SlideShare una empresa de Scribd logo
1.2. Planeación de Marketing
1.2. PLANEACIÓN DE MARKETING CARLOS MASSUH V.
1. EL MUNDO DEL MARKETING
1.1. ¿Que
es
marketing?
1.2.
Planeación
de
Marketing
1.3.
Mercado
Objetivo
1.4.
Evolución
del
marketing
1.5. La
orientación
del
producto
1.6.
Marketing
Mix
1.2. PLANEACIÓN DE MARKETING CARLOS MASSUH V.
1.2. Planeación de Marketing
1.2. PLANEACIÓN DE MARKETING CARLOS MASSUH V.
 Un plan de
marketing es una
herramienta
flexible que se
debe adaptar a las
necesidades de la
empresa y
permitirá
optimizar sus
recursos y mejorar
su organización
1.2. PLANEACIÓN DE MARKETING CARLOS MASSUH V.
EL PLAN EN LA
ADMINISTRACIÓN
PLANIFICACIÓN
ORGANIZACIÓNDIRECCIÓN
CONTROL
1.2. PLANEACIÓN DE MARKETING CARLOS MASSUH V.
I RESUMEN EJECUTIVO
II. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
III. OBJETIVOS
IV. ESTRATEGIA
V. PLAN DE ACCIÓN
VI. PRESUPUESTO
VII. CONTROL
Esquema del Marketing
1.2. PLANEACIÓN DE MARKETING CARLOS MASSUH V.
I. Resumen ejecutivo
 Resumen de los
contenidos del plan de
marketing .
 En este punto
comentaremos de forma
general los objetivos
planteados sin entrar a
dar detalles.
 Es un punto
introductorio que tiene
como objetivo justificar
el documento y dar a sus
lectores una visión
global de su contenido.
1.2. PLANEACIÓN DE MARKETING CARLOS MASSUH V.
II. Análisis de la situación
DAFO
• resumen de los factores internos (Debilidades y Fortalezas) y externos (Amenazas y
Oportunidades) que afectan a la compañía.
ENTORNO
• coyuntura económica actual, escenario tecnológico, mercado laboral, normativa
legal y situación socioeconómica del mercado en el que opera la empresa.
RECURSOS HUMANOS
• nivel y cualificación de los empleados, motivación y evaluación de los objetivos
anuales.
MERCADO
• análisis del sector y de los consumidores del producto o servicio, identificación de
los segmentos de mercado más rentables y atractivos
• análisis de las tendencias actuales, de la evolución de la demanda y de las
oportunidades que pueden suponer el acceso a nuevos mercados.
1.2. PLANEACIÓN DE MARKETING CARLOS MASSUH V.
•análisis de la cuota de mercado de la empresa y el reparto total del mercado,
identificación de los competidores y sus estrategias de mercado (líderes,
retadores, seguidores, especialistas…)
•análisis de la red de distribución, del poder de negociación de clientes, de la
amenaza de los competidores potenciales y de los productos sustitutivos.
COMPETENCIA
•coyuntura económica actual, escenario tecnológico, mercado laboral, normativa
legal y situación socioeconómica del mercado en el que opera la empresa.
PRODUCTO
•análisis de la imagen actual de las marcas o productos de la compañía en la imagen
del consumidor, en este punto habrá que tener en cuenta los estudios publicados,
evaluar el posicionamiento actual e intentar detectar posibles errores (sobre
posicionamiento, subposicionamiento, posicionamiento dudoso o posicionamiento
confuso).
POSICIONAMIENTO
•análisis y evaluación de las campañas de comunicación llevadas a cabo, el
presupuesto destinado, los canales utilizados, el ‘target‘ seleccionado y la eficacia
de la campaña.
COMUNICACIÓN
1.2. PLANEACIÓN DE MARKETING CARLOS MASSUH V.
III. Objetivos
CUANTITATIVOS
Cuota de mercado
Facturación
Margen de contribución
Captación de nuevos clientes
Beneficio que se pretende
obtener.
CUALITATIVOS
También podemos
establecer objetivos
cualitativos,
relacionados con el
posicionamiento
deseado, la imagen o la
mejora del servicio
1.2. PLANEACIÓN DE MARKETING CARLOS MASSUH V.
MEDIBLES ALCANZABLES REALISTAS
ESPECÍFICOS/PRECISOS MOTIVADORES ACOTADOS
CONSENSUADOS
FLEXIBLES
1.2. PLANEACIÓN DE MARKETING CARLOS MASSUH V.
IV. Estrategia
PRODUCTO
PRECIO
PROMOCION
PLAZA
PERSONAL
PROCESOS
PRESENTACIÓN
1.2. PLANEACIÓN DE MARKETING CARLOS MASSUH V.
V. Plan de acción
ACTIVIDADES DESCRIPCION RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO
1.2. PLANEACIÓN DE MARKETING CARLOS MASSUH V.
VI. Presupuesto
1.2. PLANEACIÓN DE MARKETING CARLOS MASSUH V.
VII. Control

