SlideShare una empresa de Scribd logo
El poder de la
meditación sobre la
salud
Introducción
Originada hace miles de años en las religiones y tradiciones
espirituales antiguas, la práctica de la meditación ha demostrado
tener grandes beneficios sobre la salud. Actualmente, es utilizada en
el campo de la medicina alternativa, ya que las bondades que la
meditación tiene sobre nuestros cuerpos son muchas.
BENEFICIOS
Mayor calma
Uno de los beneficios más rápidos que puede notar quien
practica la meditación es un estado general de mayor
calma. Al respirar tranquilamente y alejarte –aunque sea
por un rato– de las preocupaciones de tu vida cotidiana,
podrás notar una mayor tranquilidad y la sensación de estar
en armonía con el mundo circundante. La meditación es un
excelente método para reducir el estrés y los males
asociados con él.
Cuerpo relajado
De la mano del estado mental de calma, llegan los
beneficios para el cuerpo: al comenzar a meditar podrás
notar que tu cuerpo se encuentra más relajado. La
sensación de paz interior se reflejará en un físico, y podrás
llegar a sentir que desaparecen las contracturas causadas
por la tensión física y por las malas posturas.
Equilibrio fisiológico
Los estudios han demostrado que la meditación trae
aparejados beneficios menos evidentes y más profundos:
cambios que tienen lugar en el interior de nuestros cuerpos
y de nuestra psique. Uno de ellos es el equilibrio de las
funciones fisiológicas del organismo, lo que puede ayudar
a prevenir enfermedades y aportar una mejor calidad de
vida.
Reducción de la hipertensión
Otra de las bondades que se ha demostrado que la
meditación tiene sobre la salud es la reducción de la
tensión arterial alta. Es por eso que esta práctica puede
utilizarse para beneficiar a pacientes con afecciones
cardíacas y coronarias. Como consecuencia de esto,
también se reduce la necesidad de uso de medicamento
para dichas enfermedades.
Mejor memoria
Un estudio de la Universidad de Pensilvania demostró que
durante la meditación se aumenta la irrigación sanguínea
en el cerebro en áreas relacionadas con lo cognitivo y la
memoria. La meditación no sólo ayuda a mejorar la
memoria de jóvenes y adultos, sino que también colabora
para prevenir enfermedades como el Alzheimer.
Menor ansiedad
Uno de los trastornos comunes de la actualidad es la
ansiedad. La meditación ha probado ser una excelente
manera de ayudar a reducirla. Al disminuir el estrés, la mente
alcanza una mayor tranquilidad y calma, bajando los niveles
de ansiedad. La meditación también ayuda de manera
efectiva para reducir los problemas relacionados con el
sueño y también con la alimentación, como los atracones
generados por la ansiedad.
Mejora de la depresión
Los estudios también han demostrado que la meditación
contribuye a reducir la depresión. Reduce los síntomas
emocionales relacionados con enfermedades crónicas,
ayuda a obtener nuevas perspectivas sobre situaciones
estresantes y a enfocarse de manera positiva en el
presente. Es por esto que es un muy recomendable
remedio alternativo para aquellas personas que sufren
depresión.
Alivio del dolor
La meditación se utiliza también para combatir el dolor físico.
A través de la visualización y de las técnicas de respiración,
podemos focalizarnos en la zona del cuerpo afectada y
reducir el malestar. La visualización es muy útil, por ejemplo,
en los partos naturales, en los que no se utilizan analgésicos.
http://www.ehowenespanol.c
om/meditacion-salud-
galeria_51795/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN Miriam & Patri
PresentacióN Miriam & PatriPresentacióN Miriam & Patri
PresentacióN Miriam & PatriLoka67
 
Actividades Fisicas y Psicomotoras
Actividades Fisicas y PsicomotorasActividades Fisicas y Psicomotoras
Actividades Fisicas y Psicomotoras
Rosanny1987
 
Aprendiendo shiatsu
Aprendiendo shiatsuAprendiendo shiatsu
Aprendiendo shiatsu
Cristian Hernandez
 
Trabajo de deporte actividades psicomotoras
Trabajo de deporte actividades psicomotorasTrabajo de deporte actividades psicomotoras
Trabajo de deporte actividades psicomotoras
valentinaHernandezLa
 
Trabajo de deporte actividades psicomotoras
Trabajo de deporte actividades psicomotorasTrabajo de deporte actividades psicomotoras
Trabajo de deporte actividades psicomotoras
valentinaHernandezLa
 
Taller de relajación de espalda con técnica shiatsu
Taller de relajación de espalda con técnica shiatsuTaller de relajación de espalda con técnica shiatsu
Taller de relajación de espalda con técnica shiatsuTessa Ca Ho
 
