SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de ActividadeS
El monstruo del arroyo
Mario Méndez
Programa de ActividadeS
El monstruo del arroyo
El monstruo del arroyo
El monstruo del arroyo
2síntesis del libro
Au­
tor: Mario Méndez
Ilustrador: Pez
I. Ficha técnica
1ACERCA DEL AUTOR
Tí­
tu­
lo:
3breve análisis
Mario Méndez es escritor, docente y editor argentino. Actualmente dirige la colec-
ción de literatura infantil y juvenil Mar de Papel, de la Editorial Crecer Creando.
Trabaja en talleres literarios en el Plan de Bibliotecas para armar y coordina el
Proyecto Puentes Escolares, con niños de escasos recursos que viven en la calle.
Ha publicado numerosos cuentos y más de diez novelas, entre las que pueden
destacarse Cabo Fantasma (Premio Fantasía, 1998), El tesoro subterráneo, El
monstruo de las frambuesas y Pedro y los lobos, entre otras.
Esta obra es un relato atractivo que lleva al lector por lugares y situaciones emo-
cionantes. Es un libro que habla de la valentía, la transparencia y la confianza de
los adolescentes, los prejuicios y temores de los adultos y el abuso y oportunismo
de algunos frente a los problemas.
La novela se estructura en 22 capí-
tulos que narran las aventuras
de los personas que intentan
develar el misterio del mons-
truo del arroyo.
El texto es rico en descrip-
ciones ágiles y de fácil lec-
tura, pues cautiva desde
sus primeras líneas.
Argumento: Cuenta una leyenda que en el pueblo Los Tepuales, en un casco aban-
donado de la estancia La Margarita, vive un ser monstruoso. El supuesto monstruo
tiene a las personas del pueblo sumidas en el terror, la incredulidad, la curiosidad y
el oportunismo. El monstruo era tan inocente como un niño, es por eso que , tal
vez, serán dos niños, Marilí y Pedro, los encargados de develar el misterio.
Personajes: Marilí, Pedro, la tía Cata, Raúl, Marta, el intendente, los tepualenses,
los secretarios del municipio.
(Desde 12 años)
© 2009, ainfantil@santillana.cl, Aguilar Chilena de Ediciones, S.A., Dr. Aníbal Ariztía 1444, Providencia, Santiago. Teléf.: 384 3000.
El monstruo del arroyo
El monstruo del arroyo
© 2009, ainfantil@santillana.cl, Aguilar Chilena de Ediciones, S.A., Dr. Aníbal Ariztía 1444, Providencia, Santiago. Teléf.: 384 3000.
Invite a los niños a imaginar una casa abandonada
cerca de un pueblo. ¿Cómo sería? ¿De qué forma
sería? ¿Viviría alguien en ese lugar?
Converse con los niños sobre las leyendas. ¿Qué
son? Comentar con ellos alguna leyenda que co-
nozcan, por ejemplo: la Tirana del tamarugal, el
Caleuche, la Pincoya, el Trauco, la leyenda de la
creación de Chile.
Si algún niño conoce una leyenda, pídale que bre-
vemente cuente de qué se trata y cómo se llama.
Luego, lean en voz alta el
primer capítulo «Noches
de tormenta», en donde
se cuenta parte de la le-
yenda del monstruo
del arroyo.
Invite a los niños a co-
mentar sus impresio-
nes sobre lo leído.
a. antes de la lectura
II.actividades sugeridas
4objetivos transversales
• Promover actos de generosidad y solidaridad.
• Desarrollar la capacidad de enfrentar los pro-
blemas y resolverlos.
• Ejercer la habilidad de expresar y comunicar
las opiniones, ideas, sentimientos y conviccio-
nes propias.
• Desarrollar la creatividad y las capacidades de
autoaprendizaje.
Creando un monstruo personal:
Invite a los niños a imaginar cómo será el mons-
truo del arroyo. Pídales que se imaginen cómo
sería un monstruo creado por cada uno, un mons-
truo personal, cuáles serían sus características fí-
sicas y sicológicas, cómo podría llamarse, qué
haría para asustar a la gente. Entregue una copia
de la hoja Mi monstruo personal, en la que los
