SlideShare una empresa de Scribd logo
*
*
*Características del paisaje mediterráneo:
*-Usos del suelo: predominio de la agricultura
sobre los usos forestales y ganaderos.
*Porcentaje:
*-Agricultura: 80%
*-Ganadería: 10 %
*-Uso forestal: 10 %
*
*AGRICULTURA:
*-REGADÍO:
*-Se localiza en las vegas de los ríos como el
Turia, el Segura, el Júcar, el Vinalopó o el Ebro.
*-Cada vez se ha expandido más el regadío
intensivo en invernaderos, especialmente en la
provincia de Almería.
*
*SECANO:
*PREDOMINA LA TRILOGÍA MEDITERRÁNEA:
*-Vid
*-Olivo
*-Trigo
*
*A partir de 1880, con la entrada de la FILOXERA
(enfermedad que seca las vides) se fueron
implantando nuevos cultivos especulativos
como:
*-El almendro
*-El algarrobo
*-El granado
*-La higuera
*-Los cítricos
*
*GANADERÍA:
*La ganadería de secano prácticamente ha
desaparecido en la zona mediterránea. Es la
caprina y la ovina.
*La ganadería porcina de engorde es muy
importante en Mallorca y Murcia. Su destino es
la producción de embutidos (sobrasada) y es
intensiva.
*La ganadería intensiva bovina predomina en
algunas zonas de Lleida.
*
*
*
*
*
*
*
*
*Ventajas del regadío intensivo:
*1.-Ahorra mucha más agua.
*2.-Su rendimiento es mucho mayor.
*Su destino principal es el mercado.
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*LA VID:
*-CONSUMO EN FRESCO: VARIEDAD ALEDO.
*VINO:
*LA VARIEDAD TÍPICA ES LA DE MONASTRELL. EN
LA ACTUALIDAD SE ESTÁN INTRODUCIENDO
VARIEDADES FRANCESAS COMO EL CABERNET
SAUVIGNON O EL MERLOT.
*
*EL TRIGO.
*CONSUMO:
*-TRIGO VERDE
*-ELABORACIÓN DE HARINAS PARA PURINES O
PAN.
*
*
*Cultivos especulativos: El algarrobo.
*Consumo:
*-Animal
*-Humano: en forma de harina
*En la actualidad se utiliza para elaborar aceites
(muy curativos) y cosméticos. Se está
revalorizando.
*
*
*La higuera.
*Consumo: fresca o seca. Su consumo se ha
reducido considerablemente.
*
*
*El almendro.
*Las higueras, los cítricos y los almendros fueron
introducidos en la Península Ibérica por los
musulmanes.
*Los cítricos provienen del Extremo Oriente (China y
Japón)
*Los almendros y las higueras de Anatolia (Turquía)
*La trilogía mediterránea proviene de Persia (Irak9 y
Siria.
*
*
*
*
*
*
*
*La mecanización está afectando,
especialmente, a dos cultivos muy productivos:
el olivo y la vid.
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*GUÍA DE ANÁLISIS Y COMENTARIO DE UN PAISAJE
AGRARIO:
*A.1-¿QUÉ SE VE?
*-Agua
*-Vegetación
*-Clima
*-Suelos
*-Relieve, topografía
*
*A.2.-USOS DEL SUELO:
*-Agricultura, ganadería, espacio forestal
*-Campo abierto/cerrado
*-Latifundio/propiedad media/minifundio
*-Tipo de explotación
*-Agricultura intensiva/extensiva
*-Tipo de cultivo
*-Ganadería intensiva/extensiva
*-Tipo de cabaña ganadera
*
*INTERPRETACIÓN:
*LA ACCIÓN HUMANA SOBRE EL PAISAJE.
*-Localización
*-Carreteras, obras públicas.
*-Aprovechamiento.
*-Adaptación al relieve y al clima.
*-Destino de la producción agrícola y ganadera.
*-Hábitat
*-Usos tradicionales y actuales
*-Nuevos usos del espacio rural
*
*VOCABULARIO IMPRESCINDIBLE:
*-Producto transgénico
*-SAU
*-PAC
*-Fondos de cohesión: FEOGA, FEDER
*-Agricultura Ecológica
*-Regadío intensivo, extensivo
*-Barbecho, semibarbecho
*-Agricultura de secano
*-Campo abierto
*-Campo cerrado
*-Latifundio
*-Minifundio
*-Usos del suelo
*-Silvicultura
*
*POBLAMIENTO:
*-Disperso: absoluto (casas aisladas), intercalar
(casas aisladas separadas de un núcleo
concentrado), laxo (aldeas, pueblos pequeños,
parroquias, concejos)
*-Concentrado:
*1.-Núcleos rurales y semirurales
*2.-Lineal
*3.-Apiñado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadena de suministro del arroz
Cadena de suministro del arrozCadena de suministro del arroz
Cadena de suministro del arroz
Luzlay
 
