SlideShare una empresa de Scribd logo
El paradigma de la Comunicación-Red




          Carlos Arcila Calderón, PhD
                UniNorte / Grupo PBX /
             Maestría en Comunicación Social
De la Comunicación de Masas a la
       Comunicación-Red
Nuevo paisaje mediático
Ecología de Medios
La Red como paradigma para
 entender la Comunicación

                       • 6 grados de separación
La Red como paradigma para
 entender la Comunicación

                       • 3 grados de influencia
De los medios a las conexiones
• Sujetos activos y en interacción constante con
  el-otro
• Adjudicación de sentido por medio de la
  conexión: Dime quiénes son tus amigos y te
  diré quién eres
• Nuevo contrato comunicacional: de la buena
  voluntad a la calidad de la conectividad
¿Qué se re-configura?
• Todos los procesos de interacción humana y
  social (cara a cara; asamblearia; masiva;
  reticular; etc.)
• La comunicación pública y el periodismo
• El sujeto y su identidad
¿Quién comunica?




¿Tenemos trabajo los comunicadores sociales?
¿Qué dicen las investigaciones?
El caso de Facebook
  • La identidad de los usuarios se
    define en términos de gustos y
    preferencias
  • Los perfiles de los usuarios están
    vinculados al número de amigos
    que poseen (su red social): entre
    más amigos tienen mayores
    posibilidades hay de hablar de sí
    mismos
El caso de Twitter
   • Los líderes de opinión (usuarios
     más seguidos) siguen estando
     vinculados con el mundo del
     periodismo, las artes y las
     comunicaciones
   • Entre los factores que influyen en
     la ganancia o pérdida de
     seguidores se encuentran: la
     actitud en el tweet y el rol
     intensivo del usuario
El caso de los Cibermedios
    • Los cibermedios han incorporado
      progresivamente los Social Media y
      a Community Managers para
      interactuar con los usuarios
    • Sin embargo, el uso y apropiación
      de la llamada Big Data es aún
      incipiente
    • Hay poco desarrollo e innovación de
      productos mediáticos
¿Hacía dónde van la
comunicación y el periodismo?
¿Qué se espera del Comunicador en el
 escenario de la Comunicación-Red?
• Profesionales con capacidad de innovar y de
  producir conocimiento
• Profesionales con capacidad de investigar en
  nuevos medios, en redes y en Big Data
• Profesionales con capacidad de gerenciar
  laboratorios de proyectos Beta
Investigar   Innovar
Investigar


•Planificar
•Evaluar
•Producir nuevo
conocimiento
Innovar
• Aplicar nuevo
  conocimiento
• Incubar nuevos
  medios
• Evaluar
Transversalidad de la Digitalización
• Todos los medios se han digitalizado de una u
  otra manera (Vilches, 2001)
• Los medios y dispositivos se transforman cada
  día
• Lo que se enseña hoy no sirve para mañana
• El comunicador debe adaptarse y crear
¿Para qué sirve una Maestría en este
   contexto de Comunicación-Red?
• Una Maestría no da necesariamente nuevos
  conocimientos, pero SÍ enseña que sus mismos
  maestrantes lo creen: enseña a producir
  conocimientos a través de la investigación
• La complejidad de las Redes y los medios digitales
  requiere urgentemente profesionales capaces de
  gestionar, producir, socializar y, sobre
  todo, innovar.
Muchas gracias…




                   Carlos Arcila Calderón, PhD
Profesor Maestría en Comunicación - UniNorte
                     carcila@uninorte.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Colaborativo Motivación Cero
Proyecto Colaborativo Motivación CeroProyecto Colaborativo Motivación Cero
Proyecto Colaborativo Motivación Cero
Teresa Perez
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Juanpazu
 
Tpperiodismodigital2016
Tpperiodismodigital2016Tpperiodismodigital2016
Tpperiodismodigital2016
Zahira Estefan
 
Redes sociales david olivas
Redes sociales david olivasRedes sociales david olivas
Redes sociales david olivaselchivy
 
Eduardo flores las tic
Eduardo flores las ticEduardo flores las tic
Eduardo flores las tic
ALUMNO PREPASEP
 