niños deberán escribir las características de éste,
describir y crear con diferentes materiales su pro-
pio monstruo.
Ficha de personajes:
Recuerde con los niños los personajes de la nove-
la, anote los nombres en el pizarrón y converse
con ellos sobre las actitudes que tuvieron. Pída a
los niños que escojan cuatro personajes y que lle-
nen una ficha técnica de cada uno. Para eso en-
trégueles una copia de Ficha de personajes.
Mis propias ideas:
En esta ficha los niños deberán dar su opinión so-
bre las actitudes de algunos personajes del texto y
escribir qué hubieran hecho ellos frente a las situa-
ciones que se les presentan en cada caso. Entregue
una copia de la ficha Opiniones-pensamientos.
b. después de la lectura
El monstruo del arroyo
El monstruo del arroyo
© 2009, ainfantil@santillana.cl, Aguilar Chilena de Ediciones, S.A., Dr. Aníbal Ariztía 1444, Providencia, Santiago. Teléf.: 384 3000.
2. Crea tu propio monstruo. Describe cómo sería física y sicológicamente y
luego dibújalo utilizando la técnica y materiales que desees. Invéntale un
nombre creativo.
Mi monstruo se llama:
Características físicas:
Características sicológicas:
después de la lectura
MI MONSTRUO PERSONAL
MI MONSTRUO PERSONAL
1. Describe física y sicológicamente al monstruo del arroyo.
Físicamente el monstruo es: Sicológicamente el monstruo es:
Dibujo del monstruo
El monstruo del arroyo
El monstruo del arroyo
© 2009, ainfantil@santillana.cl, Aguilar Chilena de Ediciones, S.A., Dr. Aníbal Ariztía 1444, Providencia, Santiago. Teléf.: 384 3000.
después de la lectura
FICHA DE PERSONAJES
FICHA DE PERSONAJES
1) Elige cuatro personajes de la novela y completa cada ficha. Si te faltan datos o no los sabes,
busca en el libro.
2) Dibuja en cada recuadro cómo te imaginas que es cada uno de los personajes que escogiste.
FICHA PERSONAJE 1
Nombre:
Edad:
Características físicas:
Características sicológicas:
FICHA PERSONAJE 2
Nombre:
Edad:
Características físicas:
Características sicológicas:
FICHA PERSONAJE 3
Nombre:
Edad:
Características físicas:
Características sicológicas:
FICHA PERSONAJE 4
Nombre:
Edad:
Características físicas:
Características sicológicas:
El monstruo del arroyo
El monstruo del arroyo
© 2009, ainfantil@santillana.cl, Aguilar Chilena de Ediciones, S.A., Dr. Aníbal Ariztía 1444, Providencia, Santiago. Teléf.: 384 3000.
después de la lectura
OPINIONES – PENSAMIENTOS
OPINIONES – PENSAMIENTOS
1. Vuelve a leer el capítulo III.
Escribe tu opinión sobre la
actitud de los dos granujas.
2. Escribe qué hubieras hecho
tú si te hubieras encontrado
con el monstruo frente
a frente.
3. ¿Qué te pareció el final del
texto? Escribe tu opinión.
4. ¿Qué personaje del cuento
te hubiera gustado ser?
Explica el porqué de
tu elección.
5. Explica con tus palabras lo
que significa para ti la
siguiente oración:
«los monstruos verdadera-
mente existen, aunque a
veces no sean tal como
los imaginamos».
© 2009, ainfantil@santillana.cl, Aguilar Chilena de Ediciones, S.A., Dr. Aníbal Ariztía 1444, Providencia, Santiago. Teléf.: 384 3000.
1. Vuelve a leer el capítulo III.
Escribe tu opinión sobre la
actitud de los dos granujas.
2. Escribe qué hubieras hecho
tú si te hubieras encontrado
¿Qué te pareció el final del
texto? Escribe tu opinión.
¿Qué personaje del cuento
Explica con tus palabras lo
«los monstruos verdadera-
mente existen, aunque a
Opinión:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba plan lector pinguinos emperadores
Prueba plan lector pinguinos emperadoresPrueba plan lector pinguinos emperadores
Prueba plan lector pinguinos emperadores
maria paz becerra
 
