SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MOVIMIENTO
POR MIGUEL L. TOLEDANO
ACELERACIÓN
• Es una magnitud que nos indica el cambio de velocidad por unidad
de tiempo.
ACELERACION
𝑎
∆𝑣
∆𝑡
UN PROBLEMA
𝑣𝑖 = 0 𝑚/𝑠 𝑣 = 30 𝑚/𝑠 𝑣 = 63 𝑚/𝑠
𝑣𝑖 = 0 𝑚/𝑠 𝑣 = 30 𝑚/𝑠 𝑣 𝑓 = 63 𝑚/𝑠
¿Aceleración media?
Tramo a: Tramo b:
¿Aceleración media?
T=15 s T=40 s
¿QUÉ NECESITAMOS PARA RESOLVER EL PROBLEMA?
¿Qué fórmula usamos?
¿Tenemos tiempo? Si.
¿Tenemos velocidad? Si.
¿Tenemos las variables necesarias? Si.
No olvidemos que ∆𝑣 = 𝑣 𝑓 − 𝑣𝑖
Tampoco olvidemos que ∆𝑡 = 𝑡𝑓 − 𝑡𝑖
𝑎
∆𝑣
∆𝑡
PRIMERO EN EL TRAMO A:
• La 𝑣𝑖=0 m/s.
• La 𝑣 𝑓=30 m/s.
• El 𝑡𝑖= 0 seg.
• El 𝑡𝑓= 15 seg.
𝑎
∆𝑣
∆𝑡
∆𝑣 = 30 − 0
∆𝑡 = 15 − 0
𝑎 =
∆𝑣
∆𝑡
=
30
15
= 2 𝑚
𝑠2
AHORA EN EL TRAMO B
• La 𝑣𝑖=30.
• La 𝑣 𝑓=63 m/s.
• El 𝑡𝑖= 15 seg.
• El 𝑡𝑓= 40 seg.
𝑎
∆𝑣
∆𝑡
∆𝑣 = 63 − 30
∆𝑡 = 40 − 15
𝑎 =
∆𝑣
∆𝑡
=
33
25
= 1.32 𝑚
𝑠2
OTRA SITUACIÓN EN LA QUE TENEMOS DISTANCIA
PERO NO TIEMPO…
𝑣𝑖 = 0 𝑚/𝑠 𝑣 = 30 𝑚/𝑠 𝑣 𝑓 = 63 𝑚/𝑠
¿Aceleración media?
Tramo a: Tramo b:
¿Aceleración media?
d=450 m d=1320m
TENEMOS QUE OBTENER TIEMPO POR LA DEFINICIÓN
DE ACELERACIÓN.
• Necesitamos obtener tiempo.
• Por lo tanto usamos las variables que tenemos.
• Que son velocidad y distancia.
𝑣
𝑑
𝑡
PARA EL TRAMO A
• La velocidad que alcanza el vehículo es de 30 m/s.
• La distancia que recorre son: 450m.
• Al necesitar tiempo, por la formula de la velocidad inferimos: t =
𝑑
𝑣
=
450
30
=
15𝑠.
• Entonces realizamos los pasos vistos previamente.
YA HABIENDO OBTENIDO EL TIEMPO
• La 𝑣𝑖=0 m/s.
• La 𝑣 𝑓=30 m/s.
• El 𝑡𝑖= 0 seg.
• El 𝑡𝑓= 15 seg.
𝑎
∆𝑣
∆𝑡
∆𝑣 = 30 − 0
∆𝑡 = 15 − 0
𝑎 =
∆𝑣
∆𝑡
=
30
15
= 2 𝑚
𝑠2
PARA EL TRAMO B
• La velocidad que alcanza el vehículo es de 63 m/s – 30 m/s.
• La distancia que recorre son: 1320m.
• Al necesitar tiempo, por la formula de la velocidad inferimos: t =
𝑑
𝑣
=
1320
33
=
40𝑠.
• Entonces realizamos los pasos vistos previamente.
𝑣
𝑑
𝑡
YA HABIENDO OBTENIDO EL TIEMPO PARA EL TRAMO
B …
• La 𝑣𝑖=30.
• La 𝑣 𝑓=63 m/s.
• El 𝑡𝑖= 15 seg.
• El 𝑡𝑓= 40 seg.
𝑎
∆𝑣
∆𝑡
∆𝑣 = 63 − 30
∆𝑡 = 40 − 15
𝑎 =
∆𝑣
∆𝑡
=
33
25
= 1.32 𝑚
𝑠2
PASOS PARA REVOLVER ESTE TIPO DE PROBLEMAS.
• Verificar que datos tengo.
• Si el problema me dice que el vehículo parte del reposo, se considera que su
𝑣𝑖 = 0.
• Si no tengo el valor del tiempo, evaluó con las variables que tengo usando la
formula:
• Ya teniendo velocidad y tiempo, continuo sustituyendo en la formula:
𝑎
∆𝑣
∆𝑡
𝑣
𝑑
𝑡
AHORA CONTINUAREMOS CON PROBLEMITAS MAS
FÁCILES.
TENGO VELOCIDAD Y TIEMPO.
• Un cuerpo parte de una velocidad constante = 7.2 m/s ¿Cuál es la aceleración
que experimenta un cuerpo si en 5s, su velocidad se duplica?
• 𝑣𝑖 = 7.2 𝑚
𝑠
• 𝑣𝑓 = 14.4 𝑚
𝑠
• 𝑡𝑖 = 0𝑠
• 𝑡𝑓 = 5𝑠
𝑎
∆𝑣
∆𝑡
TENGO TIEMPO Y ACELERACIÓN.
• Un tráiler en la carretera acelera a 18.6 𝑚
𝑠2 en
13.4 s. ¿Qué distancia recorrió para realizar este
cambio?
• 𝑎 = 18.6 𝑚
𝑠2
• 𝑡𝑖 = 0𝑠
• 𝑡𝑓 = 13.4𝑠
𝑎
∆𝑣
∆𝑡
TENGO VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
• Un vehiculo a una velocidad de 350 m/s debe acelerar lo
suficiente para llegar a 270 𝑚
𝑠2 ¿Cuánto tiempo es
necesario para llegar a esta aceleración?
• 𝑣𝑖 = 0 𝑚
𝑠
• 𝑣𝑓 = 350 𝑚
𝑠
• a= 270 𝑚
𝑠2
𝑎
∆𝑣
∆𝑡
MOVIMIENTO ONDULATORIO
• Es la propagación de un
movimiento a través de un medio.
OSCILATORIO
• Es el movimiento que realiza
de manera repetitivamente un
cuerpo y que recorre el mismo
camino de ida y de vuelta.
VIBRATORIO
• Un movimiento oscilatorio con mayor rapidez.
OSCILOSCOPIO
Un osciloscopio es un
instrumento de medición
electrónico para la
representación gráfica de
señales eléctricas que
pueden variar en el
tiempo.
ONDAS
• Es la propagación que experimenta un movimiento.
ESTA HISTORIA CONTINUARÁ
• …..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓNEJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
Yokain
 
