SlideShare una empresa de Scribd logo
Abordaje del método científico con las propias palabras, leer de varias fuentes y armar un concepto.<br />Como varía el esquema general del método científico, según el área disciplinar al cual se aplica en este caso mi ingeniería.<br />¿Qué es el Método Científico? <br />Bueno, mi definición en términos muy simples, podemos decir que es la forma en que podemos estudiar cualquier aspecto del universo.  Digo, literalmente cualquier aspecto, y esto lo hacemos mediante observaciones cuidadosas y experimentos muy bien planificados. Siguiendo una serie de pasos organizados de tal manera que nos lleva a una conclusión de interrogantes previamente establecidos por nosotros mismos.<br />El esquema general del método científico según fuentes de internet y libros consultados se encuentra plateado de la siguiente forma.<br />El método científico se emplea con el fin de incrementar el conocimiento y en consecuencia aumentar nuestro bienestar y nuestro poder (objetivamente extrínsecos o utilitarios). Sujeto conocedor (científico) entra en contacto con el fenómeno, y sabe de él algo, algo que lo induce a continuar buscando; en un segundo gran momento, supone de ése fenómeno cierto nivel de verdad, esto es, en una segunda fase, o Fase del Planteamiento de la hipótesis, que fundamentada en conocimientos previos y en los datos por recoger, podría ser demostrada; por último tenemos la Fase de Comprobación, la cual depende del grado de generalidad y sistematicidad de la hipótesis.<br />Pasos generales del método científico:<br />Observación<br />Hipótesis<br />Experimentación<br />Análisis de datos<br />Resultados<br />La aplicación del método científico y sus variaciones con respecto a la ingeniería es que al ser esta la aplicación del conocimiento científico, todo proyecto en ingeniería debe contener los rasgos del método científico. El cual  consta de una seria de pasos y reglas que se enumeran a continuación:<br />Pasos del método científico<br />Enunciar preguntas bien formuladas.<br />Decidir  sobre las conjeturas.<br />Derivar consecuencias lógicas de las conjeturas.<br />Definir técnicas para el estudio de las conjeturas.<br />Cuestionar las técnicas para determinar su relevancia y fidelidad.<br />Contrastar las conjeturas aplicando las técnicas y evaluar sus resultados.<br />Estimar la pretensión de la verdad.<br />Determinar los dominios en los cuales son válidas las conjeturas y las técnicas.<br />Formular nuevos problemas originados por la investigación.<br />Reglas del método científico:<br />Formular el problema con precisión.<br />Proponer conjeturas bien definidas y fundamentadas.<br />Someter las hipótesis a contrastación dura , no laxa.<br />No considerar la hipótesis como satisfactoriamente confirmada, en el mejor de los casos como parcialmente verdadera.<br />Buscar, cada vez, leyes más fuertes.<br />
Definicion Del Metodo Cientifico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientifica
Presentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientificaPresentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientifica
Presentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientifica
Gina Moreno
 
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMES DE INVESTIGACIÓN
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMES DE INVESTIGACIÓNNORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMES DE INVESTIGACIÓN
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMES DE INVESTIGACIÓN
AFRICA CALANCHEZ
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Paty Rodriguez
 
Importancia de la investigacion cientifica
Importancia de la investigacion cientificaImportancia de la investigacion cientifica
Importancia de la investigacion cientifica
Xicoténcatl Alcántar
 
Clase 1 metodología
Clase 1 metodologíaClase 1 metodología
Clase 1 metodologíaCONASIN PERU
 
Ensayo sobre la investigacion - bryan rozon
Ensayo sobre la investigacion - bryan rozonEnsayo sobre la investigacion - bryan rozon
Ensayo sobre la investigacion - bryan rozon
bryan rozon
 
Estructura de la ciencia.pptx.1
Estructura de la ciencia.pptx.1Estructura de la ciencia.pptx.1
Estructura de la ciencia.pptx.1Griselda Medina
 
Investigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método CientíficoInvestigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método Científico
Josmarit Dávila
 
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaMetodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaAlexander Ovalle
 
Ensayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientificaEnsayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientifica
bibianbma
 
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
Abel Suing
 
Método Sintético
Método SintéticoMétodo Sintético
Características, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científicoCaracterísticas, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científico
Juan Daniel
 
La tesina
La tesinaLa tesina
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Saber y actitud filosofica
Saber y actitud filosofica Saber y actitud filosofica
Saber y actitud filosofica
IrinaGurbillonGutier
 
Momentos en la investigación
Momentos en la investigaciónMomentos en la investigación
Momentos en la investigaciónkarlaguzmn
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
Daniel Guerrero
 
Tipos de conocimiento y ejemplos
Tipos de conocimiento y ejemplosTipos de conocimiento y ejemplos
Tipos de conocimiento y ejemplos
tatiana bejarano
 
Mapa-conceptual-del-Metodo-Cientifico-2.docx
Mapa-conceptual-del-Metodo-Cientifico-2.docxMapa-conceptual-del-Metodo-Cientifico-2.docx
Mapa-conceptual-del-Metodo-Cientifico-2.docx
LeoBustamqnte
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientifica
Presentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientificaPresentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientifica
Presentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientifica
 
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMES DE INVESTIGACIÓN
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMES DE INVESTIGACIÓNNORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMES DE INVESTIGACIÓN
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMES DE INVESTIGACIÓN
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Importancia de la investigacion cientifica
Importancia de la investigacion cientificaImportancia de la investigacion cientifica
Importancia de la investigacion cientifica
 
Clase 1 metodología
Clase 1 metodologíaClase 1 metodología
Clase 1 metodología
 
Ensayo sobre la investigacion - bryan rozon
Ensayo sobre la investigacion - bryan rozonEnsayo sobre la investigacion - bryan rozon
Ensayo sobre la investigacion - bryan rozon
 
Estructura de la ciencia.pptx.1
Estructura de la ciencia.pptx.1Estructura de la ciencia.pptx.1
Estructura de la ciencia.pptx.1
 
Investigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método CientíficoInvestigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método Científico
 
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaMetodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientifica
 
Ensayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientificaEnsayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientifica
 
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general �
Estructura de un artículo académico y búsqueda del objetivo general
 
Método Sintético
Método SintéticoMétodo Sintético
Método Sintético
 
Características, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científicoCaracterísticas, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científico
 
La tesina
La tesinaLa tesina
La tesina
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Saber y actitud filosofica
Saber y actitud filosofica Saber y actitud filosofica
Saber y actitud filosofica
 
Momentos en la investigación
Momentos en la investigaciónMomentos en la investigación
Momentos en la investigación
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Tipos de conocimiento y ejemplos
Tipos de conocimiento y ejemplosTipos de conocimiento y ejemplos
Tipos de conocimiento y ejemplos
 
Mapa-conceptual-del-Metodo-Cientifico-2.docx
Mapa-conceptual-del-Metodo-Cientifico-2.docxMapa-conceptual-del-Metodo-Cientifico-2.docx
Mapa-conceptual-del-Metodo-Cientifico-2.docx
 

Destacado

Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoOne Mengo
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Jose Rosales Garcia
 
EL PENSAR MÍTICO-RELIGIOSO Y EL PENSAR LÓGICO-RACIONAL
EL PENSAR MÍTICO-RELIGIOSO Y EL PENSAR LÓGICO-RACIONALEL PENSAR MÍTICO-RELIGIOSO Y EL PENSAR LÓGICO-RACIONAL
EL PENSAR MÍTICO-RELIGIOSO Y EL PENSAR LÓGICO-RACIONAL
Kelly Acd
 
Procesos tecnologicos agricultura
Procesos tecnologicos agriculturaProcesos tecnologicos agricultura
Procesos tecnologicos agricultura
krci
 
Presentacion método cientifico
Presentacion método cientificoPresentacion método cientifico
Presentacion método cientificozeus1972
 
Clasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autoresClasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autoresHernanCarmona
 
Mapa conceptual sobre Método Científico
Mapa conceptual sobre Método Científico Mapa conceptual sobre Método Científico
Mapa conceptual sobre Método Científico
Daniela De Benedetto
 