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos  y mano de obras en República DominicanaSectores económicos  y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos y mano de obras en República DominicanaLedy Cabrera
 
El Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel IIEl Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel II
JGL79
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
Atzimba Dozamen
 
Explicación sector primario
Explicación sector primarioExplicación sector primario
Explicación sector primario
geocontreras
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
copybird
 
Sectorprimario
SectorprimarioSectorprimario
Sectorprimario207778
 
los ectores economicos
los ectores economicoslos ectores economicos
los ectores economicossarisok
 
Agricultura y paisajes agrícolas
Agricultura y paisajes agrícolasAgricultura y paisajes agrícolas
Agricultura y paisajes agrícolasJGL79
 
TEMA 13 - LOS TRABAJOS. SECTORES DE PRODUCCIÓN
TEMA 13 - LOS TRABAJOS. SECTORES DE PRODUCCIÓNTEMA 13 - LOS TRABAJOS. SECTORES DE PRODUCCIÓN
TEMA 13 - LOS TRABAJOS. SECTORES DE PRODUCCIÓN
CEIP ANTONIO CHECA MARTINEZ
 
Actividades economicas generalidades
Actividades economicas generalidadesActividades economicas generalidades
Actividades economicas generalidadesJavier Alor Pardo
 
Economía Colombia
Economía ColombiaEconomía Colombia
Economía Colombia
majoacero
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
Ignacio Irala
 
J Antonio Agricultura
J Antonio AgriculturaJ Antonio Agricultura
J Antonio Agriculturaantoniocdm
 
Tema 6. las activ sector primario.docx
Tema 6. las activ sector primario.docxTema 6. las activ sector primario.docx
Tema 6. las activ sector primario.docxrorri72
 

La actualidad más candente (19)

EL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIOEL SECTOR PRIMARIO
EL SECTOR PRIMARIO
 
Cadena de suministro del arroz
Cadena de suministro del arrozCadena de suministro del arroz
Cadena de suministro del arroz
 
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos  y mano de obras en República DominicanaSectores económicos  y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
 
El Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel IIEl Sector Primario. Nivel II
El Sector Primario. Nivel II
 
Las Actividades
Las ActividadesLas Actividades
Las Actividades
 
Sectores economicos
Sectores economicosSectores economicos
Sectores economicos
 
Explicación sector primario
Explicación sector primarioExplicación sector primario
Explicación sector primario
 
Sector primario
Sector primarioSector primario
Sector primario
 
Sectorprimario
SectorprimarioSectorprimario
Sectorprimario
 
industria
industriaindustria
industria
 
los ectores economicos
los ectores economicoslos ectores economicos
los ectores economicos
 
Agricultura y paisajes agrícolas
Agricultura y paisajes agrícolasAgricultura y paisajes agrícolas
Agricultura y paisajes agrícolas
 
TEMA 13 - LOS TRABAJOS. SECTORES DE PRODUCCIÓN
TEMA 13 - LOS TRABAJOS. SECTORES DE PRODUCCIÓNTEMA 13 - LOS TRABAJOS. SECTORES DE PRODUCCIÓN
TEMA 13 - LOS TRABAJOS. SECTORES DE PRODUCCIÓN
 
Actividades economicas generalidades
Actividades economicas generalidadesActividades economicas generalidades
Actividades economicas generalidades
 
Economía Colombia
Economía ColombiaEconomía Colombia
Economía Colombia
 
Agricultura
Agricultura Agricultura
Agricultura
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
J Antonio Agricultura
J Antonio AgriculturaJ Antonio Agricultura
J Antonio Agricultura
 