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variado Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Westin Freddy Coronel Cuaboy
 
GUÍA FISICA 1
GUÍA FISICA 1GUÍA FISICA 1
GUÍA FISICA 1profecoria
 
Rapidez y velocidad segundo parcial
Rapidez y velocidad segundo parcialRapidez y velocidad segundo parcial
Rapidez y velocidad segundo parcial
Tomas Torres
 
Trabajo de fisica 10 01
Trabajo de fisica 10 01Trabajo de fisica 10 01
Trabajo de fisica 10 01Oscar Mena
 
M.r.u.a.
M.r.u.a.M.r.u.a.
M.r.u.a.
juan5vasquez
 
Ejercicio 3 1 3
Ejercicio 3 1 3Ejercicio 3 1 3
Ejercicio 3 1 3
pablopriegu
 
Movimiento Rectilineo
Movimiento RectilineoMovimiento Rectilineo
Movimiento Rectilineo
Elba Sepúlveda
 
Movimiento rectilineo y cinematica
Movimiento rectilineo y cinematicaMovimiento rectilineo y cinematica
Movimiento rectilineo y cinematica
Elba Sepúlveda
 
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circularModulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
sandriita26
 
Física
FísicaFísica
Movimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variadoMovimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variado
Juan Carlos Palomino
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kariitho Martos
 
Taller de fisica
Taller de fisicaTaller de fisica
Taller de fisica
adrianal11
 
LeccióN 4. M.U.A.
LeccióN 4. M.U.A.LeccióN 4. M.U.A.
LeccióN 4. M.U.A.
KDNA71
 
Problema de cinemática tiempo de reacción
Problema de cinemática tiempo de reacciónProblema de cinemática tiempo de reacción
Problema de cinemática tiempo de reacción
Diego Martín Núñez
 