Modelos y diseños de investigación
Modelos y diseños de investigaciónModelos y diseños de investigación
Modelos y diseños de investigaciónVanessa Valdés
 
El modelo de investigación cualitativa y cuantitativa
El modelo de investigación cualitativa y cuantitativaEl modelo de investigación cualitativa y cuantitativa
El modelo de investigación cualitativa y cuantitativaJaaz06
 
Pasos Método Científico
Pasos Método CientíficoPasos Método Científico
Pasos Método Científicomsanchezp
 
10 conceptos de investigacion
10 conceptos de investigacion10 conceptos de investigacion
10 conceptos de investigacion
osmir11
 
metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
Carolina Ochoa
 
El método científico diapositivas
El método científico diapositivasEl método científico diapositivas
El método científico diapositivasjoelgtzl
 
Método científico ejemplo
Método científico ejemploMétodo científico ejemplo
Método científico ejemplo
César Iván Nieves Arroyo
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionapostolnegro
 
método científico pasos y ejemplo paulina morales
método científico pasos y ejemplo paulina morales método científico pasos y ejemplo paulina morales
método científico pasos y ejemplo paulina morales paula_morales
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasWagner Santoyo
 

Destacado (20)

Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
EL PENSAR MÍTICO-RELIGIOSO Y EL PENSAR LÓGICO-RACIONAL
EL PENSAR MÍTICO-RELIGIOSO Y EL PENSAR LÓGICO-RACIONALEL PENSAR MÍTICO-RELIGIOSO Y EL PENSAR LÓGICO-RACIONAL
EL PENSAR MÍTICO-RELIGIOSO Y EL PENSAR LÓGICO-RACIONAL
 
Procesos tecnologicos agricultura
Procesos tecnologicos agriculturaProcesos tecnologicos agricultura
Procesos tecnologicos agricultura
 
Presentacion método cientifico
Presentacion método cientificoPresentacion método cientifico
Presentacion método cientifico
 
Clasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autoresClasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autores
 
Mapa conceptual sobre Método Científico
Mapa conceptual sobre Método Científico Mapa conceptual sobre Método Científico
Mapa conceptual sobre Método Científico
 
Metodo epidemiologico
Metodo epidemiologico Metodo epidemiologico
Metodo epidemiologico
 
Modelos y diseños de investigación
Modelos y diseños de investigaciónModelos y diseños de investigación
Modelos y diseños de investigación
 
Definiciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autoresDefiniciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autores
 
El modelo de investigación cualitativa y cuantitativa
El modelo de investigación cualitativa y cuantitativaEl modelo de investigación cualitativa y cuantitativa
El modelo de investigación cualitativa y cuantitativa
 
Pasos Método Científico
Pasos Método CientíficoPasos Método Científico
Pasos Método Científico
 
10 conceptos de investigacion
10 conceptos de investigacion10 conceptos de investigacion
10 conceptos de investigacion
 
metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
 
El método científico diapositivas
El método científico diapositivasEl método científico diapositivas
El método científico diapositivas
 
Método científico ejemplo
Método científico ejemploMétodo científico ejemplo
Método científico ejemplo
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacion
 
método científico pasos y ejemplo paulina morales
método científico pasos y ejemplo paulina morales método científico pasos y ejemplo paulina morales
método científico pasos y ejemplo paulina morales
 
Metodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapasMetodo cientifico y sus etapas
Metodo cientifico y sus etapas
 
Metodo Cientifico
Metodo CientificoMetodo Cientifico
Metodo Cientifico
 

Similar a Definicion Del Metodo Cientifico

Estadística_Investigación_1.doc
Estadística_Investigación_1.docEstadística_Investigación_1.doc
Estadística_Investigación_1.doc
Jefferson Villalba
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
Nombre Apellidos
 
f42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdf
f42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdff42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdf
f42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdf
Jose
 
INTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPAS
INTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPASINTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPAS
INTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPAS
sara328149
 
método cientifico.pdf
método cientifico.pdfmétodo cientifico.pdf
método cientifico.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
introduccionalmetodocientificoysusetapas.pdf
introduccionalmetodocientificoysusetapas.pdfintroduccionalmetodocientificoysusetapas.pdf
introduccionalmetodocientificoysusetapas.pdf
LucyMay15
 
Método cientifico ensayo.pdf
Método cientifico ensayo.pdfMétodo cientifico ensayo.pdf
Método cientifico ensayo.pdf
David Perez
 
Unidad ii el conocimiento científico
Unidad ii el conocimiento científicoUnidad ii el conocimiento científico
Unidad ii el conocimiento científicoAcevedoCox
 
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptxintroduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
FelipeAAA
 
Conf 1 metodo cientifico
Conf 1 metodo cientificoConf 1 metodo cientifico
Conf 1 metodo cientifico
Kenia Blandon
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
AnthonyCantillo4
 
El método científico no.1
El método científico no.1El método científico no.1
El método científico no.1jesus Coronado
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIALDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
arellyvanegas
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Francisco Alfredo De La Garza Cardenas
 
Metododologia 1
Metododologia 1Metododologia 1
Metododologia 1
Marisa Esteller
 
Método Científico.docx
Método Científico.docxMétodo Científico.docx
Método Científico.docx
GeorgeHernandez57
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
Johanna Chamorro
 
1. clase 1. método científico
1.  clase 1. método científico1.  clase 1. método científico
1. clase 1. método científico
GermanSanchez779327
 
- El metodo cientifico y la generacion de conocimientos
 -  El metodo  cientifico  y  la  generacion de conocimientos -  El metodo  cientifico  y  la  generacion de conocimientos
- El metodo cientifico y la generacion de conocimientos
Instituto Juan Pablo Segundo
 
epistemologia y metodo cientifico.docx
epistemologia y metodo cientifico.docxepistemologia y metodo cientifico.docx
epistemologia y metodo cientifico.docx
kalelmiller
 

Similar a Definicion Del Metodo Cientifico (20)

Estadística_Investigación_1.doc
Estadística_Investigación_1.docEstadística_Investigación_1.doc
Estadística_Investigación_1.doc
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
f42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdf
f42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdff42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdf
f42871040_Introducci_n_el_m_todo_cient_fico_y_sus_etapas.pdf
 
INTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPAS
INTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPASINTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPAS
INTRODUCCION AL METODO CIENTIFICO Y SUS ETAPAS
 
método cientifico.pdf
método cientifico.pdfmétodo cientifico.pdf
método cientifico.pdf
 
introduccionalmetodocientificoysusetapas.pdf
introduccionalmetodocientificoysusetapas.pdfintroduccionalmetodocientificoysusetapas.pdf
introduccionalmetodocientificoysusetapas.pdf
 
Método cientifico ensayo.pdf
Método cientifico ensayo.pdfMétodo cientifico ensayo.pdf
Método cientifico ensayo.pdf
 
Unidad ii el conocimiento científico
Unidad ii el conocimiento científicoUnidad ii el conocimiento científico
Unidad ii el conocimiento científico
 
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptxintroduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
 
Conf 1 metodo cientifico
Conf 1 metodo cientificoConf 1 metodo cientifico
Conf 1 metodo cientifico
 
Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
 
El método científico no.1
El método científico no.1El método científico no.1
El método científico no.1
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIALDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metododologia 1
Metododologia 1Metododologia 1
Metododologia 1
 
Método Científico.docx
Método Científico.docxMétodo Científico.docx
Método Científico.docx
 
Método Científico
Método CientíficoMétodo Científico
Método Científico
 
1. clase 1. método científico
1.  clase 1. método científico1.  clase 1. método científico
1. clase 1. método científico
 
- El metodo cientifico y la generacion de conocimientos
 -  El metodo  cientifico  y  la  generacion de conocimientos -  El metodo  cientifico  y  la  generacion de conocimientos
- El metodo cientifico y la generacion de conocimientos
 
epistemologia y metodo cientifico.docx
epistemologia y metodo cientifico.docxepistemologia y metodo cientifico.docx
epistemologia y metodo cientifico.docx
 

