SlideShare una empresa de Scribd logo
Tienen su primer móvil a una edad
temprana: 10 años
Principales tendencias en el uso de las nuevas tecnologías por parte de los más pequeños
Una niña utilizando un móvil (Artur Debat#68614 / Getty)
Comparte en Facebook Comparte en Twitter
23/05/2016 11:59 | Actualizado a 24/05/2016 13:42
Ver a niños pequeños utilizando teléfonos móviles es algo absolutamente cotidiano, hasta el punto de que a los 10 años muchos ya
tienen su propiosmartphone. Según un estudio de la firma norteamericana Influence Central, la edad media a la que los niños
estadounidenses obtienen su propio teléfono inteligente está en los 10,3 años.
Este resultado no dista demasiado de los datos de los que disponemos en España. Según el Instituto Nacional de Estadística, la
disposición de un teléfono inteligente se incrementa significativamente a partir de los 10 años. En este caso, la mayoría de las
criaturas obtiene su primersmartphone entre los 11 años (42,2%) y los 12 años (69,5%), pero un 29,7 % ya lo tienen con 10 años.
“Socialmente se visualiza el paso de educación primaria a secundaria como el cambio de etapa vital donde [el móvil] se hace
necesario, muchas veces buscando la seguridad de estar localizado para los padres”, afirma antropólogo y experto en tecnología y
familia Jordi Jubany.
Su primer ‘smartphone’En España se tiene el primer móvil entre los 11 y los 12 años, pero un 29,7% dispone de él a los 10 años
Encuesta del CIS sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares (2015)
En ambos estudios se hace referencia a la posesión del móvil por parte del niño, que no al uso de tecnologías de la información
como el ordenador o internet, que empieza a edades más tempranas.
En esta línea, según los datos de Influence Central, el 64% de los niños estadounidense tienen acceso a internet a través de sus
propio ordenador o tablet, una cifra que en 2012 era del 42%. Asimismo, según esta agencia de marketing, un 39% de los niños
disponen de una cuenta en redes sociales a los 11,4 años, siendo un 11% los que la tienen antes de los diez años.
No hay una edad ideal para empezar a utilizar un móvil sino más bien un contexto
adecuado. Se debe encontrar el equilibrio entre la madurez personal y el entorno
escolar y familiar
JORDI JUBANY Antropólogo y experto en tecnología y familia
Para Jubany no se trata de fijar una edad ideal para que los niños puedan tener su primer móvil o acceder a internet, sino encontrar
un “contexto adecuado”. En declaraciones a La Vanguardia, el autor de La família en digital (Eumo Editorial, 2016) sostiene que
“se debe encontrar el equilibrio entre la madurez personal y el entorno escolar y familiar”.
“La pregunta no es tanto la edad sino para qué y como lo usan. Actualmente el móvil se utiliza casi para todo menos para llamar:
divertirnos, leer, escribir, ligar, aprender, cuidarnos, viajar… Pero tener móvil no significa automáticamente acceder a todo internet
y las redes sociales, ni tener que estar todo el día conectado ni dormir con él. Creo que es recomendable empezar a educarlos antes
de la adolescencia, con una relación de confianza y progresivamente dotarlos de más autonomía”, asegura Jubany.
Dos niñas utilizan una tablet durante un viaje en coche (gradyreese / Getty)
El estudio de Influence Central ha sido realizado después de entrevistar a 500 mujeres de Estados Unidos e incluye otras
conclusiones interesantes. Por ejemplo, el incremente de niños que utilizan tablets durante los viajes en coche, que ha pasado de un
26% en 2012 a un 55% en la actualidad.
Según la prestigiosa web Gamasutra, cada vez son menos niños los que utilizan consolas portátiles para entretenerse. Tanto es así
que las consolas de Nintendo han bajado hasta la cuarta posición como dispositivo utilizado por los más pequeños durante estos
trayectos, por detrás de lastablets, los smartphones y los DVD.
Tal como recoge TechCrunch alrededor del estudio de Influence Central, otra tendencia es el hecho de que cada vez es mayor el
número de niños que acceden a internet desde su propia habitación y no desde un espacio compartido por la familia. En este
caso se ha pasado de un 15% en 2012 a un 24% en la actualidad.
¿Significa esto que los padres se están relajando en cuanto al uso de la tecnología por parte de sus hijos? Para responder a esta
pregunta Jubany recurre al último barómetro del CIS, en cual se constata que más del 85% de los encuestados estás bastante o muy
de acuerdo en que los jóvenes tienendependencia de las nuevas tecnologías y, al mismo tiempo, que esto es un problema para la
educación en familia.
Es necesaria una educación para un uso consciente, responsable, saludable y crítico
más allá del entretenimiento, la distracción y el espectáculo de la sociedad de consumo
JORDI JUBANY Antropólogo y experto en tecnología y familia
“Es necesaria una educación para un uso consciente, responsable, saludable y crítico más allá del entretenimiento, la distracción
y el espectáculo de la sociedad de consumo —afirma Jubany— los adultos no fuimos educados en este mundo tecnológico en el que
viven los menores de hoy”.
Según este maestro y antropólogo, “no tiene sentido caer ni en el todo prohibido ni el todo vale”. La orientación y el
acompañamiento a la hora de compartir experiencias digitales son claves a la hora de afrontar el uso de los nuevas tecnologías por
los más pequeños.
“Podemos aprovechar las ventajas que [las tecnologías] nos ofrecen para la participación, el conocimiento o la socialización, pero al
mismo tiempo tenemos que cuidar nuestra privacidad, seguridad y ser críticos ante los medios, en este contexto de cambio
trepidante”, concluye.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teresa diapositivas influencia tic en los jovenes2
Teresa diapositivas influencia tic en los jovenes2Teresa diapositivas influencia tic en los jovenes2
Teresa diapositivas influencia tic en los jovenes2maitegp2002
 
