SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades para recuperar Tecnología Curso 2015/16
1
ACTIVIDADES PARA RECUPERAR TECNOLOGÍA EN SEPTIEMBRE. CURSO 2015/16
Estas actividades deben ser entregadas el día del examen y conformarán un porcentaje
de la nota final, así como servirán como guía para el examen de recuperación de
Septiembre.
1.- Completa la siguiente tabla:
2.- Define método de proyectos, enumera las fases y explícalas brevemente.
3.- Define: Tecnología, Técnica, Materia prima, Herramienta, Ordenador, Informática, Papel,
Chip, Proyección, perspectiva.
4.- Define propiedades y explica las propiedades mecánicas.
5.- Haz el esquema de la arquitectura de un ordenador y explícalo brevemente.
6.- Haz un esquema de los periféricos de entrada y explícalos brevemente.
7.- Define madera. Explica de qué dos sustancias está formada. Haz un dibujo de las partes de
un tronco y explica las partes en las que se divide.
8.- Explica las fases para obtener la madera.
Actividades para recuperar Tecnología Curso 2015/16
2
9.- Rellena el siguiente esquema y describe las operaciones que se producen en la fabricación
del papel:
10.- Explica las propiedades generales de los metales.
11.- Define: afino, ductilidad, maleabilidad, colabilidad, soldabilidad, maquinabilidad,
yacimiento,
12.- Define aleación y explica las aleaciones del bronce y latón.
13.- Define acero y explica el proceso de obtención del acero.
14.- Nombra cinco materiales metálicos no férricos y explica sus usos.
15.- Explica cómo son las minas a cielo abierto y las minas subterráneas.
16.- Explica las repercusiones medioambientales de la extracción de metales.
17.- Dentro de los trabajos que podemos hacer con metales. Nómbralos a todos y explica tres
de ellos.
18.- Define sistema operativo. Explica las funciones del sistema operativo.
19.- Define software de aplicación. Explica los distintos grupos de aplicaciones.
20.- Define periféricos de salida. Haz un esquema y explica brevemente los periféricos de
salida que hemos visto en el tema.
21.- Calcula el valor de resistencia equivalente en las siguientes asociaciones de resistencias
(1k2 = 1200Ω y 6k8 = 6800 Ω)
a)
Actividades para recuperar Tecnología Curso 2015/16
3
R1=2 Ω
R2=4 Ω
R3=1 Ω
V = 3 V
b)
c)
22.- Completa el siguiente cuadro: (El cuadro hay que copiarlo en el bloc de examen y
contestarlo en la hoja de cuadros)
Magnitud Definición
Unidad en que se
mide
Símbolo de la
unidad
Tensión o voltaje
Intensidad eléctrica
Resistencia
23.- En el circuito de la figura calcula:
a) Resistencia total a) Resistenc
b) Intensidad total
c) Voltaje e intensidad que pasa por cada una de las resistencias
24.- Una estufa tiene una potencia de 2000 w y está conectada durante 3 horas a un voltaje de
220 v. Calcula:
a) Energía consumida en Kwh.
b) Intensidad que circula por la plancha.
c) Resistencia de la plancha
25.- Define: Polimerización, plástico elastómero, plástico termoestable, plástico termoplástico,
corriente continua, corriente alterna, motor eléctrico, electrostática, alternador y rendimiento
energético, monómero, polímero y curado.

