SlideShare una empresa de Scribd logo
Azul alvarez arias 
Sofia fernandez mata 
Yocelin sánchez lópez 
Andrea Martinez Saravia 2*C 
Fatima Martinez vasquez 
Dana Alexa rivas González 
Lesly arandelly garcía gómez 
Bryan Jair vitales mendoza
 SON LAS REGLAS O NORMAS POR LAS QUE SE RIGEN EL 
COMPORTAMIENTO O LA CONDUCTA DE UN SER HUMANO EN 
RELACION A LA SOCIEDAD. DEFINE COMO EL CONOCIMIENTO DE 
LO QUE EL SER HUMANO DEBE HACER O EVITAR PARA CONSERVAR 
UNA ESTABILIDAD SOCIAL. 
 ESTE TERMINO TIENE UN SENTIDO OPUESTO AL QUE SE LE CONOCE 
COMO INMORAL. 
 LA EXISITENCIA DE ACCIONES Y ACTIVIDADES SUSEPTIBLES DE 
VALORACION MORAL SE FUNDAMENTA Y PERMITE LA 
INTRODUCCION A LOS VALORES.
 La moral es una idea presente desde las primeras civilizaciones y religiones 
como el judaísmo y el cristianismo. Por su parte, en las escuelas 
de Grecia y Roma ésta era enseñada en forma de preceptos prácticos, tales 
como las Máximas de los siete sabios de Grecia, los Versos dorados de los 
poetas de Grecia; o bien en forma de apólogos y alegorías hasta que después 
se revistió de un carácter filosófico.
 Habitualmente, se define como la teoría filosófica sobre el comportamiento moral, esto 
es, la conducta humana libre y responsable. También se la denomina ética. 
El materialismo filosófico rectifica esta definición y considera que la distinción 
ética/moral no es paralela a la distinción teoría/praxis, sino que se establece en 
función de la consideración distributiva o atributiva de los sujetos humanos en su 
dimensión normativa. 
 La moral filosófica la posee aquel que practica una conducta acorde a sus principios 
filosóficos, en cambio, no la posee el que habla de una forma y actúa de otra. 
 Ejemplo: 
 Hay muchos que practican el haz lo que yo digo y no lo que yo hago.
 Dentro del concepto de moral surgen otros dos 
conceptos que son, cada uno a su manera, 
antónimos y que no deben ser confundidos. 
Uno es el de inmoral, el cual hace referencia a 
todo aquel comportamiento o persona que 
viola una moral específica o la moral social. 
Cuando se dice que una persona actúa 
inmoralmente, se quiere decir que está 
actuando de forma incorrecta, haciendo mal.
 Según otra definición, la moral es la suma total del conocimiento que se 
adquiere sobre lo más alto y noble, y que una persona respeta en su conducta. 
Las creencias sobre la moralidad son generalizadas y codificadas en una 
cierta cultura o en un grupo social determinado, por lo que la moral regula el 
comportamiento de sus miembros. Por otra parte, la moral suele ser identificada 
con los principios religiosos y éticos que una comunidad acuerda respetar. 
 El conjunto de normas morales es denominado como moralidad objetiva.
 El concepto de moral se diferencia de la filosofía moral o etica en 
que esta ultima reflexiona racionalmente sobre los diversos 
esquemas morales con la finalidad de encontrar principios 
racionales que determinen las acciones eticamente correctas y las 
acciones eticamente incorrectas, es decir, busca principios 
absolutos o universales, independientes de la moral de cada cultura.
 En la ética esta la moral: el ser humano es 
un ser que tiene moral porque tiene el poder 