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion 4 El plan de marketing
Presentacion 4 El plan de marketingPresentacion 4 El plan de marketing
Presentacion 4 El plan de marketing
Inmaculada Rama Díaz
 
Plan de marketing estrategico y operativo
Plan de marketing estrategico y operativoPlan de marketing estrategico y operativo
Plan de marketing estrategico y operativo
fredy puraca taipe
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Laury Guzmán
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Luis Palomino
 
Marketing 1
Marketing 1Marketing 1
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Raul Ventura Alarcon
 
Cómo elaborar un plan de marketing GANADOR
Cómo elaborar un plan de marketing GANADORCómo elaborar un plan de marketing GANADOR
Cómo elaborar un plan de marketing GANADOR
Iñigo Gallo
 
Mercado
MercadoMercado
Mkt mix1
Mkt mix1Mkt mix1
Mkt mix1
marketing mix
 
Imagen empresarial
Imagen empresarialImagen empresarial
Imagen empresarial
valerielegisa
 
Practica 4 limpio
Practica 4 limpioPractica 4 limpio
Practica 4 limpio
AndresVargasFlores1
 
Elementos de la mezcla de la mercadotecnia
Elementos de la mezcla de la mercadotecniaElementos de la mezcla de la mercadotecnia
Elementos de la mezcla de la mercadotecnia
Yoxin Aguilar
 
Funciones mercadotecnia
Funciones mercadotecniaFunciones mercadotecnia
Funciones mercadotecniaEscomex
 
Trade marketing
Trade marketingTrade marketing
Trade marketingdinameq
 
Tarea 1. unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
Tarea 1.  unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketingTarea 1.  unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
Tarea 1. unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
José Antonio Cruz Gutiérrez
 
6 bm.genesischele
6 bm.genesischele6 bm.genesischele
6 bm.genesischele
GenesisNoemi1
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion 4 El plan de marketing
Presentacion 4 El plan de marketingPresentacion 4 El plan de marketing
Presentacion 4 El plan de marketing
 
Plan de marketing estrategico y operativo
Plan de marketing estrategico y operativoPlan de marketing estrategico y operativo
Plan de marketing estrategico y operativo
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Marketing 1
Marketing 1Marketing 1
Marketing 1
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Cómo elaborar un plan de marketing GANADOR
Cómo elaborar un plan de marketing GANADORCómo elaborar un plan de marketing GANADOR
Cómo elaborar un plan de marketing GANADOR
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
El plan de marketing
El plan de marketing El plan de marketing
El plan de marketing
 
Mkt mix1
Mkt mix1Mkt mix1
Mkt mix1
 
Imagen empresarial
Imagen empresarialImagen empresarial
Imagen empresarial
 
Practica 4 limpio
Practica 4 limpioPractica 4 limpio
Practica 4 limpio
 
Elementos de la mezcla de la mercadotecnia
Elementos de la mezcla de la mercadotecniaElementos de la mezcla de la mercadotecnia
Elementos de la mezcla de la mercadotecnia
 
Funciones mercadotecnia
Funciones mercadotecniaFunciones mercadotecnia
Funciones mercadotecnia
 
Trade marketing
Trade marketingTrade marketing
Trade marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Tarea 1. unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
Tarea 1.  unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketingTarea 1.  unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
Tarea 1. unidad 2. desarrollo de estrategias y planes de marketing
 
6 bm.genesischele
6 bm.genesischele6 bm.genesischele
6 bm.genesischele
 

Similar a EL PLAN EN MARKETING

Direccion del marketing
Direccion del marketingDireccion del marketing
Direccion del marketing
Roger Vigo Vargas
 
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIAUNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ
 
S emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision vision
S emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision visionS emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision vision
S emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision vision
ruben curo
 
