SlideShare una empresa de Scribd logo
PANE
L


Un panel es
una reunión
entre varias

personas sobre
un tema
específico
OBJETIVO : Analizar un tema.
Lograr que el grupo tenga una
visión integral del tema. Los
panelistas buscan integrar sus
puntos de vista.

DURACION : Dialogo : de 40 a
90 minutos Preguntas : de 20 a
30 minutos

CARACTERISTICAS : Es una
conversación un tanto informal.

DESARROLLO : El
Coordinador inicia la sesión,
presenta a los panelistas y
formula la primera pregunta,
abriendo el dialogo entre los
expertos .


NUMERO DE
PARTICIPANTES : Un
Coordinador. 2 a 6 Expositores.
Participantes según
disponibilidad de ambiente.


ORGANIZACIÓN : Se fija el
objetivo. Invitar a los panelistas
y ponerse de acuerdo sobre el
desarrollo del panel y los
alcances del tema. Prever el
equipo audiovisual.
REALIZACIÓN DEL PANEL
El moderador inicia presentando a los
miembros y formula la primera pregunta
sobre el tema a desarrollar.
Los miembros del panel hacen sus
presentaciones.



El moderador presenta las conclusiones
finales.
PREPARACIÓN DEL
PANEL
1.El equipo o persona que necesita consultar sobre
un tema, define el asunto a tratar, selecciona a los
participantes del panel y al moderador

2.Todos los participantes deben ser expertos sobre
el tema



3.El público es quien realiza las preguntas a los
expertos sobre el tema tratado.
DINAMICA
DEL
PANEL







Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Mesa Redonda
La Mesa RedondaLa Mesa Redonda
La Mesa Redonda
Lilyan F.
 
Tecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupalTecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupal
pgoris
 
Mesa redonda y panel
Mesa redonda y panelMesa redonda y panel
Mesa redonda y panel
Elisa Bisono
 
Exposicion del panel
Exposicion del panelExposicion del panel
Exposicion del panel
macitacamero
 
El panel
El panelEl panel

La actualidad más candente (20)

El panel
El panelEl panel
El panel
 
Presentacion panel
Presentacion panel Presentacion panel
Presentacion panel
 
Tecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicaciónTecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicación
 
La mesa redonda
La mesa redondaLa mesa redonda
La mesa redonda
 
Panel y otras tecnicas
Panel y otras tecnicasPanel y otras tecnicas
Panel y otras tecnicas
 
Simposio (reunión)
Simposio (reunión)Simposio (reunión)
Simposio (reunión)
 
La Mesa Redonda
La Mesa RedondaLa Mesa Redonda
La Mesa Redonda
 
Tecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupalTecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupal
 
TECNICA DE PANEL by Montserrat P.
TECNICA DE PANEL by Montserrat P. TECNICA DE PANEL by Montserrat P.
TECNICA DE PANEL by Montserrat P.
 
Panel1 (1)
Panel1 (1)Panel1 (1)
Panel1 (1)
 
Mesa redonda y panel
Mesa redonda y panelMesa redonda y panel
Mesa redonda y panel
 
Exposicion del panel
Exposicion del panelExposicion del panel
Exposicion del panel
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
Simposio
SimposioSimposio
Simposio
 
El panel fórum
El  panel  fórumEl  panel  fórum
El panel fórum
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
El simposio
El simposioEl simposio
El simposio
 
Tecnicas de participacion grupal
Tecnicas de participacion grupalTecnicas de participacion grupal
Tecnicas de participacion grupal
 

Destacado

Presentación panel de opinión 2011 (1)
Presentación panel de opinión 2011 (1)Presentación panel de opinión 2011 (1)
Presentación panel de opinión 2011 (1)
mpelaez01
 
Expo panel, mesa redonda, debate y foro
Expo panel, mesa redonda, debate y foroExpo panel, mesa redonda, debate y foro
Expo panel, mesa redonda, debate y foro
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
Memorando presentacion
Memorando presentacionMemorando presentacion
Memorando presentacion
julfev
 
