SlideShare una empresa de Scribd logo
Oxcam
El Modelo del Regateo
Prof. José Paiva
Capacitador empresarial
Oxcam
El Modelo Tradicional del Regateo
Imaginemos una situación en la cual
tenemos un vendedor que está
vendiendo un bien por 8; y un
comprador que dispone de 10 para
comprar ese bien.
Oxcam
El Modelo Tradicional del Regateo
8 10
ZAP
gv gc
PRcPRv
VendedorComprador
x
+-
PRc = Punto de Retiro del Comprador
PRv = Punto de Retiro del Vendedor
ZAP = Zona de Acuerdo Posible
gc = ganancia del comprador
gv = ganancia del vendedor
x = Punto de Acuerdo Ideal
Representación Gráfica
Oxcam
¿Cómo dibujar la ZAP?
DOS REGLAS:
1) El eje de las x va de 0 a infinito de izquierda a
derecha
2) Cada uno de los corchetes que representan el punto
de retiro de las partes "miran" a su dueño.
Oxcam
¿Cómo dibujar la ZAP?
1.0
Este corchete "mira" al comprador, por lo tanto
es el Punto de Retiro del Comprador. VendedorComprador
+-
RECUERDEN DOS REGLAS:
1) El eje de las x va de 0 a infinito de izquierda a derecha
2) Cada uno de los corchetes que representan el punto de retiro de las partes
"mira" a su dueño.
Oxcam
¿Cómo dibujar la ZAP?
Este corchete "mira" al Vendedor, por lo tanto es
el Punto de Retiro del Vendedor. VendedorComprador
+-
RECUERDEN DOS REGLAS:
1) El eje de las x va de 0 a infinito de izquierda a derecha
2) Cada uno de los corchetes que representan el punto de retiro de las partes
"mira" a su dueño.
5.0
Oxcam
Situación sin ZAP
8 10
PRc PRv
VendedorComprador
+-
Oxcam
Punto de Retiro
• Es el límite del negociador.
• El PR del adversario es la meta.
• Evita que cedamos demasiado.
• Debería protegernos de no ceder suficiente.
• Aumenta la confianza.
Oxcam
La Danza de la Negociación
ZAP
PRcPRv
x
+-
C1 C2 C3 V1V2V3
S1 S2
S1 = Primera concesión
S2 = Segunda concesión
x = (C1 + V1) / 2
Oxcam
Tácticas del Regateo
• La Oferta Inicial.
• La Concesión.
• La Oferta Inicial Excesiva.
Oxcam
Importancia de la Oferta Inicial
•Puede generar un Punto de Anclaje: si nuestro
adversario no está bien preparado podemos influir
en la percepción de su propio PR.
•Nos da una idea de que esperar.
•Estadísticamente x = (C1 + V1) / 2
Oxcam
Ambigüedad de la Oferta Inicial
•Si la hacemos podemos generar un punto de anclaje a
nuestro favor.
•Si la ZAP es muy amplia puede ser perjudicial para
nosotros.
Oxcam
La Concesión
• Sirve para romper el hielo y para descubrir el PR del otro.
• Trate de no ser el primero en hacer una concesión.
• No haga dos concesiones sucesivas sin recibir una a cambio.
• Debemos "exigir" reciprocidad.
• Debemos observar la tasa de concesión.
• Debemos observar la velocidad de concesión.
• Si el otro no cede puede ser porque su PR está cerca.
• No retire una concesión, deténgase y espere.
Oxcam
Tasa de Concesión
PRcPRv
x
+-
C1 C2 C3 V1V2V3
V1 = 10
ZAP
V2 = 9
C1= 1
Si V1, la Oferta Inicial es 10
y V2 la segunda oferta es 9, entonces
C1 es la primera concesión C1= 10 - 9 = 1
La tasa de concesión es % = 1/10 = 0.1 = 10%
Oxcam
Velocidad de Concesión
Si la primera concesión del comprador es Cc1 = 10
y la primera concesión del vendedor es Cv1 = 100
La razón es 10 : 100 y simplificando 1 : 10
El vendedor 10 veces más rápido que el comprador
PRcPRv
x
+-
C1 C2 C3 V1V2V3
ZAP
V1 = 1000V2 = 900
Cc1= 10 Cv1= 100
C1= 20C1= 10
Oxcam
Ambigüedad de la Concesión
Si la hacemos podemos ser percibidos como
débiles, si no la hacemos podemos ser percibidos
como testarudos.
Oxcam
La Oferta Inicial Excesiva
+108
x
-
C1 V1
2 6
x = (2 + 10 ) / 2 = 6
Oxcam
Posición Maximalista
• Las posiciones iniciales no son inmutables.
• Mas que ser vistas como posiciones finales deben ser vistas como medios
para conseguir información.
• Nos permite conocer lo que el otro está dispuesto a aceptar que sin la
proposición no tendríamos claro.
• Puede modificar las preferencias mínimas en una posición favorable a
nosotros al hacerle creer que es mejor un acuerdo que un no acuerdo.
• Nos provee de algo para cambiar, nos permite parecer flexibles sin poner
en peligro nuestro mínimo.
• Dificulta que el otro conozca nuestro Punto de Retiro.
Oxcam
Recomendaciones para usar la
oferta inicial excesiva.
• Comience a negociar al nivel más alto.
• No anuncie su disposición para realizar concesiones.
• Resista hacer la primera concesión.
• Entienda todas las demandas de la otra parte antes de hacer concesiones.
Sus concesiones deben ser el resultado de una visión general del acuerdo.
• Antes de hacer una concesión obtenga un compromiso de la otra parte.
• No brinque a la primera concesión que le hagan.
Oxcam
Para más información:
• www.cursosdenegociacion.com
• cursos@cursosdenegociacion.com
• Telf.: (+58) 212- 227.8333 / 212-425.3495

