SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía para el examen extraordinario de física 1
Academia de física instituto Londres Chalco
Realiza la siguiente suma vectorial
EJEMPLO:
SUMAR LOS VECTORES DE LA FIGURA 1 MEDIANTE EL MÉTODO DE LAS COMPONENTES
RECTANGULARES.
En el siguiente sistema calcula a A y B

CINEMATICA
1.MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME MRU

1.La velocidad del sonido , 340m/s se toma como unidad de velocidad de los aviones y se llama “ MACH”. Un avión es supersónico
cuando su velocidad es superior a un MACH . Si un avión vuela a 700 Km/h ¿ es supersónico ?
2.Dos pueblos que distan 12 km están unidos por una carretera recta. Un ciclista viaja de un pueblo al otro con una velocidad
constante de 10 m/s. Calcula el tiempo que emplea.
1.1 Diferencia entre desplazamiento , distancia o espacio recorrido
3.Luisa sale de su casa y recorre en línea recta los 200 metros que la separan de la panadería a una velocidad constante de 2 m/s .
Permanece en la tienda durante 2 minutos y regresa a casa a una velocidad constante de 4 m/s a)¿ cuál ha sido el desplazamiento ?
b)¿que espacio ha recorrido ?
1.2 Diferencia entre posición , desplazamiento , distancia o espacio recorrido
1.3 Movimiento rectilíneo uniforme MRU s = s0 +vt

1.4 Ejercicios de cruces

4 Dos vehículos salen al encuentro desde dos ciudades separadas por 300 km, con
velocidades de 72 km/h y 108 km/h, respectivamente. Si salen a la vez responda a las siguientes preguntas: a) El tiempo que tardan
en encontrarse.
b) La posición donde se encuentran.
Sol.: a) 1,67 h b) 120 km del primero

5 Dos vehículos salen al encuentro desde dos ciudades separadas por 200 km, con
velocidades de 72 km/h y 90 km/h, respectivamente. Si el que circula a 90 km/h sale media hora más tarde, responda a las siguientes
preguntas:
a) El tiempo que tardan en encontrarse.
b) La posición donde se encuentran.

6 Un coche sale de Ponferrada con una velocidad de 90 km/h. Dos horas más tarde sale de la misma ciudad otro coche en
persecución del anterior con una velocidad de 120 km/h calcula :
a) El tiempo que tardan en encontrarse.
b) La posición donde se encuentran.

2. MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE acelerado MRUA
Ejercicio 01 MRUA problema resuelto Un camión circula por una carretea a 20m/s . En 5 s , su velocidad pasa a ser de 25 m/s ¿ cuál
ha sido su aceleración ?
Ejercicio 02 MRUA problema resuelto Un fórmula 1 que parte del reposo alcanza una velocidad de 216 km/h en 10 s. Calcula su
aceleración.
Ejercicio 03 MRUA problema resuelto Una locomotora necesita 10 s. para alcanzar su velocidad normal que es 25m/s.
Suponiendo que su movimiento es uniformemente acelerado ¿Qué aceleración se le ha comunicado y qué espacio ha recorrido antes
de alcanzar la velocidad regular?
Ejercicio 04 MRUA problema resuelto Un cuerpo posee una velocidad inicial de 12 m/s y una aceleración de 2 m/s2 ¿Cuánto tiempo
tardará en adquirir una velocidad de 144 Km/h?

Ejercicio 05 MRUA problema resuelto Un tren que va a 30 m/s debe reducir su velocidad a 20 m/s. al pasar por un puente. Si realiza
la operación en 5 segundos, ¿Qué espacio ha recorrido en ese tiempo?

Ejercicio 06 MRUA problema resuelto Un avión despega de la pista de un aeropuerto, con una velocidad de 144 Km/h después de
recorrer 1000 m de la misma, si partió del reposo. Calcular a) la aceleración durante ese trayecto. b) El tiempo que ha tardado en
despegar c) La distancia recorrida en tierra en el último segundo.
Ejercicio 07 MRUA problema resuelto Una persona está a punto de perder un tren. En un desesperado intento, corre a una velocidad
constante de 6 m/s. Cuando está a 32 m de la ultima puerta del vagón decola, el tren arranca con una aceleración constante de 0, 5
m/s2. ¿Logrará nuestro viajero aprovechar su billete ?

Ejercicio 08 MRUA problema resuelto Una motocicleta esta parada en un semáforo que da acceso a una carretera. En el instante en
el que el semáforo cambia a luz verde, le sobrepasa un automóvil que circula a una velocidad de 25m/s. El motorista arranca con una
aceleración constante de 4 m/s2.
a) ¿Cuánto tarda la motocicleta en alcanzar al coche?
b) ¿Qué distancia han recorrido?
3.TIRO , LANZAMIENTO CAÍDA VERTICAL
Ejercicio 01 tiro lanzamiento vertical caída problema resuelto Un niño arroja una pelota hacia arriba con una velocidad de 15 m/s.
Calcular:
a) la altura máxima que alcanza la pelota
b) el tiempo que tarda en volver a las manos del niño
Ejercicio 02 tiro lanzamiento vertical caída problema resuelto
Se arroja verticalmente hacia arriba una flecha con una velocidad de 50 m/s. Calcule:
a) su velocidad a los 3 segundos.
b) La altura alcanzada en esos 3 segundos
c) velocidad y altura a los 7 segundos
Ejercicio 03 tiro lanzamiento vertical caída problema resuelto
Se arroja verticalmente hacia arriba una pelota con una velocidad de 30 m/s. Calcule:
a) la altura máxima que alcanza la pelota
b) Velocidad con que llega de nuevo al suelo