Marketing_I-administracion de empresas.ppt
Marketing_I-administracion de empresas.pptMarketing_I-administracion de empresas.ppt
Marketing_I-administracion de empresas.ppt
SomeFaire
 
Estrategias de Mkt Capitulo 2.1 01.pdf
Estrategias de Mkt Capitulo 2.1 01.pdfEstrategias de Mkt Capitulo 2.1 01.pdf
Estrategias de Mkt Capitulo 2.1 01.pdf
JoseCorral16
 
Marketing operativo diapositivas (4)
Marketing operativo diapositivas (4)Marketing operativo diapositivas (4)
Marketing operativo diapositivas (4)
Arturo Roque Huacasi
 
Estrategias.pdf
Estrategias.pdfEstrategias.pdf
Estrategias.pdf
ssuser9f689c
 
Plandemarketing 100321080703-phpapp01
Plandemarketing 100321080703-phpapp01Plandemarketing 100321080703-phpapp01
Plandemarketing 100321080703-phpapp01
Ketty Trinidad Jara
 
Estructura de plan de negocio
Estructura de plan de negocioEstructura de plan de negocio
Estructura de plan de negocio
Bessy Masiel Orbe Gonzáles
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Moises Cielak
 
Parte 2 Plan de Marketing.ppt
Parte 2 Plan de Marketing.pptParte 2 Plan de Marketing.ppt
Parte 2 Plan de Marketing.ppt
WALTERALEJANDROVIZCA1
 
Pgo -c_gestion_de_ventas_ppm
Pgo  -c_gestion_de_ventas_ppmPgo  -c_gestion_de_ventas_ppm
Pgo -c_gestion_de_ventas_ppm
DennisFernando12
 
20101229plandemarketing 101229043522-phpapp02
20101229plandemarketing 101229043522-phpapp0220101229plandemarketing 101229043522-phpapp02
20101229plandemarketing 101229043522-phpapp02Ana Isabel Gómez Marín
 
Fundamentos del marketing estratégico y operativo
 Fundamentos del marketing estratégico y operativo Fundamentos del marketing estratégico y operativo
Fundamentos del marketing estratégico y operativojlmtindustrial
 
Fundamentos del Marketing Estrategico y Operativo
Fundamentos del Marketing  Estrategico y OperativoFundamentos del Marketing  Estrategico y Operativo
Fundamentos del Marketing Estrategico y OperativoHerbert Bravo
 
Tema1(economía)2006
Tema1(economía)2006Tema1(economía)2006
Tema1(economía)2006
delmorjo
 
Organizacion De Un Depto De Mkt
Organizacion De Un Depto De MktOrganizacion De Un Depto De Mkt
Organizacion De Un Depto De Mktuinteramericana
 
1fundamentosdelmarkestrategicoyoperativo 120814141906-phpapp01
1fundamentosdelmarkestrategicoyoperativo 120814141906-phpapp011fundamentosdelmarkestrategicoyoperativo 120814141906-phpapp01
1fundamentosdelmarkestrategicoyoperativo 120814141906-phpapp01Ana Isabel Gómez Marín
 
Resumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotlerResumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotlerPeter VB
 

Similar a EL PLAN EN MARKETING (20)

Direccion del marketing
Direccion del marketingDireccion del marketing
Direccion del marketing
 
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIAUNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
 
S emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision vision
S emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision visionS emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision vision
S emana 8 8 -8 planeacion de productos, conten. plan de marketing, mision vision
 
Marketing_I-administracion de empresas.ppt
Marketing_I-administracion de empresas.pptMarketing_I-administracion de empresas.ppt
Marketing_I-administracion de empresas.ppt
 
Estrategias de Mkt Capitulo 2.1 01.pdf
Estrategias de Mkt Capitulo 2.1 01.pdfEstrategias de Mkt Capitulo 2.1 01.pdf
Estrategias de Mkt Capitulo 2.1 01.pdf
 
Marketing operativo diapositivas (4)
Marketing operativo diapositivas (4)Marketing operativo diapositivas (4)
Marketing operativo diapositivas (4)
 
Estrategias.pdf
Estrategias.pdfEstrategias.pdf
Estrategias.pdf
 
Plandemarketing 100321080703-phpapp01
Plandemarketing 100321080703-phpapp01Plandemarketing 100321080703-phpapp01
Plandemarketing 100321080703-phpapp01
 
