SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DEL
AGRO Y LA
PRODUCCION
1
PRESUPUESTO 2017
2
 PRESUPUEST
O
JURIDICCION
7
 2015
$695.423,50
 PRESUPUEST
O
JURIDICCION
7
 2016
$1.118.699,0
0
Todos los importes están expresados
en Miles de Pesos
Variación porcentual
61%
 PRESUPUESTO
JURIDICCION 7
 2017
$1.277.754,
00
Variación porcentual
14%
3
DECRETO N° 17/15 AL MINISTERIO DE ENERGÍA,
DEL CONSEJO BIOCOMBUSTIBLE
$50.700.000,00
DECRETO N° 159/15 AL MINISTERIO DE
INDUSTRIA DE SUBSECRETARÍA DE IND. ECON.
GEOL. Y MIN.
$7.398.000,00
A LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA FAMILIAR
DE F ERIAS FRANCAS – LEY III – N° 10 .
$5.273.000,00
DISMINUCIÓN TOTAL PRESUPUESTO 2016 $63.371.000,00
TRANSFERENCIAS DE FONDOS A OTRAS JURISDICCIONES
( SUPRIMIDO DE UNIDAD SUPERIOR DEL MINISTERIO DEL
AGRO Y LA PRODUCCIÓN )
4
MODIFICACIONES A LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL
MINISTERIO DEL AGRO Y LA PRODUCCIÓN
DECRETO
N° 159/15
SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA ECONOMÍA GEOLOGÍA Y
MINERÍA
SUPRESIÓN
DECRETO
N° 167/15
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Y AGRICULTURA
FAMILIAR
SUPRESIÓN
DECRETO
N° 650/16
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN, EXTENSIÓN Y
PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO RURAL
INCLUSIÓN
5
$ 630,998.00
$ 1,028,381.00
$ 1,096,456.00
$ 0.00
$ 200,000.00
$ 400,000.00
$ 600,000.00
$ 800,000.00
$ 1,000,000.00
$ 1,200,000.00
2015 2016 2017
Todos los importes están expresados
en Miles de Pesos
Variación
Porcentual
63 %
Variación
Porcentual
7 %
UNIDAD SUPERIOR
UNIDAD SUPERIOR
6 Todos los importes están expresados
en Pesos
CUENTAS ESPECIALES $1.001.756.000,00
ADMINISTRACION CENTRAL $94.700.000,00
7 Todos los importes están expresados
en Pesos
PERSONAL $33.442.000,00
BIENES Y SERVICIOS NO PERSONALES $14.764.000,00
TRANSFERENCIAS PARA FINANCIAR EROGACIONES
CORRIENTES
$1.950.000,00
EROGACIONES DE CAPITAL $1.566.000,00
TRANSFERENCIAS PARA FINANCIAR EROGACIONES
CORRIENTES
$ 36.925.000,00
TRANSFERENCIAS PARA FINANCIAR EROGACIONES DE
CAPITAL
$3.994.000,00
INVERSIÓN FINANCIERA ( MERCADO CENTRAL ) $ 2.059.000,00
TOTAL ADMINISTRACION CENTRAL $ 94.700.000,00
UNIDAD SUPERIOR
8
 Cuenta
especial –
Fondo
Especial del
Tabaco
 Totales para
2015
 $
539.500,00
 Cuenta
especial –
Fondo
Especial del
Tabaco
 Totales para
2016
 $
834.882,00Todos los importes están expresados
en Miles de Pesos
 Cuenta
especial –
Fondo
Especial del
Tabaco
 Totales para
2017
 $ 1.001.756
Variación porcentual
55%
Variación porcentual
20%
FONDO ESPECIAL DEL TABACO
9
$ 250,000
$ 716,332
$ 34,224
Aporte a
actividades no
lucrativas.
Aporte act
lucrativas
Fondo prov.
Asist. sector
tabacalero
2017
$ 1.000.556
100 %
Todos los importes están expresados en
Miles de Pesos
FONDO ESPECIAL DEL TABACO ( T. P. F. E. C. )
10
Todos los importes están expresados
en Pesos
FONDO ESPECIAL DEL TABACO – 2016
DESCRIPCION IMPORTE ESTIMADO PRODUCTORES
Pago estimado precio Burley
$198.034.568,00
(6,4 + 1,7 + 2,98)
13492
Pago estimado precio Criollo
$1.407.452,10
(3,10 + 2)
520
Pago Caja Verde $235.000.000,00 13.891
11
Campaña 2014 - 2015 - Indicadores Productivos
Descripción Cantidad Precio Productores
Burley Misionero 25.008.109 Kg. $ 24.09 (B1F) 15.105
Precio Promedio Campaña 79,5803 %
Descripción Cantidad Precio Productores
Criollo Misionero (C1) 304.924 Kg. $12 520
Precio Promedio Campaña 79,5800 %
FONDO ESPECIAL DEL TABACO
12
Campaña 2015 - 2016 - Indicadores Productivos
Descripción Cantidad Precio Productores
Burley Misionero 17.873.156 Kg. $ 31.32 13.492
Precio Promedio Campaña 81,1351 %
Descripción Cantidad Precio (C1) Productores
Criollo Misionero 275.971 Kg. $16,04 566
Precio Promedio Campaña 74,8462 %
FONDO ESPECIAL DEL TABACO
SUBSECRETARIA TABACO
13
Todos los importes están expresados
en Pesos
PERSONAL $16.718.000,00
BIENES Y SERVICIOS NO PERSONALES $206.000,00
TOTAL UNIDAD $16.924.000,00
SUBSECRETARIA TABACO
- Culminar el censo tabacalero campaña 2016/2017.
- Gestionar un plan de construcción de instalaciones sanitarias en las chacras
de los productores.
- Trabajar en la mejora de la calidad de vida de la familia tabacalera a través de
la participación en el convenio FUNDACION CONCIENCIA.
- Arbitrar la concertación de precio del tabaco entre las asociaciones y las
empresas tabacalera en miras a una mejor retribución al productor.
- Intervenir en la coordinación de todos los planes de diversificación productiva,
mejoras de rendimientos y rentabilidad del cultivo de tabaco.
- Inspeccionar la entrega de tabaco en boca de acopio, en defensa del esfuerzo
del productor resultante en el justo precio recibido por la calidad de su
producto.
14
SUBSECRETARÍA DE PRODUCCION ANIMAL
15
Todos los importes están expresados
en Pesos
PERSONAL $5.396.000,00
BIENES Y SERVICIOS NO
PERSONALES
$204.000,00
TOTAL UNIDAD $5.600.000,00
LINEAS DE ACCION EJECUTADAS
16
CENTRO DE REPRODUCCIÓN Y GENETICA APLICADA
UBICACIÓN
Secc. 16 Aristóbulo del Valle
Lote 27, 28, 29, 30
182 Has
APORTE NACIONAL 4.500.000 Infraestructura
APORTE PROVINCIAL 2.300.000 Adquisición del campo
EJECUTADO 100%
EXISTENCIA DE ANIMALES ADQUIRIDOS CON FONDOS DEL PLAN BICENTENARIO DE
GANADOS Y CARNES
ESPECIE CATEGORIA CANTIDAD
BOVINO
VAQUILLONA 100
TORO
JERSEY / HOLANDO 16
BRANGUS 1
BRAHMAN 1
ENTREGA DE ANIMALES A PRODUCTORES DE CUENCAS LECHERAS
ESPECIE CATEGORIA CANTIDAD
BOVINO TORO JERSEY / HOLANDO 10
LINEAS DE ACCION A EJECUTAR
17
- CONFORMAR 10 EQUIPOS TECNICOS PARA LAS ACCIONES DE INSEMINACION ARTIFICIAL EN LA REGION DE PEQUEÑOS
PRODUCTORES.
- PROGRAMA DE CAPACITACION PARA ALUMNOS DE ESCUELAS SECUNDARIAS (EFAS - IEAS) PARA SU POSTERIOR
INCORPORACION AL CENTRO DE REPRODUCCION COMO PARTE DE TRABAJOS PRACTICOS Y ENTRENAMIENTO.
- INCORPORAR PLANTELES FUNDADORES DE LAS ESPECIES A PROMOCIONAR EN LA PROVINCIA (OVINOS, CAPRINOS,
AVICULTURA, ENTRE OTROS).
- ESTABLECER UN CENTRO DE CONGELADO DE SEMEN Y PRODUCCION DE PAJUELA, PARA LO CUAL SE DEBERA GESTIONAR
$2.500.000 DE PESOS, PARA SU IMPLEMENTACION.
LINEAS DE ACCION A EJECUTAR
18
PROGRAMA DE SANIDAD ANIMAL
- SEGUIR TRABAJANDO CON TODAS LAS ENFERMEDADES LEGISLADAS (AFTOSA, BRUCELOSIS Y TUBERCULOSIS),
PARA MANTENER EL STATUS SANITARIO Y LLEVAR ADELANTE TAREAS DE PREVENCION.
- EJECUTAR PROGRAMAS QUE CONTEMPLAN OTRAS ENFERMEDADES ZOONOTICAS COMO SER, RABIA Y
TRIQUINOSIS COMO ASI TAMBIEN ENDEMICAS COMO MANCHA, CARBUNCLO Y TRISTEZA BOVINA; SIENDO ESTAS
ULTIMAS EN LAS QUE LOS PRODUCTORES EXPERIMENTAN PERDIDAS.
- PARA EMERGENCIAS SANITARIAS COMO LA DEL AÑO 2015 Y 2016, DONDE SE REGISTRARON FOCOS DE RABIA
PARESIANTE, RESULTA NECESARIO LA ASIGNACION DE $ 1.000.000 DE PESOS.
LINEAS DE ACCION A EJECUTAR - NUTRICION ANIMAL
19
APORTE PROVINCIAL
$ 5.000.000 CREDITOS 5 COOPERATIVAS BENEFICIADAS
$ 2.500.000 SUBSIDIOS 3 COOPERATIVAS BENEFICIADAS
PARA PRODUCCION DE ALIMENTOS Y FORRAJES DESTINADOS A PRODUCTORES ASOCIADOS A ESTAS
COOPERATIVAS
EJECUTADO 100%
- CAPACITACION A TECNICOS DE CADA AREA QUE LLEVAN ADELANTE ESTAS RESPONSABILIDADES.
- CAPACITAR A LOS PRODUCTORES CON LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DEL MERCADO
- FORTALECER LAS ESTRUCTURAS FORRAJERAS EN CADA UNIDAD PRODUCTIVA
- INCREMENTAR LA CONDICION CORPORAL DE LOS ANIMALES, PORCENTAJE DE PARICIONES Y PESO DE
FAENA, LOGRANDO MAYOR EFICIENCIA.
- ORGANIZAR FERIAS Y REMATES DEL PEQUEÑO PRODUCTOR EN LOCALIDADES DEL INTERIOR A FIN DE
LOGRAR UN BENEFICIO PARA ÉSTOS EN UN 25%.
- PROVISION DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS FORRAJEROS PARA PRODUCTORES QUE TRABAJAN EN
ASOCIACIONES Y COOPERATIVAS, PARA LO CUAL ES NECESARIO LA ASIGNACION DE $6.000.000 DE PESOS
LINEAS DE ACCION A EJECUTAR - NUTRICION ANIMAL
20
LINEAS DE ACCION A EJECUTAR - MANEJO
21
OTORGAMIENTO DE CREDITOS A PRODUCTORES NUCLEADOS EN DIFERENTES
ORGANIZACIONES DE LA PROVINCIA PARA LA CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE
INFRAESTRUCTURAS, DIRIGIDOS A EFECTOS DE FORTALECER EL MANEJO EN LA
PRODUCCION LOGRANDO ASI MAYOR EFICIENCIA.
PROGRAMA PROVINCIAL DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS
- PROALIMENTOS -
APICULTURA
EXISTENCIAS Y PROYECTOS
22
EXISTENCIAS EN LA ACTUALIDAD
1.800 familias de productores apícolas
25.000 colmenas.
212.000 kg de miel cosechada promedio en 5 años.