Presentacion afsca defensoria maria jose ravalli
Presentacion afsca defensoria maria jose ravalliPresentacion afsca defensoria maria jose ravalli
Presentacion afsca defensoria maria jose ravalliUNICEF Argentina
 
Presentación diapositivas susana 10.pptx
Presentación diapositivas susana 10.pptxPresentación diapositivas susana 10.pptx
Presentación diapositivas susana 10.pptxSusana Merino
 
Tecnología… ¿Una distracción?
Tecnología… ¿Una distracción? Tecnología… ¿Una distracción?
Tecnología… ¿Una distracción? Caro Robles
 
Los Adolescentes & Los Medios de comunicacion
Los Adolescentes & Los Medios de comunicacionLos Adolescentes & Los Medios de comunicacion
Los Adolescentes & Los Medios de comunicacionJorge Garibay
 
Menores y nuevas tecnologias (nt) uso o abuso
Menores y nuevas tecnologias (nt) uso o abusoMenores y nuevas tecnologias (nt) uso o abuso
Menores y nuevas tecnologias (nt) uso o abusoEdgar0622
 
Niñez, juventud y el cambio de medios
Niñez, juventud y el cambio de mediosNiñez, juventud y el cambio de medios
Niñez, juventud y el cambio de mediospwong123
 
el internet y su mala influencia en los niños
el internet y su mala influencia en los niñosel internet y su mala influencia en los niños
el internet y su mala influencia en los niñosmuak1771
 
Instituto guatemalteco americano21
Instituto guatemalteco americano21Instituto guatemalteco americano21
Instituto guatemalteco americano21MarielaLucia1
 
Niños y jovenes mexicanos ante internet
Niños y jovenes mexicanos ante internetNiños y jovenes mexicanos ante internet
Niños y jovenes mexicanos ante internetjennifer oropeza
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teóricoKriz97
 
Ensayo la red (1)
Ensayo la red (1)Ensayo la red (1)
Ensayo la red (1)mgomo1714
 
Ppt documento sartori 2008 francisco garzon 8 342-573
Ppt documento sartori 2008  francisco garzon 8 342-573Ppt documento sartori 2008  francisco garzon 8 342-573
Ppt documento sartori 2008 francisco garzon 8 342-573FranciscoGarzon
 