Tema 6. las activ sector primario.docx
Tema 6. las activ sector primario.docxTema 6. las activ sector primario.docx
Tema 6. las activ sector primario.docx
 

Similar a El paisaje agrario mediterráneo

Los sectores económicos
Los sectores económicosLos sectores económicos
Los sectores económicos
Juan Cruz Ch
 
Tema 5 actividades agrarias
Tema 5 actividades agrariasTema 5 actividades agrarias
Tema 5 actividades agrarias
mmm-g
 
Tema 5. Usos del suelo.
Tema 5. Usos del suelo.Tema 5. Usos del suelo.
Tema 5. Usos del suelo.
josepsanvicente
 
Tema 6. usos del suelo. copia
Tema 6. usos del suelo.   copiaTema 6. usos del suelo.   copia
Tema 6. usos del suelo. copia
josepsenabre
 
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01ARCA1654
 
agricultura y ganaderia 2do sec.pptx
agricultura y ganaderia 2do sec.pptxagricultura y ganaderia 2do sec.pptx
agricultura y ganaderia 2do sec.pptx
LizFlores73661
 
La agricultura de secano y regadío en españa
La agricultura de secano y regadío en españaLa agricultura de secano y regadío en españa
La agricultura de secano y regadío en españa
Marta Sánchez Santos
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicasArmand CA
 
Tipos de agricultura
Tipos  de  agriculturaTipos  de  agricultura
Tipos de agriculturaJAIMECASTS
 
Los espacios rurales presentación
Los espacios rurales   presentaciónLos espacios rurales   presentación
Los espacios rurales presentación
Carlos
 
Los Sectores Econmicos
Los Sectores EconmicosLos Sectores Econmicos
Los Sectores EconmicosGrb RB
 
Los Sectores Económicos
Los Sectores EconómicosLos Sectores Económicos
Los Sectores EconómicosNacho
 
Relieve 101210105158-phpapp02
Relieve 101210105158-phpapp02Relieve 101210105158-phpapp02
Relieve 101210105158-phpapp02Armand CA
 
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
ACTIVIDADES ECONÓMICAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
ACTIVIDADES ECONÓMICAS Armand CA
 
ACTIVIDADES ECONÓMICAS -
ACTIVIDADES ECONÓMICAS - ACTIVIDADES ECONÓMICAS -
ACTIVIDADES ECONÓMICAS - Armand CA
 
Las actividades agrarias en España y Extremadura
Las actividades agrarias en España y ExtremaduraLas actividades agrarias en España y Extremadura
Las actividades agrarias en España y Extremadura
Isaac Buzo
 
Tema 2: Sector Primario
Tema 2: Sector PrimarioTema 2: Sector Primario
Tema 2: Sector Primario
Ricardo Santamaría Pérez
 
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICOSECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
HenryFCT
 

Similar a El paisaje agrario mediterráneo (20)

3346090.ppt
3346090.ppt3346090.ppt
3346090.ppt
 
Los sectores económicos
Los sectores económicosLos sectores económicos
Los sectores económicos
 
Anexo tema 4
Anexo tema 4Anexo tema 4
Anexo tema 4
 
Tema 5 actividades agrarias
Tema 5 actividades agrariasTema 5 actividades agrarias
Tema 5 actividades agrarias
 
Tema 5. Usos del suelo.
Tema 5. Usos del suelo.Tema 5. Usos del suelo.
Tema 5. Usos del suelo.
 
Tema 6. usos del suelo. copia
Tema 6. usos del suelo.   copiaTema 6. usos del suelo.   copia
Tema 6. usos del suelo. copia
 
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
 
agricultura y ganaderia 2do sec.pptx
agricultura y ganaderia 2do sec.pptxagricultura y ganaderia 2do sec.pptx
agricultura y ganaderia 2do sec.pptx
 
La agricultura de secano y regadío en españa
La agricultura de secano y regadío en españaLa agricultura de secano y regadío en españa
La agricultura de secano y regadío en españa
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
 
Tipos de agricultura
Tipos  de  agriculturaTipos  de  agricultura
Tipos de agricultura
 