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy moraTarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
francycmorab
 
Obligaciones y contratos mercantiles taller 3 (v.slide)
Obligaciones y contratos mercantiles taller 3 (v.slide)Obligaciones y contratos mercantiles taller 3 (v.slide)
Obligaciones y contratos mercantiles taller 3 (v.slide)
universalfun
 
LA TRANSACCION
LA TRANSACCIONLA TRANSACCION
LA TRANSACCION
ChristianYepez11
 
Contrato de forfaiting
Contrato de forfaitingContrato de forfaiting
Contrato de forfaiting
ivis danelia zuniga
 
Caso negociacion
Caso negociacionCaso negociacion
Caso negociacion
Miguel Ricardo Gomez Rozo
 
Proto-Persona
Proto-PersonaProto-Persona
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
JESMAR LOPEZ
 
Monografia titulo valores
Monografia titulo valoresMonografia titulo valores
Monografia titulo valores
Paula Ataucusi Paraguay
 
UNIDAD I MARCS - SESION 5 1.pptx
UNIDAD I MARCS - SESION 5 1.pptxUNIDAD I MARCS - SESION 5 1.pptx
UNIDAD I MARCS - SESION 5 1.pptx
YadhiraSinarahua
 
El proceso cautelar
El proceso cautelarEl proceso cautelar
El proceso cautelar
Georgina Arica
 
Qué es el contrato de corretaje
Qué es el contrato de corretajeQué es el contrato de corretaje
Qué es el contrato de corretaje
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Contrato de temporada
Contrato de temporadaContrato de temporada
Contrato de temporada
Alejo Pardo Vargas
 
Transformacion de Sociedades en Bolivia
Transformacion de Sociedades en BoliviaTransformacion de Sociedades en Bolivia
Transformacion de Sociedades en Bolivia
EliasSarzuri
 
WIX PROYECTO PERSONAL.pdf
WIX PROYECTO PERSONAL.pdfWIX PROYECTO PERSONAL.pdf
WIX PROYECTO PERSONAL.pdf
YARAYANELANEYRAMANZA
 
Contratos comerciales exposicion
Contratos  comerciales    exposicionContratos  comerciales    exposicion
Contratos comerciales exposicion
Kelly Gardy
 
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Diapositiva evolución histórica del contrato
Diapositiva evolución histórica del contratoDiapositiva evolución histórica del contrato
Diapositiva evolución histórica del contrato
Rafael Castillo
 
Guía práctica 09 docx
Guía práctica 09 docxGuía práctica 09 docx
Guía práctica 09 docx
NoeIbaezRodriguez
 
Tecnicas de negociación
Tecnicas de negociaciónTecnicas de negociación
Tecnicas de negociación
Juan Carlos Fernández
 
Metodos alternativos de la solucion de conflictos
Metodos alternativos de la solucion de conflictosMetodos alternativos de la solucion de conflictos
Metodos alternativos de la solucion de conflictos
rocio cardozo
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy moraTarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
Tarea 3 caso según modelo de negociación de harvard francy mora
 
