosofia
Tarea filosofia
 
Mitología
MitologíaMitología
Mitología
 
Mitos y logos
Mitos y logos Mitos y logos
Mitos y logos
 
Símbolos y Mitos (Tema 4)
Símbolos y Mitos (Tema 4)Símbolos y Mitos (Tema 4)
Símbolos y Mitos (Tema 4)
 
Qué es un mito
Qué es un mitoQué es un mito
Qué es un mito
 
Definicion e inter de los mitos
Definicion e inter de los mitosDefinicion e inter de los mitos
Definicion e inter de los mitos
 

Similar a El mito totty 1a

Mitologia universal (1)
Mitologia universal (1)Mitologia universal (1)
Mitologia universal (1)
johacaro0227
 

Similar a El mito totty 1a (20)

El mito
El mitoEl mito
El mito
 
tiposdemitos-110107175901-phpapp02.pdf
tiposdemitos-110107175901-phpapp02.pdftiposdemitos-110107175901-phpapp02.pdf
tiposdemitos-110107175901-phpapp02.pdf
 
Mitologia universal (1)
Mitologia universal (1)Mitologia universal (1)
Mitologia universal (1)
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Los mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar icaLos mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar ica
 
Los mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar icaLos mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar ica
 
Amiguis
AmiguisAmiguis
Amiguis
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
 
Recordar - mito. características, enseñanza
Recordar - mito. características, enseñanzaRecordar - mito. características, enseñanza
Recordar - mito. características, enseñanza
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Mitos y Leyendas de América
Mitos y Leyendas de AméricaMitos y Leyendas de América
Mitos y Leyendas de América
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
mito-y-leyenda2.pptx
mito-y-leyenda2.pptxmito-y-leyenda2.pptx
mito-y-leyenda2.pptx
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Trabajo para la licenciada mariuxi bayas
Trabajo para la licenciada mariuxi bayasTrabajo para la licenciada mariuxi bayas
Trabajo para la licenciada mariuxi bayas
 
MITOS
MITOSMITOS
MITOS
 
Los mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalezLos mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalez
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

El mito totty 1a

  • 1. Lic. Mariuxi Bayas El Mito 1.5 El Mito Protagonizadospor seres sobrenaturaleso extraordinaros. Tales como Dioses,semidioses,heroes ,monstruos. Se compone de una serie de elementos invariantes Es un relato tradicional que se refriere a acontecimientos prodigiosos.
  • 2. Lic. Mariuxi Bayas Tipos de Mitos 2.5 Mitos Cosmogonicos intentan explicar la creacion del mundo. Mitos teogonicos relatan el origen de los dioses. Mitos fundacionales cuenta como se fundaron las ciudades por voluntad de dioses Mitos etiologicos explica el origen de los seres las cosa y las instituciones Mitos escatologicos anunciaron el futuro , el fin del mundo siguen teniendo amplia audiencia . Mitos antropogrnicos narran la apariocion del ser humano. Mitos morales explica la existencia del bien y del mal
  • 3. Lic. Mariuxi Bayas Cosmogonías 3.5 Cosmogia es una narracionmitica que pretende dar respuesta al origen Generalmente,en ella se nos remota a un momento de preexistenciao de caos Originario,en el cual el mundo no estaba formado La cosmogia pretende establecer una realidadde universo,espacio y del origen de dioses. Cosmogia
  • 4. Lic. Mariuxi Bayas Mitología 4.5 Mitologia Relatos que forman parte de una determina religion o cultura. Tambien se les denomina mitas a los discursos narraciones o expresiones Posteriormente fueron secularizados Es conjuntode mitos relativamente cohesinados.
  • 5. Lic. Mariuxi Bayas Distintas Interpretaciones del mito 5.5 Son relatos basados en la tradicion y en la leyenda creados para explicarel uiverso,origen del mundo, los fenomenos naturales. Sin embargo , no todos los mitos tienen que tener un proposito explicativo. Igualmente la mayoria de los mitos estan relacionados con una fuerza natural o deida. Pero mucho son simplemente historias y leyendas que se han ido transmitiendo oralmente de generacion en generacion.