Ejercicio 04 tiro lanzamiento vertical caída problema resuelto
Se deja caer un objeto , desde lo alto de un edificio de 20 metros de altura Calcule:
a) tiempo que tarda en llegar al suelo
b) Velocidad con que llega al suelo

Ejercicio 05 tiro lanzamiento vertical caída problema resuelto
Se arroja verticalmente hacia arriba una pelota con una velocidad de 20 m/s , desde lo alto de un edificio de 10 metros de altura
Calcule:
a) la altura máxima que alcanza la pelota
b) Velocidad con que llega al suelo

Ejercicio 06 tiro lanzamiento vertical caída problema resuelto
Se arroja verticalmente hacia arriba una pelota con una velocidad de 25 m/s , desde lo alto de un edificio de 15 metros de altura
Calcule:
a) su velocidad a los 2 segundos.
b) la altura a los 2 segundos
c) velocidad y altura a los 4 segundos

Ejercicio 07 tiro lanzamiento vertical caída problema resuelto
Se deja caer un objeto , desde lo alto de un edificio calcule su altura si tarda en llegar al suelo 4 segundos
Solución 78,4 m
Ejercicio 08 tiro lanzamiento vertical caída problema resuelto
Se lanza una pelota hacia arriba y se recoge a los 4 s, calcular: a) ¿Con qué velocidad fue lanzada?. b) ¿Qué altura alcanzó?.
Ejercicio 09 tiro lanzamiento vertical caída problema resuelto
a) ¿A que velocidad debe ser lanzada una bola verticalmente desde el suelo para elevarse a una altura máxima de 50m?
b)¿Cuánto tiempo estará en el aire?

Un globo asciende con una velocidad constante de 5 m/s . Cuando se encuentra a 200 m de altura se cae un lastre. Calcula:
a) el tiempo que emplea el lastre en llegar al suelo
b) Velocidad con que llega al suelo

Ejercicio 11 tiro lanzamiento vertical caída problema resuelto
Desde la azotea de un rascacielos de 120 m. de altura se lanza una piedra con velocidad de 5 m/s, hacia abajo. Calcular: a) Tiempo que
tarda en llegar al suelo, b) velocidad con que choca contra el suelo.

5 Movimiento circular uniforme MCU

Formulas
Siendo el periodo (T) es el tiempo que tarda en dar una vuelta (ciclo) completa. Y la frecuencia (f) es el número de vueltas en un
segundo.
Ejercicio 01 MCU problema resuelto

Cual es la velocidad, en rad/s, de una rueda que gira a 300 r.p.m.?
Si el diámetro de la rueda es de 90 cm calcular la velocidad lineal en un punto de su periferia .
Ejercicio 02 MCU problema resuelto
Siendo 30 cm el radio de las ruedas de un coche y 900 las revoluciones que dan por minuto, calculese:
a) la velocidad angular de las mismas;
b) la velocidad del coche en m/s y en km/h;
Ejercicio 03 MCU problema resuelto
Un coche circula a una velocidad de 90 Km/h , si el radio de las ruedas del coche es de 30 cm calcular su velocidad lineal en m/s .
b)la velocidad angular de las ruedas en rad /s y r.p.m
Ejercicio 04 MCU problema resuelto
La rueda de una bicicleta tiene 30 cm de radio y gira uniformemente a razón de 25 vueltas por minuto. Calcula: a) La velocidad
angular, en rad/s.
b) La velocidad lineal de un punto de la periferia de la rueda.
c) Angulo girado por la rueda en 30 segundos d) número de vueltas en ese tiempo
Ejercicio 05 MCU problema resuelto
Un satélite describe un movimiento circular uniforme alrededor de la Tierra. Si su
velocidad angular es de 0,5 vueltas por hora, calcula el número de vueltas que da en un día.
Ejercicio 06 MCU problema resuelto
Un ciclista recorre 5,4 km en 15 min a velocidad constante. Si el diámetro de las ruedas de su bicicleta es de 80 cm, calcula: a) la
velocidad angular de las ruedas. b) el número de vueltas que dan las ruedas en ese tiempo.
Ejercicio 07 MCU problema resuelto
Una noria de 40 m de diámetro gira con una velocidad angular constante de 0,125 rad/s.Calcula
a)

La distancia recorrida por un punto de la periferia en 1 min; b) El número de vueltas que da la noria en ese tiempo.c) Su periodo
d) su frecuencia

Ejercicio 08 MCU problema resuelto
Las aspas de un ventilador giran uniformemente a razón de 90 vueltas por minuto.
Determina: a) su velocidad angular, en rad/s; b) el número de vueltas que darán las aspas en 5 min. c) Su periodo d) su frecuencia
Sol.: a) 9,42 rad/s b) 450 vueltas.
Ejercicio 09 MCU problema resuelto
Un tren eléctrico de juguete da vueltas en una pista circular de 2m de radio, con una velocidad constante de 4 m/s. ¿Tiene
aceleración? ¿Cuánto vale?
Ejercicio 10 MCU problema resuelto
Calcular la aceleración normal de un coche que circula con una velocidad de 90 Km/h por una curva de radio 80 m
6 Movimiento circular uniformemente acelerado MCUA