Obligaciones y contratos mercantiles taller 3 (v.slide)
Obligaciones y contratos mercantiles taller 3 (v.slide)Obligaciones y contratos mercantiles taller 3 (v.slide)
Obligaciones y contratos mercantiles taller 3 (v.slide)
 
LA TRANSACCION
LA TRANSACCIONLA TRANSACCION
LA TRANSACCION
 
Contrato de forfaiting
Contrato de forfaitingContrato de forfaiting
Contrato de forfaiting
 
Caso negociacion
Caso negociacionCaso negociacion
Caso negociacion
 
Proto-Persona
Proto-PersonaProto-Persona
Proto-Persona
 
Evolucion del contrato
Evolucion del contratoEvolucion del contrato
Evolucion del contrato
 
Monografia titulo valores
Monografia titulo valoresMonografia titulo valores
Monografia titulo valores
 
UNIDAD I MARCS - SESION 5 1.pptx
UNIDAD I MARCS - SESION 5 1.pptxUNIDAD I MARCS - SESION 5 1.pptx
UNIDAD I MARCS - SESION 5 1.pptx
 
El proceso cautelar
El proceso cautelarEl proceso cautelar
El proceso cautelar
 
Qué es el contrato de corretaje
Qué es el contrato de corretajeQué es el contrato de corretaje
Qué es el contrato de corretaje
 
Contrato de temporada
Contrato de temporadaContrato de temporada
Contrato de temporada
 
Transformacion de Sociedades en Bolivia
Transformacion de Sociedades en BoliviaTransformacion de Sociedades en Bolivia
Transformacion de Sociedades en Bolivia
 
WIX PROYECTO PERSONAL.pdf
WIX PROYECTO PERSONAL.pdfWIX PROYECTO PERSONAL.pdf
WIX PROYECTO PERSONAL.pdf
 
Contratos comerciales exposicion
Contratos  comerciales    exposicionContratos  comerciales    exposicion
Contratos comerciales exposicion
 
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
Teoría de la interpretación de los contratos civiles.
 
Diapositiva evolución histórica del contrato
Diapositiva evolución histórica del contratoDiapositiva evolución histórica del contrato
Diapositiva evolución histórica del contrato
 
Guía práctica 09 docx
Guía práctica 09 docxGuía práctica 09 docx
Guía práctica 09 docx
 
Tecnicas de negociación
Tecnicas de negociaciónTecnicas de negociación
Tecnicas de negociación
 
Metodos alternativos de la solucion de conflictos
Metodos alternativos de la solucion de conflictosMetodos alternativos de la solucion de conflictos
Metodos alternativos de la solucion de conflictos
 

Destacado

fase de regateo
fase de regateofase de regateo
fase de regateo
Abraham Hernandez
 
Regatear
RegatearRegatear
TECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACIONTECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACION
hbussenius
 
Qr shopping
Qr shoppingQr shopping
Qr shopping
lcutrergill
 
Diversos estilos de negociación
Diversos estilos de negociaciónDiversos estilos de negociación
Diversos estilos de negociación
Edgardo De La Torre
 
Técnicas persuasión hectordubon
Técnicas persuasión hectordubonTécnicas persuasión hectordubon
Técnicas persuasión hectordubon
Hector Dubon
 
Técnicas persuasión hector dubon
Técnicas persuasión hector dubonTécnicas persuasión hector dubon
Técnicas persuasión hector dubon
Hector Dubon
 
Factores ociales de la depresión
Factores ociales de la depresiónFactores ociales de la depresión
Factores ociales de la depresión
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Finanzas personales y familiares
Finanzas personales y familiaresFinanzas personales y familiares
Finanzas personales y familiares
Alexander Dorado
 
PERSUASIÓN
PERSUASIÓNPERSUASIÓN
PERSUASIÓN
francic
 
Curso finanzas personales jóvenes 2014
Curso finanzas personales jóvenes 2014Curso finanzas personales jóvenes 2014
Curso finanzas personales jóvenes 2014
juansalas
 
Curso finanzas personales adultos 2017
Curso finanzas personales adultos 2017Curso finanzas personales adultos 2017
Curso finanzas personales adultos 2017
juansalas
 
Técnicas y Escenarios de Negociación
Técnicas y Escenarios de NegociaciónTécnicas y Escenarios de Negociación
Técnicas y Escenarios de Negociación
Davide Bartolucci
 
Administración de finanzas personales
Administración de finanzas personalesAdministración de finanzas personales
Administración de finanzas personales
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Finanzas Personales Basicas
Finanzas Personales BasicasFinanzas Personales Basicas
Finanzas Personales Basicas
Sebastian Foliaco
 