de reflexionar sobre aquello que esta bien 
hecho y aquello que esta mal. El bien se 
convierte en hábito cuando una persona 
interioriza una actitud concreta. La 
realización del bien eleva al ser humano por 
encima de si mismo es una actitud recta 
que produce satisfacción interior, bienestar 
y felicidad.
 La moralidad: es 
considerada de acuerdo 
a una cultura, religión, 
grupo, u otro esquema 
de ideas, que regulan 
el comportamiento de 
sus miembros.
 Los valores morales son concretos y limitados. Se debe identificar 
bien cuáles son sus principios pero no puede tener una lista. 
Pueden estar conectados con la religión que practica una persona 
pero también pueden ser independientes respecto de ésta. Los 
valores morales surgen de la dignidad del ser humano y de su 
conciencia.
 La moral es aplicada a campos en los cuales las opciones realizadas por 
individuos expresan una intención relativa a otros; incluso no miembros 
de la sociedad. Existe una disputa académica sobre si la moral debe 
existir en una sociedad o también en un individuo sin relación con otros. 
Se mide también cuando la persona está sola, no siendo observada por 
nadie, en situaciones donde se requiere integridad.
 Los valores morales se basan en la 
honestidad de ser fiel a uno mismo. Las 
personas pueden caer en contradicciones 
internas, por ejemplo, las personas que 
valoran la fidelidad pueden caer ante la 
tentación de la infidelidad. En ese caso, una 
persona que es contraria a sus valores 
morales sufre contradicciones mientras que 
una persona que es coherente con sus 
principios internos es feliz a nivel de 
tranquilidad interior y de paz.
 "La libertad, la moralidad y 
la dignidad humana del individuo 
consisten precisamente en que haga el 
bien no porque esté forzado a hacerlo, 
sino porque libremente lo conciba, lo 
quiera y lo ame." 
 Mijaíl Bakunin 
 "La moral es la regla de las costumbres. 
" 
 Anatole France
 Holbach, Paul Henry Thiry,, Baron d' (1812,) "La moral universal o los deberes del 
hombre fundados en su naturaleza, 1: Teoría de la moral", Tmpr. I. Collado, pág 1. 
 Wayne Weiten (2008), "Psicología: Temas Y Variaciones", Edamsa, México, pág 447 
 Diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat (España, 1906-1914). 
 isbn:9788430943296 
 Pilar Fernández de Córdova (2006) "30 lecciones de iniciación filosófica", Universidad de 
La Sabana, pág 341 FERRATER MORA, José: Diccionario de filosofía. Madrid: Ariel. ISBN 
84-344-0503-2.1985 
 LÓPEZ MEDINA A. M., y J. J. ABAD PASCUAL : Filosofía I. EE. UU.: McGraw-Hill. ISBN 
84-481-1729-8. 
 Aristóteles. Ética a Nicómaco. 
 Cortina, Adela (1986). Ética mínima. 
 MacIntyre, Alasdair (2006). Historia de la ética. ISBN 978-84-493-1930-3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación Física en el nuevo modelo educativo
Educación Física en el nuevo modelo educativo Educación Física en el nuevo modelo educativo
Educación Física en el nuevo modelo educativo
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Diapositiva formación cívica y ética.
Diapositiva formación cívica y ética.Diapositiva formación cívica y ética.
Diapositiva formación cívica y ética.
Xaviier Castiillo
 
la vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolarla vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolar
danielalopezlopez
 
Educación formal e informal
Educación formal e informalEducación formal e informal
Educación formal e informal
Cristóbal Herrera Valenciano
 
Formación Cívica y Ética
Formación Cívica y ÉticaFormación Cívica y Ética
Formación Cívica y Ética
sector13
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
Itsel Picos Lamarque
 
VINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIAS
VINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIASVINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIAS
VINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIAS
Jorge Nuñez
 
2. ley general de educación
2. ley general de educación2. ley general de educación
2. ley general de educación
Isai Flores
 
La diversidad en la escuela
La diversidad en la escuelaLa diversidad en la escuela
La diversidad en la escuela
J. Manuel C. Ramirez
 
Mando directo
Mando directoMando directo
Mando directo
lac0991
 
Planificación educación física primer grado
Planificación educación física primer gradoPlanificación educación física primer grado
Planificación educación física primer grado
Aniela Padilla
 
ENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
ENFOQUE DE LA CORPOREIDADENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
ENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
Santos Davalos
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
dairita
 
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
hugomedina36
 
La importancia del contexto
La importancia del contextoLa importancia del contexto
La importancia del contexto
Jhinojosa Ivonne
 
13 juegos activación y calentamiento
13 juegos activación y calentamiento13 juegos activación y calentamiento
13 juegos activación y calentamiento
Carlos Manuel Macias Montes
 
Escuela rural necesaria
Escuela rural necesariaEscuela rural necesaria
Escuela rural necesaria
Hernan Rivera
 
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
hugomedina36
 
Diseño de diagnóstico de mi practica docente
Diseño de diagnóstico de mi practica docenteDiseño de diagnóstico de mi practica docente
Diseño de diagnóstico de mi practica docente
Andrea Sánchez
 
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICALOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 

La actualidad más candente (20)

Educación Física en el nuevo modelo educativo
Educación Física en el nuevo modelo educativo Educación Física en el nuevo modelo educativo
Educación Física en el nuevo modelo educativo
 
Diapositiva formación cívica y ética.
Diapositiva formación cívica y ética.Diapositiva formación cívica y ética.
Diapositiva formación cívica y ética.
 
la vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolarla vida cotidiana y la vida escolar
la vida cotidiana y la vida escolar
 
Educación formal e informal
Educación formal e informalEducación formal e informal
Educación formal e informal
 
Formación Cívica y Ética
Formación Cívica y ÉticaFormación Cívica y Ética
Formación Cívica y Ética
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 
VINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIAS
VINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIASVINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIAS
VINCULACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA CON LAS DEMAS MATERIAS
 
2. ley general de educación
2. ley general de educación2. ley general de educación
2. ley general de educación
 
La diversidad en la escuela
La diversidad en la escuelaLa diversidad en la escuela
La diversidad en la escuela
 
Mando directo
Mando directoMando directo
Mando directo
 
Planificación educación física primer grado
Planificación educación física primer gradoPlanificación educación física primer grado
Planificación educación física primer grado
 
ENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
ENFOQUE DE LA CORPOREIDADENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
ENFOQUE DE LA CORPOREIDAD
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
 
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
EJEMPLO DE PROYECTO EDUCATIVO EDUCACIÓN FÍSICA ETAPA 2 EVALUACIÓN MODELO 2017
 
La importancia del contexto
La importancia del contextoLa importancia del contexto
La importancia del contexto
 
13 juegos activación y calentamiento
13 juegos activación y calentamiento13 juegos activación y calentamiento
13 juegos activación y calentamiento
 
Escuela rural necesaria
Escuela rural necesariaEscuela rural necesaria
Escuela rural necesaria
 
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017EDUCACIÓN FÍSICA 2017
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
 
Diseño de diagnóstico de mi practica docente
Diseño de diagnóstico de mi practica docenteDiseño de diagnóstico de mi practica docente
Diseño de diagnóstico de mi practica docente
 
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICALOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
LOS CONTENIDOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA
 

Destacado

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICAFORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Leandrortega
 
Enfoque Formación Cívica y Ética.
Enfoque Formación Cívica y Ética.Enfoque Formación Cívica y Ética.
Enfoque Formación Cívica y Ética.
Tonatiuhalmt
 
libro de texto Formacion civica y etica 6to.grado primaria 2014
libro de texto Formacion civica y etica 6to.grado primaria 2014libro de texto Formacion civica y etica 6to.grado primaria 2014
libro de texto Formacion civica y etica 6to.grado primaria 2014
Lamaestrakm57
 
Formación cívica y ética
Formación cívica y éticaFormación cívica y ética
Formación cívica y ética
Jahaciel Morales Lorenzana
 
Guía para armar un guion de radio
Guía para armar un guion de radioGuía para armar un guion de radio
Guía para armar un guion de radio
renegardo
 