Recurso prueba final 1° básico Lenguaje 2012
Recurso prueba final      1° básico Lenguaje   2012Recurso prueba final      1° básico Lenguaje   2012
Recurso prueba final 1° básico Lenguaje 201225karen
 
La familia guacatela
La familia guacatelaLa familia guacatela
La familia guacatela
Paola Soledad García Rojas
 
Prueba el secuestro de la bibliotecaria
Prueba el secuestro de la bibliotecariaPrueba el secuestro de la bibliotecaria
Prueba el secuestro de la bibliotecaria
jessica jofre tapia
 
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecaria
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecariaPrueba del libro el secuestro de la bibliotecaria
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecariaVictoria Chamorro Morales
 
Evaluacion de lenguaje y comunicación, cuentos para marisol
Evaluacion de lenguaje y comunicación, cuentos para marisolEvaluacion de lenguaje y comunicación, cuentos para marisol
Evaluacion de lenguaje y comunicación, cuentos para marisolalunizaj
 
Rubrica lectura complementaria.
Rubrica   lectura   complementaria.Rubrica   lectura   complementaria.
Rubrica lectura complementaria.
Elizabeth Cortes
 
Prueba increible mundo de llanca
Prueba increible mundo de llancaPrueba increible mundo de llanca
Prueba increible mundo de llanca
José Luis Vera
 
Papelucho en vacaciones 3 y 4
Papelucho en vacaciones 3 y 4Papelucho en vacaciones 3 y 4
Papelucho en vacaciones 3 y 4
Escuela Diego Portales
 
Suma reiterada
Suma reiteradaSuma reiterada
Suma reiterada
Marta3710
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
ssuser32b60b
 
Agentes de a.s.co.-ficha_del_mediador
Agentes de a.s.co.-ficha_del_mediadorAgentes de a.s.co.-ficha_del_mediador
Agentes de a.s.co.-ficha_del_mediador
caro1681
 
Lenguaje y Comunicación 2º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 2º básico - Texto del estudiante.pdfLenguaje y Comunicación 2º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 2º básico - Texto del estudiante.pdf
Milena Alarcón
 
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundoGuia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundoctepay
 
Prueba cuentos de ada
Prueba cuentos de adaPrueba cuentos de ada
Prueba cuentos de ada
Paola Narbona
 
Evaluacion papelucho el marciano enid.
Evaluacion papelucho el marciano  enid.Evaluacion papelucho el marciano  enid.
Evaluacion papelucho el marciano enid.
Erwin Alejandro Millapan Seron
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basicoPrueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basico
Fabián Cuevas
 
155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afiche155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afichegeradaniconi
 
3 his muestra_pl_ct
3 his muestra_pl_ct3 his muestra_pl_ct
3 his muestra_pl_ct
Felipe Núñez
 

La actualidad más candente (20)

Prueba plan lector pinguinos emperadores
Prueba plan lector pinguinos emperadoresPrueba plan lector pinguinos emperadores
Prueba plan lector pinguinos emperadores
 
Recurso prueba final 1° básico Lenguaje 2012
Recurso prueba final      1° básico Lenguaje   2012Recurso prueba final      1° básico Lenguaje   2012
Recurso prueba final 1° básico Lenguaje 2012
 
La familia guacatela
La familia guacatelaLa familia guacatela
La familia guacatela
 
Prueba el secuestro de la bibliotecaria
Prueba el secuestro de la bibliotecariaPrueba el secuestro de la bibliotecaria
Prueba el secuestro de la bibliotecaria
 
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecaria
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecariaPrueba del libro el secuestro de la bibliotecaria
Prueba del libro el secuestro de la bibliotecaria
 
Evaluacion de lenguaje y comunicación, cuentos para marisol
Evaluacion de lenguaje y comunicación, cuentos para marisolEvaluacion de lenguaje y comunicación, cuentos para marisol
Evaluacion de lenguaje y comunicación, cuentos para marisol
 
Rubrica lectura complementaria.
Rubrica   lectura   complementaria.Rubrica   lectura   complementaria.
Rubrica lectura complementaria.
 
Prueba increible mundo de llanca
Prueba increible mundo de llancaPrueba increible mundo de llanca
Prueba increible mundo de llanca
 
Papelucho en vacaciones 3 y 4
Papelucho en vacaciones 3 y 4Papelucho en vacaciones 3 y 4
Papelucho en vacaciones 3 y 4
 
Guia actividades-brujas
Guia actividades-brujasGuia actividades-brujas
Guia actividades-brujas
 
Suma reiterada
Suma reiteradaSuma reiterada
Suma reiterada
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
 
Agentes de a.s.co.-ficha_del_mediador
Agentes de a.s.co.-ficha_del_mediadorAgentes de a.s.co.-ficha_del_mediador
Agentes de a.s.co.-ficha_del_mediador
 
Lenguaje y Comunicación 2º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 2º básico - Texto del estudiante.pdfLenguaje y Comunicación 2º básico - Texto del estudiante.pdf
Lenguaje y Comunicación 2º básico - Texto del estudiante.pdf
 
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundoGuia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
Guia actividades-lugar-mas-bonito-mundo
 
Prueba cuentos de ada
Prueba cuentos de adaPrueba cuentos de ada
Prueba cuentos de ada
 
Evaluacion papelucho el marciano enid.
Evaluacion papelucho el marciano  enid.Evaluacion papelucho el marciano  enid.
Evaluacion papelucho el marciano enid.
 
