SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE SELVA
(UNAS)
TEMA:
EL PANEL
CURSO: LENGUAJE Y REDACCIÓN GENERAL
DOCENTE: VILLANES RIVERA MARLENE
INTEGRANTES :
1. AGUILARALEGRIA, AUREA ASTRID
2. AGUIRRE BAZAN, JOICYVALLERIE
3. ALVAREZ HUERTO, D´ALEMBERT JEFFERSON
4. AMANCIO VIDAL, MELLODYANTONELLA
5. BARRUETA ALMONASIN, LEISLAMADELIN
6. BONILLARIOS,CHEYNAMARICELA
7. CACERESMARQUILLO, DANIELAFERNANDA
8. CASTILLOÑAHUI, ANGELA
´´AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO´´
¿QUÉ ES UN PANEL?
Es un formato de debate, en el que un
conjunto de especialistas invitados,
llamados penalistas exponen por turno sus
opiniones sobre un tema específico.
Sus penalistas invitados pueden consistir en
especialistas y voces de autoridad o
investigadores.
(Puede durar de 2 a 3 horas) y consiste en
una exposición inicial de cada panelista y
luego un intercambio de argumentos en
torno al tema.
CARACTERÍSTICAS DE UN PANEL
 Cuenta con 2 o más panelistas
invitados (usualmente 5 se considera un tope
máximo), para generar un contraste o diversidad de
opiniones, y un moderador o coordinador que
conduzca el debate.
 Ofrece a cada panelista una oportunidad de
exponer sus ideas de manera coordinada y sin
interrupciones, que no suele superar los 10 o 15
minutos. Posteriormente, se produce el debate.
 Cada panelista defiende un punto de
vista respecto a la materia, ampliándolo cuando así lo
considere necesario. Si todos los panelistas debaten
libremente los puntos de vista disponibles en la
materia, y todo el mundo tiene igual oportunidad de
intervenir.
¿PARA QUÉ SIRVE?
Los paneles de
discusión sirven para
abordar un tema específico
de la manera más completa
o diversa, de especialistas en
la materia permitiendo el
contraste de puntos de vista y
dando margen para el debate
y la argumentación por parte
de especialistas de una
materia.
ELEMENTOS DE UN PANEL DE
DISCUSIÓN
 Los panelistas o invitados, quienes representan
en el debate los diferentes puntos de vista sobre la
materia que habrán de contrastarse.
 El moderador o coordinador, generalmente uno
solo, es el encargado de velar por las formas y la
ecuanimidad tanto en la exposición como en el
debate, administrando el tiempo disponible a
cada quien y sirviendo de puente entre los
especialistas y el público a la hora de hacer
preguntas.
 Un público interesado, cuya naturaleza puede ser
muy diversa, pero que constituye el receptor último
de las ideas expuestas durante el debate. Al término
del panel, el público se llevará las conclusiones
obtenidas y las respuestas a las preguntas que haya
formulado.
EJEMPLO:
EL BULLYING
¿Por qué se produce y qué medidas
deben tomarse para prevenir a tiempo,
e impedir que se convierta en un
fenómeno más grave?
Es este panel intervienen: Un
psicólogo, un director o coordinador
educativo, psicoanalista ,etc.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicaciónTecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicación
Nullysc26
 
El panel
El panelEl panel
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
Nelly Ortega Angarita
 
Normas del foro
Normas del foroNormas del foro
El debate
El debateEl debate
El debate
kerlych
 
Caracteristicas de un debate
Caracteristicas de un debateCaracteristicas de un debate
Caracteristicas de un debate
Kevin Bórquez
 
Simposio
SimposioSimposio
El panel
El panelEl panel
El panel
France Carbajal
 
Panel de discusión
Panel de discusiónPanel de discusión
Panel de discusión
Ovidio Martinez
 
Foro, Mesa Redonda Seminario
Foro, Mesa Redonda SeminarioForo, Mesa Redonda Seminario
Foro, Mesa Redonda Seminario
joel
 
Tecnica de cuchicheo
Tecnica de cuchicheoTecnica de cuchicheo
Tecnica de cuchicheo
cristiansalazar2012
 
Exposicion del panel
Exposicion del panelExposicion del panel
Exposicion del panel
macitacamero
 
Panel y otras tecnicas
Panel y otras tecnicasPanel y otras tecnicas
Panel y otras tecnicas
Noemí Betzabé Alvarado Vara
 
Técnicas de participación grupal
Técnicas  de participación grupalTécnicas  de participación grupal
Técnicas de participación grupal
Angie Cardoza Sáenz
 
Mesaredonda
MesaredondaMesaredonda
Phillips 66 grado 7
Phillips 66 grado 7Phillips 66 grado 7
Phillips 66 grado 7
luz keina romero forero
 
La mesa redonda copia
La mesa redonda   copiaLa mesa redonda   copia
La mesa redonda copia
Ana María Smith Gordón
 