Movimiento unidimensional con aceleración constante
Movimiento unidimensional con aceleración constanteMovimiento unidimensional con aceleración constante
Movimiento unidimensional con aceleración constante
José Brito
 
Despeje de variables
Despeje de variablesDespeje de variables
Despeje de variables
Miguel Valencia
 

La actualidad más candente (20)

EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓNEJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
 
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variado Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
 
GUÍA FISICA 1
GUÍA FISICA 1GUÍA FISICA 1
GUÍA FISICA 1
 
Rapidez y velocidad segundo parcial
Rapidez y velocidad segundo parcialRapidez y velocidad segundo parcial
Rapidez y velocidad segundo parcial
 
Trabajo de fisica 10 01
Trabajo de fisica 10 01Trabajo de fisica 10 01
Trabajo de fisica 10 01
 
M.r.u.a.
M.r.u.a.M.r.u.a.
M.r.u.a.
 
Ejercicio 3 1 3
Ejercicio 3 1 3Ejercicio 3 1 3
Ejercicio 3 1 3
 
Movimiento Rectilineo
Movimiento RectilineoMovimiento Rectilineo
Movimiento Rectilineo
 
Movimiento rectilineo y cinematica
Movimiento rectilineo y cinematicaMovimiento rectilineo y cinematica
Movimiento rectilineo y cinematica
 
Móviles2e
Móviles2eMóviles2e
Móviles2e
 
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circularModulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
Modulo 19 semana 3 cálculos relacionados con el movimiento circular
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Movimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variadoMovimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variado
 
Rapidez y velocidadg
Rapidez y velocidadgRapidez y velocidadg
Rapidez y velocidadg
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Taller de fisica
Taller de fisicaTaller de fisica
Taller de fisica
 
LeccióN 4. M.U.A.
LeccióN 4. M.U.A.LeccióN 4. M.U.A.
LeccióN 4. M.U.A.
 
Problema de cinemática tiempo de reacción
Problema de cinemática tiempo de reacciónProblema de cinemática tiempo de reacción
Problema de cinemática tiempo de reacción
 
Movimiento unidimensional con aceleración constante
Movimiento unidimensional con aceleración constanteMovimiento unidimensional con aceleración constante
Movimiento unidimensional con aceleración constante
 
Despeje de variables
Despeje de variablesDespeje de variables
Despeje de variables
 

Similar a El movimiento

Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniforme
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo UniformeEjemplos de Movimiento Rectilíneo Uniforme
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniforme
Marcodel_68
 
Problemas cinematica
Problemas cinematica Problemas cinematica
Problemas cinematica
KarlaRobles56
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente AceleradoMovimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
DenisseSaenz
 
Movimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto Morales
Movimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto MoralesMovimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto Morales
Movimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto Morales
Luis Hernan Pinto Morales
 
Interpretación del área bajo la curva.pdf
Interpretación del área bajo la curva.pdfInterpretación del área bajo la curva.pdf
Interpretación del área bajo la curva.pdf
MauricioSnchez78
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente AceleradoMovimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
John Manuel Ruz Castro
 
Fisicacomipems
FisicacomipemsFisicacomipems
Fisicacomipems
BrendakarinaBernalji
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
Graciela Palacios
 
4. Presentación Cinematica.pptx
4. Presentación Cinematica.pptx4. Presentación Cinematica.pptx
4. Presentación Cinematica.pptx
DennisEdilson
 
Mru
MruMru
C29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
C29 movimiento rectilineo uniformemente aceleradoC29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
C29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
jimmylara3
 
Mruv ppt
Mruv pptMruv ppt
Cinematica 1 revisar
Cinematica 1 revisarCinematica 1 revisar
Cinematica 1 revisar
reiner palomino
 
02 fisicay quimica-tema2
02 fisicay quimica-tema202 fisicay quimica-tema2
02 fisicay quimica-tema2Nieves Romero
 
Ejercicios mcua
Ejercicios mcuaEjercicios mcua
Ejercicios mcua
Oscar Barrera
 
Guia de estudio del área de FÍSICA, 3er año C y D. prof RAIMER PÉREZ
Guia de estudio del área de FÍSICA, 3er año C y D. prof RAIMER PÉREZ Guia de estudio del área de FÍSICA, 3er año C y D. prof RAIMER PÉREZ
Guia de estudio del área de FÍSICA, 3er año C y D. prof RAIMER PÉREZ
ArusmeryMendoza
 