Autoconsumo: 1300 Familias de Productores que poseen de 1 a 20 colmenas
Comercialización: 500 Familias que poseen de 21 a 100 colmenas.
RENAPA: 32 operarios habilitados para la carga online del Registro Nacional de
Productores Apícolas
CAPACIDAD INDUSTRIAL
INSTALADA
MEJORAMIENTO GENÉTICO
5 Salas Fijas de Extracción
de Miel Criadero de Abejas Reinas seleccionadas: Productividad,
Mansedumbre Fortaleza y LimpiezaSalas Móviles de Extracción
de Miel
11 Extractores entregados a
Organizaciones
Centro de Desarrollo Apícola: Carreras de Técnico en
Apicultura, Operario ApícolaRecuperadora y
Estampadora de Cera de
Abejas
EXISTENCIA Y PROYECTOS - APICULTURA
23
PROYECTOS
1: Modelo Asociativo para el incremento de la Producción. Aumentar la producción mediante un sistema
asociativo de asistencia técnica y capacitación
2: Mejora de la Etapa de Procesamiento. Servicio de Recolección y Extracción de Miel. Relocalización de
una Sala de Extracción. Instalación de Blistera en Cooperativa.
3: Diferenciación del Producto. Caracterización de Mieles de Misiones. Marca Paraguas “Cluster Apícola
de Misiones”. Implementar estrategia de Marketing. Generar innovación en productos derivados de la
miel.
4: Fortalecimiento Institucional y de la Gestión Cooperativa. Fortalecer la Instalación del Cluster.
Fortalecimiento de la gestión cooperativa.
PISCICULTURA
24
PRODUCCION
La provincia de Misiones con el 32,74 % ocupa el segundo lugar de la producción Acuícola Nacional, en el
periodo 2015.
ESTÁ A LA VANGUARDIA EN LA PRODUCCIÓN DE LAS SIGUIENTES ESPECIES
CARPA
COMÚN (Cyprinus carpio)
HERBÍVORA (Ctenopharyngodon idella)
PLATEADA (Aristichtys nobilis)
CABEZONA (Hypopthalmichtys molitrix)
SURUBÍ (Pseudoplatystoma fasciatum; P.coruscans y su híbrido)
PACÚ (Myleus Pacú)
TAMBIÉN SE CULTIVAN:
TILAPIA (Oreochromis niloticus)
DORADO (Salminus brasiliensis )
SÁBALO (Prochilodus lineatus )
BOGA (Leporinus obtusidens )
SALMÓN DE RÍO (Brycon orbignyanus )
25
PISCICULTURA
En toda la Argentina se produjo un total de 1.800 toneladas de Pacú.
En Misiones las empresas Hreñuk, Gerula y Productores alcanzaron un total de 950
toneladas de Pacú
CONSTITUCION CADENA DE VALOR PRODUCTIVA
4.000 productores (número aproximado ya que se está realizando el censo de
piscicultores)
4 (cuatro) estaciones de reproducción de peces (dos privadas, una cooperativa y
una estatal)
6 (seis) frigoríficos para procesar pescados de cultivo (cuatro privados, dos
cooperativos)
5 (cinco) fabricas de raciones balanceadas (entre otras raciones lo hacen para
peces).
PISCICULTURA
26
PROPUESTAS A PROBLEMATICAS
- Especialización de Productores en la recría de peces, de esta manera con peces de 100 a 200gr se logra
aumentar la supervivencia de los mismos en el engorde.
- Mejorar las instalaciones y equipamientos de las fábricas de raciones para peces (raciones flotantes);
- Mejorar las instalaciones y equipamientos de los frigoríficos para incrementar la agregación de valor
(filetes sin espinas, noguets, hamburguesas, formas);
- Promover la Industrialización de los productos de la acuicultura (enlatados, deshidratados).
- Incrementar las capacitaciones a los productores;
- Realizar el servicio de asistencia técnica y extensión a los piscicultores;
- Implementar Marcas y Guías específicas para el transporte y comercialización de los productos
acuícolas;
PISCICULTURA
27
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO Y PRODUCCIÓN
VEGETAL
28
Todos los importes están expresados
en Pesos
BIENES DE CONSUMO $42.000,00
SERVICIOS NO PERSONALES $81.000,00
CUENTAS ESPECIALES
$40.000,00
TOTAL UNIDAD $163.000,00
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO Y PRODUCCIÓN
VEGETAL
29
PLAN DE TECNIFICACION HORTICOLA
PROGRAMAS
1. Programa Insumos Hortícolas
2. Programa de Capacitación
3. Programa de asistencia Técnica de Campo
OBJETIVOS
1.1. Provisión de plástico de techo 8 mts x 50 mts x 100 mic.
1.2. Provisión de plástico lateral de 2 mts x 100 x100 mic.
1.3. Provisión de Semillas Híbridas de distintas hortalizas.
1.4. Provisión de abono orgánico y agroquímicos específicos.
1.5. Promover la instalación de fábrica de envases de hortalizas específicas homologados
1.6. Sistemas de riego por goteo y aspersión.
1.7. Mecanización del sector hortícola, Rotobacteres, trasplantadoras, sembradoras.
2.1. Capacitación con técnicos específicos en construcción adaptados a distintas zonas
2.2. Capacitación en manejos de cultivos con técnicos locales y exteriores.
2.3. Capacitación en manipuleo y acondicionamiento de hortalizas.
3.1. Contar con un técnico específico para la asistencia de los productores en el campo.
3.2. Realizar monitoreos de las áreas hortícolas y mapeo georeferencial.
3.3. Realizar gira técnica a distintas zonas de producción.
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO Y PRODUCCIÓN
VEGETAL
30
PLAN DE DESARROLLO DE FRUTALES
PROGRAMAS
1.Programa de implantación de frutales
2. Programa optimización y recuperación de huertos frutales existentes
3. Programa de asistencia técnica y capacitación.
4. Programa de producción de plantines
5. Programa de promoción y mercados
6. Programa economía y agroindustria
7. Programa de sanidad vegetal
OBJETIVOS
- Desarrollar una fruticultura moderna, sustentable y competitiva, que permita la
diversificación de la producción, optimizando la capacidad del productor y su familia a fin de
elevar su productividad para mejorar su calidad de vida, crear nuevas fuentes de trabajo.
- Incrementar la actividad económica del área rural a través de un proceso auto sostenido.
- Articular con beneficiarios del programa, todos los agentes de la cadena frutícola:
productores, viveristas, comerciantes, industriales, cooperativas o entidades
representativas y de apoyo como municipios, universidades, institutos de investigación .
UNIDAD DE ORGANIZACIÓN O5
UEP – PROGRAMA DE SUSTENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD FORESTAL
31
Todos los importes están expresados
en Pesos
BIENES Y SERVICIOS NO
PERSONALES
$19.560.000,00
BIENES DE CAPITAL $4.180.000,00
TOTAL UNIDAD $23.740.000,00
CENTROS
TECNOLÓGICO
S DE LA
MADERA
VIVERO
FORESTAL
MODELO
ANR
ASERRADERO
S
ANR
VIVEROS
FORESTALES
ANR
PEQUEÑOS
PRODUCTORE
S
FORESTALES
CERTIFICACIO
N E
INFORMACION
FORESTAL
SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL
SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL
32 Todos los importes están expresados
en Pesos
PERSONAL $7.928.000,00
BIENES Y SERVICIOS NO
PERSONALES
$6.540.000,00
EROGACIONES CORRIENTES $4.822.000,00
DENDROENERGIA $36.967.000,00
FONDO FORESTAL $2.800.000,00
TOTAL UNIDAD $59.057.000,00
Ley 25.080 y Ley Prov. VII N° 37
Actividades Promocionadas
33
Plantaciones (Macizos, cortinas)
Enriquecimiento de Bosque Nativo (EBN)
Actividades silvícolas (Podas, raleos y manejo
de rebrotes)
SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL
Circuito de la Promoción Forestal
Ley 25.080
34
Productor
y/o
Profesional
Autoridad
Provincial
Carga , Análisis,
Inspección
DPF de
SAGyP
Carga, Análisis
Legal, Técnico y SIG
Pago
Presentación
Certificación
SOT
Ministerio
de Ecología
Inspección
SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL
35
SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL
Programa de Apoyo a Pequeños
Productores
2014 2015 2016/17
productores 350 349
superficie 1.635 has. 1.548 has.
36
SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL
Programa de Apoyo a Pequeños
Productores
1.080 Expedientes en MINAGRI
2015/2016
37
850 Expedientes en MINAGRI
2016/2017
SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL
Plantación
Has.
Poda
Has.
Raleo
has.
EBN
Has.
Total
Has.
Plantación $ Poda $ Raleo $ EBN $ TOTAL $
9.409 21.479 4.315 449 35.654 82.890.527 26.146.618 8.261.310 3.456.854 120.755.310
ACTIVIDAD
SUP
(Has.)
MONTO ($)
PLANTACION 13.000 134.000.000
PODA 8.700 11.000.000
RALEO 1.900 3.800.000
ENRIQUECIMIENTO 800 7.000.000
TOTAL 24.400 155.800.000
TOTAL DE EXPEDIENTES
HACIA MINAGRI
850
38
SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL
39
Género Superficie has / Volumen
2009
Superficie has /
Volumen
2015
Pinus 302.383 332.255
Eucaliptus 25.157 45.998.404 m3 40.903 55.661.220 m3
Araucaria 16.310 16.050
Otras 21.292 16.616
Total 365.142 419.008
SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL
1,743.62