Los espacios rurales presentación
Los espacios rurales   presentaciónLos espacios rurales   presentación
Los espacios rurales presentación
 
Los Sectores Econmicos
Los Sectores EconmicosLos Sectores Econmicos
Los Sectores Econmicos
 
Los Sectores Económicos
Los Sectores EconómicosLos Sectores Económicos
Los Sectores Económicos
 
Relieve 101210105158-phpapp02
Relieve 101210105158-phpapp02Relieve 101210105158-phpapp02
Relieve 101210105158-phpapp02
 
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
ACTIVIDADES ECONÓMICAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
 
ACTIVIDADES ECONÓMICAS -
ACTIVIDADES ECONÓMICAS - ACTIVIDADES ECONÓMICAS -
ACTIVIDADES ECONÓMICAS -
 
Las actividades agrarias en España y Extremadura
Las actividades agrarias en España y ExtremaduraLas actividades agrarias en España y Extremadura
Las actividades agrarias en España y Extremadura
 
Tema 2: Sector Primario
Tema 2: Sector PrimarioTema 2: Sector Primario
Tema 2: Sector Primario
 
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICOSECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
SECTOR PRIMARIO DEL MOVIMIENTO ECONOMICO
 

Más de josepsanvicente

Los sectores económicos en españa.
Los sectores económicos en españa.Los sectores económicos en españa.
Los sectores económicos en españa.
josepsanvicente
 
Paisajes agrarios de españa
Paisajes agrarios de españaPaisajes agrarios de españa
Paisajes agrarios de españa
josepsanvicente
 
La propiedad de la tierra
La propiedad de la tierraLa propiedad de la tierra
La propiedad de la tierra
josepsanvicente
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Trabajo de geografía
Trabajo de geografíaTrabajo de geografía
Trabajo de geografía
josepsanvicente
 
Riesgos naturales
Riesgos naturalesRiesgos naturales
Riesgos naturales
josepsanvicente
 
Trabajo de geografía
Trabajo de geografíaTrabajo de geografía
Trabajo de geografía
josepsanvicente
 
Trabajo de geografía
Trabajo de geografíaTrabajo de geografía
Trabajo de geografía
josepsanvicente
 

Más de josepsanvicente (8)

Los sectores económicos en españa.
Los sectores económicos en españa.Los sectores económicos en españa.
Los sectores económicos en españa.
 
Paisajes agrarios de españa
Paisajes agrarios de españaPaisajes agrarios de españa
Paisajes agrarios de españa
 
La propiedad de la tierra
La propiedad de la tierraLa propiedad de la tierra
La propiedad de la tierra
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Trabajo de geografía
Trabajo de geografíaTrabajo de geografía
Trabajo de geografía
 
Riesgos naturales
Riesgos naturalesRiesgos naturales
Riesgos naturales
 
Trabajo de geografía
Trabajo de geografíaTrabajo de geografía
Trabajo de geografía
 
Trabajo de geografía
Trabajo de geografíaTrabajo de geografía
Trabajo de geografía
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