Beneficios
BeneficiosBeneficios
Beneficios
ximeestevez
 
Shiatsu reflexologia
Shiatsu reflexologiaShiatsu reflexologia
Shiatsu reflexologia
Edwin Ambulodegui
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
kivaj
 
alternativas terapeuticas a la depresión
 alternativas terapeuticas a la depresión alternativas terapeuticas a la depresión
alternativas terapeuticas a la depresiónFedeVillani
 
El yoga podría mejorar la calidad de vida
El yoga podría mejorar la calidad de vidaEl yoga podría mejorar la calidad de vida
El yoga podría mejorar la calidad de vida
I AM JOTORO
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativaRoss QP
 
PRODUCTOS TIENS
PRODUCTOS TIENSPRODUCTOS TIENS

La actualidad más candente (17)

PresentacióN Miriam & Patri
PresentacióN Miriam & PatriPresentacióN Miriam & Patri
PresentacióN Miriam & Patri
 
YOGA en la persona mayor
YOGA en la persona mayorYOGA en la persona mayor
YOGA en la persona mayor
 
Actividades Fisicas y Psicomotoras
Actividades Fisicas y PsicomotorasActividades Fisicas y Psicomotoras
Actividades Fisicas y Psicomotoras
 
Aprendiendo shiatsu
Aprendiendo shiatsuAprendiendo shiatsu
Aprendiendo shiatsu
 
Trabajo de deporte actividades psicomotoras
Trabajo de deporte actividades psicomotorasTrabajo de deporte actividades psicomotoras
Trabajo de deporte actividades psicomotoras
 
Trabajo de deporte actividades psicomotoras
Trabajo de deporte actividades psicomotorasTrabajo de deporte actividades psicomotoras
Trabajo de deporte actividades psicomotoras
 
Masaje shiatsu
Masaje  shiatsuMasaje  shiatsu
Masaje shiatsu
 
Estres
Estres Estres
Estres
 
Taller de relajación de espalda con técnica shiatsu
Taller de relajación de espalda con técnica shiatsuTaller de relajación de espalda con técnica shiatsu
Taller de relajación de espalda con técnica shiatsu
 
Beneficios
BeneficiosBeneficios
Beneficios
 
Shiatsu reflexologia
Shiatsu reflexologiaShiatsu reflexologia
Shiatsu reflexologia
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
alternativas terapeuticas a la depresión
 alternativas terapeuticas a la depresión alternativas terapeuticas a la depresión
alternativas terapeuticas a la depresión
 
El yoga podría mejorar la calidad de vida
El yoga podría mejorar la calidad de vidaEl yoga podría mejorar la calidad de vida
El yoga podría mejorar la calidad de vida
 
El shiatsu 2
El shiatsu 2El shiatsu 2
El shiatsu 2
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
PRODUCTOS TIENS
PRODUCTOS TIENSPRODUCTOS TIENS
PRODUCTOS TIENS
 

Similar a El poder de la meditación sobre la salud

La meditacion
La meditacionLa meditacion
La meditacion
AbdoKarrizzo
 
Meditación y síndrome de fatiga crónica
Meditación y síndrome de fatiga crónicaMeditación y síndrome de fatiga crónica
Meditación y síndrome de fatiga crónica
Sindrome De Fatiga Cronica
 
Campaña de Medicina Alternativa
Campaña de Medicina AlternativaCampaña de Medicina Alternativa
Campaña de Medicina Alternativa
Arely Martínez Pérez
 
Fundamentos en lo esencial de la reflexología
Fundamentos en lo esencial de la  reflexologíaFundamentos en lo esencial de la  reflexología
Fundamentos en lo esencial de la reflexologíaElena Henao
 
(2016 11-21)mindfulness
(2016 11-21)mindfulness(2016 11-21)mindfulness
(2016 11-21)mindfulness
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Gestionando el Estrés.pptx
Gestionando el Estrés.pptxGestionando el Estrés.pptx
Gestionando el Estrés.pptx
karenvalenciano
 
Meditacion e hipnosis
Meditacion e  hipnosisMeditacion e  hipnosis
Meditacion e hipnosissamoht1993
 
Notitena mujer
Notitena mujer Notitena mujer
Notitena mujer
TENA
 
Meditación Para Estar Más Sano
Meditación Para Estar Más SanoMeditación Para Estar Más Sano
Meditación Para Estar Más Sano
Damian Ibarra
 
1.2 hábitos de vida saludable
1.2 hábitos de vida saludable1.2 hábitos de vida saludable
1.2 hábitos de vida saludable
ProfesorEnriqueSorianoV
 