Tengo whatsapp, luego existo
Tengo whatsapp, luego existoTengo whatsapp, luego existo
Tengo whatsapp, luego existoPaola Rodriguez
 

La actualidad más candente (16)

Teresa diapositivas influencia tic en los jovenes2
Teresa diapositivas influencia tic en los jovenes2Teresa diapositivas influencia tic en los jovenes2
Teresa diapositivas influencia tic en los jovenes2
 
Presentacion afsca defensoria maria jose ravalli
Presentacion afsca defensoria maria jose ravalliPresentacion afsca defensoria maria jose ravalli
Presentacion afsca defensoria maria jose ravalli
 
Presentación diapositivas susana 10.pptx
Presentación diapositivas susana 10.pptxPresentación diapositivas susana 10.pptx
Presentación diapositivas susana 10.pptx
 
Tecnología… ¿Una distracción?
Tecnología… ¿Una distracción? Tecnología… ¿Una distracción?
Tecnología… ¿Una distracción?
 
Los Adolescentes & Los Medios de comunicacion
Los Adolescentes & Los Medios de comunicacionLos Adolescentes & Los Medios de comunicacion
Los Adolescentes & Los Medios de comunicacion
 
Menores y nuevas tecnologias (nt) uso o abuso
Menores y nuevas tecnologias (nt) uso o abusoMenores y nuevas tecnologias (nt) uso o abuso
Menores y nuevas tecnologias (nt) uso o abuso
 
Niñez, juventud y el cambio de medios
Niñez, juventud y el cambio de mediosNiñez, juventud y el cambio de medios
Niñez, juventud y el cambio de medios
 
el internet y su mala influencia en los niños
el internet y su mala influencia en los niñosel internet y su mala influencia en los niños
el internet y su mala influencia en los niños
 
Instituto guatemalteco americano21
Instituto guatemalteco americano21Instituto guatemalteco americano21
Instituto guatemalteco americano21
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 
Niños y jovenes mexicanos ante internet
Niños y jovenes mexicanos ante internetNiños y jovenes mexicanos ante internet
Niños y jovenes mexicanos ante internet
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Ensayo la red (1)
Ensayo la red (1)Ensayo la red (1)
Ensayo la red (1)
 
Ppt documento sartori 2008 francisco garzon 8 342-573
Ppt documento sartori 2008  francisco garzon 8 342-573Ppt documento sartori 2008  francisco garzon 8 342-573
Ppt documento sartori 2008 francisco garzon 8 342-573
 
Tengo whatsapp, luego existo
Tengo whatsapp, luego existoTengo whatsapp, luego existo
Tengo whatsapp, luego existo
 

Destacado

Dieta digital en família
Dieta digital en famíliaDieta digital en família
Dieta digital en famíliaJordi Jubany
 
Miss Adela Quested character
Miss Adela Quested characterMiss Adela Quested character
Miss Adela Quested characterroze191
 
Coldspell AirpowerSystem ปั๊มลม Air Compressors
Coldspell AirpowerSystem ปั๊มลม Air Compressors Coldspell AirpowerSystem ปั๊มลม Air Compressors
Coldspell AirpowerSystem ปั๊มลม Air Compressors du manga
 
Gsa AirpowerSystem ปั๊มลม Air Compressors
Gsa AirpowerSystem ปั๊มลม Air Compressors Gsa AirpowerSystem ปั๊มลม Air Compressors
Gsa AirpowerSystem ปั๊มลม Air Compressors du manga
 
Auto drain AirpowerSystem ปั๊มลม Air Compressors 1
Auto drain AirpowerSystem ปั๊มลม Air Compressors  1Auto drain AirpowerSystem ปั๊มลม Air Compressors  1
Auto drain AirpowerSystem ปั๊มลม Air Compressors 1du manga
 
The Production of an African hybrid city @AAG
The Production of an African hybrid city @AAGThe Production of an African hybrid city @AAG
The Production of an African hybrid city @AAGMarta Pucciarelli
 
