SlideShare una empresa de Scribd logo
El Modernismo y la Generación del 98 1 / 1
EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
En los últimos años del siglo XIX y primeros del XX aparecen en España una serie de autores,
encuadrados tradicionalmente en dos movimientos: el Modernismo y la Generación del 98.
No todos los críticos están de acuerdo en separar estos dos conceptos. Una parte de la crítica cree que
Modernismo y 98 son distintas manifestaciones de una misma generación, producto del cambio de
sensibilidad de la época. Otros, en cambio, piensan que existen suficientes diferencias como para hablar
de dos movimientos diferentes.
1. MODERNISMO
El Modernismo es un movimiento artístico y literario que se desarrolló a finales del siglo XIX y principios
del XX. En España, comienza con la publicación de Azul, de Rubén Darío, en 1888 Sus características
principales son:
1) Finalidad estética: se busca el arte por el arte y la sensualidad.
2) Se busca un estilo refinado, sensual y muy ornamentado (lleno de figuras literarias). Abundan las
palabras exóticas, los recursos expresivos sonoros y coloristas, las metáforas originales y la
adjetivación puramente ornamental. Encontramos en los textos modernistas abundancia de princesas,
jardines, lagos, pavos reales, nenúfares, mármoles, ocasos, ninfas, etc.
3) Se utilizan símbolos para expresar los sentimientos.
4) Los temas más destacados son: el malestar existencial (tristeza y melancolía), la evasión en el tiempo
(hacia épocas pasadas) o en el espacio (lo exótico y lo oriental), lo aristocrático, el cosmopolitismo, el
amor idealizado, el erotismo, el indigenismo.
Libros importantes de este movimiento son, además de Azul, Prosas Profanas, de Rubén Darío,
Soledades, de Antonio Machado, las Sonatas, de Valle-Inclán, y algunos de los primeros libros de Juan
Ramón Jiménez, como Alma violeta.
2. GENERACIÓN DEL 98
Surge como consecuencia del desastre de 1898 (la pérdida de las últimas colonias: Cuba, Puerto Rico y
Filipinas) y la profunda decadencia política, económica y social en que queda sumida la nación. Sus
características principales son:
1) Su finalidad crítica: la reflexión sobre la realidad española y los problemas humanos.
2) Los temas más destacados son: la situación de España; la búsqueda de la esencia de nuestra nación en
la historia, las costumbres, la literatura y el paisaje (sobre todo el de Castilla); las preocupaciones
religiosas y existenciales (el sentido de la vida, el paso del tiempo y la búsqueda de Dios).
3) El estilo es depurado, sencillo y claro, alejado de la brillantez y la musicalidad.
Los principales componentes de la Generación del 98 son Miguel de Unamuno y el grupo de Los tres,
Azorín, Pío Baroja y Ramiro de Maeztu. A ella también se adscribe, tras sus inicios modernistas, Antonio
Machado. Algunas de las obras más importantes son San Manuel Bueno, mártir y Niebla, de Miguel de
Unamuno; Castilla, de Azorín; La busca y Mala hierba, de Pío Baroja; Hacia otra España, de Ramiro de
Maeztu; Campos de Castilla, de Antonio Machado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
Giovani Alexis Saez Vega
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismoMiren Linaza
 
Romanticismo en Colombia.
Romanticismo en Colombia.Romanticismo en Colombia.
Romanticismo en Colombia.
compartirlenguaje903jt
 
Literatura española anterior a 1939. corrientes literarias
Literatura española anterior a 1939. corrientes literariasLiteratura española anterior a 1939. corrientes literarias
Literatura española anterior a 1939. corrientes literarias
Eduardo Bonilla Hidalgo
 
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27Julita Trápaga
 
Modernismo literario
Modernismo literario Modernismo literario
Modernismo literario clase4sendoa
 
Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27
Ana María de Armas de la Cruz
 
Novela y teatro contemporáneo
Novela y teatro contemporáneoNovela y teatro contemporáneo
Novela y teatro contemporáneotelleiras4eso
 
