SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE
BARRANQUILLA
TRABAJO DE
INFORMATICA
PERTENECE A
GLEISY SANTODOMINGO FIGUEROA
PRESENTADO A
MARLON FIGUEROA
SEGUNDO SEMESTRE C
AÑO
2016
ESTRATEGIA DE LA CAMPAÑA DEL NO
Cuatro años tardaron los negociadores de paz del Gobierno y las Farc en La Habana
(Cuba) para construir el acuerdo para el fin del conflicto. Sin embargo, el contenido no fue
objeto de debate en la campaña del plebiscito refrenda torio, en realidad, la estrategia fue
apelar a la indignación ciudadana. Esta fue la estrategia de campaña que terminó con el
triunfo del No. Así lo confesó el ex candidato a la alcaldía de Medellín y exgerente de
campaña por el No del Centro Democrático, Juan Carlos Vélez, quien en entrevista con el
periódico La República dijo que “apelamos a la indignación, queríamos que la gente saliera
a votar verraca (de mal genio)”, pero el ejemplo fue más contundente: “un concejal me
pasó una imagen de Santos y ‘Timochenko’ con un mensaje de por qué se le iba a dar
dinero a los guerrilleros si
El país estaba en la olla. La publiqué en Facebook tuvo un alcance de seis millones”. La
profundización de esta campaña fue mandar el mensaje direccionado para ‘sacar la piedra
de los electores’, por estrato y ubicación geográfica. “En emisoras de estratos medios y
altos nos basamos en la no impunidad, la elegibilidad y la reforma tributaria, mientras en
las emisoras de estratos bajos nos enfocamos en subsidios”. Y agregó que, en la entrevista
en La República, “en cuanto al segmento en cada región utilizamos sus respectivos
acentos. En la Costa individualizamos el mensaje de que nos íbamos a convertir en
Venezuela. Y aquí el No ganó sin pagar un peso. En ocho municipios del Cauca pasamos
propaganda por radio la noche del sábado centrada en víctimas”. La entrevista de Vélez
Uribe no cayó bien en el Centro Democrático y menos en su jefe natural el expresidente
Álvaro Uribe Vélez quien a través de su cuenta en twitter, sin hacer referencia personal,
pero dejando clara la intención del mensaje manifestó: “Hacen daño los compañeros que
no cuidan las comunicaciones”.

Más contenido relacionado

Destacado

Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Diferencias entre identidad de género o identidad sexual
Diferencias entre identidad de género o identidad sexualDiferencias entre identidad de género o identidad sexual
Diferencias entre identidad de género o identidad sexual
mayelis rosales zuluaga
 
Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
DamarisBujato
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Brayerlin Araujo
 
REFLEXIÓN taller3 Individual
REFLEXIÓN taller3 IndividualREFLEXIÓN taller3 Individual
REFLEXIÓN taller3 Individual
DamarisBujato
 
lectura inferencial
lectura inferencial lectura inferencial
lectura inferencial
Brayerlin Araujo
 
Ensayo critico
Ensayo critico Ensayo critico
LECTURA INFERENCIAL
LECTURA INFERENCIALLECTURA INFERENCIAL
LECTURA INFERENCIAL
Gleisy Figueroa
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Cinthya Vianeth Santodomingo
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Gleisy Figueroa
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Taller # 4
Taller # 4Taller # 4
Taller # 4
DamarisBujato
 
Nivel de lectura inferencial
Nivel de lectura inferencialNivel de lectura inferencial
Nivel de lectura inferencial
Daniella Orozco
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
analida22
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
Daniella Orozco
 
Ensayo (Taller 4)
Ensayo (Taller 4)Ensayo (Taller 4)
Ensayo (Taller 4)
Daniella Orozco
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Diapositivas (Signo Lingüístico)
Diapositivas (Signo Lingüístico)Diapositivas (Signo Lingüístico)
Diapositivas (Signo Lingüístico)
Daniella Orozco
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)
Daniella Orozco
 