3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza
3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza
3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y FuerzaPaula Durán
 
Fisica 2º bgu bloque 1
Fisica 2º bgu bloque 1Fisica 2º bgu bloque 1
Fisica 2º bgu bloque 1
Victor Hugo Caiza
 
Tiro parabólico
Tiro parabólico Tiro parabólico

Similar a El movimiento (20)

Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniforme
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo UniformeEjemplos de Movimiento Rectilíneo Uniforme
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniforme
 
Problemas cinematica
Problemas cinematica Problemas cinematica
Problemas cinematica
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente AceleradoMovimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
 
Movimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto Morales
Movimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto MoralesMovimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto Morales
Movimiento uniforme acelerado. Luis H Pinto Morales
 
Interpretación del área bajo la curva.pdf
Interpretación del área bajo la curva.pdfInterpretación del área bajo la curva.pdf
Interpretación del área bajo la curva.pdf
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente AceleradoMovimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
 
Fisicacomipems
FisicacomipemsFisicacomipems
Fisicacomipems
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
4. Presentación Cinematica.pptx
4. Presentación Cinematica.pptx4. Presentación Cinematica.pptx
4. Presentación Cinematica.pptx
 
Mru
MruMru
Mru
 
C29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
C29 movimiento rectilineo uniformemente aceleradoC29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
C29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
 
Mruv ppt
Mruv pptMruv ppt
Mruv ppt
 
Cinematica 1 revisar
Cinematica 1 revisarCinematica 1 revisar
Cinematica 1 revisar
 
02 fisicay quimica-tema2
02 fisicay quimica-tema202 fisicay quimica-tema2
02 fisicay quimica-tema2
 
3 mruv
3 mruv3 mruv
3 mruv
 
Ejercicios mcua
Ejercicios mcuaEjercicios mcua
Ejercicios mcua
 
Guia de estudio del área de FÍSICA, 3er año C y D. prof RAIMER PÉREZ
Guia de estudio del área de FÍSICA, 3er año C y D. prof RAIMER PÉREZ Guia de estudio del área de FÍSICA, 3er año C y D. prof RAIMER PÉREZ
Guia de estudio del área de FÍSICA, 3er año C y D. prof RAIMER PÉREZ
 
3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza
3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza
3M Unidad 0: Movimiento Rectilíneo y Fuerza
 
Fisica 2º bgu bloque 1
Fisica 2º bgu bloque 1Fisica 2º bgu bloque 1
Fisica 2º bgu bloque 1
 
Tiro parabólico
Tiro parabólico Tiro parabólico
Tiro parabólico
 

Más de Miguel L.

Defectos Cristalinos Frenkel
Defectos Cristalinos FrenkelDefectos Cristalinos Frenkel
Defectos Cristalinos Frenkel
Miguel L.
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
Miguel L.
 
Las fuerzas
Las fuerzasLas fuerzas
Las fuerzas
Miguel L.
 
La energía y la descripción de las transformaciones.
La energía y la descripción de las transformaciones.La energía y la descripción de las transformaciones.
La energía y la descripción de las transformaciones.
Miguel L.
 
Fundamentos de magnetismo
Fundamentos de magnetismoFundamentos de magnetismo
Fundamentos de magnetismo
Miguel L.
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
Miguel L.
 
Fisica02
Fisica02Fisica02
Fisica02
Miguel L.
 
Fisica01
Fisica01Fisica01
Fisica01
Miguel L.
 
El movimiento de los cuerpos cuando caen
El movimiento de los cuerpos cuando caenEl movimiento de los cuerpos cuando caen
El movimiento de los cuerpos cuando caen
Miguel L.
 
Comportamiento de los sólidos, líquidos y gases
Comportamiento de los sólidos, líquidos y gasesComportamiento de los sólidos, líquidos y gases
Comportamiento de los sólidos, líquidos y gases
Miguel L.
 
Problemas de rapidez, tiempo y distancia
Problemas de rapidez, tiempo y distanciaProblemas de rapidez, tiempo y distancia
Problemas de rapidez, tiempo y distancia
Miguel L.
 
Ejercicios de Filtros de Señales
Ejercicios de Filtros de SeñalesEjercicios de Filtros de Señales
Ejercicios de Filtros de Señales
Miguel L.
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Miguel L.
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
Miguel L.
 
Calculo, limites y demostraciones formales
Calculo, limites y demostraciones formalesCalculo, limites y demostraciones formales
Calculo, limites y demostraciones formales
Miguel L.
 

