SlideShare una empresa de Scribd logo
B Y R O N F U E N T E S
C A R L O S G U T I É R R E Z
N I C O L Á S I N O S T R O Z A
C A R L O S S A L D Í A
P R O F E S O R : S R . J U A N V A L L E J O S
A S I G N A T U R A : F I L O S O F Í A
C U R S O : 3 ° C
F E C H A : 3 1 D E M A R Z O
El Pensamiento
El Pensamiento
 Es la capacidad
mental para ordenar,
dar sentido e
interpretar las
informaciones
disponibles en el
cerebro, gracias a esto
se llevan a cabo una
serie de operaciones
intelectuales para la
resolución de
problemas.
El Pensamiento
 A través del
pensamiento
efectuamos una
actividad cognitiva
donde interactúan
los mecanismos de la
memoria, atención,
el proceso de
comprensión y el
aprendizaje.
Operaciones racionales del pensamiento
 Análisis:
 Síntesis:
 Comparación:
 Generalización:
 Abstracción:
Tipos de Pensamiento
Pensamiento Lógico
El pensar lógico se
caracteriza porque
opera mediante
conceptos y
razonamientos.
Tipos de Pensamiento
Pensamiento Analítico
Realiza la separación del todo en partes que
son identificadas o categorizadas.
Tipos de Pensamiento
Pensamiento Sistémico
Es una visión compleja
de múltiples elementos
con sus diversas
interrelaciones.
Tipos de Pensamiento
Pensamiento Critico
Es evaluar el conocimiento, decidiendo lo que
uno realmente cree y por qué.
Tipos de Pensamiento
Pensamiento Reflexivo
Consiste en tomar un evento
o creencia y analizarla con
el fin de comprobar si es
verdadera o falsa.
Tipos de Pensamiento
Pensamiento Analógico
Un pensamiento que utiliza
métodos, estrategias,
procedimientos y
comportamientos ya
conocidos, para abordar
nuevos problemas.
Tipos de Pensamiento
Pensamiento Deliberativo
Aquel pensamiento que
se general al adoptar
decisiones a partir de los
valores y criterios propios
Tipos de Pensamiento
Pensamiento Practico
Forma de pensar simple en
la cual afrontamos eventos
para mejorarlos o no
empeorarlos decidiendo
cosas sencillas o simples.
Tipos de Pensamiento
Pensamiento Convergente
Se mueve buscando
entre muchas
opciones una
respuesta, para
encontrar una única
solución a los
problemas.
Tipos de Pensamiento
Pensamiento Divergente
Se mueve en varias
direcciones en busca de
la mejor solución para
resolver problemas, los
que tienen una gran
cantidad de resoluciones
apropiadas.
Teorías del Pensamiento
Teoría de Noam Chomsky
Plantea que el idioma influye o
determina la capacidad mental o
pensamiento, ya que es un estado
interior del cerebro del hablante,
independiente de otros elementos
adquiridos del entorno.
Por esto él supone que primero esta
el lenguaje y después el pensamiento.
Teorías del Pensamiento
Teoría de Jean Piaget
Para este pensador el pensamiento
está antes que el lenguaje, sostiene
que la capacidad de pensar influye
en el idioma; que el pensamiento
se produce de la acción, y que el
lenguaje es una de las formas de
liberar el pensamiento.
Teorías del Pensamiento
Teoría Simultanea
Fue dada a conocer por el
ruso Lev Vygotski, quien
define que tanto el lenguaje
como el pensamiento están
ligados entre si, aunque
considera que las estructuras
del lenguaje son estructuras
básicas del pensamiento.
Trastornos del Pensamiento
Los trastornos de la velocidad del pensamiento:
 Taquipsiquia o pensamiento acelerado: fuga de
ideas en la que el pensamiento parece saltar
súbitamente de un tema a otro
 Bradipsiquia o pensamiento inhibido: bloqueo o
interrupción brusca del pensamiento antes de
completar la idea
Trastornos del Pensamiento
Los trastornos de la forma del pensamiento:
 Pensamiento circunstancial: cuando la información
compartida es excesiva y no se relaciona con el tema
 Ecolalia: repetición persistente de palabras o frases
de otra persona.
 Pensamiento tangencial: pensamientos irrelevantes,
que no se relacionan a lo que se desea comunicar.
 Neologismo: creación de palabras nuevas,
incomprensibles para el interrogador.
Trastornos del Pensamiento
Trastornos del contenido del pensamiento:
 Preocupaciones
 Ideas falsas
 Ideas obsesivas
 Ideas fóbicas
 Pensamiento mágico
Linkografía
 http://es.slideshare.net/oscdue/psicologia-
desarrollos-del-lenguaje-y-tipos-de-
pensamiento
 http://es.slideshare.net/junioseis/el-
pensamiento-presentation
 http://es.wikipedia.org/wiki/Pensamiento#
Operaciones_racionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria Evelyn Reyes Almazán
 