Más de Pegante para ceramica pegaestrella (14)

Formulas condecal
Formulas condecalFormulas condecal
Formulas condecal
 
Artculo (autoguardado) andrea
Artculo (autoguardado) andreaArtculo (autoguardado) andrea
Artculo (autoguardado) andrea
 
Artículo mio
Artículo mioArtículo mio
Artículo mio
 
Artículo científico
Artículo científicoArtículo científico
Artículo científico
 
Artículo científico
Artículo científicoArtículo científico
Artículo científico
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Tresclasificacionesdiferentesdeciencia
TresclasificacionesdiferentesdecienciaTresclasificacionesdiferentesdeciencia
Tresclasificacionesdiferentesdeciencia
 
Tres Clasificaciones Diferentes De Ciencia
Tres Clasificaciones Diferentes De CienciaTres Clasificaciones Diferentes De Ciencia
Tres Clasificaciones Diferentes De Ciencia
 
Diferenciar Aspectos Entre Ciencia Y Technology
Diferenciar Aspectos Entre Ciencia Y TechnologyDiferenciar Aspectos Entre Ciencia Y Technology
Diferenciar Aspectos Entre Ciencia Y Technology
 
Taller #1
Taller #1Taller #1
Taller #1
 

Definicion Del Metodo Cientifico

  • 1. Abordaje del método científico con las propias palabras, leer de varias fuentes y armar un concepto.<br />Como varía el esquema general del método científico, según el área disciplinar al cual se aplica en este caso mi ingeniería.<br />¿Qué es el Método Científico? <br />Bueno, mi definición en términos muy simples, podemos decir que es la forma en que podemos estudiar cualquier aspecto del universo. Digo, literalmente cualquier aspecto, y esto lo hacemos mediante observaciones cuidadosas y experimentos muy bien planificados. Siguiendo una serie de pasos organizados de tal manera que nos lleva a una conclusión de interrogantes previamente establecidos por nosotros mismos.<br />El esquema general del método científico según fuentes de internet y libros consultados se encuentra plateado de la siguiente forma.<br />El método científico se emplea con el fin de incrementar el conocimiento y en consecuencia aumentar nuestro bienestar y nuestro poder (objetivamente extrínsecos o utilitarios). Sujeto conocedor (científico) entra en contacto con el fenómeno, y sabe de él algo, algo que lo induce a continuar buscando; en un segundo gran momento, supone de ése fenómeno cierto nivel de verdad, esto es, en una segunda fase, o Fase del Planteamiento de la hipótesis, que fundamentada en conocimientos previos y en los datos por recoger, podría ser demostrada; por último tenemos la Fase de Comprobación, la cual depende del grado de generalidad y sistematicidad de la hipótesis.<br />Pasos generales del método científico:<br />Observación<br />Hipótesis<br />Experimentación<br />Análisis de datos<br />Resultados<br />La aplicación del método científico y sus variaciones con respecto a la ingeniería es que al ser esta la aplicación del conocimiento científico, todo proyecto en ingeniería debe contener los rasgos del método científico. El cual consta de una seria de pasos y reglas que se enumeran a continuación:<br />Pasos del método científico<br />Enunciar preguntas bien formuladas.<br />Decidir sobre las conjeturas.<br />Derivar consecuencias lógicas de las conjeturas.<br />Definir técnicas para el estudio de las conjeturas.<br />Cuestionar las técnicas para determinar su relevancia y fidelidad.<br />Contrastar las conjeturas aplicando las técnicas y evaluar sus resultados.<br />Estimar la pretensión de la verdad.<br />Determinar los dominios en los cuales son válidas las conjeturas y las técnicas.<br />Formular nuevos problemas originados por la investigación.<br />Reglas del método científico:<br />Formular el problema con precisión.<br />Proponer conjeturas bien definidas y fundamentadas.<br />Someter las hipótesis a contrastación dura , no laxa.<br />No considerar la hipótesis como satisfactoriamente confirmada, en el mejor de los casos como parcialmente verdadera.<br />Buscar, cada vez, leyes más fuertes.<br />