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVATÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
Mildred Urbina
 
Segundo día de la Semana de la lengua 2009
Segundo día de la Semana de la lengua 2009Segundo día de la Semana de la lengua 2009
Segundo día de la Semana de la lengua 2009
rauljose7
 
Congresos convencione diferencias
Congresos  convencione diferenciasCongresos  convencione diferencias
Congresos convencione diferencias
Luis Djd
 

Destacado (20)

El panel.expcicion[1]
El panel.expcicion[1]El panel.expcicion[1]
El panel.expcicion[1]
 
Curso taller redacción de los indicadores de autoevaluación ciees
Curso taller redacción de los indicadores de autoevaluación cieesCurso taller redacción de los indicadores de autoevaluación ciees
Curso taller redacción de los indicadores de autoevaluación ciees
 
La solicitud
La solicitudLa solicitud
La solicitud
 
El Oficio
El OficioEl Oficio
El Oficio
 
El oficio
El oficioEl oficio
El oficio
 
Presentación panel de opinión 2011 (1)
Presentación panel de opinión 2011 (1)Presentación panel de opinión 2011 (1)
Presentación panel de opinión 2011 (1)
 
La importancia de los foros y el debate en la tutoría virtual.
La importancia de los foros y el debate en la tutoría virtual. La importancia de los foros y el debate en la tutoría virtual.
La importancia de los foros y el debate en la tutoría virtual.
 
Expo panel, mesa redonda, debate y foro
Expo panel, mesa redonda, debate y foroExpo panel, mesa redonda, debate y foro
Expo panel, mesa redonda, debate y foro
 
El oficio
El oficioEl oficio
El oficio
 
El congreso
El congresoEl congreso
El congreso
 
Memorando presentacion
Memorando presentacionMemorando presentacion
Memorando presentacion
 
Panel o discusion en panel
Panel o discusion en panelPanel o discusion en panel
Panel o discusion en panel
 
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVATÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
 
OFICIOS
OFICIOSOFICIOS
OFICIOS
 
Memorando
MemorandoMemorando
Memorando
 
Segundo día de la Semana de la lengua 2009
Segundo día de la Semana de la lengua 2009Segundo día de la Semana de la lengua 2009
Segundo día de la Semana de la lengua 2009
 
La solicitud
La solicitudLa solicitud
La solicitud
 
El oficio
El oficioEl oficio
El oficio
 
Organización del congreso de la unión.
Organización del congreso de la unión.Organización del congreso de la unión.
Organización del congreso de la unión.
 
Congresos convencione diferencias
Congresos  convencione diferenciasCongresos  convencione diferencias
Congresos convencione diferencias
 

Similar a 4.10.3 panel (20)

4.10.3 panel
4.10.3 panel4.10.3 panel
4.10.3 panel
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
Presentacion tec
Presentacion tecPresentacion tec
Presentacion tec
 
4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupal
4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupal4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupal
4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupal
 
el panell
el panellel panell
el panell
 
Didactica11.docx
Didactica11.docxDidactica11.docx
Didactica11.docx
 
Finnnnn
FinnnnnFinnnnn
Finnnnn
 
Finnnnn
FinnnnnFinnnnn
Finnnnn
 
Finnnnn
FinnnnnFinnnnn
Finnnnn
 
Finnnnn
FinnnnnFinnnnn
Finnnnn
 
Finnnnn
FinnnnnFinnnnn
Finnnnn
 
Theisy docx
Theisy docxTheisy docx
Theisy docx
 
Fin
FinFin
Fin
 
Lenguaje Y comunicación
Lenguaje Y comunicaciónLenguaje Y comunicación
Lenguaje Y comunicación
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Presentación.diapositiva de la materia de informatica
Presentación.diapositiva de la materia de informaticaPresentación.diapositiva de la materia de informatica
Presentación.diapositiva de la materia de informatica
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
Tecnicasg
TecnicasgTecnicasg
Tecnicasg
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 

