SlideShare una empresa de Scribd logo
LA LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD MERCANTIL ES EL
CONJUNTO DE OPERACIONES SOCIETARIAS QUE
TIENDEN A FIJAR EL HABER SOCIAL O PATRIMONIO DE
LA SOCIEDAD CON LA FINALIDAD DE PROCEDER A SU
POSTERIOR DIVISIÓN Y REPARTO ENTRE LOS SOCIOS
QUE LA COMPONEN.
LA LIQUIDACIÓN ES EL PROCESO EN EL QUE LA SOCIEDAD,
TRAS SU DECLARACIÓN DE DISOLUCIÓN, LLEVA A CABO UNA
SERIE DE ACTOS, COMO SON EL COBRO DE CRÉDITOS Y PAGO
DE DEUDAS SOCIALES, ENCAMINADOS A LA FIJACIÓN DEL
HABER SOCIAL QUE SE DISTRIBUIRÁ ENTRE LOS SOCIOS. LA
DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD NO SUPONE SU EXTINCIÓN
INMEDIATA.
DESDE EL MOMENTO EN QUE LA SOCIEDAD ESTÁ EN
LIQUIDACIÓN SU QUE HACER CONSISTE EN PERCIBIR LOS
CRÉDITOS, EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS
SEGÚN VAYA VENCIENDO Y REALIZAR LAS OPERACIONES
PENDIENTES.
CON LA LIQUIDACIÓN SE PROCEDE A LA REALIZACIÓN DE LOS
BIENES CON EL PAGO DE LOS ACREEDORES SOCIALES.
EXTERNAMENTE, LA SOCIEDAD NO PODRÁ AFRONTAR OTRAS
ACTIVIDADES QUE LAS ORIENTADAS A LIQUIDAR LA SOCIEDAD.
LOS ADMINISTRADORES CESAN DE SUS CARGOS, SIENDO
SUSTITUIDOS POR LOS “LIQUIDADORES”. LOS ANTIGUOS
ADMINISTRADORES DEBERÁN COLABORAR CON LOS
LIQUIDADORES CUANDO FUERAN REQUERIDOS PARA ELLO.
EN LOS ESTATUTOS SE PUEDE PREVER QUE LOS
ADMINISTRADORES SEAN A SU VEZ LOS LIQUIDADORES. LA
JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS CONTINUARÁ
CELEBRÁNDOSE NORMALMENTE, DEBIENDO LOS LIQUIDADORES
INFORMAR DE LA MARCHA DE LA LIQUIDACIÓN.
A EFECTOS PRÁCTICOS LA SOCIEDAD SIGUE VIGENTE, POR LO
QUE SE LE SIGUEN APLICANDO LAS NORMAS GENERALES DE LA
SOCIEDAD; ADEMÁS DE LAS PARTICULARES DE ESTA FASE DE
LIQUIDACIÓN.
LA DISOLUCIÓN DE UNA SOCIEDAD ES LA PRIMERA FASE
PREVIA A LA EXTINCIÓN DE LA SOCIEDAD MERCANTIL. CON
LA DISOLUCIÓN SE ABRE EL PROCESO DE LIQUIDACIÓN DE
LA SOCIEDAD, QUE TIENE POR OBJETO CANCELAR LAS
OBLIGACIONES CON LOS ACREEDORES, Y REPARTIR EL
REMANENTE ENTRE LOS SOCIOS.
SE NECESITAN SER EXPERTOS EN DERECHO MERCANTIL. SOLO
CUANDO SE HAYA EFECTUADO ESTE PROCEDIMIENTO DE
LIQUIDACIÓN, SE PROCEDERÁ A SU CANCELACIÓN E
INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO MERCANTIL.
CAUSAS DE DISOLUCIÓN
1.POR ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS,
ACORDADO SEGÚN LAS PREVISIONES LEGALES.
2.POR PÉRDIDAS: CUANDO DEJAN REDUCIDO EL PATRIMONIO
SOCIAL A UNA CANTIDAD INFERIOR A LA MITAD DEL CAPITAL
SOCIAL. EL MOTIVO DE ESTA CAUSA ES LA AMENAZA QUE
CONSTITUYE PARA SU VIABILIDAD. PODRÍA CONLLEVAR
GRANDES RESPONSABILIDADES A LOS ADMINISTRADORES.
EFECTOS DE LA DISOLUCIÓN
1.LA SOCIEDAD EN PROCESO DE DISOLUCIÓN MANTIENE LA
PERSONALIDAD JURÍDICA, QUE NO DESAPARECE.
2.COMENZARÍA EL ESTADO DE LIQUIDACIÓN, SALVO EN
SUPUESTOS DE FUSIÓN, ESCISIÓN O CESIÓN GLOBAL DEL
ACTIVO Y PASIVO.
3.LA SOCIEDAD SE DENOMINARÁ CON LA COLETILLA “EN
LIQUIDACIÓN”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contrato de consorcio - Diapositivas
Contrato de consorcio - DiapositivasContrato de consorcio - Diapositivas
Contrato de consorcio - Diapositivas
Katty Orellana
 