Escaleta Lucy, Mine, Rafa
Escaleta Lucy, Mine, RafaEscaleta Lucy, Mine, Rafa
Escaleta Lucy, Mine, Rafa
Topo Diseño
 
Antecedentes de la guerra del pacífico
Antecedentes de la guerra del pacíficoAntecedentes de la guerra del pacífico
Antecedentes de la guerra del pacífico
Gonzalo Patrick Quezada Mendoza
 
Ejemplo de Planificación de Clases
Ejemplo de Planificación de Clases Ejemplo de Planificación de Clases
Ejemplo de Planificación de Clases
Camila Lorenzini
 
Guerra del Pacífico. Antecedentes
Guerra del Pacífico. AntecedentesGuerra del Pacífico. Antecedentes
Guerra del Pacífico. Antecedentes
josebarriga1973
 
Civismo y urbanidad
Civismo y urbanidadCivismo y urbanidad
Civismo y urbanidad
IETI SD
 
Planificacion moral y civica 2015 2016 - para combinar
Planificacion moral y civica 2015 2016 - para combinarPlanificacion moral y civica 2015 2016 - para combinar
Planificacion moral y civica 2015 2016 - para combinar
Maritza Soriano
 
Guion de radio
Guion de radioGuion de radio
Guion de radio
jmisael
 
7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga
7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga
7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga
pedroortiz
 
Ingreso a la UNAM
Ingreso a la UNAMIngreso a la UNAM
Ingreso a la UNAM
Fundacion_UNAM
 
PROPÓSITOS Y ENFOQUES DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
PROPÓSITOS Y ENFOQUES DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICAPROPÓSITOS Y ENFOQUES DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
PROPÓSITOS Y ENFOQUES DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
guest6d1a40
 
Presentacion De La Radio
Presentacion De La RadioPresentacion De La Radio
Presentacion De La Radio
Jose Barrios Pulido
 
Programa de Formacion civica y etica.
Programa de Formacion civica y etica.Programa de Formacion civica y etica.
Programa de Formacion civica y etica.
Oscar Sanchez Solis
 
ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA
ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA
ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA
Luisa Fernanda
 
Habilidad matemática. series espaciales
Habilidad matemática. series espacialesHabilidad matemática. series espaciales
Habilidad matemática. series espaciales
Augusto Cabrera
 
De Mudanza Film
De Mudanza FilmDe Mudanza Film
De Mudanza Film
Isabel Iglesias
 

Destacado (20)

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICAFORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
 
Enfoque Formación Cívica y Ética.
Enfoque Formación Cívica y Ética.Enfoque Formación Cívica y Ética.
Enfoque Formación Cívica y Ética.
 
libro de texto Formacion civica y etica 6to.grado primaria 2014
libro de texto Formacion civica y etica 6to.grado primaria 2014libro de texto Formacion civica y etica 6to.grado primaria 2014
libro de texto Formacion civica y etica 6to.grado primaria 2014
 
Formación cívica y ética
Formación cívica y éticaFormación cívica y ética
Formación cívica y ética
 
Guía para armar un guion de radio
Guía para armar un guion de radioGuía para armar un guion de radio
Guía para armar un guion de radio
 
Escaleta Lucy, Mine, Rafa
Escaleta Lucy, Mine, RafaEscaleta Lucy, Mine, Rafa
Escaleta Lucy, Mine, Rafa
 
Antecedentes de la guerra del pacífico
Antecedentes de la guerra del pacíficoAntecedentes de la guerra del pacífico
Antecedentes de la guerra del pacífico
 
Ejemplo de Planificación de Clases
Ejemplo de Planificación de Clases Ejemplo de Planificación de Clases
Ejemplo de Planificación de Clases
 
Guerra del Pacífico. Antecedentes
Guerra del Pacífico. AntecedentesGuerra del Pacífico. Antecedentes
Guerra del Pacífico. Antecedentes
 