Más de Miguel L. (15)

Defectos Cristalinos Frenkel
Defectos Cristalinos FrenkelDefectos Cristalinos Frenkel
Defectos Cristalinos Frenkel
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
Las fuerzas
Las fuerzasLas fuerzas
Las fuerzas
 
La energía y la descripción de las transformaciones.
La energía y la descripción de las transformaciones.La energía y la descripción de las transformaciones.
La energía y la descripción de las transformaciones.
 
Fundamentos de magnetismo
Fundamentos de magnetismoFundamentos de magnetismo
Fundamentos de magnetismo
 
Fundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidadFundamentos de electricidad
Fundamentos de electricidad
 
Fisica02
Fisica02Fisica02
Fisica02
 
Fisica01
Fisica01Fisica01
Fisica01
 
El movimiento de los cuerpos cuando caen
El movimiento de los cuerpos cuando caenEl movimiento de los cuerpos cuando caen
El movimiento de los cuerpos cuando caen
 
Comportamiento de los sólidos, líquidos y gases
Comportamiento de los sólidos, líquidos y gasesComportamiento de los sólidos, líquidos y gases
Comportamiento de los sólidos, líquidos y gases
 
Problemas de rapidez, tiempo y distancia
Problemas de rapidez, tiempo y distanciaProblemas de rapidez, tiempo y distancia
Problemas de rapidez, tiempo y distancia
 
Ejercicios de Filtros de Señales
Ejercicios de Filtros de SeñalesEjercicios de Filtros de Señales
Ejercicios de Filtros de Señales
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Calculo, limites y demostraciones formales
Calculo, limites y demostraciones formalesCalculo, limites y demostraciones formales
Calculo, limites y demostraciones formales
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