2,508.25
3,237.10
2,547.00
2,659.70
2,281.00
1,026
1,396 1,329
1,190
1,586
1,366
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
1800
0.00
500.00
1,000.00
1,500.00
2,000.00
2,500.00
3,000.00
3,500.00
2011 2012 2013 2014 2015 2016*
Productores
Superficie(Ha.)
Superficies y productores Superficie
Productores
Provisiones 2016
Productores 1.366
Superficie (has.) 2.281,00
Plantas 2.500.00040
SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL
Plan “Leña Renovable”
1,743.62
4,251.87
7,488.97
10,035.97
12,695.67
14,976.67
1,026
2,422
3,751
4,941
6,527
7,893
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
7000
8000
9000
0.00
2,000.00
4,000.00
6,000.00
8,000.00
10,000.00
12,000.00
14,000.00
16,000.00
2011 2012 2013 2014 2015 2016*
Productores
Superficie(Ha.)
Acumulado de Superficies y productores
Superficie Productores
41
Plan “Leña Renovable”
SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL
Resultados de la cuenca central de carboneros
42 Pe medioeuca 0,71 tn/m3
SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL
Municipios
N° de
Productore
s
%
N° de
Hornos
Producción
(Tn/mes)
Materia prima
(Tn/mes)
Rendimiento
Promedio %
Ha/Mes Ha/Año
GDOR. ROCA 96 29 140 323,62 3085,3 11 29 348
CORPUS 7 2,1 14 46,76 439,5 10 4 50
CERRO CORA 71 21,5 97 281,28 2419,8 11 23 273
CERRO AZUL 105 31,7 156 328,58 2958,27 11 28 333
OLEGARIO V.
ANDRADE
34 10,3 45 0 0
ARROYO DEL
MEDIO
6 1,8 7 4,92 43,95 11 0 5
SANTO PIPO 1 0,3 0 0
PROFUNDIDAD 11 3,3 0 0
TOTAL 331 100 459 985,16 8946,82 84 1008
ANRs - MiPyMEs FORESTO INDUSTRIALES
43
2015 2016 2017-2018
Presupuesto: $7.300.000 Presupuesto: $10.000.000 Presupuesto: $40.000.000
Se presentaron 131 Proyectos.
Se trabajo con 45 aserraderos.
Se presentaron 81 nuevos
proyectos.
Formulación de 18 nuevos
PN.
Se obtuvieron 40 Planes de
Negocios.
Se comenzó ejecución de 34 PN.
Se finalizaron 32 PN.
Se formularon 21 nuevos PN
asociativos (42 industrias por
$20.000.000).
Ejecución de los PN
aprobados en 2016 y 2017.
SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL
PROGRAMA DE SUSTENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD FORESTAL
APORTES NO REINTEGRABLES - Viveros
44
SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL
PROGRAMA DE SUSTENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD FORESTAL
2015 2016 2017
Presupuesto: $1.265.000 Presupuesto: $1.300.000 Presupuesto: $1.500.000
Se presentaron 20
Proyectos. Se trabajo con 5
viveros
Se presentaron 9 Proyectos
Formulación y ejecución de 4
PN
Se formularon 4 Planes de
Negocios.
Se formularon 4 nuevos PN que se
ejecutaran este año.
Se ejecutaron 4 PN
45
SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL
PROGRAMA DE SUSTENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD FORESTAL
ANR PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES
(Bienes, insumos y asistencia técnica)
2015 2016 2017-2018
Presupuesto: $37.500.000
Se formularon 4
Proyectos productivos (60
productores )
Adecuación y puesta a
punto de metodología
de trabajo.
Formulación y ejecución de 45
Proyectos de 15 productores (675
pequeños productores)
ANR PARA PEQUEÑOS
PRODUCTORES
(Bienes, insumos y asistencia
técnica)
Zonas de trabajo 201546
SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL
PROGRAMA DE SUSTENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD FORESTAL
47
SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL
PROGRAMA DE SUSTENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD FORESTAL
CONSTRUCCIÓN DE CENTROS TECNOLÓGICOS DE LA MADERA
2015 2016 2017-2018
Presupuesto: $650.000 Presupuesto: $4.000.000 Presupuesto: $40.875.000
Diseño de obras y pliego
técnico del equipamiento
Comienzo OBRA CTM
Construcción y equipamiento de
los 3 centros
Estudios de Demanda (2014)
Convenios (2016)
Pliegos técnicos para compra de equipamiento
(2015)
Diseño Arquitectónico (2015)
CONSTRUCCIÓN DE CENTROS TECNOLÓGICOS DE LA MADERA
Centro Tecnológico
de la Madera de
Montecarlo
Centro de
Producción y
Servicios de
Aristóbulo del Valle
Centro de diseño e
innovación-
ESPACIO INN-
Oberá
48
SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL
PROGRAMA DE SUSTENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD FORESTAL
VIVERO FORESTAL MODELO DOS DE MAYO
49
2015 2016 2017-2018
Presupuesto: $80.000 Presupuesto: $8.000.000 Presupuesto: $4.000.000
Diseño de obras y pliego
técnico del equipamiento
Licitación, comienzo de obras
y adquisición de equipamiento
Construcción y equipamiento del
vivero
SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL
50
VIVERO FORESTAL MODELO DOS DE MAYO
SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL
51
Programa de Servicios Agrícolas Provinciales
PROSAP
PRESUPUESTO 2017
$75.559.000,00
Todos los importes están expresados
en Pesos
52
Programa de Servicios Agrícolas Provinciales
“Electrificación Rural en la Provincia de
Misiones, Fase III, Segunda Etapa”
Zona 1: Líneas Áreas de Media Tensión
Monofásicas de 7,62 Kv. y Líneas Aéreas de
Baja Tensión. Departamentos de Guaraní y 25
de Mayo.
Comprende la ejecución de 11 (once) proyectos
de electrificación tipo rural monofásico,
beneficiando en forma directa a 297 familias de
colonos. Todos los importes están expresados
en Pesos
PROSAP
53
Programa de Servicios Agrícolas Provinciales
“Electrificación Rural en la Provincia de
Misiones, Fase III, Segunda Etapa”
Zona 2: Líneas Aéreas de Baja Tensión, Líneas
Aéreas de Media Tensión de 7,62 Kv Monofásicas
– 13,2 Kv Trifásicas – Sur. Departamento de
Guaraní.
Comprende la ejecución de 5 (cinco) proyectos de
electrificación tipo rural trifásico, beneficiando en
forma directa a 153 futuros usuarios entre familias
de colonos y pequeñas industrias.
Todos los importes están expresados
en Pesos
PROSAP
54
Programa de Servicios Agrícolas Provinciales
“Electrificación Rural en la Provincia de Misiones, Fase
III, Segunda Etapa”
Zona 3: Sub-Estación Transformadora
33/13,2 Kv El Soberbio Rutas 2 y 15.
Construcción y puesta en servicio de una
Subestación Transformadora de 33/13,2-7,6
Kv en El Soberbio
Todos los importes están expresados
en Pesos
PROSAP
55
Prestamos destinados a proyectos de desarrollo rural
de las provincias del NEA
Recupero de Préstamos
PRESUPUESTO 2017
$255.000,00
Todos los importes están expresados
en Pesos
PRODERNEA
56
“FINANCIAMIENTO E IMPLEMENTACION DE FONDO
ROTATORIO”
El Programa esta orientado hacia la población
rural de menores recursos, los pequeños
productores y las comunidades aborígenes.
• Asistencia técnica y financiera
• Apoyo en la gestión de proyectos
• Capacitación para aumentar
• Diversificación de las explotaciones
existentes,
• Capitalización a las pequeñas unidades
productivas y de negocios.
PRODERNEA
PROYECTO YOGURITO MISIONERO – 2017 -
$ 3.000.000
57
PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE YOGURT PROBIÓTICO
 Viabilidad de la producción primaria de calidad. Capacitación de Productores.
 Incorporación de nuevas tecnologías.
 Seguimiento y mantenimiento del proceso industrial.
 Capacitación de Operarios. Compra de Packaging.
 Logística de Distribución a todas las escuelas del Municipio de Colonia Aurora,
25 de Mayo( escuela 816 ), El Soberbio ( escuela 740 ) y Santa Rita ( escuela 239
) (2.600 chicos).
 Compra de Equipos de Frio para las Escuelas.
 Implementación de Tratamiento de efluentes Lácteos.
AÑO 2015 2016 2017 2018 2019 2020
CHICOS
1.600 2.080 2.704 3.515 4.569 5.940
YOGUR
PROB. 28.800 L 37.440 L 48.672 L 63.270 L 82.260 L 106.920 L
DIRECCION GENERAL ECONOMIA AGRARIA Y SISTEMA
DE INFORMACION
58
FUENTE DE FINANCIAMIENTO:
MTEySS de Nación con contraparte: MAyP y MTyE de la Provincia
PRESUPUESTO:
$ 3.675.847,40
OBJETO
- Arraigo de pequeños productores a la chacra.
- Ayudar a sostener la seguridad alimentaria de los pequeños productores,
con la entrega de semilla de maíz, poroto negro y arroz de secano, variedades
locales.
- Compra de semillas a seis cooperativas productoras de 82.000 kg. de
semillas.
- Entrega de las mismas a 66 municipios, con 6.000 productores beneficiarios
y 18 organizaciones.
PLANTA DE SUSTRATO
59
PRODUCCION 2016 = 6.250 BOLSAS X 30 KG.
DESTINO EN BOLSAS:
COTAVI = 4.000
BIOFÁBRICA = 250
STOCK = 2.000
60
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento pab
Documento pabDocumento pab
Documento pab
Fedegan
 
