SlideShare una empresa de Scribd logo
“Los retos del nuevo mundo del trabajo:
           Movilidad, trabajo en el tercer lugar y
          espacios flexibles”

          „Las herramientas de la iProductividad como
          soporte a la mejora de la productividad‟




                                                              Ramon Costa
Business Productivity Advisor. MIC Productivity. ramonc@micproductivity.com
                   http://www.micproductivity.com http://www.iproductividad.com
                 Associate Professor. EADA. rcosta@eada.edu. www.eada.edu
                        Associate Professor. EUG. rcosta@eug.es www.eug.es
Presentación
www.ramoncosta.net              Ramon Costa i Pujol
www.iproductividad.com
                                Diplomado en Dirección General por EADA e Ingeniero en
www.gestionproyectostic.com
                                Informática y Master en Pedagogía por la UPC.
                                Business Productivity Advisor y Channel Development
Twitter: @ramoncosta            Manager del MIC Productivity, Centro de Innovación en
LinkedIn: ramoncosta            Productividad de Microsoft.
Xing: Ramon_CostaiPujol
Slideshare: rcosta              Con experiencia en la “Dirección de Proyectos y Equipos
Facebook: pgpsi                 de Trabajo” en compañías de Consultoría de Tecnologías
                                de la Información e Ingeniería del Software.
                                            Profesor asociado Dirección de Proyectos y
                                            Sistemas de Información en EU Gimbernat y
                                            en la escuela de negocios EADA.
                                            Vocal del Colegio Oficial de Ingeniería en
                                            Informática de Catalunya y de la Unión
                                            Empresarial de la Anoia, en donde preside su
                                            comisión TIC, TICAnoia.
                                            Miembro del Project Management Institute y
                                            de la American Academy of Project
                                            Management.
MIC Productivity: un equipo en la nube
MIC Productivity
MIC Productivity
                              ¿Cómo obtener más valor de
                            negocio en las inversiones de TI?

                              Ayudamos a las organizaciones a
                              mejorar la productividad de sus
                            empleados gracias al uso eficiente de
                             tecnologías de la información y la
                            aplicación de buenas prácticas en los
                                    procesos de negocio

                        • Somos un centro orientado al negocio, no a
                          la tecnología.
                        • Estamos especializados en la mejora de la
                          productividad de las personas.
                        • Es el único centro de estas características
New World of the Work
                          que Microsoft tiene en Europa.
Agenda

                         El nuevo mundo
                            del trabajo


                           Una nuevas
                           necesidades


                         Unos nuevos (?)
                              retos



 Una nuevas       Unos nuevos            Una nuevas (?)   Una nueva manera
competencias   espacios de trabajo        herramientas       de trabajar



                              ¿por dónde empiezo?
                                   Propuesta
Agenda

                         El nuevo mundo
                            del trabajo


                           Una nuevas
                           necesidades


                         Unos nuevos (?)
                              retos



 Una nuevas       Unos nuevos            Una nuevas (?)   Una nueva manera
competencias   espacios de trabajo        herramientas       de trabajar



                              ¿por dónde empiezo?
                                   Propuesta
Cambios en el modelo de trabajo




“El reto para los profesionales de IT responsables de
  dar soporte (o incrementar el rendimiento) de los
  empleados de valor añadido de la compañía va a
 cambiar: del paradigmas de los 80 (Automatización
    de la Oficina), los 90 (Groupware), y los 2000
(Empresa 2.0), hacia un nuevo mundo caracterizado
 por una mayor volatilidad, la híper-conectividad, el
            trabajo “en enjambre” y otros.
         “Watchlist: Continuing Changes in the Nature of Work: 2010- 2020”
                                                Tom Austin (Gartner) 2010
Cambios en el modelo de trabajo




Global           Flexible      Conocimiento




Virtual         Enjambre      Hiperconectado




Móvil          Información    Web 2.0 / Social
Mercado global y horarios de trabajo

• El mercado global 24x7 está
  rompiendo el concepto «horario» y
  «puesto de trabajo» tradicional
• Desplazarse a diario a la oficina y las
  reuniones presenciales tienen un
  impacto muy alto en productividad y
  costes
• El talento imprescindible para
  competir en una economía basada
  en el conocimiento demanda un
  mayor equilibrio laboral/personal
Sociedad del Conocimiento




 “… aquella sociedad capaz de generar,
 apropiar y utilizar el conocimiento para
atender las necesidades de su desarrollo
          y construir el futuro…”
El trabajador de la información


  Comunicación             Documentos

Colaboración                  Proyectos
Reuniones
                            Conocimiento
 Búsqueda
                              Decisiones
    Movilidad
El trabajador móvil

• El número de trabajadores móviles a nivel mundial pasará de los
  919.4 millones en 2008 ( 29% de los trabajadores ) a 1.19 billones en
  2013 ( 34.9% )
• EEUU tiene el mayor porcentaje de trabajadores móviles con un
  72.2% en 2008 llegando al 75.5% en 2013 ( 119.7 millones de
  trabajadores )
• Japón llegara al 74.5% de trabajadores móviles en 2013
• Asia/Pacífico ( salvo Japón ) representa el mayor número de
  trabajadores móviles, 546.4 millones en 2008 y 734.5 millones en
  2013
• Western Europe pasará de los 95.6 millones en 2008 a 129.5 millone
  en 2013 ( CAGR del 6%, el más alto )
• El resto del mundo tenía un 13.5% en 2008
  ( 125.7 millones ) y llegará a 153.2 millones
  en 2013
Nuevas necesidades
Nuevos equipos de trabajo
• El trabajo será cada vez menos individual.
• Los grupos de trabajo se crearan de forma espontánea con
  personas que tendrán pocos vínculos entre ellas y con integrantes
  de dentro y fuera de la organización
• A esta forma de equipo la llamaremos «trabajo en enjambre»
  idónea para solventar de forma rápida problemas nuevos mediante
  equipos interdisciplinares
• La agilidad en crear estos equipos y sus habilidades para colaborar
  de forma efectiva serán determinantes para la competitividad de las
  empresas
Agenda