How to Teach 21st Century Skills with Technology
How to Teach 21st Century Skills with TechnologyHow to Teach 21st Century Skills with Technology
How to Teach 21st Century Skills with TechnologyPenPalSchools
 
Pròleg de Carles Capdevila
Pròleg de Carles CapdevilaPròleg de Carles Capdevila
Pròleg de Carles CapdevilaJordi Jubany
 

Destacado (11)

Dieta digital en família
Dieta digital en famíliaDieta digital en família
Dieta digital en família
 
Miss Adela Quested character
Miss Adela Quested characterMiss Adela Quested character
Miss Adela Quested character
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
Coldspell AirpowerSystem ปั๊มลม Air Compressors
Coldspell AirpowerSystem ปั๊มลม Air Compressors Coldspell AirpowerSystem ปั๊มลม Air Compressors
Coldspell AirpowerSystem ปั๊มลม Air Compressors
 
Nativos digitale
Nativos digitaleNativos digitale
Nativos digitale
 
Gsa AirpowerSystem ปั๊มลม Air Compressors
Gsa AirpowerSystem ปั๊มลม Air Compressors Gsa AirpowerSystem ปั๊มลม Air Compressors
Gsa AirpowerSystem ปั๊มลม Air Compressors
 
Auto drain AirpowerSystem ปั๊มลม Air Compressors 1
Auto drain AirpowerSystem ปั๊มลม Air Compressors  1Auto drain AirpowerSystem ปั๊มลม Air Compressors  1
Auto drain AirpowerSystem ปั๊มลม Air Compressors 1
 
The Production of an African hybrid city @AAG
The Production of an African hybrid city @AAGThe Production of an African hybrid city @AAG
The Production of an African hybrid city @AAG
 
How to Teach 21st Century Skills with Technology
How to Teach 21st Century Skills with TechnologyHow to Teach 21st Century Skills with Technology
How to Teach 21st Century Skills with Technology
 
Pròleg de Carles Capdevila
Pròleg de Carles CapdevilaPròleg de Carles Capdevila
Pròleg de Carles Capdevila
 
Xarxes Socials
Xarxes SocialsXarxes Socials
Xarxes Socials
 

Similar a ¿El primer móvil a los 10 años?

Blog de marlen de las nt.
Blog de marlen de las nt.Blog de marlen de las nt.
Blog de marlen de las nt.MarleneAlarcon4
 
Blog de marlen de las nt.
Blog de marlen de las nt.Blog de marlen de las nt.
Blog de marlen de las nt.MarleneAlarcon4
 
FOTOS TIC NIÑOS CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA
FOTOS TIC NIÑOS CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍAFOTOS TIC NIÑOS CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA
FOTOS TIC NIÑOS CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍAJairo Montenegro Díaz
 
Las redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales en la adolescenciaLas redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales en la adolescenciaSamuel Soto
 
Colegio nuevo liceo los pinos convertido
Colegio nuevo liceo los pinos convertidoColegio nuevo liceo los pinos convertido
Colegio nuevo liceo los pinos convertidoAndresfelipeTeran
 
Internet redes sociales y adolescencia
Internet redes sociales y adolescenciaInternet redes sociales y adolescencia
Internet redes sociales y adolescenciaangelito35
 
Las redes sociales y la adolescencia1
Las redes sociales y la adolescencia1Las redes sociales y la adolescencia1
Las redes sociales y la adolescencia1Sebastián Tixi
 
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad DigitalLa opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad DigitalIntegraticum
 
Trabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
Trabajo tic,estudio sobre_redes_socialesTrabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
Trabajo tic,estudio sobre_redes_socialesamandacv
 
Redes sociales aaron
Redes sociales aaronRedes sociales aaron
Redes sociales aaronAaron Mendoza
 
Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.Isabel Gonzalez
 
Usos de internet
Usos de internetUsos de internet
Usos de internetmariamdpr
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologiaskaritochoco
 
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologíasQue tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologíaskaritochoco
 
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologíasQue tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologíaskaritochoco
 

Similar a ¿El primer móvil a los 10 años? (20)

Blog de marlen de las nt.
Blog de marlen de las nt.Blog de marlen de las nt.
Blog de marlen de las nt.
 