Más de gonzaleznando

Portafolio de servicio
Portafolio de servicioPortafolio de servicio
Portafolio de servicio
gonzaleznando
 
4.11.1 propuesta de valor
4.11.1 propuesta de valor4.11.1 propuesta de valor
4.11.1 propuesta de valor
gonzaleznando
 
7.2.2 arboles para la zonas urbana etica
7.2.2 arboles para la zonas urbana  etica7.2.2 arboles para la zonas urbana  etica
7.2.2 arboles para la zonas urbana etica
gonzaleznando
 
4.7.5 mi proyecto de vida dofa
4.7.5  mi proyecto de vida dofa4.7.5  mi proyecto de vida dofa
4.7.5 mi proyecto de vida dofa
gonzaleznando
 
4.7.3 residuos sólidos
4.7.3 residuos sólidos4.7.3 residuos sólidos
4.7.3 residuos sólidos
gonzaleznando
 
4.4.4 elaboracion de cartillla
4.4.4 elaboracion de cartillla4.4.4 elaboracion de cartillla
4.4.4 elaboracion de cartillla
gonzaleznando
 
4.4.3 trabajo de ergonomia
4.4.3 trabajo de ergonomia4.4.3 trabajo de ergonomia
4.4.3 trabajo de ergonomia
gonzaleznando
 
4.4.2 trabajo de bienestar laboral
4.4.2 trabajo de bienestar laboral4.4.2 trabajo de bienestar laboral
4.4.2 trabajo de bienestar laboral
gonzaleznando
 
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
gonzaleznando
 
4.9.2 comunicación no verbal
4.9.2 comunicación no verbal4.9.2 comunicación no verbal
4.9.2 comunicación no verbal
gonzaleznando
 
4.9.2 postura del cuerpo
4.9.2  postura del cuerpo4.9.2  postura del cuerpo
4.9.2 postura del cuerpo
gonzaleznando
 
4.9.1barreras de la comunicacion
4.9.1barreras de la comunicacion4.9.1barreras de la comunicacion
4.9.1barreras de la comunicacion
gonzaleznando
 
4.9.4 análisis de su comunicación
4.9.4 análisis de su comunicación4.9.4 análisis de su comunicación
4.9.4 análisis de su comunicación
gonzaleznando
 
4.2.6 protocolo de servicio
4.2.6 protocolo de servicio4.2.6 protocolo de servicio
4.2.6 protocolo de servicio
gonzaleznando
 
4.2.4 diseño de publicidad
4.2.4 diseño de publicidad4.2.4 diseño de publicidad
4.2.4 diseño de publicidad
gonzaleznando
 
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel
gonzaleznando
 
4.2.5 manual de funcio resecionistas
4.2.5 manual de funcio resecionistas4.2.5 manual de funcio resecionistas
4.2.5 manual de funcio resecionistas
gonzaleznando
 
4.6.3 formatos de solicitud suministros
4.6.3  formatos de solicitud suministros4.6.3  formatos de solicitud suministros
4.6.3 formatos de solicitud suministros
gonzaleznando
 
4.6.2 politicas de cobro y seguridad
4.6.2 politicas de cobro y seguridad4.6.2 politicas de cobro y seguridad
4.6.2 politicas de cobro y seguridad
gonzaleznando
 

Más de gonzaleznando (20)

Portafolio de servicio
Portafolio de servicioPortafolio de servicio
Portafolio de servicio
 
4.11.1 propuesta de valor
4.11.1 propuesta de valor4.11.1 propuesta de valor
4.11.1 propuesta de valor
 
7.2.2 arboles para la zonas urbana etica
7.2.2 arboles para la zonas urbana  etica7.2.2 arboles para la zonas urbana  etica
7.2.2 arboles para la zonas urbana etica
 
4.7.5 mi proyecto de vida dofa
4.7.5  mi proyecto de vida dofa4.7.5  mi proyecto de vida dofa
4.7.5 mi proyecto de vida dofa
 