PROYECTO PORCICULTURA
PROYECTO PORCICULTURAPROYECTO PORCICULTURA
PROYECTO PORCICULTURA
onisrcampo
 
ESTUDIO DE MERCADO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUY
ESTUDIO DE MERCADO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUYESTUDIO DE MERCADO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUY
ESTUDIO DE MERCADO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUY
Larcery Díaz Barrantes
 
2014 05 06_cartilla gira villavicencio
2014 05 06_cartilla gira villavicencio2014 05 06_cartilla gira villavicencio
2014 05 06_cartilla gira villavicencio
Fedegan
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
andres montenegro
 
Proyecto de-crianza-de-conejos-55555777
Proyecto de-crianza-de-conejos-55555777Proyecto de-crianza-de-conejos-55555777
Proyecto de-crianza-de-conejos-55555777
Erick Oncebay Aquino
 
Cartilla gira magdalena medio
Cartilla gira magdalena medioCartilla gira magdalena medio
Cartilla gira magdalena medio
Fedegan
 
Guia planeacion forrajera
Guia planeacion forrajeraGuia planeacion forrajera
Guia planeacion forrajera
Fedegan
 
2014 05 06_cartilla gira meta
2014 05 06_cartilla gira meta2014 05 06_cartilla gira meta
2014 05 06_cartilla gira meta
Fedegan
 
17 pastos especiesforrajeras
17 pastos especiesforrajeras17 pastos especiesforrajeras
17 pastos especiesforrajeras
Fedegan
 
Trabajo final 102058_46
Trabajo final 102058_46Trabajo final 102058_46
Trabajo final 102058_46edwinsanabria
 
Establecimiento de un hato ovino para cría y explotación
Establecimiento de un hato ovino para cría y explotaciónEstablecimiento de un hato ovino para cría y explotación
Establecimiento de un hato ovino para cría y explotacióninndest_1
 
11 conservacion forrajes
11 conservacion forrajes11 conservacion forrajes
11 conservacion forrajes
Fedegan
 
Proyecto ganadero
Proyecto ganaderoProyecto ganadero
Proyecto ganadero
Cristino002
 
Alternativas para enfrentar una sequía prolongada
Alternativas para enfrentar una sequía prolongadaAlternativas para enfrentar una sequía prolongada
Alternativas para enfrentar una sequía prolongada
Fedegan
 
Proyecto de crianza y comercializacion de cuy 25 11-13
Proyecto de crianza y comercializacion de cuy 25 11-13Proyecto de crianza y comercializacion de cuy 25 11-13
Proyecto de crianza y comercializacion de cuy 25 11-13
Rusmell M Amiquero Ñahui
 
Cartilla gira estados unidos
Cartilla gira estados unidosCartilla gira estados unidos
Cartilla gira estados unidos
Fedegan
 
La ganaderia de doble proposito en Venezuela. Eleazar Soto Belloso. Viateca
La ganaderia de doble proposito en Venezuela. Eleazar Soto Belloso. ViatecaLa ganaderia de doble proposito en Venezuela. Eleazar Soto Belloso. Viateca
La ganaderia de doble proposito en Venezuela. Eleazar Soto Belloso. Viateca
Viateca
 

La actualidad más candente (20)

Documento pab
Documento pabDocumento pab
Documento pab
 
PROYECTO PORCICULTURA
PROYECTO PORCICULTURAPROYECTO PORCICULTURA
PROYECTO PORCICULTURA
 
ESTUDIO DE MERCADO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUY
ESTUDIO DE MERCADO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUYESTUDIO DE MERCADO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUY
ESTUDIO DE MERCADO DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL CUY
 
2014 05 06_cartilla gira villavicencio
2014 05 06_cartilla gira villavicencio2014 05 06_cartilla gira villavicencio
2014 05 06_cartilla gira villavicencio
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Proyecto de-crianza-de-conejos-55555777
Proyecto de-crianza-de-conejos-55555777Proyecto de-crianza-de-conejos-55555777
Proyecto de-crianza-de-conejos-55555777
 
Cartilla gira magdalena medio
Cartilla gira magdalena medioCartilla gira magdalena medio
Cartilla gira magdalena medio
 
Guia planeacion forrajera
Guia planeacion forrajeraGuia planeacion forrajera
Guia planeacion forrajera
 
2014 05 06_cartilla gira meta
2014 05 06_cartilla gira meta2014 05 06_cartilla gira meta
2014 05 06_cartilla gira meta
 
17 pastos especiesforrajeras
17 pastos especiesforrajeras17 pastos especiesforrajeras
17 pastos especiesforrajeras
 
Proyecto Pecuario
Proyecto PecuarioProyecto Pecuario
Proyecto Pecuario
 
Trabajo final 102058_46
Trabajo final 102058_46Trabajo final 102058_46
Trabajo final 102058_46
 
Establecimiento de un hato ovino para cría y explotación
Establecimiento de un hato ovino para cría y explotaciónEstablecimiento de un hato ovino para cría y explotación
Establecimiento de un hato ovino para cría y explotación
 
11 conservacion forrajes
11 conservacion forrajes11 conservacion forrajes
11 conservacion forrajes
 
Proyecto ganadero
Proyecto ganaderoProyecto ganadero
Proyecto ganadero
 
Diapositivas proyecto final
Diapositivas proyecto finalDiapositivas proyecto final
Diapositivas proyecto final
 
Alternativas para enfrentar una sequía prolongada
Alternativas para enfrentar una sequía prolongadaAlternativas para enfrentar una sequía prolongada
Alternativas para enfrentar una sequía prolongada
 
Proyecto de crianza y comercializacion de cuy 25 11-13
Proyecto de crianza y comercializacion de cuy 25 11-13Proyecto de crianza y comercializacion de cuy 25 11-13
Proyecto de crianza y comercializacion de cuy 25 11-13
 
Cartilla gira estados unidos
Cartilla gira estados unidosCartilla gira estados unidos
Cartilla gira estados unidos
 
La ganaderia de doble proposito en Venezuela. Eleazar Soto Belloso. Viateca
La ganaderia de doble proposito en Venezuela. Eleazar Soto Belloso. ViatecaLa ganaderia de doble proposito en Venezuela. Eleazar Soto Belloso. Viateca
La ganaderia de doble proposito en Venezuela. Eleazar Soto Belloso. Viateca
 

Destacado

Las proyecciones fiscales de Misiones
Las proyecciones fiscales de MisionesLas proyecciones fiscales de Misiones
Las proyecciones fiscales de Misiones
Economis
 
Todos los datos del Presupuesto 2017 de Misiones
Todos los datos del Presupuesto 2017 de Misiones Todos los datos del Presupuesto 2017 de Misiones
Todos los datos del Presupuesto 2017 de Misiones
Economis
 
El presupuesto para la salud misionera se cuadruplicó en cuatros años
El presupuesto para la salud misionera se cuadruplicó en cuatros añosEl presupuesto para la salud misionera se cuadruplicó en cuatros años
El presupuesto para la salud misionera se cuadruplicó en cuatros años
Economis
 
El ministerio de Industria apuesta a inversiones extranjeras y potenciar el d...
El ministerio de Industria apuesta a inversiones extranjeras y potenciar el d...El ministerio de Industria apuesta a inversiones extranjeras y potenciar el d...
El ministerio de Industria apuesta a inversiones extranjeras y potenciar el d...
Economis
 
El IPLyC presentó sus proyecciones presupuestarias para 2017
El IPLyC presentó sus proyecciones presupuestarias para 2017El IPLyC presentó sus proyecciones presupuestarias para 2017
El IPLyC presentó sus proyecciones presupuestarias para 2017
Economis
 
Misiones sostiene la fuerte apuesta al turismo
Misiones sostiene la fuerte apuesta al turismoMisiones sostiene la fuerte apuesta al turismo
Misiones sostiene la fuerte apuesta al turismo
Economis
 
En el primer año de Macri el PBI se contrajo 2,3 por ciento
En el primer año de Macri el PBI se contrajo 2,3 por cientoEn el primer año de Macri el PBI se contrajo 2,3 por ciento
En el primer año de Macri el PBI se contrajo 2,3 por ciento
Economis
 
Los resultados del operativo Aprender en Misiones
Los resultados del operativo Aprender en MisionesLos resultados del operativo Aprender en Misiones
Los resultados del operativo Aprender en Misiones
Economis
 
El PBG de Misiones fue de 377.043.966.661 pesos en 2016
El PBG de Misiones fue de 377.043.966.661 pesos en 2016El PBG de Misiones fue de 377.043.966.661 pesos en 2016
El PBG de Misiones fue de 377.043.966.661 pesos en 2016
Economis
 
Proyecto aji de cocona
Proyecto aji de coconaProyecto aji de cocona
Proyecto aji de cocona
Mauricio Escobar Cenzano
 
Industria del te 2016
Industria del te 2016Industria del te 2016
Industria del te 2016
Alba Cabrera Urbieta
 
Conferencia redes sociales y negocios exitosos
Conferencia redes sociales y negocios exitososConferencia redes sociales y negocios exitosos
Conferencia redes sociales y negocios exitosos
Yolmer Romero
 
Lesa humanidad: se dictaron 939 condenas en juicios orales en todo el país
Lesa humanidad: se dictaron 939 condenas en juicios orales en todo el paísLesa humanidad: se dictaron 939 condenas en juicios orales en todo el país
Lesa humanidad: se dictaron 939 condenas en juicios orales en todo el país
Economis
 
Paprika (1)
Paprika (1)Paprika (1)
Paprika (1)
Julia Mendoza
 
Freddy Espinosa Larriva Páprika
Freddy Espinosa Larriva PáprikaFreddy Espinosa Larriva Páprika
Freddy Espinosa Larriva Páprika
FABRICORSA
 
Paprika triturada o pulverizada
Paprika triturada o pulverizadaPaprika triturada o pulverizada
Paprika triturada o pulverizada
Anthony Gilmar Pantigoso Tito
 
Desarrollo Del Proyecto Mic
Desarrollo Del Proyecto   MicDesarrollo Del Proyecto   Mic
Desarrollo Del Proyecto Micguestc2ca98
 
Industria del té y del té instantáneo
Industria del té y del té instantáneoIndustria del té y del té instantáneo
Industria del té y del té instantáneo
Alba Cabrera Urbieta
 

Destacado (20)

Las proyecciones fiscales de Misiones
Las proyecciones fiscales de MisionesLas proyecciones fiscales de Misiones
Las proyecciones fiscales de Misiones
 
Todos los datos del Presupuesto 2017 de Misiones
Todos los datos del Presupuesto 2017 de Misiones Todos los datos del Presupuesto 2017 de Misiones
Todos los datos del Presupuesto 2017 de Misiones
 
El presupuesto para la salud misionera se cuadruplicó en cuatros años
El presupuesto para la salud misionera se cuadruplicó en cuatros añosEl presupuesto para la salud misionera se cuadruplicó en cuatros años
El presupuesto para la salud misionera se cuadruplicó en cuatros años
 
El ministerio de Industria apuesta a inversiones extranjeras y potenciar el d...
El ministerio de Industria apuesta a inversiones extranjeras y potenciar el d...El ministerio de Industria apuesta a inversiones extranjeras y potenciar el d...
El ministerio de Industria apuesta a inversiones extranjeras y potenciar el d...
 