Blog de marlen de las nt.
Blog de marlen de las nt.Blog de marlen de las nt.
Blog de marlen de las nt.
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
FOTOS TIC NIÑOS CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA
FOTOS TIC NIÑOS CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍAFOTOS TIC NIÑOS CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA
FOTOS TIC NIÑOS CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA
 
Las redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales en la adolescenciaLas redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales en la adolescencia
 
Colegio nuevo liceo los pinos convertido
Colegio nuevo liceo los pinos convertidoColegio nuevo liceo los pinos convertido
Colegio nuevo liceo los pinos convertido
 
Internet redes sociales y adolescencia
Internet redes sociales y adolescenciaInternet redes sociales y adolescencia
Internet redes sociales y adolescencia
 
Las redes sociales y la adolescencia1
Las redes sociales y la adolescencia1Las redes sociales y la adolescencia1
Las redes sociales y la adolescencia1
 
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad DigitalLa opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
La opinión del Grupo Integra sobre Redes Sociales e Identidad Digital
 
Trabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
Trabajo tic,estudio sobre_redes_socialesTrabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
Trabajo tic,estudio sobre_redes_sociales
 
Redes sociales aaron
Redes sociales aaronRedes sociales aaron
Redes sociales aaron
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
 
Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.Adiccion a las redes sociales.
Adiccion a las redes sociales.
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Usos de internet
Usos de internetUsos de internet
Usos de internet
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologíasQue tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
 
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologíasQue tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
Que tiempo es necesario proporcionar a las nuevas tecnologías
 

Más de Jordi Jubany

Pròleg de Pere Darder: La persona en una societat canviant
Pròleg de Pere Darder: La persona en una societat canviantPròleg de Pere Darder: La persona en una societat canviant
Pròleg de Pere Darder: La persona en una societat canviantJordi Jubany
 
La educación digital en época de pandemia
La educación digital en época de pandemiaLa educación digital en época de pandemia
La educación digital en época de pandemiaJordi Jubany
 
#STEMTalks: HUMANITATS EN UN MÓN STEAM: 7 REFLEXIONS
#STEMTalks: HUMANITATS EN UN MÓN STEAM: 7 REFLEXIONS#STEMTalks: HUMANITATS EN UN MÓN STEAM: 7 REFLEXIONS
#STEMTalks: HUMANITATS EN UN MÓN STEAM: 7 REFLEXIONSJordi Jubany
 
El diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 grados
El diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 gradosEl diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 grados
El diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 gradosJordi Jubany
 
Manifiesto por una nueva cultura digital
Manifiesto por una nueva cultura digitalManifiesto por una nueva cultura digital
Manifiesto por una nueva cultura digitalJordi Jubany
 
PLE: Entorno Personal de Aprendizaje
PLE: Entorno Personal de Aprendizaje PLE: Entorno Personal de Aprendizaje
PLE: Entorno Personal de Aprendizaje Jordi Jubany
 
Tres ideas clave sobre ciudadanía digital y habilidades para el siglo XXI. Ap...
Tres ideas clave sobre ciudadanía digital y habilidades para el siglo XXI. Ap...Tres ideas clave sobre ciudadanía digital y habilidades para el siglo XXI. Ap...
Tres ideas clave sobre ciudadanía digital y habilidades para el siglo XXI. Ap...Jordi Jubany
 
¿Hiperconectados? Educarnos en un mundo digital
¿Hiperconectados? Educarnos en un mundo digital¿Hiperconectados? Educarnos en un mundo digital
¿Hiperconectados? Educarnos en un mundo digitalJordi Jubany
 
EL SECRETO DEL PLE: CUIDA TUS REDES
EL SECRETO DEL PLE: CUIDA TUS REDESEL SECRETO DEL PLE: CUIDA TUS REDES
EL SECRETO DEL PLE: CUIDA TUS REDESJordi Jubany
 
