SlideShare una empresa de Scribd logo
El método científico


    Curso Formulación de Proyectos
    Prof.: Ing. Miguel Hernández
    II semestre 2006
Ciencia

   Una ciencia es una disciplina que utiliza el
    método científico con la finalidad de hallar
    estructuras generales o leyes.
Método

   Un método es un procedimiento para tratar
    un conjunto de problemas.
Método científico

   El método científico es la estrategia de la
    investigación científica: afecta a todo ciclo
    completo de investigación y es independiente
    del tema en estudio.
El método científico en la ingeniería

   Al ser la ingeniería la aplicación del
    conocimiento científico, todo proyecto en
    ingeniería debe contener los rasgos del
    método científico.
Los pasos del método científico son:

   Enunciar preguntas bien formuladas.
   Decidir sobre las conjeturas.
   Derivar consecuencias lógicas de las
    conjeturas.
   Definir técnicas para el estudio de las
    conjeturas.
   Cuestionar las técnicas para determinar su
    relevancia y fidelidad.
Los pasos del método científico son:

   Contrastar las conjeturas aplicando las
    técnicas y evaluar sus resultados.
   Estimar la pretensión de la verdad.
   Determinar los dominios en los cuales son
    válidas las conjeturas y las técnicas.
   Formular nuevos problemas originados por la
    investigación.
Reglas del método científico
   Formular el problema con precisión.
   Proponer conjeturas bien definidas y
    fundamentadas.
   Someter las hipótesis a contrastación dura ,
    no laxa.
   No considerar la hipótesis como
    satisfactoriamente confirmada, en el mejor de
    los casos como parcialmente verdadera.
Reglas del método científico

   Buscar, cada vez, leyes más fuertes.
Regla de oro del método científico

   Audacia en el conjeturar, rigurosa prudencia
    en el someter a contrastación las conjeturas.
Alcance del método científico

   El método científico es un rasgo
    característico de la ciencia, tanto de la pura
    como de la aplicada: donde no hay método
    científico no hay ciencia. Pero no es ni
    infalible ni autosuficiente.
       Puede perfeccionarse mediante la estimación de
        resultados y al análisis.
       No puede operar en un vacío de conocimiento.
Finalidad del método científico

   Es en general para incrementar el
    conocimiento.
       La ciencia pura lo aplica con un fin cognitivo.
       La ciencia aplicada y la tecnología lo aplican para
        fines prácticos.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MÉTODO DEDUCTIVO
MÉTODO DEDUCTIVOMÉTODO DEDUCTIVO
MÉTODO DEDUCTIVO
Patricia Navarro
 
La ciencia mario bunge
La ciencia   mario bungeLa ciencia   mario bunge
La ciencia mario bungeLuis Palacios
 
Teorías de la tecnología
Teorías de la tecnologíaTeorías de la tecnología
Teorías de la tecnología
Pia Tibencias
 
Definicion ciencia y tecnología
Definicion ciencia y tecnologíaDefinicion ciencia y tecnología
Definicion ciencia y tecnología
Edith Barrera Chavira
 
01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
UVAQ
 
Técnicas e Instrumentos de Investigación
Técnicas e Instrumentos de InvestigaciónTécnicas e Instrumentos de Investigación
Técnicas e Instrumentos de Investigación
Recursos Docentes
 
Cartografia conceptual- Métodos y Técnicas de Enseñanza
Cartografia conceptual- Métodos y Técnicas de EnseñanzaCartografia conceptual- Métodos y Técnicas de Enseñanza
Cartografia conceptual- Métodos y Técnicas de Enseñanza
Gloria Vargas Avila
 
Justificacion de la investigación
Justificacion de la investigaciónJustificacion de la investigación
Justificacion de la investigación
Tensor
 
Semejanza entre ciencia
Semejanza  entre  cienciaSemejanza  entre  ciencia
Semejanza entre cienciacuatriplomonda
 
Estructura del pro. de investigación aplicada
Estructura del pro. de investigación aplicadaEstructura del pro. de investigación aplicada
Estructura del pro. de investigación aplicadadrakul09
 