2.2 hábitos de vida saludable
2.2 hábitos de vida saludable2.2 hábitos de vida saludable
2.2 hábitos de vida saludable
ProfesorEnriqueSorianoV
 
Presentación de tango_bonavita_en_el_congreso_de_tangoterapia
Presentación de tango_bonavita_en_el_congreso_de_tangoterapiaPresentación de tango_bonavita_en_el_congreso_de_tangoterapia
Presentación de tango_bonavita_en_el_congreso_de_tangoterapia
Médico-Productos de Tango y Salud
 
Presentación de tango para la salud y bienestar en el Congreso de Tangoterapi...
Presentación de tango para la salud y bienestar en el Congreso de Tangoterapi...Presentación de tango para la salud y bienestar en el Congreso de Tangoterapi...
Presentación de tango para la salud y bienestar en el Congreso de Tangoterapi...Vivir Saludablemente
 
Equilibrio Hormonal - M6 57-69.pdf
Equilibrio Hormonal - M6 57-69.pdfEquilibrio Hormonal - M6 57-69.pdf
Equilibrio Hormonal - M6 57-69.pdf
EveraldoDias6
 
Terapias Alternativas y cuidado desde las Familias Secundaria.pdf
Terapias Alternativas y cuidado desde las Familias Secundaria.pdfTerapias Alternativas y cuidado desde las Familias Secundaria.pdf
Terapias Alternativas y cuidado desde las Familias Secundaria.pdf
AdrianRomero221540
 
CAP TECNICAS DE RELAJACION Y ACT FISICA.pptx
CAP TECNICAS DE RELAJACION Y ACT FISICA.pptxCAP TECNICAS DE RELAJACION Y ACT FISICA.pptx
CAP TECNICAS DE RELAJACION Y ACT FISICA.pptx
GiselaGomez28
 
Beneficios de la práctica diaria de mindfulness
Beneficios de la práctica diaria de mindfulnessBeneficios de la práctica diaria de mindfulness
Beneficios de la práctica diaria de mindfulness
Luis Salomón
 
(2016 12-14)yogaysalud
(2016 12-14)yogaysalud(2016 12-14)yogaysalud
(2016 12-14)yogaysalud
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Evidencia mindfunlees
Evidencia mindfunleesEvidencia mindfunlees
Evidencia mindfunlees
jazmin guadalupe vieyra gonzalez
 

Similar a El poder de la meditación sobre la salud (20)

La meditacion
La meditacionLa meditacion
La meditacion
 
Meditación y síndrome de fatiga crónica
Meditación y síndrome de fatiga crónicaMeditación y síndrome de fatiga crónica
Meditación y síndrome de fatiga crónica
 
Campaña de Medicina Alternativa
Campaña de Medicina AlternativaCampaña de Medicina Alternativa
Campaña de Medicina Alternativa
 
Fundamentos en lo esencial de la reflexología
Fundamentos en lo esencial de la  reflexologíaFundamentos en lo esencial de la  reflexología
Fundamentos en lo esencial de la reflexología
 
(2016 11-21)mindfulness
(2016 11-21)mindfulness(2016 11-21)mindfulness
(2016 11-21)mindfulness
 
Gestionando el Estrés.pptx
Gestionando el Estrés.pptxGestionando el Estrés.pptx
Gestionando el Estrés.pptx
 
Meditacion e hipnosis
Meditacion e  hipnosisMeditacion e  hipnosis
Meditacion e hipnosis
 
Notitena mujer
Notitena mujer Notitena mujer
Notitena mujer
 
Meditación Para Estar Más Sano
Meditación Para Estar Más SanoMeditación Para Estar Más Sano
Meditación Para Estar Más Sano
 
1.2 hábitos de vida saludable
1.2 hábitos de vida saludable1.2 hábitos de vida saludable
1.2 hábitos de vida saludable
 
2.2 hábitos de vida saludable
2.2 hábitos de vida saludable2.2 hábitos de vida saludable
2.2 hábitos de vida saludable
 
Presentación de tango_bonavita_en_el_congreso_de_tangoterapia
Presentación de tango_bonavita_en_el_congreso_de_tangoterapiaPresentación de tango_bonavita_en_el_congreso_de_tangoterapia
Presentación de tango_bonavita_en_el_congreso_de_tangoterapia
 
Presentación de tango para la salud y bienestar en el Congreso de Tangoterapi...
Presentación de tango para la salud y bienestar en el Congreso de Tangoterapi...Presentación de tango para la salud y bienestar en el Congreso de Tangoterapi...
Presentación de tango para la salud y bienestar en el Congreso de Tangoterapi...
 