¿Hiperconectados? La opinión de Jordi Jubany
¿Hiperconectados? La opinión de Jordi Jubany ¿Hiperconectados? La opinión de Jordi Jubany
¿Hiperconectados? La opinión de Jordi Jubany Jordi Jubany
 
Perduts en l’era de les xarxes
Perduts en l’era de les xarxesPerduts en l’era de les xarxes
Perduts en l’era de les xarxesJordi Jubany
 
Ressenya de La Família en Digital
Ressenya de La Família en DigitalRessenya de La Família en Digital
Ressenya de La Família en DigitalJordi Jubany
 
Educarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digital
Educarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digitalEducarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digital
Educarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digitalJordi Jubany
 
“No ens han preguntat si volíem ser ciutadans digitals però ho som”
“No ens han preguntat si volíem ser ciutadans digitals però ho som”“No ens han preguntat si volíem ser ciutadans digitals però ho som”
“No ens han preguntat si volíem ser ciutadans digitals però ho som”Jordi Jubany
 
Talento digital - El Periódico
Talento digital - El PeriódicoTalento digital - El Periódico
Talento digital - El PeriódicoJordi Jubany
 
Diari de l'educació entrevista Jordi Jubany
Diari de l'educació entrevista Jordi JubanyDiari de l'educació entrevista Jordi Jubany
Diari de l'educació entrevista Jordi JubanyJordi Jubany
 
“El mòbil acaba vehiculant tot el que tenim al costat"
“El mòbil acaba vehiculant tot el que tenim al costat"“El mòbil acaba vehiculant tot el que tenim al costat"
“El mòbil acaba vehiculant tot el que tenim al costat"Jordi Jubany
 
La Família en Digital
La Família en DigitalLa Família en Digital
La Família en DigitalJordi Jubany
 
Formación en Valores
Formación en ValoresFormación en Valores
Formación en ValoresJordi Jubany
 
Idees, estratègies i recursos per acostar la biblioteca a la societat digital
Idees, estratègies i recursos per acostar la biblioteca a la societat digital Idees, estratègies i recursos per acostar la biblioteca a la societat digital
Idees, estratègies i recursos per acostar la biblioteca a la societat digital Jordi Jubany
 

Más de Jordi Jubany (20)

Pròleg de Pere Darder: La persona en una societat canviant
Pròleg de Pere Darder: La persona en una societat canviantPròleg de Pere Darder: La persona en una societat canviant
Pròleg de Pere Darder: La persona en una societat canviant
 
La educación digital en época de pandemia
La educación digital en época de pandemiaLa educación digital en época de pandemia
La educación digital en época de pandemia
 
#STEMTalks: HUMANITATS EN UN MÓN STEAM: 7 REFLEXIONS
#STEMTalks: HUMANITATS EN UN MÓN STEAM: 7 REFLEXIONS#STEMTalks: HUMANITATS EN UN MÓN STEAM: 7 REFLEXIONS
#STEMTalks: HUMANITATS EN UN MÓN STEAM: 7 REFLEXIONS
 
El diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 grados
El diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 gradosEl diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 grados
El diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 grados
 
Manifiesto por una nueva cultura digital
Manifiesto por una nueva cultura digitalManifiesto por una nueva cultura digital
Manifiesto por una nueva cultura digital
 
PLE: Entorno Personal de Aprendizaje
PLE: Entorno Personal de Aprendizaje PLE: Entorno Personal de Aprendizaje
PLE: Entorno Personal de Aprendizaje
 
Tres ideas clave sobre ciudadanía digital y habilidades para el siglo XXI. Ap...
Tres ideas clave sobre ciudadanía digital y habilidades para el siglo XXI. Ap...Tres ideas clave sobre ciudadanía digital y habilidades para el siglo XXI. Ap...
Tres ideas clave sobre ciudadanía digital y habilidades para el siglo XXI. Ap...
 