Formulas
MCUA
Formulas válidas para MCUA y MCU

Ejercicio 01 MCUA Una rueda inicialmente en reposo adquiere una aceleración de 4 rad/s2 Calcular la velocidad angular y el ángulo
girado por el disco:
a) A los 5 segundos
b) A los 10 segundos
Ejercicio 02 MCUA Una rueda de 50cm de diámetro , partiendo del reposo tarda 10 segundos en adquirir una velocidad de 360rpm.
a) Calcula la aceleración angular y tangencial del movimiento. b) Cuando la rueda llega a la velocidad anterior, ¿cuál es la velocidad
lineal de un punto de la periferia?
Ejercicio 03 MCUA Un disco inicialmente en reposo adquiere una aceleración de 3 rad/s2 Calcular el número de vueltas:
a) A los 5 segundos
b) A los 10 segundos
Ejercicio 04 MCUA Un volante de 50cm de radio gira a 180 rpm. Si es frenado y se detiene en 20 segundos, calcula: a) La velocidad
angular inicial en radianes por segundo.
b) La aceleración angular y tangencial
c) El numero de vueltas dadas en 20 segundos.
Ejercicio 05 MCUA Un disco gira con una velocidad angular de 10 rad/seg , si en 5 segundos se duplica su velocidad .Calcular
a) Aceleración angular
b) Número de vueltas en esos 5 segundos
Ejercicio 06 MCUA Un CD de 6 cm de radio gira a una velocidad de 2500 rpm. Si tarda en pararse 15 s, calcula: a) la aceleración
angular y tangencial
b) Las vueltas que da antes de detenerse.
c) la velocidad angular para t=10 s
Ejercicio 07 MCUA Una rueda de 40 cm de radio gira alrededor de un eje fijo con una velocidad angular de 1 rev / s. Si su aceleración
angular es de 1,5 rev/s^2. Calcular
a) la velocidad angular al cabo de 6 segundos.
b) ángulo girado por la rueda en ese tiempo
c) cual es la velocidad tangencial en un punto de la periferia de la rueda en t = 6 segundos?
Ejercicio 08 MCUA Un coche con unas ruedas de 30 cm de radio acelera desde 0 hasta 25 m/s en 5 s.
Calcular:
a) El modulo de la aceleración angular.
b) Las vueltas que da en ese tiempo.
Ejercicio 09 MCUA Un vehículo partiendo del reposo recorre un trayecto de 900 m en un minuto, si la rueda tiene un radio de 0,75
m, cual es su velocidad angular al final del trayecto y su aceleración angular
CINEMÁTICA 10 TIRO OBLICÚO PARABÓLICO EJERCICIOS
Ecuaciones del movimiento fórmulas
EJEX MRU
x=v0cosαt
EJEY MRUA
y=y0+v0senαt−4,9t2
vy=v0senα−9.8t
Ejercicio 1 Lanzamos una pelota con un ángulo de 60º respecto al suelo con una velocidad de 30 m/s .calcular la altura máxima de la
pelota y el alcance máximo
Ejercicio 2 lanzamos un proyectil desde el suelo con una velocidad de 100 m/s un ángulo de 45 º calcular el vector velocidad y posición
del proyectil
a) A los 3 segundos
b) A los 8 segundos
Ejercicio 3 Un futbolista chuta un balón hacia la portería con una velocidad de 30m/s y un ángulo de 30º Calculara) Altura máxima
b) El alcance
c) Vector velocidad al llegar al suelo
Ejercicio 4 Un alumno chuta una pelota que está en el suelo con una velocidad inicial de 28 m/s y un ángulo de 40º. A 75 m del punto
de lanzamiento hay un muro de 2,5 m de altura. Calcular:Si la pelota pasará por encima del muro, chocará contra este o caerá al suelo
antes de llegar a este.

Ejercicio 5 Un saltador de longitud salta 8 metros cuando lo hace con un ángulo de 30º con la horizontal . Calcular la velocidad inicial
del saltador
Ejercicio 6 En unos juegos olímpicos un lanzador de jabalina consigue alcanzar una distancia de 90 m con un ángulo de inclinación de
45º. Calcular la velocidad inicial de lanzamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Keos21
 
Movimiento rectilineo y cinematica
Movimiento rectilineo y cinematicaMovimiento rectilineo y cinematica
Movimiento rectilineo y cinematica
Elba Sepúlveda
 
Ej4f cinematica-tema-1
Ej4f cinematica-tema-1Ej4f cinematica-tema-1
Ej4f cinematica-tema-1
Lolo Nirvioso
 
Cinemática de una partícula
Cinemática de una partículaCinemática de una partícula
Cinemática de una partícula
Danmelys De Torrez
 
Ejercicio de mcu y mcuv
Ejercicio de mcu y mcuvEjercicio de mcu y mcuv
Ejercicio de mcu y mcuv
Manuel Cartagena
 
Despeje de variables
Despeje de variablesDespeje de variables
Despeje de variables
Miguel Valencia
 
Movimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variadoMovimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variado
Juan Carlos Palomino
 
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios ResueltosMovimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Mauricio alegria
 
Deberes de cinematica con vectores
Deberes de cinematica con vectoresDeberes de cinematica con vectores
Deberes de cinematica con vectores
Victor Hugo Caiza
 
