SlideShare una empresa de Scribd logo
El periodista en la
comunicación
interna
Análisis DAFO
Lito García Abad
30-10-2010
El periodista en la comunicación interna
El periodista en la Comunicación Interna @Lito García Abad, 30-10-2010 Página 2
Para tratar este tema, voy a plantear en voz alta dos reflexiones.
1. ¿Cuál es el papel de los periodistas en la Comunicación de las
organizaciones?
Durante los últimos años, principalmente desde la década de los 90, hemos
ido comprobando cómo se iban incorporando a los gabinetes de
Comunicación de las organizaciones perfiles profesionales que no
provenían del tradicional campo del Periodismo.
Bien es cierto que la progresiva incorporación de las técnicas de
Comunicación a las empresas caminó paralelamente a esta tendencia
multidisciplinar y, al mismo tiempo que se registraban nuevos perfiles en
los departamentos de comunicación, cada vez había más empresas que
disponían de gabinetes, lo que se traducía en una simultánea mayor
presencia de periodistas en las organizaciones.
Por supuesto, este hecho se combinaba con la simultánea progresiva
presencia de directores de comunicación cuya formación provenía de
otras áreas de conocimiento: jurídicos, economistas, tecnólogos…, y en la
que se reproducían ambas tendencias: cada vez hay más directores de
comunicación, pero con perfiles muy diferentes.
Todos estos hechos, ¿qué reflejan?
El periodista en la comunicación interna
El periodista en la Comunicación Interna @Lito García Abad, 30-10-2010 Página 3
 Por un lado, una oportunidad. Los periodistas, afortunadamente, están
entrando cada vez más en las organizaciones para desarrollar su
trabajo en los gabinetes de comunicación. Frente al declive de los medios
tradicionales de comunicación, las empresas representan desde hace
varias décadas un importante nicho de mercado laboral para el
periodismo.
 Una debilidad. En segundo lugar, se desvela con mayor nitidez una de
las grandes debilidades de los periodistas, que es la carencia en sus
planes de formación de otras técnicas y conocimientos que les permitan
afrontar con mayor seguridad la competencia de las nuevas profesiones
incorporadas a su campo de actuación tradicional. Me estoy refiriendo
especialmente a las técnicas del Management, a la Gestión de
Conocimiento, al marketing, Derecho, etc.
Esta carencia, además, se ve reforzada, con carácter general y salvando
excepciones, por una Universidad que se ha anclado en la década de
1980, y que todavía forma a los periodistas pensando en los medios de
comunicación tradicionales y no en las necesidades del mercado laboral.
Sólo hay que fijarse en la oferta de estudios de posgrado de las actuales
facultades de Periodismo, donde los másteres universitarios
especializados en comunicación corporativa son un desierto clamoroso.
El periodista en la comunicación interna
El periodista en la Comunicación Interna @Lito García Abad, 30-10-2010 Página 4
 Una amenaza. En tercer lugar, esta tendencia refleja una amenaza
evidente para la profesión, heredada de los antiguos planes de estudios y
que hoy se ha actualizado. Es cada vez más evidente que las simples
destrezas del relato informativo no son suficientes para gestionar la
comunicación en las organizaciones. Hoy hay perfiles profesionales que, a
un gran bagaje formativo en otros campos, añaden una especial destreza
en el relato; en cambio, es muy raro que esta virtud se de al revés,
maestros del relato con gran formación en otros campos.
 Una fortaleza. Pocos como los profesionales de la comunicación saben
descifrar las reglas de los procesos de comunicación y el tratamiento de
los diversos lenguajes para conseguir los fines propuestos.
En definitiva. Estoy hablando de lo que los gestores de las organizaciones
denominan análisis DAFO, tomando las iniciales de las cuatro variables
mencionadas: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Una
técnica que permite a los managers tomar decisiones en cada momento de
su devenir económico, aminorando lo que son las debilidades, previendo las
amenazas y explotando sus fortalezas en todo aquello que sean
oportunidades del mercado.
2. Una segunda consideración: para el análisis de este escenario
organizacional, también tenemos que plantearnos qué busca un
dirigente de una organización cuando se le plantea la posibilidad de
El periodista en la comunicación interna
El periodista en la Comunicación Interna @Lito García Abad, 30-10-2010 Página 5
contratar a un periodista o, por el contrario, la de contratar a un
profesional de otro área de conocimiento. Así podremos entender con
más facilidad nuestras virtudes y defectos. Y debemos, cómo no,
plantearnos cuál es el campo de trabajo sobre el que desarrollaríamos
nuestra función como periodistas, es decir, qué busca la comunicación
interna en una organización.
Empezaré por esto último.
La Comunicación Interna en una organización es un subconjunto de un
campo más amplio que es la Comunicación, en este caso, diferenciada por el
público al que se dirige, que son en su mayoría los propios empleados,
aunque podríamos incluir aquí otros grupos de interés, como las familias o