¿Hiperconectados? Educarnos en un mundo digital
¿Hiperconectados? Educarnos en un mundo digital¿Hiperconectados? Educarnos en un mundo digital
¿Hiperconectados? Educarnos en un mundo digital
 
EL SECRETO DEL PLE: CUIDA TUS REDES
EL SECRETO DEL PLE: CUIDA TUS REDESEL SECRETO DEL PLE: CUIDA TUS REDES
EL SECRETO DEL PLE: CUIDA TUS REDES
 
¿Hiperconectados? La opinión de Jordi Jubany
¿Hiperconectados? La opinión de Jordi Jubany ¿Hiperconectados? La opinión de Jordi Jubany
¿Hiperconectados? La opinión de Jordi Jubany
 
Perduts en l’era de les xarxes
Perduts en l’era de les xarxesPerduts en l’era de les xarxes
Perduts en l’era de les xarxes
 
Ressenya de La Família en Digital
Ressenya de La Família en DigitalRessenya de La Família en Digital
Ressenya de La Família en Digital
 
Educarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digital
Educarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digitalEducarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digital
Educarnos en la sociedad conectada: nativos, huérfanos y la ciudadanía digital
 
“No ens han preguntat si volíem ser ciutadans digitals però ho som”
“No ens han preguntat si volíem ser ciutadans digitals però ho som”“No ens han preguntat si volíem ser ciutadans digitals però ho som”
“No ens han preguntat si volíem ser ciutadans digitals però ho som”
 
Talento digital - El Periódico
Talento digital - El PeriódicoTalento digital - El Periódico
Talento digital - El Periódico
 
Diari de l'educació entrevista Jordi Jubany
Diari de l'educació entrevista Jordi JubanyDiari de l'educació entrevista Jordi Jubany
Diari de l'educació entrevista Jordi Jubany
 
“El mòbil acaba vehiculant tot el que tenim al costat"
“El mòbil acaba vehiculant tot el que tenim al costat"“El mòbil acaba vehiculant tot el que tenim al costat"
“El mòbil acaba vehiculant tot el que tenim al costat"
 
La Família en Digital
La Família en DigitalLa Família en Digital
La Família en Digital
 
Formación en Valores
Formación en ValoresFormación en Valores
Formación en Valores
 
Idees, estratègies i recursos per acostar la biblioteca a la societat digital
Idees, estratègies i recursos per acostar la biblioteca a la societat digital Idees, estratègies i recursos per acostar la biblioteca a la societat digital
Idees, estratègies i recursos per acostar la biblioteca a la societat digital
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

¿El primer móvil a los 10 años?

