SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PAVORREAL EN EL MUNDO DE LOS PINGUINOS<br />Los pingüinos dominaban la tierra llamada el mar de las empresas. No siempre eran sabios y estimados pero siempre tenían el mando. Las empresas eran parecidas: Los altos ejecutivos y gerentes eran los pingüinos. Los departamentos de desarrollo ofrecían programas de capacitación sobre el buen comportamiento de los pingüinos. Aconsejaban: El que quiera triunfar tiene que ser como nosotros y punto.<br />Los pingüinos eran jefes ordenados, leales, y trabajaban en equipo. Se creía que eran las más volubles y menos confiables. Los mayores llevaban a los menores por el camino del éxito.<br />Los mayores un día, conocieron unas aves muy interesantes que llamaron su atención por su capacidad gerencial, experiencia y realizaciones. Decidieron llevarlos a su país.<br />Entre ellos se encontraba Pedro el pavo real, quien realmente era una antítesis de la pinguinidad. Era un ave llena de colorido, radiante, y bullanguera. Sabía escribir y manejaba bien los presupuestos; era imaginativo, creativo, sensato y practico. Era distinto y sus logros profesionales impactantes.<br />A Pedro le interesaban los pingüinos por lo maravilloso que había leído y oído de ellos, también le interesaba su país rico y donde eran bien pagadas las aves.<br />Al principio todo funciono a las 1000 maravillas.<br />Pedro no quería ser ostentoso, recogía sus plumas, y solo las desplegaba para impresionar a los pingüinos ocasionalmente. Quería ser tomado en serio y tener éxito.<br />En el Reino del Aprendizaje habían aves con características propias y únicas que las hacían diferentes de las demás, sabias, poderosas, de caza, raras, elegantes y extrañas.<br />El país era bullicioso hervía en actividad y abundaba la competencia. Todos tenían que trabajar mucho. El ambiente era estimulante pero duro. El lema del reino del Aprendizaje era IMAGINA, INTENTA, PRUEBA Y REALIZA.<br />Lo único que importaba era el talento y la inteligencia. La iniciativa, la creatividad y las realizaciones eran los valores principales.<br />Pedro el pavo real, tenia diferentes retos, debía aprender a comportarse como todo un pingüino. Pero conforme paso el tiempo empezaron los problemas…<br />Para todos era un hecho que el pavo real era talentoso y productivo estaban contentos con los notables resultados de su trabajo, pero les incomodaba su naturaleza llamativa y vistosa.<br />Un par de pingüinos mayores protectores trataron de instruirlo. Le dijeron que se vistiera como pingüino o que pintara sus alas de negro y blanco.<br />Pedro quería saber que tenia de malo. Ellos le respondieron que tenía que comportarse como ellos para que todos se sintieran bien.<br />Pedro se preguntaba por qué simplemente no podía ser como era. Y le respondían que así eran las cosas en ese país.<br />Pasaba el tiempo y el discutía su dilema con otras aves que se enfrentaban a los mismos problemas.<br />Las aves se dieron cuenta que lo que tenía en común era que ninguna había crecido en el reino de los pingüinos. Los pingüinos por su parte argumentaban que eran partidarios de la diversidad. Pero sus acciones los traicionaban.<br />Las aves exóticas deciden tratar de cambiar la cultura tan arraigada de sus jefes los pingüinos. Y así todas desarrollaron estrategias para convertirse en agentes de cambio.<br />  Sorprende a tu jefe cuando esté haciendo algo bien hecho o más o menos bien hecho…<br />  Actúa a partir de supuestos que quisieras fueran verdaderos (con precaución por supuesto)<br />  Viola la política pinguinaria, si te pescan sírvete de la respuesta prodiga en enigmas.<br />  Expón tus nuevas ideas ante los pingüinos mayores en situaciones en que no les incomode tener que dar respuesta<br />Las estructuras y los sistemas eran rígidos e inquebrantables. Las aves exóticas comprendieron que el estilo de trabajo de los pingüinos no se podía cambiar. Se hallaban frustradas, decepcionas y tristes.<br />Pedro el pavo real fue el primero que ante lo ocurrido decide marcharse a un nuevo país.<br />Este nuevo lugar era descrito como el reino de las Oportunidades, Allí los trabajadores y los jefes no perdían su tiempo aparentando lo que no eran. Sabían que para triunfar en una empresa son indispensables ACEPTACION y CONFIANZA.<br />El intercambio de opiniones garantizaba las mejoras constantes. El lema era: LA DIVERSIDAD ENGRANDECE (e pluribus máximos).<br />Todas las aves exóticas se alejaron del país de los pingüinos y llegaron al reino de las Oportunidades donde prosperaron y se desarrollaron como nunca. Una nueva liberta les permitió volar a cado uno a su manera. Comprendieron que el reino de las Oportunidades es un estado mental es una actitud.<br />COMENTARIO PERSONAL:<br />Un pavo real en el reino de los pingüinos nos hace reflexionar sobre la capacidad de cada una de las personas que nos rodea, y a la vez nos recuerda que el conocimiento está disperso. No debemos actuar todos de la misma forma tratando de imitar a los que creemos que son los que triunfan por sus características, si no que tenemos que exponer nuestras capacidades y ser nosotros mismos en todo momento.<br />Siempre debemos estar abiertos a ideas nuevas, estar dispuestos a escuchar, ansiosos de aprender, con deseos de crecer y sobre todo ser flexibles a los cambios.<br />El mundo entero se encuentra en constante cambio y evolución, mis capacidades son distintas de las de otros y mis conocimientos también, todo está disperso y lo importante es saber tomar de cada persona lo que la hace diferente para poder desenvolvernos en este mundo. Ser lo que verdaderamente somos Nosotros mismos.<br />
El pavorreal en el mundo de los pinguinos
El pavorreal en el mundo de los pinguinos