Presentación modernismo
Presentación modernismoPresentación modernismo
Presentación modernismoLidia Aragón
 
Apuntes Modernismo y Generación del 98
Apuntes Modernismo y Generación del 98Apuntes Modernismo y Generación del 98
Apuntes Modernismo y Generación del 98
Ana María de Armas de la Cruz
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Lenguatelleiras
 
Modernismo en América Latina
Modernismo en América LatinaModernismo en América Latina
Modernismo en América Latina
Mafersm21
 
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
Vicente Moreno Cullell
 
Novecentismo o generación del 14
Novecentismo o generación del 14Novecentismo o generación del 14
Novecentismo o generación del 14
wademt
 
Modernismo.gen98.mapa (1)
Modernismo.gen98.mapa (1)Modernismo.gen98.mapa (1)
Modernismo.gen98.mapa (1)
IES de Pastoriza
 
Generación 27
Generación 27Generación 27
Generación 27
José Guridis
 
Generación98.tª
Generación98.tªGeneración98.tª
Generación98.tª
IES de Pastoriza
 
Las vanguardias españolas
Las vanguardias españolasLas vanguardias españolas
Las vanguardias españolas
mjolengua
 

La actualidad más candente (20)

Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
 
Romanticismo en Colombia.
Romanticismo en Colombia.Romanticismo en Colombia.
Romanticismo en Colombia.
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Literatura española anterior a 1939. corrientes literarias
Literatura española anterior a 1939. corrientes literariasLiteratura española anterior a 1939. corrientes literarias
Literatura española anterior a 1939. corrientes literarias
 
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27
Las Vanguardias Y La GeneracióN Del 27
 
Modernismo literario
Modernismo literario Modernismo literario
Modernismo literario
 
Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27Vanguardias y generación del 27
Vanguardias y generación del 27
 
Novela y teatro contemporáneo
Novela y teatro contemporáneoNovela y teatro contemporáneo
Novela y teatro contemporáneo
 
Presentación modernismo
Presentación modernismoPresentación modernismo
Presentación modernismo
 
Apuntes Modernismo y Generación del 98
Apuntes Modernismo y Generación del 98Apuntes Modernismo y Generación del 98
Apuntes Modernismo y Generación del 98
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
Modernismo en América Latina
Modernismo en América LatinaModernismo en América Latina
Modernismo en América Latina
 
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
LITERATURA: VANGUARDIAS, NOVECENTISMO Y GENERACIÓN DEL 27
 
Las vanguardias en España
Las vanguardias en EspañaLas vanguardias en España
Las vanguardias en España
 
Novecentismo o generación del 14
Novecentismo o generación del 14Novecentismo o generación del 14
Novecentismo o generación del 14
 
Modernismo.gen98.mapa (1)
Modernismo.gen98.mapa (1)Modernismo.gen98.mapa (1)
Modernismo.gen98.mapa (1)
 
Generación 27
Generación 27Generación 27
Generación 27
 
Generación98.tª
Generación98.tªGeneración98.tª
Generación98.tª
 
Las vanguardias españolas
Las vanguardias españolasLas vanguardias españolas
Las vanguardias españolas
 

Destacado

Donde no habita el olvido
Donde no habita el olvidoDonde no habita el olvido
Donde no habita el olvido
vgarcialyl
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
mjolengua
 
La lengua literaria. Las figuras-ESO
La lengua literaria. Las figuras-ESOLa lengua literaria. Las figuras-ESO
La lengua literaria. Las figuras-ESO
vgarcialyl
 
Lourdes emotions only pictures
Lourdes emotions only picturesLourdes emotions only pictures
Lourdes emotions only pictures
Lourdes Figueras
 
La literatura española en los siglos XVIII y XIX-Bachillerato
La literatura española en los siglos XVIII y XIX-BachilleratoLa literatura española en los siglos XVIII y XIX-Bachillerato
La literatura española en los siglos XVIII y XIX-Bachillerato
vgarcialyl
 