Extinción de sociedades
Extinción de sociedadesExtinción de sociedades
Extinción de sociedades
Alberth ibañez Fauched
 
Reglas aplicables a todas las sociedades
Reglas aplicables a todas las sociedadesReglas aplicables a todas las sociedades
Reglas aplicables a todas las sociedadesMarcos unico
 
Sociedad colectiva
Sociedad colectivaSociedad colectiva
Sociedad colectiva
ivaxdo
 
Sociedades anonimas
Sociedades anonimasSociedades anonimas
Sociedades anonimas
Alberth ibañez Fauched
 
Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887
hugo albornoz chavez
 
TRANFORMACION, FUSIÓN Y ESCISIÓN DE SOCIEDADES
TRANFORMACION, FUSIÓN Y ESCISIÓN DE SOCIEDADESTRANFORMACION, FUSIÓN Y ESCISIÓN DE SOCIEDADES
TRANFORMACION, FUSIÓN Y ESCISIÓN DE SOCIEDADES
Carlos Mario
 
Sociedades irregulares expo
Sociedades irregulares expoSociedades irregulares expo
Sociedades irregulares expo
UNIVERSAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
 
Disolucion y liquidación de sociedad
Disolucion y liquidación de sociedadDisolucion y liquidación de sociedad
Disolucion y liquidación de sociedad
Ottoniel Cha
 
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)Rozhita Narro
 
Sociedades anonimas
Sociedades anonimasSociedades anonimas
Sociedades anonimas
Alberth ibañez Fauched
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accioneshernanmontagust
 
Sociedad Colectiva
Sociedad ColectivaSociedad Colectiva
Sociedad Colectiva
elias7
 
Diapositivas ley de sociedades
Diapositivas ley de sociedadesDiapositivas ley de sociedades
Diapositivas ley de sociedades
RAKE CHAVEZ
 
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
Max Lapa Puma
 
Escicion de sociedades
Escicion de sociedadesEscicion de sociedades
Escicion de sociedades
percy juan zarate terreros
 
Transformacion sociedad
Transformacion sociedadTransformacion sociedad
Transformacion sociedad
eli305
 
Sociedades de comandita por acciones
Sociedades de comandita por accionesSociedades de comandita por acciones
Sociedades de comandita por accionesGerard Rv
 
Fusión de Sociedades.
Fusión de Sociedades.Fusión de Sociedades.
Fusión de Sociedades.
Teach for All
 

La actualidad más candente (20)

Contrato de consorcio - Diapositivas
Contrato de consorcio - DiapositivasContrato de consorcio - Diapositivas
Contrato de consorcio - Diapositivas
 
Extinción de sociedades
Extinción de sociedadesExtinción de sociedades
Extinción de sociedades
 
Reglas aplicables a todas las sociedades
Reglas aplicables a todas las sociedadesReglas aplicables a todas las sociedades
Reglas aplicables a todas las sociedades
 
Sociedad colectiva
Sociedad colectivaSociedad colectiva
Sociedad colectiva
 
Sociedades anonimas
Sociedades anonimasSociedades anonimas
Sociedades anonimas
 
Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887
 
TRANFORMACION, FUSIÓN Y ESCISIÓN DE SOCIEDADES
TRANFORMACION, FUSIÓN Y ESCISIÓN DE SOCIEDADESTRANFORMACION, FUSIÓN Y ESCISIÓN DE SOCIEDADES
TRANFORMACION, FUSIÓN Y ESCISIÓN DE SOCIEDADES
 