El movimiento

  • 2. ACELERACIÓN • Es una magnitud que nos indica el cambio de velocidad por unidad de tiempo.
  • 4. UN PROBLEMA 𝑣𝑖 = 0 𝑚/𝑠 𝑣 = 30 𝑚/𝑠 𝑣 = 63 𝑚/𝑠
  • 5. 𝑣𝑖 = 0 𝑚/𝑠 𝑣 = 30 𝑚/𝑠 𝑣 𝑓 = 63 𝑚/𝑠 ¿Aceleración media? Tramo a: Tramo b: ¿Aceleración media? T=15 s T=40 s
  • 6. ¿QUÉ NECESITAMOS PARA RESOLVER EL PROBLEMA? ¿Qué fórmula usamos? ¿Tenemos tiempo? Si. ¿Tenemos velocidad? Si. ¿Tenemos las variables necesarias? Si. No olvidemos que ∆𝑣 = 𝑣 𝑓 − 𝑣𝑖 Tampoco olvidemos que ∆𝑡 = 𝑡𝑓 − 𝑡𝑖 𝑎 ∆𝑣 ∆𝑡
  • 7. PRIMERO EN EL TRAMO A: • La 𝑣𝑖=0 m/s. • La 𝑣 𝑓=30 m/s. • El 𝑡𝑖= 0 seg. • El 𝑡𝑓= 15 seg. 𝑎 ∆𝑣 ∆𝑡 ∆𝑣 = 30 − 0 ∆𝑡 = 15 − 0 𝑎 = ∆𝑣 ∆𝑡 = 30 15 = 2 𝑚 𝑠2
  • 8. AHORA EN EL TRAMO B • La 𝑣𝑖=30. • La 𝑣 𝑓=63 m/s. • El 𝑡𝑖= 15 seg. • El 𝑡𝑓= 40 seg. 𝑎 ∆𝑣 ∆𝑡 ∆𝑣 = 63 − 30 ∆𝑡 = 40 − 15 𝑎 = ∆𝑣 ∆𝑡 = 33 25 = 1.32 𝑚 𝑠2
  • 9. OTRA SITUACIÓN EN LA QUE TENEMOS DISTANCIA PERO NO TIEMPO… 𝑣𝑖 = 0 𝑚/𝑠 𝑣 = 30 𝑚/𝑠 𝑣 𝑓 = 63 𝑚/𝑠 ¿Aceleración media? Tramo a: Tramo b: ¿Aceleración media? d=450 m d=1320m
  • 10. TENEMOS QUE OBTENER TIEMPO POR LA DEFINICIÓN DE ACELERACIÓN. • Necesitamos obtener tiempo. • Por lo tanto usamos las variables que tenemos. • Que son velocidad y distancia. 𝑣 𝑑 𝑡
  • 11. PARA EL TRAMO A • La velocidad que alcanza el vehículo es de 30 m/s. • La distancia que recorre son: 450m. • Al necesitar tiempo, por la formula de la velocidad inferimos: t = 𝑑 𝑣 = 450 30 = 15𝑠. • Entonces realizamos los pasos vistos previamente.
  • 12. YA HABIENDO OBTENIDO EL TIEMPO • La 𝑣𝑖=0 m/s. • La 𝑣 𝑓=30 m/s. • El 𝑡𝑖= 0 seg. • El 𝑡𝑓= 15 seg. 𝑎 ∆𝑣 ∆𝑡 ∆𝑣 = 30 − 0 ∆𝑡 = 15 − 0 𝑎 = ∆𝑣 ∆𝑡 = 30 15 = 2 𝑚 𝑠2
  • 13. PARA EL TRAMO B • La velocidad que alcanza el vehículo es de 63 m/s – 30 m/s. • La distancia que recorre son: 1320m. • Al necesitar tiempo, por la formula de la velocidad inferimos: t = 𝑑 𝑣 = 1320 33 = 40𝑠. • Entonces realizamos los pasos vistos previamente. 𝑣 𝑑 𝑡
  • 14. YA HABIENDO OBTENIDO EL TIEMPO PARA EL TRAMO B … • La 𝑣𝑖=30. • La 𝑣 𝑓=63 m/s. • El 𝑡𝑖= 15 seg. • El 𝑡𝑓= 40 seg. 𝑎 ∆𝑣 ∆𝑡 ∆𝑣 = 63 − 30 ∆𝑡 = 40 − 15 𝑎 = ∆𝑣 ∆𝑡 = 33 25 = 1.32 𝑚 𝑠2
  • 15. PASOS PARA REVOLVER ESTE TIPO DE PROBLEMAS. • Verificar que datos tengo. • Si el problema me dice que el vehículo parte del reposo, se considera que su 𝑣𝑖 = 0. • Si no tengo el valor del tiempo, evaluó con las variables que tengo usando la formula: • Ya teniendo velocidad y tiempo, continuo sustituyendo en la formula: 𝑎 ∆𝑣 ∆𝑡 𝑣 𝑑 𝑡
  • 16. AHORA CONTINUAREMOS CON PROBLEMITAS MAS FÁCILES.
  • 17. TENGO VELOCIDAD Y TIEMPO. • Un cuerpo parte de una velocidad constante = 7.2 m/s ¿Cuál es la aceleración que experimenta un cuerpo si en 5s, su velocidad se duplica? • 𝑣𝑖 = 7.2 𝑚 𝑠 • 𝑣𝑓 = 14.4 𝑚 𝑠 • 𝑡𝑖 = 0𝑠 • 𝑡𝑓 = 5𝑠 𝑎 ∆𝑣 ∆𝑡
  • 18. TENGO TIEMPO Y ACELERACIÓN. • Un tráiler en la carretera acelera a 18.6 𝑚 𝑠2 en 13.4 s. ¿Qué distancia recorrió para realizar este cambio? • 𝑎 = 18.6 𝑚 𝑠2 • 𝑡𝑖 = 0𝑠 • 𝑡𝑓 = 13.4𝑠 𝑎 ∆𝑣 ∆𝑡
  • 19. TENGO VELOCIDAD Y ACELERACIÓN • Un vehiculo a una velocidad de 350 m/s debe acelerar lo suficiente para llegar a 270 𝑚 𝑠2 ¿Cuánto tiempo es necesario para llegar a esta aceleración? • 𝑣𝑖 = 0 𝑚 𝑠 • 𝑣𝑓 = 350 𝑚 𝑠 • a= 270 𝑚 𝑠2 𝑎 ∆𝑣 ∆𝑡
  • 20. MOVIMIENTO ONDULATORIO • Es la propagación de un movimiento a través de un medio.
  • 21. OSCILATORIO • Es el movimiento que realiza de manera repetitivamente un cuerpo y que recorre el mismo camino de ida y de vuelta.
  • 22. VIBRATORIO • Un movimiento oscilatorio con mayor rapidez.
  • 23. OSCILOSCOPIO Un osciloscopio es un instrumento de medición electrónico para la representación gráfica de señales eléctricas que pueden variar en el tiempo.
  • 24. ONDAS • Es la propagación que experimenta un movimiento.