Siglos de oro-Barroco-Bachillerato
Siglos de oro-Barroco-BachilleratoSiglos de oro-Barroco-Bachillerato
Siglos de oro-Barroco-Bachillerato
vgarcialyl
 
De que_pais_hablamos_b
 De que_pais_hablamos_b De que_pais_hablamos_b
De que_pais_hablamos_bmatiescolar
 
La argumentación-Bachillerato
La argumentación-BachilleratoLa argumentación-Bachillerato
La argumentación-Bachillerato
vgarcialyl
 
Actividades para recuperar tecnología en septiembre 2016
Actividades para recuperar tecnología en septiembre 2016Actividades para recuperar tecnología en septiembre 2016
Actividades para recuperar tecnología en septiembre 2016
ydiazp
 
Cuadernillo tecnología septiembre 2014.15
Cuadernillo tecnología septiembre 2014.15Cuadernillo tecnología septiembre 2014.15
Cuadernillo tecnología septiembre 2014.15
ydiazp
 
Actividad tema 8
Actividad tema 8Actividad tema 8
Actividad tema 8ydiazp
 
Ejercicios repaso verano 2014
Ejercicios repaso verano 2014Ejercicios repaso verano 2014
Ejercicios repaso verano 2014ydiazp
 
Cuadernillo matemáticas septiembre 2015.16
Cuadernillo matemáticas septiembre 2015.16Cuadernillo matemáticas septiembre 2015.16
Cuadernillo matemáticas septiembre 2015.16
ydiazp
 
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
ydiazp
 
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre 2013.14
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre 2013.14Actividades para recuperar la asignatura en septiembre 2013.14
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre 2013.14ydiazp
 
Actividades verano 2014 (1) opcion a
Actividades verano 2014 (1) opcion aActividades verano 2014 (1) opcion a
Actividades verano 2014 (1) opcion aydiazp
 
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
ydiazp
 
Concienciació del perill de les drogues
Concienciació del perill de les droguesConcienciació del perill de les drogues
Concienciació del perill de les drogues
Maria Merce Ceba
 
La exposición-Bachillerato
La exposición-BachilleratoLa exposición-Bachillerato
La exposición-Bachillerato
vgarcialyl
 

Destacado (20)

Donde no habita el olvido
Donde no habita el olvidoDonde no habita el olvido
Donde no habita el olvido
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
La lengua literaria. Las figuras-ESO
La lengua literaria. Las figuras-ESOLa lengua literaria. Las figuras-ESO
La lengua literaria. Las figuras-ESO
 
Lourdes emotions only pictures
Lourdes emotions only picturesLourdes emotions only pictures
Lourdes emotions only pictures
 
La literatura española en los siglos XVIII y XIX-Bachillerato
La literatura española en los siglos XVIII y XIX-BachilleratoLa literatura española en los siglos XVIII y XIX-Bachillerato
La literatura española en los siglos XVIII y XIX-Bachillerato
 
Siglos de oro-Barroco-Bachillerato
Siglos de oro-Barroco-BachilleratoSiglos de oro-Barroco-Bachillerato
Siglos de oro-Barroco-Bachillerato
 
De que_pais_hablamos_b
 De que_pais_hablamos_b De que_pais_hablamos_b
De que_pais_hablamos_b
 
La argumentación-Bachillerato
La argumentación-BachilleratoLa argumentación-Bachillerato
La argumentación-Bachillerato
 
Actividades para recuperar tecnología en septiembre 2016
Actividades para recuperar tecnología en septiembre 2016Actividades para recuperar tecnología en septiembre 2016
Actividades para recuperar tecnología en septiembre 2016
 
Cuadernillo tecnología septiembre 2014.15
Cuadernillo tecnología septiembre 2014.15Cuadernillo tecnología septiembre 2014.15
Cuadernillo tecnología septiembre 2014.15
 
Inteligencia emocional
Inteligencia  emocionalInteligencia  emocional
Inteligencia emocional
 