Finanzas Personales y en el Hogar
Finanzas Personales y en el HogarFinanzas Personales y en el Hogar
Finanzas Personales y en el Hogar
Juan Carlos Fernandez
 
Diapositivas las finanzas personales
Diapositivas las finanzas personalesDiapositivas las finanzas personales
Diapositivas las finanzas personales
Bethel Quintero
 
Influencia social: Persuasión
Influencia social: PersuasiónInfluencia social: Persuasión
Influencia social: Persuasión
faropaideia
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
adolfop692
 
Finanzas Personales
Finanzas PersonalesFinanzas Personales
Finanzas Personales
Educación Empresa
 

Destacado (20)

fase de regateo
fase de regateofase de regateo
fase de regateo
 
Regatear
RegatearRegatear
Regatear
 
TECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACIONTECNICAS DE NEGOCIACION
TECNICAS DE NEGOCIACION
 
Qr shopping
Qr shoppingQr shopping
Qr shopping
 
Diversos estilos de negociación
Diversos estilos de negociaciónDiversos estilos de negociación
Diversos estilos de negociación
 
Técnicas persuasión hectordubon
Técnicas persuasión hectordubonTécnicas persuasión hectordubon
Técnicas persuasión hectordubon
 
Técnicas persuasión hector dubon
Técnicas persuasión hector dubonTécnicas persuasión hector dubon
Técnicas persuasión hector dubon
 
Factores ociales de la depresión
Factores ociales de la depresiónFactores ociales de la depresión
Factores ociales de la depresión
 
Finanzas personales y familiares
Finanzas personales y familiaresFinanzas personales y familiares
Finanzas personales y familiares
 
PERSUASIÓN
PERSUASIÓNPERSUASIÓN
PERSUASIÓN
 
Curso finanzas personales jóvenes 2014
Curso finanzas personales jóvenes 2014Curso finanzas personales jóvenes 2014
Curso finanzas personales jóvenes 2014
 
Curso finanzas personales adultos 2017
Curso finanzas personales adultos 2017Curso finanzas personales adultos 2017
Curso finanzas personales adultos 2017
 
Técnicas y Escenarios de Negociación
Técnicas y Escenarios de NegociaciónTécnicas y Escenarios de Negociación
Técnicas y Escenarios de Negociación
 
Administración de finanzas personales
Administración de finanzas personalesAdministración de finanzas personales
Administración de finanzas personales
 
Finanzas Personales Basicas
Finanzas Personales BasicasFinanzas Personales Basicas
Finanzas Personales Basicas
 
Finanzas Personales y en el Hogar
Finanzas Personales y en el HogarFinanzas Personales y en el Hogar
Finanzas Personales y en el Hogar
 
Diapositivas las finanzas personales
Diapositivas las finanzas personalesDiapositivas las finanzas personales
Diapositivas las finanzas personales
 
Influencia social: Persuasión
Influencia social: PersuasiónInfluencia social: Persuasión
Influencia social: Persuasión
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
Finanzas Personales
Finanzas PersonalesFinanzas Personales
Finanzas Personales
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