los miembros de los órganos de gobierno de las empresas.
¿Qué pretende la Comunicación Interna en una empresa?
Posiblemente si cualquiera de nosotros tuviera que contestar a esta
pregunta recurriríamos a los clásicos recursos de la imagen a transmitir, el
clima, la percepción, la reputación corporativa…
En establecer redes de trabajo en equipo y cultura de marca…
Todo eso es cierto, pero rara vez se habla, por ejemplo, de ayudar a la
empresa a conseguir sus objetivos de negocio. Y para mí, por ejemplo, esa
El periodista en la comunicación interna
El periodista en la Comunicación Interna @Lito García Abad, 30-10-2010 Página 6
es una de las grandes oportunidades que ofrece la comunicación
empresarial.
Hacer Comunicación en función de los objetivos de negocio significa
entroncar directamente con las técnicas de marketing. El desarrollo de
sistemas de control en función de la imagen y, al mismo tiempo, de los
objetivos establecidos, es un nicho de oportunidades para los periodistas
que, si nosotros no ocupamos, otros lo harán, porque ya empiezan a surgir
profesionales de otras áreas que se están adentrando en estas parcelas.
Estoy hablando de vincular directamente las técnicas de la Comunicación
con las técnicas del Marketing y con las técnicas de Management, y no sólo
con la Imagen y la Reputación corporativas.
Y esto, para mí, es hoy día uno de los grandes fracasos de los periodistas
y de las universidades actuales. El no haber sido capaces de adelantarse al
futuro e implantar programas de I+D+i en Comunicación Organizacional.
¿Y qué busca un dirigente de una organización cuando contrata a un
periodista?
Aquí es donde se producen las mayores contradicciones al analizar el
escenario actual de la comunicación organizacional:
1.- Existe una inmensa cantidad de organizaciones que buscan al periodista
tradicional, al contador de historias, al maquetador de publicaciones o al
El periodista en la comunicación interna
El periodista en la Comunicación Interna @Lito García Abad, 30-10-2010 Página 7
diseñador de nuevos canales. Es la óptica del empresario que quiere su
periódico.
2.- Existe una importante cantidad de organizaciones que apuestan por
hacer confluir en esa óptica tradicional del punto 1 nuevas áreas de
trabajo, como pueden ser la responsabilidad social corporativa, la gestión
del conocimiento o la gestión de la marca interna, el in-branding, con la
adopción de técnicas de marketing. Es un área que está teniendo un fuerte
desarrollo en los últimos años.
3.- Y existe una pequeñísima cantidad de organizaciones que han adoptado
la óptica de la Comunicación como otra función de la organización que debe
ayudar, como cualquiera otra función, a la consecución de los objetivos de
la organización, independientemente de los canales. Para esta óptica los
canales son útiles si me ayudan a conseguir mis objetivos, pero no deben
existir porque sí. La imagen es una de las variables que influyen en la
consecución de los objetivos, que conforman su reputación, pero que hay
que analizar en función de los objetivos y no como algo independiente.
Por ejemplo, a veces una decisión supone un coste de imagen a corto plazo, y
un beneficio a largo. Por ejemplo, subir las comisiones bancarias no es del
agrado de nadie, pero la comunicación no debe pretender aminorar la
información, sino aminorar su impacto a corto sacando beneficio a medio y
largo plazo, tanto en términos económicos como de reputación. En sí misma,
El periodista en la comunicación interna
El periodista en la Comunicación Interna @Lito García Abad, 30-10-2010 Página 8
cada decisión de cada entidad en este campo será distinta, pero la
percepción del cliente no se obtienen por medidas puntuales sino por
medidas en conjunto, donde también influirán otras ‘noticias’.
En definitiva, y para terminar, cuáles son las principales demandas que
debemos hacer a nuestra profesión para el futuro inmediato:
1.- Una formación adecuada a los nuevos perfiles que necesitan las
empresas. La Universidad debe incluir entre sus materia no sólo las técnicas
de marketing, micro y macroeconomía, técnicas de management, gestión del
conocimiento, nuevas tecnologías, diversos contenidos jurídicos (laboral,
mercantil, propiedad intelectual, fiscal, procesal…), branding, comunicación
interna, e-Comunicación, etcétera.
Hoy, con la nueva formación universitaria condensada en grados, incluso
habría que construir diversos grados especializados en diferentes tipos de
comunicación, como se hace con otras áreas de conocimiento.
Y 2.- La interdisciplinariedad se convierte en una nueva enseña de la
Comunicación, que adquiere nuevos tintes a medida que se aproxima en la
realidad a ese concepto tradicional que se llama Comunicación Global o
Comunicación Integral.
Y la mayor demanda a la empresa es la apuesta por la Innovación, el
Desarrollo y la Investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista a Luis Dorado en la revista Anuncios
Entrevista a Luis Dorado en la revista AnunciosEntrevista a Luis Dorado en la revista Anuncios
Entrevista a Luis Dorado en la revista Anuncios
Asesores de Relaciones Públicas y Comunicación
 