Más contenido relacionado

Similar a El pavorreal en el mundo de los pinguinos

Hateley barbara bj_-_schmidt_warren_h
Hateley barbara bj_-_schmidt_warren_hHateley barbara bj_-_schmidt_warren_h
Hateley barbara bj_-_schmidt_warren_h
Rubén Méndez
 
Hateley barbara bj_-_schmidt_warren_h un pavo real
Hateley barbara bj_-_schmidt_warren_h un pavo realHateley barbara bj_-_schmidt_warren_h un pavo real
Hateley barbara bj_-_schmidt_warren_h un pavo real
juanjuan3145
 
Un pavo-real-en-el-reino-de-los-pinguinos
Un pavo-real-en-el-reino-de-los-pinguinosUn pavo-real-en-el-reino-de-los-pinguinos
Un pavo-real-en-el-reino-de-los-pinguinos
proyectointegrador2013
 
Un pavo real en el reino de los
Un pavo real en el reino de losUn pavo real en el reino de los
Un pavo real en el reino de los
Upcua Bosa
 
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOSLOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
albamarting
 
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOSLOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
albamarting
 
Criaturas magicas
Criaturas magicasCriaturas magicas
Criaturas magicas
Carolina
 
Presentacion winiepooh.55
Presentacion winiepooh.55Presentacion winiepooh.55
Presentacion winiepooh.55
Diorlynn
 
Aves fantásticas
Aves fantásticasAves fantásticas
Aves fantásticas
KrisGr
 
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
DianaSedano
 

Similar a El pavorreal en el mundo de los pinguinos (20)

Hateley barbara bj_-_schmidt_warren_h
Hateley barbara bj_-_schmidt_warren_hHateley barbara bj_-_schmidt_warren_h
Hateley barbara bj_-_schmidt_warren_h
 
Hateley barbara bj_-_schmidt_warren_h un pavo real
Hateley barbara bj_-_schmidt_warren_h un pavo realHateley barbara bj_-_schmidt_warren_h un pavo real
Hateley barbara bj_-_schmidt_warren_h un pavo real
 
Pavo Real en el mundo de los pinguinos
Pavo Real en el mundo de los pinguinosPavo Real en el mundo de los pinguinos
Pavo Real en el mundo de los pinguinos
 
Yo un pavo_real4
Yo un pavo_real4Yo un pavo_real4
Yo un pavo_real4
 
Un pavo-real-en-el-reino-de-los-pinguinos
Un pavo-real-en-el-reino-de-los-pinguinosUn pavo-real-en-el-reino-de-los-pinguinos
Un pavo-real-en-el-reino-de-los-pinguinos
 
Un pavo real en el reino de los
Un pavo real en el reino de losUn pavo real en el reino de los
Un pavo real en el reino de los
 
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOSLOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
 
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOSLOS ANIMALES VERTEBRADOS
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
 
Criaturas magicas
Criaturas magicasCriaturas magicas
Criaturas magicas
 
Animales y sus crías
Animales y sus críasAnimales y sus crías
Animales y sus crías
 
La Lección de los pavos.
La Lección de los pavos.La Lección de los pavos.
La Lección de los pavos.
 