26.- Nombra las técnicas de conformación de plásticos y explica cuatro de ellas, no olvides
incluir el dibujo de la misma.
27.- Define circuito eléctrico y explica brevemente los elementos que pueden encontrarse en un
circuito.
28.- Define átomo y explica las partes de las que se compone
29.- Explicas las tres formas distintas por las que puede propagarse el calor.
Actividades para recuperar Tecnología Curso 2015/16
4
30.- Explica los plásticos termoplásticos.
31.- Explica los plásticos termoestables.
32.- Explica los plásticos elastómeros.
33.- Define: Dilatación, conductividad térmica, toxicidad, ecotoxicidad, reciclabilidad,
biodegrabilidad, herramienta y cartón.
34.- Explica la clasificación de los tipos de maderas.
35.- Explica las propiedades de la madera.
36.- ¿Por qué son más usados las maderas prefabricadas en vez de las naturales?. Haz un
esquema con las formas comerciales de la madera natural.
37.- Define: Televisor, fuente de alimentación, electrón y transformador.
38.- Explica cómo se transporta la electricidad desde el lugar donde se produce hasta los
puntos de consumo.
39.- Explica cómo funcionan las placas de inducción y las vitrocerámicas.
40.- Nombra los elementos de control y explica las diferencias entre ellos.
41.- Define licencias de software y explica los tipos de licencias.
42.- Define procesador de texto y presentación electrónica.
43.- Define Internet y explica las ventajas y los riesgos de Internet
44.- Explica cómo funcionan y se utilizan el protocolo TCP, IP y http.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (8)

Taller modelos-atomicos
Taller modelos-atomicosTaller modelos-atomicos
Taller modelos-atomicos
 
Talleres de repaso eva. finales
Talleres de repaso eva. finalesTalleres de repaso eva. finales
Talleres de repaso eva. finales
 
Solucionario
SolucionarioSolucionario
Solucionario
 
5° práctica dirigida 5 to de secundaria (tabla periodica_)
5° práctica dirigida 5 to de secundaria  (tabla periodica_)5° práctica dirigida 5 to de secundaria  (tabla periodica_)
5° práctica dirigida 5 to de secundaria (tabla periodica_)
 
Fisica 2005 1
Fisica 2005 1Fisica 2005 1
Fisica 2005 1
 
Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016
 
Ejercicios de quimica
Ejercicios de quimicaEjercicios de quimica
Ejercicios de quimica
 
Banco física y química
Banco física y químicaBanco física y química
Banco física y química
 

Destacado

Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
Cuadernillo física y química septiembre 2014.15Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
ydiazp
 
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
ydiazp
 
Actividades de verano 2017(1)
Actividades de verano 2017(1)Actividades de verano 2017(1)
Actividades de verano 2017(1)
ydiazp
 
Cuadernillo matemáticas septiembre 2015.16
Cuadernillo matemáticas septiembre 2015.16Cuadernillo matemáticas septiembre 2015.16
Cuadernillo matemáticas septiembre 2015.16
ydiazp
 
Actividades de verano 2016 17
Actividades de verano        2016 17Actividades de verano        2016 17
Actividades de verano 2016 17
ydiazp
 

Destacado (6)

Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
Cuadernillo física y química septiembre 2014.15Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
Cuadernillo física y química septiembre 2014.15
 
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
Cuadernillo física y química septiembre 2015.16
 
Actividades de verano 2017(1)
Actividades de verano 2017(1)Actividades de verano 2017(1)
Actividades de verano 2017(1)
 
Cuadernillo matemáticas septiembre 2015.16
Cuadernillo matemáticas septiembre 2015.16Cuadernillo matemáticas septiembre 2015.16
Cuadernillo matemáticas septiembre 2015.16
 
Actividades de verano 2016 17
Actividades de verano        2016 17Actividades de verano        2016 17
Actividades de verano 2016 17
 
Actividades de verano 2017
Actividades de verano 2017Actividades de verano 2017
Actividades de verano 2017
 

Similar a Actividades para recuperar tecnología en septiembre 2016

Actividades para recuperar tecnología en septiembre 2015
Actividades para recuperar tecnología en septiembre 2015Actividades para recuperar tecnología en septiembre 2015
Actividades para recuperar tecnología en septiembre 2015
ydiazp
 
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre 2013.14
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre 2013.14Actividades para recuperar la asignatura en septiembre 2013.14
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre 2013.14
ydiazp
 