Estudio Tendencias en Comunicación Corporativa 2013
Estudio Tendencias en Comunicación Corporativa 2013Estudio Tendencias en Comunicación Corporativa 2013
Estudio Tendencias en Comunicación Corporativa 2013mg-consulting
 
Estudio de comunicación informe cuarto poder y empresa
Estudio de comunicación informe cuarto poder y empresaEstudio de comunicación informe cuarto poder y empresa
Estudio de comunicación informe cuarto poder y empresaEstudio de Comunicación
 
Competencias profesionales y Empleabilidad
Competencias profesionales y EmpleabilidadCompetencias profesionales y Empleabilidad
Competencias profesionales y Empleabilidad
Alfredo Vela Zancada
 
Barómetro de Empleabilidad y Empleo de los Universitarios en España 2015
Barómetro de Empleabilidad y Empleo de los Universitarios en España 2015Barómetro de Empleabilidad y Empleo de los Universitarios en España 2015
Barómetro de Empleabilidad y Empleo de los Universitarios en España 2015
Alfredo Vela Zancada
 
Deontología y ejercicio de la profesión comunicativa en las organizaciones
Deontología y ejercicio de la profesión comunicativa en las organizacionesDeontología y ejercicio de la profesión comunicativa en las organizaciones
Deontología y ejercicio de la profesión comunicativa en las organizaciones
LitoGA
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
VNESSATORRES
 
Dircom plan comunicacion_20_1_06_12
Dircom plan comunicacion_20_1_06_12Dircom plan comunicacion_20_1_06_12
Informe_Planes_formacion_2016
Informe_Planes_formacion_2016Informe_Planes_formacion_2016
Informe_Planes_formacion_2016Toni Ramos
 
Eva5 sc-diazjuliany
Eva5 sc-diazjuliany Eva5 sc-diazjuliany
Eva5 sc-diazjuliany
Juliany Díaz
 
Simulación la aplicación de un Enfoque Constructivista (ETED)
Simulación la aplicación de un Enfoque    Constructivista (ETED)Simulación la aplicación de un Enfoque    Constructivista (ETED)
Simulación la aplicación de un Enfoque Constructivista (ETED)
Lilliam Rosales Siles
 
El pode de la Comunicación interna
El pode de la Comunicación internaEl pode de la Comunicación interna
El pode de la Comunicación interna
Maximiliano Blanc
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Fernanda Valentin
 
Latin American Communication Monitor 2018 / 2019
Latin American Communication Monitor 2018 / 2019Latin American Communication Monitor 2018 / 2019
Latin American Communication Monitor 2018 / 2019
Communication Monitor
 
6 preguntas de comunicación interna
6 preguntas de comunicación interna6 preguntas de comunicación interna
6 preguntas de comunicación interna
José Javier Villalba Calles
 
Presentaciones Economía Social y Formación Dual
Presentaciones Economía Social y Formación DualPresentaciones Economía Social y Formación Dual
Presentaciones Economía Social y Formación Dual
Acerta Comunicación Estratégica
 

La actualidad más candente (17)

Entrevista a Luis Dorado en la revista Anuncios
Entrevista a Luis Dorado en la revista AnunciosEntrevista a Luis Dorado en la revista Anuncios
Entrevista a Luis Dorado en la revista Anuncios
 
Estudio Tendencias en Comunicación Corporativa 2013
Estudio Tendencias en Comunicación Corporativa 2013Estudio Tendencias en Comunicación Corporativa 2013
Estudio Tendencias en Comunicación Corporativa 2013
 
Estudio de comunicación informe cuarto poder y empresa
Estudio de comunicación informe cuarto poder y empresaEstudio de comunicación informe cuarto poder y empresa
Estudio de comunicación informe cuarto poder y empresa
 
Competencias profesionales y Empleabilidad
Competencias profesionales y EmpleabilidadCompetencias profesionales y Empleabilidad
Competencias profesionales y Empleabilidad
 
Barómetro de Empleabilidad y Empleo de los Universitarios en España 2015
Barómetro de Empleabilidad y Empleo de los Universitarios en España 2015Barómetro de Empleabilidad y Empleo de los Universitarios en España 2015
Barómetro de Empleabilidad y Empleo de los Universitarios en España 2015
 