El IPLyC presentó sus proyecciones presupuestarias para 2017
El IPLyC presentó sus proyecciones presupuestarias para 2017El IPLyC presentó sus proyecciones presupuestarias para 2017
El IPLyC presentó sus proyecciones presupuestarias para 2017
 
Misiones sostiene la fuerte apuesta al turismo
Misiones sostiene la fuerte apuesta al turismoMisiones sostiene la fuerte apuesta al turismo
Misiones sostiene la fuerte apuesta al turismo
 
En el primer año de Macri el PBI se contrajo 2,3 por ciento
En el primer año de Macri el PBI se contrajo 2,3 por cientoEn el primer año de Macri el PBI se contrajo 2,3 por ciento
En el primer año de Macri el PBI se contrajo 2,3 por ciento
 
Los resultados del operativo Aprender en Misiones
Los resultados del operativo Aprender en MisionesLos resultados del operativo Aprender en Misiones
Los resultados del operativo Aprender en Misiones
 
El PBG de Misiones fue de 377.043.966.661 pesos en 2016
El PBG de Misiones fue de 377.043.966.661 pesos en 2016El PBG de Misiones fue de 377.043.966.661 pesos en 2016
El PBG de Misiones fue de 377.043.966.661 pesos en 2016
 
Proyecto aji de cocona
Proyecto aji de coconaProyecto aji de cocona
Proyecto aji de cocona
 
Industria del te 2016
Industria del te 2016Industria del te 2016
Industria del te 2016
 
Producción de Té
Producción de TéProducción de Té
Producción de Té
 
Conferencia redes sociales y negocios exitosos
Conferencia redes sociales y negocios exitososConferencia redes sociales y negocios exitosos
Conferencia redes sociales y negocios exitosos
 
Lesa humanidad: se dictaron 939 condenas en juicios orales en todo el país
Lesa humanidad: se dictaron 939 condenas en juicios orales en todo el paísLesa humanidad: se dictaron 939 condenas en juicios orales en todo el país
Lesa humanidad: se dictaron 939 condenas en juicios orales en todo el país
 
Paprika (1)
Paprika (1)Paprika (1)
Paprika (1)
 
Freddy Espinosa Larriva Páprika
Freddy Espinosa Larriva PáprikaFreddy Espinosa Larriva Páprika
Freddy Espinosa Larriva Páprika
 
Paprika manual
Paprika   manualPaprika   manual
Paprika manual
 
Paprika triturada o pulverizada
Paprika triturada o pulverizadaPaprika triturada o pulverizada
Paprika triturada o pulverizada
 
Desarrollo Del Proyecto Mic
Desarrollo Del Proyecto   MicDesarrollo Del Proyecto   Mic
Desarrollo Del Proyecto Mic
 
Industria del té y del té instantáneo
Industria del té y del té instantáneoIndustria del té y del té instantáneo
Industria del té y del té instantáneo
 

Similar a El Presupuesto 2017 para el Agro y Producción de Misiones

Garay presentó el proyecto de Presupuesto 2018
Garay presentó el proyecto de Presupuesto 2018Garay presentó el proyecto de Presupuesto 2018
Garay presentó el proyecto de Presupuesto 2018
Economis
 
9 republica dominicana ramón quiñones
9  republica dominicana   ramón quiñones 9  republica dominicana   ramón quiñones
9 republica dominicana ramón quiñones FAO
 
Data del proyecto de pollos
Data del  proyecto de  pollos Data del  proyecto de  pollos
Data del proyecto de pollos miltonpinto
 
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo RegionalProyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
El DAny Poblet
 
Presupuesto 2020 para el ministerio del Agro
Presupuesto 2020 para el ministerio del AgroPresupuesto 2020 para el ministerio del Agro
Presupuesto 2020 para el ministerio del Agro
Economis
 
Presentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivas
Presentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivasPresentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivas
Presentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivas
unad-teleco
 
una_mirada_hacia_la_modernizacion_del_sector_vitivinicola.pptx
una_mirada_hacia_la_modernizacion_del_sector_vitivinicola.pptxuna_mirada_hacia_la_modernizacion_del_sector_vitivinicola.pptx
una_mirada_hacia_la_modernizacion_del_sector_vitivinicola.pptx
MarcosAlvarezSalinas
 
una_mirada_hacia_la_modernizacion_del_sector_vitivinicola.pdf
una_mirada_hacia_la_modernizacion_del_sector_vitivinicola.pdfuna_mirada_hacia_la_modernizacion_del_sector_vitivinicola.pdf
una_mirada_hacia_la_modernizacion_del_sector_vitivinicola.pdf
CesarAlarcon32
 
La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...
La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...
La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...
FAO
 
Presentacion de Victor Noriega
Presentacion de Victor NoriegaPresentacion de Victor Noriega
Presentacion de Victor Noriega
proinversion
 
Prueba final grupo 320
Prueba final grupo 320Prueba final grupo 320
Prueba final grupo 320
proyectogrupo320
 
2017 09 26_jlllerena_bioeconomia
2017 09 26_jlllerena_bioeconomia2017 09 26_jlllerena_bioeconomia
2017 09 26_jlllerena_bioeconomia
CTAEX
 
Proyecto para la produccion y comercializacion de productos derivados del tri...
Proyecto para la produccion y comercializacion de productos derivados del tri...Proyecto para la produccion y comercializacion de productos derivados del tri...
Proyecto para la produccion y comercializacion de productos derivados del tri...Camila Santamaria
 
sector lácteo venezolano. su futuro en un mercado integrado
sector lácteo venezolano. su  futuro en un mercado integradosector lácteo venezolano. su  futuro en un mercado integrado
sector lácteo venezolano. su futuro en un mercado integradoasoprole
 
Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020
Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020
Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020
Junta de Castilla y León
 
Aforo 2015 2016
Aforo 2015 2016Aforo 2015 2016
Aforo 2015 2016
gamiruela
 
JORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
JORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLEJORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
JORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
TECNALIA Research & Innovation
 
Sector lácteo venezolano. su futuro en un mercado integrado
Sector lácteo venezolano. su  futuro en un mercado integradoSector lácteo venezolano. su  futuro en un mercado integrado
Sector lácteo venezolano. su futuro en un mercado integradoasoprole
 
asociacio
asociacio asociacio
asociacio
luis abel
 
Producción de pollos de engorde
Producción de pollos de engorde Producción de pollos de engorde
Producción de pollos de engorde
Jonathan Perea
 

Similar a El Presupuesto 2017 para el Agro y Producción de Misiones (20)

Garay presentó el proyecto de Presupuesto 2018
Garay presentó el proyecto de Presupuesto 2018Garay presentó el proyecto de Presupuesto 2018
Garay presentó el proyecto de Presupuesto 2018
 
9 republica dominicana ramón quiñones
9  republica dominicana   ramón quiñones 9  republica dominicana   ramón quiñones
9 republica dominicana ramón quiñones
 
Data del proyecto de pollos
Data del  proyecto de  pollos Data del  proyecto de  pollos
Data del proyecto de pollos
 
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo RegionalProyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
Proyecto Agro-Industrial para el Desarrollo Regional
 
Presupuesto 2020 para el ministerio del Agro
Presupuesto 2020 para el ministerio del AgroPresupuesto 2020 para el ministerio del Agro
Presupuesto 2020 para el ministerio del Agro
 
Presentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivas
Presentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivasPresentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivas
Presentacion 276-actualizado-3-dic-012-25 diapositivas
 
una_mirada_hacia_la_modernizacion_del_sector_vitivinicola.pptx
una_mirada_hacia_la_modernizacion_del_sector_vitivinicola.pptxuna_mirada_hacia_la_modernizacion_del_sector_vitivinicola.pptx
una_mirada_hacia_la_modernizacion_del_sector_vitivinicola.pptx
 
una_mirada_hacia_la_modernizacion_del_sector_vitivinicola.pdf
una_mirada_hacia_la_modernizacion_del_sector_vitivinicola.pdfuna_mirada_hacia_la_modernizacion_del_sector_vitivinicola.pdf
una_mirada_hacia_la_modernizacion_del_sector_vitivinicola.pdf
 
La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...
La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...
La Pecuaria Familiar como herramienta de Desarrollo Social y Económico: Caso ...
 
Presentacion de Victor Noriega
Presentacion de Victor NoriegaPresentacion de Victor Noriega
Presentacion de Victor Noriega
 
Prueba final grupo 320
Prueba final grupo 320Prueba final grupo 320
Prueba final grupo 320
 
2017 09 26_jlllerena_bioeconomia
2017 09 26_jlllerena_bioeconomia2017 09 26_jlllerena_bioeconomia
2017 09 26_jlllerena_bioeconomia
 
Proyecto para la produccion y comercializacion de productos derivados del tri...
Proyecto para la produccion y comercializacion de productos derivados del tri...Proyecto para la produccion y comercializacion de productos derivados del tri...
Proyecto para la produccion y comercializacion de productos derivados del tri...
 
sector lácteo venezolano. su futuro en un mercado integrado
sector lácteo venezolano. su  futuro en un mercado integradosector lácteo venezolano. su  futuro en un mercado integrado
sector lácteo venezolano. su futuro en un mercado integrado
 
Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020
Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020
Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020
 
Aforo 2015 2016
Aforo 2015 2016Aforo 2015 2016
Aforo 2015 2016
 
JORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
JORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLEJORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
JORNADA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
 
Sector lácteo venezolano. su futuro en un mercado integrado
Sector lácteo venezolano. su  futuro en un mercado integradoSector lácteo venezolano. su  futuro en un mercado integrado
Sector lácteo venezolano. su futuro en un mercado integrado
 
asociacio
asociacio asociacio
asociacio
 
Producción de pollos de engorde
Producción de pollos de engorde Producción de pollos de engorde
Producción de pollos de engorde
 

Más de Economis

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Observatorio Digital de los Gobernadores
Observatorio Digital de los GobernadoresObservatorio Digital de los Gobernadores
Observatorio Digital de los Gobernadores
Economis
 
La imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindadaLa imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindada
Economis
 
La economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de MileiLa economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de Milei
Economis
 
Positiva temporada de verano en Misiones
Positiva temporada de verano en MisionesPositiva temporada de verano en Misiones
Positiva temporada de verano en Misiones
Economis
 
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Economis
 
Consensos precarios
Consensos precariosConsensos precarios
Consensos precarios
Economis
 
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Economis
 
El crecimiento aéreo en Misiones
El crecimiento aéreo en MisionesEl crecimiento aéreo en Misiones
El crecimiento aéreo en Misiones
Economis
 
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier MileiLa Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
Economis
 
El nuevo INYM tras el DNU de Milei
El nuevo INYM tras el DNU de MileiEl nuevo INYM tras el DNU de Milei
El nuevo INYM tras el DNU de Milei
Economis
 
Plataforma Libertad Avanza
Plataforma Libertad AvanzaPlataforma Libertad Avanza
Plataforma Libertad Avanza
Economis
 
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Economis
 
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y MileiBalotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Economis
 
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio MassaBalotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Economis
 
De cara al balotaje
De cara al balotajeDe cara al balotaje
De cara al balotaje
Economis
 
Cómo será la Usina del Arte de Posadas
Cómo será la Usina del Arte de PosadasCómo será la Usina del Arte de Posadas
Cómo será la Usina del Arte de Posadas
Economis
 
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Economis
 
Massa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Massa subió el piso del impuesto a las GananciasMassa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Massa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Economis
 