Pensamiento estratégico
Pensamiento estratégicoPensamiento estratégico
Pensamiento estratégico
Jaime Suárez Tobar
 
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
migdelis muñoz
 
La investigacion en la administracion
La investigacion en la administracionLa investigacion en la administracion
La investigacion en la administracionEMEP-Organization
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialectico
charadaniela
 
Ley científica teoría científica
Ley científica  teoría científicaLey científica  teoría científica
Ley científica teoría científicacurrorubio
 
Ciencia metodo cientifico e investigacion cientifica
Ciencia metodo cientifico e investigacion cientificaCiencia metodo cientifico e investigacion cientifica
Ciencia metodo cientifico e investigacion cientifica
Alexa' Ovalles
 
MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO IIIMARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO III
Geomar Rivero
 
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigaciónEstructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Gonzalo Ramírez Gómez
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
Francisco Javier Estevane Guzman
 
Unidad 5 fundamentos de la investigacion!
Unidad 5 fundamentos de la investigacion!Unidad 5 fundamentos de la investigacion!
Unidad 5 fundamentos de la investigacion!
smileinfected
 

La actualidad más candente (20)

MÉTODO DEDUCTIVO
MÉTODO DEDUCTIVOMÉTODO DEDUCTIVO
MÉTODO DEDUCTIVO
 
La ciencia mario bunge
La ciencia   mario bungeLa ciencia   mario bunge
La ciencia mario bunge
 
Teorías de la tecnología
Teorías de la tecnologíaTeorías de la tecnología
Teorías de la tecnología
 
Definicion ciencia y tecnología
Definicion ciencia y tecnologíaDefinicion ciencia y tecnología
Definicion ciencia y tecnología
 
01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
01. Enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto
 
Técnicas e Instrumentos de Investigación
Técnicas e Instrumentos de InvestigaciónTécnicas e Instrumentos de Investigación
Técnicas e Instrumentos de Investigación
 
Cartografia conceptual- Métodos y Técnicas de Enseñanza
Cartografia conceptual- Métodos y Técnicas de EnseñanzaCartografia conceptual- Métodos y Técnicas de Enseñanza
Cartografia conceptual- Métodos y Técnicas de Enseñanza
 
Justificacion de la investigación
Justificacion de la investigaciónJustificacion de la investigación
Justificacion de la investigación
 
Semejanza entre ciencia
Semejanza  entre  cienciaSemejanza  entre  ciencia
Semejanza entre ciencia
 
Estructura del pro. de investigación aplicada
Estructura del pro. de investigación aplicadaEstructura del pro. de investigación aplicada
Estructura del pro. de investigación aplicada
 
Pensamiento estratégico
Pensamiento estratégicoPensamiento estratégico
Pensamiento estratégico
 
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
 
La investigacion en la administracion
La investigacion en la administracionLa investigacion en la administracion
La investigacion en la administracion
 
Metodo dialectico
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialectico
 
Ley científica teoría científica
Ley científica  teoría científicaLey científica  teoría científica
Ley científica teoría científica
 
Ciencia metodo cientifico e investigacion cientifica
Ciencia metodo cientifico e investigacion cientificaCiencia metodo cientifico e investigacion cientifica
Ciencia metodo cientifico e investigacion cientifica
 
MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO IIIMARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO CAPÍTULO III
 
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigaciónEstructura de anteproyecto o protocolo de investigación
Estructura de anteproyecto o protocolo de investigación
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Unidad 5 fundamentos de la investigacion!
Unidad 5 fundamentos de la investigacion!Unidad 5 fundamentos de la investigacion!
Unidad 5 fundamentos de la investigacion!
 