Civismo y urbanidad
Civismo y urbanidadCivismo y urbanidad
Civismo y urbanidad
 
Planificacion moral y civica 2015 2016 - para combinar
Planificacion moral y civica 2015 2016 - para combinarPlanificacion moral y civica 2015 2016 - para combinar
Planificacion moral y civica 2015 2016 - para combinar
 
Guion de radio
Guion de radioGuion de radio
Guion de radio
 
7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga
7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga
7.Estrategias para el desarrollo moral de la personalidad-Dr.Zuñiga
 
Ingreso a la UNAM
Ingreso a la UNAMIngreso a la UNAM
Ingreso a la UNAM
 
PROPÓSITOS Y ENFOQUES DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
PROPÓSITOS Y ENFOQUES DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICAPROPÓSITOS Y ENFOQUES DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
PROPÓSITOS Y ENFOQUES DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
 
Presentacion De La Radio
Presentacion De La RadioPresentacion De La Radio
Presentacion De La Radio
 
Programa de Formacion civica y etica.
Programa de Formacion civica y etica.Programa de Formacion civica y etica.
Programa de Formacion civica y etica.
 
ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA
ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA
ETICA CIVICA CIVIL O CIUDADANA
 
Habilidad matemática. series espaciales
Habilidad matemática. series espacialesHabilidad matemática. series espaciales
Habilidad matemática. series espaciales
 
De Mudanza Film
De Mudanza FilmDe Mudanza Film
De Mudanza Film
 

Similar a Formacion Civica y Etica "La moral''

"La moral" Formacion Civica y Etica
"La  moral" Formacion Civica y Etica "La  moral" Formacion Civica y Etica
"La moral" Formacion Civica y Etica
Jorge Garibay
 
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - iiLa ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
Rolando Junior Ortega Carrasco
 
La moral y etica
La moral y eticaLa moral y etica
La moral y etica
LEIDYS MORENO
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
Christian
 
periodico (2).pdf
periodico (2).pdfperiodico (2).pdf
periodico (2).pdf
Kerlymorales5
 
ETICA Y MORAL.pdf
ETICA Y MORAL.pdfETICA Y MORAL.pdf
ETICA Y MORAL.pdf
CynArgueta
 
Periodicooo.pdf
Periodicooo.pdfPeriodicooo.pdf
Periodicooo.pdf
davidcazar7
 
Willy valverde etica y moral
Willy valverde   etica y moralWilly valverde   etica y moral
Willy valverde etica y moral
lic willy Valverde
 
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓNMAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
LilianaMilagrosCarlo
 
la moral se construlle con los demas
la moral se construlle con los demasla moral se construlle con los demas
la moral se construlle con los demas
Nena Del Blin Blin
 
moral.pptx
moral.pptxmoral.pptx
moral.pptx
LuisMiguelNaranjo
 
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela AcostaLa Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
LA Acosta
 
La Moral Social
La Moral SocialLa Moral Social
La Moral Social
kerlytorres8
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
lsatanuniandesr
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
Iker Ericel Dolley Duncan
 
MORAL Y ETICA
MORAL Y ETICAMORAL Y ETICA
MORAL Y ETICA
JaiPel
 
Ética-Unidad 1.pdf
Ética-Unidad 1.pdfÉtica-Unidad 1.pdf
Ética-Unidad 1.pdf
LuceroAtenco1
 
Ètica, Moral y Valores
 Ètica, Moral y Valores Ètica, Moral y Valores
Ètica, Moral y Valores
Yazpe
 
Ética y valores.pptx
Ética y valores.pptxÉtica y valores.pptx
Ética y valores.pptx
JairMeza6
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
andresrestrepohurtado
 

Similar a Formacion Civica y Etica "La moral'' (20)

"La moral" Formacion Civica y Etica
"La  moral" Formacion Civica y Etica "La  moral" Formacion Civica y Etica
"La moral" Formacion Civica y Etica
 
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - iiLa ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
 