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Economis
 

Más de Economis (20)

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Observatorio Digital de los Gobernadores
Observatorio Digital de los GobernadoresObservatorio Digital de los Gobernadores
Observatorio Digital de los Gobernadores
 
La imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindadaLa imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindada
 
La economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de MileiLa economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de Milei
 
Positiva temporada de verano en Misiones
Positiva temporada de verano en MisionesPositiva temporada de verano en Misiones
Positiva temporada de verano en Misiones
 
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
 
Consensos precarios
Consensos precariosConsensos precarios
Consensos precarios
 
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
 
El crecimiento aéreo en Misiones
El crecimiento aéreo en MisionesEl crecimiento aéreo en Misiones
El crecimiento aéreo en Misiones
 
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier MileiLa Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
 
El nuevo INYM tras el DNU de Milei
El nuevo INYM tras el DNU de MileiEl nuevo INYM tras el DNU de Milei
El nuevo INYM tras el DNU de Milei
 
Plataforma Libertad Avanza
Plataforma Libertad AvanzaPlataforma Libertad Avanza
Plataforma Libertad Avanza
 
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
 
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y MileiBalotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
 
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio MassaBalotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
 
De cara al balotaje
De cara al balotajeDe cara al balotaje
De cara al balotaje
 
Cómo será la Usina del Arte de Posadas
Cómo será la Usina del Arte de PosadasCómo será la Usina del Arte de Posadas
Cómo será la Usina del Arte de Posadas
 
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
 
Massa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Massa subió el piso del impuesto a las GananciasMassa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Massa subió el piso del impuesto a las Ganancias
 
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
 

Último

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 

Último (12)