                         El nuevo mundo
                            del trabajo


                           Una nuevas
                           necesidades


                         Unos nuevos (?)
                              retos



 Una nuevas       Unos nuevos            Una nuevas (?)   Una nueva manera
competencias   espacios de trabajo        herramientas       de trabajar



                              ¿por dónde empiezo?
                                   Propuesta
Trabajo flexible

• Definimos el trabajo flexible como aquél que ofrece flexibilidad en
  horario y/o ubicación
• Las habilidades que requiere el trabajo flexible son claves para la
  competitividad de las empresas tanto si implantan esta nueva
  forma de trabajo como si no:
   • Colaboración online
   • Comunicación eficiente
   • Agilidad en la toma de decisiones
   • Gestión de equipos distribuidos
   • Trabajo por objetivos
   • Etc …
Trabajador móvil y teletrabajo
• Trabajador móvil (>8h lejos de su escritorio a
  la semana)
    • Traveling Worker (50%) : Se desplaza con
      mucha frecuencia tanto a nivel nacional como
      internacional
    • Campus Worker ( 30% ) : Se desplaza entre
      oficinas, fábricas, almacenes, centros
      sanitarios o centros de educación
    • Day extender (20% ) : Trabaja en un entorno
      de oficina y dedica entre 1 y 2h a trabajar
      fuera de su oficina para conseguir una mejor
      productividad
• Teletrabajador
   • Remote : Más de un 80% desde su casa (
      o centro teletrabajo )
   • Ad hoc : 2 o 3 días al mes
   • Regular : 2 o 3 días a la semana
Agenda

                         El nuevo mundo
                            del trabajo


                           Una nuevas
                           necesidades


                         Unos nuevos (?)
                              retos



 Una nuevas       Unos nuevos            Una nuevas (?)   Una nueva manera
competencias   espacios de trabajo        herramientas       de trabajar



                                Cloud Computing
                                ¿qué nos aporta?
Nuevos espacios de trabajo: oficina flexible
Los 3 retos de la oficina flexible
• Tecnológicos : Poder hacer los mismo en la
  oficina que desde cualquier punto con
  conexión a Internet supone un reto en
  comunicaciones y seguridad y requiere de
  tecnologías clave para la comunicación y
  colaboración de los trabajadores
• Personas y Habilidades : Aunque la
  tecnología es imprescindible no servirá de
  nada si no formamos a nuestros
  trabajadores en las habilidades necesarias
  para aprovecharlas y en las buenas
  prácticas que requiere esta nueva forma de
  trabajo
• Espacio : Las oficinas deben rediseñarse
  para permitir el trabajo flexible a la vez que
  las casas de los empleados
Enhanced Collaboration Room
The Mixer
The Situation Room
Visitor Parking
Closed Workspaces
Studio
Think Tank
Agenda

                         El nuevo mundo
                            del trabajo


                           Una nuevas
                           necesidades


                         Unos nuevos (?)
                              retos



 Una nuevas       Unos nuevos            Una nuevas (?)   Una nueva manera
competencias   espacios de trabajo        herramientas       de trabajar



                              ¿por dónde empiezo?
                                   Propuesta
TIC: Sistema Nervioso de las Organizaciones
     Conectando Personas, Datos y Procesos
TIC, Productividad y Organizaciones

  Procesos estructurados                Procesos no estructurados




Facturación, Almacén, Fabricación,     Comunicación, Colaboración, Análisis,
Tesorería, Bases de Datos, Pedidos,…   Reuniones, Formación, Movilidad,
                                       Documentos, Teletrabajo, Decisiones,
                                       ,Innovación,…
TIC, Productividad y Organizaciones



                          NO
ESTRUCTURADO
                     ESTRUCTURADO




AUTOMATIZAR
                       AMPLIFICAR
Herramientas y tecnologías




                        Comunicaciones    Espacios de    Productividad
        Productividad                    colaboración
                          eficientes                         móvil
          Individual
   Búsqueda                                             Gestión de
 Nuevas                                                  Clientes
Interfaces

                                                           Redes
                Análisis de la        Gestión de
                                                          Sociales
                Información       Procesos /Proyectos
TIC, Productividad y Personas



  “Las inversiones en TIC conllevan elevados
    retornos en términos de productividad
siempre y cuando vayan acompañadas de los
     cambios organizacionales y culturales
                 apropiados.”


          European Competitiveness Report 2007
Ingredientes. Más allá de la tecnología
Agenda

                         El nuevo mundo
                            del trabajo


                           Una nuevas
                           necesidades


                         Unos nuevos (?)
                              retos



 Una nuevas       Unos nuevos            Una nuevas (?)   Una nueva manera
competencias   espacios de trabajo        herramientas       de trabajar



                              ¿por dónde empiezo?
                                   Propuesta
¿Cómo aumentar nuestra productividad?
    12 propuestas para empezar
1. Uso eficiente del correo
2. Calendarios compartidos
3. Una dosis de tiempo real
4. Reducir desplazamientos
5. Colaboración más efectiva
6. Automatizar procesos básicos
7. Indicadores
8. Acceso más ágil a la información
9. “Movilizados” (+cloud computing)




   http://www.youtube.com/MICProductivity#p/f/5/SGan3zaMTa4
10. Aprovechar la web 2.0
11. Formación por roles/actividades
12. Gestionar el cambio




http://www.youtube.com/MICProductivity#p/f/1/yrwnjoSySpw
¡Gracias!