Destacado (20)

Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Diferencias entre identidad de género o identidad sexual
Diferencias entre identidad de género o identidad sexualDiferencias entre identidad de género o identidad sexual
Diferencias entre identidad de género o identidad sexual
 
Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
REFLEXIÓN taller3 Individual
REFLEXIÓN taller3 IndividualREFLEXIÓN taller3 Individual
REFLEXIÓN taller3 Individual
 
lectura inferencial
lectura inferencial lectura inferencial
lectura inferencial
 
Ensayo critico
Ensayo critico Ensayo critico
Ensayo critico
 
LECTURA INFERENCIAL
LECTURA INFERENCIALLECTURA INFERENCIAL
LECTURA INFERENCIAL
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Taller # 4
Taller # 4Taller # 4
Taller # 4
 
Nivel de lectura inferencial
Nivel de lectura inferencialNivel de lectura inferencial
Nivel de lectura inferencial
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
Ensayo (Taller 4)
Ensayo (Taller 4)Ensayo (Taller 4)
Ensayo (Taller 4)
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Diapositivas (Signo Lingüístico)
Diapositivas (Signo Lingüístico)Diapositivas (Signo Lingüístico)
Diapositivas (Signo Lingüístico)
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)
 

Similar a EL NO

Rectificacion Rebelion y Renacimiento
Rectificacion Rebelion y RenacimientoRectificacion Rebelion y Renacimiento
Rectificacion Rebelion y Renacimiento
Ale Altuve
 
Ensayo crítico
Ensayo críticoEnsayo crítico
Boletin 228
Boletin 228Boletin 228
Boletin 228
adrianaceliapineda
 
La Desesperacion de Carlitos
La Desesperacion de CarlitosLa Desesperacion de Carlitos
Diario Resumen 20151015
Diario Resumen 20151015Diario Resumen 20151015
Diario Resumen 20151015
Diario Resumen
 
Secretaría Distrital de Gobierno se solidariza con Canal Capital
Secretaría Distrital de Gobierno se solidariza con Canal CapitalSecretaría Distrital de Gobierno se solidariza con Canal Capital
Secretaría Distrital de Gobierno se solidariza con Canal Capital
Canal Capital
 
Acontecer Político - Abril 2015
Acontecer Político - Abril 2015Acontecer Político - Abril 2015
Acontecer Político - Abril 2015
Griselda Campos
 
Periódico num 14 prensa alternativa del 18 al 24 de mayo 2015
Periódico num 14 prensa alternativa del 18 al 24 de mayo 2015Periódico num 14 prensa alternativa del 18 al 24 de mayo 2015
Periódico num 14 prensa alternativa del 18 al 24 de mayo 2015
Richard Pastor Hernandez
 
Contralínea 538
Contralínea 538Contralínea 538
articulos con sus descripciones
articulos con sus descripcionesarticulos con sus descripciones
articulos con sus descripciones
sann20
 
Fenómenos Político-Social
Fenómenos Político-Social Fenómenos Político-Social
Fenómenos Político-Social
karly90
 
retos_del_comando[1].docx
retos_del_comando[1].docxretos_del_comando[1].docx
retos_del_comando[1].docx
alvarez44
 
Fenómenos Político-Social en México
Fenómenos Político-Social en MéxicoFenómenos Político-Social en México
Fenómenos Político-Social en México
karly90
 
Fenómenos Politco-Social
Fenómenos Politco-SocialFenómenos Politco-Social
Fenómenos Politco-Social
karly90
 
Periódico n°11 prensa alternativa semana del 30 de abril al 3 de mayo 2015
Periódico n°11 prensa alternativa semana del 30 de abril al 3 de mayo 2015Periódico n°11 prensa alternativa semana del 30 de abril al 3 de mayo 2015
Periódico n°11 prensa alternativa semana del 30 de abril al 3 de mayo 2015
Richard Pastor Hernandez
 