2º ESO - Ejercicios MRUA
2º ESO - Ejercicios MRUA2º ESO - Ejercicios MRUA
2º ESO - Ejercicios MRUA
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Formulario fisica
Formulario fisicaFormulario fisica
Formulario fisica
Hernando Rham
 
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONESEJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
Oswaldo Alberto Alfonzo González
 
Tema 7. el movimiento (15 16)
Tema 7. el movimiento  (15 16)Tema 7. el movimiento  (15 16)
Tema 7. el movimiento (15 16)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Examen cinematica-4eso
Examen cinematica-4esoExamen cinematica-4eso
Examen cinematica-4eso
Lolo Nirvioso
 
Ejercicios movimiento circular con solucion 2
Ejercicios movimiento circular con solucion 2Ejercicios movimiento circular con solucion 2
Ejercicios movimiento circular con solucion 2
vargaspabon
 
2º ESO - Autoevaluación MRUA
2º ESO - Autoevaluación MRUA2º ESO - Autoevaluación MRUA
2º ESO - Autoevaluación MRUA
Víctor M. Jiménez Suárez
 
2 problemas física módulo i
2 problemas física módulo i2 problemas física módulo i
2 problemas física módulo imarbedis
 
Examen Física Segundo Medio
Examen Física Segundo MedioExamen Física Segundo Medio
Examen Física Segundo Medio
Colegio Franco Ingles
 

La actualidad más candente (20)

Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-2-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-2-fisica-serway
 
Movimiento rectilineo y cinematica
Movimiento rectilineo y cinematicaMovimiento rectilineo y cinematica
Movimiento rectilineo y cinematica
 
AceleracióN 2007
AceleracióN 2007AceleracióN 2007
AceleracióN 2007
 
Ej4f cinematica-tema-1
Ej4f cinematica-tema-1Ej4f cinematica-tema-1
Ej4f cinematica-tema-1
 
Cinemática de una partícula
Cinemática de una partículaCinemática de una partícula
Cinemática de una partícula
 
Ejercicio de mcu y mcuv
Ejercicio de mcu y mcuvEjercicio de mcu y mcuv
Ejercicio de mcu y mcuv
 
Despeje de variables
Despeje de variablesDespeje de variables
Despeje de variables
 
Movimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variadoMovimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variado
 
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios ResueltosMovimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
 
Deberes de cinematica con vectores
Deberes de cinematica con vectoresDeberes de cinematica con vectores
Deberes de cinematica con vectores
 
2º ESO - Ejercicios MRUA
2º ESO - Ejercicios MRUA2º ESO - Ejercicios MRUA
2º ESO - Ejercicios MRUA
 
Formulario fisica
Formulario fisicaFormulario fisica
Formulario fisica
 
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONESEJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
EJERCICIOS MOV CIRCULAR CON SOLUCIONES
 
Tema 7. el movimiento (15 16)
Tema 7. el movimiento  (15 16)Tema 7. el movimiento  (15 16)
Tema 7. el movimiento (15 16)
 
Examen cinematica-4eso
Examen cinematica-4esoExamen cinematica-4eso
Examen cinematica-4eso
 
Ejercicios movimiento circular con solucion 2
Ejercicios movimiento circular con solucion 2Ejercicios movimiento circular con solucion 2
Ejercicios movimiento circular con solucion 2
 
Taller 20. m.c.u
Taller 20. m.c.uTaller 20. m.c.u
Taller 20. m.c.u
 
2º ESO - Autoevaluación MRUA
2º ESO - Autoevaluación MRUA2º ESO - Autoevaluación MRUA
2º ESO - Autoevaluación MRUA
 
2 problemas física módulo i
2 problemas física módulo i2 problemas física módulo i
2 problemas física módulo i
 
Examen Física Segundo Medio
Examen Física Segundo MedioExamen Física Segundo Medio
Examen Física Segundo Medio
 

Destacado

Segundo Examen con Auto-evaluación del Modulo 3.
Segundo Examen con Auto-evaluación del Modulo 3.Segundo Examen con Auto-evaluación del Modulo 3.
Segundo Examen con Auto-evaluación del Modulo 3.
Carlos Martínez
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente AceleradoMovimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
John Manuel Ruz Castro
 
Tarea de física alejandro nogales, tobías cruz y carlos williams
Tarea de física alejandro nogales, tobías cruz y carlos williamsTarea de física alejandro nogales, tobías cruz y carlos williams
Tarea de física alejandro nogales, tobías cruz y carlos williams
Juliana Isola
 
Extra fisica II sep 14
Extra fisica II sep 14Extra fisica II sep 14
Extra fisica II sep 14
Gabriel Estrada
 
Física y su aplicacion en la investigacion griminal
Física y su aplicacion en la investigacion griminalFísica y su aplicacion en la investigacion griminal
Física y su aplicacion en la investigacion griminalDaniel Jimenez
 
G2 monografia transformada de laplace
G2 monografia transformada de laplaceG2 monografia transformada de laplace
G2 monografia transformada de laplaceCentro de Multimedios
 
Membranas biologicas'
Membranas biologicas'Membranas biologicas'
Membranas biologicas'
Celeste Beli
 
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variadoTrabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variadoCuartomedio2010
 
Guia termodinamica icfes
Guia termodinamica icfesGuia termodinamica icfes
Guia termodinamica icfesAlba Rojas
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
Edgar Espinoza Bernal
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
José Antonio Durand Palomino
 