Sociedades irregulares expo
Sociedades irregulares expoSociedades irregulares expo
Sociedades irregulares expo
 
Disolucion y liquidación de sociedad
Disolucion y liquidación de sociedadDisolucion y liquidación de sociedad
Disolucion y liquidación de sociedad
 
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)Sociedad anonima abierta(s.a.a)
Sociedad anonima abierta(s.a.a)
 
Sociedades anonimas
Sociedades anonimasSociedades anonimas
Sociedades anonimas
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
 
Sociedad Colectiva
Sociedad ColectivaSociedad Colectiva
Sociedad Colectiva
 
Diapositivas ley de sociedades
Diapositivas ley de sociedadesDiapositivas ley de sociedades
Diapositivas ley de sociedades
 
Transformación de sociedades
Transformación de sociedadesTransformación de sociedades
Transformación de sociedades
 
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
Naturaleza Juridica,Constitucion Simultanea y por Oferta a Terceros,Fundadore...
 
Escicion de sociedades
Escicion de sociedadesEscicion de sociedades
Escicion de sociedades
 
Transformacion sociedad
Transformacion sociedadTransformacion sociedad
Transformacion sociedad
 
Sociedades de comandita por acciones
Sociedades de comandita por accionesSociedades de comandita por acciones
Sociedades de comandita por acciones
 
Fusión de Sociedades.
Fusión de Sociedades.Fusión de Sociedades.
Fusión de Sociedades.
 

Similar a UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.

liquidacion
liquidacionliquidacion
liquidacion
ErickQuinonez
 
Sociedades de responsabilidad limitada newys gomez
Sociedades de responsabilidad limitada newys gomezSociedades de responsabilidad limitada newys gomez
Sociedades de responsabilidad limitada newys gomez
carymarcomputer
 
Disolucion y Liquidacion.
Disolucion y Liquidacion.Disolucion y Liquidacion.
Disolucion y Liquidacion.
sarahicruz26
 
SUPERIOR TEMA 8 IVAR PADILfrfddddLA.pptx
SUPERIOR TEMA 8 IVAR PADILfrfddddLA.pptxSUPERIOR TEMA 8 IVAR PADILfrfddddLA.pptx
SUPERIOR TEMA 8 IVAR PADILfrfddddLA.pptx
IvarCaceres
 
Sociedad de maury
Sociedad de maurySociedad de maury
Sociedad de maury
carymarcomputer
 
Liquidacion De Sociedades
Liquidacion De SociedadesLiquidacion De Sociedades
Liquidacion De Sociedades
eric
 
liquidación y Quiebre de entidades
liquidación y Quiebre de entidadesliquidación y Quiebre de entidades
liquidación y Quiebre de entidades
Elis Córdova O
 
Exposicion manuel graterol
Exposicion manuel graterolExposicion manuel graterol
Exposicion manuel graterol
Manuel Graterol
 
Cuadro Sinóptico- Sociedades Mercantiles.pdf
Cuadro Sinóptico- Sociedades Mercantiles.pdfCuadro Sinóptico- Sociedades Mercantiles.pdf
Cuadro Sinóptico- Sociedades Mercantiles.pdf
cindybanda04
 
Trabajo 5 escisiones pdf
Trabajo 5 escisiones pdfTrabajo 5 escisiones pdf
Trabajo 5 escisiones pdfVampires
 
DERECHO COMERCIAL.pptx
DERECHO COMERCIAL.pptxDERECHO COMERCIAL.pptx
DERECHO COMERCIAL.pptx
NERIOFIDELBENITOGONZ
 
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL.pptx
DISOLUCIÓN  Y LIQUIDACIÓN DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL.pptxDISOLUCIÓN  Y LIQUIDACIÓN DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL.pptx
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL.pptx
cesartorres241
 
T2 upn
T2 upnT2 upn
T2 upn
elizaquito
 
Liquidacion de sociedades anonima1
Liquidacion de sociedades anonima1Liquidacion de sociedades anonima1
Liquidacion de sociedades anonima1
Cecy Palacio
 