Proyecto coche-electrico-gc
Proyecto coche-electrico-gcProyecto coche-electrico-gc
Proyecto coche-electrico-gc
isabelgc2010
 
Ejercicios para recuperar la asignatura en septiembre 2012.13
Ejercicios para recuperar la asignatura en septiembre 2012.13Ejercicios para recuperar la asignatura en septiembre 2012.13
Ejercicios para recuperar la asignatura en septiembre 2012.13
ydiazp
 
Preguntas examen final junio
Preguntas examen final junioPreguntas examen final junio
Preguntas examen final junio
ydiazp
 
Cuadernillo tecnología septiembre 2013.14
Cuadernillo tecnología septiembre 2013.14Cuadernillo tecnología septiembre 2013.14
Cuadernillo tecnología septiembre 2013.14
ydiazp
 
Trabajo de verano. tecnologia. 2ºeso. colegio castro.
Trabajo de verano. tecnologia. 2ºeso. colegio castro.Trabajo de verano. tecnologia. 2ºeso. colegio castro.
Trabajo de verano. tecnologia. 2ºeso. colegio castro.
jpj2314
 
Taller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicosTaller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicos
josephsan
 
Trabajo de 3º
Trabajo de 3ºTrabajo de 3º
Trabajo de 3º
agustin
 
Fundamento de electricidad y elctronica del automovil
Fundamento de electricidad y elctronica del automovilFundamento de electricidad y elctronica del automovil
Fundamento de electricidad y elctronica del automovil
Samir Hancco Ccama
 
Guia de aprendizaje_circuitos
Guia de aprendizaje_circuitosGuia de aprendizaje_circuitos
Guia de aprendizaje_circuitos
linajimenez30
 
Fichas de trabajos práctico 555 2012
Fichas de trabajos práctico 555 2012Fichas de trabajos práctico 555 2012
Fichas de trabajos práctico 555 2012
nando316
 

Similar a Actividades para recuperar tecnología en septiembre 2016 (20)

Actividades para recuperar tecnología en septiembre 2015
Actividades para recuperar tecnología en septiembre 2015Actividades para recuperar tecnología en septiembre 2015
Actividades para recuperar tecnología en septiembre 2015
 
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre 2013.14
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre 2013.14Actividades para recuperar la asignatura en septiembre 2013.14
Actividades para recuperar la asignatura en septiembre 2013.14
 
Proyecto coche-electrico-gc
Proyecto coche-electrico-gcProyecto coche-electrico-gc
Proyecto coche-electrico-gc
 
Ejercicios para recuperar la asignatura en septiembre 2012.13
Ejercicios para recuperar la asignatura en septiembre 2012.13Ejercicios para recuperar la asignatura en septiembre 2012.13
Ejercicios para recuperar la asignatura en septiembre 2012.13
 
Preguntas examen final junio
Preguntas examen final junioPreguntas examen final junio
Preguntas examen final junio
 
Cuadernillo tecnología septiembre 2013.14
Cuadernillo tecnología septiembre 2013.14Cuadernillo tecnología septiembre 2013.14
Cuadernillo tecnología septiembre 2013.14
 
Trabajo de verano. tecnologia. 2ºeso. colegio castro.
Trabajo de verano. tecnologia. 2ºeso. colegio castro.Trabajo de verano. tecnologia. 2ºeso. colegio castro.
Trabajo de verano. tecnologia. 2ºeso. colegio castro.
 