IMPACTO EN LAS DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO EN LAS DE LAS REDES SOCIALESIMPACTO EN LAS DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO EN LAS DE LAS REDES SOCIALES
Santana099
 
1 investiga y desarrollar el taller
1 investiga y desarrollar el taller1 investiga y desarrollar el taller
1 investiga y desarrollar el tallerdiegozabala1992
 
comunicación social
comunicación socialcomunicación social
comunicación social
karen vivanco
 
4.2 Analizo diversos puntos de vista e intereses relacionados con la percepci...
4.2 Analizo diversos puntos de vista e intereses relacionados con la percepci...4.2 Analizo diversos puntos de vista e intereses relacionados con la percepci...
4.2 Analizo diversos puntos de vista e intereses relacionados con la percepci...xxlinaxx
 
Actividad 12 las redes sociales e internet slideshare
Actividad 12 las redes sociales e internet slideshareActividad 12 las redes sociales e internet slideshare
Actividad 12 las redes sociales e internet slideshare
José Arturo García Reyes
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓNMEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Grettel Gardela Cordero
 

La actualidad más candente (14)

Proyecto Colaborativo Motivación Cero
Proyecto Colaborativo Motivación CeroProyecto Colaborativo Motivación Cero
Proyecto Colaborativo Motivación Cero
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
Tpperiodismodigital2016
Tpperiodismodigital2016Tpperiodismodigital2016
Tpperiodismodigital2016
 
Redes sociales david olivas
Redes sociales david olivasRedes sociales david olivas
Redes sociales david olivas
 
Pc
PcPc
Pc
 
Eduardo flores las tic
Eduardo flores las ticEduardo flores las tic
Eduardo flores las tic
 
Currucupaloma
CurrucupalomaCurrucupaloma
Currucupaloma
 
IMPACTO EN LAS DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO EN LAS DE LAS REDES SOCIALESIMPACTO EN LAS DE LAS REDES SOCIALES
IMPACTO EN LAS DE LAS REDES SOCIALES
 
1 investiga y desarrollar el taller
1 investiga y desarrollar el taller1 investiga y desarrollar el taller
1 investiga y desarrollar el taller
 
comunicación social
comunicación socialcomunicación social
comunicación social
 
4.2 Analizo diversos puntos de vista e intereses relacionados con la percepci...
4.2 Analizo diversos puntos de vista e intereses relacionados con la percepci...4.2 Analizo diversos puntos de vista e intereses relacionados con la percepci...
4.2 Analizo diversos puntos de vista e intereses relacionados con la percepci...
 
Actividad 12 las redes sociales e internet slideshare
Actividad 12 las redes sociales e internet slideshareActividad 12 las redes sociales e internet slideshare
Actividad 12 las redes sociales e internet slideshare
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓNMEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 
periodista digital
periodista digital periodista digital
periodista digital
 

Destacado

Fotografia Muy Bueno
Fotografia Muy BuenoFotografia Muy Bueno
Fotografia Muy Bueno
prometeo60
 
Arte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantinoArte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantino
Manuel Torres Zapata
 
Forward Works Consulting Intro
Forward Works Consulting IntroForward Works Consulting Intro
Forward Works Consulting Intro
glenwcain
 
El Amor Con Hambre No Dura
El Amor Con Hambre No DuraEl Amor Con Hambre No Dura
El Amor Con Hambre No DuraIago Fernández
 
EspecièS De La RèNega
EspecièS De La RèNegaEspecièS De La RèNega
EspecièS De La RèNega
joram88
 
Textos FantáSticos En LatíN
Textos FantáSticos En LatíNTextos FantáSticos En LatíN
Textos FantáSticos En LatíNmaria
 
Banco Experiencias
Banco ExperienciasBanco Experiencias
Banco ExperienciasIsabel Ruiz
 
Leccion 05 La Revelacion Q2 Ftv
Leccion 05 La Revelacion Q2 FtvLeccion 05 La Revelacion Q2 Ftv
Leccion 05 La Revelacion Q2 Ftv
Samy
 