Deontología y ejercicio de la profesión comunicativa en las organizaciones
Deontología y ejercicio de la profesión comunicativa en las organizacionesDeontología y ejercicio de la profesión comunicativa en las organizaciones
Deontología y ejercicio de la profesión comunicativa en las organizaciones
 
Comunicación corporativa
Comunicación corporativaComunicación corporativa
Comunicación corporativa
 
Dircom plan comunicacion_20_1_06_12
Dircom plan comunicacion_20_1_06_12Dircom plan comunicacion_20_1_06_12
Dircom plan comunicacion_20_1_06_12
 
KEYNOS comunicación y motivación
KEYNOS comunicación y motivaciónKEYNOS comunicación y motivación
KEYNOS comunicación y motivación
 
Informe_Planes_formacion_2016
Informe_Planes_formacion_2016Informe_Planes_formacion_2016
Informe_Planes_formacion_2016
 
Eva5 sc-diazjuliany
Eva5 sc-diazjuliany Eva5 sc-diazjuliany
Eva5 sc-diazjuliany
 
Simulación la aplicación de un Enfoque Constructivista (ETED)
Simulación la aplicación de un Enfoque    Constructivista (ETED)Simulación la aplicación de un Enfoque    Constructivista (ETED)
Simulación la aplicación de un Enfoque Constructivista (ETED)
 
El pode de la Comunicación interna
El pode de la Comunicación internaEl pode de la Comunicación interna
El pode de la Comunicación interna
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Latin American Communication Monitor 2018 / 2019
Latin American Communication Monitor 2018 / 2019Latin American Communication Monitor 2018 / 2019
Latin American Communication Monitor 2018 / 2019
 
6 preguntas de comunicación interna
6 preguntas de comunicación interna6 preguntas de comunicación interna
6 preguntas de comunicación interna
 
Presentaciones Economía Social y Formación Dual
Presentaciones Economía Social y Formación DualPresentaciones Economía Social y Formación Dual
Presentaciones Economía Social y Formación Dual
 

Destacado

5 Conversion Mistakes You're Probably Making (And How to Fix Them)
5 Conversion Mistakes You're Probably Making (And How to Fix Them)5 Conversion Mistakes You're Probably Making (And How to Fix Them)
5 Conversion Mistakes You're Probably Making (And How to Fix Them)
Louis Grenier
 
Home remedies for hairs
Home remedies for hairsHome remedies for hairs
Home remedies for hairs
Lisa Mathew
 
самые кассовые фильмы за всю историю кинематографии
самые кассовые фильмы за всю историю кинематографиисамые кассовые фильмы за всю историю кинематографии
самые кассовые фильмы за всю историю кинематографии
cher9409
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez mediaDesarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Alex Saenz Morales
 
Code of Ethics in Context of Project Management
Code of Ethics in Context of Project ManagementCode of Ethics in Context of Project Management
Code of Ethics in Context of Project ManagementEngr. Yeashir Arafat
 
RTCL_Passive Maintenance Operation Presentation
RTCL_Passive Maintenance Operation PresentationRTCL_Passive Maintenance Operation Presentation
RTCL_Passive Maintenance Operation PresentationEngr. Yeashir Arafat
 
UX Prototyping Tools
UX Prototyping ToolsUX Prototyping Tools
UX Prototyping Tools
Homam Bahrani
 
Preguntas de ortografía UNMSM 2016
Preguntas de ortografía UNMSM 2016Preguntas de ortografía UNMSM 2016
Preguntas de ortografía UNMSM 2016
Josmiliteratura
 
One Large - Bartender Tips From Cocktail About
One Large - Bartender Tips From Cocktail AboutOne Large - Bartender Tips From Cocktail About
One Large - Bartender Tips From Cocktail AboutShravan Shetty
 

Destacado (11)

5 Conversion Mistakes You're Probably Making (And How to Fix Them)
5 Conversion Mistakes You're Probably Making (And How to Fix Them)5 Conversion Mistakes You're Probably Making (And How to Fix Them)
5 Conversion Mistakes You're Probably Making (And How to Fix Them)
 
Home remedies for hairs
Home remedies for hairsHome remedies for hairs
Home remedies for hairs
 
самые кассовые фильмы за всю историю кинематографии
самые кассовые фильмы за всю историю кинематографиисамые кассовые фильмы за всю историю кинематографии
самые кассовые фильмы за всю историю кинематографии
 
Escuela, Trabajo Y Ciudadanía En La Era Global
Escuela, Trabajo Y Ciudadanía En La Era GlobalEscuela, Trabajo Y Ciudadanía En La Era Global
Escuela, Trabajo Y Ciudadanía En La Era Global
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez mediaDesarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
 