"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 

El Presupuesto 2017 para el Agro y Producción de Misiones

  • 1. MINISTERIO DEL AGRO Y LA PRODUCCION 1 PRESUPUESTO 2017
  • 2. 2  PRESUPUEST O JURIDICCION 7  2015 $695.423,50  PRESUPUEST O JURIDICCION 7  2016 $1.118.699,0 0 Todos los importes están expresados en Miles de Pesos Variación porcentual 61%  PRESUPUESTO JURIDICCION 7  2017 $1.277.754, 00 Variación porcentual 14%
  • 3. 3 DECRETO N° 17/15 AL MINISTERIO DE ENERGÍA, DEL CONSEJO BIOCOMBUSTIBLE $50.700.000,00 DECRETO N° 159/15 AL MINISTERIO DE INDUSTRIA DE SUBSECRETARÍA DE IND. ECON. GEOL. Y MIN. $7.398.000,00 A LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA FAMILIAR DE F ERIAS FRANCAS – LEY III – N° 10 . $5.273.000,00 DISMINUCIÓN TOTAL PRESUPUESTO 2016 $63.371.000,00 TRANSFERENCIAS DE FONDOS A OTRAS JURISDICCIONES ( SUPRIMIDO DE UNIDAD SUPERIOR DEL MINISTERIO DEL AGRO Y LA PRODUCCIÓN )
  • 4. 4 MODIFICACIONES A LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL MINISTERIO DEL AGRO Y LA PRODUCCIÓN DECRETO N° 159/15 SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA ECONOMÍA GEOLOGÍA Y MINERÍA SUPRESIÓN DECRETO N° 167/15 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Y AGRICULTURA FAMILIAR SUPRESIÓN DECRETO N° 650/16 SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN, EXTENSIÓN Y PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO RURAL INCLUSIÓN
  • 5. 5 $ 630,998.00 $ 1,028,381.00 $ 1,096,456.00 $ 0.00 $ 200,000.00 $ 400,000.00 $ 600,000.00 $ 800,000.00 $ 1,000,000.00 $ 1,200,000.00 2015 2016 2017 Todos los importes están expresados en Miles de Pesos Variación Porcentual 63 % Variación Porcentual 7 % UNIDAD SUPERIOR
  • 6. UNIDAD SUPERIOR 6 Todos los importes están expresados en Pesos CUENTAS ESPECIALES $1.001.756.000,00 ADMINISTRACION CENTRAL $94.700.000,00
  • 7. 7 Todos los importes están expresados en Pesos PERSONAL $33.442.000,00 BIENES Y SERVICIOS NO PERSONALES $14.764.000,00 TRANSFERENCIAS PARA FINANCIAR EROGACIONES CORRIENTES $1.950.000,00 EROGACIONES DE CAPITAL $1.566.000,00 TRANSFERENCIAS PARA FINANCIAR EROGACIONES CORRIENTES $ 36.925.000,00 TRANSFERENCIAS PARA FINANCIAR EROGACIONES DE CAPITAL $3.994.000,00 INVERSIÓN FINANCIERA ( MERCADO CENTRAL ) $ 2.059.000,00 TOTAL ADMINISTRACION CENTRAL $ 94.700.000,00 UNIDAD SUPERIOR
  • 8. 8  Cuenta especial – Fondo Especial del Tabaco  Totales para 2015  $ 539.500,00  Cuenta especial – Fondo Especial del Tabaco  Totales para 2016  $ 834.882,00Todos los importes están expresados en Miles de Pesos  Cuenta especial – Fondo Especial del Tabaco  Totales para 2017  $ 1.001.756 Variación porcentual 55% Variación porcentual 20% FONDO ESPECIAL DEL TABACO
  • 9. 9 $ 250,000 $ 716,332 $ 34,224 Aporte a actividades no lucrativas. Aporte act lucrativas Fondo prov. Asist. sector tabacalero 2017 $ 1.000.556 100 % Todos los importes están expresados en Miles de Pesos FONDO ESPECIAL DEL TABACO ( T. P. F. E. C. )
  • 10. 10 Todos los importes están expresados en Pesos FONDO ESPECIAL DEL TABACO – 2016 DESCRIPCION IMPORTE ESTIMADO PRODUCTORES Pago estimado precio Burley $198.034.568,00 (6,4 + 1,7 + 2,98) 13492 Pago estimado precio Criollo $1.407.452,10 (3,10 + 2) 520 Pago Caja Verde $235.000.000,00 13.891
  • 11. 11 Campaña 2014 - 2015 - Indicadores Productivos Descripción Cantidad Precio Productores Burley Misionero 25.008.109 Kg. $ 24.09 (B1F) 15.105 Precio Promedio Campaña 79,5803 % Descripción Cantidad Precio Productores Criollo Misionero (C1) 304.924 Kg. $12 520 Precio Promedio Campaña 79,5800 % FONDO ESPECIAL DEL TABACO
  • 12. 12 Campaña 2015 - 2016 - Indicadores Productivos Descripción Cantidad Precio Productores Burley Misionero 17.873.156 Kg. $ 31.32 13.492 Precio Promedio Campaña 81,1351 % Descripción Cantidad Precio (C1) Productores Criollo Misionero 275.971 Kg. $16,04 566 Precio Promedio Campaña 74,8462 % FONDO ESPECIAL DEL TABACO
  • 13. SUBSECRETARIA TABACO 13 Todos los importes están expresados en Pesos PERSONAL $16.718.000,00 BIENES Y SERVICIOS NO PERSONALES $206.000,00 TOTAL UNIDAD $16.924.000,00
  • 14. SUBSECRETARIA TABACO - Culminar el censo tabacalero campaña 2016/2017. - Gestionar un plan de construcción de instalaciones sanitarias en las chacras de los productores. - Trabajar en la mejora de la calidad de vida de la familia tabacalera a través de la participación en el convenio FUNDACION CONCIENCIA. - Arbitrar la concertación de precio del tabaco entre las asociaciones y las empresas tabacalera en miras a una mejor retribución al productor. - Intervenir en la coordinación de todos los planes de diversificación productiva, mejoras de rendimientos y rentabilidad del cultivo de tabaco. - Inspeccionar la entrega de tabaco en boca de acopio, en defensa del esfuerzo del productor resultante en el justo precio recibido por la calidad de su producto. 14
  • 15. SUBSECRETARÍA DE PRODUCCION ANIMAL 15 Todos los importes están expresados en Pesos PERSONAL $5.396.000,00 BIENES Y SERVICIOS NO PERSONALES $204.000,00 TOTAL UNIDAD $5.600.000,00
  • 16. LINEAS DE ACCION EJECUTADAS 16 CENTRO DE REPRODUCCIÓN Y GENETICA APLICADA UBICACIÓN Secc. 16 Aristóbulo del Valle Lote 27, 28, 29, 30 182 Has APORTE NACIONAL 4.500.000 Infraestructura APORTE PROVINCIAL 2.300.000 Adquisición del campo EJECUTADO 100% EXISTENCIA DE ANIMALES ADQUIRIDOS CON FONDOS DEL PLAN BICENTENARIO DE GANADOS Y CARNES ESPECIE CATEGORIA CANTIDAD BOVINO VAQUILLONA 100 TORO JERSEY / HOLANDO 16 BRANGUS 1 BRAHMAN 1 ENTREGA DE ANIMALES A PRODUCTORES DE CUENCAS LECHERAS ESPECIE CATEGORIA CANTIDAD BOVINO TORO JERSEY / HOLANDO 10
  • 17. LINEAS DE ACCION A EJECUTAR 17 - CONFORMAR 10 EQUIPOS TECNICOS PARA LAS ACCIONES DE INSEMINACION ARTIFICIAL EN LA REGION DE PEQUEÑOS PRODUCTORES. - PROGRAMA DE CAPACITACION PARA ALUMNOS DE ESCUELAS SECUNDARIAS (EFAS - IEAS) PARA SU POSTERIOR INCORPORACION AL CENTRO DE REPRODUCCION COMO PARTE DE TRABAJOS PRACTICOS Y ENTRENAMIENTO. - INCORPORAR PLANTELES FUNDADORES DE LAS ESPECIES A PROMOCIONAR EN LA PROVINCIA (OVINOS, CAPRINOS, AVICULTURA, ENTRE OTROS). - ESTABLECER UN CENTRO DE CONGELADO DE SEMEN Y PRODUCCION DE PAJUELA, PARA LO CUAL SE DEBERA GESTIONAR $2.500.000 DE PESOS, PARA SU IMPLEMENTACION.
  • 18. LINEAS DE ACCION A EJECUTAR 18 PROGRAMA DE SANIDAD ANIMAL - SEGUIR TRABAJANDO CON TODAS LAS ENFERMEDADES LEGISLADAS (AFTOSA, BRUCELOSIS Y TUBERCULOSIS), PARA MANTENER EL STATUS SANITARIO Y LLEVAR ADELANTE TAREAS DE PREVENCION. - EJECUTAR PROGRAMAS QUE CONTEMPLAN OTRAS ENFERMEDADES ZOONOTICAS COMO SER, RABIA Y TRIQUINOSIS COMO ASI TAMBIEN ENDEMICAS COMO MANCHA, CARBUNCLO Y TRISTEZA BOVINA; SIENDO ESTAS ULTIMAS EN LAS QUE LOS PRODUCTORES EXPERIMENTAN PERDIDAS. - PARA EMERGENCIAS SANITARIAS COMO LA DEL AÑO 2015 Y 2016, DONDE SE REGISTRARON FOCOS DE RABIA PARESIANTE, RESULTA NECESARIO LA ASIGNACION DE $ 1.000.000 DE PESOS.
  • 19. LINEAS DE ACCION A EJECUTAR - NUTRICION ANIMAL 19 APORTE PROVINCIAL $ 5.000.000 CREDITOS 5 COOPERATIVAS BENEFICIADAS $ 2.500.000 SUBSIDIOS 3 COOPERATIVAS BENEFICIADAS PARA PRODUCCION DE ALIMENTOS Y FORRAJES DESTINADOS A PRODUCTORES ASOCIADOS A ESTAS COOPERATIVAS EJECUTADO 100% - CAPACITACION A TECNICOS DE CADA AREA QUE LLEVAN ADELANTE ESTAS RESPONSABILIDADES. - CAPACITAR A LOS PRODUCTORES CON LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DEL MERCADO - FORTALECER LAS ESTRUCTURAS FORRAJERAS EN CADA UNIDAD PRODUCTIVA - INCREMENTAR LA CONDICION CORPORAL DE LOS ANIMALES, PORCENTAJE DE PARICIONES Y PESO DE FAENA, LOGRANDO MAYOR EFICIENCIA. - ORGANIZAR FERIAS Y REMATES DEL PEQUEÑO PRODUCTOR EN LOCALIDADES DEL INTERIOR A FIN DE LOGRAR UN BENEFICIO PARA ÉSTOS EN UN 25%. - PROVISION DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS FORRAJEROS PARA PRODUCTORES QUE TRABAJAN EN ASOCIACIONES Y COOPERATIVAS, PARA LO CUAL ES NECESARIO LA ASIGNACION DE $6.000.000 DE PESOS
  • 20. LINEAS DE ACCION A EJECUTAR - NUTRICION ANIMAL 20
  • 21. LINEAS DE ACCION A EJECUTAR - MANEJO 21 OTORGAMIENTO DE CREDITOS A PRODUCTORES NUCLEADOS EN DIFERENTES ORGANIZACIONES DE LA PROVINCIA PARA LA CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS, DIRIGIDOS A EFECTOS DE FORTALECER EL MANEJO EN LA PRODUCCION LOGRANDO ASI MAYOR EFICIENCIA. PROGRAMA PROVINCIAL DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS - PROALIMENTOS -
  • 22. APICULTURA EXISTENCIAS Y PROYECTOS 22 EXISTENCIAS EN LA ACTUALIDAD 1.800 familias de productores apícolas 25.000 colmenas. 212.000 kg de miel cosechada promedio en 5 años. Autoconsumo: 1300 Familias de Productores que poseen de 1 a 20 colmenas Comercialización: 500 Familias que poseen de 21 a 100 colmenas. RENAPA: 32 operarios habilitados para la carga online del Registro Nacional de Productores Apícolas CAPACIDAD INDUSTRIAL INSTALADA MEJORAMIENTO GENÉTICO 5 Salas Fijas de Extracción de Miel Criadero de Abejas Reinas seleccionadas: Productividad, Mansedumbre Fortaleza y LimpiezaSalas Móviles de Extracción de Miel 11 Extractores entregados a Organizaciones Centro de Desarrollo Apícola: Carreras de Técnico en Apicultura, Operario ApícolaRecuperadora y Estampadora de Cera de Abejas
  • 23. EXISTENCIA Y PROYECTOS - APICULTURA 23 PROYECTOS 1: Modelo Asociativo para el incremento de la Producción. Aumentar la producción mediante un sistema asociativo de asistencia técnica y capacitación 2: Mejora de la Etapa de Procesamiento. Servicio de Recolección y Extracción de Miel. Relocalización de una Sala de Extracción. Instalación de Blistera en Cooperativa. 3: Diferenciación del Producto. Caracterización de Mieles de Misiones. Marca Paraguas “Cluster Apícola de Misiones”. Implementar estrategia de Marketing. Generar innovación en productos derivados de la miel. 4: Fortalecimiento Institucional y de la Gestión Cooperativa. Fortalecer la Instalación del Cluster. Fortalecimiento de la gestión cooperativa.
  • 24. PISCICULTURA 24 PRODUCCION La provincia de Misiones con el 32,74 % ocupa el segundo lugar de la producción Acuícola Nacional, en el periodo 2015. ESTÁ A LA VANGUARDIA EN LA PRODUCCIÓN DE LAS SIGUIENTES ESPECIES CARPA COMÚN (Cyprinus carpio) HERBÍVORA (Ctenopharyngodon idella) PLATEADA (Aristichtys nobilis) CABEZONA (Hypopthalmichtys molitrix) SURUBÍ (Pseudoplatystoma fasciatum; P.coruscans y su híbrido) PACÚ (Myleus Pacú) TAMBIÉN SE CULTIVAN: TILAPIA (Oreochromis niloticus) DORADO (Salminus brasiliensis ) SÁBALO (Prochilodus lineatus ) BOGA (Leporinus obtusidens ) SALMÓN DE RÍO (Brycon orbignyanus )
  • 25. 25 PISCICULTURA En toda la Argentina se produjo un total de 1.800 toneladas de Pacú. En Misiones las empresas Hreñuk, Gerula y Productores alcanzaron un total de 950 toneladas de Pacú CONSTITUCION CADENA DE VALOR PRODUCTIVA 4.000 productores (número aproximado ya que se está realizando el censo de piscicultores) 4 (cuatro) estaciones de reproducción de peces (dos privadas, una cooperativa y una estatal) 6 (seis) frigoríficos para procesar pescados de cultivo (cuatro privados, dos cooperativos) 5 (cinco) fabricas de raciones balanceadas (entre otras raciones lo hacen para peces).
  • 26. PISCICULTURA 26 PROPUESTAS A PROBLEMATICAS - Especialización de Productores en la recría de peces, de esta manera con peces de 100 a 200gr se logra aumentar la supervivencia de los mismos en el engorde. - Mejorar las instalaciones y equipamientos de las fábricas de raciones para peces (raciones flotantes); - Mejorar las instalaciones y equipamientos de los frigoríficos para incrementar la agregación de valor (filetes sin espinas, noguets, hamburguesas, formas); - Promover la Industrialización de los productos de la acuicultura (enlatados, deshidratados). - Incrementar las capacitaciones a los productores; - Realizar el servicio de asistencia técnica y extensión a los piscicultores; - Implementar Marcas y Guías específicas para el transporte y comercialización de los productos acuícolas;
  • 28. SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO Y PRODUCCIÓN VEGETAL 28 Todos los importes están expresados en Pesos BIENES DE CONSUMO $42.000,00 SERVICIOS NO PERSONALES $81.000,00 CUENTAS ESPECIALES $40.000,00 TOTAL UNIDAD $163.000,00