Clasesdehombreylainformatica
ClasesdehombreylainformaticaClasesdehombreylainformatica
ClasesdehombreylainformaticaIago Fernández
 
Abusodela Pc
Abusodela PcAbusodela Pc
Abusodela Pcatajar
 
Chile Perú2007
Chile  Perú2007Chile  Perú2007
Chile Perú2007
pachi38
 
CóMo Hacer Prevencion
CóMo Hacer PrevencionCóMo Hacer Prevencion
CóMo Hacer Prevencionmaelimm36
 
Día solar europeo
Día solar europeoDía solar europeo
Día solar europeo
Manuel Segura
 

Destacado (20)

Disertaciones
DisertacionesDisertaciones
Disertaciones
 
Evidencias 1er Parcial
Evidencias 1er ParcialEvidencias 1er Parcial
Evidencias 1er Parcial
 
Fotografia Muy Bueno
Fotografia Muy BuenoFotografia Muy Bueno
Fotografia Muy Bueno
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
Arte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantinoArte paleocristiano y bizantino
Arte paleocristiano y bizantino
 
Ppt Internet2
Ppt Internet2Ppt Internet2
Ppt Internet2
 
Forward Works Consulting Intro
Forward Works Consulting IntroForward Works Consulting Intro
Forward Works Consulting Intro
 
El Amor Con Hambre No Dura
El Amor Con Hambre No DuraEl Amor Con Hambre No Dura
El Amor Con Hambre No Dura
 
EspecièS De La RèNega
EspecièS De La RèNegaEspecièS De La RèNega
EspecièS De La RèNega
 
Manos Unidas
Manos UnidasManos Unidas
Manos Unidas
 
Textos FantáSticos En LatíN
Textos FantáSticos En LatíNTextos FantáSticos En LatíN
Textos FantáSticos En LatíN
 
Avisocomercial
AvisocomercialAvisocomercial
Avisocomercial
 
Banco Experiencias
Banco ExperienciasBanco Experiencias
Banco Experiencias
 
Leccion 05 La Revelacion Q2 Ftv
Leccion 05 La Revelacion Q2 FtvLeccion 05 La Revelacion Q2 Ftv
Leccion 05 La Revelacion Q2 Ftv
 
Clasesdehombreylainformatica
ClasesdehombreylainformaticaClasesdehombreylainformatica
Clasesdehombreylainformatica
 
Abusodela Pc
Abusodela PcAbusodela Pc
Abusodela Pc
 
Chile Perú2007
Chile  Perú2007Chile  Perú2007
Chile Perú2007
 
Tutorial ACS
Tutorial ACSTutorial ACS
Tutorial ACS
 
CóMo Hacer Prevencion
CóMo Hacer PrevencionCóMo Hacer Prevencion
CóMo Hacer Prevencion
 
Día solar europeo
Día solar europeoDía solar europeo
Día solar europeo
 

Similar a El paradigma de la comunicación red

Redes sociales: Una "nueva" comunicación con los ciudadanos
Redes sociales: Una "nueva" comunicación con los ciudadanosRedes sociales: Una "nueva" comunicación con los ciudadanos
Redes sociales: Una "nueva" comunicación con los ciudadanos
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
La sociedad de la información.
La sociedad de la información.La sociedad de la información.
La sociedad de la información.clairerivera1124
 
TICs y redes sociales para ONGs
TICs y redes sociales para ONGsTICs y redes sociales para ONGs
TICs y redes sociales para ONGs
Natalia Palomino
 
Tca 2ªOla Observatorio Redes Informe PúBlicov2 (2)
Tca 2ªOla Observatorio Redes Informe PúBlicov2 (2)Tca 2ªOla Observatorio Redes Informe PúBlicov2 (2)
Tca 2ªOla Observatorio Redes Informe PúBlicov2 (2)
The Cocktail Analysis
 
Trabajo de informatica laminas
Trabajo de informatica laminasTrabajo de informatica laminas
Trabajo de informatica laminas
danieljosecm
 