Elecciones 2011 Nuestra Posición
Elecciones 2011  Nuestra PosiciónElecciones 2011  Nuestra Posición
Elecciones 2011 Nuestra Posición
alfredozitarrosa
 
La campaña electoral uruguaya llega a su recta final del 25 noviembre 2009
La campaña electoral uruguaya llega a su recta final del 25 noviembre 2009La campaña electoral uruguaya llega a su recta final del 25 noviembre 2009
La campaña electoral uruguaya llega a su recta final del 25 noviembre 2009
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Proceso de paz
Proceso de pazProceso de paz
Proceso de paz
Alejandra Giral
 
La cuestionable estrategia de la campaña del no
La cuestionable estrategia de la campaña del noLa cuestionable estrategia de la campaña del no
La cuestionable estrategia de la campaña del no
Disnalda Medina
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
katrincontreras
 

Similar a EL NO (20)

Rectificacion Rebelion y Renacimiento
Rectificacion Rebelion y RenacimientoRectificacion Rebelion y Renacimiento
Rectificacion Rebelion y Renacimiento
 
Ensayo crítico
Ensayo críticoEnsayo crítico
Ensayo crítico
 
Boletin 228
Boletin 228Boletin 228
Boletin 228
 
La Desesperacion de Carlitos
La Desesperacion de CarlitosLa Desesperacion de Carlitos
La Desesperacion de Carlitos
 
Diario Resumen 20151015
Diario Resumen 20151015Diario Resumen 20151015
Diario Resumen 20151015
 
Secretaría Distrital de Gobierno se solidariza con Canal Capital
Secretaría Distrital de Gobierno se solidariza con Canal CapitalSecretaría Distrital de Gobierno se solidariza con Canal Capital
Secretaría Distrital de Gobierno se solidariza con Canal Capital
 
Acontecer Político - Abril 2015
Acontecer Político - Abril 2015Acontecer Político - Abril 2015
Acontecer Político - Abril 2015
 
Periódico num 14 prensa alternativa del 18 al 24 de mayo 2015
Periódico num 14 prensa alternativa del 18 al 24 de mayo 2015Periódico num 14 prensa alternativa del 18 al 24 de mayo 2015
Periódico num 14 prensa alternativa del 18 al 24 de mayo 2015
 
Contralínea 538
Contralínea 538Contralínea 538
Contralínea 538
 
articulos con sus descripciones
articulos con sus descripcionesarticulos con sus descripciones
articulos con sus descripciones
 
Fenómenos Político-Social
Fenómenos Político-Social Fenómenos Político-Social
Fenómenos Político-Social
 
retos_del_comando[1].docx
retos_del_comando[1].docxretos_del_comando[1].docx
retos_del_comando[1].docx
 
Fenómenos Político-Social en México
Fenómenos Político-Social en MéxicoFenómenos Político-Social en México
Fenómenos Político-Social en México
 
Fenómenos Politco-Social
Fenómenos Politco-SocialFenómenos Politco-Social
Fenómenos Politco-Social
 
Periódico n°11 prensa alternativa semana del 30 de abril al 3 de mayo 2015
Periódico n°11 prensa alternativa semana del 30 de abril al 3 de mayo 2015Periódico n°11 prensa alternativa semana del 30 de abril al 3 de mayo 2015
Periódico n°11 prensa alternativa semana del 30 de abril al 3 de mayo 2015
 
Elecciones 2011 Nuestra Posición
Elecciones 2011  Nuestra PosiciónElecciones 2011  Nuestra Posición
Elecciones 2011 Nuestra Posición
 
La campaña electoral uruguaya llega a su recta final del 25 noviembre 2009
La campaña electoral uruguaya llega a su recta final del 25 noviembre 2009La campaña electoral uruguaya llega a su recta final del 25 noviembre 2009
La campaña electoral uruguaya llega a su recta final del 25 noviembre 2009
 