La mesa redonda
La mesa redondaLa mesa redonda
La mesa redonda
neidermayorga
 
Exposición el foro
Exposición el foroExposición el foro
Exposición el foro
claudio_rangel
 
El panel
El panelEl panel

La actualidad más candente (20)

Tecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicaciónTecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicación
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
Normas del foro
Normas del foroNormas del foro
Normas del foro
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Caracteristicas de un debate
Caracteristicas de un debateCaracteristicas de un debate
Caracteristicas de un debate
 
Simposio
SimposioSimposio
Simposio
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
Panel de discusión
Panel de discusiónPanel de discusión
Panel de discusión
 
Foro, Mesa Redonda Seminario
Foro, Mesa Redonda SeminarioForo, Mesa Redonda Seminario
Foro, Mesa Redonda Seminario
 
Tecnica de cuchicheo
Tecnica de cuchicheoTecnica de cuchicheo
Tecnica de cuchicheo
 
Exposicion del panel
Exposicion del panelExposicion del panel
Exposicion del panel
 
Panel y otras tecnicas
Panel y otras tecnicasPanel y otras tecnicas
Panel y otras tecnicas
 
Técnicas de participación grupal
Técnicas  de participación grupalTécnicas  de participación grupal
Técnicas de participación grupal
 
Mesaredonda
MesaredondaMesaredonda
Mesaredonda
 
Phillips 66 grado 7
Phillips 66 grado 7Phillips 66 grado 7
Phillips 66 grado 7
 
La mesa redonda copia
La mesa redonda   copiaLa mesa redonda   copia
La mesa redonda copia
 
La mesa redonda
La mesa redondaLa mesa redonda
La mesa redonda
 
Exposición el foro
Exposición el foroExposición el foro
Exposición el foro
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 

Similar a EL PANEL

Panel o-discusion-en-panel
Panel o-discusion-en-panelPanel o-discusion-en-panel
Panel o-discusion-en-panel
Julio Isrrael Aguilar Barrientos
 
Panel o discusion en panel
Panel o discusion en panelPanel o discusion en panel
Panel o discusion en panel
Alvaro190699
 
Presentacion para proyecto sobre mesa redonda
Presentacion para proyecto sobre mesa redondaPresentacion para proyecto sobre mesa redonda
Presentacion para proyecto sobre mesa redonda
KarolZambrano16
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Rosa Lila Ruiz Roa
 
Debate - Embarazo en Adolescentes
Debate - Embarazo en AdolescentesDebate - Embarazo en Adolescentes
Debate - Embarazo en Adolescentes
anajuarme
 
Exposicion el foro
Exposicion   el foroExposicion   el foro
Exposicion el foro
Ruben Infantes Vargas
 
EL PANEL O PANEL DE DISCUSION.pptx
EL PANEL O PANEL DE DISCUSION.pptxEL PANEL O PANEL DE DISCUSION.pptx
EL PANEL O PANEL DE DISCUSION.pptx
AnthonyRobertoCerdnJ1
 
PANEL DE DISCUSIÓN Y MESA REDONDA
PANEL DE DISCUSIÓN Y MESA REDONDAPANEL DE DISCUSIÓN Y MESA REDONDA
PANEL DE DISCUSIÓN Y MESA REDONDA
Deysi Sol
 
Debate
Debate Debate
Debate
Joa93
 
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
Josseph Sandoval
 
EL DEBATE ACADÉMICO: UNA HERRAMIENTA PARA EL AULA
EL DEBATE ACADÉMICO:  UNA HERRAMIENTA PARA EL AULAEL DEBATE ACADÉMICO:  UNA HERRAMIENTA PARA EL AULA
EL DEBATE ACADÉMICO: UNA HERRAMIENTA PARA EL AULA
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
debate
debatedebate
Mesa Redonda
Mesa RedondaMesa Redonda
Mesa Redonda
Carlos Antonio
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
FabricioMontero4
 
Info g4 act prac de clases did
Info g4 act prac de clases didInfo g4 act prac de clases did
Info g4 act prac de clases did
ShirleySarabia
 
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
EvelynEsthefania
 
Textos Formales Orales
Textos Formales OralesTextos Formales Orales
Textos Formales Orales
Alexis Castillo
 
El debate
El debateEl debate
Contenido español 1
Contenido español 1Contenido español 1
Contenido español 1
Min Escobedo R
 
Guia texto argumentativo
Guia texto argumentativoGuia texto argumentativo
Guia texto argumentativo
dollysatan
 

Similar a EL PANEL (20)

Panel o-discusion-en-panel
Panel o-discusion-en-panelPanel o-discusion-en-panel
Panel o-discusion-en-panel
 
Panel o discusion en panel
Panel o discusion en panelPanel o discusion en panel
Panel o discusion en panel
 
Presentacion para proyecto sobre mesa redonda
Presentacion para proyecto sobre mesa redondaPresentacion para proyecto sobre mesa redonda
Presentacion para proyecto sobre mesa redonda
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Debate - Embarazo en Adolescentes
Debate - Embarazo en AdolescentesDebate - Embarazo en Adolescentes
Debate - Embarazo en Adolescentes
 