La moral y etica
La moral y eticaLa moral y etica
La moral y etica
 
ética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferenciaética, moral, valores y la diferencia
ética, moral, valores y la diferencia
 
periodico (2).pdf
periodico (2).pdfperiodico (2).pdf
periodico (2).pdf
 
ETICA Y MORAL.pdf
ETICA Y MORAL.pdfETICA Y MORAL.pdf
ETICA Y MORAL.pdf
 
Periodicooo.pdf
Periodicooo.pdfPeriodicooo.pdf
Periodicooo.pdf
 
Willy valverde etica y moral
Willy valverde   etica y moralWilly valverde   etica y moral
Willy valverde etica y moral
 
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓNMAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
MAPA INTRODUCIÓN A LA ÉTICA Y LA MORAL EN EDUCACIÓN
 
la moral se construlle con los demas
la moral se construlle con los demasla moral se construlle con los demas
la moral se construlle con los demas
 
moral.pptx
moral.pptxmoral.pptx
moral.pptx
 
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela AcostaLa Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
La Ética y La Moral por Anita Gabriela Acosta
 
La Moral Social
La Moral SocialLa Moral Social
La Moral Social
 
Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
MORAL Y ETICA
MORAL Y ETICAMORAL Y ETICA
MORAL Y ETICA
 
Ética-Unidad 1.pdf
Ética-Unidad 1.pdfÉtica-Unidad 1.pdf
Ética-Unidad 1.pdf
 
Ètica, Moral y Valores
 Ètica, Moral y Valores Ètica, Moral y Valores
Ètica, Moral y Valores
 
Ética y valores.pptx
Ética y valores.pptxÉtica y valores.pptx
Ética y valores.pptx
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 

Más de Jorge Garibay

Identidad Personal
Identidad Personal Identidad Personal
Identidad Personal
Jorge Garibay
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
Jorge Garibay
 
Alimentación y problemas alimentarios en los adolescentes
Alimentación y problemas alimentarios en los adolescentesAlimentación y problemas alimentarios en los adolescentes
Alimentación y problemas alimentarios en los adolescentes
Jorge Garibay
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
Jorge Garibay
 
El lapiz KhaliL
El lapiz KhaliLEl lapiz KhaliL
El lapiz KhaliL
Jorge Garibay
 
Ciberacoso
CiberacosoCiberacoso
Ciberacoso
Jorge Garibay
 
Ricardo Andre Gomez Prado
Ricardo Andre Gomez Prado Ricardo Andre Gomez Prado
Ricardo Andre Gomez Prado
Jorge Garibay
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
Jorge Garibay
 
Energia y cambio climatico
Energia y cambio climaticoEnergia y cambio climatico
Energia y cambio climatico
Jorge Garibay
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
Jorge Garibay
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Jorge Garibay
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
Jorge Garibay
 
Presentación eduardo mejia garcia "tribus urbanas"
Presentación eduardo mejia garcia "tribus urbanas"Presentación eduardo mejia garcia "tribus urbanas"
Presentación eduardo mejia garcia "tribus urbanas"
Jorge Garibay
 
Ricardo Andre Gomez Prado 2 "C"
Ricardo Andre Gomez Prado 2 "C"Ricardo Andre Gomez Prado 2 "C"
Ricardo Andre Gomez Prado 2 "C"
Jorge Garibay
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
Jorge Garibay
 
DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A
DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 ADISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A
DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A
Jorge Garibay
 
DISCRIMINACION AMADO NERVO 2 A
DISCRIMINACION AMADO NERVO 2 ADISCRIMINACION AMADO NERVO 2 A
DISCRIMINACION AMADO NERVO 2 A
Jorge Garibay
 
DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A
DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 ADISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A
DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A
Jorge Garibay
 
DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A
DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 ADISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A
DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A
Jorge Garibay
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
Jorge Garibay
 

Más de Jorge Garibay (20)