  • 1. Tienen su primer móvil a una edad temprana: 10 años Principales tendencias en el uso de las nuevas tecnologías por parte de los más pequeños Una niña utilizando un móvil (Artur Debat#68614 / Getty) Comparte en Facebook Comparte en Twitter 23/05/2016 11:59 | Actualizado a 24/05/2016 13:42 Ver a niños pequeños utilizando teléfonos móviles es algo absolutamente cotidiano, hasta el punto de que a los 10 años muchos ya tienen su propiosmartphone. Según un estudio de la firma norteamericana Influence Central, la edad media a la que los niños estadounidenses obtienen su propio teléfono inteligente está en los 10,3 años. Este resultado no dista demasiado de los datos de los que disponemos en España. Según el Instituto Nacional de Estadística, la disposición de un teléfono inteligente se incrementa significativamente a partir de los 10 años. En este caso, la mayoría de las criaturas obtiene su primersmartphone entre los 11 años (42,2%) y los 12 años (69,5%), pero un 29,7 % ya lo tienen con 10 años. “Socialmente se visualiza el paso de educación primaria a secundaria como el cambio de etapa vital donde [el móvil] se hace necesario, muchas veces buscando la seguridad de estar localizado para los padres”, afirma antropólogo y experto en tecnología y familia Jordi Jubany. Su primer ‘smartphone’En España se tiene el primer móvil entre los 11 y los 12 años, pero un 29,7% dispone de él a los 10 años Encuesta del CIS sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares (2015) En ambos estudios se hace referencia a la posesión del móvil por parte del niño, que no al uso de tecnologías de la información como el ordenador o internet, que empieza a edades más tempranas. En esta línea, según los datos de Influence Central, el 64% de los niños estadounidense tienen acceso a internet a través de sus propio ordenador o tablet, una cifra que en 2012 era del 42%. Asimismo, según esta agencia de marketing, un 39% de los niños disponen de una cuenta en redes sociales a los 11,4 años, siendo un 11% los que la tienen antes de los diez años. No hay una edad ideal para empezar a utilizar un móvil sino más bien un contexto adecuado. Se debe encontrar el equilibrio entre la madurez personal y el entorno escolar y familiar JORDI JUBANY Antropólogo y experto en tecnología y familia
  • 2. Para Jubany no se trata de fijar una edad ideal para que los niños puedan tener su primer móvil o acceder a internet, sino encontrar un “contexto adecuado”. En declaraciones a La Vanguardia, el autor de La família en digital (Eumo Editorial, 2016) sostiene que “se debe encontrar el equilibrio entre la madurez personal y el entorno escolar y familiar”. “La pregunta no es tanto la edad sino para qué y como lo usan. Actualmente el móvil se utiliza casi para todo menos para llamar: divertirnos, leer, escribir, ligar, aprender, cuidarnos, viajar… Pero tener móvil no significa automáticamente acceder a todo internet y las redes sociales, ni tener que estar todo el día conectado ni dormir con él. Creo que es recomendable empezar a educarlos antes de la adolescencia, con una relación de confianza y progresivamente dotarlos de más autonomía”, asegura Jubany. Dos niñas utilizan una tablet durante un viaje en coche (gradyreese / Getty) El estudio de Influence Central ha sido realizado después de entrevistar a 500 mujeres de Estados Unidos e incluye otras conclusiones interesantes. Por ejemplo, el incremente de niños que utilizan tablets durante los viajes en coche, que ha pasado de un 26% en 2012 a un 55% en la actualidad. Según la prestigiosa web Gamasutra, cada vez son menos niños los que utilizan consolas portátiles para entretenerse. Tanto es así que las consolas de Nintendo han bajado hasta la cuarta posición como dispositivo utilizado por los más pequeños durante estos trayectos, por detrás de lastablets, los smartphones y los DVD. Tal como recoge TechCrunch alrededor del estudio de Influence Central, otra tendencia es el hecho de que cada vez es mayor el número de niños que acceden a internet desde su propia habitación y no desde un espacio compartido por la familia. En este caso se ha pasado de un 15% en 2012 a un 24% en la actualidad. ¿Significa esto que los padres se están relajando en cuanto al uso de la tecnología por parte de sus hijos? Para responder a esta pregunta Jubany recurre al último barómetro del CIS, en cual se constata que más del 85% de los encuestados estás bastante o muy de acuerdo en que los jóvenes tienendependencia de las nuevas tecnologías y, al mismo tiempo, que esto es un problema para la educación en familia. Es necesaria una educación para un uso consciente, responsable, saludable y crítico más allá del entretenimiento, la distracción y el espectáculo de la sociedad de consumo JORDI JUBANY Antropólogo y experto en tecnología y familia “Es necesaria una educación para un uso consciente, responsable, saludable y crítico más allá del entretenimiento, la distracción y el espectáculo de la sociedad de consumo —afirma Jubany— los adultos no fuimos educados en este mundo tecnológico en el que viven los menores de hoy”. Según este maestro y antropólogo, “no tiene sentido caer ni en el todo prohibido ni el todo vale”. La orientación y el acompañamiento a la hora de compartir experiencias digitales son claves a la hora de afrontar el uso de los nuevas tecnologías por los más pequeños. “Podemos aprovechar las ventajas que [las tecnologías] nos ofrecen para la participación, el conocimiento o la socialización, pero al mismo tiempo tenemos que cuidar nuestra privacidad, seguridad y ser críticos ante los medios, en este contexto de cambio trepidante”, concluye.