4.7.3 residuos sólidos
4.7.3 residuos sólidos4.7.3 residuos sólidos
4.7.3 residuos sólidos
 
4.4.4 elaboracion de cartillla
4.4.4 elaboracion de cartillla4.4.4 elaboracion de cartillla
4.4.4 elaboracion de cartillla
 
4.4.3 trabajo de ergonomia
4.4.3 trabajo de ergonomia4.4.3 trabajo de ergonomia
4.4.3 trabajo de ergonomia
 
4.4.2 trabajo de bienestar laboral
4.4.2 trabajo de bienestar laboral4.4.2 trabajo de bienestar laboral
4.4.2 trabajo de bienestar laboral
 
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
4.4.1 tecnicas de cultura fisica.
 
4.9.2 comunicación no verbal
4.9.2 comunicación no verbal4.9.2 comunicación no verbal
4.9.2 comunicación no verbal
 
4.9.2 postura del cuerpo
4.9.2  postura del cuerpo4.9.2  postura del cuerpo
4.9.2 postura del cuerpo
 
4.9.1barreras de la comunicacion
4.9.1barreras de la comunicacion4.9.1barreras de la comunicacion
4.9.1barreras de la comunicacion
 
4.9.4 análisis de su comunicación
4.9.4 análisis de su comunicación4.9.4 análisis de su comunicación
4.9.4 análisis de su comunicación
 
4.2.6 protocolo de servicio
4.2.6 protocolo de servicio4.2.6 protocolo de servicio
4.2.6 protocolo de servicio
 
4.2.4 diseño de publicidad
4.2.4 diseño de publicidad4.2.4 diseño de publicidad
4.2.4 diseño de publicidad
 
4.2.3 rececion
4.2.3 rececion4.2.3 rececion
4.2.3 rececion
 
4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel4.2.1 reserva de hotel
4.2.1 reserva de hotel
 
4.2.5 manual de funcio resecionistas
4.2.5 manual de funcio resecionistas4.2.5 manual de funcio resecionistas
4.2.5 manual de funcio resecionistas
 
4.6.3 formatos de solicitud suministros
4.6.3  formatos de solicitud suministros4.6.3  formatos de solicitud suministros
4.6.3 formatos de solicitud suministros
 
4.6.2 politicas de cobro y seguridad
4.6.2 politicas de cobro y seguridad4.6.2 politicas de cobro y seguridad
4.6.2 politicas de cobro y seguridad
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

4.10.3 panel

  • 1. PANE L  Un panel es una reunión entre varias  personas sobre un tema específico
  • 2.
  • 3. OBJETIVO : Analizar un tema. Lograr que el grupo tenga una visión integral del tema. Los panelistas buscan integrar sus puntos de vista. DURACION : Dialogo : de 40 a 90 minutos Preguntas : de 20 a 30 minutos CARACTERISTICAS : Es una conversación un tanto informal. DESARROLLO : El Coordinador inicia la sesión, presenta a los panelistas y formula la primera pregunta, abriendo el dialogo entre los expertos .  NUMERO DE PARTICIPANTES : Un Coordinador. 2 a 6 Expositores. Participantes según disponibilidad de ambiente.  ORGANIZACIÓN : Se fija el objetivo. Invitar a los panelistas y ponerse de acuerdo sobre el desarrollo del panel y los alcances del tema. Prever el equipo audiovisual.
  • 4. REALIZACIÓN DEL PANEL El moderador inicia presentando a los miembros y formula la primera pregunta sobre el tema a desarrollar. Los miembros del panel hacen sus presentaciones.   El moderador presenta las conclusiones finales.
  • 5. PREPARACIÓN DEL PANEL 1.El equipo o persona que necesita consultar sobre un tema, define el asunto a tratar, selecciona a los participantes del panel y al moderador 2.Todos los participantes deben ser expertos sobre el tema   3.El público es quien realiza las preguntas a los expertos sobre el tema tratado.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.