Identidad Personal
Identidad Personal Identidad Personal
Identidad Personal
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Alimentación y problemas alimentarios en los adolescentes
Alimentación y problemas alimentarios en los adolescentesAlimentación y problemas alimentarios en los adolescentes
Alimentación y problemas alimentarios en los adolescentes
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
El lapiz KhaliL
El lapiz KhaliLEl lapiz KhaliL
El lapiz KhaliL
 
Ciberacoso
CiberacosoCiberacoso
Ciberacoso
 
Ricardo Andre Gomez Prado
Ricardo Andre Gomez Prado Ricardo Andre Gomez Prado
Ricardo Andre Gomez Prado
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Energia y cambio climatico
Energia y cambio climaticoEnergia y cambio climatico
Energia y cambio climatico
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Tribus urbanas
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
 
Presentación eduardo mejia garcia "tribus urbanas"
Presentación eduardo mejia garcia "tribus urbanas"Presentación eduardo mejia garcia "tribus urbanas"
Presentación eduardo mejia garcia "tribus urbanas"
 
Ricardo Andre Gomez Prado 2 "C"
Ricardo Andre Gomez Prado 2 "C"Ricardo Andre Gomez Prado 2 "C"
Ricardo Andre Gomez Prado 2 "C"
 
Tribus Urbanas
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
 
DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A
DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 ADISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A
DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A
 
DISCRIMINACION AMADO NERVO 2 A
DISCRIMINACION AMADO NERVO 2 ADISCRIMINACION AMADO NERVO 2 A
DISCRIMINACION AMADO NERVO 2 A
 
DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A
DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 ADISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A
DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A
 
DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A
DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 ADISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A
DISCRIMINACIÓN AMADO NERVO 2 A
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Formacion Civica y Etica "La moral''