MIC Productivity - Centre d‟Innovació en Productivitat, Fundació Privada. 2011
Avgda. Bases de Manresa, 1 – 08242 Manresa
Telf: 93 877 21 00. www.micproductivity.com @: info@centreproductivitat.cat
Blog: www.iproductividad.com - http://www.twitter.com/MICProductivity
2.0: www.slideshare.net/group/MICProductivity - http://www.youtube.com/MICProductivity


“Aviso Legal: Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento – NoComercial -
CompartirIgual (by-nc-sa) de Creative Commons:
No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas
cuya distribución tiene que hacerse con una licencia igual a la que regula la obra
original.
La licencia se puede consultar en www.creativecommons.org/licenses ”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptxMONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
jonathanguzman159730
 
Linea del tiempo historia derecho laboral
Linea del tiempo historia derecho laboralLinea del tiempo historia derecho laboral
Linea del tiempo historia derecho laboral
derecholaboralcolectivo
 
Administración y el trabajo
Administración y el trabajoAdministración y el trabajo
Administración y el trabajoHugo Araujo
 
La sociedad mercantil en general
La sociedad  mercantil en generalLa sociedad  mercantil en general
La sociedad mercantil en general
Alfredo Morales Aguirre
 
Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010
Rafael Verde)
 
La familia en la sociedad capitalista
La familia en la sociedad capitalistaLa familia en la sociedad capitalista
La familia en la sociedad capitalista
Willinton Alfonso Sucerquia Holguin
 
De la cibernética a la ciber- ética
De la cibernética a la ciber- éticaDe la cibernética a la ciber- ética
De la cibernética a la ciber- ética
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Aportes de karl marx
Aportes de karl marxAportes de karl marx
Sociedad comandita-simple
Sociedad comandita-simpleSociedad comandita-simple
Sociedad comandita-simple
Yamid Castellanos Hernández
 
Comerciantes ensayo
Comerciantes ensayoComerciantes ensayo
Comerciantes ensayo
keyleen
 
Hombre y productividad
Hombre y productividadHombre y productividad
Hombre y productividad
CindyStefanyMestizoU
 
La convencion colectiva del trabajo
La convencion colectiva del trabajoLa convencion colectiva del trabajo
La convencion colectiva del trabajo
Ines Robles Ruz
 
El Registro de las Organizaciones Sindicales en Venezuela
El Registro de las Organizaciones Sindicales en VenezuelaEl Registro de las Organizaciones Sindicales en Venezuela
El Registro de las Organizaciones Sindicales en Venezuela
María Verónica Lugo Torrealba
 
sistema político de guatemala
sistema político de guatemalasistema político de guatemala
sistema político de guatemala
Fer Noguera
 
Fusión, escisión y transformación
Fusión, escisión y transformaciónFusión, escisión y transformación
Fusión, escisión y transformación
VickyAlva
 
Sistemas políticos.
Sistemas políticos.Sistemas políticos.
Sistemas políticos.
José David Bonilla
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Diapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicatoDiapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicatolizetsilva
 

La actualidad más candente (20)

MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptxMONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
 
Linea del tiempo historia derecho laboral
Linea del tiempo historia derecho laboralLinea del tiempo historia derecho laboral
Linea del tiempo historia derecho laboral
 
Administración y el trabajo
Administración y el trabajoAdministración y el trabajo
Administración y el trabajo
 
La sociedad mercantil en general
La sociedad  mercantil en generalLa sociedad  mercantil en general
La sociedad mercantil en general
 
Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010
 
La familia en la sociedad capitalista
La familia en la sociedad capitalistaLa familia en la sociedad capitalista
La familia en la sociedad capitalista
 
De la cibernética a la ciber- ética
De la cibernética a la ciber- éticaDe la cibernética a la ciber- ética
De la cibernética a la ciber- ética
 
Aportes de karl marx
Aportes de karl marxAportes de karl marx
Aportes de karl marx
 
Sociedad comandita-simple
Sociedad comandita-simpleSociedad comandita-simple
Sociedad comandita-simple
 
Comerciantes ensayo
Comerciantes ensayoComerciantes ensayo
Comerciantes ensayo
 
Hombre y productividad
Hombre y productividadHombre y productividad
Hombre y productividad
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
La convencion colectiva del trabajo
La convencion colectiva del trabajoLa convencion colectiva del trabajo
La convencion colectiva del trabajo
 
El Registro de las Organizaciones Sindicales en Venezuela
El Registro de las Organizaciones Sindicales en VenezuelaEl Registro de las Organizaciones Sindicales en Venezuela
El Registro de las Organizaciones Sindicales en Venezuela
 
sistema político de guatemala
sistema político de guatemalasistema político de guatemala
sistema político de guatemala
 
Fusión, escisión y transformación
Fusión, escisión y transformaciónFusión, escisión y transformación
Fusión, escisión y transformación
 
Estructura OIT
Estructura OITEstructura OIT
Estructura OIT
 
Sistemas políticos.
Sistemas políticos.Sistemas políticos.
Sistemas políticos.
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
 
Diapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicatoDiapositivas originales del sindicato
Diapositivas originales del sindicato
 

Similar a El nuevo mundo del trabajo y sus retos tecnológicos. movilidad, trabajo en el tercer lugar y espacios flexibles

El nuevomundodeltrabajo retos-tecnologiasiproductividad-2011
El nuevomundodeltrabajo retos-tecnologiasiproductividad-2011El nuevomundodeltrabajo retos-tecnologiasiproductividad-2011
El nuevomundodeltrabajo retos-tecnologiasiproductividad-2011
Ramon Costa i Pujol
 
New worldofwork ctug-granollers-20110329-ramoncosta
New worldofwork ctug-granollers-20110329-ramoncostaNew worldofwork ctug-granollers-20110329-ramoncosta
New worldofwork ctug-granollers-20110329-ramoncostaRamon Costa i Pujol
 
El nuevo mundo del trabajo y sus retos tecnológicos. movilidad, trabajo en el...
El nuevo mundo del trabajo y sus retos tecnológicos. movilidad, trabajo en el...El nuevo mundo del trabajo y sus retos tecnológicos. movilidad, trabajo en el...
El nuevo mundo del trabajo y sus retos tecnológicos. movilidad, trabajo en el...comissioosi
 