Code of Ethics in Context of Project Management
Code of Ethics in Context of Project ManagementCode of Ethics in Context of Project Management
Code of Ethics in Context of Project Management
 
RTCL_Passive Maintenance Operation Presentation
RTCL_Passive Maintenance Operation PresentationRTCL_Passive Maintenance Operation Presentation
RTCL_Passive Maintenance Operation Presentation
 
UX Prototyping Tools
UX Prototyping ToolsUX Prototyping Tools
UX Prototyping Tools
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
 
Preguntas de ortografía UNMSM 2016
Preguntas de ortografía UNMSM 2016Preguntas de ortografía UNMSM 2016
Preguntas de ortografía UNMSM 2016
 
One Large - Bartender Tips From Cocktail About
One Large - Bartender Tips From Cocktail AboutOne Large - Bartender Tips From Cocktail About
One Large - Bartender Tips From Cocktail About
 

Similar a El periodista en la comunicación interna

Tema 3 josé ortiz rebeca arévalo
Tema 3 josé ortiz rebeca arévaloTema 3 josé ortiz rebeca arévalo
Tema 3 josé ortiz rebeca arévalo
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Comunicación externa e interna en la empresa
Comunicación externa e interna en la empresaComunicación externa e interna en la empresa
Comunicación externa e interna en la empresa
Otoniel Munguia
 
The Human Business- El Blog.
The Human Business- El Blog. The Human Business- El Blog.
The Human Business- El Blog.
The Human Business
 
EL DESARROLLO DE LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y DE IMAGEN EN LAS PYMES. E...
EL DESARROLLO DE LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN  Y DE IMAGEN EN LAS PYMES. E...EL DESARROLLO DE LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN  Y DE IMAGEN EN LAS PYMES. E...
EL DESARROLLO DE LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y DE IMAGEN EN LAS PYMES. E...
EfiaulaOpenSchool
 
Balance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel AntezanaBalance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel Antezana
ANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Especial de Comunicacion y Marketing de FNAC
Especial de Comunicacion y Marketing de FNACEspecial de Comunicacion y Marketing de FNAC
Especial de Comunicacion y Marketing de FNAC
M2M
 
Conclusiones gurumet
Conclusiones gurumetConclusiones gurumet
Conclusiones gurumetbestrelations
 
Presentación de resultados sobre Transparencia Corporativa
Presentación de resultados sobre Transparencia Corporativa  Presentación de resultados sobre Transparencia Corporativa
Presentación de resultados sobre Transparencia Corporativa
Fundación Alternativas
 
Conclusiones gurumet
Conclusiones gurumetConclusiones gurumet
Conclusiones gurumetbestrelations
 
La Cultura en las Redes Sociales 2012
La Cultura en las Redes Sociales 2012La Cultura en las Redes Sociales 2012
La Cultura en las Redes Sociales 2012
Chabe Rollán
 
Trabajo final nucleo
Trabajo final nucleoTrabajo final nucleo
Trabajo final nucleoTheid Ari
 
Conclusiones gurumet
Conclusiones gurumetConclusiones gurumet
Conclusiones gurumetbestrelations
 
“El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el d...
“El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el d...“El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el d...
“El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el d...
MaritzaDel Rosario Arroyo Sutta
 
COMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA RED
COMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA REDCOMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA RED
COMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA RED
Katheryne Vega
 
Trabajo de investigacion.
Trabajo de investigacion.Trabajo de investigacion.
Trabajo de investigacion.Luis_g7
 

Similar a El periodista en la comunicación interna (20)

Tema 3 josé ortiz rebeca arévalo
Tema 3 josé ortiz rebeca arévaloTema 3 josé ortiz rebeca arévalo
Tema 3 josé ortiz rebeca arévalo
 
La
LaLa
La
 
Comunicación externa e interna en la empresa
Comunicación externa e interna en la empresaComunicación externa e interna en la empresa
Comunicación externa e interna en la empresa
 
The Human Business- El Blog.
The Human Business- El Blog. The Human Business- El Blog.
The Human Business- El Blog.
 
EL DESARROLLO DE LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y DE IMAGEN EN LAS PYMES. E...
EL DESARROLLO DE LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN  Y DE IMAGEN EN LAS PYMES. E...EL DESARROLLO DE LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN  Y DE IMAGEN EN LAS PYMES. E...
EL DESARROLLO DE LAS ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y DE IMAGEN EN LAS PYMES. E...
 