BANCO DE PREGUNTAS
BANCO DE PREGUNTASBANCO DE PREGUNTAS
BANCO DE PREGUNTAS
Colegio de la sagrada familia
 
Ejercicios de presión
Ejercicios de presiónEjercicios de presión
Ejercicios de presión
Mario A. Rodriguez Flores
 
Física 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resueltoFísica 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resueltoHarold Urrea
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformejeffersson2031
 
Ejercicios resueltos blog definitivo
Ejercicios  resueltos  blog definitivoEjercicios  resueltos  blog definitivo
Ejercicios resueltos blog definitivo
Yanina Soledad Perez
 
Movimiento Circular Uniforme
Movimiento Circular UniformeMovimiento Circular Uniforme
Movimiento Circular UniformeShakiraAR
 

Destacado (20)

Segundo Examen con Auto-evaluación del Modulo 3.
Segundo Examen con Auto-evaluación del Modulo 3.Segundo Examen con Auto-evaluación del Modulo 3.
Segundo Examen con Auto-evaluación del Modulo 3.
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente AceleradoMovimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
 
Tarea de física alejandro nogales, tobías cruz y carlos williams
Tarea de física alejandro nogales, tobías cruz y carlos williamsTarea de física alejandro nogales, tobías cruz y carlos williams
Tarea de física alejandro nogales, tobías cruz y carlos williams
 
Taller mcu para el blog
Taller mcu para el blogTaller mcu para el blog
Taller mcu para el blog
 
Extra fisica II sep 14
Extra fisica II sep 14Extra fisica II sep 14
Extra fisica II sep 14
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
 
Física y su aplicacion en la investigacion griminal
Física y su aplicacion en la investigacion griminalFísica y su aplicacion en la investigacion griminal
Física y su aplicacion en la investigacion griminal
 
G2 monografia transformada de laplace
G2 monografia transformada de laplaceG2 monografia transformada de laplace
G2 monografia transformada de laplace
 
Membranas biologicas'
Membranas biologicas'Membranas biologicas'
Membranas biologicas'
 
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variadoTrabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
Trabajos de fisica: Movimiento circular uniformemente variado
 
Velocidad Angular
Velocidad AngularVelocidad Angular
Velocidad Angular
 
Guia termodinamica icfes
Guia termodinamica icfesGuia termodinamica icfes
Guia termodinamica icfes
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
 
BANCO DE PREGUNTAS
BANCO DE PREGUNTASBANCO DE PREGUNTAS
BANCO DE PREGUNTAS
 
Ejercicios de presión
Ejercicios de presiónEjercicios de presión
Ejercicios de presión
 
Física 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resueltoFísica 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resuelto
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
 
Ejercicios resueltos blog definitivo
Ejercicios  resueltos  blog definitivoEjercicios  resueltos  blog definitivo
Ejercicios resueltos blog definitivo
 
Movimiento Circular Uniforme
Movimiento Circular UniformeMovimiento Circular Uniforme
Movimiento Circular Uniforme
 

Similar a GUÍA FISICA 1

Problemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º esoProblemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º esoantorreciencias
 
C29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
C29 movimiento rectilineo uniformemente aceleradoC29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
C29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
jimmylara3
 
Problemas cinemática
Problemas cinemáticaProblemas cinemática
Problemas cinemáticaLucia_mr
 
ejercicios cinemática
ejercicios cinemáticaejercicios cinemática
ejercicios cinemáticabepebu
 
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADOTAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
Victor Hugo Caiza
 
1 primer-taller-de-repaso
1 primer-taller-de-repaso1 primer-taller-de-repaso
1 primer-taller-de-repaso
Luis Alfredo Agudelo Escobar
 
Cinematica tecnico en contruccion
Cinematica tecnico en contruccionCinematica tecnico en contruccion
Cinematica tecnico en contruccion
jmanzor
 
Boletin 1 cinematica 1ª parte
Boletin 1 cinematica 1ª parteBoletin 1 cinematica 1ª parte
Boletin 1 cinematica 1ª partecolegiominmaculada
 
Ejercicios movimiento rectilineo con solucion
Ejercicios movimiento rectilineo con solucionEjercicios movimiento rectilineo con solucion
Ejercicios movimiento rectilineo con solucion
tinardo
 
Mov. rect. unif. variado
Mov. rect. unif. variadoMov. rect. unif. variado
Mov. rect. unif. variado
Edgar Rodas
 
Cuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemáticaCuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemáticaJose Sánchez
 
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...Quimica Tecnologia
 
Taller acelerado
Taller aceleradoTaller acelerado
Taller acelerado
jennifer
 

Similar a GUÍA FISICA 1 (20)

Problemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º esoProblemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º eso
 
Ejercicios de mecanica
Ejercicios de mecanicaEjercicios de mecanica
Ejercicios de mecanica
 
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
2º ESO - Tema 7. el movimiento (mru) (12 13)
 
C29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
C29 movimiento rectilineo uniformemente aceleradoC29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
C29 movimiento rectilineo uniformemente acelerado
 
Problemas cinemática
Problemas cinemáticaProblemas cinemática
Problemas cinemática
 
ejercicios cinemática
ejercicios cinemáticaejercicios cinemática
ejercicios cinemática
 
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADOTAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
TAREA DE MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME VARIADO
 
4. cinemática
4. cinemática4. cinemática
4. cinemática
 
1 primer-taller-de-repaso
1 primer-taller-de-repaso1 primer-taller-de-repaso
1 primer-taller-de-repaso
 