El nuevo mundo del trabajo y sus retos tecnológicos. movilidad, trabajo en el...
El nuevo mundo del trabajo y sus retos tecnológicos. movilidad, trabajo en el...El nuevo mundo del trabajo y sus retos tecnológicos. movilidad, trabajo en el...
El nuevo mundo del trabajo y sus retos tecnológicos. movilidad, trabajo en el...MICProductivity
 
Cecot jornada treballflexible-terrassa-20110524-mic-productivity-ramoncosta
Cecot jornada treballflexible-terrassa-20110524-mic-productivity-ramoncostaCecot jornada treballflexible-terrassa-20110524-mic-productivity-ramoncosta
Cecot jornada treballflexible-terrassa-20110524-mic-productivity-ramoncostaMICProductivity
 
Cecot jornadatreballflexible-terrassa-20110524-micproductivity-ramoncosta-110...
Cecot jornadatreballflexible-terrassa-20110524-micproductivity-ramoncosta-110...Cecot jornadatreballflexible-terrassa-20110524-micproductivity-ramoncosta-110...
Cecot jornadatreballflexible-terrassa-20110524-micproductivity-ramoncosta-110...Fundació Cecot Innovació
 
Como mejorar nuestra i productividad 12 recomendaciones - comunicaciones un...
Como mejorar nuestra i productividad   12 recomendaciones - comunicaciones un...Como mejorar nuestra i productividad   12 recomendaciones - comunicaciones un...
Como mejorar nuestra i productividad 12 recomendaciones - comunicaciones un...MICProductivity
 
Herramientas y buenas prácticas para un nuevo modelo de trabajo
Herramientas y buenas prácticas para un nuevo modelo de trabajoHerramientas y buenas prácticas para un nuevo modelo de trabajo
Herramientas y buenas prácticas para un nuevo modelo de trabajoMICProductivity
 
FlexWork y las Tecnologías de la iProductividad
FlexWork y las Tecnologías de la iProductividadFlexWork y las Tecnologías de la iProductividad
FlexWork y las Tecnologías de la iProductividad
Ramon Costa i Pujol
 
Nuevos modelos de trabajo, La oficina flexible
Nuevos modelos de trabajo, La oficina flexibleNuevos modelos de trabajo, La oficina flexible
Nuevos modelos de trabajo, La oficina flexible
MICProductivity
 
Habilidades Directivas Digitales para el nuevo mundo del trabajo
Habilidades Directivas Digitales para el nuevo mundo del trabajoHabilidades Directivas Digitales para el nuevo mundo del trabajo
Habilidades Directivas Digitales para el nuevo mundo del trabajo
Ramon Costa i Pujol
 
Introd Cip I Productividad 20090707 Uab Ban Caja
Introd Cip I Productividad 20090707 Uab Ban CajaIntrod Cip I Productividad 20090707 Uab Ban Caja
Introd Cip I Productividad 20090707 Uab Ban Caja
guestddc38c3f
 
Introd Cip I Productividad 20090707 Uab Ban Caja
Introd Cip I Productividad 20090707 Uab Ban CajaIntrod Cip I Productividad 20090707 Uab Ban Caja
Introd Cip I Productividad 20090707 Uab Ban Caja
Ramon Costa i Pujol
 
La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0
La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0
La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0
Ramon Costa i Pujol
 
Teletreball
TeletreballTeletreball
Teletreball
Digital Granollers
 
100204 Ctug Granollers Teletreball
100204   Ctug   Granollers   Teletreball100204   Ctug   Granollers   Teletreball
100204 Ctug Granollers Teletreballgueste568a2
 
Construyendo software de clase mundia
Construyendo software de clase mundiaConstruyendo software de clase mundia
Construyendo software de clase mundia
Gabriel Oliva
 
Introd Cip I Productividad 200905 Camara Comercio Sabadell
Introd Cip I Productividad 200905 Camara Comercio SabadellIntrod Cip I Productividad 200905 Camara Comercio Sabadell
Introd Cip I Productividad 200905 Camara Comercio Sabadell
guest3d79245
 
El Centro de Innovación en productividad y las tecnologías de la iproductividad
El Centro de Innovación en productividad y las tecnologías de la iproductividadEl Centro de Innovación en productividad y las tecnologías de la iproductividad
El Centro de Innovación en productividad y las tecnologías de la iproductividad
MICProductivity
 

Similar a El nuevo mundo del trabajo y sus retos tecnológicos. movilidad, trabajo en el tercer lugar y espacios flexibles (20)

El nuevomundodeltrabajo retos-tecnologiasiproductividad-2011
El nuevomundodeltrabajo retos-tecnologiasiproductividad-2011El nuevomundodeltrabajo retos-tecnologiasiproductividad-2011
El nuevomundodeltrabajo retos-tecnologiasiproductividad-2011
 
New worldofwork ctug-granollers-20110329-ramoncosta
New worldofwork ctug-granollers-20110329-ramoncostaNew worldofwork ctug-granollers-20110329-ramoncosta
New worldofwork ctug-granollers-20110329-ramoncosta
 
El nuevo mundo del trabajo y sus retos tecnológicos. movilidad, trabajo en el...
El nuevo mundo del trabajo y sus retos tecnológicos. movilidad, trabajo en el...El nuevo mundo del trabajo y sus retos tecnológicos. movilidad, trabajo en el...
El nuevo mundo del trabajo y sus retos tecnológicos. movilidad, trabajo en el...
 
El nuevo mundo del trabajo y sus retos tecnológicos. movilidad, trabajo en el...
El nuevo mundo del trabajo y sus retos tecnológicos. movilidad, trabajo en el...El nuevo mundo del trabajo y sus retos tecnológicos. movilidad, trabajo en el...
El nuevo mundo del trabajo y sus retos tecnológicos. movilidad, trabajo en el...
 