Estructura de plan de negocio
Estructura de plan de negocioEstructura de plan de negocio
Estructura de plan de negocio
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Parte 2 Plan de Marketing.ppt
Parte 2 Plan de Marketing.pptParte 2 Plan de Marketing.ppt
Parte 2 Plan de Marketing.ppt
 
Pgo -c_gestion_de_ventas_ppm
Pgo  -c_gestion_de_ventas_ppmPgo  -c_gestion_de_ventas_ppm
Pgo -c_gestion_de_ventas_ppm
 
20101229plandemarketing 101229043522-phpapp02
20101229plandemarketing 101229043522-phpapp0220101229plandemarketing 101229043522-phpapp02
20101229plandemarketing 101229043522-phpapp02
 
Fundamentos del marketing estratégico y operativo
 Fundamentos del marketing estratégico y operativo Fundamentos del marketing estratégico y operativo
Fundamentos del marketing estratégico y operativo
 
Fundamentos del Marketing Estrategico y Operativo
Fundamentos del Marketing  Estrategico y OperativoFundamentos del Marketing  Estrategico y Operativo
Fundamentos del Marketing Estrategico y Operativo
 
Marketing estrategico
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
 
Tema1(economía)2006
Tema1(economía)2006Tema1(economía)2006
Tema1(economía)2006
 
Organizacion De Un Depto De Mkt
Organizacion De Un Depto De MktOrganizacion De Un Depto De Mkt
Organizacion De Un Depto De Mkt
 
1fundamentosdelmarkestrategicoyoperativo 120814141906-phpapp01
1fundamentosdelmarkestrategicoyoperativo 120814141906-phpapp011fundamentosdelmarkestrategicoyoperativo 120814141906-phpapp01
1fundamentosdelmarkestrategicoyoperativo 120814141906-phpapp01
 
Resumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotlerResumen del libro de kotler
Resumen del libro de kotler
 

Más de CARLOS MASSUH

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
CARLOS MASSUH
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
CARLOS MASSUH
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
CARLOS MASSUH
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
CARLOS MASSUH
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
CARLOS MASSUH
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
CARLOS MASSUH
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
CARLOS MASSUH
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
CARLOS MASSUH
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
CARLOS MASSUH
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
CARLOS MASSUH
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
CARLOS MASSUH
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
CARLOS MASSUH
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CARLOS MASSUH
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
CARLOS MASSUH
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
CARLOS MASSUH
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
CARLOS MASSUH
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
CARLOS MASSUH
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
CARLOS MASSUH
 

Más de CARLOS MASSUH (20)

Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Sujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básicaSujetos de la evaluación en educación básica
Sujetos de la evaluación en educación básica
 
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
Enfoques evaluativos del aprendizaje en función de los modelos pedagógicos
 
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdfEvaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
Evaluación y mejoramiento de los ambientes virtuales e inclusivos.pdf
 
Políticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeaciónPolíticas públicas por medio de la planeación
Políticas públicas por medio de la planeación
 
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias SocialesInterdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
Interdisciplinariedad de las Ciencias Sociales
 
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativoImplementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
Implementación y metas para el desarrollo del sistema educativo
 
COMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACIONCOMUNICACION Y COLABORACION
COMUNICACION Y COLABORACION
 
El aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluaciónEl aprendizaje como objeto de evaluación
El aprendizaje como objeto de evaluación
 
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y SumativaEvaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
 
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los EstudiantesAdaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
Adaptación de los Ambientes de Aprendizaje para la Diversidad de los Estudiantes
 
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizajeTecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
Tecnología educativa y ambientes virtuales de aprendizaje
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESCONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONALD1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
D1 EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTROPROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
PROPUESTA PEDAGÓGICA INTRO
 
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURALLEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
 
El juego apps
El juego appsEl juego apps
El juego apps
 
PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdfDISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
DISEÑO DE PROYECTOS E-LEARNING.pdf
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