Actividad tema 8
Actividad tema 8Actividad tema 8
Actividad tema 8
 
Ejercicios repaso verano 2014
Ejercicios repaso verano 2014Ejercicios repaso verano 2014
Ejercicios repaso verano 2014
 
Cuadernillo matemáticas septiembre 2015.16
Cuadernillo matemáticas septiembre 2015.16Cuadernillo matemáticas septiembre 2015.16
Cuadernillo matemáticas septiembre 2015.16
 
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
 
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre 2013.14
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre 2013.14Actividades para recuperar la asignatura en septiembre 2013.14
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre 2013.14
 
Actividades verano 2014 (1) opcion a
Actividades verano 2014 (1) opcion aActividades verano 2014 (1) opcion a
Actividades verano 2014 (1) opcion a
 
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
 
Concienciació del perill de les drogues
Concienciació del perill de les droguesConcienciació del perill de les drogues
Concienciació del perill de les drogues
 
La exposición-Bachillerato
La exposición-BachilleratoLa exposición-Bachillerato
La exposición-Bachillerato
 

Similar a El Modernismo y la Generación del 98

MODERNISMO-GENERACIÓN 98 EN LA LITERATURA ESPAÑOLA
MODERNISMO-GENERACIÓN 98 EN LA LITERATURA ESPAÑOLAMODERNISMO-GENERACIÓN 98 EN LA LITERATURA ESPAÑOLA
MODERNISMO-GENERACIÓN 98 EN LA LITERATURA ESPAÑOLA
NEREADELATORRE5
 
Temario LITERATURA 2ºBACH. Aragón
Temario LITERATURA 2ºBACH. AragónTemario LITERATURA 2ºBACH. Aragón
Temario LITERATURA 2ºBACH. Aragón
Cristina
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
Sindy Albornoz León
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Ce Barrio
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Ce Barrio
 
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO C
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO CModernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO C
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO CDiego Bernal
 
Unidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachUnidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachbforbel726
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
sergioav170
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98sergioav170
 
Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98
Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98
Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98
Emilio Monte
 
Apuntes modernismo y generación del 98
Apuntes modernismo y generación del 98Apuntes modernismo y generación del 98
Apuntes modernismo y generación del 98
IES de Pastoriza
 
El Modernismo y la Generación del 98
El Modernismo y la Generación del 98El Modernismo y la Generación del 98
El Modernismo y la Generación del 98
Josep Palmarola
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
Ce Barrio
 
tema_1-_el_modernismo_y_la_generacic3b3n_del_98.ppt
tema_1-_el_modernismo_y_la_generacic3b3n_del_98.ppttema_1-_el_modernismo_y_la_generacic3b3n_del_98.ppt
tema_1-_el_modernismo_y_la_generacic3b3n_del_98.ppt
AlejandroPazos9
 
El modernismo en honduras y el mundo(1)
El modernismo en honduras y el  mundo(1)El modernismo en honduras y el  mundo(1)
El modernismo en honduras y el mundo(1)
Erza15
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Pilar Carrero
 
Unidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachUnidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachbforbel726
 
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98
jsaboritbasanta
 
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Juan Pablo
 

Similar a El Modernismo y la Generación del 98 (20)

MODERNISMO-GENERACIÓN 98 EN LA LITERATURA ESPAÑOLA
MODERNISMO-GENERACIÓN 98 EN LA LITERATURA ESPAÑOLAMODERNISMO-GENERACIÓN 98 EN LA LITERATURA ESPAÑOLA
MODERNISMO-GENERACIÓN 98 EN LA LITERATURA ESPAÑOLA
 
Temario LITERATURA 2ºBACH. Aragón
Temario LITERATURA 2ºBACH. AragónTemario LITERATURA 2ºBACH. Aragón
Temario LITERATURA 2ºBACH. Aragón
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO C
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO CModernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO C
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO C
 
Unidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachUnidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bach
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98
Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98
Tema 4 (pregunta 5 de selectividad) Modernismo y Generación del 98
 