Balance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel AntezanaBalance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel Antezana
Balance de la Comunicacion Corporativa en el Perú 2015 - Miguel Antezana
 
Especial de Comunicacion y Marketing de FNAC
Especial de Comunicacion y Marketing de FNACEspecial de Comunicacion y Marketing de FNAC
Especial de Comunicacion y Marketing de FNAC
 
Organización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarialOrganización y gestión empresarial
Organización y gestión empresarial
 
Conclusiones gurumet
Conclusiones gurumetConclusiones gurumet
Conclusiones gurumet
 
Presentación de resultados sobre Transparencia Corporativa
Presentación de resultados sobre Transparencia Corporativa  Presentación de resultados sobre Transparencia Corporativa
Presentación de resultados sobre Transparencia Corporativa
 
Conclusiones gurumet
Conclusiones gurumetConclusiones gurumet
Conclusiones gurumet
 
La Cultura en las Redes Sociales 2012
La Cultura en las Redes Sociales 2012La Cultura en las Redes Sociales 2012
La Cultura en las Redes Sociales 2012
 
Trabajo final nucleo
Trabajo final nucleoTrabajo final nucleo
Trabajo final nucleo
 
Trabajo final segundo parcial
Trabajo final segundo parcialTrabajo final segundo parcial
Trabajo final segundo parcial
 
Trabajo final segundo parcial
Trabajo final segundo parcialTrabajo final segundo parcial
Trabajo final segundo parcial
 
Conclusiones gurumet
Conclusiones gurumetConclusiones gurumet
Conclusiones gurumet
 
“El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el d...
“El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el d...“El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el d...
“El uso de las redes sociales digitales como herramienta de marketing en el d...
 
COMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA RED
COMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA REDCOMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA RED
COMMUNITY MANAGERS: LA DIRECCIÓN DE RR.PP. EN LA RED
 
publicidad
publicidadpublicidad
publicidad
 
Trabajo de investigacion.
Trabajo de investigacion.Trabajo de investigacion.
Trabajo de investigacion.
 

Más de LitoGA

Usc periodismo-2010
Usc periodismo-2010Usc periodismo-2010
Usc periodismo-2010LitoGA
 
IDEM
IDEMIDEM
IDEM
LitoGA
 
Cuadernos de Comunicación, nº 2
Cuadernos de Comunicación, nº 2Cuadernos de Comunicación, nº 2
Cuadernos de Comunicación, nº 2
LitoGA
 
Los retos de la comunicación
Los retos de la comunicaciónLos retos de la comunicación
Los retos de la comunicación
LitoGA
 
Comunicación - Técnicas de Presentación
Comunicación - Técnicas de PresentaciónComunicación - Técnicas de Presentación
Comunicación - Técnicas de Presentación
LitoGA
 
La Comunicacion en las organizaciones
La Comunicacion en las organizacionesLa Comunicacion en las organizaciones
La Comunicacion en las organizacionesLitoGA
 
Congreso de Vitoria
Congreso de VitoriaCongreso de Vitoria
Congreso de Vitoria
LitoGA
 
I+D Comunicacion
I+D ComunicacionI+D Comunicacion
I+D Comunicacion
LitoGA
 
La nueva Comunicación Interna
La nueva Comunicación InternaLa nueva Comunicación Interna
La nueva Comunicación Interna
LitoGA
 
Indicadores De GestioN En La FuncioN De ComunicacioN Empresarial
Indicadores De GestioN En La FuncioN De ComunicacioN EmpresarialIndicadores De GestioN En La FuncioN De ComunicacioN Empresarial
Indicadores De GestioN En La FuncioN De ComunicacioN Empresarial
LitoGA
 

Más de LitoGA (10)

Usc periodismo-2010
Usc periodismo-2010Usc periodismo-2010
Usc periodismo-2010
 
IDEM
IDEMIDEM
IDEM
 
Cuadernos de Comunicación, nº 2
Cuadernos de Comunicación, nº 2Cuadernos de Comunicación, nº 2
Cuadernos de Comunicación, nº 2
 
Los retos de la comunicación
Los retos de la comunicaciónLos retos de la comunicación
Los retos de la comunicación
 
Comunicación - Técnicas de Presentación
Comunicación - Técnicas de PresentaciónComunicación - Técnicas de Presentación
Comunicación - Técnicas de Presentación
 
La Comunicacion en las organizaciones
La Comunicacion en las organizacionesLa Comunicacion en las organizaciones
La Comunicacion en las organizaciones
 
Congreso de Vitoria
Congreso de VitoriaCongreso de Vitoria
Congreso de Vitoria
 
I+D Comunicacion
I+D ComunicacionI+D Comunicacion
I+D Comunicacion
 
La nueva Comunicación Interna
La nueva Comunicación InternaLa nueva Comunicación Interna
La nueva Comunicación Interna
 
Indicadores De GestioN En La FuncioN De ComunicacioN Empresarial
Indicadores De GestioN En La FuncioN De ComunicacioN EmpresarialIndicadores De GestioN En La FuncioN De ComunicacioN Empresarial
Indicadores De GestioN En La FuncioN De ComunicacioN Empresarial
 