Dermer1 3.9 complementaria
Dermer1 3.9 complementariaDermer1 3.9 complementaria
Dermer1 3.9 complementaria
dermercantil1
 
Fusión, transformación, escisión, disolución y liquidación (2).pptx
Fusión, transformación, escisión, disolución y liquidación (2).pptxFusión, transformación, escisión, disolución y liquidación (2).pptx
Fusión, transformación, escisión, disolución y liquidación (2).pptx
ZabdiMoreno1
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Cian McCarthy
 

Similar a UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES. (20)

liquidacion
liquidacionliquidacion
liquidacion
 
Sociedades de responsabilidad limitada newys gomez
Sociedades de responsabilidad limitada newys gomezSociedades de responsabilidad limitada newys gomez
Sociedades de responsabilidad limitada newys gomez
 
Disolucion y Liquidacion.
Disolucion y Liquidacion.Disolucion y Liquidacion.
Disolucion y Liquidacion.
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
SUPERIOR TEMA 8 IVAR PADILfrfddddLA.pptx
SUPERIOR TEMA 8 IVAR PADILfrfddddLA.pptxSUPERIOR TEMA 8 IVAR PADILfrfddddLA.pptx
SUPERIOR TEMA 8 IVAR PADILfrfddddLA.pptx
 
Sociedad de maury
Sociedad de maurySociedad de maury
Sociedad de maury
 
Liquidacion De Sociedades
Liquidacion De SociedadesLiquidacion De Sociedades
Liquidacion De Sociedades
 
liquidación y Quiebre de entidades
liquidación y Quiebre de entidadesliquidación y Quiebre de entidades
liquidación y Quiebre de entidades
 
Exposicion manuel graterol
Exposicion manuel graterolExposicion manuel graterol
Exposicion manuel graterol
 
Cuadro Sinóptico- Sociedades Mercantiles.pdf
Cuadro Sinóptico- Sociedades Mercantiles.pdfCuadro Sinóptico- Sociedades Mercantiles.pdf
Cuadro Sinóptico- Sociedades Mercantiles.pdf
 
Trabajo 5 escisiones pdf
Trabajo 5 escisiones pdfTrabajo 5 escisiones pdf
Trabajo 5 escisiones pdf
 
DERECHO COMERCIAL.pptx
DERECHO COMERCIAL.pptxDERECHO COMERCIAL.pptx
DERECHO COMERCIAL.pptx
 
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL.pptx
DISOLUCIÓN  Y LIQUIDACIÓN DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL.pptxDISOLUCIÓN  Y LIQUIDACIÓN DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL.pptx
DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE UNA SOCIEDAD MERCANTIL.pptx
 
T2 upn
T2 upnT2 upn
T2 upn
 
Liquidacion de sociedades anonima1
Liquidacion de sociedades anonima1Liquidacion de sociedades anonima1
Liquidacion de sociedades anonima1
 
Dermer1 3.9 complementaria
Dermer1 3.9 complementariaDermer1 3.9 complementaria
Dermer1 3.9 complementaria
 
Fusión, transformación, escisión, disolución y liquidación (2).pptx
Fusión, transformación, escisión, disolución y liquidación (2).pptxFusión, transformación, escisión, disolución y liquidación (2).pptx
Fusión, transformación, escisión, disolución y liquidación (2).pptx
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1 (20)

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
 
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
UNIDAD XI ESTADISTICA DE PRODUCTOS EN EL SECTOR SERVICIOS.
 

Último

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 

Último (20)

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 

UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.