El paisaje agrario mediterráneo

  • 1. *
  • 2. * *Características del paisaje mediterráneo: *-Usos del suelo: predominio de la agricultura sobre los usos forestales y ganaderos. *Porcentaje: *-Agricultura: 80% *-Ganadería: 10 % *-Uso forestal: 10 %
  • 3. * *AGRICULTURA: *-REGADÍO: *-Se localiza en las vegas de los ríos como el Turia, el Segura, el Júcar, el Vinalopó o el Ebro. *-Cada vez se ha expandido más el regadío intensivo en invernaderos, especialmente en la provincia de Almería.
  • 4. * *SECANO: *PREDOMINA LA TRILOGÍA MEDITERRÁNEA: *-Vid *-Olivo *-Trigo
  • 5. * *A partir de 1880, con la entrada de la FILOXERA (enfermedad que seca las vides) se fueron implantando nuevos cultivos especulativos como: *-El almendro *-El algarrobo *-El granado *-La higuera *-Los cítricos
  • 6. * *GANADERÍA: *La ganadería de secano prácticamente ha desaparecido en la zona mediterránea. Es la caprina y la ovina. *La ganadería porcina de engorde es muy importante en Mallorca y Murcia. Su destino es la producción de embutidos (sobrasada) y es intensiva. *La ganadería intensiva bovina predomina en algunas zonas de Lleida.
  • 7. *
  • 8. *
  • 9. *
  • 10. *
  • 11. *
  • 12. *
  • 13. *
  • 14. *
  • 15. *Ventajas del regadío intensivo: *1.-Ahorra mucha más agua. *2.-Su rendimiento es mucho mayor. *Su destino principal es el mercado.
  • 16. *
  • 17. *
  • 18. *
  • 19. *
  • 20. *
  • 21. *
  • 22. *
  • 23. *
  • 24. * *LA VID: *-CONSUMO EN FRESCO: VARIEDAD ALEDO. *VINO: *LA VARIEDAD TÍPICA ES LA DE MONASTRELL. EN LA ACTUALIDAD SE ESTÁN INTRODUCIENDO VARIEDADES FRANCESAS COMO EL CABERNET SAUVIGNON O EL MERLOT.
  • 25. *
  • 26.
  • 27. *EL TRIGO. *CONSUMO: *-TRIGO VERDE *-ELABORACIÓN DE HARINAS PARA PURINES O PAN.
  • 28. *
  • 29. *
  • 30. *Cultivos especulativos: El algarrobo. *Consumo: *-Animal *-Humano: en forma de harina *En la actualidad se utiliza para elaborar aceites (muy curativos) y cosméticos. Se está revalorizando.
  • 31. *
  • 32. *
  • 33. *La higuera. *Consumo: fresca o seca. Su consumo se ha reducido considerablemente.
  • 34. *
  • 35. *
  • 36. *El almendro. *Las higueras, los cítricos y los almendros fueron introducidos en la Península Ibérica por los musulmanes. *Los cítricos provienen del Extremo Oriente (China y Japón) *Los almendros y las higueras de Anatolia (Turquía) *La trilogía mediterránea proviene de Persia (Irak9 y Siria.
  • 37. *
  • 38. *
  • 39. *
  • 40. *
  • 41. *
  • 42. *
  • 43. *
  • 44. *La mecanización está afectando, especialmente, a dos cultivos muy productivos: el olivo y la vid.
  • 45. *
  • 46. *
  • 47. *
  • 48. *
  • 49. *
  • 50. *
  • 51. *
  • 52. *
  • 53. *
  • 54. *
  • 55. *
  • 56. *
  • 57. *
  • 58. *
  • 59. *
  • 60. * *GUÍA DE ANÁLISIS Y COMENTARIO DE UN PAISAJE AGRARIO: *A.1-¿QUÉ SE VE? *-Agua *-Vegetación *-Clima *-Suelos *-Relieve, topografía
  • 61. * *A.2.-USOS DEL SUELO: *-Agricultura, ganadería, espacio forestal *-Campo abierto/cerrado *-Latifundio/propiedad media/minifundio *-Tipo de explotación *-Agricultura intensiva/extensiva *-Tipo de cultivo *-Ganadería intensiva/extensiva *-Tipo de cabaña ganadera
  • 62. * *INTERPRETACIÓN: *LA ACCIÓN HUMANA SOBRE EL PAISAJE. *-Localización *-Carreteras, obras públicas. *-Aprovechamiento. *-Adaptación al relieve y al clima. *-Destino de la producción agrícola y ganadera. *-Hábitat *-Usos tradicionales y actuales *-Nuevos usos del espacio rural
  • 63. * *VOCABULARIO IMPRESCINDIBLE: *-Producto transgénico *-SAU *-PAC *-Fondos de cohesión: FEOGA, FEDER *-Agricultura Ecológica *-Regadío intensivo, extensivo
  • 64. *-Barbecho, semibarbecho *-Agricultura de secano *-Campo abierto *-Campo cerrado *-Latifundio *-Minifundio *-Usos del suelo *-Silvicultura
  • 65. * *POBLAMIENTO: *-Disperso: absoluto (casas aisladas), intercalar (casas aisladas separadas de un núcleo concentrado), laxo (aldeas, pueblos pequeños, parroquias, concejos) *-Concentrado: *1.-Núcleos rurales y semirurales *2.-Lineal *3.-Apiñado