Similar a El método científico no.1

Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
AnthonyCantillo4
 
Unidad ii el conocimiento científico
Unidad ii el conocimiento científicoUnidad ii el conocimiento científico
Unidad ii el conocimiento científicoAcevedoCox
 
Tema 1.1 Metodología de la Investigación.ppt
Tema 1.1  Metodología de la Investigación.pptTema 1.1  Metodología de la Investigación.ppt
Tema 1.1 Metodología de la Investigación.ppt
PEDROPATRON4
 
La Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método CientificoLa Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método CientificoFrancisco
 
Exposición 1: La Ciencia
Exposición 1: La CienciaExposición 1: La Ciencia
Exposición 1: La CienciaPablo Ramos
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
Johanna Chamorro
 
113 bunge la investigacion cientifica
113 bunge la investigacion cientifica113 bunge la investigacion cientifica
113 bunge la investigacion cientificaAillync Acchide
 
Repaso I Unidad y II Unidad
Repaso I Unidad y II UnidadRepaso I Unidad y II Unidad
Repaso I Unidad y II Unidadgvpg
 
Ensayo arilanny
Ensayo arilannyEnsayo arilanny
Ensayo arilanny
arilanny
 
Ensayo arilanny
Ensayo arilannyEnsayo arilanny
Ensayo arilanny
arilanny
 
Conf 1 metodo cientifico
Conf 1 metodo cientificoConf 1 metodo cientifico
Conf 1 metodo cientifico
Kenia Blandon
 
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaMetodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaAlexander Ovalle
 
Metodología de la investigación c1,u1
Metodología de la investigación c1,u1Metodología de la investigación c1,u1
Metodología de la investigación c1,u1mcaepistemologia
 
6 u1 metodología de la investigación_c1_u1
6 u1 metodología de la investigación_c1_u16 u1 metodología de la investigación_c1_u1
6 u1 metodología de la investigación_c1_u1mcaepistemologia
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientificoguest95884d
 
Metodologia
Metodologia  Metodologia
Metodologia
talia zambrano
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
ciro carvajal
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
ciro carvajal
 
metodo cientifico diapositivas. (1) (1).pdf
metodo cientifico diapositivas. (1) (1).pdfmetodo cientifico diapositivas. (1) (1).pdf
metodo cientifico diapositivas. (1) (1).pdf
ARACELIGINESZARATE1
 

Similar a El método científico no.1 (20)

Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
 
Unidad ii el conocimiento científico
Unidad ii el conocimiento científicoUnidad ii el conocimiento científico
Unidad ii el conocimiento científico
 
Definicion Del Metodo Cientifico
Definicion Del Metodo CientificoDefinicion Del Metodo Cientifico
Definicion Del Metodo Cientifico
 
Tema 1.1 Metodología de la Investigación.ppt
Tema 1.1  Metodología de la Investigación.pptTema 1.1  Metodología de la Investigación.ppt
Tema 1.1 Metodología de la Investigación.ppt
 
La Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método CientificoLa Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método Cientifico
 
Exposición 1: La Ciencia
Exposición 1: La CienciaExposición 1: La Ciencia
Exposición 1: La Ciencia
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
 
113 bunge la investigacion cientifica
113 bunge la investigacion cientifica113 bunge la investigacion cientifica
113 bunge la investigacion cientifica
 
Repaso I Unidad y II Unidad
Repaso I Unidad y II UnidadRepaso I Unidad y II Unidad
Repaso I Unidad y II Unidad
 
Ensayo arilanny
Ensayo arilannyEnsayo arilanny
Ensayo arilanny
 
Ensayo arilanny
Ensayo arilannyEnsayo arilanny
Ensayo arilanny
 
Conf 1 metodo cientifico
Conf 1 metodo cientificoConf 1 metodo cientifico
Conf 1 metodo cientifico
 
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaMetodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientifica
 
Metodología de la investigación c1,u1
Metodología de la investigación c1,u1Metodología de la investigación c1,u1
Metodología de la investigación c1,u1
 
6 u1 metodología de la investigación_c1_u1
6 u1 metodología de la investigación_c1_u16 u1 metodología de la investigación_c1_u1
6 u1 metodología de la investigación_c1_u1
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 
Metodologia
Metodologia  Metodologia
Metodologia
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
 