La calculadora cientifica
La calculadora cientificaLa calculadora cientifica
La calculadora cientifica
 
La calculadora cientifica
La calculadora cientificaLa calculadora cientifica
La calculadora cientifica
 
Taller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicosTaller sistemas tecnológicos
Taller sistemas tecnológicos
 
Trabajo de 3º
Trabajo de 3ºTrabajo de 3º
Trabajo de 3º
 
Técnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticas
Técnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticasTécnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticas
Técnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticas
 
Cuaderno de actividades de 2ºeso
Cuaderno de actividades de 2ºesoCuaderno de actividades de 2ºeso
Cuaderno de actividades de 2ºeso
 
Fundamento de electricidad y elctronica del automovil
Fundamento de electricidad y elctronica del automovilFundamento de electricidad y elctronica del automovil
Fundamento de electricidad y elctronica del automovil
 
Dibujo computarizado
Dibujo computarizadoDibujo computarizado
Dibujo computarizado
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
01 01 03 taller cadena energia 2021
01 01 03 taller cadena energia 202101 01 03 taller cadena energia 2021
01 01 03 taller cadena energia 2021
 
Alejandro rodriguez 10 02
Alejandro rodriguez  10 02Alejandro rodriguez  10 02
Alejandro rodriguez 10 02
 
Guia de aprendizaje_circuitos
Guia de aprendizaje_circuitosGuia de aprendizaje_circuitos
Guia de aprendizaje_circuitos
 
Fichas de trabajos práctico 555 2012
Fichas de trabajos práctico 555 2012Fichas de trabajos práctico 555 2012
Fichas de trabajos práctico 555 2012
 

Más de ydiazp (18)

Mapa conceptual energia.pdf
Mapa conceptual energia.pdfMapa conceptual energia.pdf
Mapa conceptual energia.pdf
 
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
Actividades para recuperar matemáticas en septiembre 2015
 
Grammar review 4º eso
Grammar review 4º esoGrammar review 4º eso
Grammar review 4º eso
 
Grammar review 3º eso
Grammar review 3º esoGrammar review 3º eso
Grammar review 3º eso
 
Grammar review 2º eso
Grammar review 2º esoGrammar review 2º eso
Grammar review 2º eso
 
Grammar review 1º eso
Grammar review 1º esoGrammar review 1º eso
Grammar review 1º eso
 
Proyectos con plasticos_2
Proyectos con plasticos_2Proyectos con plasticos_2
Proyectos con plasticos_2
 
Actividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbonoActividades estequiometria y quimica del carbono
Actividades estequiometria y quimica del carbono
 
Actividades química del carbono
Actividades química del carbonoActividades química del carbono
Actividades química del carbono
 
Soluciones formulación
Soluciones formulaciónSoluciones formulación
Soluciones formulación
 
Enlaces de interés para el trabajo de domótica
Enlaces de interés para el trabajo de domóticaEnlaces de interés para el trabajo de domótica
Enlaces de interés para el trabajo de domótica
 
Soluciones organica3
Soluciones organica3Soluciones organica3
Soluciones organica3
 
Organica3
Organica3Organica3
Organica3
 
Organica3
Organica3Organica3
Organica3
 
Soluciones organica2
Soluciones organica2Soluciones organica2
Soluciones organica2
 
Organica2
Organica2Organica2
Organica2
 
Soluciones organica1
Soluciones organica1Soluciones organica1
Soluciones organica1
 
Organica1
Organica1Organica1
Organica1
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Actividades para recuperar tecnología en septiembre 2016