Epistemología y psicología
Epistemología y psicologíaEpistemología y psicología
Epistemología y psicología
Fleming College
 
TIPOS DE PENSAMIENTO
TIPOS DE PENSAMIENTOTIPOS DE PENSAMIENTO
TIPOS DE PENSAMIENTO
crisar
 
Psicofisiologia de la percepción de los sentidos
Psicofisiologia de la percepción de los sentidosPsicofisiologia de la percepción de los sentidos
Psicofisiologia de la percepción de los sentidos
ThelmaGonzlezLpez
 
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudianoConceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Horacio Gregorio Donikian
 
MODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO
MODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICOMODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO
MODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO
Nellymar Cova
 
Franz Brentano y la intencionalidad
Franz Brentano y la intencionalidadFranz Brentano y la intencionalidad
Franz Brentano y la intencionalidad
Gerardo Viau Mollinedo
 
Psicología: El pensamiento
Psicología: El pensamientoPsicología: El pensamiento
Psicología: El pensamiento
virginiapsicuidado
 
Jacques lacan 1
Jacques lacan 1Jacques lacan 1
Jacques lacan 1
Nora Mejia
 
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽProcesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
1. procesos cognitivos_basicos_principal
1. procesos cognitivos_basicos_principal1. procesos cognitivos_basicos_principal
1. procesos cognitivos_basicos_principalelias melendrez
 
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
Diego Pazmiño
 
Historia de la Sensopercepción
Historia de la SensopercepciónHistoria de la Sensopercepción
Historia de la SensopercepciónMonica Sandoval
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
Julissa Cardona
 
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
elpensamiento
 
Empirismo, asociacionismo y positivismo.okk
Empirismo, asociacionismo y positivismo.okkEmpirismo, asociacionismo y positivismo.okk
Empirismo, asociacionismo y positivismo.okk
Melissa Lenis Gómez
 
Teoria socio cultural
Teoria socio culturalTeoria socio cultural
Teoria socio culturalbrittannia9
 
El pensamiento I
El pensamiento IEl pensamiento I
El pensamiento I
MARTIN CASTAÑEDA
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
KarlySoto
 

La actualidad más candente (20)

Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria
 
Epistemología y psicología
Epistemología y psicologíaEpistemología y psicología
Epistemología y psicología
 
TIPOS DE PENSAMIENTO
TIPOS DE PENSAMIENTOTIPOS DE PENSAMIENTO
TIPOS DE PENSAMIENTO
 
Psicofisiologia de la percepción de los sentidos
Psicofisiologia de la percepción de los sentidosPsicofisiologia de la percepción de los sentidos
Psicofisiologia de la percepción de los sentidos
 
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudianoConceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
 
MODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO
MODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICOMODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO
MODELOS DE ABORDAJE PSICOTERAPEUTICO
 
Franz Brentano y la intencionalidad
Franz Brentano y la intencionalidadFranz Brentano y la intencionalidad
Franz Brentano y la intencionalidad
 
Psicología: El pensamiento
Psicología: El pensamientoPsicología: El pensamiento
Psicología: El pensamiento
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Jacques lacan 1
Jacques lacan 1Jacques lacan 1
Jacques lacan 1
 
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽProcesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
 
1. procesos cognitivos_basicos_principal
1. procesos cognitivos_basicos_principal1. procesos cognitivos_basicos_principal
1. procesos cognitivos_basicos_principal
 
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
 
Historia de la Sensopercepción
Historia de la SensopercepciónHistoria de la Sensopercepción
Historia de la Sensopercepción
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
 
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
 
Empirismo, asociacionismo y positivismo.okk
Empirismo, asociacionismo y positivismo.okkEmpirismo, asociacionismo y positivismo.okk
Empirismo, asociacionismo y positivismo.okk
 
Teoria socio cultural
Teoria socio culturalTeoria socio cultural
Teoria socio cultural
 
El pensamiento I
El pensamiento IEl pensamiento I
El pensamiento I
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguajePensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 

Similar a 3C - El Pensamiento

Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Filogonio Gómez
 
Pensamiento y lenguaje UH
Pensamiento y lenguaje UHPensamiento y lenguaje UH
Pensamiento y lenguaje UH
Anais Hidalgo
 
Introducción a las habilidades del pensamiento
Introducción a las habilidades del pensamientoIntroducción a las habilidades del pensamiento
Introducción a las habilidades del pensamiento
IAEN
 
Definición de pensamiento
Definición de pensamientoDefinición de pensamiento
Definición de pensamientodbasantesmoscoso
 
Pensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentesPensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentesSIMON
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOguest7c5765
 
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadMonica Mayhumi
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
kyoshy1988
 
tipos de pensamiento.pptx
tipos de pensamiento.pptxtipos de pensamiento.pptx
tipos de pensamiento.pptx
Ricardo albarran
 
2 unidad.pdf
2 unidad.pdf2 unidad.pdf
2 unidad.pdf
ErikaMolina40
 
Pensamientos y tipos de pensamiento.pptx
Pensamientos y tipos de pensamiento.pptxPensamientos y tipos de pensamiento.pptx
Pensamientos y tipos de pensamiento.pptx
LUISFERNANDOROSADOMO
 
catequesis
catequesiscatequesis
catequesis
Guzman Madriz
 
Pensamiento criìtico (1)
Pensamiento criìtico (1)Pensamiento criìtico (1)
Pensamiento criìtico (1)
CECY50
 
11. pensamiento
11. pensamiento11. pensamiento
11. pensamientosafoelc
 

Similar a 3C - El Pensamiento (20)

My babys
My babysMy babys
My babys
 
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
 
Pensamiento y lenguaje UH
Pensamiento y lenguaje UHPensamiento y lenguaje UH
Pensamiento y lenguaje UH
 
Introducción a las habilidades del pensamiento
Introducción a las habilidades del pensamientoIntroducción a las habilidades del pensamiento
Introducción a las habilidades del pensamiento
 
Definición de pensamiento
Definición de pensamientoDefinición de pensamiento
Definición de pensamiento
 
Pensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentesPensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentes
 
Ntics & psicologia
Ntics & psicologiaNtics & psicologia
Ntics & psicologia
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
 
el pensamiento
el pensamiento el pensamiento
el pensamiento
 
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidadAño de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
Año de la integracion nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
 
tipos de pensamiento.pptx
tipos de pensamiento.pptxtipos de pensamiento.pptx
tipos de pensamiento.pptx
 
D4
D4D4
D4
 
Pensamientos.
Pensamientos.Pensamientos.
Pensamientos.
 
2 unidad.pdf
2 unidad.pdf2 unidad.pdf
2 unidad.pdf
 
Pensamientos y tipos de pensamiento.pptx
Pensamientos y tipos de pensamiento.pptxPensamientos y tipos de pensamiento.pptx
Pensamientos y tipos de pensamiento.pptx
 
catequesis
catequesiscatequesis
catequesis
 
Pensamiento criìtico (1)
Pensamiento criìtico (1)Pensamiento criìtico (1)
Pensamiento criìtico (1)
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
11. pensamiento
11. pensamiento11. pensamiento
11. pensamiento
 

Más de Juan Vallejos

3B - La Inteligencia
3B - La Inteligencia3B - La Inteligencia
3B - La InteligenciaJuan Vallejos
 
3C CSJP - Las emociones
3C CSJP - Las emociones3C CSJP - Las emociones
3C CSJP - Las emocionesJuan Vallejos
 
3C CSJP - La Inteligencia
3C CSJP - La Inteligencia3C CSJP - La Inteligencia
3C CSJP - La Inteligencia
Juan Vallejos
 
3C CSJP - La Memoria
3C CSJP - La Memoria3C CSJP - La Memoria
3C CSJP - La Memoria
Juan Vallejos
 
3C CSJP - La Atención
3C CSJP - La Atención3C CSJP - La Atención
3C CSJP - La Atención
Juan Vallejos
 
3C CSJP - La percepción
3C CSJP - La percepción3C CSJP - La percepción
3C CSJP - La percepción
Juan Vallejos
 
3C CSJP - El Lenguaje
3C CSJP - El Lenguaje3C CSJP - El Lenguaje
3C CSJP - El LenguajeJuan Vallejos
 
3C CSJP - El Aprendizaje
3C CSJP -  El Aprendizaje3C CSJP -  El Aprendizaje
3C CSJP - El AprendizajeJuan Vallejos
 
Jesús nos envía a ser sus discípulos misioneros
Jesús nos envía a ser sus discípulos misionerosJesús nos envía a ser sus discípulos misioneros
Jesús nos envía a ser sus discípulos misioneros
Juan Vallejos
 
Llamados a vivir para siempre
Llamados a vivir para siempreLlamados a vivir para siempre
Llamados a vivir para siempre
Juan Vallejos
 
Credo
CredoCredo
Semana Santa En PerióDico
Semana Santa En PerióDicoSemana Santa En PerióDico
Semana Santa En PerióDicoJuan Vallejos
 

Más de Juan Vallejos (20)

3B - Las Emociones
3B - Las Emociones3B - Las Emociones
3B - Las Emociones
 
3B - La Inteligencia
3B - La Inteligencia3B - La Inteligencia
3B - La Inteligencia
 
3B . El Aprendizaje
3B . El Aprendizaje3B . El Aprendizaje
3B . El Aprendizaje
 
3B - El Lenguaje
3B - El Lenguaje3B - El Lenguaje
3B - El Lenguaje
 
3B - El Pensamiento
3B - El Pensamiento3B - El Pensamiento
3B - El Pensamiento
 
3B - La Memoria
3B - La Memoria3B - La Memoria
3B - La Memoria
 
3 b la atención
3 b   la atención3 b   la atención
3 b la atención
 
3B - Percepción
3B - Percepción3B - Percepción
3B - Percepción
 
3C CSJP - Las emociones
3C CSJP - Las emociones3C CSJP - Las emociones
3C CSJP - Las emociones
 
3C CSJP - La Inteligencia
3C CSJP - La Inteligencia3C CSJP - La Inteligencia
3C CSJP - La Inteligencia
 
3C CSJP - La Memoria
3C CSJP - La Memoria3C CSJP - La Memoria
3C CSJP - La Memoria
 
3C CSJP - La Atención
3C CSJP - La Atención3C CSJP - La Atención
3C CSJP - La Atención
 
3C CSJP - La percepción
3C CSJP - La percepción3C CSJP - La percepción
3C CSJP - La percepción
 
3C CSJP - El Lenguaje
3C CSJP - El Lenguaje3C CSJP - El Lenguaje
3C CSJP - El Lenguaje
 
3C CSJP - El Aprendizaje
3C CSJP -  El Aprendizaje3C CSJP -  El Aprendizaje
3C CSJP - El Aprendizaje
 
Jesús nos envía a ser sus discípulos misioneros
Jesús nos envía a ser sus discípulos misionerosJesús nos envía a ser sus discípulos misioneros
Jesús nos envía a ser sus discípulos misioneros
 
Llamados a vivir para siempre
Llamados a vivir para siempreLlamados a vivir para siempre
Llamados a vivir para siempre
 
Credo
CredoCredo
Credo
 
Nb5 Teens
Nb5 TeensNb5 Teens
Nb5 Teens
 
Semana Santa En PerióDico
Semana Santa En PerióDicoSemana Santa En PerióDico
Semana Santa En PerióDico
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

3C - El Pensamiento

  • 1. B Y R O N F U E N T E S C A R L O S G U T I É R R E Z N I C O L Á S I N O S T R O Z A C A R L O S S A L D Í A P R O F E S O R : S R . J U A N V A L L E J O S A S I G N A T U R A : F I L O S O F Í A C U R S O : 3 ° C F E C H A : 3 1 D E M A R Z O El Pensamiento
  • 2. El Pensamiento  Es la capacidad mental para ordenar, dar sentido e interpretar las informaciones disponibles en el cerebro, gracias a esto se llevan a cabo una serie de operaciones intelectuales para la resolución de problemas.
  • 3. El Pensamiento  A través del pensamiento efectuamos una actividad cognitiva donde interactúan los mecanismos de la memoria, atención, el proceso de comprensión y el aprendizaje.
  • 4. Operaciones racionales del pensamiento  Análisis:  Síntesis:  Comparación:  Generalización:  Abstracción:
  • 5.
  • 6. Tipos de Pensamiento Pensamiento Lógico El pensar lógico se caracteriza porque opera mediante conceptos y razonamientos.
  • 7. Tipos de Pensamiento Pensamiento Analítico Realiza la separación del todo en partes que son identificadas o categorizadas.
  • 8. Tipos de Pensamiento Pensamiento Sistémico Es una visión compleja de múltiples elementos con sus diversas interrelaciones.
  • 9. Tipos de Pensamiento Pensamiento Critico Es evaluar el conocimiento, decidiendo lo que uno realmente cree y por qué.
  • 10. Tipos de Pensamiento Pensamiento Reflexivo Consiste en tomar un evento o creencia y analizarla con el fin de comprobar si es verdadera o falsa.
  • 11. Tipos de Pensamiento Pensamiento Analógico Un pensamiento que utiliza métodos, estrategias, procedimientos y comportamientos ya conocidos, para abordar nuevos problemas.
  • 12. Tipos de Pensamiento Pensamiento Deliberativo Aquel pensamiento que se general al adoptar decisiones a partir de los valores y criterios propios
  • 13. Tipos de Pensamiento Pensamiento Practico Forma de pensar simple en la cual afrontamos eventos para mejorarlos o no empeorarlos decidiendo cosas sencillas o simples.
  • 14. Tipos de Pensamiento Pensamiento Convergente Se mueve buscando entre muchas opciones una respuesta, para encontrar una única solución a los problemas.
  • 15. Tipos de Pensamiento Pensamiento Divergente Se mueve en varias direcciones en busca de la mejor solución para resolver problemas, los que tienen una gran cantidad de resoluciones apropiadas.
  • 16.
  • 17. Teorías del Pensamiento Teoría de Noam Chomsky Plantea que el idioma influye o determina la capacidad mental o pensamiento, ya que es un estado interior del cerebro del hablante, independiente de otros elementos adquiridos del entorno. Por esto él supone que primero esta el lenguaje y después el pensamiento.
  • 18. Teorías del Pensamiento Teoría de Jean Piaget Para este pensador el pensamiento está antes que el lenguaje, sostiene que la capacidad de pensar influye en el idioma; que el pensamiento se produce de la acción, y que el lenguaje es una de las formas de liberar el pensamiento.
  • 19. Teorías del Pensamiento Teoría Simultanea Fue dada a conocer por el ruso Lev Vygotski, quien define que tanto el lenguaje como el pensamiento están ligados entre si, aunque considera que las estructuras del lenguaje son estructuras básicas del pensamiento.
  • 20. Trastornos del Pensamiento Los trastornos de la velocidad del pensamiento:  Taquipsiquia o pensamiento acelerado: fuga de ideas en la que el pensamiento parece saltar súbitamente de un tema a otro  Bradipsiquia o pensamiento inhibido: bloqueo o interrupción brusca del pensamiento antes de completar la idea
  • 21. Trastornos del Pensamiento Los trastornos de la forma del pensamiento:  Pensamiento circunstancial: cuando la información compartida es excesiva y no se relaciona con el tema  Ecolalia: repetición persistente de palabras o frases de otra persona.  Pensamiento tangencial: pensamientos irrelevantes, que no se relacionan a lo que se desea comunicar.  Neologismo: creación de palabras nuevas, incomprensibles para el interrogador.
  • 22. Trastornos del Pensamiento Trastornos del contenido del pensamiento:  Preocupaciones  Ideas falsas  Ideas obsesivas  Ideas fóbicas  Pensamiento mágico