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completoTesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
Tesis grado-metodologia-investigacion-23736-completo
 
metodo cientifico diapositivas. (1) (1).pdf
metodo cientifico diapositivas. (1) (1).pdfmetodo cientifico diapositivas. (1) (1).pdf
metodo cientifico diapositivas. (1) (1).pdf
 

Más de jesus Coronado

Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
jesus Coronado
 
Carga electrica1 et
Carga electrica1   etCarga electrica1   et
Carga electrica1 et
jesus Coronado
 
Cifras significaticas et
Cifras significaticas etCifras significaticas et
Cifras significaticas et
jesus Coronado
 
Evaluación diagnóstica cta 1°
Evaluación diagnóstica cta   1°Evaluación diagnóstica cta   1°
Evaluación diagnóstica cta 1°
jesus Coronado
 
Declaracion alcala completa
Declaracion alcala completaDeclaracion alcala completa
Declaracion alcala completa
jesus Coronado
 
Problemas sobre-hidrostatica
Problemas sobre-hidrostaticaProblemas sobre-hidrostatica
Problemas sobre-hidrostatica
jesus Coronado
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
jesus Coronado
 
Sustancias
SustanciasSustancias
Sustancias
jesus Coronado
 
Secuencia del proyecto de investigación
Secuencia del proyecto de investigaciónSecuencia del proyecto de investigación
Secuencia del proyecto de investigación
jesus Coronado
 
Aprender enseñar ciencia
Aprender enseñar cienciaAprender enseñar ciencia
Aprender enseñar ciencia
jesus Coronado
 
Indagación como estrategia de aprendizaje
Indagación como estrategia de aprendizajeIndagación como estrategia de aprendizaje
Indagación como estrategia de aprendizaje
jesus Coronado
 
Matriz de competencias y capacidades dcn 2015.
Matriz de competencias y capacidades dcn 2015.Matriz de competencias y capacidades dcn 2015.
Matriz de competencias y capacidades dcn 2015.
jesus Coronado
 
Mecanica de-fluidos-aplicada-mott
Mecanica de-fluidos-aplicada-mottMecanica de-fluidos-aplicada-mott
Mecanica de-fluidos-aplicada-mott
jesus Coronado
 
Fisica1
Fisica1Fisica1
Física 2 hugo medina guzmán
Física 2  hugo medina guzmánFísica 2  hugo medina guzmán
Física 2 hugo medina guzmán
jesus Coronado
 
Coll constructivismo-en-el-aula
Coll constructivismo-en-el-aulaColl constructivismo-en-el-aula
Coll constructivismo-en-el-aulajesus Coronado
 
Teoriadela interpretacion
Teoriadela interpretacionTeoriadela interpretacion
Teoriadela interpretacionjesus Coronado
 
Alba,elola las-competencias-basicas-en-las-areas-de-ciencias
Alba,elola las-competencias-basicas-en-las-areas-de-cienciasAlba,elola las-competencias-basicas-en-las-areas-de-ciencias
Alba,elola las-competencias-basicas-en-las-areas-de-cienciasjesus Coronado
 

Más de jesus Coronado (20)

Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Carga electrica1 et
Carga electrica1   etCarga electrica1   et
Carga electrica1 et
 
Cifras significaticas et
Cifras significaticas etCifras significaticas et
Cifras significaticas et
 
Evaluación diagnóstica cta 1°
Evaluación diagnóstica cta   1°Evaluación diagnóstica cta   1°
Evaluación diagnóstica cta 1°
 
Declaracion alcala completa
Declaracion alcala completaDeclaracion alcala completa
Declaracion alcala completa
 
Problemas sobre-hidrostatica
Problemas sobre-hidrostaticaProblemas sobre-hidrostatica
Problemas sobre-hidrostatica
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
 
Sustancias
SustanciasSustancias
Sustancias
 
Secuencia del proyecto de investigación
Secuencia del proyecto de investigaciónSecuencia del proyecto de investigación
Secuencia del proyecto de investigación
 
Aprender enseñar ciencia
Aprender enseñar cienciaAprender enseñar ciencia
Aprender enseñar ciencia
 
Indagación como estrategia de aprendizaje
Indagación como estrategia de aprendizajeIndagación como estrategia de aprendizaje
Indagación como estrategia de aprendizaje
 
Matriz de competencias y capacidades dcn 2015.
Matriz de competencias y capacidades dcn 2015.Matriz de competencias y capacidades dcn 2015.
Matriz de competencias y capacidades dcn 2015.
 