Último

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

El periodista en la comunicación interna

  • 1. El periodista en la comunicación interna Análisis DAFO Lito García Abad 30-10-2010
  • 2. El periodista en la comunicación interna El periodista en la Comunicación Interna @Lito García Abad, 30-10-2010 Página 2 Para tratar este tema, voy a plantear en voz alta dos reflexiones. 1. ¿Cuál es el papel de los periodistas en la Comunicación de las organizaciones? Durante los últimos años, principalmente desde la década de los 90, hemos ido comprobando cómo se iban incorporando a los gabinetes de Comunicación de las organizaciones perfiles profesionales que no provenían del tradicional campo del Periodismo. Bien es cierto que la progresiva incorporación de las técnicas de Comunicación a las empresas caminó paralelamente a esta tendencia multidisciplinar y, al mismo tiempo que se registraban nuevos perfiles en los departamentos de comunicación, cada vez había más empresas que disponían de gabinetes, lo que se traducía en una simultánea mayor presencia de periodistas en las organizaciones. Por supuesto, este hecho se combinaba con la simultánea progresiva presencia de directores de comunicación cuya formación provenía de otras áreas de conocimiento: jurídicos, economistas, tecnólogos…, y en la que se reproducían ambas tendencias: cada vez hay más directores de comunicación, pero con perfiles muy diferentes. Todos estos hechos, ¿qué reflejan?
  • 3. El periodista en la comunicación interna El periodista en la Comunicación Interna @Lito García Abad, 30-10-2010 Página 3  Por un lado, una oportunidad. Los periodistas, afortunadamente, están entrando cada vez más en las organizaciones para desarrollar su trabajo en los gabinetes de comunicación. Frente al declive de los medios tradicionales de comunicación, las empresas representan desde hace varias décadas un importante nicho de mercado laboral para el periodismo.  Una debilidad. En segundo lugar, se desvela con mayor nitidez una de las grandes debilidades de los periodistas, que es la carencia en sus planes de formación de otras técnicas y conocimientos que les permitan afrontar con mayor seguridad la competencia de las nuevas profesiones incorporadas a su campo de actuación tradicional. Me estoy refiriendo especialmente a las técnicas del Management, a la Gestión de Conocimiento, al marketing, Derecho, etc. Esta carencia, además, se ve reforzada, con carácter general y salvando excepciones, por una Universidad que se ha anclado en la década de 1980, y que todavía forma a los periodistas pensando en los medios de comunicación tradicionales y no en las necesidades del mercado laboral. Sólo hay que fijarse en la oferta de estudios de posgrado de las actuales facultades de Periodismo, donde los másteres universitarios especializados en comunicación corporativa son un desierto clamoroso.
  • 4. El periodista en la comunicación interna El periodista en la Comunicación Interna @Lito García Abad, 30-10-2010 Página 4  Una amenaza. En tercer lugar, esta tendencia refleja una amenaza evidente para la profesión, heredada de los antiguos planes de estudios y que hoy se ha actualizado. Es cada vez más evidente que las simples destrezas del relato informativo no son suficientes para gestionar la comunicación en las organizaciones. Hoy hay perfiles profesionales que, a un gran bagaje formativo en otros campos, añaden una especial destreza en el relato; en cambio, es muy raro que esta virtud se de al revés, maestros del relato con gran formación en otros campos.  Una fortaleza. Pocos como los profesionales de la comunicación saben descifrar las reglas de los procesos de comunicación y el tratamiento de los diversos lenguajes para conseguir los fines propuestos. En definitiva. Estoy hablando de lo que los gestores de las organizaciones denominan análisis DAFO, tomando las iniciales de las cuatro variables mencionadas: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Una técnica que permite a los managers tomar decisiones en cada momento de su devenir económico, aminorando lo que son las debilidades, previendo las amenazas y explotando sus fortalezas en todo aquello que sean oportunidades del mercado. 2. Una segunda consideración: para el análisis de este escenario organizacional, también tenemos que plantearnos qué busca un dirigente de una organización cuando se le plantea la posibilidad de