Equilibrio Hormonal - M6 57-69.pdf
Equilibrio Hormonal - M6 57-69.pdfEquilibrio Hormonal - M6 57-69.pdf
Equilibrio Hormonal - M6 57-69.pdf
 
Terapias Alternativas y cuidado desde las Familias Secundaria.pdf
Terapias Alternativas y cuidado desde las Familias Secundaria.pdfTerapias Alternativas y cuidado desde las Familias Secundaria.pdf
Terapias Alternativas y cuidado desde las Familias Secundaria.pdf
 
CAP TECNICAS DE RELAJACION Y ACT FISICA.pptx
CAP TECNICAS DE RELAJACION Y ACT FISICA.pptxCAP TECNICAS DE RELAJACION Y ACT FISICA.pptx
CAP TECNICAS DE RELAJACION Y ACT FISICA.pptx
 
Beneficios de la práctica diaria de mindfulness
Beneficios de la práctica diaria de mindfulnessBeneficios de la práctica diaria de mindfulness
Beneficios de la práctica diaria de mindfulness
 
(2016 12-14)yogaysalud
(2016 12-14)yogaysalud(2016 12-14)yogaysalud
(2016 12-14)yogaysalud
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Evidencia mindfunlees
Evidencia mindfunleesEvidencia mindfunlees
Evidencia mindfunlees
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

El poder de la meditación sobre la salud

  • 1. El poder de la meditación sobre la salud
  • 2. Introducción Originada hace miles de años en las religiones y tradiciones espirituales antiguas, la práctica de la meditación ha demostrado tener grandes beneficios sobre la salud. Actualmente, es utilizada en el campo de la medicina alternativa, ya que las bondades que la meditación tiene sobre nuestros cuerpos son muchas.
  • 4. Mayor calma Uno de los beneficios más rápidos que puede notar quien practica la meditación es un estado general de mayor calma. Al respirar tranquilamente y alejarte –aunque sea por un rato– de las preocupaciones de tu vida cotidiana, podrás notar una mayor tranquilidad y la sensación de estar en armonía con el mundo circundante. La meditación es un excelente método para reducir el estrés y los males asociados con él.
  • 5. Cuerpo relajado De la mano del estado mental de calma, llegan los beneficios para el cuerpo: al comenzar a meditar podrás notar que tu cuerpo se encuentra más relajado. La sensación de paz interior se reflejará en un físico, y podrás llegar a sentir que desaparecen las contracturas causadas por la tensión física y por las malas posturas.
  • 6. Equilibrio fisiológico Los estudios han demostrado que la meditación trae aparejados beneficios menos evidentes y más profundos: cambios que tienen lugar en el interior de nuestros cuerpos y de nuestra psique. Uno de ellos es el equilibrio de las funciones fisiológicas del organismo, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades y aportar una mejor calidad de vida.
  • 7.
  • 8. Reducción de la hipertensión Otra de las bondades que se ha demostrado que la meditación tiene sobre la salud es la reducción de la tensión arterial alta. Es por eso que esta práctica puede utilizarse para beneficiar a pacientes con afecciones cardíacas y coronarias. Como consecuencia de esto, también se reduce la necesidad de uso de medicamento para dichas enfermedades.
  • 9. Mejor memoria Un estudio de la Universidad de Pensilvania demostró que durante la meditación se aumenta la irrigación sanguínea en el cerebro en áreas relacionadas con lo cognitivo y la memoria. La meditación no sólo ayuda a mejorar la memoria de jóvenes y adultos, sino que también colabora para prevenir enfermedades como el Alzheimer.
  • 10. Menor ansiedad Uno de los trastornos comunes de la actualidad es la ansiedad. La meditación ha probado ser una excelente manera de ayudar a reducirla. Al disminuir el estrés, la mente alcanza una mayor tranquilidad y calma, bajando los niveles de ansiedad. La meditación también ayuda de manera efectiva para reducir los problemas relacionados con el sueño y también con la alimentación, como los atracones generados por la ansiedad.
  • 11. Mejora de la depresión Los estudios también han demostrado que la meditación contribuye a reducir la depresión. Reduce los síntomas emocionales relacionados con enfermedades crónicas, ayuda a obtener nuevas perspectivas sobre situaciones estresantes y a enfocarse de manera positiva en el presente. Es por esto que es un muy recomendable remedio alternativo para aquellas personas que sufren depresión.
  • 12.
  • 13. Alivio del dolor La meditación se utiliza también para combatir el dolor físico. A través de la visualización y de las técnicas de respiración, podemos focalizarnos en la zona del cuerpo afectada y reducir el malestar. La visualización es muy útil, por ejemplo, en los partos naturales, en los que no se utilizan analgésicos.