Cecot jornada treballflexible-terrassa-20110524-mic-productivity-ramoncosta
Cecot jornada treballflexible-terrassa-20110524-mic-productivity-ramoncostaCecot jornada treballflexible-terrassa-20110524-mic-productivity-ramoncosta
Cecot jornada treballflexible-terrassa-20110524-mic-productivity-ramoncosta
 
Cecot jornadatreballflexible-terrassa-20110524-micproductivity-ramoncosta-110...
Cecot jornadatreballflexible-terrassa-20110524-micproductivity-ramoncosta-110...Cecot jornadatreballflexible-terrassa-20110524-micproductivity-ramoncosta-110...
Cecot jornadatreballflexible-terrassa-20110524-micproductivity-ramoncosta-110...
 
Como mejorar nuestra i productividad 12 recomendaciones - comunicaciones un...
Como mejorar nuestra i productividad   12 recomendaciones - comunicaciones un...Como mejorar nuestra i productividad   12 recomendaciones - comunicaciones un...
Como mejorar nuestra i productividad 12 recomendaciones - comunicaciones un...
 
Herramientas y buenas prácticas para un nuevo modelo de trabajo
Herramientas y buenas prácticas para un nuevo modelo de trabajoHerramientas y buenas prácticas para un nuevo modelo de trabajo
Herramientas y buenas prácticas para un nuevo modelo de trabajo
 
FlexWork y las Tecnologías de la iProductividad
FlexWork y las Tecnologías de la iProductividadFlexWork y las Tecnologías de la iProductividad
FlexWork y las Tecnologías de la iProductividad
 
Nuevos modelos de trabajo, La oficina flexible
Nuevos modelos de trabajo, La oficina flexibleNuevos modelos de trabajo, La oficina flexible
Nuevos modelos de trabajo, La oficina flexible
 
Habilidades Directivas Digitales para el nuevo mundo del trabajo
Habilidades Directivas Digitales para el nuevo mundo del trabajoHabilidades Directivas Digitales para el nuevo mundo del trabajo
Habilidades Directivas Digitales para el nuevo mundo del trabajo
 
Introd Cip I Productividad 20090707 Uab Ban Caja
Introd Cip I Productividad 20090707 Uab Ban CajaIntrod Cip I Productividad 20090707 Uab Ban Caja
Introd Cip I Productividad 20090707 Uab Ban Caja
 
Introd Cip I Productividad 20090707 Uab Ban Caja
Introd Cip I Productividad 20090707 Uab Ban CajaIntrod Cip I Productividad 20090707 Uab Ban Caja
Introd Cip I Productividad 20090707 Uab Ban Caja
 
Pres flex work valencia
Pres flex work valenciaPres flex work valencia
Pres flex work valencia
 
La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0
La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0
La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0
 
Teletreball
TeletreballTeletreball
Teletreball
 
100204 Ctug Granollers Teletreball
100204   Ctug   Granollers   Teletreball100204   Ctug   Granollers   Teletreball
100204 Ctug Granollers Teletreball
 
Construyendo software de clase mundia
Construyendo software de clase mundiaConstruyendo software de clase mundia
Construyendo software de clase mundia
 
Introd Cip I Productividad 200905 Camara Comercio Sabadell
Introd Cip I Productividad 200905 Camara Comercio SabadellIntrod Cip I Productividad 200905 Camara Comercio Sabadell
Introd Cip I Productividad 200905 Camara Comercio Sabadell
 
El Centro de Innovación en productividad y las tecnologías de la iproductividad
El Centro de Innovación en productividad y las tecnologías de la iproductividadEl Centro de Innovación en productividad y las tecnologías de la iproductividad
El Centro de Innovación en productividad y las tecnologías de la iproductividad
 

Más de Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà

Grau Informatica Serveis - Tomas Cerda.pdf
Grau Informatica Serveis - Tomas Cerda.pdfGrau Informatica Serveis - Tomas Cerda.pdf
Grau Informatica Serveis - Tomas Cerda.pdf
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
La nueva era de la inteligencia artificial: azure y servicios cognitivos
La nueva era de la inteligencia artificial: azure y servicios cognitivosLa nueva era de la inteligencia artificial: azure y servicios cognitivos
La nueva era de la inteligencia artificial: azure y servicios cognitivos
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
El futuro de Big Data: La calidad del análisis. Modelos efectivos y casos de uso
El futuro de Big Data: La calidad del análisis. Modelos efectivos y casos de usoEl futuro de Big Data: La calidad del análisis. Modelos efectivos y casos de uso
El futuro de Big Data: La calidad del análisis. Modelos efectivos y casos de uso
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
Los datos genómicos en el ámbito de la salud
Los datos genómicos en el ámbito de la saludLos datos genómicos en el ámbito de la salud
Los datos genómicos en el ámbito de la salud
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
Módulo de BIOINFORMATICA
Módulo de BIOINFORMATICA Módulo de BIOINFORMATICA
EU Gimbernat Desenvolupament Habilitats Digitals per la iProductivitat
EU Gimbernat Desenvolupament Habilitats Digitals per la iProductivitatEU Gimbernat Desenvolupament Habilitats Digitals per la iProductivitat
EU Gimbernat Desenvolupament Habilitats Digitals per la iProductivitat
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
EUG Informatica Serveis a Empreses
EUG Informatica Serveis a EmpresesEUG Informatica Serveis a Empreses
EUG Informatica Serveis a Empreses
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
Big Data y Redes Sociales: Ejemplos y casos de éxito
Big Data y Redes Sociales: Ejemplos y casos de éxitoBig Data y Redes Sociales: Ejemplos y casos de éxito
Big Data y Redes Sociales: Ejemplos y casos de éxito
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
Diseño de videojuegos
Diseño de videojuegosDiseño de videojuegos
Material de la sesión técnica sobre “Patrones de diseño de interacción de int...
Material de la sesión técnica sobre “Patrones de diseño de interacción de int...Material de la sesión técnica sobre “Patrones de diseño de interacción de int...
Material de la sesión técnica sobre “Patrones de diseño de interacción de int...
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
Minería de Datos: Qué significa realmente y ejemplos de utilización
Minería de Datos: Qué significa realmente y ejemplos de utilizaciónMinería de Datos: Qué significa realmente y ejemplos de utilización
Minería de Datos: Qué significa realmente y ejemplos de utilización
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
Sesión técnica sobre Game Design, Gameplay y metologías agile para proyectos ...
Sesión técnica sobre Game Design, Gameplay y metologías agile para proyectos ...Sesión técnica sobre Game Design, Gameplay y metologías agile para proyectos ...
Sesión técnica sobre Game Design, Gameplay y metologías agile para proyectos ...
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
SeminBIG DATA: Qué significa realmente y ejemplos de utilizaciónario big data
SeminBIG DATA: Qué significa realmente y ejemplos de utilizaciónario big dataSeminBIG DATA: Qué significa realmente y ejemplos de utilizaciónario big data
SeminBIG DATA: Qué significa realmente y ejemplos de utilizaciónario big data
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
El impacto tecnologico de la imagen para el diagnostico
El impacto tecnologico de la imagen para el diagnosticoEl impacto tecnologico de la imagen para el diagnostico
El impacto tecnologico de la imagen para el diagnostico
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
Business Intelligence con Excel
Business Intelligence con ExcelBusiness Intelligence con Excel
Business Intelligence con Excel
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
Ricoh empresa de producto a empresa de servicios 9 de mayo 2013
Ricoh empresa de producto a empresa de servicios 9 de mayo 2013Ricoh empresa de producto a empresa de servicios 9 de mayo 2013
Ricoh empresa de producto a empresa de servicios 9 de mayo 2013
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
Experiencia del HSJD en el campo del eHealth
Experiencia del HSJD en el campo del eHealthExperiencia del HSJD en el campo del eHealth
Experiencia del HSJD en el campo del eHealth
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
Sesión técnica sobre gestion documental
Sesión técnica sobre gestion documentalSesión técnica sobre gestion documental
Sesión técnica sobre gestion documental
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
El camino para implantar soa con éxito
El camino para implantar soa con éxitoEl camino para implantar soa con éxito
El camino para implantar soa con éxito
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
Grado d'informàtica i serveis
Grado d'informàtica i serveisGrado d'informàtica i serveis