  • 1. Actividades para recuperar Tecnología Curso 2015/16 1 ACTIVIDADES PARA RECUPERAR TECNOLOGÍA EN SEPTIEMBRE. CURSO 2015/16 Estas actividades deben ser entregadas el día del examen y conformarán un porcentaje de la nota final, así como servirán como guía para el examen de recuperación de Septiembre. 1.- Completa la siguiente tabla: 2.- Define método de proyectos, enumera las fases y explícalas brevemente. 3.- Define: Tecnología, Técnica, Materia prima, Herramienta, Ordenador, Informática, Papel, Chip, Proyección, perspectiva. 4.- Define propiedades y explica las propiedades mecánicas. 5.- Haz el esquema de la arquitectura de un ordenador y explícalo brevemente. 6.- Haz un esquema de los periféricos de entrada y explícalos brevemente. 7.- Define madera. Explica de qué dos sustancias está formada. Haz un dibujo de las partes de un tronco y explica las partes en las que se divide. 8.- Explica las fases para obtener la madera.
  • 2. Actividades para recuperar Tecnología Curso 2015/16 2 9.- Rellena el siguiente esquema y describe las operaciones que se producen en la fabricación del papel: 10.- Explica las propiedades generales de los metales. 11.- Define: afino, ductilidad, maleabilidad, colabilidad, soldabilidad, maquinabilidad, yacimiento, 12.- Define aleación y explica las aleaciones del bronce y latón. 13.- Define acero y explica el proceso de obtención del acero. 14.- Nombra cinco materiales metálicos no férricos y explica sus usos. 15.- Explica cómo son las minas a cielo abierto y las minas subterráneas. 16.- Explica las repercusiones medioambientales de la extracción de metales. 17.- Dentro de los trabajos que podemos hacer con metales. Nómbralos a todos y explica tres de ellos. 18.- Define sistema operativo. Explica las funciones del sistema operativo. 19.- Define software de aplicación. Explica los distintos grupos de aplicaciones. 20.- Define periféricos de salida. Haz un esquema y explica brevemente los periféricos de salida que hemos visto en el tema. 21.- Calcula el valor de resistencia equivalente en las siguientes asociaciones de resistencias (1k2 = 1200Ω y 6k8 = 6800 Ω) a)
  • 3. Actividades para recuperar Tecnología Curso 2015/16 3 R1=2 Ω R2=4 Ω R3=1 Ω V = 3 V b) c) 22.- Completa el siguiente cuadro: (El cuadro hay que copiarlo en el bloc de examen y contestarlo en la hoja de cuadros) Magnitud Definición Unidad en que se mide Símbolo de la unidad Tensión o voltaje Intensidad eléctrica Resistencia 23.- En el circuito de la figura calcula: a) Resistencia total a) Resistenc b) Intensidad total c) Voltaje e intensidad que pasa por cada una de las resistencias 24.- Una estufa tiene una potencia de 2000 w y está conectada durante 3 horas a un voltaje de 220 v. Calcula: a) Energía consumida en Kwh. b) Intensidad que circula por la plancha. c) Resistencia de la plancha 25.- Define: Polimerización, plástico elastómero, plástico termoestable, plástico termoplástico, corriente continua, corriente alterna, motor eléctrico, electrostática, alternador y rendimiento energético, monómero, polímero y curado.  26.- Nombra las técnicas de conformación de plásticos y explica cuatro de ellas, no olvides incluir el dibujo de la misma. 27.- Define circuito eléctrico y explica brevemente los elementos que pueden encontrarse en un circuito. 28.- Define átomo y explica las partes de las que se compone 29.- Explicas las tres formas distintas por las que puede propagarse el calor.
  • 4. Actividades para recuperar Tecnología Curso 2015/16 4 30.- Explica los plásticos termoplásticos. 31.- Explica los plásticos termoestables. 32.- Explica los plásticos elastómeros. 33.- Define: Dilatación, conductividad térmica, toxicidad, ecotoxicidad, reciclabilidad, biodegrabilidad, herramienta y cartón. 34.- Explica la clasificación de los tipos de maderas. 35.- Explica las propiedades de la madera. 36.- ¿Por qué son más usados las maderas prefabricadas en vez de las naturales?. Haz un esquema con las formas comerciales de la madera natural. 37.- Define: Televisor, fuente de alimentación, electrón y transformador. 38.- Explica cómo se transporta la electricidad desde el lugar donde se produce hasta los puntos de consumo. 39.- Explica cómo funcionan las placas de inducción y las vitrocerámicas. 40.- Nombra los elementos de control y explica las diferencias entre ellos. 41.- Define licencias de software y explica los tipos de licencias. 42.- Define procesador de texto y presentación electrónica. 43.- Define Internet y explica las ventajas y los riesgos de Internet 44.- Explica cómo funcionan y se utilizan el protocolo TCP, IP y http.