El modelo de negociación del regateo

  • 1. Oxcam El Modelo del Regateo Prof. José Paiva Capacitador empresarial
  • 2. Oxcam El Modelo Tradicional del Regateo Imaginemos una situación en la cual tenemos un vendedor que está vendiendo un bien por 8; y un comprador que dispone de 10 para comprar ese bien.
  • 3. Oxcam El Modelo Tradicional del Regateo 8 10 ZAP gv gc PRcPRv VendedorComprador x +- PRc = Punto de Retiro del Comprador PRv = Punto de Retiro del Vendedor ZAP = Zona de Acuerdo Posible gc = ganancia del comprador gv = ganancia del vendedor x = Punto de Acuerdo Ideal Representación Gráfica
  • 4. Oxcam ¿Cómo dibujar la ZAP? DOS REGLAS: 1) El eje de las x va de 0 a infinito de izquierda a derecha 2) Cada uno de los corchetes que representan el punto de retiro de las partes "miran" a su dueño.
  • 5. Oxcam ¿Cómo dibujar la ZAP? 1.0 Este corchete "mira" al comprador, por lo tanto es el Punto de Retiro del Comprador. VendedorComprador +- RECUERDEN DOS REGLAS: 1) El eje de las x va de 0 a infinito de izquierda a derecha 2) Cada uno de los corchetes que representan el punto de retiro de las partes "mira" a su dueño.
  • 6. Oxcam ¿Cómo dibujar la ZAP? Este corchete "mira" al Vendedor, por lo tanto es el Punto de Retiro del Vendedor. VendedorComprador +- RECUERDEN DOS REGLAS: 1) El eje de las x va de 0 a infinito de izquierda a derecha 2) Cada uno de los corchetes que representan el punto de retiro de las partes "mira" a su dueño. 5.0
  • 7. Oxcam Situación sin ZAP 8 10 PRc PRv VendedorComprador +-
  • 8. Oxcam Punto de Retiro • Es el límite del negociador. • El PR del adversario es la meta. • Evita que cedamos demasiado. • Debería protegernos de no ceder suficiente. • Aumenta la confianza.
  • 9. Oxcam La Danza de la Negociación ZAP PRcPRv x +- C1 C2 C3 V1V2V3 S1 S2 S1 = Primera concesión S2 = Segunda concesión x = (C1 + V1) / 2
  • 10. Oxcam Tácticas del Regateo • La Oferta Inicial. • La Concesión. • La Oferta Inicial Excesiva.
  • 11. Oxcam Importancia de la Oferta Inicial •Puede generar un Punto de Anclaje: si nuestro adversario no está bien preparado podemos influir en la percepción de su propio PR. •Nos da una idea de que esperar. •Estadísticamente x = (C1 + V1) / 2
  • 12. Oxcam Ambigüedad de la Oferta Inicial •Si la hacemos podemos generar un punto de anclaje a nuestro favor. •Si la ZAP es muy amplia puede ser perjudicial para nosotros.
  • 13. Oxcam La Concesión • Sirve para romper el hielo y para descubrir el PR del otro. • Trate de no ser el primero en hacer una concesión. • No haga dos concesiones sucesivas sin recibir una a cambio. • Debemos "exigir" reciprocidad. • Debemos observar la tasa de concesión. • Debemos observar la velocidad de concesión. • Si el otro no cede puede ser porque su PR está cerca. • No retire una concesión, deténgase y espere.
  • 14. Oxcam Tasa de Concesión PRcPRv x +- C1 C2 C3 V1V2V3 V1 = 10 ZAP V2 = 9 C1= 1 Si V1, la Oferta Inicial es 10 y V2 la segunda oferta es 9, entonces C1 es la primera concesión C1= 10 - 9 = 1 La tasa de concesión es % = 1/10 = 0.1 = 10%
  • 15. Oxcam Velocidad de Concesión Si la primera concesión del comprador es Cc1 = 10 y la primera concesión del vendedor es Cv1 = 100 La razón es 10 : 100 y simplificando 1 : 10 El vendedor 10 veces más rápido que el comprador PRcPRv x +- C1 C2 C3 V1V2V3 ZAP V1 = 1000V2 = 900 Cc1= 10 Cv1= 100 C1= 20C1= 10
  • 16. Oxcam Ambigüedad de la Concesión Si la hacemos podemos ser percibidos como débiles, si no la hacemos podemos ser percibidos como testarudos.
  • 17. Oxcam La Oferta Inicial Excesiva +108 x - C1 V1 2 6 x = (2 + 10 ) / 2 = 6
  • 18. Oxcam Posición Maximalista • Las posiciones iniciales no son inmutables. • Mas que ser vistas como posiciones finales deben ser vistas como medios para conseguir información. • Nos permite conocer lo que el otro está dispuesto a aceptar que sin la proposición no tendríamos claro. • Puede modificar las preferencias mínimas en una posición favorable a nosotros al hacerle creer que es mejor un acuerdo que un no acuerdo. • Nos provee de algo para cambiar, nos permite parecer flexibles sin poner en peligro nuestro mínimo. • Dificulta que el otro conozca nuestro Punto de Retiro.
  • 19. Oxcam Recomendaciones para usar la oferta inicial excesiva. • Comience a negociar al nivel más alto. • No anuncie su disposición para realizar concesiones. • Resista hacer la primera concesión. • Entienda todas las demandas de la otra parte antes de hacer concesiones. Sus concesiones deben ser el resultado de una visión general del acuerdo. • Antes de hacer una concesión obtenga un compromiso de la otra parte. • No brinque a la primera concesión que le hagan.
  • 20. Oxcam Para más información: • www.cursosdenegociacion.com • cursos@cursosdenegociacion.com • Telf.: (+58) 212- 227.8333 / 212-425.3495