Cinematica tecnico en contruccion
Cinematica tecnico en contruccionCinematica tecnico en contruccion
Cinematica tecnico en contruccion
 
Boletin 1 cinematica 1ª parte
Boletin 1 cinematica 1ª parteBoletin 1 cinematica 1ª parte
Boletin 1 cinematica 1ª parte
 
Ejercicios movimiento rectilineo con solucion
Ejercicios movimiento rectilineo con solucionEjercicios movimiento rectilineo con solucion
Ejercicios movimiento rectilineo con solucion
 
01
0101
01
 
Mov. rect. unif. variado
Mov. rect. unif. variadoMov. rect. unif. variado
Mov. rect. unif. variado
 
Ejercicios de cinemática 1º bach2012
Ejercicios de cinemática 1º bach2012Ejercicios de cinemática 1º bach2012
Ejercicios de cinemática 1º bach2012
 
Ejercicios de cinemática 1º bach2012
Ejercicios de cinemática 1º bach2012Ejercicios de cinemática 1º bach2012
Ejercicios de cinemática 1º bach2012
 
Cuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemáticaCuaderno de cinemática
Cuaderno de cinemática
 
4esomru
4esomru4esomru
4esomru
 
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
Ejercicios de momimiento rectilíneo uniforme 4ºeso física y química hipól...
 
Taller acelerado
Taller aceleradoTaller acelerado
Taller acelerado
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