EL PLAN EN MARKETING

  • 2. 1.2. PLANEACIÓN DE MARKETING CARLOS MASSUH V. 1. EL MUNDO DEL MARKETING 1.1. ¿Que es marketing? 1.2. Planeación de Marketing 1.3. Mercado Objetivo 1.4. Evolución del marketing 1.5. La orientación del producto 1.6. Marketing Mix
  • 3. 1.2. PLANEACIÓN DE MARKETING CARLOS MASSUH V. 1.2. Planeación de Marketing
  • 4. 1.2. PLANEACIÓN DE MARKETING CARLOS MASSUH V.  Un plan de marketing es una herramienta flexible que se debe adaptar a las necesidades de la empresa y permitirá optimizar sus recursos y mejorar su organización
  • 5. 1.2. PLANEACIÓN DE MARKETING CARLOS MASSUH V. EL PLAN EN LA ADMINISTRACIÓN PLANIFICACIÓN ORGANIZACIÓNDIRECCIÓN CONTROL
  • 6. 1.2. PLANEACIÓN DE MARKETING CARLOS MASSUH V. I RESUMEN EJECUTIVO II. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN III. OBJETIVOS IV. ESTRATEGIA V. PLAN DE ACCIÓN VI. PRESUPUESTO VII. CONTROL Esquema del Marketing
  • 7. 1.2. PLANEACIÓN DE MARKETING CARLOS MASSUH V. I. Resumen ejecutivo  Resumen de los contenidos del plan de marketing .  En este punto comentaremos de forma general los objetivos planteados sin entrar a dar detalles.  Es un punto introductorio que tiene como objetivo justificar el documento y dar a sus lectores una visión global de su contenido.
  • 8. 1.2. PLANEACIÓN DE MARKETING CARLOS MASSUH V. II. Análisis de la situación DAFO • resumen de los factores internos (Debilidades y Fortalezas) y externos (Amenazas y Oportunidades) que afectan a la compañía. ENTORNO • coyuntura económica actual, escenario tecnológico, mercado laboral, normativa legal y situación socioeconómica del mercado en el que opera la empresa. RECURSOS HUMANOS • nivel y cualificación de los empleados, motivación y evaluación de los objetivos anuales. MERCADO • análisis del sector y de los consumidores del producto o servicio, identificación de los segmentos de mercado más rentables y atractivos • análisis de las tendencias actuales, de la evolución de la demanda y de las oportunidades que pueden suponer el acceso a nuevos mercados.
  • 9. 1.2. PLANEACIÓN DE MARKETING CARLOS MASSUH V. •análisis de la cuota de mercado de la empresa y el reparto total del mercado, identificación de los competidores y sus estrategias de mercado (líderes, retadores, seguidores, especialistas…) •análisis de la red de distribución, del poder de negociación de clientes, de la amenaza de los competidores potenciales y de los productos sustitutivos. COMPETENCIA •coyuntura económica actual, escenario tecnológico, mercado laboral, normativa legal y situación socioeconómica del mercado en el que opera la empresa. PRODUCTO •análisis de la imagen actual de las marcas o productos de la compañía en la imagen del consumidor, en este punto habrá que tener en cuenta los estudios publicados, evaluar el posicionamiento actual e intentar detectar posibles errores (sobre posicionamiento, subposicionamiento, posicionamiento dudoso o posicionamiento confuso). POSICIONAMIENTO •análisis y evaluación de las campañas de comunicación llevadas a cabo, el presupuesto destinado, los canales utilizados, el ‘target‘ seleccionado y la eficacia de la campaña. COMUNICACIÓN
  • 10. 1.2. PLANEACIÓN DE MARKETING CARLOS MASSUH V. III. Objetivos CUANTITATIVOS Cuota de mercado Facturación Margen de contribución Captación de nuevos clientes Beneficio que se pretende obtener. CUALITATIVOS También podemos establecer objetivos cualitativos, relacionados con el posicionamiento deseado, la imagen o la mejora del servicio
  • 11. 1.2. PLANEACIÓN DE MARKETING CARLOS MASSUH V. MEDIBLES ALCANZABLES REALISTAS ESPECÍFICOS/PRECISOS MOTIVADORES ACOTADOS CONSENSUADOS FLEXIBLES
  • 12. 1.2. PLANEACIÓN DE MARKETING CARLOS MASSUH V. IV. Estrategia PRODUCTO PRECIO PROMOCION PLAZA PERSONAL PROCESOS PRESENTACIÓN
  • 13. 1.2. PLANEACIÓN DE MARKETING CARLOS MASSUH V. V. Plan de acción ACTIVIDADES DESCRIPCION RESPONSABLES RECURSOS TIEMPO
  • 14. 1.2. PLANEACIÓN DE MARKETING CARLOS MASSUH V. VI. Presupuesto
  • 15. 1.2. PLANEACIÓN DE MARKETING CARLOS MASSUH V. VII. Control