  • 5. El periodista en la comunicación interna El periodista en la Comunicación Interna @Lito García Abad, 30-10-2010 Página 5 contratar a un periodista o, por el contrario, la de contratar a un profesional de otro área de conocimiento. Así podremos entender con más facilidad nuestras virtudes y defectos. Y debemos, cómo no, plantearnos cuál es el campo de trabajo sobre el que desarrollaríamos nuestra función como periodistas, es decir, qué busca la comunicación interna en una organización. Empezaré por esto último. La Comunicación Interna en una organización es un subconjunto de un campo más amplio que es la Comunicación, en este caso, diferenciada por el público al que se dirige, que son en su mayoría los propios empleados, aunque podríamos incluir aquí otros grupos de interés, como las familias o los miembros de los órganos de gobierno de las empresas. ¿Qué pretende la Comunicación Interna en una empresa? Posiblemente si cualquiera de nosotros tuviera que contestar a esta pregunta recurriríamos a los clásicos recursos de la imagen a transmitir, el clima, la percepción, la reputación corporativa… En establecer redes de trabajo en equipo y cultura de marca… Todo eso es cierto, pero rara vez se habla, por ejemplo, de ayudar a la empresa a conseguir sus objetivos de negocio. Y para mí, por ejemplo, esa
  • 6. El periodista en la comunicación interna El periodista en la Comunicación Interna @Lito García Abad, 30-10-2010 Página 6 es una de las grandes oportunidades que ofrece la comunicación empresarial. Hacer Comunicación en función de los objetivos de negocio significa entroncar directamente con las técnicas de marketing. El desarrollo de sistemas de control en función de la imagen y, al mismo tiempo, de los objetivos establecidos, es un nicho de oportunidades para los periodistas que, si nosotros no ocupamos, otros lo harán, porque ya empiezan a surgir profesionales de otras áreas que se están adentrando en estas parcelas. Estoy hablando de vincular directamente las técnicas de la Comunicación con las técnicas del Marketing y con las técnicas de Management, y no sólo con la Imagen y la Reputación corporativas. Y esto, para mí, es hoy día uno de los grandes fracasos de los periodistas y de las universidades actuales. El no haber sido capaces de adelantarse al futuro e implantar programas de I+D+i en Comunicación Organizacional. ¿Y qué busca un dirigente de una organización cuando contrata a un periodista? Aquí es donde se producen las mayores contradicciones al analizar el escenario actual de la comunicación organizacional: 1.- Existe una inmensa cantidad de organizaciones que buscan al periodista tradicional, al contador de historias, al maquetador de publicaciones o al
  • 7. El periodista en la comunicación interna El periodista en la Comunicación Interna @Lito García Abad, 30-10-2010 Página 7 diseñador de nuevos canales. Es la óptica del empresario que quiere su periódico. 2.- Existe una importante cantidad de organizaciones que apuestan por hacer confluir en esa óptica tradicional del punto 1 nuevas áreas de trabajo, como pueden ser la responsabilidad social corporativa, la gestión del conocimiento o la gestión de la marca interna, el in-branding, con la adopción de técnicas de marketing. Es un área que está teniendo un fuerte desarrollo en los últimos años. 3.- Y existe una pequeñísima cantidad de organizaciones que han adoptado la óptica de la Comunicación como otra función de la organización que debe ayudar, como cualquiera otra función, a la consecución de los objetivos de la organización, independientemente de los canales. Para esta óptica los canales son útiles si me ayudan a conseguir mis objetivos, pero no deben existir porque sí. La imagen es una de las variables que influyen en la consecución de los objetivos, que conforman su reputación, pero que hay que analizar en función de los objetivos y no como algo independiente. Por ejemplo, a veces una decisión supone un coste de imagen a corto plazo, y un beneficio a largo. Por ejemplo, subir las comisiones bancarias no es del agrado de nadie, pero la comunicación no debe pretender aminorar la información, sino aminorar su impacto a corto sacando beneficio a medio y largo plazo, tanto en términos económicos como de reputación. En sí misma,
  • 8. El periodista en la comunicación interna El periodista en la Comunicación Interna @Lito García Abad, 30-10-2010 Página 8 cada decisión de cada entidad en este campo será distinta, pero la percepción del cliente no se obtienen por medidas puntuales sino por medidas en conjunto, donde también influirán otras ‘noticias’. En definitiva, y para terminar, cuáles son las principales demandas que debemos hacer a nuestra profesión para el futuro inmediato: 1.- Una formación adecuada a los nuevos perfiles que necesitan las empresas. La Universidad debe incluir entre sus materia no sólo las técnicas de marketing, micro y macroeconomía, técnicas de management, gestión del conocimiento, nuevas tecnologías, diversos contenidos jurídicos (laboral, mercantil, propiedad intelectual, fiscal, procesal…), branding, comunicación interna, e-Comunicación, etcétera. Hoy, con la nueva formación universitaria condensada en grados, incluso habría que construir diversos grados especializados en diferentes tipos de comunicación, como se hace con otras áreas de conocimiento. Y 2.- La interdisciplinariedad se convierte en una nueva enseña de la Comunicación, que adquiere nuevos tintes a medida que se aproxima en la realidad a ese concepto tradicional que se llama Comunicación Global o Comunicación Integral. Y la mayor demanda a la empresa es la apuesta por la Innovación, el Desarrollo y la Investigación.