Apuntes modernismo y generación del 98
Apuntes modernismo y generación del 98Apuntes modernismo y generación del 98
Apuntes modernismo y generación del 98
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
El Modernismo y la Generación del 98
El Modernismo y la Generación del 98El Modernismo y la Generación del 98
El Modernismo y la Generación del 98
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
tema_1-_el_modernismo_y_la_generacic3b3n_del_98.ppt
tema_1-_el_modernismo_y_la_generacic3b3n_del_98.ppttema_1-_el_modernismo_y_la_generacic3b3n_del_98.ppt
tema_1-_el_modernismo_y_la_generacic3b3n_del_98.ppt
 
El modernismo en honduras y el mundo(1)
El modernismo en honduras y el  mundo(1)El modernismo en honduras y el  mundo(1)
El modernismo en honduras y el mundo(1)
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Unidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bachUnidad 11 2º bach
Unidad 11 2º bach
 
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98
 
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

El Modernismo y la Generación del 98

  • 1. El Modernismo y la Generación del 98 1 / 1 EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98 En los últimos años del siglo XIX y primeros del XX aparecen en España una serie de autores, encuadrados tradicionalmente en dos movimientos: el Modernismo y la Generación del 98. No todos los críticos están de acuerdo en separar estos dos conceptos. Una parte de la crítica cree que Modernismo y 98 son distintas manifestaciones de una misma generación, producto del cambio de sensibilidad de la época. Otros, en cambio, piensan que existen suficientes diferencias como para hablar de dos movimientos diferentes. 1. MODERNISMO El Modernismo es un movimiento artístico y literario que se desarrolló a finales del siglo XIX y principios del XX. En España, comienza con la publicación de Azul, de Rubén Darío, en 1888 Sus características principales son: 1) Finalidad estética: se busca el arte por el arte y la sensualidad. 2) Se busca un estilo refinado, sensual y muy ornamentado (lleno de figuras literarias). Abundan las palabras exóticas, los recursos expresivos sonoros y coloristas, las metáforas originales y la adjetivación puramente ornamental. Encontramos en los textos modernistas abundancia de princesas, jardines, lagos, pavos reales, nenúfares, mármoles, ocasos, ninfas, etc. 3) Se utilizan símbolos para expresar los sentimientos. 4) Los temas más destacados son: el malestar existencial (tristeza y melancolía), la evasión en el tiempo (hacia épocas pasadas) o en el espacio (lo exótico y lo oriental), lo aristocrático, el cosmopolitismo, el amor idealizado, el erotismo, el indigenismo. Libros importantes de este movimiento son, además de Azul, Prosas Profanas, de Rubén Darío, Soledades, de Antonio Machado, las Sonatas, de Valle-Inclán, y algunos de los primeros libros de Juan Ramón Jiménez, como Alma violeta. 2. GENERACIÓN DEL 98 Surge como consecuencia del desastre de 1898 (la pérdida de las últimas colonias: Cuba, Puerto Rico y Filipinas) y la profunda decadencia política, económica y social en que queda sumida la nación. Sus características principales son: 1) Su finalidad crítica: la reflexión sobre la realidad española y los problemas humanos. 2) Los temas más destacados son: la situación de España; la búsqueda de la esencia de nuestra nación en la historia, las costumbres, la literatura y el paisaje (sobre todo el de Castilla); las preocupaciones religiosas y existenciales (el sentido de la vida, el paso del tiempo y la búsqueda de Dios). 3) El estilo es depurado, sencillo y claro, alejado de la brillantez y la musicalidad. Los principales componentes de la Generación del 98 son Miguel de Unamuno y el grupo de Los tres, Azorín, Pío Baroja y Ramiro de Maeztu. A ella también se adscribe, tras sus inicios modernistas, Antonio Machado. Algunas de las obras más importantes son San Manuel Bueno, mártir y Niebla, de Miguel de Unamuno; Castilla, de Azorín; La busca y Mala hierba, de Pío Baroja; Hacia otra España, de Ramiro de Maeztu; Campos de Castilla, de Antonio Machado.