Proceso de paz
Proceso de pazProceso de paz
Proceso de paz
 
La cuestionable estrategia de la campaña del no
La cuestionable estrategia de la campaña del noLa cuestionable estrategia de la campaña del no
La cuestionable estrategia de la campaña del no
 
Ensayo critico
Ensayo criticoEnsayo critico
Ensayo critico
 

Más de Gleisy Figueroa

La educacion sexual en la edad preescolar
La educacion sexual en la edad preescolarLa educacion sexual en la edad preescolar
La educacion sexual en la edad preescolar
Gleisy Figueroa
 
Portafolio braye-y-gley INSTRUMENTO EVALUATORIO
Portafolio braye-y-gley INSTRUMENTO EVALUATORIOPortafolio braye-y-gley INSTRUMENTO EVALUATORIO
Portafolio braye-y-gley INSTRUMENTO EVALUATORIO
Gleisy Figueroa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gleisy Figueroa
 
Estimulación temprana para el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de pre
Estimulación temprana para el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de preEstimulación temprana para el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de pre
Estimulación temprana para el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de pre
Gleisy Figueroa
 
Mapa conceptual herramientas de comunicacion
Mapa conceptual herramientas de comunicacionMapa conceptual herramientas de comunicacion
Mapa conceptual herramientas de comunicacion
Gleisy Figueroa
 
Texto argunmentativo gley
Texto argunmentativo gleyTexto argunmentativo gley
Texto argunmentativo gley
Gleisy Figueroa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gleisy Figueroa
 
Cuadro comparativo de recursos educativos digitales
Cuadro comparativo de recursos educativos digitales Cuadro comparativo de recursos educativos digitales
Cuadro comparativo de recursos educativos digitales
Gleisy Figueroa
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Gleisy Figueroa
 
Analida taller gley
Analida taller gleyAnalida taller gley
Analida taller gley
Gleisy Figueroa
 
Analida taller gley
Analida taller gleyAnalida taller gley
Analida taller gley
Gleisy Figueroa
 
Netiqueta m
Netiqueta mNetiqueta m
Netiqueta m
Gleisy Figueroa
 
Criterios de calidad de aprendizaje
Criterios de calidad de aprendizajeCriterios de calidad de aprendizaje
Criterios de calidad de aprendizaje
Gleisy Figueroa
 
Taller 3 comprension lectora
Taller 3 comprension lectoraTaller 3 comprension lectora
Taller 3 comprension lectora
Gleisy Figueroa
 
Lectura del taller 3 y preguntas
Lectura del taller 3 y preguntasLectura del taller 3 y preguntas
Lectura del taller 3 y preguntas
Gleisy Figueroa
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
Taller3Taller3
Ensayo de los principios basicos de la teoria critica de la educacion
Ensayo de los principios basicos de la teoria critica de la educacionEnsayo de los principios basicos de la teoria critica de la educacion
Ensayo de los principios basicos de la teoria critica de la educacion
Gleisy Figueroa
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
Gleisy Figueroa
 
Niveles del mundo de la vida
Niveles del mundo de la vidaNiveles del mundo de la vida
Niveles del mundo de la vida
Gleisy Figueroa
 

Más de Gleisy Figueroa (20)

La educacion sexual en la edad preescolar
La educacion sexual en la edad preescolarLa educacion sexual en la edad preescolar
La educacion sexual en la edad preescolar
 
Portafolio braye-y-gley INSTRUMENTO EVALUATORIO
Portafolio braye-y-gley INSTRUMENTO EVALUATORIOPortafolio braye-y-gley INSTRUMENTO EVALUATORIO
Portafolio braye-y-gley INSTRUMENTO EVALUATORIO
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Estimulación temprana para el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de pre
Estimulación temprana para el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de preEstimulación temprana para el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de pre
Estimulación temprana para el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de pre
 
Mapa conceptual herramientas de comunicacion
Mapa conceptual herramientas de comunicacionMapa conceptual herramientas de comunicacion
Mapa conceptual herramientas de comunicacion
 
Texto argunmentativo gley
Texto argunmentativo gleyTexto argunmentativo gley
Texto argunmentativo gley
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de recursos educativos digitales
Cuadro comparativo de recursos educativos digitales Cuadro comparativo de recursos educativos digitales
Cuadro comparativo de recursos educativos digitales
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Analida taller gley
Analida taller gleyAnalida taller gley
Analida taller gley
 
Analida taller gley
Analida taller gleyAnalida taller gley
Analida taller gley
 
Netiqueta m
Netiqueta mNetiqueta m
Netiqueta m
 
Criterios de calidad de aprendizaje
Criterios de calidad de aprendizajeCriterios de calidad de aprendizaje
Criterios de calidad de aprendizaje
 
Taller 3 comprension lectora
Taller 3 comprension lectoraTaller 3 comprension lectora
Taller 3 comprension lectora
 
Lectura del taller 3 y preguntas
Lectura del taller 3 y preguntasLectura del taller 3 y preguntas
Lectura del taller 3 y preguntas
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
 
Ensayo de los principios basicos de la teoria critica de la educacion
Ensayo de los principios basicos de la teoria critica de la educacionEnsayo de los principios basicos de la teoria critica de la educacion
Ensayo de los principios basicos de la teoria critica de la educacion
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Niveles del mundo de la vida
Niveles del mundo de la vidaNiveles del mundo de la vida
Niveles del mundo de la vida
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

EL NO

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA TRABAJO DE INFORMATICA PERTENECE A GLEISY SANTODOMINGO FIGUEROA PRESENTADO A MARLON FIGUEROA SEGUNDO SEMESTRE C AÑO 2016 ESTRATEGIA DE LA CAMPAÑA DEL NO
  • 2. Cuatro años tardaron los negociadores de paz del Gobierno y las Farc en La Habana (Cuba) para construir el acuerdo para el fin del conflicto. Sin embargo, el contenido no fue objeto de debate en la campaña del plebiscito refrenda torio, en realidad, la estrategia fue apelar a la indignación ciudadana. Esta fue la estrategia de campaña que terminó con el triunfo del No. Así lo confesó el ex candidato a la alcaldía de Medellín y exgerente de campaña por el No del Centro Democrático, Juan Carlos Vélez, quien en entrevista con el periódico La República dijo que “apelamos a la indignación, queríamos que la gente saliera a votar verraca (de mal genio)”, pero el ejemplo fue más contundente: “un concejal me pasó una imagen de Santos y ‘Timochenko’ con un mensaje de por qué se le iba a dar dinero a los guerrilleros si El país estaba en la olla. La publiqué en Facebook tuvo un alcance de seis millones”. La profundización de esta campaña fue mandar el mensaje direccionado para ‘sacar la piedra de los electores’, por estrato y ubicación geográfica. “En emisoras de estratos medios y altos nos basamos en la no impunidad, la elegibilidad y la reforma tributaria, mientras en las emisoras de estratos bajos nos enfocamos en subsidios”. Y agregó que, en la entrevista en La República, “en cuanto al segmento en cada región utilizamos sus respectivos acentos. En la Costa individualizamos el mensaje de que nos íbamos a convertir en Venezuela. Y aquí el No ganó sin pagar un peso. En ocho municipios del Cauca pasamos propaganda por radio la noche del sábado centrada en víctimas”. La entrevista de Vélez Uribe no cayó bien en el Centro Democrático y menos en su jefe natural el expresidente Álvaro Uribe Vélez quien a través de su cuenta en twitter, sin hacer referencia personal, pero dejando clara la intención del mensaje manifestó: “Hacen daño los compañeros que no cuidan las comunicaciones”.