GUÍA FISICA 1

  • 1. Guía para el examen extraordinario de física 1 Academia de física instituto Londres Chalco
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Realiza la siguiente suma vectorial
  • 6. EJEMPLO: SUMAR LOS VECTORES DE LA FIGURA 1 MEDIANTE EL MÉTODO DE LAS COMPONENTES RECTANGULARES.
  • 7. En el siguiente sistema calcula a A y B CINEMATICA 1.MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME MRU 1.La velocidad del sonido , 340m/s se toma como unidad de velocidad de los aviones y se llama “ MACH”. Un avión es supersónico cuando su velocidad es superior a un MACH . Si un avión vuela a 700 Km/h ¿ es supersónico ?
  • 8. 2.Dos pueblos que distan 12 km están unidos por una carretera recta. Un ciclista viaja de un pueblo al otro con una velocidad constante de 10 m/s. Calcula el tiempo que emplea. 1.1 Diferencia entre desplazamiento , distancia o espacio recorrido 3.Luisa sale de su casa y recorre en línea recta los 200 metros que la separan de la panadería a una velocidad constante de 2 m/s . Permanece en la tienda durante 2 minutos y regresa a casa a una velocidad constante de 4 m/s a)¿ cuál ha sido el desplazamiento ? b)¿que espacio ha recorrido ? 1.2 Diferencia entre posición , desplazamiento , distancia o espacio recorrido 1.3 Movimiento rectilíneo uniforme MRU s = s0 +vt 1.4 Ejercicios de cruces 4 Dos vehículos salen al encuentro desde dos ciudades separadas por 300 km, con velocidades de 72 km/h y 108 km/h, respectivamente. Si salen a la vez responda a las siguientes preguntas: a) El tiempo que tardan en encontrarse. b) La posición donde se encuentran. Sol.: a) 1,67 h b) 120 km del primero 5 Dos vehículos salen al encuentro desde dos ciudades separadas por 200 km, con velocidades de 72 km/h y 90 km/h, respectivamente. Si el que circula a 90 km/h sale media hora más tarde, responda a las siguientes preguntas: a) El tiempo que tardan en encontrarse. b) La posición donde se encuentran. 6 Un coche sale de Ponferrada con una velocidad de 90 km/h. Dos horas más tarde sale de la misma ciudad otro coche en persecución del anterior con una velocidad de 120 km/h calcula : a) El tiempo que tardan en encontrarse. b) La posición donde se encuentran. 2. MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE acelerado MRUA
  • 9. Ejercicio 01 MRUA problema resuelto Un camión circula por una carretea a 20m/s . En 5 s , su velocidad pasa a ser de 25 m/s ¿ cuál ha sido su aceleración ? Ejercicio 02 MRUA problema resuelto Un fórmula 1 que parte del reposo alcanza una velocidad de 216 km/h en 10 s. Calcula su aceleración. Ejercicio 03 MRUA problema resuelto Una locomotora necesita 10 s. para alcanzar su velocidad normal que es 25m/s. Suponiendo que su movimiento es uniformemente acelerado ¿Qué aceleración se le ha comunicado y qué espacio ha recorrido antes de alcanzar la velocidad regular? Ejercicio 04 MRUA problema resuelto Un cuerpo posee una velocidad inicial de 12 m/s y una aceleración de 2 m/s2 ¿Cuánto tiempo tardará en adquirir una velocidad de 144 Km/h? Ejercicio 05 MRUA problema resuelto Un tren que va a 30 m/s debe reducir su velocidad a 20 m/s. al pasar por un puente. Si realiza la operación en 5 segundos, ¿Qué espacio ha recorrido en ese tiempo? Ejercicio 06 MRUA problema resuelto Un avión despega de la pista de un aeropuerto, con una velocidad de 144 Km/h después de recorrer 1000 m de la misma, si partió del reposo. Calcular a) la aceleración durante ese trayecto. b) El tiempo que ha tardado en despegar c) La distancia recorrida en tierra en el último segundo. Ejercicio 07 MRUA problema resuelto Una persona está a punto de perder un tren. En un desesperado intento, corre a una velocidad constante de 6 m/s. Cuando está a 32 m de la ultima puerta del vagón decola, el tren arranca con una aceleración constante de 0, 5 m/s2. ¿Logrará nuestro viajero aprovechar su billete ? Ejercicio 08 MRUA problema resuelto Una motocicleta esta parada en un semáforo que da acceso a una carretera. En el instante en el que el semáforo cambia a luz verde, le sobrepasa un automóvil que circula a una velocidad de 25m/s. El motorista arranca con una aceleración constante de 4 m/s2. a) ¿Cuánto tarda la motocicleta en alcanzar al coche? b) ¿Qué distancia han recorrido? 3.TIRO , LANZAMIENTO CAÍDA VERTICAL Ejercicio 01 tiro lanzamiento vertical caída problema resuelto Un niño arroja una pelota hacia arriba con una velocidad de 15 m/s. Calcular: a) la altura máxima que alcanza la pelota b) el tiempo que tarda en volver a las manos del niño Ejercicio 02 tiro lanzamiento vertical caída problema resuelto Se arroja verticalmente hacia arriba una flecha con una velocidad de 50 m/s. Calcule: a) su velocidad a los 3 segundos. b) La altura alcanzada en esos 3 segundos c) velocidad y altura a los 7 segundos
  • 10. Ejercicio 03 tiro lanzamiento vertical caída problema resuelto Se arroja verticalmente hacia arriba una pelota con una velocidad de 30 m/s. Calcule: a) la altura máxima que alcanza la pelota b) Velocidad con que llega de nuevo al suelo Ejercicio 04 tiro lanzamiento vertical caída problema resuelto Se deja caer un objeto , desde lo alto de un edificio de 20 metros de altura Calcule: a) tiempo que tarda en llegar al suelo b) Velocidad con que llega al suelo Ejercicio 05 tiro lanzamiento vertical caída problema resuelto Se arroja verticalmente hacia arriba una pelota con una velocidad de 20 m/s , desde lo alto de un edificio de 10 metros de altura Calcule: a) la altura máxima que alcanza la pelota b) Velocidad con que llega al suelo Ejercicio 06 tiro lanzamiento vertical caída problema resuelto Se arroja verticalmente hacia arriba una pelota con una velocidad de 25 m/s , desde lo alto de un edificio de 15 metros de altura Calcule: a) su velocidad a los 2 segundos. b) la altura a los 2 segundos c) velocidad y altura a los 4 segundos Ejercicio 07 tiro lanzamiento vertical caída problema resuelto Se deja caer un objeto , desde lo alto de un edificio calcule su altura si tarda en llegar al suelo 4 segundos Solución 78,4 m Ejercicio 08 tiro lanzamiento vertical caída problema resuelto Se lanza una pelota hacia arriba y se recoge a los 4 s, calcular: a) ¿Con qué velocidad fue lanzada?. b) ¿Qué altura alcanzó?.