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basicoPrueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basico
Prueba Final de Comprensión Lectora Lenguaje y Comunicación 1 basico
 
155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afiche155815256 prueba-noticia-afiche
155815256 prueba-noticia-afiche
 
3 his muestra_pl_ct
3 his muestra_pl_ct3 his muestra_pl_ct
3 his muestra_pl_ct
 

Similar a El monstruo del arroyo.pdf

Finallllllll no da mas
Finallllllll no da masFinallllllll no da mas
Finallllllll no da masjcmusic
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Mi power point
Mi power pointMi power point
Mi power pointAmeg28
 
Ppt%20lenguaje%20a%20blog
Ppt%20lenguaje%20a%20blogPpt%20lenguaje%20a%20blog
Ppt%20lenguaje%20a%20blog
Pamela Poblete Sanhueza
 
plan de clase
plan de clase plan de clase
plan de clase
titonoguera
 
2 Formas del discurso
2 Formas del discurso2 Formas del discurso
2 Formas del discurso
mteranm
 
Articles 145530 recurso-pdf
Articles 145530 recurso-pdfArticles 145530 recurso-pdf
Articles 145530 recurso-pdf
ValeriaPinoOsorio1
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Mebefera
 
133 galeria-de-seres-espantosos (1)
133 galeria-de-seres-espantosos (1)133 galeria-de-seres-espantosos (1)
133 galeria-de-seres-espantosos (1)
Marianela Suero
 
Guión: Pixtoon. Mitos y Leyendas
Guión: Pixtoon. Mitos y LeyendasGuión: Pixtoon. Mitos y Leyendas
Guión: Pixtoon. Mitos y Leyendas
Alejandra Jazmín Sánchez Salinas
 
Clase por Constructivismo
Clase por Constructivismo Clase por Constructivismo
Clase por Constructivismo
mvsilvas
 
Lafichamayo 2013
Lafichamayo 2013Lafichamayo 2013
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.Dios Poderosos
 
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
mariateresacasas
 
Libro sobre liliana cinetto
Libro sobre liliana cinettoLibro sobre liliana cinetto
Libro sobre liliana cinettoPilar Cabanas
 
Los alebrijes una situación de aprendizaje para desarrollar competencias de ...
Los alebrijes  una situación de aprendizaje para desarrollar competencias de ...Los alebrijes  una situación de aprendizaje para desarrollar competencias de ...
Los alebrijes una situación de aprendizaje para desarrollar competencias de ...
luis martinez
 
La Historia legendaria De La Nahuala
La Historia legendaria De La Nahuala
La Historia legendaria De La Nahuala
La Historia legendaria De La Nahuala
lasleyendasurbanas
 

Similar a El monstruo del arroyo.pdf (20)

Finallllllll no da mas
Finallllllll no da masFinallllllll no da mas
Finallllllll no da mas
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
 
Mi power point
Mi power pointMi power point
Mi power point
 
Ppt%20lenguaje%20a%20blog
Ppt%20lenguaje%20a%20blogPpt%20lenguaje%20a%20blog
Ppt%20lenguaje%20a%20blog
 
plan de clase
plan de clase plan de clase
plan de clase
 
2 Formas del discurso
2 Formas del discurso2 Formas del discurso
2 Formas del discurso
 
5 lenguaje 2
5 lenguaje 25 lenguaje 2
5 lenguaje 2
 
Articles 145530 recurso-pdf
Articles 145530 recurso-pdfArticles 145530 recurso-pdf
Articles 145530 recurso-pdf
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
133 galeria-de-seres-espantosos (1)
133 galeria-de-seres-espantosos (1)133 galeria-de-seres-espantosos (1)
133 galeria-de-seres-espantosos (1)
 
Guión: Pixtoon. Mitos y Leyendas
Guión: Pixtoon. Mitos y LeyendasGuión: Pixtoon. Mitos y Leyendas
Guión: Pixtoon. Mitos y Leyendas
 