Más de Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà (20)

Grau Informatica Serveis - Tomas Cerda.pdf
Grau Informatica Serveis - Tomas Cerda.pdfGrau Informatica Serveis - Tomas Cerda.pdf
Grau Informatica Serveis - Tomas Cerda.pdf
 
La nueva era de la inteligencia artificial: azure y servicios cognitivos
La nueva era de la inteligencia artificial: azure y servicios cognitivosLa nueva era de la inteligencia artificial: azure y servicios cognitivos
La nueva era de la inteligencia artificial: azure y servicios cognitivos
 
El futuro de Big Data: La calidad del análisis. Modelos efectivos y casos de uso
El futuro de Big Data: La calidad del análisis. Modelos efectivos y casos de usoEl futuro de Big Data: La calidad del análisis. Modelos efectivos y casos de uso
El futuro de Big Data: La calidad del análisis. Modelos efectivos y casos de uso
 
Los datos genómicos en el ámbito de la salud
Los datos genómicos en el ámbito de la saludLos datos genómicos en el ámbito de la salud
Los datos genómicos en el ámbito de la salud
 
Módulo de BIOINFORMATICA
Módulo de BIOINFORMATICA Módulo de BIOINFORMATICA
Módulo de BIOINFORMATICA
 
EU Gimbernat Desenvolupament Habilitats Digitals per la iProductivitat
EU Gimbernat Desenvolupament Habilitats Digitals per la iProductivitatEU Gimbernat Desenvolupament Habilitats Digitals per la iProductivitat
EU Gimbernat Desenvolupament Habilitats Digitals per la iProductivitat
 
EUG Informatica Serveis a Empreses
EUG Informatica Serveis a EmpresesEUG Informatica Serveis a Empreses
EUG Informatica Serveis a Empreses
 
Big Data y Redes Sociales: Ejemplos y casos de éxito
Big Data y Redes Sociales: Ejemplos y casos de éxitoBig Data y Redes Sociales: Ejemplos y casos de éxito
Big Data y Redes Sociales: Ejemplos y casos de éxito
 
Diseño de videojuegos
Diseño de videojuegosDiseño de videojuegos
Diseño de videojuegos
 
Material de la sesión técnica sobre “Patrones de diseño de interacción de int...
Material de la sesión técnica sobre “Patrones de diseño de interacción de int...Material de la sesión técnica sobre “Patrones de diseño de interacción de int...
Material de la sesión técnica sobre “Patrones de diseño de interacción de int...
 
Minería de Datos: Qué significa realmente y ejemplos de utilización
Minería de Datos: Qué significa realmente y ejemplos de utilizaciónMinería de Datos: Qué significa realmente y ejemplos de utilización
Minería de Datos: Qué significa realmente y ejemplos de utilización
 
Sesión técnica sobre Game Design, Gameplay y metologías agile para proyectos ...
Sesión técnica sobre Game Design, Gameplay y metologías agile para proyectos ...Sesión técnica sobre Game Design, Gameplay y metologías agile para proyectos ...
Sesión técnica sobre Game Design, Gameplay y metologías agile para proyectos ...
 
SeminBIG DATA: Qué significa realmente y ejemplos de utilizaciónario big data
SeminBIG DATA: Qué significa realmente y ejemplos de utilizaciónario big dataSeminBIG DATA: Qué significa realmente y ejemplos de utilizaciónario big data
SeminBIG DATA: Qué significa realmente y ejemplos de utilizaciónario big data
 
El impacto tecnologico de la imagen para el diagnostico
El impacto tecnologico de la imagen para el diagnosticoEl impacto tecnologico de la imagen para el diagnostico
El impacto tecnologico de la imagen para el diagnostico
 
Business Intelligence con Excel
Business Intelligence con ExcelBusiness Intelligence con Excel
Business Intelligence con Excel
 
Ricoh empresa de producto a empresa de servicios 9 de mayo 2013
Ricoh empresa de producto a empresa de servicios 9 de mayo 2013Ricoh empresa de producto a empresa de servicios 9 de mayo 2013
Ricoh empresa de producto a empresa de servicios 9 de mayo 2013
 
Experiencia del HSJD en el campo del eHealth
Experiencia del HSJD en el campo del eHealthExperiencia del HSJD en el campo del eHealth
Experiencia del HSJD en el campo del eHealth
 
Sesión técnica sobre gestion documental
Sesión técnica sobre gestion documentalSesión técnica sobre gestion documental
Sesión técnica sobre gestion documental
 
El camino para implantar soa con éxito
El camino para implantar soa con éxitoEl camino para implantar soa con éxito
El camino para implantar soa con éxito
 
Grado d'informàtica i serveis
Grado d'informàtica i serveisGrado d'informàtica i serveis
Grado d'informàtica i serveis
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

El nuevo mundo del trabajo y sus retos tecnológicos. movilidad, trabajo en el tercer lugar y espacios flexibles

  • 1. “Los retos del nuevo mundo del trabajo: Movilidad, trabajo en el tercer lugar y espacios flexibles” „Las herramientas de la iProductividad como soporte a la mejora de la productividad‟ Ramon Costa Business Productivity Advisor. MIC Productivity. ramonc@micproductivity.com http://www.micproductivity.com http://www.iproductividad.com Associate Professor. EADA. rcosta@eada.edu. www.eada.edu Associate Professor. EUG. rcosta@eug.es www.eug.es
  • 2. Presentación www.ramoncosta.net Ramon Costa i Pujol www.iproductividad.com Diplomado en Dirección General por EADA e Ingeniero en www.gestionproyectostic.com Informática y Master en Pedagogía por la UPC. Business Productivity Advisor y Channel Development Twitter: @ramoncosta Manager del MIC Productivity, Centro de Innovación en LinkedIn: ramoncosta Productividad de Microsoft. Xing: Ramon_CostaiPujol Slideshare: rcosta Con experiencia en la “Dirección de Proyectos y Equipos Facebook: pgpsi de Trabajo” en compañías de Consultoría de Tecnologías de la Información e Ingeniería del Software. Profesor asociado Dirección de Proyectos y Sistemas de Información en EU Gimbernat y en la escuela de negocios EADA. Vocal del Colegio Oficial de Ingeniería en Informática de Catalunya y de la Unión Empresarial de la Anoia, en donde preside su comisión TIC, TICAnoia. Miembro del Project Management Institute y de la American Academy of Project Management.
  • 3. MIC Productivity: un equipo en la nube
  • 5. MIC Productivity ¿Cómo obtener más valor de negocio en las inversiones de TI? Ayudamos a las organizaciones a mejorar la productividad de sus empleados gracias al uso eficiente de tecnologías de la información y la aplicación de buenas prácticas en los procesos de negocio • Somos un centro orientado al negocio, no a la tecnología. • Estamos especializados en la mejora de la productividad de las personas. • Es el único centro de estas características New World of the Work que Microsoft tiene en Europa.
  • 6. Agenda El nuevo mundo del trabajo Una nuevas necesidades Unos nuevos (?) retos Una nuevas Unos nuevos Una nuevas (?) Una nueva manera competencias espacios de trabajo herramientas de trabajar ¿por dónde empiezo? Propuesta
  • 7. Agenda El nuevo mundo del trabajo Una nuevas necesidades Unos nuevos (?) retos Una nuevas Unos nuevos Una nuevas (?) Una nueva manera competencias espacios de trabajo herramientas de trabajar ¿por dónde empiezo? Propuesta
  • 8. Cambios en el modelo de trabajo “El reto para los profesionales de IT responsables de dar soporte (o incrementar el rendimiento) de los empleados de valor añadido de la compañía va a cambiar: del paradigmas de los 80 (Automatización de la Oficina), los 90 (Groupware), y los 2000 (Empresa 2.0), hacia un nuevo mundo caracterizado por una mayor volatilidad, la híper-conectividad, el trabajo “en enjambre” y otros. “Watchlist: Continuing Changes in the Nature of Work: 2010- 2020” Tom Austin (Gartner) 2010
  • 9. Cambios en el modelo de trabajo Global Flexible Conocimiento Virtual Enjambre Hiperconectado Móvil Información Web 2.0 / Social
  • 10. Mercado global y horarios de trabajo • El mercado global 24x7 está rompiendo el concepto «horario» y «puesto de trabajo» tradicional • Desplazarse a diario a la oficina y las reuniones presenciales tienen un impacto muy alto en productividad y costes • El talento imprescindible para competir en una economía basada en el conocimiento demanda un mayor equilibrio laboral/personal
  • 11. Sociedad del Conocimiento “… aquella sociedad capaz de generar, apropiar y utilizar el conocimiento para atender las necesidades de su desarrollo y construir el futuro…”
  • 12. El trabajador de la información Comunicación Documentos Colaboración Proyectos Reuniones Conocimiento Búsqueda Decisiones Movilidad
  • 13. El trabajador móvil • El número de trabajadores móviles a nivel mundial pasará de los 919.4 millones en 2008 ( 29% de los trabajadores ) a 1.19 billones en 2013 ( 34.9% ) • EEUU tiene el mayor porcentaje de trabajadores móviles con un 72.2% en 2008 llegando al 75.5% en 2013 ( 119.7 millones de trabajadores ) • Japón llegara al 74.5% de trabajadores móviles en 2013 • Asia/Pacífico ( salvo Japón ) representa el mayor número de trabajadores móviles, 546.4 millones en 2008 y 734.5 millones en 2013 • Western Europe pasará de los 95.6 millones en 2008 a 129.5 millone en 2013 ( CAGR del 6%, el más alto ) • El resto del mundo tenía un 13.5% en 2008 ( 125.7 millones ) y llegará a 153.2 millones en 2013
  • 15. Nuevos equipos de trabajo • El trabajo será cada vez menos individual. • Los grupos de trabajo se crearan de forma espontánea con personas que tendrán pocos vínculos entre ellas y con integrantes de dentro y fuera de la organización • A esta forma de equipo la llamaremos «trabajo en enjambre» idónea para solventar de forma rápida problemas nuevos mediante equipos interdisciplinares • La agilidad en crear estos equipos y sus habilidades para colaborar de forma efectiva serán determinantes para la competitividad de las empresas
  • 16. Agenda El nuevo mundo del trabajo Una nuevas necesidades Unos nuevos (?) retos Una nuevas Unos nuevos Una nuevas (?) Una nueva manera competencias espacios de trabajo herramientas de trabajar ¿por dónde empiezo? Propuesta
  • 17. Trabajo flexible • Definimos el trabajo flexible como aquél que ofrece flexibilidad en horario y/o ubicación • Las habilidades que requiere el trabajo flexible son claves para la competitividad de las empresas tanto si implantan esta nueva forma de trabajo como si no: • Colaboración online • Comunicación eficiente • Agilidad en la toma de decisiones • Gestión de equipos distribuidos • Trabajo por objetivos • Etc …
  • 18. Trabajador móvil y teletrabajo • Trabajador móvil (>8h lejos de su escritorio a la semana) • Traveling Worker (50%) : Se desplaza con mucha frecuencia tanto a nivel nacional como internacional • Campus Worker ( 30% ) : Se desplaza entre oficinas, fábricas, almacenes, centros sanitarios o centros de educación • Day extender (20% ) : Trabaja en un entorno de oficina y dedica entre 1 y 2h a trabajar fuera de su oficina para conseguir una mejor productividad • Teletrabajador • Remote : Más de un 80% desde su casa ( o centro teletrabajo ) • Ad hoc : 2 o 3 días al mes • Regular : 2 o 3 días a la semana
  • 19. Agenda El nuevo mundo del trabajo Una nuevas necesidades Unos nuevos (?) retos Una nuevas Unos nuevos Una nuevas (?) Una nueva manera competencias espacios de trabajo herramientas de trabajar Cloud Computing ¿qué nos aporta?
  • 20. Nuevos espacios de trabajo: oficina flexible
  • 21. Los 3 retos de la oficina flexible • Tecnológicos : Poder hacer los mismo en la oficina que desde cualquier punto con conexión a Internet supone un reto en comunicaciones y seguridad y requiere de tecnologías clave para la comunicación y colaboración de los trabajadores • Personas y Habilidades : Aunque la tecnología es imprescindible no servirá de nada si no formamos a nuestros trabajadores en las habilidades necesarias para aprovecharlas y en las buenas prácticas que requiere esta nueva forma de trabajo • Espacio : Las oficinas deben rediseñarse para permitir el trabajo flexible a la vez que las casas de los empleados
  • 29. Agenda El nuevo mundo del trabajo Una nuevas necesidades Unos nuevos (?) retos Una nuevas Unos nuevos Una nuevas (?) Una nueva manera competencias espacios de trabajo herramientas de trabajar ¿por dónde empiezo? Propuesta
  • 30. TIC: Sistema Nervioso de las Organizaciones Conectando Personas, Datos y Procesos
  • 31. TIC, Productividad y Organizaciones Procesos estructurados Procesos no estructurados Facturación, Almacén, Fabricación, Comunicación, Colaboración, Análisis, Tesorería, Bases de Datos, Pedidos,… Reuniones, Formación, Movilidad, Documentos, Teletrabajo, Decisiones, ,Innovación,…
  • 32. TIC, Productividad y Organizaciones NO ESTRUCTURADO ESTRUCTURADO AUTOMATIZAR AMPLIFICAR
  • 33. Herramientas y tecnologías Comunicaciones Espacios de Productividad Productividad colaboración eficientes móvil Individual Búsqueda Gestión de Nuevas Clientes Interfaces Redes Análisis de la Gestión de Sociales Información Procesos /Proyectos
  • 34. TIC, Productividad y Personas “Las inversiones en TIC conllevan elevados retornos en términos de productividad siempre y cuando vayan acompañadas de los cambios organizacionales y culturales apropiados.” European Competitiveness Report 2007
  • 35. Ingredientes. Más allá de la tecnología
  • 36. Agenda El nuevo mundo del trabajo Una nuevas necesidades Unos nuevos (?) retos Una nuevas Unos nuevos Una nuevas (?) Una nueva manera competencias espacios de trabajo herramientas de trabajar ¿por dónde empiezo? Propuesta
  • 37. ¿Cómo aumentar nuestra productividad? 12 propuestas para empezar
  • 38. 1. Uso eficiente del correo
  • 40. 3. Una dosis de tiempo real
  • 45. 8. Acceso más ágil a la información
  • 46. 9. “Movilizados” (+cloud computing) http://www.youtube.com/MICProductivity#p/f/5/SGan3zaMTa4
  • 47. 10. Aprovechar la web 2.0
  • 48. 11. Formación por roles/actividades
  • 49. 12. Gestionar el cambio http://www.youtube.com/MICProductivity#p/f/1/yrwnjoSySpw
  • 50. ¡Gracias! MIC Productivity - Centre d‟Innovació en Productivitat, Fundació Privada. 2011 Avgda. Bases de Manresa, 1 – 08242 Manresa Telf: 93 877 21 00. www.micproductivity.com @: info@centreproductivitat.cat Blog: www.iproductividad.com - http://www.twitter.com/MICProductivity 2.0: www.slideshare.net/group/MICProductivity - http://www.youtube.com/MICProductivity “Aviso Legal: Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento – NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa) de Creative Commons: No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas cuya distribución tiene que hacerse con una licencia igual a la que regula la obra original. La licencia se puede consultar en www.creativecommons.org/licenses ”