  • 1. Azul alvarez arias Sofia fernandez mata Yocelin sánchez lópez Andrea Martinez Saravia 2*C Fatima Martinez vasquez Dana Alexa rivas González Lesly arandelly garcía gómez Bryan Jair vitales mendoza
  • 2.  SON LAS REGLAS O NORMAS POR LAS QUE SE RIGEN EL COMPORTAMIENTO O LA CONDUCTA DE UN SER HUMANO EN RELACION A LA SOCIEDAD. DEFINE COMO EL CONOCIMIENTO DE LO QUE EL SER HUMANO DEBE HACER O EVITAR PARA CONSERVAR UNA ESTABILIDAD SOCIAL.  ESTE TERMINO TIENE UN SENTIDO OPUESTO AL QUE SE LE CONOCE COMO INMORAL.  LA EXISITENCIA DE ACCIONES Y ACTIVIDADES SUSEPTIBLES DE VALORACION MORAL SE FUNDAMENTA Y PERMITE LA INTRODUCCION A LOS VALORES.
  • 3.  La moral es una idea presente desde las primeras civilizaciones y religiones como el judaísmo y el cristianismo. Por su parte, en las escuelas de Grecia y Roma ésta era enseñada en forma de preceptos prácticos, tales como las Máximas de los siete sabios de Grecia, los Versos dorados de los poetas de Grecia; o bien en forma de apólogos y alegorías hasta que después se revistió de un carácter filosófico.
  • 4.  Habitualmente, se define como la teoría filosófica sobre el comportamiento moral, esto es, la conducta humana libre y responsable. También se la denomina ética. El materialismo filosófico rectifica esta definición y considera que la distinción ética/moral no es paralela a la distinción teoría/praxis, sino que se establece en función de la consideración distributiva o atributiva de los sujetos humanos en su dimensión normativa.  La moral filosófica la posee aquel que practica una conducta acorde a sus principios filosóficos, en cambio, no la posee el que habla de una forma y actúa de otra.  Ejemplo:  Hay muchos que practican el haz lo que yo digo y no lo que yo hago.
  • 5.  Dentro del concepto de moral surgen otros dos conceptos que son, cada uno a su manera, antónimos y que no deben ser confundidos. Uno es el de inmoral, el cual hace referencia a todo aquel comportamiento o persona que viola una moral específica o la moral social. Cuando se dice que una persona actúa inmoralmente, se quiere decir que está actuando de forma incorrecta, haciendo mal.
  • 6.  Según otra definición, la moral es la suma total del conocimiento que se adquiere sobre lo más alto y noble, y que una persona respeta en su conducta. Las creencias sobre la moralidad son generalizadas y codificadas en una cierta cultura o en un grupo social determinado, por lo que la moral regula el comportamiento de sus miembros. Por otra parte, la moral suele ser identificada con los principios religiosos y éticos que una comunidad acuerda respetar.  El conjunto de normas morales es denominado como moralidad objetiva.
  • 7.  El concepto de moral se diferencia de la filosofía moral o etica en que esta ultima reflexiona racionalmente sobre los diversos esquemas morales con la finalidad de encontrar principios racionales que determinen las acciones eticamente correctas y las acciones eticamente incorrectas, es decir, busca principios absolutos o universales, independientes de la moral de cada cultura.
  • 8.  En la ética esta la moral: el ser humano es un ser que tiene moral porque tiene el poder de reflexionar sobre aquello que esta bien hecho y aquello que esta mal. El bien se convierte en hábito cuando una persona interioriza una actitud concreta. La realización del bien eleva al ser humano por encima de si mismo es una actitud recta que produce satisfacción interior, bienestar y felicidad.
  • 9.  La moralidad: es considerada de acuerdo a una cultura, religión, grupo, u otro esquema de ideas, que regulan el comportamiento de sus miembros.
  • 10.  Los valores morales son concretos y limitados. Se debe identificar bien cuáles son sus principios pero no puede tener una lista. Pueden estar conectados con la religión que practica una persona pero también pueden ser independientes respecto de ésta. Los valores morales surgen de la dignidad del ser humano y de su conciencia.
  • 11.  La moral es aplicada a campos en los cuales las opciones realizadas por individuos expresan una intención relativa a otros; incluso no miembros de la sociedad. Existe una disputa académica sobre si la moral debe existir en una sociedad o también en un individuo sin relación con otros. Se mide también cuando la persona está sola, no siendo observada por nadie, en situaciones donde se requiere integridad.
  • 12.  Los valores morales se basan en la honestidad de ser fiel a uno mismo. Las personas pueden caer en contradicciones internas, por ejemplo, las personas que valoran la fidelidad pueden caer ante la tentación de la infidelidad. En ese caso, una persona que es contraria a sus valores morales sufre contradicciones mientras que una persona que es coherente con sus principios internos es feliz a nivel de tranquilidad interior y de paz.
  • 13.  "La libertad, la moralidad y la dignidad humana del individuo consisten precisamente en que haga el bien no porque esté forzado a hacerlo, sino porque libremente lo conciba, lo quiera y lo ame."  Mijaíl Bakunin  "La moral es la regla de las costumbres. "  Anatole France
  • 14.  Holbach, Paul Henry Thiry,, Baron d' (1812,) "La moral universal o los deberes del hombre fundados en su naturaleza, 1: Teoría de la moral", Tmpr. I. Collado, pág 1.  Wayne Weiten (2008), "Psicología: Temas Y Variaciones", Edamsa, México, pág 447  Diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat (España, 1906-1914).  isbn:9788430943296  Pilar Fernández de Córdova (2006) "30 lecciones de iniciación filosófica", Universidad de La Sabana, pág 341 FERRATER MORA, José: Diccionario de filosofía. Madrid: Ariel. ISBN 84-344-0503-2.1985  LÓPEZ MEDINA A. M., y J. J. ABAD PASCUAL : Filosofía I. EE. UU.: McGraw-Hill. ISBN 84-481-1729-8.  Aristóteles. Ética a Nicómaco.  Cortina, Adela (1986). Ética mínima.  MacIntyre, Alasdair (2006). Historia de la ética. ISBN 978-84-493-1930-3