Exposicion el foro
Exposicion   el foroExposicion   el foro
Exposicion el foro
 
EL PANEL O PANEL DE DISCUSION.pptx
EL PANEL O PANEL DE DISCUSION.pptxEL PANEL O PANEL DE DISCUSION.pptx
EL PANEL O PANEL DE DISCUSION.pptx
 
PANEL DE DISCUSIÓN Y MESA REDONDA
PANEL DE DISCUSIÓN Y MESA REDONDAPANEL DE DISCUSIÓN Y MESA REDONDA
PANEL DE DISCUSIÓN Y MESA REDONDA
 
Debate
Debate Debate
Debate
 
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
Cuestionario para el_examen_oral_de_tecnicas_de_expresion_grupo_b (1)
 
EL DEBATE ACADÉMICO: UNA HERRAMIENTA PARA EL AULA
EL DEBATE ACADÉMICO:  UNA HERRAMIENTA PARA EL AULAEL DEBATE ACADÉMICO:  UNA HERRAMIENTA PARA EL AULA
EL DEBATE ACADÉMICO: UNA HERRAMIENTA PARA EL AULA
 
debate
debatedebate
debate
 
Mesa Redonda
Mesa RedondaMesa Redonda
Mesa Redonda
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Info g4 act prac de clases did
Info g4 act prac de clases didInfo g4 act prac de clases did
Info g4 act prac de clases did
 
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICASACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
 
Textos Formales Orales
Textos Formales OralesTextos Formales Orales
Textos Formales Orales
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Contenido español 1
Contenido español 1Contenido español 1
Contenido español 1
 
Guia texto argumentativo
Guia texto argumentativoGuia texto argumentativo
Guia texto argumentativo
 

EL PANEL

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE SELVA (UNAS) TEMA: EL PANEL CURSO: LENGUAJE Y REDACCIÓN GENERAL DOCENTE: VILLANES RIVERA MARLENE INTEGRANTES : 1. AGUILARALEGRIA, AUREA ASTRID 2. AGUIRRE BAZAN, JOICYVALLERIE 3. ALVAREZ HUERTO, D´ALEMBERT JEFFERSON 4. AMANCIO VIDAL, MELLODYANTONELLA 5. BARRUETA ALMONASIN, LEISLAMADELIN 6. BONILLARIOS,CHEYNAMARICELA 7. CACERESMARQUILLO, DANIELAFERNANDA 8. CASTILLOÑAHUI, ANGELA ´´AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO´´
  • 2. ¿QUÉ ES UN PANEL? Es un formato de debate, en el que un conjunto de especialistas invitados, llamados penalistas exponen por turno sus opiniones sobre un tema específico. Sus penalistas invitados pueden consistir en especialistas y voces de autoridad o investigadores. (Puede durar de 2 a 3 horas) y consiste en una exposición inicial de cada panelista y luego un intercambio de argumentos en torno al tema.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE UN PANEL  Cuenta con 2 o más panelistas invitados (usualmente 5 se considera un tope máximo), para generar un contraste o diversidad de opiniones, y un moderador o coordinador que conduzca el debate.  Ofrece a cada panelista una oportunidad de exponer sus ideas de manera coordinada y sin interrupciones, que no suele superar los 10 o 15 minutos. Posteriormente, se produce el debate.  Cada panelista defiende un punto de vista respecto a la materia, ampliándolo cuando así lo considere necesario. Si todos los panelistas debaten libremente los puntos de vista disponibles en la materia, y todo el mundo tiene igual oportunidad de intervenir.
  • 4. ¿PARA QUÉ SIRVE? Los paneles de discusión sirven para abordar un tema específico de la manera más completa o diversa, de especialistas en la materia permitiendo el contraste de puntos de vista y dando margen para el debate y la argumentación por parte de especialistas de una materia.
  • 5. ELEMENTOS DE UN PANEL DE DISCUSIÓN  Los panelistas o invitados, quienes representan en el debate los diferentes puntos de vista sobre la materia que habrán de contrastarse.  El moderador o coordinador, generalmente uno solo, es el encargado de velar por las formas y la ecuanimidad tanto en la exposición como en el debate, administrando el tiempo disponible a cada quien y sirviendo de puente entre los especialistas y el público a la hora de hacer preguntas.  Un público interesado, cuya naturaleza puede ser muy diversa, pero que constituye el receptor último de las ideas expuestas durante el debate. Al término del panel, el público se llevará las conclusiones obtenidas y las respuestas a las preguntas que haya formulado.
  • 6. EJEMPLO: EL BULLYING ¿Por qué se produce y qué medidas deben tomarse para prevenir a tiempo, e impedir que se convierta en un fenómeno más grave? Es este panel intervienen: Un psicólogo, un director o coordinador educativo, psicoanalista ,etc.