Funciones oxidos
Funciones oxidosFunciones oxidos
Funciones oxidos
 
Mecanica de-fluidos-aplicada-mott
Mecanica de-fluidos-aplicada-mottMecanica de-fluidos-aplicada-mott
Mecanica de-fluidos-aplicada-mott
 
Fisica1
Fisica1Fisica1
Fisica1
 
Física 2 hugo medina guzmán
Física 2  hugo medina guzmánFísica 2  hugo medina guzmán
Física 2 hugo medina guzmán
 
Amd apuntes-fluidos
Amd apuntes-fluidosAmd apuntes-fluidos
Amd apuntes-fluidos
 
Coll constructivismo-en-el-aula
Coll constructivismo-en-el-aulaColl constructivismo-en-el-aula
Coll constructivismo-en-el-aula
 
Teoriadela interpretacion
Teoriadela interpretacionTeoriadela interpretacion
Teoriadela interpretacion
 
Alba,elola las-competencias-basicas-en-las-areas-de-ciencias
Alba,elola las-competencias-basicas-en-las-areas-de-cienciasAlba,elola las-competencias-basicas-en-las-areas-de-ciencias
Alba,elola las-competencias-basicas-en-las-areas-de-ciencias
 

El método científico no.1

  • 1. El método científico Curso Formulación de Proyectos Prof.: Ing. Miguel Hernández II semestre 2006
  • 2. Ciencia  Una ciencia es una disciplina que utiliza el método científico con la finalidad de hallar estructuras generales o leyes.
  • 3. Método  Un método es un procedimiento para tratar un conjunto de problemas.
  • 4. Método científico  El método científico es la estrategia de la investigación científica: afecta a todo ciclo completo de investigación y es independiente del tema en estudio.
  • 5. El método científico en la ingeniería  Al ser la ingeniería la aplicación del conocimiento científico, todo proyecto en ingeniería debe contener los rasgos del método científico.
  • 6. Los pasos del método científico son:  Enunciar preguntas bien formuladas.  Decidir sobre las conjeturas.  Derivar consecuencias lógicas de las conjeturas.  Definir técnicas para el estudio de las conjeturas.  Cuestionar las técnicas para determinar su relevancia y fidelidad.
  • 7. Los pasos del método científico son:  Contrastar las conjeturas aplicando las técnicas y evaluar sus resultados.  Estimar la pretensión de la verdad.  Determinar los dominios en los cuales son válidas las conjeturas y las técnicas.  Formular nuevos problemas originados por la investigación.
  • 8. Reglas del método científico  Formular el problema con precisión.  Proponer conjeturas bien definidas y fundamentadas.  Someter las hipótesis a contrastación dura , no laxa.  No considerar la hipótesis como satisfactoriamente confirmada, en el mejor de los casos como parcialmente verdadera.
  • 9. Reglas del método científico  Buscar, cada vez, leyes más fuertes.
  • 10. Regla de oro del método científico  Audacia en el conjeturar, rigurosa prudencia en el someter a contrastación las conjeturas.
  • 11. Alcance del método científico  El método científico es un rasgo característico de la ciencia, tanto de la pura como de la aplicada: donde no hay método científico no hay ciencia. Pero no es ni infalible ni autosuficiente.  Puede perfeccionarse mediante la estimación de resultados y al análisis.  No puede operar en un vacío de conocimiento.
  • 12. Finalidad del método científico  Es en general para incrementar el conocimiento.  La ciencia pura lo aplica con un fin cognitivo.  La ciencia aplicada y la tecnología lo aplican para fines prácticos.