Reconquistando a usuariis y enamorando a ciudadanos: las bibliotecas y la web...
Reconquistando a usuariis y enamorando a ciudadanos: las bibliotecas y la web...Reconquistando a usuariis y enamorando a ciudadanos: las bibliotecas y la web...
Reconquistando a usuariis y enamorando a ciudadanos: las bibliotecas y la web...
Catuxa Seoane
 
Redes sociales y salud 2.0
Redes sociales y salud 2.0Redes sociales y salud 2.0
Redes sociales y salud 2.0
Ylenia Porras
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso
Implicaciones éticas en torno al acceso y usoImplicaciones éticas en torno al acceso y uso
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso
jose manuel guadarrama
 
Redes sociales camila
Redes sociales camilaRedes sociales camila
Redes sociales camila
camilaandrearozosuar
 
Diagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicas
Diagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicasDiagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicas
Diagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicas
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Dilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publica
Dilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publicaDilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publica
Dilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publica
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Tarea3 comp comunic tecnol_blanca_nieves_bernalpiza
Tarea3 comp comunic tecnol_blanca_nieves_bernalpizaTarea3 comp comunic tecnol_blanca_nieves_bernalpiza
Tarea3 comp comunic tecnol_blanca_nieves_bernalpizaBlancaBernal10
 
La contribución del social media en campañas políticas
La contribución del social media en campañas políticasLa contribución del social media en campañas políticas
La contribución del social media en campañas políticas
IHCLab UCOL
 
Conversacion en la red
Conversacion en la redConversacion en la red
Conversacion en la red
Sabdiel Batista Díaz
 
El índice Klout y la medición de la influencia personal en el ámbito digital
El índice Klout y la medición de la influencia personal en el ámbito digitalEl índice Klout y la medición de la influencia personal en el ámbito digital
El índice Klout y la medición de la influencia personal en el ámbito digital
Javier Serrano Puche
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Lizbeth Ramirez Carranza
 

Similar a El paradigma de la comunicación red (20)

Redes sociales: Una "nueva" comunicación con los ciudadanos
Redes sociales: Una "nueva" comunicación con los ciudadanosRedes sociales: Una "nueva" comunicación con los ciudadanos
Redes sociales: Una "nueva" comunicación con los ciudadanos
 
La sociedad de la información.
La sociedad de la información.La sociedad de la información.
La sociedad de la información.
 
TICs y redes sociales para ONGs
TICs y redes sociales para ONGsTICs y redes sociales para ONGs
TICs y redes sociales para ONGs
 
Tca 2ªOla Observatorio Redes Informe PúBlicov2 (2)
Tca 2ªOla Observatorio Redes Informe PúBlicov2 (2)Tca 2ªOla Observatorio Redes Informe PúBlicov2 (2)
Tca 2ªOla Observatorio Redes Informe PúBlicov2 (2)
 
Mariajose
MariajoseMariajose
Mariajose
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Trabajo de informatica laminas
Trabajo de informatica laminasTrabajo de informatica laminas
Trabajo de informatica laminas
 
Reconquistando a usuariis y enamorando a ciudadanos: las bibliotecas y la web...
Reconquistando a usuariis y enamorando a ciudadanos: las bibliotecas y la web...Reconquistando a usuariis y enamorando a ciudadanos: las bibliotecas y la web...
Reconquistando a usuariis y enamorando a ciudadanos: las bibliotecas y la web...
 
Redes sociales y salud 2.0
Redes sociales y salud 2.0Redes sociales y salud 2.0
Redes sociales y salud 2.0
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso
Implicaciones éticas en torno al acceso y usoImplicaciones éticas en torno al acceso y uso
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso
 
Usando la web 2.0 (1)
Usando la web 2.0 (1)Usando la web 2.0 (1)
Usando la web 2.0 (1)
 
Redes sociales camila
Redes sociales camilaRedes sociales camila
Redes sociales camila
 
Diagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicas
Diagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicasDiagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicas
Diagnosticando el uso de medios sociales en organizaciones públicas
 
Dilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publica
Dilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publicaDilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publica
Dilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publica
 
Tarea3 comp comunic tecnol_blanca_nieves_bernalpiza
Tarea3 comp comunic tecnol_blanca_nieves_bernalpizaTarea3 comp comunic tecnol_blanca_nieves_bernalpiza
Tarea3 comp comunic tecnol_blanca_nieves_bernalpiza
 
Jacqueline 1º general
Jacqueline 1º generalJacqueline 1º general
Jacqueline 1º general
 
La contribución del social media en campañas políticas
La contribución del social media en campañas políticasLa contribución del social media en campañas políticas
La contribución del social media en campañas políticas
 
Conversacion en la red
Conversacion en la redConversacion en la red
Conversacion en la red
 
El índice Klout y la medición de la influencia personal en el ámbito digital
El índice Klout y la medición de la influencia personal en el ámbito digitalEl índice Klout y la medición de la influencia personal en el ámbito digital
El índice Klout y la medición de la influencia personal en el ámbito digital
 
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
Implicaciones éticas en torno al acceso y uso de la información y las tecnolo...
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

El paradigma de la comunicación red

  • 1. El paradigma de la Comunicación-Red Carlos Arcila Calderón, PhD UniNorte / Grupo PBX / Maestría en Comunicación Social
  • 2. De la Comunicación de Masas a la Comunicación-Red
  • 5. La Red como paradigma para entender la Comunicación • 6 grados de separación
  • 6. La Red como paradigma para entender la Comunicación • 3 grados de influencia
  • 7. De los medios a las conexiones • Sujetos activos y en interacción constante con el-otro • Adjudicación de sentido por medio de la conexión: Dime quiénes son tus amigos y te diré quién eres • Nuevo contrato comunicacional: de la buena voluntad a la calidad de la conectividad
  • 8. ¿Qué se re-configura? • Todos los procesos de interacción humana y social (cara a cara; asamblearia; masiva; reticular; etc.) • La comunicación pública y el periodismo • El sujeto y su identidad
  • 9. ¿Quién comunica? ¿Tenemos trabajo los comunicadores sociales?
  • 10. ¿Qué dicen las investigaciones?
  • 11. El caso de Facebook • La identidad de los usuarios se define en términos de gustos y preferencias • Los perfiles de los usuarios están vinculados al número de amigos que poseen (su red social): entre más amigos tienen mayores posibilidades hay de hablar de sí mismos
  • 12. El caso de Twitter • Los líderes de opinión (usuarios más seguidos) siguen estando vinculados con el mundo del periodismo, las artes y las comunicaciones • Entre los factores que influyen en la ganancia o pérdida de seguidores se encuentran: la actitud en el tweet y el rol intensivo del usuario
  • 13. El caso de los Cibermedios • Los cibermedios han incorporado progresivamente los Social Media y a Community Managers para interactuar con los usuarios • Sin embargo, el uso y apropiación de la llamada Big Data es aún incipiente • Hay poco desarrollo e innovación de productos mediáticos
  • 14. ¿Hacía dónde van la comunicación y el periodismo?
  • 15. ¿Qué se espera del Comunicador en el escenario de la Comunicación-Red? • Profesionales con capacidad de innovar y de producir conocimiento • Profesionales con capacidad de investigar en nuevos medios, en redes y en Big Data • Profesionales con capacidad de gerenciar laboratorios de proyectos Beta
  • 16. Investigar Innovar
  • 18. Innovar • Aplicar nuevo conocimiento • Incubar nuevos medios • Evaluar
  • 19. Transversalidad de la Digitalización • Todos los medios se han digitalizado de una u otra manera (Vilches, 2001) • Los medios y dispositivos se transforman cada día • Lo que se enseña hoy no sirve para mañana • El comunicador debe adaptarse y crear
  • 20. ¿Para qué sirve una Maestría en este contexto de Comunicación-Red? • Una Maestría no da necesariamente nuevos conocimientos, pero SÍ enseña que sus mismos maestrantes lo creen: enseña a producir conocimientos a través de la investigación • La complejidad de las Redes y los medios digitales requiere urgentemente profesionales capaces de gestionar, producir, socializar y, sobre todo, innovar.
  • 21. Muchas gracias… Carlos Arcila Calderón, PhD Profesor Maestría en Comunicación - UniNorte carcila@uninorte.edu.co