  • 11. Ejercicio 09 tiro lanzamiento vertical caída problema resuelto a) ¿A que velocidad debe ser lanzada una bola verticalmente desde el suelo para elevarse a una altura máxima de 50m? b)¿Cuánto tiempo estará en el aire? Un globo asciende con una velocidad constante de 5 m/s . Cuando se encuentra a 200 m de altura se cae un lastre. Calcula: a) el tiempo que emplea el lastre en llegar al suelo b) Velocidad con que llega al suelo Ejercicio 11 tiro lanzamiento vertical caída problema resuelto Desde la azotea de un rascacielos de 120 m. de altura se lanza una piedra con velocidad de 5 m/s, hacia abajo. Calcular: a) Tiempo que tarda en llegar al suelo, b) velocidad con que choca contra el suelo. 5 Movimiento circular uniforme MCU Formulas
  • 12. Siendo el periodo (T) es el tiempo que tarda en dar una vuelta (ciclo) completa. Y la frecuencia (f) es el número de vueltas en un segundo. Ejercicio 01 MCU problema resuelto Cual es la velocidad, en rad/s, de una rueda que gira a 300 r.p.m.? Si el diámetro de la rueda es de 90 cm calcular la velocidad lineal en un punto de su periferia . Ejercicio 02 MCU problema resuelto Siendo 30 cm el radio de las ruedas de un coche y 900 las revoluciones que dan por minuto, calculese: a) la velocidad angular de las mismas; b) la velocidad del coche en m/s y en km/h; Ejercicio 03 MCU problema resuelto Un coche circula a una velocidad de 90 Km/h , si el radio de las ruedas del coche es de 30 cm calcular su velocidad lineal en m/s . b)la velocidad angular de las ruedas en rad /s y r.p.m Ejercicio 04 MCU problema resuelto La rueda de una bicicleta tiene 30 cm de radio y gira uniformemente a razón de 25 vueltas por minuto. Calcula: a) La velocidad angular, en rad/s. b) La velocidad lineal de un punto de la periferia de la rueda. c) Angulo girado por la rueda en 30 segundos d) número de vueltas en ese tiempo Ejercicio 05 MCU problema resuelto Un satélite describe un movimiento circular uniforme alrededor de la Tierra. Si su velocidad angular es de 0,5 vueltas por hora, calcula el número de vueltas que da en un día. Ejercicio 06 MCU problema resuelto Un ciclista recorre 5,4 km en 15 min a velocidad constante. Si el diámetro de las ruedas de su bicicleta es de 80 cm, calcula: a) la velocidad angular de las ruedas. b) el número de vueltas que dan las ruedas en ese tiempo. Ejercicio 07 MCU problema resuelto Una noria de 40 m de diámetro gira con una velocidad angular constante de 0,125 rad/s.Calcula a) La distancia recorrida por un punto de la periferia en 1 min; b) El número de vueltas que da la noria en ese tiempo.c) Su periodo d) su frecuencia Ejercicio 08 MCU problema resuelto Las aspas de un ventilador giran uniformemente a razón de 90 vueltas por minuto.
  • 13. Determina: a) su velocidad angular, en rad/s; b) el número de vueltas que darán las aspas en 5 min. c) Su periodo d) su frecuencia Sol.: a) 9,42 rad/s b) 450 vueltas. Ejercicio 09 MCU problema resuelto Un tren eléctrico de juguete da vueltas en una pista circular de 2m de radio, con una velocidad constante de 4 m/s. ¿Tiene aceleración? ¿Cuánto vale? Ejercicio 10 MCU problema resuelto Calcular la aceleración normal de un coche que circula con una velocidad de 90 Km/h por una curva de radio 80 m 6 Movimiento circular uniformemente acelerado MCUA Formulas MCUA
  • 14. Formulas válidas para MCUA y MCU Ejercicio 01 MCUA Una rueda inicialmente en reposo adquiere una aceleración de 4 rad/s2 Calcular la velocidad angular y el ángulo girado por el disco: a) A los 5 segundos b) A los 10 segundos Ejercicio 02 MCUA Una rueda de 50cm de diámetro , partiendo del reposo tarda 10 segundos en adquirir una velocidad de 360rpm. a) Calcula la aceleración angular y tangencial del movimiento. b) Cuando la rueda llega a la velocidad anterior, ¿cuál es la velocidad lineal de un punto de la periferia? Ejercicio 03 MCUA Un disco inicialmente en reposo adquiere una aceleración de 3 rad/s2 Calcular el número de vueltas: a) A los 5 segundos b) A los 10 segundos Ejercicio 04 MCUA Un volante de 50cm de radio gira a 180 rpm. Si es frenado y se detiene en 20 segundos, calcula: a) La velocidad angular inicial en radianes por segundo. b) La aceleración angular y tangencial c) El numero de vueltas dadas en 20 segundos. Ejercicio 05 MCUA Un disco gira con una velocidad angular de 10 rad/seg , si en 5 segundos se duplica su velocidad .Calcular a) Aceleración angular b) Número de vueltas en esos 5 segundos Ejercicio 06 MCUA Un CD de 6 cm de radio gira a una velocidad de 2500 rpm. Si tarda en pararse 15 s, calcula: a) la aceleración angular y tangencial b) Las vueltas que da antes de detenerse. c) la velocidad angular para t=10 s Ejercicio 07 MCUA Una rueda de 40 cm de radio gira alrededor de un eje fijo con una velocidad angular de 1 rev / s. Si su aceleración angular es de 1,5 rev/s^2. Calcular a) la velocidad angular al cabo de 6 segundos. b) ángulo girado por la rueda en ese tiempo c) cual es la velocidad tangencial en un punto de la periferia de la rueda en t = 6 segundos?
  • 15. Ejercicio 08 MCUA Un coche con unas ruedas de 30 cm de radio acelera desde 0 hasta 25 m/s en 5 s. Calcular: a) El modulo de la aceleración angular. b) Las vueltas que da en ese tiempo. Ejercicio 09 MCUA Un vehículo partiendo del reposo recorre un trayecto de 900 m en un minuto, si la rueda tiene un radio de 0,75 m, cual es su velocidad angular al final del trayecto y su aceleración angular CINEMÁTICA 10 TIRO OBLICÚO PARABÓLICO EJERCICIOS Ecuaciones del movimiento fórmulas EJEX MRU x=v0cosαt EJEY MRUA y=y0+v0senαt−4,9t2 vy=v0senα−9.8t Ejercicio 1 Lanzamos una pelota con un ángulo de 60º respecto al suelo con una velocidad de 30 m/s .calcular la altura máxima de la pelota y el alcance máximo Ejercicio 2 lanzamos un proyectil desde el suelo con una velocidad de 100 m/s un ángulo de 45 º calcular el vector velocidad y posición del proyectil a) A los 3 segundos b) A los 8 segundos Ejercicio 3 Un futbolista chuta un balón hacia la portería con una velocidad de 30m/s y un ángulo de 30º Calculara) Altura máxima b) El alcance c) Vector velocidad al llegar al suelo Ejercicio 4 Un alumno chuta una pelota que está en el suelo con una velocidad inicial de 28 m/s y un ángulo de 40º. A 75 m del punto de lanzamiento hay un muro de 2,5 m de altura. Calcular:Si la pelota pasará por encima del muro, chocará contra este o caerá al suelo antes de llegar a este. Ejercicio 5 Un saltador de longitud salta 8 metros cuando lo hace con un ángulo de 30º con la horizontal . Calcular la velocidad inicial del saltador Ejercicio 6 En unos juegos olímpicos un lanzador de jabalina consigue alcanzar una distancia de 90 m con un ángulo de inclinación de 45º. Calcular la velocidad inicial de lanzamiento