Clase por Constructivismo
Clase por Constructivismo Clase por Constructivismo
Clase por Constructivismo
 
Lafichamayo 2013
Lafichamayo 2013Lafichamayo 2013
Lafichamayo 2013
 
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
 
Losagujerosnegros
LosagujerosnegrosLosagujerosnegros
Losagujerosnegros
 
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
 
Libro sobre liliana cinetto
Libro sobre liliana cinettoLibro sobre liliana cinetto
Libro sobre liliana cinetto
 
Los alebrijes una situación de aprendizaje para desarrollar competencias de ...
Los alebrijes  una situación de aprendizaje para desarrollar competencias de ...Los alebrijes  una situación de aprendizaje para desarrollar competencias de ...
Los alebrijes una situación de aprendizaje para desarrollar competencias de ...
 
La Historia legendaria De La Nahuala
La Historia legendaria De La Nahuala
La Historia legendaria De La Nahuala
La Historia legendaria De La Nahuala
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

El monstruo del arroyo.pdf

  • 1. Programa de ActividadeS El monstruo del arroyo Mario Méndez Programa de ActividadeS El monstruo del arroyo
  • 2. El monstruo del arroyo El monstruo del arroyo 2síntesis del libro Au­ tor: Mario Méndez Ilustrador: Pez I. Ficha técnica 1ACERCA DEL AUTOR Tí­ tu­ lo: 3breve análisis Mario Méndez es escritor, docente y editor argentino. Actualmente dirige la colec- ción de literatura infantil y juvenil Mar de Papel, de la Editorial Crecer Creando. Trabaja en talleres literarios en el Plan de Bibliotecas para armar y coordina el Proyecto Puentes Escolares, con niños de escasos recursos que viven en la calle. Ha publicado numerosos cuentos y más de diez novelas, entre las que pueden destacarse Cabo Fantasma (Premio Fantasía, 1998), El tesoro subterráneo, El monstruo de las frambuesas y Pedro y los lobos, entre otras. Esta obra es un relato atractivo que lleva al lector por lugares y situaciones emo- cionantes. Es un libro que habla de la valentía, la transparencia y la confianza de los adolescentes, los prejuicios y temores de los adultos y el abuso y oportunismo de algunos frente a los problemas. La novela se estructura en 22 capí- tulos que narran las aventuras de los personas que intentan develar el misterio del mons- truo del arroyo. El texto es rico en descrip- ciones ágiles y de fácil lec- tura, pues cautiva desde sus primeras líneas. Argumento: Cuenta una leyenda que en el pueblo Los Tepuales, en un casco aban- donado de la estancia La Margarita, vive un ser monstruoso. El supuesto monstruo tiene a las personas del pueblo sumidas en el terror, la incredulidad, la curiosidad y el oportunismo. El monstruo era tan inocente como un niño, es por eso que , tal vez, serán dos niños, Marilí y Pedro, los encargados de develar el misterio. Personajes: Marilí, Pedro, la tía Cata, Raúl, Marta, el intendente, los tepualenses, los secretarios del municipio. (Desde 12 años) © 2009, ainfantil@santillana.cl, Aguilar Chilena de Ediciones, S.A., Dr. Aníbal Ariztía 1444, Providencia, Santiago. Teléf.: 384 3000.
  • 3. El monstruo del arroyo El monstruo del arroyo © 2009, ainfantil@santillana.cl, Aguilar Chilena de Ediciones, S.A., Dr. Aníbal Ariztía 1444, Providencia, Santiago. Teléf.: 384 3000. Invite a los niños a imaginar una casa abandonada cerca de un pueblo. ¿Cómo sería? ¿De qué forma sería? ¿Viviría alguien en ese lugar? Converse con los niños sobre las leyendas. ¿Qué son? Comentar con ellos alguna leyenda que co- nozcan, por ejemplo: la Tirana del tamarugal, el Caleuche, la Pincoya, el Trauco, la leyenda de la creación de Chile. Si algún niño conoce una leyenda, pídale que bre- vemente cuente de qué se trata y cómo se llama. Luego, lean en voz alta el primer capítulo «Noches de tormenta», en donde se cuenta parte de la le- yenda del monstruo del arroyo. Invite a los niños a co- mentar sus impresio- nes sobre lo leído. a. antes de la lectura II.actividades sugeridas 4objetivos transversales • Promover actos de generosidad y