Presentacion winiepooh.55
Presentacion winiepooh.55Presentacion winiepooh.55
Presentacion winiepooh.55
 
Aves fantásticas
Aves fantásticasAves fantásticas
Aves fantásticas
 
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niñosANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
ANIMALIA. Guía completa sobre animales para niños
 
La Supervivencia en la Naturaleza en el Ámbito Escolar
La Supervivencia en la Naturaleza en el Ámbito EscolarLa Supervivencia en la Naturaleza en el Ámbito Escolar
La Supervivencia en la Naturaleza en el Ámbito Escolar
 
El origen de la humanidad
El origen de la humanidadEl origen de la humanidad
El origen de la humanidad
 
El origen de la humanidad
El origen de la humanidadEl origen de la humanidad
El origen de la humanidad
 
El origen de la humanidad
El origen de la humanidadEl origen de la humanidad
El origen de la humanidad
 
animales domesticos
animales domesticosanimales domesticos
animales domesticos
 
Dino (Sesión 1)
Dino (Sesión 1)Dino (Sesión 1)
Dino (Sesión 1)
 

Más de ale_sifuentes

Más de ale_sifuentes (20)

SEMANA 10
SEMANA 10SEMANA 10
SEMANA 10
 
RIESGO FINANCIERO
RIESGO FINANCIERORIESGO FINANCIERO
RIESGO FINANCIERO
 
EQUILIBRIO OPERATIVO
EQUILIBRIO OPERATIVOEQUILIBRIO OPERATIVO
EQUILIBRIO OPERATIVO
 
Exposicion de finanzas
Exposicion de finanzasExposicion de finanzas
Exposicion de finanzas
 
Riesgo total
Riesgo totalRiesgo total
Riesgo total
 
Etica en las organizaciones
Etica en las organizacionesEtica en las organizaciones
Etica en las organizaciones
 
Analisis del punto de equilibrio
Analisis del punto de equilibrioAnalisis del punto de equilibrio
Analisis del punto de equilibrio
 
Expo. de apalacamiento total
Expo. de apalacamiento totalExpo. de apalacamiento total
Expo. de apalacamiento total
 
Riesgo financiero orlando
Riesgo financiero orlandoRiesgo financiero orlando
Riesgo financiero orlando
 
Administracion de inventarios
Administracion de inventariosAdministracion de inventarios
Administracion de inventarios
 
Grado de apalancamiento financiero
Grado de apalancamiento financieroGrado de apalancamiento financiero
Grado de apalancamiento financiero
 
Pib 2011 mundial
Pib 2011 mundialPib 2011 mundial
Pib 2011 mundial
 
SEMANA11
SEMANA11SEMANA11
SEMANA11
 
SEMANA 9
SEMANA 9SEMANA 9
SEMANA 9
 
SEMANA 8
SEMANA 8SEMANA 8
SEMANA 8
 
APALANCAMIENTO OPERATIVO.
APALANCAMIENTO OPERATIVO.APALANCAMIENTO OPERATIVO.
APALANCAMIENTO OPERATIVO.
 
Apalancamiento.
Apalancamiento.Apalancamiento.
Apalancamiento.
 
SEMANA 7
SEMANA 7SEMANA 7
SEMANA 7
 
SEMANA 7
SEMANA 7SEMANA 7
SEMANA 7
 
SEMANA 6
SEMANA 6SEMANA 6
SEMANA 6
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

El pavorreal en el mundo de los pinguinos

  • 1. EL PAVORREAL EN EL MUNDO DE LOS PINGUINOS<br />Los pingüinos dominaban la tierra llamada el mar de las empresas. No siempre eran sabios y estimados pero siempre tenían el mando. Las empresas eran parecidas: Los altos ejecutivos y gerentes eran los pingüinos. Los departamentos de desarrollo ofrecían programas de capacitación sobre el buen comportamiento de los pingüinos. Aconsejaban: El que quiera triunfar tiene que ser como nosotros y punto.<br />Los pingüinos eran jefes ordenados, leales, y trabajaban en equipo. Se creía que eran las más volubles y menos confiables. Los mayores llevaban a los menores por el camino del éxito.<br />Los mayores un día, conocieron unas aves muy interesantes que llamaron su atención por su capacidad gerencial, experiencia y realizaciones. Decidieron llevarlos a su país.<br />Entre ellos se encontraba Pedro el pavo real, quien realmente era una antítesis de la pinguinidad. Era un ave llena de colorido, radiante, y bullanguera. Sabía escribir y manejaba bien los presupuestos; era imaginativo, creativo, sensato y practico. Era distinto y sus logros profesionales impactantes.<br />A Pedro le interesaban los pingüinos por lo maravilloso que había leído y oído de ellos, también le interesaba su país rico y donde eran bien pagadas las aves.<br />Al principio todo funciono a las 1000 maravillas.<br />Pedro no quería ser ostentoso, recogía sus plumas, y solo las desplegaba para impresionar a los pingüinos ocasionalmente. Quería ser tomado en serio y tener éxito.<br />En el Reino del Aprendizaje habían aves con características propias y únicas que las hacían diferentes de las demás, sabias, poderosas, de caza, raras, elegantes y extrañas.<br />El país era bullicioso hervía en actividad y abundaba la competencia. Todos tenían que trabajar mucho. El ambiente era estimulante pero duro. El lema del reino del Aprendizaje era IMAGINA, INTENTA, PRUEBA Y REALIZA.<br />Lo único que importaba era el talento y la inteligencia. La iniciativa, la creatividad y las realizaciones eran los valores principales.<br />Pedro el pavo real, tenia diferentes retos, debía aprender a comportarse como todo un pingüino. Pero conforme paso el tiempo empezaron los problemas…<br />Para todos era un hecho que el pavo real era talentoso y productivo estaban contentos con los notables resultados de su trabajo, pero les incomodaba su naturaleza llamativa y vistosa.<br />Un par de pingüinos mayores protectores trataron de instruirlo. Le dijeron que se vistiera como pingüino o que pintara sus alas de negro y blanco.<br />Pedro quería saber que tenia de malo. Ellos le respondieron que tenía que comportarse como ellos para que todos se sintieran bien.<br />Pedro se preguntaba por qué simplemente no podía ser como era. Y le respondían que así eran las cosas en ese país.<br />Pasaba el tiempo y el discutía su dilema con otras aves que se enfrentaban a los mismos problemas.<br />Las aves se dieron cuenta que lo que tenía en común era que ninguna había crecido en el reino de los pingüinos. Los pingüinos por su parte argumentaban que eran partidarios de la diversidad. Pero sus acciones los traicionaban.<br />Las aves exóticas deciden tratar de cambiar la cultura tan arraigada de sus jefes los pingüinos. Y así todas desarrollaron estrategias para convertirse en agentes de cambio.<br /> Sorprende a tu jefe cuando esté haciendo algo bien hecho o más o menos bien hecho…<br /> Actúa a partir de supuestos que quisieras fueran verdaderos (con precaución por supuesto)<br /> Viola la política pinguinaria, si te pescan sírvete de la respuesta prodiga en enigmas.<br /> Expón tus nuevas ideas ante los pingüinos mayores en situaciones en que no les incomode tener que dar respuesta<br />Las estructuras y los sistemas eran rígidos e inquebrantables. Las aves exóticas comprendieron que el estilo de trabajo de los pingüinos no se podía cambiar. Se hallaban frustradas, decepcionas y tristes.<br />Pedro el pavo real fue el primero que ante lo ocurrido decide marcharse a un nuevo país.<br />Este nuevo lugar era descrito como el reino de las Oportunidades, Allí los trabajadores y los jefes no perdían su tiempo aparentando lo que no eran. Sabían que para triunfar en una empresa son indispensables ACEPTACION y CONFIANZA.<br />El intercambio de opiniones garantizaba las mejoras constantes. El lema era: LA DIVERSIDAD ENGRANDECE (e pluribus máximos).<br />Todas las aves exóticas se alejaron del país de los pingüinos y llegaron al reino de las Oportunidades donde prosperaron y se desarrollaron como nunca. Una nueva liberta les permitió volar a cado uno a su manera. Comprendieron que el reino de las Oportunidades es un estado mental es una actitud.<br />COMENTARIO PERSONAL:<br />Un pavo real en el reino de los pingüinos nos hace reflexionar sobre la capacidad de cada una de las personas que nos rodea, y a la vez nos recuerda que el conocimiento está disperso. No debemos actuar todos de la misma forma tratando de imitar a los que creemos que son los que triunfan por sus características, si no que tenemos que exponer nuestras capacidades y ser nosotros mismos en todo momento.<br />Siempre debemos estar abiertos a ideas nuevas, estar dispuestos a escuchar, ansiosos de aprender, con deseos de crecer y sobre todo ser flexibles a los cambios.<br />El mundo entero se encuentra en constante cambio y evolución, mis capacidades son distintas de las de otros y mis conocimientos también, todo está disperso y lo importante es saber tomar de cada persona lo que la hace diferente para poder desenvolvernos en este mundo. Ser lo que verdaderamente somos Nosotros mismos.<br />