  • 29. SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO Y PRODUCCIÓN VEGETAL 29 PLAN DE TECNIFICACION HORTICOLA PROGRAMAS 1. Programa Insumos Hortícolas 2. Programa de Capacitación 3. Programa de asistencia Técnica de Campo OBJETIVOS 1.1. Provisión de plástico de techo 8 mts x 50 mts x 100 mic. 1.2. Provisión de plástico lateral de 2 mts x 100 x100 mic. 1.3. Provisión de Semillas Híbridas de distintas hortalizas. 1.4. Provisión de abono orgánico y agroquímicos específicos. 1.5. Promover la instalación de fábrica de envases de hortalizas específicas homologados 1.6. Sistemas de riego por goteo y aspersión. 1.7. Mecanización del sector hortícola, Rotobacteres, trasplantadoras, sembradoras. 2.1. Capacitación con técnicos específicos en construcción adaptados a distintas zonas 2.2. Capacitación en manejos de cultivos con técnicos locales y exteriores. 2.3. Capacitación en manipuleo y acondicionamiento de hortalizas. 3.1. Contar con un técnico específico para la asistencia de los productores en el campo. 3.2. Realizar monitoreos de las áreas hortícolas y mapeo georeferencial. 3.3. Realizar gira técnica a distintas zonas de producción.
  • 30. SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO Y PRODUCCIÓN VEGETAL 30 PLAN DE DESARROLLO DE FRUTALES PROGRAMAS 1.Programa de implantación de frutales 2. Programa optimización y recuperación de huertos frutales existentes 3. Programa de asistencia técnica y capacitación. 4. Programa de producción de plantines 5. Programa de promoción y mercados 6. Programa economía y agroindustria 7. Programa de sanidad vegetal OBJETIVOS - Desarrollar una fruticultura moderna, sustentable y competitiva, que permita la diversificación de la producción, optimizando la capacidad del productor y su familia a fin de elevar su productividad para mejorar su calidad de vida, crear nuevas fuentes de trabajo. - Incrementar la actividad económica del área rural a través de un proceso auto sostenido. - Articular con beneficiarios del programa, todos los agentes de la cadena frutícola: productores, viveristas, comerciantes, industriales, cooperativas o entidades representativas y de apoyo como municipios, universidades, institutos de investigación .
  • 31. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN O5 UEP – PROGRAMA DE SUSTENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD FORESTAL 31 Todos los importes están expresados en Pesos BIENES Y SERVICIOS NO PERSONALES $19.560.000,00 BIENES DE CAPITAL $4.180.000,00 TOTAL UNIDAD $23.740.000,00 CENTROS TECNOLÓGICO S DE LA MADERA VIVERO FORESTAL MODELO ANR ASERRADERO S ANR VIVEROS FORESTALES ANR PEQUEÑOS PRODUCTORE S FORESTALES CERTIFICACIO N E INFORMACION FORESTAL SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL
  • 32. SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL 32 Todos los importes están expresados en Pesos PERSONAL $7.928.000,00 BIENES Y SERVICIOS NO PERSONALES $6.540.000,00 EROGACIONES CORRIENTES $4.822.000,00 DENDROENERGIA $36.967.000,00 FONDO FORESTAL $2.800.000,00 TOTAL UNIDAD $59.057.000,00
  • 33. Ley 25.080 y Ley Prov. VII N° 37 Actividades Promocionadas 33 Plantaciones (Macizos, cortinas) Enriquecimiento de Bosque Nativo (EBN) Actividades silvícolas (Podas, raleos y manejo de rebrotes) SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL
  • 34. Circuito de la Promoción Forestal Ley 25.080 34 Productor y/o Profesional Autoridad Provincial Carga , Análisis, Inspección DPF de SAGyP Carga, Análisis Legal, Técnico y SIG Pago Presentación Certificación SOT Ministerio de Ecología Inspección SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL
  • 35. 35 SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL Programa de Apoyo a Pequeños Productores 2014 2015 2016/17 productores 350 349 superficie 1.635 has. 1.548 has.
  • 36. 36 SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL Programa de Apoyo a Pequeños Productores
  • 37. 1.080 Expedientes en MINAGRI 2015/2016 37 850 Expedientes en MINAGRI 2016/2017 SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL Plantación Has. Poda Has. Raleo has. EBN Has. Total Has. Plantación $ Poda $ Raleo $ EBN $ TOTAL $ 9.409 21.479 4.315 449 35.654 82.890.527 26.146.618 8.261.310 3.456.854 120.755.310 ACTIVIDAD SUP (Has.) MONTO ($) PLANTACION 13.000 134.000.000 PODA 8.700 11.000.000 RALEO 1.900 3.800.000 ENRIQUECIMIENTO 800 7.000.000 TOTAL 24.400 155.800.000 TOTAL DE EXPEDIENTES HACIA MINAGRI 850
  • 39. 39 Género Superficie has / Volumen 2009 Superficie has / Volumen 2015 Pinus 302.383 332.255 Eucaliptus 25.157 45.998.404 m3 40.903 55.661.220 m3 Araucaria 16.310 16.050 Otras 21.292 16.616 Total 365.142 419.008 SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL
  • 40. 1,743.62 2,508.25 3,237.10 2,547.00 2,659.70 2,281.00 1,026 1,396 1,329 1,190 1,586 1,366 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 0.00 500.00 1,000.00 1,500.00 2,000.00 2,500.00 3,000.00 3,500.00 2011 2012 2013 2014 2015 2016* Productores Superficie(Ha.) Superficies y productores Superficie Productores Provisiones 2016 Productores 1.366 Superficie (has.) 2.281,00 Plantas 2.500.00040 SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL Plan “Leña Renovable”
  • 41. 1,743.62 4,251.87 7,488.97 10,035.97 12,695.67 14,976.67 1,026 2,422 3,751 4,941 6,527 7,893 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 9000 0.00 2,000.00 4,000.00 6,000.00 8,000.00 10,000.00 12,000.00 14,000.00 16,000.00 2011 2012 2013 2014 2015 2016* Productores Superficie(Ha.) Acumulado de Superficies y productores Superficie Productores 41 Plan “Leña Renovable” SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL
  • 42. Resultados de la cuenca central de carboneros 42 Pe medioeuca 0,71 tn/m3 SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL Municipios N° de Productore s % N° de Hornos Producción (Tn/mes) Materia prima (Tn/mes) Rendimiento Promedio % Ha/Mes Ha/Año GDOR. ROCA 96 29 140 323,62 3085,3 11 29 348 CORPUS 7 2,1 14 46,76 439,5 10 4 50 CERRO CORA 71 21,5 97 281,28 2419,8 11 23 273 CERRO AZUL 105 31,7 156 328,58 2958,27 11 28 333 OLEGARIO V. ANDRADE 34 10,3 45 0 0 ARROYO DEL MEDIO 6 1,8 7 4,92 43,95 11 0 5 SANTO PIPO 1 0,3 0 0 PROFUNDIDAD 11 3,3 0 0 TOTAL 331 100 459 985,16 8946,82 84 1008
  • 43. ANRs - MiPyMEs FORESTO INDUSTRIALES 43 2015 2016 2017-2018 Presupuesto: $7.300.000 Presupuesto: $10.000.000 Presupuesto: $40.000.000 Se presentaron 131 Proyectos. Se trabajo con 45 aserraderos. Se presentaron 81 nuevos proyectos. Formulación de 18 nuevos PN. Se obtuvieron 40 Planes de Negocios. Se comenzó ejecución de 34 PN. Se finalizaron 32 PN. Se formularon 21 nuevos PN asociativos (42 industrias por $20.000.000). Ejecución de los PN aprobados en 2016 y 2017. SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL PROGRAMA DE SUSTENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD FORESTAL
  • 44. APORTES NO REINTEGRABLES - Viveros 44 SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL PROGRAMA DE SUSTENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD FORESTAL 2015 2016 2017 Presupuesto: $1.265.000 Presupuesto: $1.300.000 Presupuesto: $1.500.000 Se presentaron 20 Proyectos. Se trabajo con 5 viveros Se presentaron 9 Proyectos Formulación y ejecución de 4 PN Se formularon 4 Planes de Negocios. Se formularon 4 nuevos PN que se ejecutaran este año. Se ejecutaron 4 PN
  • 45. 45 SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL PROGRAMA DE SUSTENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD FORESTAL ANR PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES (Bienes, insumos y asistencia técnica) 2015 2016 2017-2018 Presupuesto: $37.500.000 Se formularon 4 Proyectos productivos (60 productores ) Adecuación y puesta a punto de metodología de trabajo. Formulación y ejecución de 45 Proyectos de 15 productores (675 pequeños productores)
  • 46. ANR PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES (Bienes, insumos y asistencia técnica) Zonas de trabajo 201546 SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL PROGRAMA DE SUSTENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD FORESTAL
  • 47. 47 SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL PROGRAMA DE SUSTENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD FORESTAL CONSTRUCCIÓN DE CENTROS TECNOLÓGICOS DE LA MADERA 2015 2016 2017-2018 Presupuesto: $650.000 Presupuesto: $4.000.000 Presupuesto: $40.875.000 Diseño de obras y pliego técnico del equipamiento Comienzo OBRA CTM Construcción y equipamiento de los 3 centros Estudios de Demanda (2014) Convenios (2016) Pliegos técnicos para compra de equipamiento (2015) Diseño Arquitectónico (2015)
  • 48. CONSTRUCCIÓN DE CENTROS TECNOLÓGICOS DE LA MADERA Centro Tecnológico de la Madera de Montecarlo Centro de Producción y Servicios de Aristóbulo del Valle Centro de diseño e innovación- ESPACIO INN- Oberá 48 SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL PROGRAMA DE SUSTENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD FORESTAL
  • 49. VIVERO FORESTAL MODELO DOS DE MAYO 49 2015 2016 2017-2018 Presupuesto: $80.000 Presupuesto: $8.000.000 Presupuesto: $4.000.000 Diseño de obras y pliego técnico del equipamiento Licitación, comienzo de obras y adquisición de equipamiento Construcción y equipamiento del vivero SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL
  • 50. 50 VIVERO FORESTAL MODELO DOS DE MAYO SUBSECRETARIA DESARROLLO FORESTAL
  • 51. 51 Programa de Servicios Agrícolas Provinciales PROSAP PRESUPUESTO 2017 $75.559.000,00 Todos los importes están expresados en Pesos
  • 52. 52 Programa de Servicios Agrícolas Provinciales “Electrificación Rural en la Provincia de Misiones, Fase III, Segunda Etapa” Zona 1: Líneas Áreas de Media Tensión Monofásicas de 7,62 Kv. y Líneas Aéreas de Baja Tensión. Departamentos de Guaraní y 25 de Mayo. Comprende la ejecución de 11 (once) proyectos de electrificación tipo rural monofásico, beneficiando en forma directa a 297 familias de colonos. Todos los importes están expresados en Pesos PROSAP
  • 53. 53 Programa de Servicios Agrícolas Provinciales “Electrificación Rural en la Provincia de Misiones, Fase III, Segunda Etapa” Zona 2: Líneas Aéreas de Baja Tensión, Líneas Aéreas de Media Tensión de 7,62 Kv Monofásicas – 13,2 Kv Trifásicas – Sur. Departamento de Guaraní. Comprende la ejecución de 5 (cinco) proyectos de electrificación tipo rural trifásico, beneficiando en forma directa a 153 futuros usuarios entre familias de colonos y pequeñas industrias. Todos los importes están expresados en Pesos PROSAP
  • 54. 54 Programa de Servicios Agrícolas Provinciales “Electrificación Rural en la Provincia de Misiones, Fase III, Segunda Etapa” Zona 3: Sub-Estación Transformadora 33/13,2 Kv El Soberbio Rutas 2 y 15. Construcción y puesta en servicio de una Subestación Transformadora de 33/13,2-7,6 Kv en El Soberbio Todos los importes están expresados en Pesos PROSAP
  • 55. 55 Prestamos destinados a proyectos de desarrollo rural de las provincias del NEA Recupero de Préstamos PRESUPUESTO 2017 $255.000,00 Todos los importes están expresados en Pesos PRODERNEA
  • 56. 56 “FINANCIAMIENTO E IMPLEMENTACION DE FONDO ROTATORIO” El Programa esta orientado hacia la población rural de menores recursos, los pequeños productores y las comunidades aborígenes. • Asistencia técnica y financiera • Apoyo en la gestión de proyectos • Capacitación para aumentar • Diversificación de las explotaciones existentes, • Capitalización a las pequeñas unidades productivas y de negocios. PRODERNEA
  • 57. PROYECTO YOGURITO MISIONERO – 2017 - $ 3.000.000 57 PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE YOGURT PROBIÓTICO  Viabilidad de la producción primaria de calidad. Capacitación de Productores.  Incorporación de nuevas tecnologías.  Seguimiento y mantenimiento del proceso industrial.  Capacitación de Operarios. Compra de Packaging.  Logística de Distribución a todas las escuelas del Municipio de Colonia Aurora, 25 de Mayo( escuela 816 ), El Soberbio ( escuela 740 ) y Santa Rita ( escuela 239 ) (2.600 chicos).  Compra de Equipos de Frio para las Escuelas.  Implementación de Tratamiento de efluentes Lácteos. AÑO 2015 2016 2017 2018 2019 2020 CHICOS 1.600 2.080 2.704 3.515 4.569 5.940 YOGUR PROB. 28.800 L 37.440 L 48.672 L 63.270 L 82.260 L 106.920 L
  • 58. DIRECCION GENERAL ECONOMIA AGRARIA Y SISTEMA DE INFORMACION 58 FUENTE DE FINANCIAMIENTO: MTEySS de Nación con contraparte: MAyP y MTyE de la Provincia PRESUPUESTO: $ 3.675.847,40 OBJETO - Arraigo de pequeños productores a la chacra. - Ayudar a sostener la seguridad alimentaria de los pequeños productores, con la entrega de semilla de maíz, poroto negro y arroz de secano, variedades locales. - Compra de semillas a seis cooperativas productoras de 82.000 kg. de semillas. - Entrega de las mismas a 66 municipios, con 6.000 productores beneficiarios y 18 organizaciones.
  • 59. PLANTA DE SUSTRATO 59 PRODUCCION 2016 = 6.250 BOLSAS X 30 KG. DESTINO EN BOLSAS: COTAVI = 4.000 BIOFÁBRICA = 250 STOCK = 2.000