solidaridad. • Desarrollar la capacidad de enfrentar los pro- blemas y resolverlos. • Ejercer la habilidad de expresar y comunicar las opiniones, ideas, sentimientos y conviccio- nes propias. • Desarrollar la creatividad y las capacidades de autoaprendizaje. Creando un monstruo personal: Invite a los niños a imaginar cómo será el mons- truo del arroyo. Pídales que se imaginen cómo sería un monstruo creado por cada uno, un mons- truo personal, cuáles serían sus características fí- sicas y sicológicas, cómo podría llamarse, qué haría para asustar a la gente. Entregue una copia de la hoja Mi monstruo personal, en la que los niños deberán escribir las características de éste, describir y crear con diferentes materiales su pro- pio monstruo. Ficha de personajes: Recuerde con los niños los personajes de la nove- la, anote los nombres en el pizarrón y converse con ellos sobre las actitudes que tuvieron. Pída a los niños que escojan cuatro personajes y que lle- nen una ficha técnica de cada uno. Para eso en- trégueles una copia de Ficha de personajes. Mis propias ideas: En esta ficha los niños deberán dar su opinión so- bre las actitudes de algunos personajes del texto y escribir qué hubieran hecho ellos frente a las situa- ciones que se les presentan en cada caso. Entregue una copia de la ficha Opiniones-pensamientos. b. después de la lectura
  • 4. El monstruo del arroyo El monstruo del arroyo © 2009, ainfantil@santillana.cl, Aguilar Chilena de Ediciones, S.A., Dr. Aníbal Ariztía 1444, Providencia, Santiago. Teléf.: 384 3000. 2. Crea tu propio monstruo. Describe cómo sería física y sicológicamente y luego dibújalo utilizando la técnica y materiales que desees. Invéntale un nombre creativo. Mi monstruo se llama: Características físicas: Características sicológicas: después de la lectura MI MONSTRUO PERSONAL MI MONSTRUO PERSONAL 1. Describe física y sicológicamente al monstruo del arroyo. Físicamente el monstruo es: Sicológicamente el monstruo es: Dibujo del monstruo
  • 5. El monstruo del arroyo El monstruo del arroyo © 2009, ainfantil@santillana.cl, Aguilar Chilena de Ediciones, S.A., Dr. Aníbal Ariztía 1444, Providencia, Santiago. Teléf.: 384 3000. después de la lectura FICHA DE PERSONAJES FICHA DE PERSONAJES 1) Elige cuatro personajes de la novela y completa cada ficha. Si te faltan datos o no los sabes, busca en el libro. 2) Dibuja en cada recuadro cómo te imaginas que es cada uno de los personajes que escogiste. FICHA PERSONAJE 1 Nombre: Edad: Características físicas: Características sicológicas: FICHA PERSONAJE 2 Nombre: Edad: Características físicas: Características sicológicas: FICHA PERSONAJE 3 Nombre: Edad: Características físicas: Características sicológicas: FICHA PERSONAJE 4 Nombre: Edad: Características físicas: Características sicológicas:
  • 6. El monstruo del arroyo El monstruo del arroyo © 2009, ainfantil@santillana.cl, Aguilar Chilena de Ediciones, S.A., Dr. Aníbal Ariztía 1444, Providencia, Santiago. Teléf.: 384 3000. después de la lectura OPINIONES – PENSAMIENTOS OPINIONES – PENSAMIENTOS 1. Vuelve a leer el capítulo III. Escribe tu opinión sobre la actitud de los dos granujas. 2. Escribe qué hubieras hecho tú si te hubieras encontrado con el monstruo frente a frente. 3. ¿Qué te pareció el final del texto? Escribe tu opinión. 4. ¿Qué personaje del cuento te hubiera gustado ser? Explica el porqué de tu elección. 5. Explica con tus palabras lo que significa para ti la siguiente oración: «los monstruos verdadera- mente existen, aunque a veces no sean tal como los imaginamos». © 2009, ainfantil@santillana.cl, Aguilar Chilena de Ediciones, S.A., Dr. Aníbal Ariztía 1444, Providencia, Santiago. Teléf.: 384 3000. 1. Vuelve a leer el capítulo III. Escribe tu opinión sobre la actitud de los dos granujas. 2. Escribe qué hubieras hecho tú si te hubieras encontrado ¿Qué te pareció el final del texto? Escribe tu opinión. ¿Qué personaje del cuento Explica con tus palabras lo «los monstruos verdadera- mente existen, aunque a Opinión: