SlideShare una empresa de Scribd logo
LLAMA A QUE LOS ALUMNOS REFLEXIONEN, ANALICEN,
ARGUMENTEN Y LLEGUEN A CONCLUSIONES POR SÍ MISMOS.
Adoptar la actitud de un pensador crítico
Características
1) Mente abierta
2) Dudas sanas
3) Humildad intelectual
4) Libertad de pensamiento
5) Una alta motivación
Identificar y caracterizar los argumentos
♥ Reconocer, construir y evaluar argumentos.
♥ En el contexto del pensador crítico, un argumento
significa presentar una razón que soporte, respalde
o apoye una conclusión, es decir:
No creas en Pedro porque él es un político
Conclusión Indicador de razón Razón
Él es peligroso ya que
viene de un país
problemático
Conclusión Indicador de razón Razón
Él es pobre por eso
nunca ha salido del
pueblo
Razón Indicador de conclusión Conclusión
Ejemplos
Inés
Ingenua
Erick
Egoísta
Julia
Mente justa
A ella
no le
importa
su
manera de
pensar.
El es
un buen
pensador,
pero no es
justo con
los demás.
Ella es
una buena
pensadora.
Ella es
justa con
los demás.
¡Sé claro!- ¿Puedes plantear lo que quieres decir?
¿Puedes dar ejemplos?
¡Sé certero!- ¿Estás seguro que es verdad?
¡Sé relevante! - ¿Está relacionado con lo
que estamos pensando?
¡Sé lógico!- ¡ ¿Encaja todo junto correctamente?
¡Sé justo!- ¿Consideraste cómo tu comportamiento
hará sentir a los demás?
Lo que puedes decir y las preguntas que
puedes hacer cuando quieres ser claro:
ζ Permíteme hacerte saber lo que quiero decir.
Déjame darte un ejemplo.
ζ ¿Me podrías decir lo que quieres dar a entender con eso?
ζ ¿Lo podrías decir en otras palabras?
Estoy confundido. ¿Podrías explicar lo que quieres decir?
ζ Permíteme contarte lo que creo que dijiste.
Dime si estoy bien.
1.Expansión de la asistencia y de las actividades de desarrollo de la
primera infancia.
2.Acceso universal a la educación primaria hacia el año 2000.
3.Mejoramiento de los resultados de aprendizaje.
4.Reducción de la tasa de analfabetismo de los adultos a la mitad
del nivel de 1990 para el año 2000, haciendo suficiente hincapié en
la alfabetización femenina.
5.Ampliación de los servicios de educación básica y de capacitación
a otras competencias esenciales para jóvenes y adultos.
6.Aumento de la adquisición por los individuos y las familias de los
conocimientos, capacidades y valores necesarios para vivir mejor y
para conseguir un desarrollo racional y sostenido.
«Estas necesidades comprenden tanto las herramientas
esenciales para el aprendizaje (tales como lectura y
escritura, aritmética, resolución de problemas) como los
contenidos básicos mismos del aprendizaje
(conocimientos, aptitudes, valores y actitudes) requeridos
para que los seres humanos sean capaces de sobrevivir;
para que desarrollen sus capacidades intelectuales, vivan
y trabajen con dignidad, mejoren la calidad de sus vidas,
tomen decisiones fundamentadas y continúen
aprendiendo».
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE
PARA EL
MANEJO DE LA
INFORMACION
PARA EL
MANEJO DE
SITUACIONES
PARA LA
CONVIVENCIA
PARA LA VIDA
EN SOCIEDAD
Facilitan la consolidación
Permiten el desarrollo de
INTEGRA Y ARTICULA LAS NOCIONES
REVISADAS DURANTE EL BLQUE 1, DE
MANERA QUE SE PUEDA OBTENER UN
PANORAMA GENERAL Y ARTICULAO DE LOS
DISTINTOS ASPECTOS QUE COMPONEN CADA
UNO DE LOS TEMAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de actividades y dinámicas pensamiento critico
Manual de actividades y dinámicas pensamiento criticoManual de actividades y dinámicas pensamiento critico
Manual de actividades y dinámicas pensamiento critico
Karen Rodriguez
 
Redes educativas
Redes educativasRedes educativas
Redes educativas
Ageleo Justiniano Tucto
 
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion EmocionalCuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion EmocionalTomas Lefever
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocionalberuscka
 
pensamiento-critico-y-creativo
pensamiento-critico-y-creativopensamiento-critico-y-creativo
pensamiento-critico-y-creativo
Freddy Vallejo Leon
 
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
Jorge Lazo Paredes
 
3.mapa mental final
3.mapa mental final3.mapa mental final
3.mapa mental final
AnaLucaSnchezMantill
 
Pensamiento crítico en el aula
Pensamiento crítico en el aulaPensamiento crítico en el aula
Pensamiento crítico en el aula
Lenin Ramírez
 
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)Centro Poblado
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOSPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Problemas De Aprendizaje En Los Adolescentes
Problemas De Aprendizaje En Los AdolescentesProblemas De Aprendizaje En Los Adolescentes
Problemas De Aprendizaje En Los Adolescentesguestf3bbc6
 
ESTRATEGIAS pensamiento critico.pptx
ESTRATEGIAS pensamiento critico.pptxESTRATEGIAS pensamiento critico.pptx
ESTRATEGIAS pensamiento critico.pptx
Vanessa Barrantes
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
El Currículo Nacional en el área de Educación Físca
El Currículo Nacional en el área de Educación FíscaEl Currículo Nacional en el área de Educación Físca
El Currículo Nacional en el área de Educación Físca
carlogiles
 
Curriculo nacional 2017 ppt
Curriculo nacional 2017 pptCurriculo nacional 2017 ppt
Curriculo nacional 2017 ppt
Eugenia Bermudez
 
Diapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesDiapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesfabian1070
 
Pensamiento critico y creativo
Pensamiento critico y creativoPensamiento critico y creativo
Pensamiento critico y creativoNullysc26
 
Ppt situación significativa
Ppt situación significativaPpt situación significativa
Ppt situación significativa
santosvv
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
Froy Castro Ventura
 
Convivir, participar y deliberar para ejercer una ciudadanía democrática e in...
Convivir, participar y deliberar para ejercer una ciudadanía democrática e in...Convivir, participar y deliberar para ejercer una ciudadanía democrática e in...
Convivir, participar y deliberar para ejercer una ciudadanía democrática e in...
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

La actualidad más candente (20)

Manual de actividades y dinámicas pensamiento critico
Manual de actividades y dinámicas pensamiento criticoManual de actividades y dinámicas pensamiento critico
Manual de actividades y dinámicas pensamiento critico
 
Redes educativas
Redes educativasRedes educativas
Redes educativas
 
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion EmocionalCuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
pensamiento-critico-y-creativo
pensamiento-critico-y-creativopensamiento-critico-y-creativo
pensamiento-critico-y-creativo
 
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
1. ppt PLANIFICACION CURRICULAR
 
3.mapa mental final
3.mapa mental final3.mapa mental final
3.mapa mental final
 
Pensamiento crítico en el aula
Pensamiento crítico en el aulaPensamiento crítico en el aula
Pensamiento crítico en el aula
 
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico (minedu)
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOSPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS
 
Problemas De Aprendizaje En Los Adolescentes
Problemas De Aprendizaje En Los AdolescentesProblemas De Aprendizaje En Los Adolescentes
Problemas De Aprendizaje En Los Adolescentes
 
ESTRATEGIAS pensamiento critico.pptx
ESTRATEGIAS pensamiento critico.pptxESTRATEGIAS pensamiento critico.pptx
ESTRATEGIAS pensamiento critico.pptx
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
 
El Currículo Nacional en el área de Educación Físca
El Currículo Nacional en el área de Educación FíscaEl Currículo Nacional en el área de Educación Físca
El Currículo Nacional en el área de Educación Físca
 
Curriculo nacional 2017 ppt
Curriculo nacional 2017 pptCurriculo nacional 2017 ppt
Curriculo nacional 2017 ppt
 
Diapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesDiapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiples
 
Pensamiento critico y creativo
Pensamiento critico y creativoPensamiento critico y creativo
Pensamiento critico y creativo
 
Ppt situación significativa
Ppt situación significativaPpt situación significativa
Ppt situación significativa
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Convivir, participar y deliberar para ejercer una ciudadanía democrática e in...
Convivir, participar y deliberar para ejercer una ciudadanía democrática e in...Convivir, participar y deliberar para ejercer una ciudadanía democrática e in...
Convivir, participar y deliberar para ejercer una ciudadanía democrática e in...
 

Similar a El pensamiento critico

Manual para el facilitado de primaria.
Manual para el facilitado  de primaria.Manual para el facilitado  de primaria.
Manual para el facilitado de primaria.Adalberto
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 añosUNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
LizCarolAmasifuenIba
 
Programacion anual 5° pfrh
Programacion anual 5° pfrhProgramacion anual 5° pfrh
Programacion anual 5° pfrh
tony rander
 
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
Marly Rodriguez
 
MODULO IX- ATENCION INTEGRAL CENTRADA EN LA PERSONA.pdf
MODULO IX- ATENCION INTEGRAL CENTRADA EN LA PERSONA.pdfMODULO IX- ATENCION INTEGRAL CENTRADA EN LA PERSONA.pdf
MODULO IX- ATENCION INTEGRAL CENTRADA EN LA PERSONA.pdf
ConstanzaCinat2
 
III-CICLO-5o-y-6o-grado-Grado-Mallas-por-Áreas-Curriculares-I-SEMESTRE.pdf
III-CICLO-5o-y-6o-grado-Grado-Mallas-por-Áreas-Curriculares-I-SEMESTRE.pdfIII-CICLO-5o-y-6o-grado-Grado-Mallas-por-Áreas-Curriculares-I-SEMESTRE.pdf
III-CICLO-5o-y-6o-grado-Grado-Mallas-por-Áreas-Curriculares-I-SEMESTRE.pdf
SkarlethDavila
 
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico
Guía para el desarrollo del  pensamiento críticoGuía para el desarrollo del  pensamiento crítico
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico
Lilia Martínez Aguilera
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
EynarPinilloLopez
 
Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5
QuinteroVelzquez
 
Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5
QuinteroVelzquez
 
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia EmocionalFlipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
SIRIUS e-Learning
 
Revista el educador no. 16 2008 entrevista elmer y paul
Revista el educador no. 16 2008 entrevista elmer y paulRevista el educador no. 16 2008 entrevista elmer y paul
Revista el educador no. 16 2008 entrevista elmer y paul
Yamith José Fandiño Parra
 
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso VEl NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso VElizabeth Torres
 
P2014 programcación 2do. (1)
P2014 programcación 2do. (1)P2014 programcación 2do. (1)
P2014 programcación 2do. (1)
José Antonio Pacheco Deudor
 
Asamblea
AsambleaAsamblea
Asamblea
RuthCr4
 
2022-Experiencia de Aprendizaje nuestro proyecto de vida.docx
2022-Experiencia de Aprendizaje nuestro proyecto de vida.docx2022-Experiencia de Aprendizaje nuestro proyecto de vida.docx
2022-Experiencia de Aprendizaje nuestro proyecto de vida.docx
JuliovictorTrujillos
 
PLANIFICACION ANUAL - Giovana Rosales.docx
PLANIFICACION ANUAL - Giovana Rosales.docxPLANIFICACION ANUAL - Giovana Rosales.docx
PLANIFICACION ANUAL - Giovana Rosales.docx
GiovanaRosalesCarhua
 
CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS - Parte Específica.pptx
CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS - Parte Específica.pptxCONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS - Parte Específica.pptx
CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS - Parte Específica.pptx
RacsoChingayBustaman1
 

Similar a El pensamiento critico (20)

Manual para el facilitado de primaria.
Manual para el facilitado  de primaria.Manual para el facilitado  de primaria.
Manual para el facilitado de primaria.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 añosUNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
 
Guiapensamientocritico
GuiapensamientocriticoGuiapensamientocritico
Guiapensamientocritico
 
Programacion anual 5° pfrh
Programacion anual 5° pfrhProgramacion anual 5° pfrh
Programacion anual 5° pfrh
 
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
 
MODULO IX- ATENCION INTEGRAL CENTRADA EN LA PERSONA.pdf
MODULO IX- ATENCION INTEGRAL CENTRADA EN LA PERSONA.pdfMODULO IX- ATENCION INTEGRAL CENTRADA EN LA PERSONA.pdf
MODULO IX- ATENCION INTEGRAL CENTRADA EN LA PERSONA.pdf
 
III-CICLO-5o-y-6o-grado-Grado-Mallas-por-Áreas-Curriculares-I-SEMESTRE.pdf
III-CICLO-5o-y-6o-grado-Grado-Mallas-por-Áreas-Curriculares-I-SEMESTRE.pdfIII-CICLO-5o-y-6o-grado-Grado-Mallas-por-Áreas-Curriculares-I-SEMESTRE.pdf
III-CICLO-5o-y-6o-grado-Grado-Mallas-por-Áreas-Curriculares-I-SEMESTRE.pdf
 
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico
Guía para el desarrollo del  pensamiento críticoGuía para el desarrollo del  pensamiento crítico
Guía para el desarrollo del pensamiento crítico
 
Trabajo psicologia del aprendizaje
Trabajo psicologia del aprendizajeTrabajo psicologia del aprendizaje
Trabajo psicologia del aprendizaje
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5
 
Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5
 
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia EmocionalFlipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
 
Revista el educador no. 16 2008 entrevista elmer y paul
Revista el educador no. 16 2008 entrevista elmer y paulRevista el educador no. 16 2008 entrevista elmer y paul
Revista el educador no. 16 2008 entrevista elmer y paul
 
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso VEl NiñO Superdotado Y Talentoso V
El NiñO Superdotado Y Talentoso V
 
P2014 programcación 2do. (1)
P2014 programcación 2do. (1)P2014 programcación 2do. (1)
P2014 programcación 2do. (1)
 
Asamblea
AsambleaAsamblea
Asamblea
 
2022-Experiencia de Aprendizaje nuestro proyecto de vida.docx
2022-Experiencia de Aprendizaje nuestro proyecto de vida.docx2022-Experiencia de Aprendizaje nuestro proyecto de vida.docx
2022-Experiencia de Aprendizaje nuestro proyecto de vida.docx
 
PLANIFICACION ANUAL - Giovana Rosales.docx
PLANIFICACION ANUAL - Giovana Rosales.docxPLANIFICACION ANUAL - Giovana Rosales.docx
PLANIFICACION ANUAL - Giovana Rosales.docx
 
CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS - Parte Específica.pptx
CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS - Parte Específica.pptxCONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS - Parte Específica.pptx
CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS - Parte Específica.pptx
 

El pensamiento critico

  • 1. LLAMA A QUE LOS ALUMNOS REFLEXIONEN, ANALICEN, ARGUMENTEN Y LLEGUEN A CONCLUSIONES POR SÍ MISMOS.
  • 2. Adoptar la actitud de un pensador crítico Características 1) Mente abierta 2) Dudas sanas 3) Humildad intelectual 4) Libertad de pensamiento 5) Una alta motivación
  • 3. Identificar y caracterizar los argumentos ♥ Reconocer, construir y evaluar argumentos. ♥ En el contexto del pensador crítico, un argumento significa presentar una razón que soporte, respalde o apoye una conclusión, es decir:
  • 4. No creas en Pedro porque él es un político Conclusión Indicador de razón Razón Él es peligroso ya que viene de un país problemático Conclusión Indicador de razón Razón Él es pobre por eso nunca ha salido del pueblo Razón Indicador de conclusión Conclusión Ejemplos
  • 5. Inés Ingenua Erick Egoísta Julia Mente justa A ella no le importa su manera de pensar. El es un buen pensador, pero no es justo con los demás. Ella es una buena pensadora. Ella es justa con los demás.
  • 6. ¡Sé claro!- ¿Puedes plantear lo que quieres decir? ¿Puedes dar ejemplos? ¡Sé certero!- ¿Estás seguro que es verdad? ¡Sé relevante! - ¿Está relacionado con lo que estamos pensando? ¡Sé lógico!- ¡ ¿Encaja todo junto correctamente? ¡Sé justo!- ¿Consideraste cómo tu comportamiento hará sentir a los demás?
  • 7. Lo que puedes decir y las preguntas que puedes hacer cuando quieres ser claro: ζ Permíteme hacerte saber lo que quiero decir. Déjame darte un ejemplo. ζ ¿Me podrías decir lo que quieres dar a entender con eso? ζ ¿Lo podrías decir en otras palabras? Estoy confundido. ¿Podrías explicar lo que quieres decir? ζ Permíteme contarte lo que creo que dijiste. Dime si estoy bien.
  • 8.
  • 9. 1.Expansión de la asistencia y de las actividades de desarrollo de la primera infancia. 2.Acceso universal a la educación primaria hacia el año 2000. 3.Mejoramiento de los resultados de aprendizaje. 4.Reducción de la tasa de analfabetismo de los adultos a la mitad del nivel de 1990 para el año 2000, haciendo suficiente hincapié en la alfabetización femenina. 5.Ampliación de los servicios de educación básica y de capacitación a otras competencias esenciales para jóvenes y adultos. 6.Aumento de la adquisición por los individuos y las familias de los conocimientos, capacidades y valores necesarios para vivir mejor y para conseguir un desarrollo racional y sostenido.
  • 10. «Estas necesidades comprenden tanto las herramientas esenciales para el aprendizaje (tales como lectura y escritura, aritmética, resolución de problemas) como los contenidos básicos mismos del aprendizaje (conocimientos, aptitudes, valores y actitudes) requeridos para que los seres humanos sean capaces de sobrevivir; para que desarrollen sus capacidades intelectuales, vivan y trabajen con dignidad, mejoren la calidad de sus vidas, tomen decisiones fundamentadas y continúen aprendiendo».
  • 11.
  • 12.
  • 13. COMPETENCIAS PARA LA VIDA PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE PARA EL MANEJO DE LA INFORMACION PARA EL MANEJO DE SITUACIONES PARA LA CONVIVENCIA PARA LA VIDA EN SOCIEDAD Facilitan la consolidación Permiten el desarrollo de
  • 14. INTEGRA Y ARTICULA LAS NOCIONES REVISADAS DURANTE EL BLQUE 1, DE MANERA QUE SE PUEDA OBTENER UN PANORAMA GENERAL Y ARTICULAO DE LOS DISTINTOS ASPECTOS QUE COMPONEN CADA UNO DE LOS TEMAS.