  • 1.
  • 2. LA LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD MERCANTIL ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES SOCIETARIAS QUE TIENDEN A FIJAR EL HABER SOCIAL O PATRIMONIO DE LA SOCIEDAD CON LA FINALIDAD DE PROCEDER A SU POSTERIOR DIVISIÓN Y REPARTO ENTRE LOS SOCIOS QUE LA COMPONEN.
  • 3. LA LIQUIDACIÓN ES EL PROCESO EN EL QUE LA SOCIEDAD, TRAS SU DECLARACIÓN DE DISOLUCIÓN, LLEVA A CABO UNA SERIE DE ACTOS, COMO SON EL COBRO DE CRÉDITOS Y PAGO DE DEUDAS SOCIALES, ENCAMINADOS A LA FIJACIÓN DEL HABER SOCIAL QUE SE DISTRIBUIRÁ ENTRE LOS SOCIOS. LA DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD NO SUPONE SU EXTINCIÓN INMEDIATA.
  • 4. DESDE EL MOMENTO EN QUE LA SOCIEDAD ESTÁ EN LIQUIDACIÓN SU QUE HACER CONSISTE EN PERCIBIR LOS CRÉDITOS, EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS SEGÚN VAYA VENCIENDO Y REALIZAR LAS OPERACIONES PENDIENTES.
  • 5. CON LA LIQUIDACIÓN SE PROCEDE A LA REALIZACIÓN DE LOS BIENES CON EL PAGO DE LOS ACREEDORES SOCIALES. EXTERNAMENTE, LA SOCIEDAD NO PODRÁ AFRONTAR OTRAS ACTIVIDADES QUE LAS ORIENTADAS A LIQUIDAR LA SOCIEDAD.
  • 6. LOS ADMINISTRADORES CESAN DE SUS CARGOS, SIENDO SUSTITUIDOS POR LOS “LIQUIDADORES”. LOS ANTIGUOS ADMINISTRADORES DEBERÁN COLABORAR CON LOS LIQUIDADORES CUANDO FUERAN REQUERIDOS PARA ELLO.
  • 7. EN LOS ESTATUTOS SE PUEDE PREVER QUE LOS ADMINISTRADORES SEAN A SU VEZ LOS LIQUIDADORES. LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS CONTINUARÁ CELEBRÁNDOSE NORMALMENTE, DEBIENDO LOS LIQUIDADORES INFORMAR DE LA MARCHA DE LA LIQUIDACIÓN.
  • 8. A EFECTOS PRÁCTICOS LA SOCIEDAD SIGUE VIGENTE, POR LO QUE SE LE SIGUEN APLICANDO LAS NORMAS GENERALES DE LA SOCIEDAD; ADEMÁS DE LAS PARTICULARES DE ESTA FASE DE LIQUIDACIÓN.
  • 9. LA DISOLUCIÓN DE UNA SOCIEDAD ES LA PRIMERA FASE PREVIA A LA EXTINCIÓN DE LA SOCIEDAD MERCANTIL. CON LA DISOLUCIÓN SE ABRE EL PROCESO DE LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD, QUE TIENE POR OBJETO CANCELAR LAS OBLIGACIONES CON LOS ACREEDORES, Y REPARTIR EL REMANENTE ENTRE LOS SOCIOS.
  • 10. SE NECESITAN SER EXPERTOS EN DERECHO MERCANTIL. SOLO CUANDO SE HAYA EFECTUADO ESTE PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN, SE PROCEDERÁ A SU CANCELACIÓN E INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO MERCANTIL.
  • 11. CAUSAS DE DISOLUCIÓN 1.POR ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, ACORDADO SEGÚN LAS PREVISIONES LEGALES. 2.POR PÉRDIDAS: CUANDO DEJAN REDUCIDO EL PATRIMONIO SOCIAL A UNA CANTIDAD INFERIOR A LA MITAD DEL CAPITAL SOCIAL. EL MOTIVO DE ESTA CAUSA ES LA AMENAZA QUE CONSTITUYE PARA SU VIABILIDAD. PODRÍA CONLLEVAR GRANDES RESPONSABILIDADES A LOS ADMINISTRADORES.
  • 12. EFECTOS DE LA DISOLUCIÓN 1.LA SOCIEDAD EN PROCESO DE DISOLUCIÓN MANTIENE LA PERSONALIDAD JURÍDICA, QUE NO DESAPARECE. 2.COMENZARÍA EL ESTADO DE LIQUIDACIÓN, SALVO EN SUPUESTOS DE FUSIÓN, ESCISIÓN O CESIÓN GLOBAL DEL ACTIVO Y PASIVO. 3.LA SOCIEDAD SE DENOMINARÁ CON LA COLETILLA “EN LIQUIDACIÓN”.